SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
           DE LA ARQUITECTURA




 LA ESTRUCTURA DE LA CULTURA




                  Docente: Arq. Alvaro Solís
                  Grupo: 1m3-a
                  Fecha: 07-marzo-2011
La estructura de la
               Cultura

                     se divide en


  Cultura material                   Cultura Espiritual


     que contiene                        Subdividida en
     los llamados


Productos tecnológicos               Cultura       Cultura
    o industriales                  Científica     Estética
Cultura material
                                                               Depende del
                                                               desarrollo de

                                            Tecnologías o industrias
                                                que pueden ser

                                                                                                    INTERDEPENDENCIA CULTURAL
                                                                                                    Toda sociedad y toda
      De extracción: agricultura,                               De transformación:                  persona necesitan de las
           ganadería, etc.                                  alimentos, automóviles, etc.            tecnologías, de las ciencias y
                                                                                                    de las artes. Estas tres clases
                                       Todas ellas aseguran la supervivencia                        de       productos          son
                                             material del ser humano                                interdependientes: ninguna
                                            PRODUCTOS CULTURALES                                    de ellas puede existir sin las
                                                                                                    otras dos. Cada una de ellas
                                                    Influyen
                                                                                                    requiere y utiliza los
                                                                                                    productos de las otras dos,
                                                    Influyen
                                                                                                    algunas veces como medios
                                                                                                    de producción, otras como
    CIENCIAS                                                                           ARTES        medios de apoyo, como
                               enriquecen




                                                                                                    punto de partida, etc.
perfeccionan




                                                                           Se aplica
               desarrollan y




                                                                                        Promueven

                                                  TECNOLOGÍA
                                                  Son el soporte
Cultura material desde el punto de vista de “trabajo”, el cual nos permite la
autor reproducción en términos de manutención material y anímica.

Trabajo hasta en el mundo espiritual —» creación del mundo en 7 días.
Trabajo desde el Paleolítico hasta nuestros días.


    DESEOS            Para hacer
      DE                                  CULTURA
   TRABAJAR


   CULTURA                                                                HECHOS REALES Y
                      Entendida      PROCESO VIVIDO       Conformado        MATERIALES
   MATERIAL                          EN ESTE MUNDO            por
                        como                                                   (Objetos,
                                                                             situaciones)




                                   ARTE

              Asume                                  En el terreno de lo social, estos
                                                    términos son incorporados como
                                   DISEÑO
                                                             marca de fábrica.
Cultura Espiritual
  Comprende las actividades que se encaminan a producir y distribuir,
  consumir o apreciar los bienes destinados a formar y cultivar nuestro espíritu
  y conciencia.

                                         Puede usar
                       Razón                 o            Sensibilidad

                  Cultura científica                  Cultura estética / Valores


                                         y produce
                      Ciencias                               Artes

                                         que pueden
                                             ser
             Naturales (Biología)                             Musicales
             Exactas (Matemáticas)                            Corporales
             Descriptivas (Botánica)                          Literarias
             Experimentales (Médicas)                         Plásticas
             Sociales (Antropología)                          Ciencia del arte (crítica,
                                                             teoría e historia del arte)
                  Filosofía y Teología                     Religión
Cultura Científica
 Constituida por todos los conocimientos producidos por la razón lógica y crítica, es
 decir, las ciencias.




                              BIOLOGÍA
FÍSICA Y MATEMÁTICAS
BOTÁNICA
MEDICINA
ANTROPOLOGÍA
FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA
Cultura Estética
 Se expresa a través de las artes y se relaciona con la sensibilidad, que tiene que ver
 con la posibilidad de expresar o manifestar de una manera propia, las emociones,
 ideas y sentimientos.




