SlideShare una empresa de Scribd logo
Minerales Existen unas 3000 especies minerales distintas, con más de 14.000 nombres (debido a la existencia de variedades, nombres antiguos y nombres comerciales…). Se muestran aquí sólo algunos ejemplos importantes de minerales.
Cada mineral se rompe de una forma característica, de acuerdo con su estructura cristalina Cada especie mineral tiene su fórmula química y unas propiedades características (color, brillo, densidad, etc.)
Estructura básica de los minerales silicatados Minerales con Silicio (Si): Silicatos Además del Silicio (Si) y Oxígeno (O), los silicatos suelen tener otros elementos químicos
Minerales con Silicio (Si): Silicatos Así son las moléculas que forman las distintas clases de silicatos que existen:
 
Cristales de Cuarzo (variedad pura o cristal de roca) SiO 2
Variedad cuarzo amatista Algunas variedades de cuarzo
Cuarzo rosa Algunas variedades de cuarzo
Cuarzo ahumado Algunas variedades de cuarzo Tallado para joyería
Calcedonia azul Ojo de tigre Algunas variedades de cuarzo Cuarzo rosa Cuarzo amatista Cuarzo ahumado
Algunas variedades de cuarzo Variedad microcristalina: ÁGATA
ÁGATA
Geoda de cuarzo Algunas variedades de cuarzo
Algunas variedades de cuarzo Bordes cortantes Variedad micro- cristalina: SÍLEX
Algunas variedades de cuarzo SÍLEX Con este material se fabricaban herramientas en la Edad de Piedra
 
Casi todos los granos de arena de las playas son de cuarzo
El vidrio se fabrica fundiendo arena de cuarzo mezclada con sosa y otros compuestos.   Fabricación de vidrio Soplado de vidrio Soplado de vidrio
Arcilla
Feldespato potásico: ortosa K: potasio Al: aluminio Si: silicio O: Oxígeno KAlSi 3 O 8
Mica negra o biotita (KAl 3 H 2 (SiO 4 ) 3 ) K: potasio Al: aluminio H: hidrógeno Si: silicio O: Oxígeno
Mica blanca o moscovita KAl 2 (Si 3 Al)O 10 (OH) 2
Bauxita Es la única mena de aluminio Aunque a simple vista no lo parezca, de este mineral se extrae el aluminio (el único mineral del cual se puede obtener aluminio de forma económicamente rentable)
Granates (Mg,Fe,Mn) 3 (Al,Fe) 2 (SiO 4 ) 3
Granates
Zafiro Zafiro tallado para joyería Zafiro rojo Zafiro azul Zafiro bruto
Lapislázuli
 
Cristales de pirita FeS 2 Fe : hierro S : azufre
Cristales de pirita
Cristales de pirita Cristales de calcita
Limonita (un tipo de óxido de hierro)
Magnetita (otro tipo de óxido de hierro) Fe 3 O 4
Hematites u oligisto (otro tipo de óxido de hierro) Fe 2 O 3
Hematites u oligisto Fe 2 O 3
Goethita (otro tipo de óxido de hierro) FeO(OH)
Calcita Minerales con Calcio (Ca) Ca CO 3   (carbonato de calcio)
Calcita pura
Calcita
Calcita con impurezas
Calcita
Calcita: variedad diente de perro
De las rocas calizas, que están formadas por calcita, se obtiene la cal (CaO , óxido de calcio), con la cual se encalan tradicionalmente las casas de Andalucía y otros pueblos del Mediterráneo.
En las regiones de rocas calizas son muy frecuentes las cuevas con estalactitas y estalagmitas
estalactitas cortina
Rocas calizas El Torcal de Antequera
Rocas calizas El Torcal de Antequera
El Torcal de Antequera Rocas calizas
Los corales no son minerales, sino seres vivos con un esqueleto de carbonato de calcio
 
Minerales con Magnesio (Mg) Olivino (Mg,Fe) 2 SiO 4   Es un silicato de hierro y magnesio
Minerales con Magnesio (Mg) Talco (Mg,Fe) 2 SiO 4   Es un silicato de magnesio
Minerales con Magnesio (Mg) Magnesita No es un silicato, sino un carbonato de magnesio
El magnesio (Mg) es muy usado en pirotecnia
Cinabrio:  Sulfuro de mercurio. Es la mena del mercurio Minerales con Mercurio (Hg) El mercurio es el único metal líquido a temperatura ambiente Gota de Hg
Galena:  Sulfuro de plomo. Es la mena del plomo. PbS   Minerales con Plomo (Pb)
Cu 2  CO 3  (OH) 2   Minerales con Cobre (Cu) Malaquita Calcopirita CuFeS 2   Cobre nativo Cu   Azurita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.minerales
5.minerales5.minerales
5.minerales
sonri15
 
La dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 iLa dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 i
Alberto Hernandez
 
Agregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclasAgregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclas
Marco Antonio
 
Clasificación de los minerales
Clasificación de los mineralesClasificación de los minerales
Clasificación de los minerales
aimorales
 
Practica #2 minerales
Practica #2  mineralesPractica #2  minerales
Practica #2 minerales
cchnaucalpan
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
jujosansan
 

La actualidad más candente (20)

Materia mineral
Materia mineralMateria mineral
Materia mineral
 
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocasUD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
 
