SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO DE
CRÉDITO
HIPOTECARIO
NEGOCIABLE
ANTECEDENTES
• ES LA LEY 26702, VIGENTE A LA FECHA, LA QUE CREA EL TÍTULO DE CRÉDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE (EN ADELANTE EL
TÍTULO).
• NO OBSTANTE, LA POLÍTICA ECONÓMICA A PARTIR DEL AÑO 1990 FUE LA DE CREAR NUEVOS INSTRUMENTOS
FINANCIEROS, ENTRE ELLOS LOS HIPOTECARIOS, QUE PERMITIERAN DINAMIZAR EL MERCADO CREDITICIO PERUANO. ES
ASÍ QUE LA DEROGADA LEY DE BANCA APROBADA POR D. LEG. 637 CREÓ LAS LETRAS HIPOTECARIAS, COMO MEDIO DE
PERMITIRUN ACCESO MASIVOAL CRÉDITO HIPOTECARIO.
• POSTERIORMENTE, EL D. LEG. 861 – LEY DEL MERCADO DE VALORES, ESTABLECIÓ EN SU 15ª DISP. FINAL QUE
LOS CRÉDITOS RESPALDADOS CON GARANTÍA HIPOTECARIA DE PRIMER RANGO QUE HUBIESEN OTORGADO
LAS EMPRESAS DEL SISTEMA FINANCIERO PODÍAN SER INCORPORADOS A UN TÍTULO CIRCULANTE, ENDOSABLE
LIBREMENTE Y SIN OBLIGACIÓN ALGUNA POR PARTE DEL ENDOSANTE. DICHO INSTRUMENTO FUE
DENOMINADO CERTIFICADO HIPOTECARIO ENDOSABLE.
DEFINICIÓN
• EL TÍTULO DE CRÉDITOHIPOTECARIONEGOCIABLE ES UN TÍTULO VALORQUE
REPRESENTAEL DERECHO REAL DE HIPOTECA SOBRE UN BIEN INMUEBLE
DETERMINADO. EL TÍTULO PUEDE SER ENDOSADOLIBREMENTEA CUALQUIER
PERSONA SÓLOEN RESPALDO DE UN CRÉDITODINERARIO. EN ESTOS CASOS,
EL TÍTULO REPRESENTARÁ TAMBIÉNEL CRÉDITOGARANTIZADO CON LA
HIPOTECA SEÑALADA EN EL MISMO DOCUMENTO;A FAVOR DE SU ÚLTIMO
TENEDOR.
ARTICULO 240 – EMISIÓN
• EL TÍTULO SE EMITE A SOLICITUD DEL PROPIETARIOO APODERADODELBIEN
SUSCEPTIBLEDE SER GRAVADO, CON PREVIAINSCRIPCIÓN EN LOS
REGISTROSPÚBLICOS, MEDIANTE ESCRITURA PÚBLICA.
• SOLO SI EL BIEN ESTA LIBREDE GRAVÁMENES O CARGOS, SE EXPEDIRÁEL
TITULOCON APROBACIÓNDESUNARP
• AL EXPEDIR EL TITULO VALOR SE ANOTARÁEL GRAVAMEN HIPOTECARIO, EL
CUAL SE CONSTATARÁ CON UN PERITO A FAVOR DEL TENEDOR EN LA
ESCRITURAPÚBLICA, EN RESPALDODEL CRÉDITOQUE SE SEÑALE EN EL
MISMO DOCUMENTO EN SU PRIMERENDOSO.
ARTICULO 241 – CONTENIDO
• EL ARTÍCULO 241º DE LA NUEVA LEY DE TÍTULOS VALORES HA ESTABLECIDO LOS REQUISITOS QUE DEBE CONTENER EL TÍTULO DE
CRÉDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE, QUE DEBE EMITIRLA OFICINAREGISTRAL RESPECTIVA, Y QUE SON LOS SIGUIENTES:
• A. LA DENOMINACIÓN DE TÍTULO DE CRÉDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE Y EL NÚMERO QUE LE CORRESPONDE.
• B. LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN.
• C. EL NOMBRE Y NÚMERO DEL DOCUMENTO OFICIAL DE IDENTIDAD DEL PROPIETARIO QUE CONSTITUYE EL GRAVAMEN
HIPOTECARIO,A CUYA ORDEN SE EXPIDE EL TÍTULO.
• D. LA DESCRIPCIÓNRESUMIDADEL BIEN AFECTADO.
• E. EL MONTO DE LA VALORIZACIÓN QUE SERÁ EL IMPORTEHASTA POR EL CUAL SE CONSTITUYE EL GRAVAMENHIPOTECARIO.
• F.LA FECHA DE LA ESCRITURA PÚBLICA, NOMBRE DEL NOTARIO Y DEMÁS DATOS DE LA INSCRIPCIÓNREGISTRAL DE LA HIPOTECA.
