SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional de Educación Normal
“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”
Licenciatura en Educación Preescolar
EXPLORACIÓN DEL MEDIO NATURAL EN EL
PREESCOLAR
SEGUNDO SEMESTRE
GRUPO A
Mtra. Anadheli Solís Méndez
Karla Yedid Vidal Guerrero
Tuxpan Rodríguez de Cano, Ver.
Tiempo: 40 minutos
Edad: 4-5
Recursos:
 5 Cartulinas
 Crayolas
 Objetos del entorno natural (piedritas, ramas, hojas, )
 Bolsitas de sabritas, de dulces, etc.
 Pegamento
 Cinta Adhesiva
Organización y Espacio: Equipos de 4 personas, dentro y fuera del salón.
Actividad: Cartel Mundo
Campo Formativo: Exploración y Conocimiento Del Medio
Aspecto: Mundo Natural
Competencia: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra
sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.
Aprendizajes Esperados: Identifica y explica algunos efectos favorables y
desfavorables de la acción humana sobre el entorno natural.
Manipula y examina frutas, piedras, arena, lodo, plantas, animales y otros objetos
del medio natural, se fija en sus propiedades y comenta lo que observa.
Inicio: Invitar a los niños a formar equipos de 4 personas.
Hablar acerca de cómo la primavera ha cambiado considerablemente a través de
los últimos años y cómo repercute esto en el mundo entero, el cambio climático.
Desarrollo:
Pedir a los niños dibujen un círculo del tamaño de toda la cartulina y tras finalizar
la educadora les dibujará algo parecido a los continentes, los niños deberán
colorear el agua y la tierra.
Salir al patio a conseguir material orgánico para después pegarlo en su lamina,
pegarlo en las paredes para contemplarlo, decir cosas referentes a la belleza del
mundo y como nos protege de varios fenómenos tales como los rayos del sol.
Ir al bote de basura o al comedor para conseguir basura inorgánica y al regresar
al salón ir pegándolo y hablar acerca como al tirar basura o realizar acciones
contaminantes poco a poco nuestro mundo se va enfermando.
Cierre.
Con crayolas dibujar una carita triste en el mundo.
Cuestionar a los niños si les agrada como se ve el mundo, preguntar qué harán de
ahora en adelante para cuidarlo y comprometerse a hacerlo siempre.
Lista de Cotejo.
El niño: si no Observaciones
Identificaaccionesdesfavorablesporparte del ser humano
Propone accionesparacuidarel medioambiente.
Distingue elementosorgánicos
Reconoce elementosinorgánicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo de campo MODELO
trabajo de campo MODELO trabajo de campo MODELO
trabajo de campo MODELO
Profesora Mayrilin Vargas
 
Reciclando y Clasificando Vamos Ganando
Reciclando y Clasificando Vamos GanandoReciclando y Clasificando Vamos Ganando
Reciclando y Clasificando Vamos GanandoPily Mencor
 
Rutas de aprendizaje original
Rutas de aprendizaje originalRutas de aprendizaje original
Rutas de aprendizaje original
mariela vargas garcía
 
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La CienciaEl NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La CienciaAlejandra Gonzalez
 
Ciencias proyecto final
Ciencias proyecto finalCiencias proyecto final
Ciencias proyecto finalRobin Lopez
 
Diseño de una salida de campo
Diseño de una salida de campoDiseño de una salida de campo
Diseño de una salida de campo
mercedes torressi
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación de una clase el Huerto
Planificación de  una  clase el Huerto Planificación de  una  clase el Huerto
Planificación de una clase el Huerto
MeryGalarraga
 
Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJE
Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJESesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJE
Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJE
Sussan Cueva
 
La germinación
La germinaciónLa germinación
La germinación
MeryGalarraga
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
ERIKAVENTURAROSALES
 
Cuida tu planeta.
Cuida tu planeta.Cuida tu planeta.
Cuida tu planeta.
yamitah
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
yanvas77
 
Clase Tierra
Clase TierraClase Tierra
Clase Tierra
capacitacionugel06
 
Presentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajePresentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajemaisacal
 

La actualidad más candente (18)

trabajo de campo MODELO
trabajo de campo MODELO trabajo de campo MODELO
trabajo de campo MODELO
 
Reciclando y Clasificando Vamos Ganando
Reciclando y Clasificando Vamos GanandoReciclando y Clasificando Vamos Ganando
Reciclando y Clasificando Vamos Ganando
 
Rutas de aprendizaje original
Rutas de aprendizaje originalRutas de aprendizaje original
Rutas de aprendizaje original
 