                                 Música
Plástica
Religión
Cultura material                                                        Cultura Espiritual
                                                               Depende del
                                                               desarrollo de                                               Puede usar
                                            Tecnologías o industrias                                        Razón               o         Sensibilidad
                                                que pueden ser
                                                                                                      Cultura científica                  Cultura estética


      De extracción: agricultura,                               De transformación:                                         y produce
           ganadería, etc.                                  alimentos, automóviles, etc.
                                                                                                           Ciencias                          Artes

                                       Todas ellas aseguran la supervivencia                                                 que pueden
                                             material del ser humano                                                             ser
                                            PRODUCTOS CULTURALES                                    Naturales (Biología)                   Musicales
                                                                                                    Exactas (Matemáticas)                  Corporales
                                                    Influyen
                                                                                                    Descriptivas (Botánica)                Literarias
                                                    Influyen                                        Experimentales (Médicas)               Plásticas
                                                                                                    Sociales (Antropología)                Ciencia del arte
                                                                                                                                          (crítica, teoría e
    CIENCIAS                                                                           ARTES
                                                                                                                                          historia del arte)
                               enriquecen
perfeccionan




                                                                           Se aplica
               desarrollan y




                                                                                        Promueven




                                                                                                      Filosofía y Teología                Religión




                                                  TECNOLOGÍA
                                                  Son el soporte
Distinción de términos CULTURA y CIVILIZACION
 Existen 3 criterios de diferenciación:


 CUANTITATIVO

             CULTURA       abarca              Manifestaciones espirituales de un período
                                               Manifestaciones espirituales
          CIVILIZACIÓN     abarca              Manifestaciones materiales
                                               Conocimientos técnicos

  CUALITATIVO
               CULTURA      Surge con el hombre

           CIVILIZACIÓN     Proviene de la ciudad y va unida a las manifestaciones de la vida ciudadana


DIFERENCIACION
 DE SPENGLER
                            Final de ciclo cultural
       CIVILIZACIÓN COMO
                            Plenitud y término de una cultura
Historia de la CULTURA e historia POLÍTICA

Antes del Renacimiento, la historia se consideraba como manifestaciones puramente
POLÍTICAS, pero luego se dio cabida a otro tipo de manifestaciones, las CULTURALES,
surgiendo así la HISTORIA DE LA CULTURA. Defienden este criterio: Gibbon, Herder,
Roberston, Menéndez Pelayo, Spengler y Toynbee, entre otros.


En la actualidad existen 3 criterios mediante los cuales se analiza la trascendencia de
los “hechos culturales” confrontándolos con los políticos:


      HISTORIA DE LA                         HISTORIA                PREDOMINIO DE

                                                           =
                           Como rama
         CULTURA             de la           POLÍTICA               HECHOS POLÍTICOS




    MANIFESTACIONES                        MANIF.                   LA POLÍTICA ES UNA
      CULTURALES
                           Por sobre
                                          POLÍTICAS
                                                           =       MANIFESTACIÓN DE LO
                                                                        CULTURAL



                 VIDA
              HISTÓRICA    =      MANIFESTACIONES
                                    CULTURALES
                                                      +   MANIFESTACIO
                                                          NES POLÍTICAS
Ciclo de desarrollo CULTURAL

Según Toynbee, siguiendo el criterio de Spengler, las culturas están sujetas a una
evolución de tipo biológico. Toda cultura atraviesa las cuatro siguientes etapas: Génesis
o nacimiento, crecimiento, colapso y desintegración.

Cuando una cultura se agota, las partes que la constituyen se desintegran, ya sea para
generar una cultura nueva, o absorbida por una cultura de mayor vitalidad.


        CULTURA                       CULTURA         Que a su vez       CULTURA
                       Proviene de
        IRÁNICA                      BABILÓNICA       proviene de       SUMÉRICA



Según Toynbee, sólo 5 culturas conservan su vigor en la actualidad, las que él denomina
culturas o sociedades “vivientes”:

CRISTIANA OCCIDENTAL: comprende el Occidente, el Centro y el Norte de Europa, toda América
e irradia por África del Sur.
CRISTIANA ORTODOXA: cuyo centro abarca Europa balcánica y Rusia, irradiando por Asia.
ISLÁMICA: que se extiende por África Septentrional y por el Oriente Medio hasta los confines de
China.
HINDÚ: que desde la India, como centro, irradia por el océano Indico, penetrando en las comarcas
litorales.
LEJANO ORIENTE: que desde China, como centro, se extiende por las comarcas asiáticas del
Pacífico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
adriana
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.jose_barreto
 
