SlideShare una empresa de Scribd logo
• Las crisis capitalistas son crisis de superproducción.
• En estas crisis económicas capitalistas se ven obligadas a
reducir la producción y despiden obreros.
• La sobreproducción de mercancías durante las crisis
económicas no es absoluta sino relativa..
• Los trabajadores pierden los medios de vida, por que los
han producido en cantidad excesiva.
La tendencia de ampliar la producción a
ensanchar enormemente las posibilidades
productivas es inherentes al capitalista
Como consecuencia de ello la ampliación
de la producción capitalistas
 La crisis o inflación es la fase del ciclo que se
manifiesta de forma destructora la
contradicción entre el crecimiento de las
posibilidades productivas y la reducción
relativa de la demanda solvente.
 La crisis son siempre soluciones violentas
puramente momentánea de las
contradicciones existentes violentas que
restablecen el equilibrio roto.
• Se siente las premisas para la reanimación y
el auge fases de la reproducción capitalista
• Los capitalistas procuran poner fin al
estancamiento de la producción haciendo
disminuir sus gastos
La depresión
• Las empresas que han logrado mantenerse
pie después de las crisis económicas y los
capitalistas se recobran y empiezan a
producir en mayor cantidad
La
reanimación
• Es la fase del ciclo durante la cual la
producción sobrepasa el punto mas alto
alcanzado en el ciclo precedente, en vísperas
de la crisisEl auge
Crisis agrarias
En la vida de los medios e instrumentos de producción no
solo se toma en cuenta el desgastes físico sino también el
desgaste moral.
Las crisis agraria son inevitable a causa de la misma
contradicción fundamental del capitalismo que origina las
crisis industriales.
*Los
terratenientes
al amparo del
monopolio de
la propiedad
privada sobre
la tierra.
*La
agricultura
bajo el
capitalista
*Los pequeños
productores
de mercancía
La carga principales de las crisis agraria
recae sobre los hombros de las grandes
masa campesinas.
Las crisis económicas periódicas y La agudización de las
contradicciones del capitalismo
Las crisis económicas
explosionan violenta en todas las
contradicciones del modo de
producción capitalista.
La crisis acarrea una reducción
brusca de la producción el
descenso al por mayor de las
mercancías.
La producción empieza a
descender en el siglo XIX.
Las crisis económicas ponen
claramente en manifiesto el
carácter rapaz del capitalismo.
Millones de hombre se ven
condenados a vivir en la miseria
y el hambre se empieza a
destruir inmensas masas de
mercancías que no encuentran
salida como el trigo, patatas,
leches y algodón.
Dejan de funcionar inmensas
fábricas.
El desarrollo del
capitalismo
conduce una
ruina a los
pequeños
productores que
pasan a engrosar
las filas del
ejercito de los
obreros
asalariados.
Y a la par con
esto se agudiza
cada vez mas la
competencia
entre los
capitalista por
efecto de la cual
un capitalista
desplaza a
muchos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica N°1 REVOLUCION INDUSTRIAL Montenegro Cardozo Marisol
Practica N°1 REVOLUCION INDUSTRIAL Montenegro Cardozo MarisolPractica N°1 REVOLUCION INDUSTRIAL Montenegro Cardozo Marisol
Practica N°1 REVOLUCION INDUSTRIAL Montenegro Cardozo Marisol
MarisolMontenegroCar1
 
El Capitalismo Industrial 97 2003... Con Musica Y DiapóSitivas Numero 400
El Capitalismo Industrial 97 2003... Con Musica Y DiapóSitivas Numero 400El Capitalismo Industrial 97 2003... Con Musica Y DiapóSitivas Numero 400
El Capitalismo Industrial 97 2003... Con Musica Y DiapóSitivas Numero 400
leonel
 
Acumulacion del capital
Acumulacion del capitalAcumulacion del capital
Acumulacion del capital
Bella Xandriis
 
