SlideShare una empresa de Scribd logo
GUZMAN PARRA SAID
ROMO LOPEZ VICTORIA
CRISIS FINANCIERA
DEL 2008
• La crisis financiera del 2008 se
refiere a una serie de eventos
económicos que comenzaron en
el mercado inmobiliario de
Estados Unidos y se extendieron
rápidamente a nivel global. Esta
crisis se caracterizó por la caída
de grandes empresas financieras,
la concesión de préstamos
hipotecarios de alto riesgo y una
amplia gama de productos
financieros complejos.
CAUSAS PRINCIPALES
• Las causas principales de la
crisis financiera del 2008
incluyen la desregulación
financiera, la burbuja inmobiliaria
en Estados Unidos y el colapso
del mercado de hipotecas de alto
riesgo (subprime). La
desregulación financiera permitió
que las empresas financieras
tomaran mayores riesgos,
mientras que la burbuja
inmobiliaria aumentó el precio de
las viviendas, lo que llevó a una
mayor concesión de préstamos
hipotecarios. Finalmente, el
colapso del mercado de
hipotecas de alto riesgo
desencadenó una serie de
ANTECEDENTES
• Antes de la crisis financiera del 2008, el contexto económico se caracterizó por una
época de crecimiento económico en Estados Unidos y un aumento en la inversión en el
mercado inmobiliario. La desregulación financiera permitió que las empresas financieras
tomaran mayores riesgos, lo que llevó a la creación de nuevos productos financieros
complejos. La burbuja inmobiliaria en Estados Unidos se refiere al aumento en los
precios de las viviendas que se produjo entre 1997 y 2006. Esto fue impulsado en gran
medida por la concesión de préstamos hipotecarios de alto riesgo y el aumento en la
inversión en el mercado inmobiliario.
DESARROLLO DE LA CRISIS
• La crisis financiera del 2008 comenzó con el colapso del mercado de hipotecas de alto
riesgo, que afectó a muchas empresas financieras en Estados Unidos y en todo el
mundo. Esto llevó a la quiebra de grandes bancos y entidades financieras, lo que a su
vez tuvo efectos negativos en todo el sistema financiero global.
CONSECUENCIAS
La crisis financiera del 2008 tuvo un gran impacto económico a nivel global,
lo que llevó a una gran cantidad de desempleo y pérdida de viviendas.
También llevó a cambios en las políticas económicas y financieras a nivel
mundial.
El 15 de septiembre de 2008, Lehman Brothers se declaró en bancarrota, lo
que provocó una ola de pánico en los mercados financieros globales.
Muchos inversionistas perdieron grandes cantidades de dinero y se produjo
una contracción del crédito, lo que dificultó la financiación de empresas y
personas.
La quiebra de Lehman Brothers se convirtió en un símbolo de la crisis
financiera del 2008 y tuvo un impacto significativo en el sistema financiero
mundial. La empresa fue uno de los mayores bancos en declararse en
quiebra en la historia de Estados Unidos y su colapso desencadenó una
serie de eventos que llevaron a una recesión económica global.
CONCLUSION
• La crisis financiera del 2008 fue un evento importante que tuvo
un gran impacto en la economía global. Sin embargo, también
llevó a una mayor conciencia de los riesgos asociados con la
desregulación financiera y la necesidad de una mayor
transparencia y supervisión en el sistema financiero global

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La crisis economica mundial 2008
La crisis economica mundial 2008La crisis economica mundial 2008
La crisis economica mundial 2008
Jaime Santamaria
 
La Crisis Financiera Mundial
La Crisis Financiera MundialLa Crisis Financiera Mundial
La Crisis Financiera Mundial
guest55ff278
 
John maynard keynes
John maynard keynesJohn maynard keynes
John maynard keynes
Ailiñ Arriagada
 
Inside job
Inside jobInside job
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
cesarmendivil
 
Ensayo crisis financiera
Ensayo crisis financieraEnsayo crisis financiera
Ensayo crisis financiera
Biiby Pola Ochoa
 
Teoria cuantitativa del dinero
Teoria cuantitativa del dineroTeoria cuantitativa del dinero
Teoria cuantitativa del dinero
Cristhian Albaro Macoñó Rojas
 