Cultivos
CultivosCultivos
Cultivos
 
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La CienciaEl NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
 
Clase de tutoría : Reciclaje
Clase de tutoría  : ReciclajeClase de tutoría  : Reciclaje
Clase de tutoría : Reciclaje
 
Ciencias proyecto final
Ciencias proyecto finalCiencias proyecto final
Ciencias proyecto final
 
Ciencias proyecto
Ciencias proyectoCiencias proyecto
Ciencias proyecto
 
Diseño de una salida de campo
Diseño de una salida de campoDiseño de una salida de campo
Diseño de una salida de campo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion13
 
Planificación de una clase el Huerto
Planificación de  una  clase el Huerto Planificación de  una  clase el Huerto
Planificación de una clase el Huerto
 
Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJE
Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJESesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJE
Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJE
 
La germinación
La germinaciónLa germinación
La germinación
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
 
Cuida tu planeta.
Cuida tu planeta.Cuida tu planeta.
Cuida tu planeta.
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Clase Tierra
Clase TierraClase Tierra
Clase Tierra
 
Presentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajePresentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclaje
 

Destacado

Cursos de actualización con valor escalafonario 2011
Cursos de actualización con valor escalafonario 2011Cursos de actualización con valor escalafonario 2011
Cursos de actualización con valor escalafonario 2011gaby velázquez
 
Comparacion de factores a evaluar en carrera magisterial etapa xx y xxi
Comparacion de factores a evaluar en carrera magisterial etapa xx y xxiComparacion de factores a evaluar en carrera magisterial etapa xx y xxi
Comparacion de factores a evaluar en carrera magisterial etapa xx y xxigaby velázquez
 
El placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de ensearEl placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de enseargaby velázquez
 
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
gaby velázquez
 
Manual de organizacion_preescolar
Manual de organizacion_preescolarManual de organizacion_preescolar
Manual de organizacion_preescolargaby velázquez
 
Manual de organizacion_primaria (1)
Manual de organizacion_primaria (1)Manual de organizacion_primaria (1)
Manual de organizacion_primaria (1)gaby velázquez
 
Manual de organizacion_secundaria
Manual de organizacion_secundariaManual de organizacion_secundaria
Manual de organizacion_secundariagaby velázquez
 
Guía para el sustentante preescolar
Guía para el sustentante preescolarGuía para el sustentante preescolar
Guía para el sustentante preescolargaby velázquez
 
Manual de organizacion_educacion_especial
Manual de organizacion_educacion_especialManual de organizacion_educacion_especial
Manual de organizacion_educacion_especialgaby velázquez
 
PRINCIPALES CAMBIOS A LOS FORMATOS DE BOLETAS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN...
PRINCIPALES CAMBIOS A LOS FORMATOS DE BOLETAS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN...PRINCIPALES CAMBIOS A LOS FORMATOS DE BOLETAS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN...
PRINCIPALES CAMBIOS A LOS FORMATOS DE BOLETAS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN...gaby velázquez
 
Cerebro y habilidades de aprendizaje
Cerebro y habilidades de aprendizajeCerebro y habilidades de aprendizaje
Cerebro y habilidades de aprendizaje
Francisco Javier Avila Varela
 
Planeaciones de jopd 2
Planeaciones de jopd 2Planeaciones de jopd 2
Planeaciones de jopd 2Scar Sotiuxz
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialgaby velázquez
 
Convocatoria nuevoingreso2011 2012
Convocatoria nuevoingreso2011 2012Convocatoria nuevoingreso2011 2012
Convocatoria nuevoingreso2011 2012gaby velázquez
 
Carrera magisterial 2-06-11
Carrera magisterial 2-06-11Carrera magisterial 2-06-11
Carrera magisterial 2-06-11
Isabel Treviño
 
Convocatoria docentesenservicio2011 2012
Convocatoria docentesenservicio2011 2012Convocatoria docentesenservicio2011 2012
Convocatoria docentesenservicio2011 2012gaby velázquez
 
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticasCurso diseño y aplicación  de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticasgaby velázquez
 
Manual de organizacion_telesecundaria
Manual de organizacion_telesecundariaManual de organizacion_telesecundaria
Manual de organizacion_telesecundariagaby velázquez
 

Destacado (20)

Cursos de actualización con valor escalafonario 2011
Cursos de actualización con valor escalafonario 2011Cursos de actualización con valor escalafonario 2011
Cursos de actualización con valor escalafonario 2011
 