• G. EL NOMBRE Y FIRMA DEL REGISTRADOR, CON LA INDICACIÓN DE LA OFICINA REGISTRALCORRESPONDIENTE.
ADEMÁS DEBERÁ CONTENER ESPACIOS ADECUADOS PARA CONSIGNAR LA INFORMACIÓN RELATIVA AL CRÉDITO GARANTIZADO Y
LOSPOSIBLES ENDOSOS.
PRIMER ENDOSO
Crédito
Plazos
Demás
condicione
s
Intereses Enel mismo
documento:
241.1
Transfiere:
hipoteca
crédito
242.2
Endosante no asume
responsabilidad
solidaria frente al
tenedor.
242.3 Si:
1er endosatario Empresa del Sistema FinancieroNacional
Nombre de
empresa como
1erendosatario.
Titulo a través
del mismo
Notario.
Registrador
consigne en el
titulo el monto y
condiciones.
Completar
información
referida al
crédito ( Empresa
endosatario )
EJECUCION
Protestado por falta de pago del crédito.
u
Obtenida la formalidad sustitutoria.
Venta del
bien
hipotecado
No
intervención
deautoridad
Almejor
postor.
Preciono sea
inferior75% .
Carácter
irrevocable
vigente hasta
la extincion
delgravamen
243.1 - 243.2
Si empresa :
imposibilitado o
tieneimpedimento
La superintendencia
designara a la empresa que
se encargara de la venta
directa.
243.3 si : pago armadas o cuotas
 Falta de pago de una o mas:
Por vencidos
todoslos plazos .
Exigir el pago del
montototal.
Exigir en las
fechas de
vencimiento
cualquiera.
Inclusiveen la
fechade la ultima
armada.
243.4
Si con la venta del bien no cubre el total del crédito
garantizado :
Juez
o
Empresadel sistema
financiero nacional
Dejara constancia de
ello en el mismo
documento.
Tendrá acción
cambiaria contra el
primerendosante por
el saldo restante.
EXTINCIÓN
• SE EXTINGUIRÁN EL TITULO DE CRÉDITO HIPOTECARIONEGOCIABLECUANDO
SUNARP LEVANTE EL GRAVAMEN:
• CUANDO SE ENTREGUE EL T.V.NO ENDOSADO O DEBIDAMENTE CANCELADO POR EL
ULTIMO ENDOSATARIO.
• CUANDO SE PROCEDA A LA VENTA JUDICIAL O EXTRAJUDICIAL
LEY DE TÍTULOS VALORESART.244
NORMAS COMPLEMENTARIAS
• EL TÍTULO DE CRÉDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE PODRÁ EMITIRSE ADEMÁS CON O SIN
INTERVENCIÓN DE UN NOTARIO PÚBLICO, POR ENTIDADES DEL SISTEMA FINANCIERO QUE LOS
REGISTROS PÚBLICOS AUTORICEN.
• SOLO SE PODRÁ EMITIR EL T.V. AL PROPIETARIO O A UN REPRESENTANTE DEBIDAMENTE FACULTADO.
• LA EMISIÓN DEL TÍTULO DE CRÉDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE ORIGINA LA INCORPORACIÓN DEL
CRÉDITO Y LA GARANTÍA HIPOTECARIA.
• SERÁN APLICABLES LAS DISPOSICIONES REFERIDAS A LA LETRA DE CAMBIO, SIEMPRE Y CUANDO NO
VAYAN EN CONTRA DE LA NATURALEZA DE ESTE TÍTULO VALOR.
• EL TÍTULO DE CRÉDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE PODRÁ ENDOSARSE A UNA EMPRESA DEL SISTEMA
FINANCIERO NACIONAL, PARA GARANTIZAR UNA PLURALIDAD DE OBLIGACIONES QUE FRENTE A ELLA
MANTENGA EL PROPIETARIO ENDOSANTE.
LEY DE TÍTULOS VALORESART.245
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protesto
ProtestoProtesto
El blog IESTPLAM
El blog IESTPLAMEl blog IESTPLAM
El blog IESTPLAM
paul_cueva
 
Retenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detraccionesRetenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detracciones
Yuri Gonzales Rentería
 
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTADEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
gilmer ore huicho
 
Sistema De Detracciones
Sistema De DetraccionesSistema De Detracciones
Sistema De Detracciones
guesta02dcf
 
Rentas de primera categoría.
Rentas de primera categoría.Rentas de primera categoría.
Rentas de primera categoría.
Benji Valdivia
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 cs
Asael Sanabria
 
ttulodecrditohipotecarionegociable-170513032159.pdf
ttulodecrditohipotecarionegociable-170513032159.pdfttulodecrditohipotecarionegociable-170513032159.pdf
ttulodecrditohipotecarionegociable-170513032159.pdf
Roger Alonso Rogger
 
Monografia de impuesto a las apuestas
Monografia de impuesto a las apuestasMonografia de impuesto a las apuestas
Monografia de impuesto a las apuestas
roberth bedregal ferro
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
GherArd Rios Sosa
 
PRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptx
PRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptxPRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptx
PRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptx
FRANCISCOSANICSERECH
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones New
guesta02dcf
 
El procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactivaEl procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactiva
cqam
 
Título de crédito hipotecario negociable
Título de crédito hipotecario negociableTítulo de crédito hipotecario negociable
Título de crédito hipotecario negociable
juan De La Cruz Purihuaman
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Ppt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacionPpt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacion
Karen Milagros Quispe Ventocilla
 
Detracciones spot
Detracciones spotDetracciones spot
Derecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosDerecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributos
Maple
 
Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
Junta de Política y Regulación Monetaria y FinancieraJunta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
Ela Zambrano
 
Reg percepciones
Reg percepcionesReg percepciones
Reg percepciones
blackcat_129
 

La actualidad más candente (20)

Protesto
ProtestoProtesto
Protesto
 
El blog IESTPLAM
El blog IESTPLAMEl blog IESTPLAM
El blog IESTPLAM
 
Retenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detraccionesRetenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detracciones
 
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTADEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
 
Sistema De Detracciones
Sistema De DetraccionesSistema De Detracciones
Sistema De Detracciones
 
Rentas de primera categoría.
Rentas de primera categoría.Rentas de primera categoría.
Rentas de primera categoría.
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 cs
 
ttulodecrditohipotecarionegociable-170513032159.pdf
ttulodecrditohipotecarionegociable-170513032159.pdfttulodecrditohipotecarionegociable-170513032159.pdf
ttulodecrditohipotecarionegociable-170513032159.pdf
 
Monografia de impuesto a las apuestas
Monografia de impuesto a las apuestasMonografia de impuesto a las apuestas
Monografia de impuesto a las apuestas
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
 
PRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptx
PRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptxPRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptx
PRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptx
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones New
 
El procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactivaEl procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactiva
 
Título de crédito hipotecario negociable
Título de crédito hipotecario negociableTítulo de crédito hipotecario negociable
Título de crédito hipotecario negociable
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
 
Ppt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacionPpt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacion
 
Detracciones spot
Detracciones spotDetracciones spot
Detracciones spot
 
Derecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributosDerecho tributario clasificacion de los tributos
Derecho tributario clasificacion de los tributos
 
Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
Junta de Política y Regulación Monetaria y FinancieraJunta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
 
Reg percepciones
Reg percepcionesReg percepciones
Reg percepciones
 

Similar a ttulodecrditohipotecarionegociable.pptx

Contrato de hipoteca con deudor
Contrato de hipoteca con deudor Contrato de hipoteca con deudor
Contrato de hipoteca con deudor
ivan israel callisaya avalos
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
Rosario Canales
 
Dof casas de empeño
Dof casas de empeñoDof casas de empeño
Dof casas de empeño
UNAM
 
Carta fianza
Carta fianzaCarta fianza
Carta fianza
Lesvia Lozano
 
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Edgar Flores
 
Ley de Cheque en Republica Dominicana
Ley de Cheque en Republica DominicanaLey de Cheque en Republica Dominicana
Ley de Cheque en Republica Dominicana
Carlos Lantigua Cruz
 
Contrato de arrendamiento de local de negocio
Contrato de arrendamiento de local de negocioContrato de arrendamiento de local de negocio
Contrato de arrendamiento de local de negocio
Karoll Gutierrez
 
Ley federal de protección al consumidor casa de empeño
Ley federal de protección al consumidor casa de empeñoLey federal de protección al consumidor casa de empeño
Ley federal de protección al consumidor casa de empeño
UNAM
 
Nº 004 120-00522568303.
Nº 004 120-00522568303.Nº 004 120-00522568303.
Nº 004 120-00522568303.
nuria mendoza
 
SEGUROS.pptx
SEGUROS.pptxSEGUROS.pptx
SEGUROS.pptx
cesarcastillo261241
 
Unidad 15
Unidad 15Unidad 15
Unidad 15
vglibota
 
Unidad 15 derecho privado ii
Unidad 15   derecho privado iiUnidad 15   derecho privado ii
Unidad 15 derecho privado ii
Verónica Glibota
 
11ley 24.452 del_8-2-95-ley_del_cheque_ok
11ley 24.452 del_8-2-95-ley_del_cheque_ok11ley 24.452 del_8-2-95-ley_del_cheque_ok
11ley 24.452 del_8-2-95-ley_del_cheque_ok
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Contrato underwriting
Contrato underwritingContrato underwriting
Contrato underwriting
nega2014
 
Derecho privado ii unidad 15
Derecho privado ii   unidad 15 Derecho privado ii   unidad 15
Derecho privado ii unidad 15
vglibota
 
Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal
Diana Núñez
 
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Oscar Alejandro Tepale Fuentes
 
Privado ii unidad 15 - 2019
Privado ii   unidad 15 - 2019Privado ii   unidad 15 - 2019
Privado ii unidad 15 - 2019
vglibota
 
Ley
LeyLey
Sexto pleno casatorio
Sexto pleno casatorioSexto pleno casatorio
Sexto pleno casatorio
LeliaYenniferPariAlv
 

Similar a ttulodecrditohipotecarionegociable.pptx (20)

Contrato de hipoteca con deudor
Contrato de hipoteca con deudor Contrato de hipoteca con deudor
Contrato de hipoteca con deudor
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
 
Dof casas de empeño
Dof casas de empeñoDof casas de empeño
Dof casas de empeño
 
Carta fianza
Carta fianzaCarta fianza
Carta fianza
 
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
 
Ley de Cheque en Republica Dominicana
Ley de Cheque en Republica DominicanaLey de Cheque en Republica Dominicana
Ley de Cheque en Republica Dominicana
 
