SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Daniel Sepulveda
9-B
2012
 Este proyecto se basa en que aya unas clases desspues de la jornada escolar
  donde los grupos sean de 3 estudiantes maximo por salon para que se puedan
  concentrar mas y poder aprender facilmente los temas que tanto complican a los
  estudiantes en matematicas.
 Algunas Dificultades serian que los estudiantes primero que todo si tengan
  disposicion, que quieran aprender, que puedan despues de la jornada escolar
  quedarse en estas clases y que los profesores sean flexibles para explicarles a tan
  pocas personas…
 Para que mi proyecto salga bien buscare que hayan bonificaciones para los que
  participen de estas clases, ademas se que con clasesmas didacticas los
  estudiantes estaran comodos cn la clase y tendran mas dispocision, tambien
  espero que los profesores sepan manejar sus grupos y siempre les dire que LA
  IDEA ES QUE APRENDAN,que no todo sean regaños sino que con paciencia
  ayudemos a todos los estudiantes a asimilar esta area MATEMATICAS que es tan
  importante en nuestra vida cotidiana.
   Una creencia potenciadora es la actidud
    pujante que toma una persona debido a las
    situaciones que vive dia a dia, esta actitud los
    lleva a siempre mirar hacia adelante
    buscando buenos resultados, siempre siendo
    perseverantes y creyendo en si mismos,
    aplicando la frase SI PUEDO.
   - Asumir la responsabilidad pase lo que pase:
   El profesor sergio dice en el buen sentido de la palabra, maten robe, secuestren,
    pero hagan la tarea, ES UNA RESPONSABILIDAD DE NOSOTROS LOS
    ESTUDIANTES CUMPLIR CON LA TAREA.

   - No Hay Fracasos,Solo hay resultados: Juan presente el
    informe de finanza en su empresa no fue el mejor pero analizo los errores
    y lo corrigio, ahora es uno de los mejores informes financieros de la
    empresa

Más contenido relacionado

Similar a Creencias potenciadoras

Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Roberto Ponce
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
Marisol Padilla Meza
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Annette Barraza Corrales
 
P5 ari cosme
P5 ari cosmeP5 ari cosme
P5 ari cosme
TV21
 
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante. Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Sthefany Vega
 
Ceja terminado
Ceja terminadoCeja terminado
Ceja terminado
Martha García
 
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Roberto Robles Gonzalez
 
Capitulo
CapituloCapitulo
Capitulo
Paola Olimon
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
Belen Ovalle
 
Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor ceja
Itzel Valdes
 
Ensayo de planeacion diagnostico en el aula
Ensayo de planeacion diagnostico en el aulaEnsayo de planeacion diagnostico en el aula
Ensayo de planeacion diagnostico en el aula
Marisol Rodriiguez
 
Docente ideal
Docente idealDocente ideal
Docente ideal
Francisco Tovar
 
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz CortezEl maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Shuyy Uribe Cruz
 
Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante
Rodolfo Mendoza
 
Capitulos 3,4,5
Capitulos 3,4,5Capitulos 3,4,5
Capitulos 3,4,5
Alexia Tirado Reyes
 
juan astocondor masgo Innovacion docente o docente innovador
juan astocondor masgo Innovacion docente o docente innovadorjuan astocondor masgo Innovacion docente o docente innovador
juan astocondor masgo Innovacion docente o docente innovador
juanasto
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 1
setas1972
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
setas1972
 
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Itsel Picos Lamarque
 

Similar a Creencias potenciadoras (20)

Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
 
P5 ari cosme
P5 ari cosmeP5 ari cosme
P5 ari cosme
 
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante. Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
 
Ceja terminado
Ceja terminadoCeja terminado
Ceja terminado
 
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
 
Capitulo
CapituloCapitulo
Capitulo
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor ceja
 
Ensayo de planeacion diagnostico en el aula
Ensayo de planeacion diagnostico en el aulaEnsayo de planeacion diagnostico en el aula
Ensayo de planeacion diagnostico en el aula
 
Docente ideal
Docente idealDocente ideal
Docente ideal
 
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz CortezEl maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante
 
Capitulos 3,4,5
Capitulos 3,4,5Capitulos 3,4,5
Capitulos 3,4,5
 
juan astocondor masgo Innovacion docente o docente innovador
juan astocondor masgo Innovacion docente o docente innovadorjuan astocondor masgo Innovacion docente o docente innovador
juan astocondor masgo Innovacion docente o docente innovador
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 1
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
 
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
 

Más de juandanielsepulvedacsj

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Ddd
DddDdd
Ddd
DddDdd
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
juandanielsepulvedacsj
 
Televisores plasma
Televisores plasmaTelevisores plasma
Televisores plasma
juandanielsepulvedacsj
 
Competencias personales
Competencias personalesCompetencias personales
Competencias personales
juandanielsepulvedacsj
 
Saberes previos 2
Saberes previos 2Saberes previos 2
Saberes previos 2
juandanielsepulvedacsj
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
juandanielsepulvedacsj
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
juandanielsepulvedacsj
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
juandanielsepulvedacsj
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
juandanielsepulvedacsj
 

Más de juandanielsepulvedacsj (11)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Ddd
DddDdd
Ddd
 
Ddd
DddDdd
Ddd
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
 
Televisores plasma
Televisores plasmaTelevisores plasma
Televisores plasma
 
Competencias personales
Competencias personalesCompetencias personales
Competencias personales
 
Saberes previos 2
Saberes previos 2Saberes previos 2
Saberes previos 2
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 

Creencias potenciadoras

  • 2.  Este proyecto se basa en que aya unas clases desspues de la jornada escolar donde los grupos sean de 3 estudiantes maximo por salon para que se puedan concentrar mas y poder aprender facilmente los temas que tanto complican a los estudiantes en matematicas.  Algunas Dificultades serian que los estudiantes primero que todo si tengan disposicion, que quieran aprender, que puedan despues de la jornada escolar quedarse en estas clases y que los profesores sean flexibles para explicarles a tan pocas personas…  Para que mi proyecto salga bien buscare que hayan bonificaciones para los que participen de estas clases, ademas se que con clasesmas didacticas los estudiantes estaran comodos cn la clase y tendran mas dispocision, tambien espero que los profesores sepan manejar sus grupos y siempre les dire que LA IDEA ES QUE APRENDAN,que no todo sean regaños sino que con paciencia ayudemos a todos los estudiantes a asimilar esta area MATEMATICAS que es tan importante en nuestra vida cotidiana.
  • 3. Una creencia potenciadora es la actidud pujante que toma una persona debido a las situaciones que vive dia a dia, esta actitud los lleva a siempre mirar hacia adelante buscando buenos resultados, siempre siendo perseverantes y creyendo en si mismos, aplicando la frase SI PUEDO.
  • 4. - Asumir la responsabilidad pase lo que pase:  El profesor sergio dice en el buen sentido de la palabra, maten robe, secuestren, pero hagan la tarea, ES UNA RESPONSABILIDAD DE NOSOTROS LOS ESTUDIANTES CUMPLIR CON LA TAREA.  - No Hay Fracasos,Solo hay resultados: Juan presente el informe de finanza en su empresa no fue el mejor pero analizo los errores y lo corrigio, ahora es uno de los mejores informes financieros de la empresa