SlideShare una empresa de Scribd logo
IES ISAAC PERAL. GEOGRAFÍA E HISTORIA (1º ESO).
Profesora:BegoñaCristellys
A. El cuaderno de clase.
El cuaderno (preferible al archivador) es un instrumento importante de aprendizaje que será valorado por la
profesora a lo largo del curso. Al finalizar cada uno de los temas se revisará y calificará (con un visto si está
correcto, y con positivos o negativos en función del trabajo realizado). La nota del cuade rno contará para la
evaluacióntrimestral.
Qué se valorará al revisar el cuaderno:
1. Qué esté completo y ordenado: deben aparecer todos los apuntes de clase, las hojas de trabajo que se
entreguen y los ejercicios. Será necesario copiar el enunciado, salvo que se indique lo contrario, marcando el
número de página y el del ejercicio. Los trabajos tendrán que estar ordenados tal y como se hayan ido realizando
enclase,anotandola fechacorrespondiente.
2. Presentación: cuando se comience un tema se deberá dejar una cara de un folio como separación y se realizara
una portada.Se debenrespetarlosmárgenes,siguiendorenglonesrectosyde separaciónhomogénea.
3. Corrección: los ejercicios tendrán que estar corregidos, añadiendo lo que falte o señalando lo que no sea
correcto.
4. Contenido: sólo deben figurar en el cuaderno los trabajos, notas, apuntes o cualquier otra tarea relacionada
con la asignatura.
5. Caligrafía:la letradeberáserclara y legible,permitiendounalecturacómoda.
6. Limpieza: no deberán aparecer tachones ni hojas recortadas. Se podrán utilizar corrector (tippex), lápiz y
bolígrafos de tres colores (azul, negro y rojo). Los rotuladores, lápices de colores y bolígrafos de otro tipo se
utilizaránúnicamente paralosenunciadosde los temas,portadas,mapas,dibujos,etc.
B. Procedimientosde evaluacióny calificación.
Habrá tres evaluaciones, en cuya calificación se tendrán en cuenta especialmente la nota de los distintos
exámenes (uno o dos por trimestre). Al finalizar cada trimestre se podrán recuperar los contenidos suspendidos
enun pruebaextraordinaria.Se descontarámediopuntoporcadacinco faltasde ortografía.
En la nota se valorará la adecuada realización de los trabajos diarios y de las tareas; así como la actitud en clase y
la implicaciónen la materia. Cada vez que un alumno acumule cinco positivos o negativos se avisará a las familias,
ya que supondría 1,25 puntos más o menos en la nota. La nota final del curso será la media de la 1ª, 2ª y 3ª
evaluación,siempre ycuandocadauna de ellasesté aprobada.
C. Actividadespropuestasa lo largo del curso.
En determinados momentos del curso se propondrá a los alumnos la realización de actividades individuales o
colectivas relacionadas con la visita a parajes naturales, yacimientos arqueológicos, monumentos o museos
próximos a Torrejón. A lo largo del curso se indicarán las que tengan carácter obligatorio y aquellas que sean
voluntariasyserviránparasubirnota.
D. Firma como señal de conformidad.
Y como pruebade haber sidoleído,lofirmaenalumnoola alumnay suspadreso tutoreslegales.
El alumno/a Padres Tutor legal (si procede)
Torrejón de Ardoz, a ……. de septiembre de 2017.
(NOTA: ESTA HOJA DEBERÁ PERMANECER PEGADA EN LA PRIMERA PÁGINA DEL CUADERNO – detrás
de la portada)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato bitácora copia - copia (5)
Formato bitácora   copia - copia (5)Formato bitácora   copia - copia (5)
Formato bitácora copia - copia (5)josue2000
 
Seguimiento
Seguimiento Seguimiento
Seguimiento
GeovannyYungan
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
eliza22eli
 
Matemática lineamientos 2016
Matemática lineamientos 2016Matemática lineamientos 2016
Matemática lineamientos 2016
Oswaldo Guerrero
 
Modalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanzaModalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanza
Flakita Normi's
 
Seguimiento del silavo
Seguimiento del silavoSeguimiento del silavo
Seguimiento del silavo
Lisbeth Huacho
 
Seguimientodel silaboupa2014
Seguimientodel silaboupa2014Seguimientodel silaboupa2014
Seguimientodel silaboupa2014Byron Toapanta
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Liliana Charco
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Eduardo Evas
 
4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
Paul Caguana
 
4.5. matriz de segumiento del sìlabo
4.5. matriz de segumiento del sìlabo4.5. matriz de segumiento del sìlabo
4.5. matriz de segumiento del sìlabo
Paul Caguana
 
Seguimiento-silabo
Seguimiento-silaboSeguimiento-silabo
Seguimiento-silabo
Jessy Cepeda
 
Estudio de la clase
Estudio de la claseEstudio de la clase
Estudio de la clase
atonia65
 

La actualidad más candente (15)

Formato bitácora copia - copia (5)
Formato bitácora   copia - copia (5)Formato bitácora   copia - copia (5)
Formato bitácora copia - copia (5)
 
Seguimiento
Seguimiento Seguimiento
Seguimiento
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
Matemática lineamientos 2016
Matemática lineamientos 2016Matemática lineamientos 2016
Matemática lineamientos 2016
 
Modalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanzaModalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanza
 
Seguimiento del silavo
Seguimiento del silavoSeguimiento del silavo
Seguimiento del silavo
 
Seguimientodel silaboupa2014
Seguimientodel silaboupa2014Seguimientodel silaboupa2014
Seguimientodel silaboupa2014
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
 
4.5. matriz de segumiento del sìlabo
4.5. matriz de segumiento del sìlabo4.5. matriz de segumiento del sìlabo
4.5. matriz de segumiento del sìlabo
 
Seguimiento-silabo
Seguimiento-silaboSeguimiento-silabo
Seguimiento-silabo
 
Contrato didáctico matemática 4º
Contrato didáctico matemática 4ºContrato didáctico matemática 4º
Contrato didáctico matemática 4º
 
Estudio de la clase
Estudio de la claseEstudio de la clase
Estudio de la clase
 
CRIT
CRITCRIT
CRIT
 

Destacado

Course presentation 1st ESO
Course presentation 1st ESOCourse presentation 1st ESO
Course presentation 1st ESO
bego docencia
 
How to do vocabulary cards 1st ESO
How to do vocabulary cards 1st ESOHow to do vocabulary cards 1st ESO
How to do vocabulary cards 1st ESO
bego docencia
 
Unit1.Planet Earth
Unit1.Planet EarthUnit1.Planet Earth
Unit1.Planet Earth
bego docencia
 
Glossary unit1
Glossary unit1Glossary unit1
Glossary unit1
bego docencia
 
Intro Historia 2ºESO
Intro Historia 2ºESOIntro Historia 2ºESO
Intro Historia 2ºESO
bego docencia
 
INICIO DE LA EDAD MEDIA 2ºESO
INICIO DE LA EDAD MEDIA 2ºESOINICIO DE LA EDAD MEDIA 2ºESO
INICIO DE LA EDAD MEDIA 2ºESO
bego docencia
 
EL ISLAM Y AL-ÁNDALUS 2ºESO
EL ISLAM Y AL-ÁNDALUS 2ºESOEL ISLAM Y AL-ÁNDALUS 2ºESO
EL ISLAM Y AL-ÁNDALUS 2ºESO
bego docencia
 
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizajeNogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizajelupenogueira
 
A Brief History of the World
A Brief History of the WorldA Brief History of the World
A Brief History of the World
salinast
 
Técnica de subrayado
Técnica de subrayadoTécnica de subrayado
Técnica de subrayado
bego docencia
 

Destacado (11)

Course presentation 1st ESO
Course presentation 1st ESOCourse presentation 1st ESO
Course presentation 1st ESO
 