Contrato de arrendamiento de local de negocio
Contrato de arrendamiento de local de negocioContrato de arrendamiento de local de negocio
Contrato de arrendamiento de local de negocio
 
Ley federal de protección al consumidor casa de empeño
Ley federal de protección al consumidor casa de empeñoLey federal de protección al consumidor casa de empeño
Ley federal de protección al consumidor casa de empeño
 
Nº 004 120-00522568303.
Nº 004 120-00522568303.Nº 004 120-00522568303.
Nº 004 120-00522568303.
 
SEGUROS.pptx
SEGUROS.pptxSEGUROS.pptx
SEGUROS.pptx
 
Unidad 15
Unidad 15Unidad 15
Unidad 15
 
Unidad 15 derecho privado ii
Unidad 15   derecho privado iiUnidad 15   derecho privado ii
Unidad 15 derecho privado ii
 
11ley 24.452 del_8-2-95-ley_del_cheque_ok
11ley 24.452 del_8-2-95-ley_del_cheque_ok11ley 24.452 del_8-2-95-ley_del_cheque_ok
11ley 24.452 del_8-2-95-ley_del_cheque_ok
 
Contrato underwriting
Contrato underwritingContrato underwriting
Contrato underwriting
 
Derecho privado ii unidad 15
Derecho privado ii   unidad 15 Derecho privado ii   unidad 15
Derecho privado ii unidad 15
 
Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal
 
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
 
Privado ii unidad 15 - 2019
Privado ii   unidad 15 - 2019Privado ii   unidad 15 - 2019
Privado ii unidad 15 - 2019
 
Ley
LeyLey
Ley
 
Sexto pleno casatorio
Sexto pleno casatorioSexto pleno casatorio
Sexto pleno casatorio
 

Más de Roger Alonso Rogger

MÉTODOS.pdf
MÉTODOS.pdfMÉTODOS.pdf
MÉTODOS.pdf
Roger Alonso Rogger
 
tesis final.pdf
tesis final.pdftesis final.pdf
tesis final.pdf
Roger Alonso Rogger
 
tesis 1.pdf
tesis 1.pdftesis 1.pdf
tesis 1.pdf
Roger Alonso Rogger
 
Tipos de investigación cuantitativa.pdf
Tipos de investigación cuantitativa.pdfTipos de investigación cuantitativa.pdf
Tipos de investigación cuantitativa.pdf
Roger Alonso Rogger
 
CÓMO HACER UNA TESIS DE GRADO.pdf
CÓMO HACER UNA TESIS DE GRADO.pdfCÓMO HACER UNA TESIS DE GRADO.pdf
CÓMO HACER UNA TESIS DE GRADO.pdf
Roger Alonso Rogger
 
6. Ius naturalismo.pdf
6. Ius naturalismo.pdf6. Ius naturalismo.pdf
6. Ius naturalismo.pdf
Roger Alonso Rogger
 
MODELADO FORENSE.pptx
MODELADO FORENSE.pptxMODELADO FORENSE.pptx
MODELADO FORENSE.pptx
Roger Alonso Rogger
 
ACCIÓN CAMBIARIA d.pptx
ACCIÓN CAMBIARIA d.pptxACCIÓN CAMBIARIA d.pptx
ACCIÓN CAMBIARIA d.pptx
Roger Alonso Rogger
 
LA ONU.pptx
LA ONU.pptxLA ONU.pptx
LA ONU.pptx
Roger Alonso Rogger
 
Presentación #2 LuAn.pptx
Presentación #2 LuAn.pptxPresentación #2 LuAn.pptx
Presentación #2 LuAn.pptx
Roger Alonso Rogger
 
PRESCRIPCIÓN.pdf
PRESCRIPCIÓN.pdfPRESCRIPCIÓN.pdf
PRESCRIPCIÓN.pdf
Roger Alonso Rogger
 
