SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristian esteban Riascos criollo
11-2
Lydia acosta muñoz.
2015.
San Juan De
Pasto
2015
1. ¿Qué diferenciaencuentraentre cienciay tecnología?
2. ¿Qué diferenciaencuentraentre conocimientocientíficoyconocimientotecnológico?
3. ¿Que son los artefactos?
4. ¿Cuáles sonlosartefactostecnológicosque te ayudanati y tu familiaenel desarrollode las
actividadesdiariasenlacasa,el trabajo,y el colegio?
5. ¿ Que entiende porprocesostecnológicos?cite algunosejemplos
6. ¿ Que son lossistemastecnológicos? cite algunosejemplos
7. ¿Qué diferenciaosimilitudesencuentraentre innovación,inventoy descubrimiento?
8. Que relaciones encuentraentre:
TECNOLOGIA TECNICA
TECNOLOGIA CIENCIA
TECNOLOGIA DISEÑO
TECNOLOGIA INFORMATICA
TECNOLOGIA ETICA
9. Que inventosdel hombre hancambiadoel mundode maneraradical.
DESARROLLO
1. Las diferencias que se encuentran es que la ciencia busca entender el
mundo natural y seres
vivos como también
trata de ampliar y
profundizar el
conocimiento de la
realidad; en cambio la
tecnología modifica el
mundo para satisfacer
necesidades
humanas, de
proporcionar medios y
Avances de las
herramientas que el
ser humano ocupa
para su provecho.
2. La diferencia que se encuentra entre el conocimiento científico y
conocimiento tecnológico es que el primero se encarga de buscar una
solución a través del método científico para un fenómeno natural y
explicación más exacta de un problema. Y el conocimiento tecnológico
se encarga de mostrarnos el desarrollo o la evolución de la civilización
en la parte de contextos en los que tenemos que vivir etc.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Conocimiento-Tecnologico-y-
Cientifico/5354935.html
3. Un artefacto tecnológico es cualquier objeto que ha sido diseñado para
desempeñar alguna función específica. La tecnología ha hecho
más fácil nuestras vidas, como por ejemplo hoy en día se ha visto
mucho cambio en la tecnología y nos ha ayudado mucho para la vida
cotidiana sea en el trabajo etc.
http://artefactostecnologicosrecientes.blogspot.com/p/opinion-
tecnologicos-15114645
4. Los artefactos que me ayudan a mí y a mi familia son:
- LA CÁMARA: En el mundo de hoy utilizamos mucho este artefacto
tecnológico que con la cual nos sirve para captar buenos momentos familiares
y así poder mirar los mejores recuerdos y hoy en día la tecnología va
avanzando que ya la cámara incluye video para grabar y así poder mirar y
recordar que hemos hecho en eventos especiales.
- EL COMPUTADOR:Es uno de los artefactos tecnológicos que más uso
en mi casa para hacer muchas cosas como ver videos divertirme lo que sea
yo puedo por medio de esta gran tecnología. En la actualidad se utilizan
dos tipos principales de ordenadores: analógicos y digitales. Sin embargo,
el término ordenador o computadora suele utilizarse para referirse
exclusivamente al tipo digital.
- EL AUTOMÓVIL: Este medio de transporte nos beneficia mucho tanto
para viajar de un lugar a otro como para transportar gente y cosas muy
pesadas puede ser. Hoy en día los automóviles son mucho más mejores
con la mejor tecnología como la ubicación, la radio que incluye etc. Muchas
cosas que con las cuales nos podamos sentir cómodos en un largo o corto
viaje.
- EL TELEVISOR: Por medio de esta tecnología hemos podido ver
películas o las novelas o lo más importante para uno que son los noticieros
para mantenernos informados por medio de los noticieros, mirar series , y
un poco de entretenimiento, y hoy en día la humanidad ha creado los
televisores con mejores cosas como el internet para que la gente pueda ver
lo que quiere cuando quiere y los juegos y mucho más.
- LA ESTUFA: Es artefacto tecnológico que nos ayuda mucho en nuestras
comidas , Todas las personas usan este artefacto ya que es muy bueno
para cocinar y no se necesita nada solo de electricidad o como hoy en día
que se utiliza el gas es más practico no como era antes que era fuego y
leña era muy duro para la gente porque el humo es toxico para la salud.
LO QUE USO EN EL COLEGIO SON:
- EL CELULAR: Siempre uso este artefacto para sacarme de dudas
como en consultas, significados de palabras y ver muchas cosas más
como escuchar música cuando estoy en el recreo o también jugar un rato
para desestresarme de muchas cosas del estudio.
- LA TABLET:Este artefacto siempre lo utilizo para obtener información
por medio de internet, siempre me ayuda en todo en consultas actividades y