La acumulación de capital y la depauperación del proletariado
La acumulación de capital y la depauperación del proletariadoLa acumulación de capital y la depauperación del proletariado
La acumulación de capital y la depauperación del proletariado
Stefy0508
 
La acumulación del capital/ Universidad de Guayaquil
La acumulación del capital/ Universidad de Guayaquil La acumulación del capital/ Universidad de Guayaquil
La acumulación del capital/ Universidad de Guayaquil
Katherine Naranjo
 
Ri consolidación del capitalismo
Ri   consolidación del capitalismoRi   consolidación del capitalismo
Ri consolidación del capitalismoJulio Reyes Ávila
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualizaciónjessymoxa
 
Capitalismo mercantil
Capitalismo mercantilCapitalismo mercantil
Capitalismo mercantil
Susanita Vela
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
camilagr
 
1 la revolución industrial y capitalismo
1  la revolución industrial y capitalismo1  la revolución industrial y capitalismo
1 la revolución industrial y capitalismo
Fernando de los Ángeles
 
Acumulacion de capital
Acumulacion de capital Acumulacion de capital
Acumulacion de capital
Emii_Cris
 
Del colonialismo al capitalismo verde: los movimientos sociales y la emergenc...
Del colonialismo al capitalismo verde: los movimientos sociales y la emergenc...Del colonialismo al capitalismo verde: los movimientos sociales y la emergenc...
Del colonialismo al capitalismo verde: los movimientos sociales y la emergenc...Karla Aroca Ayala
 
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimientoEsquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Fernando Alvarez Fernández
 
La Calidad dentro del Modelo Económico Capitalista
La Calidad dentro del Modelo Económico CapitalistaLa Calidad dentro del Modelo Económico Capitalista
La Calidad dentro del Modelo Económico Capitalista
Jorge Infante Castañeda
 
45 5 ludwig von mises
45 5 ludwig von mises45 5 ludwig von mises
45 5 ludwig von misesSergio Cuevas
 

La actualidad más candente (17)

Burguesía y proletariado
Burguesía y proletariadoBurguesía y proletariado
Burguesía y proletariado
 
Practica N°1 REVOLUCION INDUSTRIAL Montenegro Cardozo Marisol
Practica N°1 REVOLUCION INDUSTRIAL Montenegro Cardozo MarisolPractica N°1 REVOLUCION INDUSTRIAL Montenegro Cardozo Marisol
Practica N°1 REVOLUCION INDUSTRIAL Montenegro Cardozo Marisol
 
El Capitalismo Industrial 97 2003... Con Musica Y DiapóSitivas Numero 400
El Capitalismo Industrial 97 2003... Con Musica Y DiapóSitivas Numero 400El Capitalismo Industrial 97 2003... Con Musica Y DiapóSitivas Numero 400
El Capitalismo Industrial 97 2003... Con Musica Y DiapóSitivas Numero 400
 
Acumulacion del capital
Acumulacion del capitalAcumulacion del capital
Acumulacion del capital
 
La acumulación de capital y la depauperación del proletariado
La acumulación de capital y la depauperación del proletariadoLa acumulación de capital y la depauperación del proletariado
La acumulación de capital y la depauperación del proletariado
 
La acumulación del capital/ Universidad de Guayaquil
La acumulación del capital/ Universidad de Guayaquil La acumulación del capital/ Universidad de Guayaquil
La acumulación del capital/ Universidad de Guayaquil
 
Ri consolidación del capitalismo
Ri   consolidación del capitalismoRi   consolidación del capitalismo
Ri consolidación del capitalismo
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
Capitalismo mercantil
Capitalismo mercantilCapitalismo mercantil
Capitalismo mercantil
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
1 la revolución industrial y capitalismo
1  la revolución industrial y capitalismo1  la revolución industrial y capitalismo
1 la revolución industrial y capitalismo
 
Acumulacion de capital
Acumulacion de capital Acumulacion de capital
Acumulacion de capital
 
Del colonialismo al capitalismo verde: los movimientos sociales y la emergenc...
Del colonialismo al capitalismo verde: los movimientos sociales y la emergenc...Del colonialismo al capitalismo verde: los movimientos sociales y la emergenc...
Del colonialismo al capitalismo verde: los movimientos sociales y la emergenc...
 