Crisis de 2008
Crisis de 2008Crisis de 2008
Crisis de 2008
cgviviana
 
Ensayo del documental inside job
Ensayo del documental inside jobEnsayo del documental inside job
Ensayo del documental inside job
Katy Romero
 
sistema monetario internacional
sistema monetario internacionalsistema monetario internacional
sistema monetario internacional
Jontxu Pardo
 
La crisis financiera mundial
La crisis financiera mundialLa crisis financiera mundial
La crisis financiera mundial
Asss27
 
La oferta y demanda de dinero
La oferta y demanda de dineroLa oferta y demanda de dinero
La oferta y demanda de dinero
Ana Isabel Infante Quijano
 
Presentación la crisis subprime
Presentación la crisis subprimePresentación la crisis subprime
Presentación la crisis subprime
sergiomontesa
 
Ensayo Crisis Financiera 2008
Ensayo Crisis Financiera 2008Ensayo Crisis Financiera 2008
Ensayo Crisis Financiera 2008
Karen Yagual
 
Crisis económica: causas y consecuencias
Crisis económica: causas y consecuenciasCrisis económica: causas y consecuencias
Crisis económica: causas y consecuencias
xavigrandes
 
Crisis económica estadounidense 2008
Crisis  económica estadounidense 2008Crisis  económica estadounidense 2008
Crisis económica estadounidense 2008
RULY NELSON
 
Gestion De Riesgo Financiero
Gestion De Riesgo FinancieroGestion De Riesgo Financiero
Gestion De Riesgo Financiero
Alicia_C
 
Crisis subprime
Crisis subprimeCrisis subprime
Crisis subprime
Carolina R
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO PERUANO.pptxSISTEMA FINANCIERO PERUANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO PERUANO.pptx
Maylincita CG
 
TASA DE ENCAJE - II UNIDAD
TASA DE ENCAJE - II UNIDADTASA DE ENCAJE - II UNIDAD
TASA DE ENCAJE - II UNIDAD
Tatiana Justo Trujillo
 

La actualidad más candente (20)

La crisis economica mundial 2008
La crisis economica mundial 2008La crisis economica mundial 2008
La crisis economica mundial 2008
 
La Crisis Financiera Mundial
La Crisis Financiera MundialLa Crisis Financiera Mundial
La Crisis Financiera Mundial
 
John maynard keynes
John maynard keynesJohn maynard keynes
John maynard keynes
 
Inside job
Inside jobInside job
Inside job
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
 
Ensayo crisis financiera
Ensayo crisis financieraEnsayo crisis financiera
Ensayo crisis financiera
 
Teoria cuantitativa del dinero
Teoria cuantitativa del dineroTeoria cuantitativa del dinero
Teoria cuantitativa del dinero
 
Crisis de 2008
Crisis de 2008Crisis de 2008
Crisis de 2008
 
Ensayo del documental inside job
Ensayo del documental inside jobEnsayo del documental inside job
Ensayo del documental inside job
 
sistema monetario internacional
sistema monetario internacionalsistema monetario internacional
sistema monetario internacional
 
La crisis financiera mundial
La crisis financiera mundialLa crisis financiera mundial
La crisis financiera mundial
 
La oferta y demanda de dinero
La oferta y demanda de dineroLa oferta y demanda de dinero
La oferta y demanda de dinero
 
Presentación la crisis subprime
Presentación la crisis subprimePresentación la crisis subprime
Presentación la crisis subprime
 
Ensayo Crisis Financiera 2008
Ensayo Crisis Financiera 2008Ensayo Crisis Financiera 2008
Ensayo Crisis Financiera 2008
 
Crisis económica: causas y consecuencias
Crisis económica: causas y consecuenciasCrisis económica: causas y consecuencias
Crisis económica: causas y consecuencias
 
Crisis económica estadounidense 2008
Crisis  económica estadounidense 2008Crisis  económica estadounidense 2008
Crisis económica estadounidense 2008
 
Gestion De Riesgo Financiero
Gestion De Riesgo FinancieroGestion De Riesgo Financiero
Gestion De Riesgo Financiero
 
Crisis subprime
Crisis subprimeCrisis subprime
Crisis subprime
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO PERUANO.pptxSISTEMA FINANCIERO PERUANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO PERUANO.pptx
 