me hace recordar muchas cosas por medio de notas o avisos.
5. El proceso tecnológico es el camino a seguir desde que aparece un problema
hasta que obtenemos un objeto que lo soluciona. Este proceso, que
emplearemos para realizar nuestros proyectos de tecnología y se emplea en la
actualidad para la fabricación de cualquier objeto.
http://es.slideshare.net/Claudia150499/guia-2-procesos-
tecnologicos-productivos
Ejemplos:
6. El Sistema tecnológico consiste en conjuntos o grupos de elementos ligados
entre sí por relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr
colectivamente un objetivo. Los sistemas tecnológicos involucran
componentes, procesos, relaciones, interacciones y flujos de energía e
información y se manifiestan en diferentes contextos como la salud, el
transporte, el hábitat. La comunicación, la industria y el comercio, entre otros.
http://es.slideshare.net/Luisa_regino/sistemas-tecnologicos-15037369
- Existen tipos de sistemas tecnológicos que con las cuales son los más
básicos:
 Los sistemas mecánicos
 Los sistemas eléctrico
 Los sistemas hidráulicos
 Los sistemas neumáticos
- Ejemplo de sistemas mecánicos:
Se caracteriza por conformarse de elementos o piezas sólidas, con el objetivo
de realizar movimientos por acción o efecto de una fuerza.
- El movimiento de la bicicleta:
- Ejemplos sistemas hidráulicos:Produce movimiento de circulación,
este fluido puede ser agua o aceite actúa al ser comprimido transmitiendo
presión recibida con igual intensidad en todas las direcciones.
- Ejemplos de sistemas eléctricos: Sonaquellos que a través de la
energía eléctrica producen un movimiento de luz o calor.
- Ejemplos de sistemas neumáticos: La neumática es la tecnología que
emplea el aire comprimido como modo de retransmisión la energía
necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.
Logro 3:
1: Que esun blog?
Respuesta:
Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos,
apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar
publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores
participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas
propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.
Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es
sinónimo de diario).
El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta,
que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha
publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs
dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar
fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen
disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una
conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
2: Usos del blog.
Respuesta:
Para David Jonassen , los Blogs en su calidad de “Hipermedios” pueden utilizarse en
educación para construir productos en los que se integre más de un medio digital. Esto
permite al estudiante usar a voluntad y combinar: texto, imagen y sonido. Estas
herramientas requieren que el estudiante experimente como diseñador, potencie sus
habilidades para investigar, organice sus pensamientos en forma secuencial y los
represente en forma de bitácora. Los Blogs, como secuencias de entradas
(publicaciones), pueden elaborarse con textos escritos u orales, imágenes y sonidos de
fondo; a esta combinación de medios se le conoce ahora como Transmedia.
Siguiendo la argumentación de Eydie Wilson para el uso de Comics en educación
escolar, la elaboración de Blogs también promueve los alfabetismos tradicional
(funcional), visual y tecnológico (TIC). Crear Blogs permite a los estudiantes
desarrollar el alfabetismo visual ya que ellos deben expresar sus pensamientos en
forma de publicaciones multimedia que integren texto, imagen, video y audio.
Por su parte, las inteligencias lingüística y espacial operacionalizadas por Howard
Gardner, se desarrollan cuando los estudiantes realizan actividades en las que ponen
en juego capacidades para comprender el orden y el significado de las palabras en la
escritura, presentar visualmente secuencias narrativas, idear y plasmar detalles
visuales y elaborar bocetos. Todas estas capacidades se pueden potenciar mediante la
realización de proyectos de aula en los cuales los estudiantes elaboren Blogs.
Según la taxonomía propuesta por las doctoras Suzie Boss & Jane Krauss [2], las
herramientas para elaborar Blogs cumplen las siguientes funciones esenciales en
apoyo del aprendizaje.
Ubicuidad  Con las herramientas para elaborar Blogs, las
