SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA
3ºESO PAI




             Matilde Castro
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Se evalúa desde cinco puntos de vista que coinciden con las fases de los
        proyectos y un sexto que es de apreciación del profesor


           Investigación           Criterio A   Máximo 6

           Diseño                  Criterio B   Máximo 6

           Planificación           Criterio C   Máximo 6

           Creación                Criterio D   Máximo 6

           Evaluación              Criterio E   Máximo 6

           Actitudes en            Criterio F   Máximo 6
              Tecnología
FASEs De Los PROYECTOs
A-INVESTIGACIÓN
Nivel de                                Descriptor
 logro
   0       El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los
           descriptores que figuran a continuación.
  1–2      El alumno menciona el problema. El alumno investiga el problema y
           obtiene información de las fuentes. El alumno enumera algunas
           especificaciones.
  3–4      El alumno describe el problema y menciona su importancia. El
           alumno investiga el problema, seleccionando y analizando
           información de algunas fuentes que documenta correctamente. El
           alumno describe una prueba para evaluar el producto/solución en
           relación con las especificaciones de diseño.
  5–6      El alumno explica el problema y discute su importancia. El alumno
           investiga con actitud crítica el problema, evaluando la información a
           partir de una gama variada de fuentes adecuadas que documenta
           correctamente. El alumno describe detalladamente distintos métodos
           de pruebas para evaluar el producto/solución en relación con las
           especificaciones de diseño.
B-DISEÑO del producto
Nivel de                               Descriptor
  logro

   0       El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los
               descriptores que figuran a continuación.

  1–2      El alumno genera un diseño e intenta justificarlo en relación con
               las especificaciones de diseño.

  3–4      El alumno genera algunos diseños, justifica la elección de uno y
               lo evalúa ampliamente en relación con las especificaciones de
               diseño.
  5–6      El alumno genera varios diseños viables y evalúa cada uno en
               relación con las especificaciones de diseño. El alumno justifica
               el diseño seleccionado y lo evalúa crítica y completamente en
               relación con las especificaciones de diseño.
C-PLANIFICACIÓN
                    del producto
Nivel                                Descriptor
  de
logro
 0      El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los
        descriptotes que figuran a continuación.

1–2     El alumno elabora un plan que detalla algunos de los pasos o de los
        recursos necesarios, o ambos.

3–4     El alumno elabora un plan que consta de una serie de pasos lógicos y
        que incluye recursos y tiempo. El alumno intenta evaluar el plan.

5–6     El alumno elabora un plan que consta de una serie de pasos lógicos
        y detallados y que describe el uso de recursos y tiempo. El alumno
        evalúa críticamente el plan y justifica cualquier modificación en el
        diseño.
D- CREACIÓN
                      del producto
Nivel de                        Descriptor
 logro
 0    El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados
      por los descriptores que figuran a continuación.
1–2   El alumno tiene en cuenta el plan original y crea al menos
      parte de un producto/solución.
3–4   El alumno usa técnicas y equipos adecuados. El alumno
      pone en práctica el plan, menciona todas las modificaciones
      realizadas y obtiene un producto/solución de buena calidad.
5–6   El alumno usa de modo competente técnicas y equipos
      adecuados. El alumno pone en práctica el plan, justifica
      todas las modificaciones realizadas y obtiene un
      producto/solución de calidad apropiada utilizando los
      recursos disponibles.
E- EVALUACIÓN
           del proceso y del producto
Nivel de                               Descriptor
 logro

   0       El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los
           descriptores que figuran a continuación.
  1–2      El alumno evalúa el producto/solución o su propio desempeño. El
           alumno intenta someter a prueba el producto/solución.
  3–4      El alumno evalúa el producto/solución y su propio desempeño y
           sugiere formas de mejorarlos. El alumno somete a prueba el
           producto/solución para evaluarlo en relación con las especificaciones
           de diseño.
  5–6      El alumno evalúa el éxito del producto/solución de forma objetiva, en
           función del resultado de las pruebas y el punto de vista del
           usuario al que se dirige. El alumno proporciona una evaluación de
           su desempeño en cada fase del ciclo de diseño y sugiere mejoras.
           El alumno proporciona una evaluación adecuada de las
           repercusiones del uso del producto/solución para la vida cotidiana,
           la sociedad o el medio ambiente.

