SlideShare una empresa de Scribd logo
8S
S 1I T U A C I O N D I D A C T I C A A
T
U
2
S I T U A C I O N 9
E S D I D A C T I C A S 10
C
C F O
I 3
E F E C T O J O U R D A I N
O C 4
M E T A C O G N I T I V O
N T E
A O 11
S
X
D T I T
I O 13
B
T O
D 5
P A R A D O J A U H
A A O A I
C Z U C S
T E S 12
V
I T
I S A O O
C E L N R
6
F O R M U L A C I O N 7
M A T E M A T I C A I
U D C C
A C O
C I
I O
O N
N
HORIZONTALES:
1. Comprende el proceso en el cual el docente
“dio a conocer esos conocimientos” o proporciona
el medio didáctico en donde el estudiante
construye el conocimiento.
2. Debemos distinguir dos enfoques: En el
primero, tendríamos una relación estudiante-
profesor, en la cual el profesor simplemente
provee los contenidos, instruye al estudiante,
quien captura dichos conceptos y luego los
reproduce tal cual le han sido administrados.
3. Consiste en la actitud que toma el profesor
cuando un estudiante da una respuesta que es
incorrecta pero, para no desilusionarlo le dice que
“está bien”, que esa la respuesta correcta.
4. Este deslizamiento consiste en la actitud de
tomar una heurística en la resolución de un
problema y asumirla como el objeto de estudio.
5. Brousseau plantea que cuando la enseñanza
acontece como la transmisión al alumno de la
responsabilidad del uso y de la construcción del
saber se llega a…
6. Esta situación Consiste en un trabajo en grupo,
donde se requiere la comunicación de los
estudiantes, se comparte la experiencia de la
construcción del aprendizaje.
7. Esta es una ciencia social, es una ciencia no
exacta, pero es una ciencia, tiene objeto,
referencia y métodos tanto de construcción
cognoscitiva como de validación. La educación
matemática es una ciencia social.
VERTICALES:
8.Es el proceso en el que, una vez que el
estudiante ha recibido el conocimiento, se le
plantea un problema fuera de lo que trabajó, quien
debe afrontar y resolver sin la intervención del
docente.
9. Brousseau lo identifica como aquella
circunstancia en donde el estudiante llega a la
solución de un problema, pero no ha sido por sus
propios medios,sino porque el profesor asume la
resolución del problema.
10. Es en esta situación que se debe acudir a la
historia,porque nos permite tener una perspectiva
mucho más amplia. En los años cincuenta y
sesenta se dio la famosa reforma de las
matemáticas modernas.
11. Consiste básicamente en que el estudiante
trabaje individualmente con un problema y con un
conocimiento.
12. Situación en donde, una vez que los
estudiantes han interactuado de forma individual o
de forma grupal con el medio didáctico, se pone a
juicio de un interlocutor el producto obtenido de
esta interacción.
13. Este autor era un maestro de una escuela
periférica en Francia.
CRUCIGRAMA.

Más contenido relacionado

Similar a Crucigrama teoría de las situaciones. 1

Toería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarríaToería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarría
Mony Reyes
 
Teoria%20de%20las%20situaciones%20didacticas
Teoria%20de%20las%20situaciones%20didacticasTeoria%20de%20las%20situaciones%20didacticas
Teoria%20de%20las%20situaciones%20didacticas
Leticia E. Martinez B.
 
Teorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoTeorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del Constructivismo
Pascual Letona
 
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarríaTeoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Melissa Garcia
 
Panizza teoria situaciones
Panizza teoria situacionesPanizza teoria situaciones
Panizza teoria situaciones
Mony Reyes
 
Panizza teoria situaciones
Panizza teoria situacionesPanizza teoria situaciones
Panizza teoria situaciones
Señoritha Blue
 
Modeloexamen
ModeloexamenModeloexamen
Modeloexamen
favalenc
 
SITUACIONES_DIDACTICAS.pdf
SITUACIONES_DIDACTICAS.pdfSITUACIONES_DIDACTICAS.pdf
SITUACIONES_DIDACTICAS.pdf
Liliana Lorenzo
 
