SlideShare una empresa de Scribd logo
El cuarzo es un mineral compuesto de dióxido de silicio (SiO2) (también llamado sílice). No es susceptible de exfoliación, porque cristaliza en el sistema trigonal (romboédrico). Incoloro en estado puro, puede adoptar numerosas tonalidades si lleva impurezas (alocromático). Su dureza es tal que puede rayar los aceros comunes. Una de las peculiaridades del cuarzo es las figuras geométricas que se desarrollan junto a él, las cuales debes tratar de realizar en una hoja en blanco con asistencia del docente
 
En Venezuela los principales cristales que se encuentran son los diamantes y la sal, los cuales sufren un proceso de cristalización diferentes que se describe a continuación: Diamante En mineralogía, el diamante (del griego antiguo adámas, que significa "propio" o "inalterable") es el alótropo del carbono donde los átomos de carbono están dispuestos en una variante de la estructura cristalina cúbica centrada en la cara denominada red de diamante. El diamante es la segunda forma más estable de carbono, después del grafito; sin embargo, la tasa de conversión de diamante a grafito es despreciable a condiciones ambientales. El diamante tiene renombre específicamente como un material con características físicas superlativas, muchas de las cuales derivan del fuerte enlace covalente entre sus átomos. En particular, el diamante tiene la más alta dureza y conductividad térmica de todos los materiales comunes. Estas propiedades determinan que la aplicación industrial principal del diamante sea en herramientas de corte y de pulido.
El diamante tiene características ópticas destacables. Debido a su estructura cristalina extremadamente rígida, puede ser contaminada por pocos tipos de impurezas, como el boro y el nitrógeno. Combinado con su gran transparencia (correspondiente a una amplia banda prohibida de 5,5 eV), esto resulta en la apariencia clara e incolora de la mayoría de diamantes naturales. Pequeñas cantidades de defectos o impurezas (aproximadamente una parte por millón) inducen un color de diamante azul (boro), amarillo (nitrógeno), marrón (defectos cristalinos), verde, violeta, rosado, naranja o rojo. El diamante también tiene una dispersión refractiva relativamente alta, esto es, habilidad para dispersar luz de diferentes colores, lo que resulta en su lustre característico. Sus propiedades ópticas y mecánicas excelentes, combinado con una mercadotecnia eficiente, hacen que el diamante sea la gema más popular.
Sal La sal de mesa, conocida popularmente de forma abreviada como sal, se trata de la sal específica denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl. Otras denominaciones frecuentes son: sal marina y sal común. Se obtiene fundamentalmente de la evaporación del agua marina o de su extracción minera en forma de roca-mineral denominada halita. La sal proporciona a los alimentos uno de los sabores básicos: el salado,2 debido a que en la lengua poseemos receptores específicos para el ’sabor salado’. El consumo de sal modifica nuestro comportamiento frente a los alimentos ya que es un generador del apetito e incita su ingesta.3 4 Se emplea fundamentalmente en dos áreas: condimento de algunos platos y como un conservante típico de los salazones de carnes y pescado (incluso de algunas verduras), así como en la elaboración de ciertos encurtidos.5 Desde el siglo XIX los usos industriales de la sal han derivado en diversos procesos como por ejemplo en la industria del papel (Hidróxido de sodio - NaOH-), cosméticos, industria química, etc. En el siglo XXI la producción mundial de sal total destinada a consumo humano no alcanza el 25%.6
 
A continuación selecciona se presentan una serie de interrogantes, las mismas pueden ser afirmativas o negativas, elige cual de las dos opciones es y escríbelas en una hoja en blanco, para luego discutirlas en clase: 1. En el Estado Bolívar existen cristales valiosos 2. El uso de los cristales se vincula solamente a la joyería.  3. El cristal se usa como pieza de corte 4. El Zulia es el principal productor de diamante de Venezuela 5. Es importante el uso de cristales en la industria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

minerales
mineralesminerales
minerales
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Clasificación minerales
Clasificación mineralesClasificación minerales
Clasificación minerales
 
4 Los Minerales
4  Los Minerales4  Los Minerales
4 Los Minerales
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Minerales y Rocas
Minerales y RocasMinerales y Rocas
Minerales y Rocas
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Clasificación de minerales silvia artigues
Clasificación de minerales silvia artiguesClasificación de minerales silvia artigues
Clasificación de minerales silvia artigues
 
MINERALES
MINERALESMINERALES
MINERALES
 
Clasificación de los minerales
Clasificación de los mineralesClasificación de los minerales
Clasificación de los minerales
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Propiedades físicas y químicas del nacl
Propiedades físicas y químicas del naclPropiedades físicas y químicas del nacl
Propiedades físicas y químicas del nacl
 
Na cl quimica
Na cl quimicaNa cl quimica
Na cl quimica
 
Estructura de los silicatos
Estructura de los silicatosEstructura de los silicatos
Estructura de los silicatos
 
Minerales arcilla
Minerales arcillaMinerales arcilla
Minerales arcilla
 

Destacado (7)

Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Silicio,germanio,Galio
Silicio,germanio,GalioSilicio,germanio,Galio
Silicio,germanio,Galio
 
Nanoindentación
Nanoindentación Nanoindentación
Nanoindentación
 
Nano Indentation Lecture1
Nano Indentation Lecture1Nano Indentation Lecture1
Nano Indentation Lecture1
 
Recubrimientos anticorrosivos pemex 2013 - copia
Recubrimientos anticorrosivos pemex 2013 - copiaRecubrimientos anticorrosivos pemex 2013 - copia
Recubrimientos anticorrosivos pemex 2013 - copia
 
Nanotecnología y materiales
Nanotecnología y materialesNanotecnología y materiales
Nanotecnología y materiales
 