Dimensiones sociales del ser humano
Dimensiones sociales del ser humanoDimensiones sociales del ser humano
Dimensiones sociales del ser humano
Dill Vanstralhen
 
Definición de Cultura
Definición de CulturaDefinición de Cultura
Definición de Cultura
ebiolibros
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
Miguel Hernandez
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
Alicia Blanco
 
Bien comun
Bien comunBien comun
Bien comun
paulagrezca
 
Conocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de EstudioConocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de Estudio
Luis Granados
 
Cultura
CulturaCultura
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
 
0.Presentacion Paradigmas Sociales
0.Presentacion Paradigmas Sociales0.Presentacion Paradigmas Sociales
0.Presentacion Paradigmas Socialesmariogeopolitico
 
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion socialCategorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Emma Salazar
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Leonardo Emanuel Franco
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología

La actualidad más candente (20)

Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
 
Dimensiones sociales del ser humano
Dimensiones sociales del ser humanoDimensiones sociales del ser humano
Dimensiones sociales del ser humano
 
Cultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto xCultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto x
 
Definición de Cultura
Definición de CulturaDefinición de Cultura
Definición de Cultura
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
 
Bien comun
Bien comunBien comun
Bien comun
 
Conocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de EstudioConocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de Estudio
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
Identidad etnica
Identidad etnicaIdentidad etnica
Identidad etnica
 
0.Presentacion Paradigmas Sociales
0.Presentacion Paradigmas Sociales0.Presentacion Paradigmas Sociales
0.Presentacion Paradigmas Sociales
 
Subjetividad
SubjetividadSubjetividad
Subjetividad
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
 
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion socialCategorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion social
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)
 
Marvin Harris
Marvin HarrisMarvin Harris
Marvin Harris
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 

Similar a LA ESTRUCTURA DE LA CULTURA

Unidad 2: Las Industrias Culturales y Los Eventos
Unidad 2: Las Industrias Culturales y Los EventosUnidad 2: Las Industrias Culturales y Los Eventos
Unidad 2: Las Industrias Culturales y Los EventosVirginia Gisela Solari
 
Tipos de expresión cultural
Tipos de expresión culturalTipos de expresión cultural
Tipos de expresión culturalsaylormoon
 
Tipos de expresión cultural
Tipos de expresión culturalTipos de expresión cultural
Tipos de expresión culturalsaylormoon
 
En busca del concepto industria cultural-Peralta- Guerrero
En busca del concepto industria cultural-Peralta- GuerreroEn busca del concepto industria cultural-Peralta- Guerrero
En busca del concepto industria cultural-Peralta- Guerrerogmsrosario
 
Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicaciónReflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
Kelly Ximena Muñoz Lopera
 
Tecnologias de la comunicación2
Tecnologias de la comunicación2Tecnologias de la comunicación2
Tecnologias de la comunicación2
subsecretaria de derechos humanos
 
Arqueologia y turismo.
Arqueologia y turismo.Arqueologia y turismo.
Arqueologia y turismo.breiktoradan
 
Arqueologia y turismo.
Arqueologia y turismo.Arqueologia y turismo.
Arqueologia y turismo.
breiktoradan
 
Homo sociologicus enrique del acebo ibáñez
Homo sociologicus      enrique del acebo ibáñezHomo sociologicus      enrique del acebo ibáñez
Homo sociologicus enrique del acebo ibáñezchaujony
 
En busca del concepto de industria cultural_ Gauna_ Morales
En busca del concepto de industria cultural_  Gauna_ MoralesEn busca del concepto de industria cultural_  Gauna_ Morales
En busca del concepto de industria cultural_ Gauna_ Moralesgmsrosario
 
Al estudiar las sociedades en animales
Al estudiar las sociedades en animalesAl estudiar las sociedades en animales
Al estudiar las sociedades en animalesJaycko Flow-deejay
 