Más contenido relacionado

Similar a Criterios Pai de evaluación en Tecnología 2012 13

Criterios de evaluación de diseño
Criterios de evaluación de diseño Criterios de evaluación de diseño
Criterios de evaluación de diseño
AlmostScire
 
Criterios de evaluación de diseño
Criterios de evaluación de diseño Criterios de evaluación de diseño
Criterios de evaluación de diseño
AlmostScire
 
Criterios de evaluación de diseño
Criterios de evaluación de diseño Criterios de evaluación de diseño
Criterios de evaluación de diseño
AlmostScire
 
Anexo 5 rúbrica de evaluación para el proyecto demostrativo
Anexo 5 rúbrica de evaluación para el proyecto demostrativoAnexo 5 rúbrica de evaluación para el proyecto demostrativo
Anexo 5 rúbrica de evaluación para el proyecto demostrativo
Manuel Bermeo
 
Coevaluación (K.bustos a A. cifuentes)
Coevaluación (K.bustos a A. cifuentes)Coevaluación (K.bustos a A. cifuentes)
Coevaluación (K.bustos a A. cifuentes)
alexalex1239
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Jhinojosa Ivonne
 
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Linda Aguiluz Mariona
 
Fascículo fase 01 preparación
Fascículo fase 01 preparaciónFascículo fase 01 preparación
Fascículo fase 01 preparación
marcial ramos goñi
 
Fascículo fase 01 preparación
Fascículo fase 01 preparaciónFascículo fase 01 preparación
Fascículo fase 01 preparación
hector huancollo ramos
 
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - RúbricaProcedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Lizardo M. Barrera González
 
Tipos_Fines_Usos_Evaluacion - Pedro Ravela - 04nov22.pdf
Tipos_Fines_Usos_Evaluacion -  Pedro Ravela - 04nov22.pdfTipos_Fines_Usos_Evaluacion -  Pedro Ravela - 04nov22.pdf
Tipos_Fines_Usos_Evaluacion - Pedro Ravela - 04nov22.pdf
LuzJessicaCortsAguil
 
Evaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABPEvaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABP
dasava
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Proveedora Escolar
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptxInducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
BrayanNavarreteSalaz
 

Similar a Criterios Pai de evaluación en Tecnología 2012 13 (20)

Criterios de evaluación de diseño
Criterios de evaluación de diseño Criterios de evaluación de diseño
Criterios de evaluación de diseño
 
Criterios de evaluación de diseño
Criterios de evaluación de diseño Criterios de evaluación de diseño
Criterios de evaluación de diseño
 
Criterios de evaluación de diseño
Criterios de evaluación de diseño Criterios de evaluación de diseño
Criterios de evaluación de diseño
 
Metodología pacietrabajo en clase
Metodología pacietrabajo en claseMetodología pacietrabajo en clase
Metodología pacietrabajo en clase
 
Metodología pacietrabajo en clase
Metodología pacietrabajo en claseMetodología pacietrabajo en clase
Metodología pacietrabajo en clase
 
Anexo 5 rúbrica de evaluación para el proyecto demostrativo
Anexo 5 rúbrica de evaluación para el proyecto demostrativoAnexo 5 rúbrica de evaluación para el proyecto demostrativo
Anexo 5 rúbrica de evaluación para el proyecto demostrativo
 
Coevaluación (K.bustos a A. cifuentes)
Coevaluación (K.bustos a A. cifuentes)Coevaluación (K.bustos a A. cifuentes)
Coevaluación (K.bustos a A. cifuentes)
 
CicloDiseno
CicloDisenoCicloDiseno
CicloDiseno
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
 
Fascículo fase 01 preparación
Fascículo fase 01 preparaciónFascículo fase 01 preparación
Fascículo fase 01 preparación
 
Fascículo fase 01 preparación
Fascículo fase 01 preparaciónFascículo fase 01 preparación
Fascículo fase 01 preparación
 
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - RúbricaProcedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
 
Tipos_Fines_Usos_Evaluacion - Pedro Ravela - 04nov22.pdf
Tipos_Fines_Usos_Evaluacion -  Pedro Ravela - 04nov22.pdfTipos_Fines_Usos_Evaluacion -  Pedro Ravela - 04nov22.pdf
Tipos_Fines_Usos_Evaluacion - Pedro Ravela - 04nov22.pdf
 
Pacie 04
Pacie 04Pacie 04
Pacie 04
 
Evaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABPEvaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABP
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptxInducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
 
Ud1 la evaluacion
Ud1 la evaluacionUd1 la evaluacion
Ud1 la evaluacion
 

Más de matcastro

INTERCAMBIO SEK EL CASTILLO-SAINTE CROIX DE NEUILLY
INTERCAMBIO SEK EL CASTILLO-SAINTE CROIX DE NEUILLYINTERCAMBIO SEK EL CASTILLO-SAINTE CROIX DE NEUILLY
INTERCAMBIO SEK EL CASTILLO-SAINTE CROIX DE NEUILLY
matcastro
 
Plan formación julio
Plan formación julioPlan formación julio
Plan formación juliomatcastro
 
Bb gestión pruebas a
Bb gestión pruebas aBb gestión pruebas a
Bb gestión pruebas a
matcastro
 
Desde el coche
Desde el cocheDesde el coche
Desde el cochematcastro
 

Más de matcastro (8)