PROBLEMÁTICA DE LOS ORGANISMOS REGULADORES DE LOS SERVICIOS.pptx
PROBLEMÁTICA DE LOS ORGANISMOS REGULADORES DE LOS SERVICIOS.pptxPROBLEMÁTICA DE LOS ORGANISMOS REGULADORES DE LOS SERVICIOS.pptx
PROBLEMÁTICA DE LOS ORGANISMOS REGULADORES DE LOS SERVICIOS.pptx
Roger Alonso Rogger
 
TÍTULOS VALORES.pptx
TÍTULOS VALORES.pptxTÍTULOS VALORES.pptx
TÍTULOS VALORES.pptx
Roger Alonso Rogger
 
Casaverde
CasaverdeCasaverde

Más de Roger Alonso Rogger (15)

MÉTODOS.pdf
MÉTODOS.pdfMÉTODOS.pdf
MÉTODOS.pdf
 
tesis final.pdf
tesis final.pdftesis final.pdf
tesis final.pdf
 
tesis 1.pdf
tesis 1.pdftesis 1.pdf
tesis 1.pdf
 
Tipos de investigación cuantitativa.pdf
Tipos de investigación cuantitativa.pdfTipos de investigación cuantitativa.pdf
Tipos de investigación cuantitativa.pdf
 
tecnicas.pdf
tecnicas.pdftecnicas.pdf
tecnicas.pdf
 
CÓMO HACER UNA TESIS DE GRADO.pdf
CÓMO HACER UNA TESIS DE GRADO.pdfCÓMO HACER UNA TESIS DE GRADO.pdf
CÓMO HACER UNA TESIS DE GRADO.pdf
 
6. Ius naturalismo.pdf
6. Ius naturalismo.pdf6. Ius naturalismo.pdf
6. Ius naturalismo.pdf
 
MODELADO FORENSE.pptx
MODELADO FORENSE.pptxMODELADO FORENSE.pptx
MODELADO FORENSE.pptx
 
ACCIÓN CAMBIARIA d.pptx
ACCIÓN CAMBIARIA d.pptxACCIÓN CAMBIARIA d.pptx
ACCIÓN CAMBIARIA d.pptx
 
LA ONU.pptx
LA ONU.pptxLA ONU.pptx
LA ONU.pptx
 
Presentación #2 LuAn.pptx
Presentación #2 LuAn.pptxPresentación #2 LuAn.pptx
Presentación #2 LuAn.pptx
 
PRESCRIPCIÓN.pdf
PRESCRIPCIÓN.pdfPRESCRIPCIÓN.pdf
PRESCRIPCIÓN.pdf
 
PROBLEMÁTICA DE LOS ORGANISMOS REGULADORES DE LOS SERVICIOS.pptx
PROBLEMÁTICA DE LOS ORGANISMOS REGULADORES DE LOS SERVICIOS.pptxPROBLEMÁTICA DE LOS ORGANISMOS REGULADORES DE LOS SERVICIOS.pptx
PROBLEMÁTICA DE LOS ORGANISMOS REGULADORES DE LOS SERVICIOS.pptx
 
TÍTULOS VALORES.pptx
TÍTULOS VALORES.pptxTÍTULOS VALORES.pptx
TÍTULOS VALORES.pptx
 
Casaverde
CasaverdeCasaverde
Casaverde
 

Último

Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 

Último (20)

Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 

ttulodecrditohipotecarionegociable.pptx

  • 2. ANTECEDENTES • ES LA LEY 26702, VIGENTE A LA FECHA, LA QUE CREA EL TÍTULO DE CRÉDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE (EN ADELANTE EL TÍTULO). • NO OBSTANTE, LA POLÍTICA ECONÓMICA A PARTIR DEL AÑO 1990 FUE LA DE CREAR NUEVOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS, ENTRE ELLOS LOS HIPOTECARIOS, QUE PERMITIERAN DINAMIZAR EL MERCADO CREDITICIO PERUANO. ES ASÍ QUE LA DEROGADA LEY DE BANCA APROBADA POR D. LEG. 637 CREÓ LAS LETRAS HIPOTECARIAS, COMO MEDIO DE PERMITIRUN ACCESO MASIVOAL CRÉDITO HIPOTECARIO. • POSTERIORMENTE, EL D. LEG. 861 – LEY DEL MERCADO DE VALORES, ESTABLECIÓ EN SU 15ª DISP. FINAL QUE LOS CRÉDITOS RESPALDADOS CON GARANTÍA HIPOTECARIA DE PRIMER RANGO QUE HUBIESEN OTORGADO LAS EMPRESAS DEL SISTEMA FINANCIERO PODÍAN SER INCORPORADOS A UN TÍTULO CIRCULANTE, ENDOSABLE LIBREMENTE Y SIN OBLIGACIÓN ALGUNA POR PARTE DEL ENDOSANTE. DICHO INSTRUMENTO FUE DENOMINADO CERTIFICADO HIPOTECARIO ENDOSABLE.
  • 3. DEFINICIÓN • EL TÍTULO DE CRÉDITOHIPOTECARIONEGOCIABLE ES UN TÍTULO VALORQUE REPRESENTAEL DERECHO REAL DE HIPOTECA SOBRE UN BIEN INMUEBLE DETERMINADO. EL TÍTULO PUEDE SER ENDOSADOLIBREMENTEA CUALQUIER PERSONA SÓLOEN RESPALDO DE UN CRÉDITODINERARIO. EN ESTOS CASOS, EL TÍTULO REPRESENTARÁ TAMBIÉNEL CRÉDITOGARANTIZADO CON LA HIPOTECA SEÑALADA EN EL MISMO DOCUMENTO;A FAVOR DE SU ÚLTIMO TENEDOR.
  • 4. ARTICULO 240 – EMISIÓN • EL TÍTULO SE EMITE A SOLICITUD DEL PROPIETARIOO APODERADODELBIEN SUSCEPTIBLEDE SER GRAVADO, CON PREVIAINSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROSPÚBLICOS, MEDIANTE ESCRITURA PÚBLICA. • SOLO SI EL BIEN ESTA LIBREDE GRAVÁMENES O CARGOS, SE EXPEDIRÁEL TITULOCON APROBACIÓNDESUNARP • AL EXPEDIR EL TITULO VALOR SE ANOTARÁEL GRAVAMEN HIPOTECARIO, EL CUAL SE CONSTATARÁ CON UN PERITO A FAVOR DEL TENEDOR EN LA ESCRITURAPÚBLICA, EN RESPALDODEL CRÉDITOQUE SE SEÑALE EN EL MISMO DOCUMENTO EN SU PRIMERENDOSO.
  • 5. ARTICULO 241 – CONTENIDO • EL ARTÍCULO 241º DE LA NUEVA LEY DE TÍTULOS VALORES HA ESTABLECIDO LOS REQUISITOS QUE DEBE CONTENER EL TÍTULO DE CRÉDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE, QUE DEBE EMITIRLA OFICINAREGISTRAL RESPECTIVA, Y QUE SON LOS SIGUIENTES: • A. LA DENOMINACIÓN DE TÍTULO DE CRÉDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE Y EL NÚMERO QUE LE CORRESPONDE. • B. LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN. • C. EL NOMBRE Y NÚMERO DEL DOCUMENTO OFICIAL DE IDENTIDAD DEL PROPIETARIO QUE CONSTITUYE EL GRAVAMEN HIPOTECARIO,A CUYA ORDEN SE EXPIDE EL TÍTULO. • D. LA DESCRIPCIÓNRESUMIDADEL BIEN AFECTADO. • E. EL MONTO DE LA VALORIZACIÓN QUE SERÁ EL IMPORTEHASTA POR EL CUAL SE CONSTITUYE EL GRAVAMENHIPOTECARIO. • F.LA FECHA DE LA ESCRITURA PÚBLICA, NOMBRE DEL NOTARIO Y DEMÁS DATOS DE LA INSCRIPCIÓNREGISTRAL DE LA HIPOTECA. • G. EL NOMBRE Y FIRMA DEL REGISTRADOR, CON LA INDICACIÓN DE LA OFICINA REGISTRALCORRESPONDIENTE. ADEMÁS DEBERÁ CONTENER ESPACIOS ADECUADOS PARA CONSIGNAR LA INFORMACIÓN RELATIVA AL CRÉDITO GARANTIZADO Y LOSPOSIBLES ENDOSOS.