Teoria de las situaciones
Teoria de las situacionesTeoria de las situaciones
Teoria de las situaciones
Cesar Danderfert
 
Ensayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de brunerEnsayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de bruner
Lic Eduardo Olivares
 
Pensar desde constructivismo
Pensar desde constructivismoPensar desde constructivismo
Pensar desde constructivismo
ricardogonzalez1961
 
5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo
5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo
5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo
Yovany Ospina Nieto
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Ensallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif finalEnsallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif final
José Raúl Vázquez Castañeda
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
Anni Lovee
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
Constructivistas
 
4 el enfoque del aprendezaje
4 el enfoque del aprendezaje4 el enfoque del aprendezaje
4 el enfoque del aprendezaje
EDITH_CUAREZ
 
Enfoque constructivista ccc 2 Dr. Enoc Díaz Santana UPR en Humacao
Enfoque constructivista ccc 2 Dr.  Enoc Díaz Santana UPR en Humacao Enfoque constructivista ccc 2 Dr.  Enoc Díaz Santana UPR en Humacao
Enfoque constructivista ccc 2 Dr. Enoc Díaz Santana UPR en Humacao
Centro de Consultoría y Capacitación AMAUTA
 
Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2
kabopa75
 
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 ensayo-sobre-aprendizaje-significativo ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
Cris Black
 

Similar a Crucigrama teoría de las situaciones. 1 (20)

Toería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarríaToería de las situaciones didácticas chavarría
Toería de las situaciones didácticas chavarría
 
Teoria%20de%20las%20situaciones%20didacticas
Teoria%20de%20las%20situaciones%20didacticasTeoria%20de%20las%20situaciones%20didacticas
Teoria%20de%20las%20situaciones%20didacticas
 
Teorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoTeorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del Constructivismo
 
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarríaTeoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
Teoría de-las-situaciones-didácticas jesennia chavarría
 
Panizza teoria situaciones
Panizza teoria situacionesPanizza teoria situaciones
Panizza teoria situaciones
 
Panizza teoria situaciones
Panizza teoria situacionesPanizza teoria situaciones
Panizza teoria situaciones
 
Modeloexamen
ModeloexamenModeloexamen
Modeloexamen
 
SITUACIONES_DIDACTICAS.pdf
SITUACIONES_DIDACTICAS.pdfSITUACIONES_DIDACTICAS.pdf
SITUACIONES_DIDACTICAS.pdf
 
Teoria de las situaciones
Teoria de las situacionesTeoria de las situaciones
Teoria de las situaciones
 
Ensayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de brunerEnsayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de bruner
 
Pensar desde constructivismo
Pensar desde constructivismoPensar desde constructivismo
Pensar desde constructivismo
 
5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo
5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo
5 Lectura Pensar Desde El Constructivismo
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Ensallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif finalEnsallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif final
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
4 el enfoque del aprendezaje
4 el enfoque del aprendezaje4 el enfoque del aprendezaje
4 el enfoque del aprendezaje
 
Enfoque constructivista ccc 2 Dr. Enoc Díaz Santana UPR en Humacao
Enfoque constructivista ccc 2 Dr.  Enoc Díaz Santana UPR en Humacao Enfoque constructivista ccc 2 Dr.  Enoc Díaz Santana UPR en Humacao
Enfoque constructivista ccc 2 Dr. Enoc Díaz Santana UPR en Humacao
 
Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista ccc 2
 
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 ensayo-sobre-aprendizaje-significativo ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 

Más de Karla Vidal

4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo
Karla Vidal
 
4.2 estatuas
4.2 estatuas4.2 estatuas
4.2 estatuas
Karla Vidal
 
4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos
Karla Vidal
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
Karla Vidal
 
3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas
Karla Vidal
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
Karla Vidal
 
2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil
Karla Vidal
 
2.4 quienes somos
2.4 quienes somos2.4 quienes somos
2.4 quienes somos
Karla Vidal
 