Arqueologia y turismo.
Arqueologia y turismo.Arqueologia y turismo.
Arqueologia y turismo.breiktoradan
 
Computadora como artefacto cultural enrix gómix
Computadora como artefacto cultural enrix gómixComputadora como artefacto cultural enrix gómix
Computadora como artefacto cultural enrix gómixharrygomix
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
ivan_perez
 
Los objetos tecnológicas y el usuario
Los objetos tecnológicas y el usuarioLos objetos tecnológicas y el usuario
Los objetos tecnológicas y el usuario
jrtorresb
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economiarodalex37
 

Similar a LA ESTRUCTURA DE LA CULTURA (20)

Unidad 2: Las Industrias Culturales y Los Eventos
Unidad 2: Las Industrias Culturales y Los EventosUnidad 2: Las Industrias Culturales y Los Eventos
Unidad 2: Las Industrias Culturales y Los Eventos
 
Unidad ii industrias culturales coe
Unidad ii industrias culturales coeUnidad ii industrias culturales coe
Unidad ii industrias culturales coe
 
Tema5 curso2
Tema5 curso2Tema5 curso2
Tema5 curso2
 
Tipos de expresión cultural
Tipos de expresión culturalTipos de expresión cultural
Tipos de expresión cultural
 
Tipos de expresión cultural
Tipos de expresión culturalTipos de expresión cultural
Tipos de expresión cultural
 
En busca del concepto industria cultural-Peralta- Guerrero
En busca del concepto industria cultural-Peralta- GuerreroEn busca del concepto industria cultural-Peralta- Guerrero
En busca del concepto industria cultural-Peralta- Guerrero
 
Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicaciónReflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
 
Tecnologias de la comunicación2
Tecnologias de la comunicación2Tecnologias de la comunicación2
Tecnologias de la comunicación2
 
Arqueologia y turismo.
Arqueologia y turismo.Arqueologia y turismo.
Arqueologia y turismo.
 
Arqueologia y turismo.
Arqueologia y turismo.Arqueologia y turismo.
Arqueologia y turismo.
 
Homo sociologicus enrique del acebo ibáñez
Homo sociologicus      enrique del acebo ibáñezHomo sociologicus      enrique del acebo ibáñez
Homo sociologicus enrique del acebo ibáñez
 
Marlon
MarlonMarlon
Marlon
 
En busca del concepto de industria cultural_ Gauna_ Morales
En busca del concepto de industria cultural_  Gauna_ MoralesEn busca del concepto de industria cultural_  Gauna_ Morales
En busca del concepto de industria cultural_ Gauna_ Morales
 
Al estudiar las sociedades en animales
Al estudiar las sociedades en animalesAl estudiar las sociedades en animales
Al estudiar las sociedades en animales
 
Arqueologia y turismo.
Arqueologia y turismo.Arqueologia y turismo.
Arqueologia y turismo.
 
Computadora como artefacto cultural enrix gómix
Computadora como artefacto cultural enrix gómixComputadora como artefacto cultural enrix gómix
Computadora como artefacto cultural enrix gómix
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Los objetos tecnológicas y el usuario
Los objetos tecnológicas y el usuarioLos objetos tecnológicas y el usuario
Los objetos tecnológicas y el usuario
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA (20)

Principios compositivos 2
Principios compositivos 2Principios compositivos 2
Principios compositivos 2
 
Planteamiento de conceptos
Planteamiento de conceptosPlanteamiento de conceptos
Planteamiento de conceptos
 
Concepto casa cubo
Concepto casa cuboConcepto casa cubo
Concepto casa cubo
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICA
 
CIVILIZACIÓN INCA
CIVILIZACIÓN INCACIVILIZACIÓN INCA
CIVILIZACIÓN INCA
 
MAYAS
MAYASMAYAS
MAYAS
 
CIVILIZACIÓN AZTECA
CIVILIZACIÓN AZTECACIVILIZACIÓN AZTECA
CIVILIZACIÓN AZTECA
 
PROCESO DE DISEÑO
PROCESO DE DISEÑOPROCESO DE DISEÑO
PROCESO DE DISEÑO
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICAARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICA
 