  • 7. Transfiere: hipoteca crédito 242.2 Endosante no asume responsabilidad solidaria frente al tenedor. 242.3 Si: 1er endosatario Empresa del Sistema FinancieroNacional Nombre de empresa como 1erendosatario. Titulo a través del mismo Notario. Registrador consigne en el titulo el monto y condiciones. Completar información referida al crédito ( Empresa endosatario )
  • 8. EJECUCION Protestado por falta de pago del crédito. u Obtenida la formalidad sustitutoria. Venta del bien hipotecado No intervención deautoridad Almejor postor. Preciono sea inferior75% . Carácter irrevocable vigente hasta la extincion delgravamen 243.1 - 243.2 Si empresa : imposibilitado o tieneimpedimento La superintendencia designara a la empresa que se encargara de la venta directa.
  • 9. 243.3 si : pago armadas o cuotas  Falta de pago de una o mas: Por vencidos todoslos plazos . Exigir el pago del montototal. Exigir en las fechas de vencimiento cualquiera. Inclusiveen la fechade la ultima armada.
  • 10. 243.4 Si con la venta del bien no cubre el total del crédito garantizado : Juez o Empresadel sistema financiero nacional Dejara constancia de ello en el mismo documento. Tendrá acción cambiaria contra el primerendosante por el saldo restante.
  • 11. EXTINCIÓN • SE EXTINGUIRÁN EL TITULO DE CRÉDITO HIPOTECARIONEGOCIABLECUANDO SUNARP LEVANTE EL GRAVAMEN: • CUANDO SE ENTREGUE EL T.V.NO ENDOSADO O DEBIDAMENTE CANCELADO POR EL ULTIMO ENDOSATARIO. • CUANDO SE PROCEDA A LA VENTA JUDICIAL O EXTRAJUDICIAL LEY DE TÍTULOS VALORESART.244
  • 12. NORMAS COMPLEMENTARIAS • EL TÍTULO DE CRÉDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE PODRÁ EMITIRSE ADEMÁS CON O SIN INTERVENCIÓN DE UN NOTARIO PÚBLICO, POR ENTIDADES DEL SISTEMA FINANCIERO QUE LOS REGISTROS PÚBLICOS AUTORICEN. • SOLO SE PODRÁ EMITIR EL T.V. AL PROPIETARIO O A UN REPRESENTANTE DEBIDAMENTE FACULTADO. • LA EMISIÓN DEL TÍTULO DE CRÉDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE ORIGINA LA INCORPORACIÓN DEL CRÉDITO Y LA GARANTÍA HIPOTECARIA. • SERÁN APLICABLES LAS DISPOSICIONES REFERIDAS A LA LETRA DE CAMBIO, SIEMPRE Y CUANDO NO VAYAN EN CONTRA DE LA NATURALEZA DE ESTE TÍTULO VALOR. • EL TÍTULO DE CRÉDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE PODRÁ ENDOSARSE A UNA EMPRESA DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL, PARA GARANTIZAR UNA PLURALIDAD DE OBLIGACIONES QUE FRENTE A ELLA MANTENGA EL PROPIETARIO ENDOSANTE. LEY DE TÍTULOS VALORESART.245