posibilidades se incrementan ya que los estudiantes no
están limitados únicamente al acceso a computadores
en el hogar o la escuela para poder crear, transferir,
guardar y compartir información digital. Este tipo de
herramienta permite a los estudiantes: a) visualizar los
Blogs propios o de terceros desde cualquier
computador conectado a Internet; b) publicar los
productos fácilmente en blogs y wikis por medio de un
código embebido; y c) reutilizar los trabajos realizados
por otras personas.
Autoexpresarse,
compartir ideas,
generar comunidad
 Con las herramientas Web 2.0 para elaborar Blogs, los
estudiantes pueden compartir con otros compañeros
(de dentro y fuera de la clase) sus trabajos, recibir
comentarios, hacer comentarios, etc.
Reflexionar e
Iterar/Repetir
 El aprendizaje a profundidad se da cuando la persona
examina sus ideas desde muchas perspectivas y
desde puntos de vista diferentes al propio.
Reconsiderar y remoldear ideas para pulirlas,
constituye la diferencia entre el trabajo del ayudante y
el del maestro. Blogs y Wikis dan a los aprendices la
oportunidad de moldear su trabajo y exponerlo a la
retroalimentación crítica de otros.
VENTAJAS EDUCATIVAS
Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo,
para estimular a los alumnos en:
 escribir,
 intercambiar ideas
 trabajar en equipo
 Diseñar
 visualizar de manera instantánea de lo que producen
La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de
exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser
puntuales y precisos, en los temas que tratan.
Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas
maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo,
publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a
recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el
tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos
académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como:
 Videos
 Sonidos
 Imágenes
 animaciones u otros Web 2.0.
La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque
gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no hay que
concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos y materiales a
publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área
académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad de
instalar aplicaciones o de tener conocimientos de programación.
Los trabajos
colaborativos se
han venido
posicionando como
una buena
estrategia
educativa. Sin
embargo, esta
metodología tiene
el inconveniente de
requerir casi
siempre la confluencia de los integrantes del grupo en un mismo espacio. Con los
Blogs se supera esa dificultad pues ofrecen un espacio virtual, independiente del sitio
físico en el que se encuentren, donde pueden combinarse dependiendo de la
actividad o proyecto de clase: Blogs generados entre docentes y alumnos y Blogs
creados solo por estudiantes. Esto posibilita al docente, actuando de facilitador del
aprendizaje, guiar
Utilización de RSS en Blogs de docentes y estudiantes
Los estudiantes pueden incluir en sus Blogs el RSS del Blog del profesor y así
actualizarse permanentemente con las últimas entradas publicadas por este. Lo
mismo puede hacer el docente con los RSS de los Blogs de sus estudiantes, de
manera que tan pronto alguno publique una entrada, pueda accederla desde su Blog.
Lo anterior facilita a los docentes, el control y revisión de trabajos asignados a los
estudiantes que involucren su publicación en Blogs.
Para un docente o Institución Educativa, los Blogs pueden convertirse en
la herramienta que permita comunicarse con toda la comunidad educativa, de manera
gratuita. Por ejemplo, mantener informados a padres de familia y/o acudientes sobre
novedades de los estudiantes o de la institución. Otro uso son los periódicos
estudiantiles digitales que pueden publicarse en un Blog, ahorrando costos de
impresión y distribución.
Los Blogs también ofrecen al docente facilidades para crear, visualizar, actualizar y
compartir con otros colegas su propio banco de proyectos de clase y de actividades.
Una recomendación a tener en cuenta por los docentes respecto al uso educativo de
Blogs, es la formulación clara de los objetivos de aprendizaje que pretenden alcanzar
con actividades que involucren su utilización. Además deben planear en detalle las
actividades que se van a realizar
Word press
Blogger
Livejournal
Xanga
edublogs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Alejandra Ortiz Perez
 