Comparacion de factores a evaluar en carrera magisterial etapa xx y xxi
Comparacion de factores a evaluar en carrera magisterial etapa xx y xxiComparacion de factores a evaluar en carrera magisterial etapa xx y xxi
Comparacion de factores a evaluar en carrera magisterial etapa xx y xxi
 
El placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de ensearEl placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de ensear
 
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
 
Situación sofy
Situación sofySituación sofy
Situación sofy
 
Manual de organizacion_preescolar
Manual de organizacion_preescolarManual de organizacion_preescolar
Manual de organizacion_preescolar
 
Manual de organizacion_primaria (1)
Manual de organizacion_primaria (1)Manual de organizacion_primaria (1)
Manual de organizacion_primaria (1)
 
Manual de organizacion_secundaria
Manual de organizacion_secundariaManual de organizacion_secundaria
Manual de organizacion_secundaria
 
Guía para el sustentante preescolar
Guía para el sustentante preescolarGuía para el sustentante preescolar
Guía para el sustentante preescolar
 
Manual de organizacion_educacion_especial
Manual de organizacion_educacion_especialManual de organizacion_educacion_especial
Manual de organizacion_educacion_especial
 
PRINCIPALES CAMBIOS A LOS FORMATOS DE BOLETAS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN...
PRINCIPALES CAMBIOS A LOS FORMATOS DE BOLETAS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN...PRINCIPALES CAMBIOS A LOS FORMATOS DE BOLETAS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN...
PRINCIPALES CAMBIOS A LOS FORMATOS DE BOLETAS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN...
 
Cerebro y habilidades de aprendizaje
Cerebro y habilidades de aprendizajeCerebro y habilidades de aprendizaje
Cerebro y habilidades de aprendizaje
 
Planeaciones de jopd 2
Planeaciones de jopd 2Planeaciones de jopd 2
Planeaciones de jopd 2
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterial
 
Convocatoria nuevoingreso2011 2012
Convocatoria nuevoingreso2011 2012Convocatoria nuevoingreso2011 2012
Convocatoria nuevoingreso2011 2012
 
Carrera magisterial 2-06-11
Carrera magisterial 2-06-11Carrera magisterial 2-06-11
Carrera magisterial 2-06-11
 
Convocatoria docentesenservicio2011 2012
Convocatoria docentesenservicio2011 2012Convocatoria docentesenservicio2011 2012
Convocatoria docentesenservicio2011 2012
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticasCurso diseño y aplicación  de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
 
Manual de organizacion_telesecundaria
Manual de organizacion_telesecundariaManual de organizacion_telesecundaria
Manual de organizacion_telesecundaria
 

Similar a Exploración del medio natural en el preescolar.

1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del MundoKarla Vidal
 
Explorando la Naturaleza
Explorando la NaturalezaExplorando la Naturaleza
Explorando la Naturaleza
luisvazquez1978
 
Cómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturalezaCómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturaleza
Nancy Espinoza
 
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdfCuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
BettyFlorees1
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Mely Zumaya
 
Sensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambientalSensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambiental
AlfredoSuarez33
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
arturoadelaidelopez
 
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
Isabo Hernández
 
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdfPLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
YaniraZelmiraEyzagui
 
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wencharly1069
 
Proyecto situado 2a. jopd
Proyecto situado 2a. jopdProyecto situado 2a. jopd
Proyecto situado 2a. jopdAnnaiiz Gf'
 
Reciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlandoReciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlandobremo2502
 
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada LCH1393
 
El cuidado de las flores
El cuidado de las floresEl cuidado de las flores
El cuidado de las flores
lissds
 
Situacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalSituacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalAranzazu Alvarez De Lira
 
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdf
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdfP9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdf
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdf
celestina rios moena
 
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.doc
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.docP9 Aprende a cuidar nuestra casa común.doc
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.doc
celestina rios moena
 
Planeación tercera jornada
Planeación tercera jornadaPlaneación tercera jornada
Planeación tercera jornada
Adriana Sosa
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
Jhovannycardonavalen
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 

Similar a Exploración del medio natural en el preescolar. (20)

1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo
 
Explorando la Naturaleza
Explorando la NaturalezaExplorando la Naturaleza
Explorando la Naturaleza
 
Cómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturalezaCómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturaleza
 
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdfCuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
 
Sensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambientalSensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambiental
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
 
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdfPLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
 
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wen
 
Proyecto situado 2a. jopd
Proyecto situado 2a. jopdProyecto situado 2a. jopd
Proyecto situado 2a. jopd
 
Reciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlandoReciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlando
 
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
 
El cuidado de las flores
El cuidado de las floresEl cuidado de las flores
El cuidado de las flores
 
Situacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalSituacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambiental
 
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdf
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdfP9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdf
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdf
 
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.doc
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.docP9 Aprende a cuidar nuestra casa común.doc
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.doc
 
Planeación tercera jornada
Planeación tercera jornadaPlaneación tercera jornada
Planeación tercera jornada
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 

Más de Karla Vidal

4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo
Karla Vidal
 
4.2 estatuas
4.2 estatuas4.2 estatuas
4.2 estatuas
Karla Vidal
 
4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos
Karla Vidal
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
Karla Vidal
 
3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas
Karla Vidal
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
Karla Vidal
 
2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil
Karla Vidal
 
2.4 quienes somos
2.4 quienes somos2.4 quienes somos
2.4 quienes somos
Karla Vidal
 
2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa
Karla Vidal
 
2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar
Karla Vidal
 
2.1 el juego motor
2.1 el juego motor2.1 el juego motor
2.1 el juego motor
Karla Vidal
 
1.2 guion de observación
1.2 guion de observación1.2 guion de observación
1.2 guion de observación
Karla Vidal
 
1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS
Karla Vidal
 
Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.
Karla Vidal
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
Karla Vidal
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
Karla Vidal
 
Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria
Karla Vidal
 
Curso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aulaCurso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aula
Karla Vidal
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
Karla Vidal
 
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
Karla Vidal
 

Más de Karla Vidal (20)

4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo
 
4.2 estatuas
4.2 estatuas4.2 estatuas
4.2 estatuas
 
4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
 
3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
 
2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil
 
2.4 quienes somos
2.4 quienes somos2.4 quienes somos
2.4 quienes somos
 
2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa
 
2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar
 
2.1 el juego motor
2.1 el juego motor2.1 el juego motor
2.1 el juego motor
 
1.2 guion de observación
1.2 guion de observación1.2 guion de observación
1.2 guion de observación
 
1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS
 
Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
 
Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria
 
Curso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aulaCurso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aula
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
 
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Exploración del medio natural en el preescolar.

  • 1. Centro Regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Licenciatura en Educación Preescolar EXPLORACIÓN DEL MEDIO NATURAL EN EL PREESCOLAR SEGUNDO SEMESTRE GRUPO A Mtra. Anadheli Solís Méndez Karla Yedid Vidal Guerrero Tuxpan Rodríguez de Cano, Ver.
  • 2. Tiempo: 40 minutos Edad: 4-5 Recursos:  5 Cartulinas  Crayolas  Objetos del entorno natural (piedritas, ramas, hojas, )  Bolsitas de sabritas, de dulces, etc.  Pegamento  Cinta Adhesiva Organización y Espacio: Equipos de 4 personas, dentro y fuera del salón. Actividad: Cartel Mundo Campo Formativo: Exploración y Conocimiento Del Medio Aspecto: Mundo Natural Competencia: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. Aprendizajes Esperados: Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el entorno natural. Manipula y examina frutas, piedras, arena, lodo, plantas, animales y otros objetos del medio natural, se fija en sus propiedades y comenta lo que observa.
  • 3. Inicio: Invitar a los niños a formar equipos de 4 personas. Hablar acerca de cómo la primavera ha cambiado considerablemente a través de los últimos años y cómo repercute esto en el mundo entero, el cambio climático. Desarrollo: Pedir a los niños dibujen un círculo del tamaño de toda la cartulina y tras finalizar la educadora les dibujará algo parecido a los continentes, los niños deberán colorear el agua y la tierra. Salir al patio a conseguir material orgánico para después pegarlo en su lamina, pegarlo en las paredes para contemplarlo, decir cosas referentes a la belleza del mundo y como nos protege de varios fenómenos tales como los rayos del sol. Ir al bote de basura o al comedor para conseguir basura inorgánica y al regresar al salón ir pegándolo y hablar acerca como al tirar basura o realizar acciones contaminantes poco a poco nuestro mundo se va enfermando. Cierre. Con crayolas dibujar una carita triste en el mundo. Cuestionar a los niños si les agrada como se ve el mundo, preguntar qué harán de ahora en adelante para cuidarlo y comprometerse a hacerlo siempre. Lista de Cotejo.
  • 4. El niño: si no Observaciones Identificaaccionesdesfavorablesporparte del ser humano Propone accionesparacuidarel medioambiente. Distingue elementosorgánicos Reconoce elementosinorgánicos