2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa
Karla Vidal
 
2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar
Karla Vidal
 
2.1 el juego motor
2.1 el juego motor2.1 el juego motor
2.1 el juego motor
Karla Vidal
 
1.2 guion de observación
1.2 guion de observación1.2 guion de observación
1.2 guion de observación
Karla Vidal
 
1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS
Karla Vidal
 
Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.
Karla Vidal
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
Karla Vidal
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
Karla Vidal
 
Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria
Karla Vidal
 
Curso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aulaCurso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aula
Karla Vidal
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
Karla Vidal
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
Karla Vidal
 

Más de Karla Vidal (20)

4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo
 
4.2 estatuas
4.2 estatuas4.2 estatuas
4.2 estatuas
 
4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
 
3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
 
2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil
 
2.4 quienes somos
2.4 quienes somos2.4 quienes somos
2.4 quienes somos
 
2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa
 
2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar
 
2.1 el juego motor
2.1 el juego motor2.1 el juego motor
2.1 el juego motor
 
1.2 guion de observación
1.2 guion de observación1.2 guion de observación
1.2 guion de observación
 
1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS
 
Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
 
Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria
 
Curso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aulaCurso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aula
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Crucigrama teoría de las situaciones. 1

  • 1. 8S S 1I T U A C I O N D I D A C T I C A A T U 2 S I T U A C I O N 9 E S D I D A C T I C A S 10 C C F O I 3 E F E C T O J O U R D A I N O C 4 M E T A C O G N I T I V O N T E A O 11 S X D T I T I O 13 B T O D 5 P A R A D O J A U H A A O A I C Z U C S T E S 12 V I T I S A O O C E L N R 6 F O R M U L A C I O N 7 M A T E M A T I C A I U D C C A C O C I I O O N N HORIZONTALES: 1. Comprende el proceso en el cual el docente “dio a conocer esos conocimientos” o proporciona el medio didáctico en donde el estudiante construye el conocimiento. 2. Debemos distinguir dos enfoques: En el primero, tendríamos una relación estudiante- profesor, en la cual el profesor simplemente provee los contenidos, instruye al estudiante, quien captura dichos conceptos y luego los reproduce tal cual le han sido administrados. 3. Consiste en la actitud que toma el profesor cuando un estudiante da una respuesta que es incorrecta pero, para no desilusionarlo le dice que “está bien”, que esa la respuesta correcta. 4. Este deslizamiento consiste en la actitud de tomar una heurística en la resolución de un problema y asumirla como el objeto de estudio. 5. Brousseau plantea que cuando la enseñanza acontece como la transmisión al alumno de la responsabilidad del uso y de la construcción del saber se llega a… 6. Esta situación Consiste en un trabajo en grupo, donde se requiere la comunicación de los estudiantes, se comparte la experiencia de la construcción del aprendizaje. 7. Esta es una ciencia social, es una ciencia no exacta, pero es una ciencia, tiene objeto, referencia y métodos tanto de construcción cognoscitiva como de validación. La educación matemática es una ciencia social. VERTICALES: 8.Es el proceso en el que, una vez que el estudiante ha recibido el conocimiento, se le plantea un problema fuera de lo que trabajó, quien debe afrontar y resolver sin la intervención del docente. 9. Brousseau lo identifica como aquella circunstancia en donde el estudiante llega a la solución de un problema, pero no ha sido por sus propios medios,sino porque el profesor asume la resolución del problema. 10. Es en esta situación que se debe acudir a la historia,porque nos permite tener una perspectiva mucho más amplia. En los años cincuenta y sesenta se dio la famosa reforma de las matemáticas modernas. 11. Consiste básicamente en que el estudiante trabaje individualmente con un problema y con un conocimiento. 12. Situación en donde, una vez que los estudiantes han interactuado de forma individual o de forma grupal con el medio didáctico, se pone a juicio de un interlocutor el producto obtenido de esta interacción. 13. Este autor era un maestro de una escuela periférica en Francia. CRUCIGRAMA.