Continuación de actividades
Continuación de actividadesContinuación de actividades
Continuación de actividades
Maria1217
 
CAJA HERRAMIENTAS
CAJA HERRAMIENTASCAJA HERRAMIENTAS
CAJA HERRAMIENTAS
isps_346
 
Taller EduCamp Pereira
Taller EduCamp PereiraTaller EduCamp Pereira
Taller EduCamp Pereira
Claudia Cardona
 
DESARROLLO DE LA EDUCACION EN EL SIGLOXXI
DESARROLLO DE LA EDUCACION EN EL SIGLOXXIDESARROLLO DE LA EDUCACION EN EL SIGLOXXI
DESARROLLO DE LA EDUCACION EN EL SIGLOXXI
Telmo Viteri
 
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizaje
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizajeCreación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizaje
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizaje
David Gómez
 
Websquest - MIGUEL HUAMAN HUAMAN
Websquest  - MIGUEL HUAMAN HUAMANWebsquest  - MIGUEL HUAMAN HUAMAN
Websquest - MIGUEL HUAMAN HUAMAN
raicesdelconocimiento
 
Programas digitales original
Programas digitales originalProgramas digitales original
Programas digitales original
sergio galvis
 
Manual cuadernia
Manual cuaderniaManual cuadernia
Manual cuadernia
Carlos Oreste Vazquez
 
Jiecite Maiz
Jiecite MaizJiecite Maiz
Jiecite Maiz
imaiz
 
Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...
Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...
Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...
David Gómez
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
yamilesm
 
Tv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. Prados
Tv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. PradosTv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. Prados
Tv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. Prados
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptadoInternet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
CULTURA MAKER
CULTURA MAKERCULTURA MAKER
Trabajo de rrrreyyyyyyyyyyy david
Trabajo de rrrreyyyyyyyyyyy davidTrabajo de rrrreyyyyyyyyyyy david
Trabajo de rrrreyyyyyyyyyyy davidlolacolors
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1kike-1994
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas tics
Herramientas ticsHerramientas tics
Herramientas tics
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Tarea 2.1
Tarea 2.1Tarea 2.1
Tarea 2.1
 
Continuación de actividades
Continuación de actividadesContinuación de actividades
Continuación de actividades
 
CAJA HERRAMIENTAS
CAJA HERRAMIENTASCAJA HERRAMIENTAS
CAJA HERRAMIENTAS
 
Taller EduCamp Pereira
Taller EduCamp PereiraTaller EduCamp Pereira
Taller EduCamp Pereira
 
DESARROLLO DE LA EDUCACION EN EL SIGLOXXI
DESARROLLO DE LA EDUCACION EN EL SIGLOXXIDESARROLLO DE LA EDUCACION EN EL SIGLOXXI
DESARROLLO DE LA EDUCACION EN EL SIGLOXXI
 
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizaje
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizajeCreación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizaje
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizaje
 
Websquest - MIGUEL HUAMAN HUAMAN
Websquest  - MIGUEL HUAMAN HUAMANWebsquest  - MIGUEL HUAMAN HUAMAN
Websquest - MIGUEL HUAMAN HUAMAN
 
Programas digitales original
Programas digitales originalProgramas digitales original
Programas digitales original
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
 
Manual cuadernia
Manual cuaderniaManual cuadernia
Manual cuadernia
 
Jiecite Maiz
Jiecite MaizJiecite Maiz
Jiecite Maiz
 
Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...
Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...
Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Tv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. Prados
Tv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. PradosTv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. Prados
Tv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. Prados
 
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptadoInternet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
 
CULTURA MAKER
CULTURA MAKERCULTURA MAKER
CULTURA MAKER
 
Trabajo de rrrreyyyyyyyyyyy david
Trabajo de rrrreyyyyyyyyyyy davidTrabajo de rrrreyyyyyyyyyyy david
Trabajo de rrrreyyyyyyyyyyy david
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
 