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimientoEsquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
Esquemas sobre la revolución industrial y el movimiento
 
La Calidad dentro del Modelo Económico Capitalista
La Calidad dentro del Modelo Económico CapitalistaLa Calidad dentro del Modelo Económico Capitalista
La Calidad dentro del Modelo Económico Capitalista
 
45 5 ludwig von mises
45 5 ludwig von mises45 5 ludwig von mises
45 5 ludwig von mises
 

Similar a Crisis economica

Las Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
Las Crisis Economicas En El Sistema CapitalistaLas Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
Las Crisis Economicas En El Sistema Capitalistaguest98ffa9
 
Crisis economicas en el sistema capitalista ppt
Crisis economicas en el sistema capitalista pptCrisis economicas en el sistema capitalista ppt
Crisis economicas en el sistema capitalista ppt
Jose Ceballos
 
Modo de produccion del capitalismo grupo 6
Modo de produccion del capitalismo grupo 6Modo de produccion del capitalismo grupo 6
Modo de produccion del capitalismo grupo 6David_Mejia
 
Crisis 1929
Crisis 1929Crisis 1929
Crisis 1929thino1
 
Netto braz el imperialismo
Netto braz el imperialismoNetto braz el imperialismo
Netto braz el imperialismo
Virna Quentrequeo
 
Circuitos economicos
Circuitos economicosCircuitos economicos
Circuitos economicos
cuajicharly
 
Presentación ética eduardo martín
Presentación ética eduardo martínPresentación ética eduardo martín
Presentación ética eduardo martín
Toni Becerra
 
expo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptx
expo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptxexpo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptx
expo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptx
adriana reza bravo
 
POLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA ECONÓMICAPOLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA ECONÓMICA
Yazmín Byz
 
Crisis de '29
Crisis de '29Crisis de '29
Crisis de '29
GuidoHR
 
Presentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonizaciónPresentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonización
klever_correa
 
Economia de venezuela
Economia de venezuelaEconomia de venezuela
Economia de venezuela
Pierina Petit
 
Crisis de 1972 El Boom Petrolero
Crisis de 1972 El Boom PetroleroCrisis de 1972 El Boom Petrolero
Crisis de 1972 El Boom Petrolero
SubashJoseVR
 
De la renta de la tierra a la
De la renta de la tierra a laDe la renta de la tierra a la
De la renta de la tierra a la
ramon_motolinia
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Relacion industria y agricultura
Relacion industria y agriculturaRelacion industria y agricultura
Relacion industria y agriculturaCut Lucu
 

Similar a Crisis economica (20)

Las Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
Las Crisis Economicas En El Sistema CapitalistaLas Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
Las Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
 
Crisis economicas en el sistema capitalista ppt
Crisis economicas en el sistema capitalista pptCrisis economicas en el sistema capitalista ppt
Crisis economicas en el sistema capitalista ppt
 
Modo de produccion del capitalismo grupo 6
Modo de produccion del capitalismo grupo 6Modo de produccion del capitalismo grupo 6
Modo de produccion del capitalismo grupo 6
 
Crisis 1929
Crisis 1929Crisis 1929
Crisis 1929
 
Netto braz el imperialismo
Netto braz el imperialismoNetto braz el imperialismo
Netto braz el imperialismo
 
Circuitos economicos
Circuitos economicosCircuitos economicos
Circuitos economicos
 
Causas y consecuencias rev. industrial.
Causas y consecuencias rev. industrial.Causas y consecuencias rev. industrial.
Causas y consecuencias rev. industrial.
 