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICAARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
 
SELÉUCIDAS - PARTOS - SASÁNIDAS
SELÉUCIDAS - PARTOS - SASÁNIDASSELÉUCIDAS - PARTOS - SASÁNIDAS
SELÉUCIDAS - PARTOS - SASÁNIDAS
 
ARQUITECTURA ISLÁMICA - Generalidades
ARQUITECTURA ISLÁMICA - GeneralidadesARQUITECTURA ISLÁMICA - Generalidades
ARQUITECTURA ISLÁMICA - Generalidades
 
EL OBJETO EN LA ARQUITECTURA
EL OBJETO EN LA ARQUITECTURAEL OBJETO EN LA ARQUITECTURA
EL OBJETO EN LA ARQUITECTURA
 
GENERALIDADES
GENERALIDADESGENERALIDADES
GENERALIDADES
 
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTEELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
 
PALEOCRISTIANO
PALEOCRISTIANOPALEOCRISTIANO
PALEOCRISTIANO
 
EL ARTE
EL ARTEEL ARTE
EL ARTE
 
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICACATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
 
Guía final t.i.
Guía final t.i.Guía final t.i.
Guía final t.i.
 
Cómo elaborar ilustraciones y gráficos
Cómo elaborar ilustraciones y gráficosCómo elaborar ilustraciones y gráficos
Cómo elaborar ilustraciones y gráficos
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