How to do vocabulary cards 1st ESO
How to do vocabulary cards 1st ESOHow to do vocabulary cards 1st ESO
How to do vocabulary cards 1st ESO
 
Unit1.Planet Earth
Unit1.Planet EarthUnit1.Planet Earth
Unit1.Planet Earth
 
Glossary unit1
Glossary unit1Glossary unit1
Glossary unit1
 
Intro Historia 2ºESO
Intro Historia 2ºESOIntro Historia 2ºESO
Intro Historia 2ºESO
 
INICIO DE LA EDAD MEDIA 2ºESO
INICIO DE LA EDAD MEDIA 2ºESOINICIO DE LA EDAD MEDIA 2ºESO
INICIO DE LA EDAD MEDIA 2ºESO
 
EL ISLAM Y AL-ÁNDALUS 2ºESO
EL ISLAM Y AL-ÁNDALUS 2ºESOEL ISLAM Y AL-ÁNDALUS 2ºESO
EL ISLAM Y AL-ÁNDALUS 2ºESO
 
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizajeNogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
 
A Brief History of the World
A Brief History of the WorldA Brief History of the World
A Brief History of the World
 
Técnica de subrayado
Técnica de subrayadoTécnica de subrayado
Técnica de subrayado
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 

Similar a Cuaderno 1ºESO (instrucciones)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO
rrocias
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESO
rrocias
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11
rrocias
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
rrocias
 
Critris d'avaluacio 4º eso a b
Critris d'avaluacio 4º eso a bCritris d'avaluacio 4º eso a b
Critris d'avaluacio 4º eso a brrocias
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESOrrocias
 
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
masocias
 
3º basico a 25 septiembre
3º basico a  25 septiembre3º basico a  25 septiembre
3º basico a 25 septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014U.E.N "14 de Febrero"
 
Comunicado a los ppff
Comunicado  a los ppffComunicado  a los ppff
Criterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachCriterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachRoberto Domínguez
 
Criterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachCriterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachRoberto Domínguez
 
Guía de la asignatura para 3ESO
Guía de la asignatura para 3ESOGuía de la asignatura para 3ESO
Guía de la asignatura para 3ESO
Ana Llorach
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoRoberto Domínguez
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoRoberto Domínguez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónmirenpo
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoRoberto Domínguez
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoRoberto Domínguez
 

Similar a Cuaderno 1ºESO (instrucciones) (20)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESO
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
 
Critris d'avaluacio 4º eso a b
Critris d'avaluacio 4º eso a bCritris d'avaluacio 4º eso a b
Critris d'avaluacio 4º eso a b
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO
 
Programa ycontrato de_1ºaño mate
Programa ycontrato de_1ºaño matePrograma ycontrato de_1ºaño mate
Programa ycontrato de_1ºaño mate
 
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
 
3º basico a 25 septiembre
3º basico a  25 septiembre3º basico a  25 septiembre
3º basico a 25 septiembre
 
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
 
Comunicado a los ppff
Comunicado  a los ppffComunicado  a los ppff
Comunicado a los ppff
 
Criterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachCriterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bach
 
Criterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachCriterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bach
 
Guía de la asignatura para 3ESO
Guía de la asignatura para 3ESOGuía de la asignatura para 3ESO
Guía de la asignatura para 3ESO
 
3º basico a 19 de junio
3º basico a  19 de junio3º basico a  19 de junio
3º basico a 19 de junio
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
 

Más de bego docencia

Unit 5. al andalus&art
Unit 5. al andalus&artUnit 5. al andalus&art
Unit 5. al andalus&art
bego docencia
 
Unit4.art in the middle ages
Unit4.art in the middle agesUnit4.art in the middle ages
Unit4.art in the middle ages
bego docencia
 
Spelling bee 2 eso ss
Spelling bee 2 eso ssSpelling bee 2 eso ss
Spelling bee 2 eso ss
bego docencia
 