5 los mineRales
5 los mineRales5 los mineRales
5 los mineRales
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Minerales caracteristicas y clasificacion
Minerales caracteristicas y clasificacionMinerales caracteristicas y clasificacion
Minerales caracteristicas y clasificacion
 
5.minerales
5.minerales5.minerales
5.minerales
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Series magmaticas exposicion
Series magmaticas exposicionSeries magmaticas exposicion
Series magmaticas exposicion
 
Clase 5 sulfuros
Clase 5 sulfurosClase 5 sulfuros
Clase 5 sulfuros
 
Diamond.pptx
Diamond.pptxDiamond.pptx
Diamond.pptx
 
La dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 iLa dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 i
 
Cristalografia 1bachillerato
Cristalografia  1bachilleratoCristalografia  1bachillerato
Cristalografia 1bachillerato
 
Agregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclasAgregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclas
 
4 Los Minerales
4  Los Minerales4  Los Minerales
4 Los Minerales
 
Clasificación de los minerales
Clasificación de los mineralesClasificación de los minerales
Clasificación de los minerales
 
Practica #2 minerales
Practica #2  mineralesPractica #2  minerales
Practica #2 minerales
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Tema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio mineralesTema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio minerales
 
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICASYACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
 
Ud 3.minerales y rocas.
Ud 3.minerales y rocas.Ud 3.minerales y rocas.
Ud 3.minerales y rocas.
 

Similar a La parte sólida de la Tierra 3 - Minerales importantes

Los materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestreLos materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestre
pepe.moranco
 
Lapartesolidadelatierra2 100222130155-phpapp02
Lapartesolidadelatierra2 100222130155-phpapp02Lapartesolidadelatierra2 100222130155-phpapp02
Lapartesolidadelatierra2 100222130155-phpapp02
cfcrisfer
 
Rocas y minerales
Rocas y minerales Rocas y minerales
Rocas y minerales
laurajj
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
Isabelrolo
 
LOS SILICATOS
LOS SILICATOSLOS SILICATOS
LOS SILICATOS
juankucc
 
Silicatos trabajo materiales
Silicatos trabajo materialesSilicatos trabajo materiales
Silicatos trabajo materiales
juankucc
 

Similar a La parte sólida de la Tierra 3 - Minerales importantes (20)

MINERALES
MINERALESMINERALES
MINERALES
 
La parte solida_de_la_tierra
La parte solida_de_la_tierraLa parte solida_de_la_tierra
La parte solida_de_la_tierra
 
Los materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestreLos materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestre
 
Minerales2
Minerales2Minerales2
Minerales2
 
Unidad VII Recursos Energéticos
Unidad VII Recursos EnergéticosUnidad VII Recursos Energéticos
Unidad VII Recursos Energéticos
 
Lapartesolidadelatierra2 100222130155-phpapp02
Lapartesolidadelatierra2 100222130155-phpapp02Lapartesolidadelatierra2 100222130155-phpapp02
Lapartesolidadelatierra2 100222130155-phpapp02
 
Rocas y minerales
Rocas y minerales Rocas y minerales
Rocas y minerales
 
LA MATERIA MINERAL
LA MATERIA MINERALLA MATERIA MINERAL
LA MATERIA MINERAL
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
LOS SILICATOS
LOS SILICATOSLOS SILICATOS
LOS SILICATOS
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Silicatos trabajo materiales
Silicatos trabajo materialesSilicatos trabajo materiales
Silicatos trabajo materiales
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Clasificación minerales
Clasificación mineralesClasificación minerales
Clasificación minerales
 
MINERALOGÍA
MINERALOGÍAMINERALOGÍA
MINERALOGÍA
 
355
355355
355
 
Tema 6 La Geosfera
Tema 6 La GeosferaTema 6 La Geosfera
Tema 6 La Geosfera
 
Los minerales y su formación
Los minerales y su formaciónLos minerales y su formación
Los minerales y su formación
 
Los minerales 1º
Los minerales    1ºLos minerales    1º
Los minerales 1º
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 

Más de IES Suel - Ciencias Naturales

Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastosOrgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Más de IES Suel - Ciencias Naturales (20)

Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Respiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesisRespiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesis
 
Introducción al metabolismo
Introducción al metabolismoIntroducción al metabolismo
Introducción al metabolismo
 
Núcleo. Mitosis y meiosis
Núcleo. Mitosis y meiosisNúcleo. Mitosis y meiosis
Núcleo. Mitosis y meiosis
 
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastosOrgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
 
Ribosomas y sistemas de endomembranas
Ribosomas y sistemas de endomembranasRibosomas y sistemas de endomembranas
Ribosomas y sistemas de endomembranas
 
Citosol y citoesqueleto
Citosol y citoesqueletoCitosol y citoesqueleto
Citosol y citoesqueleto
 
La envoltura celular
La envoltura celularLa envoltura celular
La envoltura celular
 
Nucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicosNucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicasBioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
 
El origen de la especie humana
El origen de la especie humanaEl origen de la especie humana
El origen de la especie humana
 
Genética molecular: Transcripción
Genética molecular: TranscripciónGenética molecular: Transcripción
Genética molecular: Transcripción
 
Genetica molecular: Replicación
Genetica molecular: ReplicaciónGenetica molecular: Replicación
Genetica molecular: Replicación
 
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismoEvolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
 
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especiesEvolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

La parte sólida de la Tierra 3 - Minerales importantes