LA ESTRUCTURA DE LA CULTURA

  • 1. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA ARQUITECTURA LA ESTRUCTURA DE LA CULTURA Docente: Arq. Alvaro Solís Grupo: 1m3-a Fecha: 07-marzo-2011
  • 2. La estructura de la Cultura se divide en Cultura material Cultura Espiritual que contiene Subdividida en los llamados Productos tecnológicos Cultura Cultura o industriales Científica Estética
  • 3. Cultura material Depende del desarrollo de Tecnologías o industrias que pueden ser INTERDEPENDENCIA CULTURAL Toda sociedad y toda De extracción: agricultura, De transformación: persona necesitan de las ganadería, etc. alimentos, automóviles, etc. tecnologías, de las ciencias y de las artes. Estas tres clases Todas ellas aseguran la supervivencia de productos son material del ser humano interdependientes: ninguna PRODUCTOS CULTURALES de ellas puede existir sin las otras dos. Cada una de ellas Influyen requiere y utiliza los productos de las otras dos, Influyen algunas veces como medios de producción, otras como CIENCIAS ARTES medios de apoyo, como enriquecen punto de partida, etc. perfeccionan Se aplica desarrollan y Promueven TECNOLOGÍA Son el soporte
  • 4.
  • 5. Cultura material desde el punto de vista de “trabajo”, el cual nos permite la autor reproducción en términos de manutención material y anímica. Trabajo hasta en el mundo espiritual —» creación del mundo en 7 días. Trabajo desde el Paleolítico hasta nuestros días. DESEOS Para hacer DE CULTURA TRABAJAR CULTURA HECHOS REALES Y Entendida PROCESO VIVIDO Conformado MATERIALES MATERIAL EN ESTE MUNDO por como (Objetos, situaciones) ARTE Asume En el terreno de lo social, estos términos son incorporados como DISEÑO marca de fábrica.
  • 6. Cultura Espiritual Comprende las actividades que se encaminan a producir y distribuir, consumir o apreciar los bienes destinados a formar y cultivar nuestro espíritu y conciencia. Puede usar Razón o Sensibilidad Cultura científica Cultura estética / Valores y produce Ciencias Artes que pueden ser Naturales (Biología) Musicales Exactas (Matemáticas) Corporales Descriptivas (Botánica) Literarias Experimentales (Médicas) Plásticas Sociales (Antropología) Ciencia del arte (crítica, teoría e historia del arte) Filosofía y Teología Religión
  • 7. Cultura Científica Constituida por todos los conocimientos producidos por la razón lógica y crítica, es decir, las ciencias. BIOLOGÍA
  • 9.
  • 14. Cultura Estética Se expresa a través de las artes y se relaciona con la sensibilidad, que tiene que ver con la posibilidad de expresar o manifestar de una manera propia, las emociones, ideas y sentimientos. Música
  • 17. Cultura material Cultura Espiritual Depende del desarrollo de Puede usar Tecnologías o industrias Razón o Sensibilidad que pueden ser Cultura científica Cultura estética De extracción: agricultura, De transformación: y produce ganadería, etc. alimentos, automóviles, etc. Ciencias Artes Todas ellas aseguran la supervivencia que pueden material del ser humano ser PRODUCTOS CULTURALES Naturales (Biología) Musicales Exactas (Matemáticas) Corporales Influyen Descriptivas (Botánica) Literarias Influyen Experimentales (Médicas) Plásticas Sociales (Antropología) Ciencia del arte (crítica, teoría e CIENCIAS ARTES historia del arte) enriquecen perfeccionan Se aplica desarrollan y Promueven Filosofía y Teología Religión TECNOLOGÍA Son el soporte
  • 18. Distinción de términos CULTURA y CIVILIZACION Existen 3 criterios de diferenciación: CUANTITATIVO CULTURA abarca Manifestaciones espirituales de un período Manifestaciones espirituales CIVILIZACIÓN abarca Manifestaciones materiales Conocimientos técnicos CUALITATIVO CULTURA Surge con el hombre CIVILIZACIÓN Proviene de la ciudad y va unida a las manifestaciones de la vida ciudadana DIFERENCIACION DE SPENGLER Final de ciclo cultural CIVILIZACIÓN COMO Plenitud y término de una cultura
  • 19. Historia de la CULTURA e historia POLÍTICA Antes del Renacimiento, la historia se consideraba como manifestaciones puramente POLÍTICAS, pero luego se dio cabida a otro tipo de manifestaciones, las CULTURALES, surgiendo así la HISTORIA DE LA CULTURA. Defienden este criterio: Gibbon, Herder, Roberston, Menéndez Pelayo, Spengler y Toynbee, entre otros. En la actualidad existen 3 criterios mediante los cuales se analiza la trascendencia de los “hechos culturales” confrontándolos con los políticos: HISTORIA DE LA HISTORIA PREDOMINIO DE = Como rama CULTURA de la POLÍTICA HECHOS POLÍTICOS MANIFESTACIONES MANIF. LA POLÍTICA ES UNA CULTURALES Por sobre POLÍTICAS = MANIFESTACIÓN DE LO CULTURAL VIDA HISTÓRICA = MANIFESTACIONES CULTURALES + MANIFESTACIO NES POLÍTICAS
  • 20. Ciclo de desarrollo CULTURAL Según Toynbee, siguiendo el criterio de Spengler, las culturas están sujetas a una evolución de tipo biológico. Toda cultura atraviesa las cuatro siguientes etapas: Génesis o nacimiento, crecimiento, colapso y desintegración. Cuando una cultura se agota, las partes que la constituyen se desintegran, ya sea para generar una cultura nueva, o absorbida por una cultura de mayor vitalidad. CULTURA CULTURA Que a su vez CULTURA Proviene de IRÁNICA BABILÓNICA proviene de SUMÉRICA Según Toynbee, sólo 5 culturas conservan su vigor en la actualidad, las que él denomina culturas o sociedades “vivientes”: CRISTIANA OCCIDENTAL: comprende el Occidente, el Centro y el Norte de Europa, toda América e irradia por África del Sur. CRISTIANA ORTODOXA: cuyo centro abarca Europa balcánica y Rusia, irradiando por Asia. ISLÁMICA: que se extiende por África Septentrional y por el Oriente Medio hasta los confines de China. HINDÚ: que desde la India, como centro, irradia por el océano Indico, penetrando en las comarcas litorales. LEJANO ORIENTE: que desde China, como centro, se extiende por las comarcas asiáticas del Pacífico.