Unit4 climate
Unit4 climateUnit4 climate
Unit4 climate
bego docencia
 
Glossary unit4
Glossary unit4Glossary unit4
Glossary unit4
bego docencia
 
Political map of spain
Political map of spainPolitical map of spain
Political map of spain
bego docencia
 
Political map of europe
Political map of europePolitical map of europe
Political map of europe
bego docencia
 
Physical map of europe contents
Physical map of europe contentsPhysical map of europe contents
Physical map of europe contents
bego docencia
 
Contents physical relief of spain
Contents physical relief of spain Contents physical relief of spain
Contents physical relief of spain
bego docencia
 
Glossary unit3
Glossary unit3Glossary unit3
Glossary unit3
bego docencia
 
High middleages
High middleagesHigh middleages
High middleages
bego docencia
 
Glossary unit2(updated)
Glossary unit2(updated)Glossary unit2(updated)
Glossary unit2(updated)
bego docencia
 
Feudal europe(updated)
Feudal europe(updated)Feudal europe(updated)
Feudal europe(updated)
bego docencia
 
Unit2.the earth'srelief(updated)
Unit2.the earth'srelief(updated)Unit2.the earth'srelief(updated)
Unit2.the earth'srelief(updated)
bego docencia
 
Vocabulary unit2
Vocabulary unit2Vocabulary unit2
Vocabulary unit2
bego docencia
 
Glossary unit2
Glossary unit2Glossary unit2
Glossary unit2
bego docencia
 
UNIT2: Feudal europe
UNIT2: Feudal europeUNIT2: Feudal europe
UNIT2: Feudal europe
bego docencia
 
Unit2.theearth'srelief
Unit2.theearth'sreliefUnit2.theearth'srelief
Unit2.theearth'srelief
bego docencia
 
Introduction to History 2ndESO
Introduction to History 2ndESOIntroduction to History 2ndESO
Introduction to History 2ndESO
bego docencia
 
El desarrollo de las ciudades Ed.Media
El desarrollo de las ciudades Ed.MediaEl desarrollo de las ciudades Ed.Media
El desarrollo de las ciudades Ed.Media
bego docencia
 

Más de bego docencia (20)

Unit 5. al andalus&art
Unit 5. al andalus&artUnit 5. al andalus&art
Unit 5. al andalus&art
 
Unit4.art in the middle ages
Unit4.art in the middle agesUnit4.art in the middle ages
Unit4.art in the middle ages
 
Spelling bee 2 eso ss
Spelling bee 2 eso ssSpelling bee 2 eso ss
Spelling bee 2 eso ss
 
Unit4 climate
Unit4 climateUnit4 climate
Unit4 climate
 
Glossary unit4
Glossary unit4Glossary unit4
Glossary unit4
 
Political map of spain
Political map of spainPolitical map of spain
Political map of spain
 
Political map of europe
Political map of europePolitical map of europe
Political map of europe
 
Physical map of europe contents
Physical map of europe contentsPhysical map of europe contents
Physical map of europe contents
 
Contents physical relief of spain
Contents physical relief of spain Contents physical relief of spain
Contents physical relief of spain
 
Glossary unit3
Glossary unit3Glossary unit3
Glossary unit3
 
High middleages
High middleagesHigh middleages
High middleages
 
Glossary unit2(updated)
Glossary unit2(updated)Glossary unit2(updated)
Glossary unit2(updated)
 
Feudal europe(updated)
Feudal europe(updated)Feudal europe(updated)
Feudal europe(updated)
 
Unit2.the earth'srelief(updated)
Unit2.the earth'srelief(updated)Unit2.the earth'srelief(updated)
Unit2.the earth'srelief(updated)
 
Vocabulary unit2
Vocabulary unit2Vocabulary unit2
Vocabulary unit2
 
Glossary unit2
Glossary unit2Glossary unit2
Glossary unit2
 
UNIT2: Feudal europe
UNIT2: Feudal europeUNIT2: Feudal europe
UNIT2: Feudal europe
 