Similar a cuaderno digital Cristian.riascos.11.2

La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesLa tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relaciones
Fernando970614
 
La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relaciones La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relaciones skraptor
 
La tecnologia y sus multiples relacion es (paula)
La tecnologia y sus multiples relacion es (paula)La tecnologia y sus multiples relacion es (paula)
La tecnologia y sus multiples relacion es (paula)skraptor
 
La tecnología y sus múltiples relaciones.
La tecnología y sus múltiples relaciones. La tecnología y sus múltiples relaciones.
La tecnología y sus múltiples relaciones. Angipasichana
 
La tecnologia y sus relaciones
La tecnologia y sus relacionesLa tecnologia y sus relaciones
La tecnologia y sus relacionesskraptor
 
La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesLa tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesNathaliestephanie
 
Trabajo de tecnologia de punta
Trabajo de tecnologia de puntaTrabajo de tecnologia de punta
Trabajo de tecnologia de puntaelviscas
 
Trabajo de tecnologia de punta
Trabajo de tecnologia de puntaTrabajo de tecnologia de punta
Trabajo de tecnologia de puntaelviscas
 
La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesLa tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesNathaliestephanie
 
La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesLa tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesskraptor
 
La tecnologia-y-sus-multiples-relaciones
La tecnologia-y-sus-multiples-relacionesLa tecnologia-y-sus-multiples-relaciones
La tecnologia-y-sus-multiples-relacionessantiago-florez
 
angie medina 11 - 2
angie medina 11 - 2angie medina 11 - 2
angie medina 11 - 2
Nathalia Jurado
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
Mayra Canela
 
Curso de las tic...ESCUELA VELEZ SARSFIELD
Curso de las tic...ESCUELA VELEZ SARSFIELD Curso de las tic...ESCUELA VELEZ SARSFIELD
Curso de las tic...ESCUELA VELEZ SARSFIELD 29514279
 
LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
santiagocantuca123
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
TecnologíaMarta2b
 
Esteban chacon
Esteban chaconEsteban chacon
Esteban chacon
Chaconesteban456
 
La tecnologia y la ciencia
La tecnologia y la cienciaLa tecnologia y la ciencia
La tecnologia y la ciencia
Juan Esteban
 
Tema4 e ta d1
Tema4 e ta d1Tema4 e ta d1
Tema4 e ta d1
YuridiaJaimes
 

Similar a cuaderno digital Cristian.riascos.11.2 (20)

La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesLa tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relaciones
 
La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relaciones La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relaciones
 
La tecnologia y sus multiples relacion es (paula)
La tecnologia y sus multiples relacion es (paula)La tecnologia y sus multiples relacion es (paula)
La tecnologia y sus multiples relacion es (paula)
 
La tecnología y sus múltiples relaciones.
La tecnología y sus múltiples relaciones. La tecnología y sus múltiples relaciones.
La tecnología y sus múltiples relaciones.
 
La tecnologia y sus relaciones
La tecnologia y sus relacionesLa tecnologia y sus relaciones
La tecnologia y sus relaciones
 
La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesLa tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relaciones
 
Trabajo de tecnologia de punta
Trabajo de tecnologia de puntaTrabajo de tecnologia de punta
Trabajo de tecnologia de punta
 
Trabajo de tecnologia de punta
Trabajo de tecnologia de puntaTrabajo de tecnologia de punta
Trabajo de tecnologia de punta
 
La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesLa tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relaciones
 
La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesLa tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relaciones
 
La tecnologia-y-sus-multiples-relaciones
La tecnologia-y-sus-multiples-relacionesLa tecnologia-y-sus-multiples-relaciones
La tecnologia-y-sus-multiples-relaciones
 
Doc1 3
Doc1 3Doc1 3
Doc1 3
 
angie medina 11 - 2
angie medina 11 - 2angie medina 11 - 2
angie medina 11 - 2
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Curso de las tic...ESCUELA VELEZ SARSFIELD
Curso de las tic...ESCUELA VELEZ SARSFIELD Curso de las tic...ESCUELA VELEZ SARSFIELD
Curso de las tic...ESCUELA VELEZ SARSFIELD
 
LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Esteban chacon
Esteban chaconEsteban chacon
Esteban chacon
 
La tecnologia y la ciencia
La tecnologia y la cienciaLa tecnologia y la ciencia
La tecnologia y la ciencia
 
Tema4 e ta d1
Tema4 e ta d1Tema4 e ta d1
Tema4 e ta d1
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

cuaderno digital Cristian.riascos.11.2

  • 1. Cristian esteban Riascos criollo 11-2 Lydia acosta muñoz. 2015. San Juan De Pasto 2015
  • 2. 1. ¿Qué diferenciaencuentraentre cienciay tecnología? 2. ¿Qué diferenciaencuentraentre conocimientocientíficoyconocimientotecnológico? 3. ¿Que son los artefactos? 4. ¿Cuáles sonlosartefactostecnológicosque te ayudanati y tu familiaenel desarrollode las actividadesdiariasenlacasa,el trabajo,y el colegio? 5. ¿ Que entiende porprocesostecnológicos?cite algunosejemplos 6. ¿ Que son lossistemastecnológicos? cite algunosejemplos 7. ¿Qué diferenciaosimilitudesencuentraentre innovación,inventoy descubrimiento? 8. Que relaciones encuentraentre: TECNOLOGIA TECNICA TECNOLOGIA CIENCIA TECNOLOGIA DISEÑO TECNOLOGIA INFORMATICA TECNOLOGIA ETICA 9. Que inventosdel hombre hancambiadoel mundode maneraradical.
  • 3. DESARROLLO 1. Las diferencias que se encuentran es que la ciencia busca entender el mundo natural y seres vivos como también trata de ampliar y profundizar el conocimiento de la realidad; en cambio la tecnología modifica el mundo para satisfacer necesidades humanas, de proporcionar medios y Avances de las herramientas que el ser humano ocupa para su provecho.
  • 4. 2. La diferencia que se encuentra entre el conocimiento científico y conocimiento tecnológico es que el primero se encarga de buscar una solución a través del método científico para un fenómeno natural y explicación más exacta de un problema. Y el conocimiento tecnológico se encarga de mostrarnos el desarrollo o la evolución de la civilización en la parte de contextos en los que tenemos que vivir etc. http://www.buenastareas.com/ensayos/Conocimiento-Tecnologico-y- Cientifico/5354935.html
  • 5. 3. Un artefacto tecnológico es cualquier objeto que ha sido diseñado para desempeñar alguna función específica. La tecnología ha hecho más fácil nuestras vidas, como por ejemplo hoy en día se ha visto mucho cambio en la tecnología y nos ha ayudado mucho para la vida cotidiana sea en el trabajo etc. http://artefactostecnologicosrecientes.blogspot.com/p/opinion- tecnologicos-15114645
  • 6. 4. Los artefactos que me ayudan a mí y a mi familia son: - LA CÁMARA: En el mundo de hoy utilizamos mucho este artefacto tecnológico que con la cual nos sirve para captar buenos momentos familiares y así poder mirar los mejores recuerdos y hoy en día la tecnología va avanzando que ya la cámara incluye video para grabar y así poder mirar y recordar que hemos hecho en eventos especiales. - EL COMPUTADOR:Es uno de los artefactos tecnológicos que más uso en mi casa para hacer muchas cosas como ver videos divertirme lo que sea yo puedo por medio de esta gran tecnología. En la actualidad se utilizan dos tipos principales de ordenadores: analógicos y digitales. Sin embargo, el término ordenador o computadora suele utilizarse para referirse exclusivamente al tipo digital.
  • 7. - EL AUTOMÓVIL: Este medio de transporte nos beneficia mucho tanto para viajar de un lugar a otro como para transportar gente y cosas muy pesadas puede ser. Hoy en día los automóviles son mucho más mejores con la mejor tecnología como la ubicación, la radio que incluye etc. Muchas cosas que con las cuales nos podamos sentir cómodos en un largo o corto viaje. - EL TELEVISOR: Por medio de esta tecnología hemos podido ver películas o las novelas o lo más importante para uno que son los noticieros para mantenernos informados por medio de los noticieros, mirar series , y un poco de entretenimiento, y hoy en día la humanidad ha creado los televisores con mejores cosas como el internet para que la gente pueda ver lo que quiere cuando quiere y los juegos y mucho más. - LA ESTUFA: Es artefacto tecnológico que nos ayuda mucho en nuestras comidas , Todas las personas usan este artefacto ya que es muy bueno