INTERCAMBIO SEK EL CASTILLO-SAINTE CROIX DE NEUILLY
INTERCAMBIO SEK EL CASTILLO-SAINTE CROIX DE NEUILLYINTERCAMBIO SEK EL CASTILLO-SAINTE CROIX DE NEUILLY
INTERCAMBIO SEK EL CASTILLO-SAINTE CROIX DE NEUILLY
 
Plan formación julio
Plan formación julioPlan formación julio
Plan formación julio
 
T1 pai u5
T1 pai u5T1 pai u5
T1 pai u5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
1eso u2
1eso u21eso u2
1eso u2
 
1eso u1
1eso u11eso u1
1eso u1
 
Bb gestión pruebas a
Bb gestión pruebas aBb gestión pruebas a
Bb gestión pruebas a
 
Desde el coche
Desde el cocheDesde el coche
Desde el coche
 

Último

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Criterios Pai de evaluación en Tecnología 2012 13

  • 1. TECNOLOGÍA 3ºESO PAI Matilde Castro
  • 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Se evalúa desde cinco puntos de vista que coinciden con las fases de los proyectos y un sexto que es de apreciación del profesor Investigación Criterio A Máximo 6 Diseño Criterio B Máximo 6 Planificación Criterio C Máximo 6 Creación Criterio D Máximo 6 Evaluación Criterio E Máximo 6 Actitudes en Criterio F Máximo 6 Tecnología
  • 3. FASEs De Los PROYECTOs
  • 4. A-INVESTIGACIÓN Nivel de Descriptor logro 0 El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación. 1–2 El alumno menciona el problema. El alumno investiga el problema y obtiene información de las fuentes. El alumno enumera algunas especificaciones. 3–4 El alumno describe el problema y menciona su importancia. El alumno investiga el problema, seleccionando y analizando información de algunas fuentes que documenta correctamente. El alumno describe una prueba para evaluar el producto/solución en relación con las especificaciones de diseño. 5–6 El alumno explica el problema y discute su importancia. El alumno investiga con actitud crítica el problema, evaluando la información a partir de una gama variada de fuentes adecuadas que documenta correctamente. El alumno describe detalladamente distintos métodos de pruebas para evaluar el producto/solución en relación con las especificaciones de diseño.
  • 5. B-DISEÑO del producto Nivel de Descriptor logro 0 El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación. 1–2 El alumno genera un diseño e intenta justificarlo en relación con las especificaciones de diseño. 3–4 El alumno genera algunos diseños, justifica la elección de uno y lo evalúa ampliamente en relación con las especificaciones de diseño. 5–6 El alumno genera varios diseños viables y evalúa cada uno en relación con las especificaciones de diseño. El alumno justifica el diseño seleccionado y lo evalúa crítica y completamente en relación con las especificaciones de diseño.
  • 6. C-PLANIFICACIÓN del producto Nivel Descriptor de logro 0 El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptotes que figuran a continuación. 1–2 El alumno elabora un plan que detalla algunos de los pasos o de los recursos necesarios, o ambos. 3–4 El alumno elabora un plan que consta de una serie de pasos lógicos y que incluye recursos y tiempo. El alumno intenta evaluar el plan. 5–6 El alumno elabora un plan que consta de una serie de pasos lógicos y detallados y que describe el uso de recursos y tiempo. El alumno evalúa críticamente el plan y justifica cualquier modificación en el diseño.
  • 7. D- CREACIÓN del producto Nivel de Descriptor logro 0 El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación. 1–2 El alumno tiene en cuenta el plan original y crea al menos parte de un producto/solución. 3–4 El alumno usa técnicas y equipos adecuados. El alumno pone en práctica el plan, menciona todas las modificaciones realizadas y obtiene un producto/solución de buena calidad. 5–6 El alumno usa de modo competente técnicas y equipos adecuados. El alumno pone en práctica el plan, justifica todas las modificaciones realizadas y obtiene un producto/solución de calidad apropiada utilizando los recursos disponibles.
  • 8. E- EVALUACIÓN del proceso y del producto Nivel de Descriptor logro 0 El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación. 1–2 El alumno evalúa el producto/solución o su propio desempeño. El alumno intenta someter a prueba el producto/solución. 3–4 El alumno evalúa el producto/solución y su propio desempeño y sugiere formas de mejorarlos. El alumno somete a prueba el producto/solución para evaluarlo en relación con las especificaciones de diseño. 5–6 El alumno evalúa el éxito del producto/solución de forma objetiva, en función del resultado de las pruebas y el punto de vista del usuario al que se dirige. El alumno proporciona una evaluación de su desempeño en cada fase del ciclo de diseño y sugiere mejoras. El alumno proporciona una evaluación adecuada de las repercusiones del uso del producto/solución para la vida cotidiana, la sociedad o el medio ambiente.