Los nanomateriales
Los nanomaterialesLos nanomateriales
Los nanomateriales
 

Similar a Cristales

El oro y el cuarzo rosado
El oro y el cuarzo rosadoEl oro y el cuarzo rosado
El oro y el cuarzo rosado
alvarorv14
 

Similar a Cristales (20)

Cristales 01
Cristales 01Cristales 01
Cristales 01
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
 
propiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de mineralespropiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de minerales
 
Casiteria y corindon
Casiteria y corindonCasiteria y corindon
Casiteria y corindon
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Elementos de la importancia economica.pdf
Elementos de la importancia economica.pdfElementos de la importancia economica.pdf
Elementos de la importancia economica.pdf
 
Temas selectos de química parte 1
Temas selectos de química parte 1Temas selectos de química parte 1
Temas selectos de química parte 1
 
Carbono
CarbonoCarbono
Carbono
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Practica #2 minerales a
Practica #2  minerales aPractica #2  minerales a
Practica #2 minerales a
 
Practica #2 minerales a
Practica #2  minerales aPractica #2  minerales a
Practica #2 minerales a
 
Practica #2 minerales a
Practica #2  minerales aPractica #2  minerales a
Practica #2 minerales a
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Practica #2 minerales a
Practica #2  minerales aPractica #2  minerales a
Practica #2 minerales a
 
El oro y el cuarzo rosado
El oro y el cuarzo rosadoEl oro y el cuarzo rosado
El oro y el cuarzo rosado
 
Tecnologia de los materiales
Tecnologia de los materialesTecnologia de los materiales
Tecnologia de los materiales
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
 
Solidos cristalinos by MAV
Solidos cristalinos by MAVSolidos cristalinos by MAV
Solidos cristalinos by MAV
 
Modulo tabla periodica 2017
Modulo tabla periodica 2017Modulo tabla periodica 2017
Modulo tabla periodica 2017
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Cristales

  • 1. El cuarzo es un mineral compuesto de dióxido de silicio (SiO2) (también llamado sílice). No es susceptible de exfoliación, porque cristaliza en el sistema trigonal (romboédrico). Incoloro en estado puro, puede adoptar numerosas tonalidades si lleva impurezas (alocromático). Su dureza es tal que puede rayar los aceros comunes. Una de las peculiaridades del cuarzo es las figuras geométricas que se desarrollan junto a él, las cuales debes tratar de realizar en una hoja en blanco con asistencia del docente
  • 2.  
  • 3. En Venezuela los principales cristales que se encuentran son los diamantes y la sal, los cuales sufren un proceso de cristalización diferentes que se describe a continuación: Diamante En mineralogía, el diamante (del griego antiguo adámas, que significa "propio" o "inalterable") es el alótropo del carbono donde los átomos de carbono están dispuestos en una variante de la estructura cristalina cúbica centrada en la cara denominada red de diamante. El diamante es la segunda forma más estable de carbono, después del grafito; sin embargo, la tasa de conversión de diamante a grafito es despreciable a condiciones ambientales. El diamante tiene renombre específicamente como un material con características físicas superlativas, muchas de las cuales derivan del fuerte enlace covalente entre sus átomos. En particular, el diamante tiene la más alta dureza y conductividad térmica de todos los materiales comunes. Estas propiedades determinan que la aplicación industrial principal del diamante sea en herramientas de corte y de pulido.
  • 4. El diamante tiene características ópticas destacables. Debido a su estructura cristalina extremadamente rígida, puede ser contaminada por pocos tipos de impurezas, como el boro y el nitrógeno. Combinado con su gran transparencia (correspondiente a una amplia banda prohibida de 5,5 eV), esto resulta en la apariencia clara e incolora de la mayoría de diamantes naturales. Pequeñas cantidades de defectos o impurezas (aproximadamente una parte por millón) inducen un color de diamante azul (boro), amarillo (nitrógeno), marrón (defectos cristalinos), verde, violeta, rosado, naranja o rojo. El diamante también tiene una dispersión refractiva relativamente alta, esto es, habilidad para dispersar luz de diferentes colores, lo que resulta en su lustre característico. Sus propiedades ópticas y mecánicas excelentes, combinado con una mercadotecnia eficiente, hacen que el diamante sea la gema más popular.
  • 5. Sal La sal de mesa, conocida popularmente de forma abreviada como sal, se trata de la sal específica denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl. Otras denominaciones frecuentes son: sal marina y sal común. Se obtiene fundamentalmente de la evaporación del agua marina o de su extracción minera en forma de roca-mineral denominada halita. La sal proporciona a los alimentos uno de los sabores básicos: el salado,2 debido a que en la lengua poseemos receptores específicos para el ’sabor salado’. El consumo de sal modifica nuestro comportamiento frente a los alimentos ya que es un generador del apetito e incita su ingesta.3 4 Se emplea fundamentalmente en dos áreas: condimento de algunos platos y como un conservante típico de los salazones de carnes y pescado (incluso de algunas verduras), así como en la elaboración de ciertos encurtidos.5 Desde el siglo XIX los usos industriales de la sal han derivado en diversos procesos como por ejemplo en la industria del papel (Hidróxido de sodio - NaOH-), cosméticos, industria química, etc. En el siglo XXI la producción mundial de sal total destinada a consumo humano no alcanza el 25%.6
  • 6.  
  • 7. A continuación selecciona se presentan una serie de interrogantes, las mismas pueden ser afirmativas o negativas, elige cual de las dos opciones es y escríbelas en una hoja en blanco, para luego discutirlas en clase: 1. En el Estado Bolívar existen cristales valiosos 2. El uso de los cristales se vincula solamente a la joyería.  3. El cristal se usa como pieza de corte 4. El Zulia es el principal productor de diamante de Venezuela 5. Es importante el uso de cristales en la industria