  • 8. para cocinar y no se necesita nada solo de electricidad o como hoy en día que se utiliza el gas es más practico no como era antes que era fuego y leña era muy duro para la gente porque el humo es toxico para la salud. LO QUE USO EN EL COLEGIO SON: - EL CELULAR: Siempre uso este artefacto para sacarme de dudas como en consultas, significados de palabras y ver muchas cosas más como escuchar música cuando estoy en el recreo o también jugar un rato para desestresarme de muchas cosas del estudio.
  • 9. - LA TABLET:Este artefacto siempre lo utilizo para obtener información por medio de internet, siempre me ayuda en todo en consultas actividades y me hace recordar muchas cosas por medio de notas o avisos.
  • 10. 5. El proceso tecnológico es el camino a seguir desde que aparece un problema hasta que obtenemos un objeto que lo soluciona. Este proceso, que emplearemos para realizar nuestros proyectos de tecnología y se emplea en la actualidad para la fabricación de cualquier objeto. http://es.slideshare.net/Claudia150499/guia-2-procesos- tecnologicos-productivos Ejemplos:
  • 11. 6. El Sistema tecnológico consiste en conjuntos o grupos de elementos ligados entre sí por relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr colectivamente un objetivo. Los sistemas tecnológicos involucran componentes, procesos, relaciones, interacciones y flujos de energía e información y se manifiestan en diferentes contextos como la salud, el transporte, el hábitat. La comunicación, la industria y el comercio, entre otros. http://es.slideshare.net/Luisa_regino/sistemas-tecnologicos-15037369 - Existen tipos de sistemas tecnológicos que con las cuales son los más básicos:  Los sistemas mecánicos  Los sistemas eléctrico  Los sistemas hidráulicos  Los sistemas neumáticos - Ejemplo de sistemas mecánicos: Se caracteriza por conformarse de elementos o piezas sólidas, con el objetivo de realizar movimientos por acción o efecto de una fuerza. - El movimiento de la bicicleta:
  • 12. - Ejemplos sistemas hidráulicos:Produce movimiento de circulación, este fluido puede ser agua o aceite actúa al ser comprimido transmitiendo presión recibida con igual intensidad en todas las direcciones. - Ejemplos de sistemas eléctricos: Sonaquellos que a través de la energía eléctrica producen un movimiento de luz o calor.
  • 13. - Ejemplos de sistemas neumáticos: La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de retransmisión la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.
  • 14. Logro 3: 1: Que esun blog? Respuesta: Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas. Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo de diario). El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
  • 15. 2: Usos del blog. Respuesta: Para David Jonassen , los Blogs en su calidad de “Hipermedios” pueden utilizarse en educación para construir productos en los que se integre más de un medio digital. Esto permite al estudiante usar a voluntad y combinar: texto, imagen y sonido. Estas herramientas requieren que el estudiante experimente como diseñador, potencie sus habilidades para investigar, organice sus pensamientos en forma secuencial y los represente en forma de bitácora. Los Blogs, como secuencias de entradas (publicaciones), pueden elaborarse con textos escritos u orales, imágenes y sonidos de fondo; a esta combinación de medios se le conoce ahora como Transmedia. Siguiendo la argumentación de Eydie Wilson para el uso de Comics en educación escolar, la elaboración de Blogs también promueve los alfabetismos tradicional (funcional), visual y tecnológico (TIC). Crear Blogs permite a los estudiantes desarrollar el alfabetismo visual ya que ellos deben expresar sus pensamientos en forma de publicaciones multimedia que integren texto, imagen, video y audio. Por su parte, las inteligencias lingüística y espacial operacionalizadas por Howard Gardner, se desarrollan cuando los estudiantes realizan actividades en las que ponen en juego capacidades para comprender el orden y el significado de las palabras en la escritura, presentar visualmente secuencias narrativas, idear y plasmar detalles visuales y elaborar bocetos. Todas estas capacidades se pueden potenciar mediante la realización de proyectos de aula en los cuales los estudiantes elaboren Blogs. Según la taxonomía propuesta por las doctoras Suzie Boss & Jane Krauss [2], las herramientas para elaborar Blogs cumplen las siguientes funciones esenciales en apoyo del aprendizaje.