TASA DE ENCAJE - II UNIDAD
TASA DE ENCAJE - II UNIDADTASA DE ENCAJE - II UNIDAD
TASA DE ENCAJE - II UNIDAD
 

Similar a CRISIS 2008.pptx

La crisis norteamericana
La crisis norteamericanaLa crisis norteamericana
La crisis norteamericana
Omar Cuizano
 
Crisis del 2008 y su impacto en las empresas
Crisis del 2008 y su impacto en las empresasCrisis del 2008 y su impacto en las empresas
Crisis del 2008 y su impacto en las empresas
Al Cougar
 
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANACRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
priscillabonilla
 
Yeka y kevin amores
Yeka y kevin amoresYeka y kevin amores
Yeka y kevin amores
kevinduvannarvaezdhgrasiano
 
Economia - crisis finanaciera
Economia - crisis finanacieraEconomia - crisis finanaciera
Economia - crisis finanaciera
Oscar Quispe Paucar
 
Poli 10
Poli 10Poli 10
Poli 10
Alex AG
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
crissmaster
 
La gran apuesta para enviar
La gran apuesta para enviarLa gran apuesta para enviar
La gran apuesta para enviar
AngelicaSabogal4
 
Crisis En EE.UU.
Crisis En EE.UU.Crisis En EE.UU.
Crisis En EE.UU.
Judith Alanoca
 
ULTIMA CRISIS EN EE.UU.
ULTIMA CRISIS EN EE.UU.ULTIMA CRISIS EN EE.UU.
ULTIMA CRISIS EN EE.UU.
Judith Alanoca
 
crisis mundial
crisis  mundialcrisis  mundial
crisis mundial
Susanita Vela
 
Crisis económica de 2008 2012
Crisis económica de 2008 2012Crisis económica de 2008 2012
Crisis económica de 2008 2012
Marco Rivas
 
Crisis Económica Mundial
Crisis Económica MundialCrisis Económica Mundial
Crisis Económica Mundial
monshoz
 
Crisis economica adriana
Crisis economica adrianaCrisis economica adriana
Crisis economica adriana
belze
 
Ultima crisis financiera de estados unidos
Ultima crisis financiera de estados unidosUltima crisis financiera de estados unidos
Ultima crisis financiera de estados unidos
Judith Alanoca
 
Crisis economica usa
Crisis economica usaCrisis economica usa
Crisis economica usa
kluco López
 
Crisismundiale313
Crisismundiale313Crisismundiale313
Crisismundiale313
julitaa
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
MarisolLlanos1
 
Crisis de las hipotecas subprime.doc
Crisis de las hipotecas subprime.docCrisis de las hipotecas subprime.doc
Crisis de las hipotecas subprime.doc
LuzEcheverriaAlvarad1
 
Crisis de las hipotecas subprime.doc
Crisis de las hipotecas subprime.docCrisis de las hipotecas subprime.doc
Crisis de las hipotecas subprime.doc
LuzEcheverriaAlvarad1
 

Similar a CRISIS 2008.pptx (20)

La crisis norteamericana
La crisis norteamericanaLa crisis norteamericana
La crisis norteamericana
 
Crisis del 2008 y su impacto en las empresas
Crisis del 2008 y su impacto en las empresasCrisis del 2008 y su impacto en las empresas
Crisis del 2008 y su impacto en las empresas
 
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANACRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
 
Yeka y kevin amores
Yeka y kevin amoresYeka y kevin amores
Yeka y kevin amores
 
Economia - crisis finanaciera
Economia - crisis finanacieraEconomia - crisis finanaciera
Economia - crisis finanaciera
 
Poli 10
Poli 10Poli 10
Poli 10
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
La gran apuesta para enviar
La gran apuesta para enviarLa gran apuesta para enviar
La gran apuesta para enviar
 
Crisis En EE.UU.
Crisis En EE.UU.Crisis En EE.UU.
Crisis En EE.UU.
 