Presentación historia
Presentación historiaPresentación historia
Presentación historia
 
Presentación ética eduardo martín
Presentación ética eduardo martínPresentación ética eduardo martín
Presentación ética eduardo martín
 
expo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptx
expo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptxexpo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptx
expo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptx
 
POLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA ECONÓMICAPOLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA ECONÓMICA
 
Gran depresión mundial
Gran depresión mundialGran depresión mundial
Gran depresión mundial
 
Crisis de '29
Crisis de '29Crisis de '29
Crisis de '29
 
Presentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonizaciónPresentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonización
 
Depresion1929
Depresion1929Depresion1929
Depresion1929
 
Economia de venezuela
Economia de venezuelaEconomia de venezuela
Economia de venezuela
 
Crisis de 1972 El Boom Petrolero
Crisis de 1972 El Boom PetroleroCrisis de 1972 El Boom Petrolero
Crisis de 1972 El Boom Petrolero
 
De la renta de la tierra a la
De la renta de la tierra a laDe la renta de la tierra a la
De la renta de la tierra a la
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Relacion industria y agricultura
Relacion industria y agriculturaRelacion industria y agricultura
Relacion industria y agricultura
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Crisis economica

  • 1.
  • 2. • Las crisis capitalistas son crisis de superproducción. • En estas crisis económicas capitalistas se ven obligadas a reducir la producción y despiden obreros. • La sobreproducción de mercancías durante las crisis económicas no es absoluta sino relativa.. • Los trabajadores pierden los medios de vida, por que los han producido en cantidad excesiva.
  • 3. La tendencia de ampliar la producción a ensanchar enormemente las posibilidades productivas es inherentes al capitalista Como consecuencia de ello la ampliación de la producción capitalistas
  • 4.  La crisis o inflación es la fase del ciclo que se manifiesta de forma destructora la contradicción entre el crecimiento de las posibilidades productivas y la reducción relativa de la demanda solvente.  La crisis son siempre soluciones violentas puramente momentánea de las contradicciones existentes violentas que restablecen el equilibrio roto.
  • 5. • Se siente las premisas para la reanimación y el auge fases de la reproducción capitalista • Los capitalistas procuran poner fin al estancamiento de la producción haciendo disminuir sus gastos La depresión • Las empresas que han logrado mantenerse pie después de las crisis económicas y los capitalistas se recobran y empiezan a producir en mayor cantidad La reanimación • Es la fase del ciclo durante la cual la producción sobrepasa el punto mas alto alcanzado en el ciclo precedente, en vísperas de la crisisEl auge
  • 6. Crisis agrarias En la vida de los medios e instrumentos de producción no solo se toma en cuenta el desgastes físico sino también el desgaste moral. Las crisis agraria son inevitable a causa de la misma contradicción fundamental del capitalismo que origina las crisis industriales.
  • 7. *Los terratenientes al amparo del monopolio de la propiedad privada sobre la tierra. *La agricultura bajo el capitalista *Los pequeños productores de mercancía La carga principales de las crisis agraria recae sobre los hombros de las grandes masa campesinas.
  • 8. Las crisis económicas periódicas y La agudización de las contradicciones del capitalismo Las crisis económicas explosionan violenta en todas las contradicciones del modo de producción capitalista. La crisis acarrea una reducción brusca de la producción el descenso al por mayor de las mercancías. La producción empieza a descender en el siglo XIX. Las crisis económicas ponen claramente en manifiesto el carácter rapaz del capitalismo. Millones de hombre se ven condenados a vivir en la miseria y el hambre se empieza a destruir inmensas masas de mercancías que no encuentran salida como el trigo, patatas, leches y algodón. Dejan de funcionar inmensas fábricas.
  • 9. El desarrollo del capitalismo conduce una ruina a los pequeños productores que pasan a engrosar las filas del ejercito de los obreros asalariados. Y a la par con esto se agudiza cada vez mas la competencia entre los capitalista por efecto de la cual un capitalista desplaza a muchos.