  • 16. Ubicuidad  Con las herramientas para elaborar Blogs, las posibilidades se incrementan ya que los estudiantes no están limitados únicamente al acceso a computadores en el hogar o la escuela para poder crear, transferir, guardar y compartir información digital. Este tipo de herramienta permite a los estudiantes: a) visualizar los Blogs propios o de terceros desde cualquier computador conectado a Internet; b) publicar los productos fácilmente en blogs y wikis por medio de un código embebido; y c) reutilizar los trabajos realizados por otras personas. Autoexpresarse, compartir ideas, generar comunidad  Con las herramientas Web 2.0 para elaborar Blogs, los estudiantes pueden compartir con otros compañeros (de dentro y fuera de la clase) sus trabajos, recibir comentarios, hacer comentarios, etc. Reflexionar e Iterar/Repetir  El aprendizaje a profundidad se da cuando la persona examina sus ideas desde muchas perspectivas y desde puntos de vista diferentes al propio. Reconsiderar y remoldear ideas para pulirlas, constituye la diferencia entre el trabajo del ayudante y el del maestro. Blogs y Wikis dan a los aprendices la oportunidad de moldear su trabajo y exponerlo a la retroalimentación crítica de otros.
  • 17. VENTAJAS EDUCATIVAS Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en:  escribir,  intercambiar ideas  trabajar en equipo  Diseñar  visualizar de manera instantánea de lo que producen La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan. Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como:  Videos  Sonidos  Imágenes  animaciones u otros Web 2.0. La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos y materiales a publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad de instalar aplicaciones o de tener conocimientos de programación.
  • 18. Los trabajos colaborativos se han venido posicionando como una buena estrategia educativa. Sin embargo, esta metodología tiene el inconveniente de requerir casi siempre la confluencia de los integrantes del grupo en un mismo espacio. Con los Blogs se supera esa dificultad pues ofrecen un espacio virtual, independiente del sitio físico en el que se encuentren, donde pueden combinarse dependiendo de la actividad o proyecto de clase: Blogs generados entre docentes y alumnos y Blogs creados solo por estudiantes. Esto posibilita al docente, actuando de facilitador del aprendizaje, guiar Utilización de RSS en Blogs de docentes y estudiantes Los estudiantes pueden incluir en sus Blogs el RSS del Blog del profesor y así actualizarse permanentemente con las últimas entradas publicadas por este. Lo mismo puede hacer el docente con los RSS de los Blogs de sus estudiantes, de manera que tan pronto alguno publique una entrada, pueda accederla desde su Blog. Lo anterior facilita a los docentes, el control y revisión de trabajos asignados a los estudiantes que involucren su publicación en Blogs. Para un docente o Institución Educativa, los Blogs pueden convertirse en la herramienta que permita comunicarse con toda la comunidad educativa, de manera gratuita. Por ejemplo, mantener informados a padres de familia y/o acudientes sobre novedades de los estudiantes o de la institución. Otro uso son los periódicos estudiantiles digitales que pueden publicarse en un Blog, ahorrando costos de impresión y distribución.
  • 19. Los Blogs también ofrecen al docente facilidades para crear, visualizar, actualizar y compartir con otros colegas su propio banco de proyectos de clase y de actividades. Una recomendación a tener en cuenta por los docentes respecto al uso educativo de Blogs, es la formulación clara de los objetivos de aprendizaje que pretenden alcanzar con actividades que involucren su utilización. Además deben planear en detalle las actividades que se van a realizar