ULTIMA CRISIS EN EE.UU.
ULTIMA CRISIS EN EE.UU.ULTIMA CRISIS EN EE.UU.
ULTIMA CRISIS EN EE.UU.
 
crisis mundial
crisis  mundialcrisis  mundial
crisis mundial
 
Crisis económica de 2008 2012
Crisis económica de 2008 2012Crisis económica de 2008 2012
Crisis económica de 2008 2012
 
Crisis Económica Mundial
Crisis Económica MundialCrisis Económica Mundial
Crisis Económica Mundial
 
Crisis economica adriana
Crisis economica adrianaCrisis economica adriana
Crisis economica adriana
 
Ultima crisis financiera de estados unidos
Ultima crisis financiera de estados unidosUltima crisis financiera de estados unidos
Ultima crisis financiera de estados unidos
 
Crisis economica usa
Crisis economica usaCrisis economica usa
Crisis economica usa
 
Crisismundiale313
Crisismundiale313Crisismundiale313
Crisismundiale313
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
 
Crisis de las hipotecas subprime.doc
Crisis de las hipotecas subprime.docCrisis de las hipotecas subprime.doc
Crisis de las hipotecas subprime.doc
 
Crisis de las hipotecas subprime.doc
Crisis de las hipotecas subprime.docCrisis de las hipotecas subprime.doc
Crisis de las hipotecas subprime.doc
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 

CRISIS 2008.pptx

  • 1. GUZMAN PARRA SAID ROMO LOPEZ VICTORIA
  • 2. CRISIS FINANCIERA DEL 2008 • La crisis financiera del 2008 se refiere a una serie de eventos económicos que comenzaron en el mercado inmobiliario de Estados Unidos y se extendieron rápidamente a nivel global. Esta crisis se caracterizó por la caída de grandes empresas financieras, la concesión de préstamos hipotecarios de alto riesgo y una amplia gama de productos financieros complejos.
  • 3. CAUSAS PRINCIPALES • Las causas principales de la crisis financiera del 2008 incluyen la desregulación financiera, la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos y el colapso del mercado de hipotecas de alto riesgo (subprime). La desregulación financiera permitió que las empresas financieras tomaran mayores riesgos, mientras que la burbuja inmobiliaria aumentó el precio de las viviendas, lo que llevó a una mayor concesión de préstamos hipotecarios. Finalmente, el colapso del mercado de hipotecas de alto riesgo desencadenó una serie de
  • 4. ANTECEDENTES • Antes de la crisis financiera del 2008, el contexto económico se caracterizó por una época de crecimiento económico en Estados Unidos y un aumento en la inversión en el mercado inmobiliario. La desregulación financiera permitió que las empresas financieras tomaran mayores riesgos, lo que llevó a la creación de nuevos productos financieros complejos. La burbuja inmobiliaria en Estados Unidos se refiere al aumento en los precios de las viviendas que se produjo entre 1997 y 2006. Esto fue impulsado en gran medida por la concesión de préstamos hipotecarios de alto riesgo y el aumento en la inversión en el mercado inmobiliario.
  • 5. DESARROLLO DE LA CRISIS • La crisis financiera del 2008 comenzó con el colapso del mercado de hipotecas de alto riesgo, que afectó a muchas empresas financieras en Estados Unidos y en todo el mundo. Esto llevó a la quiebra de grandes bancos y entidades financieras, lo que a su vez tuvo efectos negativos en todo el sistema financiero global.
  • 6. CONSECUENCIAS La crisis financiera del 2008 tuvo un gran impacto económico a nivel global, lo que llevó a una gran cantidad de desempleo y pérdida de viviendas. También llevó a cambios en las políticas económicas y financieras a nivel mundial. El 15 de septiembre de 2008, Lehman Brothers se declaró en bancarrota, lo que provocó una ola de pánico en los mercados financieros globales. Muchos inversionistas perdieron grandes cantidades de dinero y se produjo una contracción del crédito, lo que dificultó la financiación de empresas y personas. La quiebra de Lehman Brothers se convirtió en un símbolo de la crisis financiera del 2008 y tuvo un impacto significativo en el sistema financiero mundial. La empresa fue uno de los mayores bancos en declararse en quiebra en la historia de Estados Unidos y su colapso desencadenó una serie de eventos que llevaron a una recesión económica global.
  • 7. CONCLUSION • La crisis financiera del 2008 fue un evento importante que tuvo un gran impacto en la economía global. Sin embargo, también llevó a una mayor conciencia de los riesgos asociados con la desregulación financiera y la necesidad de una mayor transparencia y supervisión en el sistema financiero global