Unit2.theearth'srelief
Unit2.theearth'sreliefUnit2.theearth'srelief
Unit2.theearth'srelief
 
Introduction to History 2ndESO
Introduction to History 2ndESOIntroduction to History 2ndESO
Introduction to History 2ndESO
 
El desarrollo de las ciudades Ed.Media
El desarrollo de las ciudades Ed.MediaEl desarrollo de las ciudades Ed.Media
El desarrollo de las ciudades Ed.Media
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Cuaderno 1ºESO (instrucciones)

  • 1. IES ISAAC PERAL. GEOGRAFÍA E HISTORIA (1º ESO). Profesora:BegoñaCristellys A. El cuaderno de clase. El cuaderno (preferible al archivador) es un instrumento importante de aprendizaje que será valorado por la profesora a lo largo del curso. Al finalizar cada uno de los temas se revisará y calificará (con un visto si está correcto, y con positivos o negativos en función del trabajo realizado). La nota del cuade rno contará para la evaluacióntrimestral. Qué se valorará al revisar el cuaderno: 1. Qué esté completo y ordenado: deben aparecer todos los apuntes de clase, las hojas de trabajo que se entreguen y los ejercicios. Será necesario copiar el enunciado, salvo que se indique lo contrario, marcando el número de página y el del ejercicio. Los trabajos tendrán que estar ordenados tal y como se hayan ido realizando enclase,anotandola fechacorrespondiente. 2. Presentación: cuando se comience un tema se deberá dejar una cara de un folio como separación y se realizara una portada.Se debenrespetarlosmárgenes,siguiendorenglonesrectosyde separaciónhomogénea. 3. Corrección: los ejercicios tendrán que estar corregidos, añadiendo lo que falte o señalando lo que no sea correcto. 4. Contenido: sólo deben figurar en el cuaderno los trabajos, notas, apuntes o cualquier otra tarea relacionada con la asignatura. 5. Caligrafía:la letradeberáserclara y legible,permitiendounalecturacómoda. 6. Limpieza: no deberán aparecer tachones ni hojas recortadas. Se podrán utilizar corrector (tippex), lápiz y bolígrafos de tres colores (azul, negro y rojo). Los rotuladores, lápices de colores y bolígrafos de otro tipo se utilizaránúnicamente paralosenunciadosde los temas,portadas,mapas,dibujos,etc. B. Procedimientosde evaluacióny calificación. Habrá tres evaluaciones, en cuya calificación se tendrán en cuenta especialmente la nota de los distintos exámenes (uno o dos por trimestre). Al finalizar cada trimestre se podrán recuperar los contenidos suspendidos enun pruebaextraordinaria.Se descontarámediopuntoporcadacinco faltasde ortografía. En la nota se valorará la adecuada realización de los trabajos diarios y de las tareas; así como la actitud en clase y la implicaciónen la materia. Cada vez que un alumno acumule cinco positivos o negativos se avisará a las familias, ya que supondría 1,25 puntos más o menos en la nota. La nota final del curso será la media de la 1ª, 2ª y 3ª evaluación,siempre ycuandocadauna de ellasesté aprobada. C. Actividadespropuestasa lo largo del curso. En determinados momentos del curso se propondrá a los alumnos la realización de actividades individuales o colectivas relacionadas con la visita a parajes naturales, yacimientos arqueológicos, monumentos o museos próximos a Torrejón. A lo largo del curso se indicarán las que tengan carácter obligatorio y aquellas que sean voluntariasyserviránparasubirnota. D. Firma como señal de conformidad. Y como pruebade haber sidoleído,lofirmaenalumnoola alumnay suspadreso tutoreslegales. El alumno/a Padres Tutor legal (si procede) Torrejón de Ardoz, a ……. de septiembre de 2017. (NOTA: ESTA HOJA DEBERÁ PERMANECER PEGADA EN LA PRIMERA PÁGINA DEL CUADERNO – detrás de la portada)