SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexo 2.4 Situación didáctica. ¿Quiénes Somos?
Campo Formativo. Lenguaje y comunicación
Aspecto. Lenguaje Oral
Estándares curriculares:
3.2. Participacon atención en diálogos y conversaciones, escucha lo que otros dicen
y respeta turnos al hablar.
3.3. Comunica información acerca de sí mismo y de su familia (nombres,
características y direcciones).
Competencia que se favorece. Obtiene y comparte información mediante
diversas formas de expresión oral
Aprendizaje Esperado. Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre
sí mismo, del lugar donde vive y de su familia
Inicio. Los niños acomodan sus sillas en media luna para que la educadora quede
en medio del grupo. Y les pregunta si conocen los nombres de todos sus amigos.
Desarrollo. La educadora indicará a los niños que se van a presentar en base a las
siguientes cuestiones
¿Cómo me llamo?, ¿Qué edad tengo?, ¿Dónde vivo?, ¿Cuántos integrantes hay en
mi familia?, ¿cómo es su casa?, ¿Qué parte de tu casa te gusta estar?
La primera en presentarse es la educadora.
Y después comenzaran las presentaciones.
Cierre. Se dará un aplauso a todos los niños y cantaran la canción de
presentación.
Instrumento de Evaluación:
Lista de Cotejo
El niño… Sí No Observaciones
Participa oralmente diciendo su nombre.
Escucha las participaciones de sus
compañeros
Reconoce y utiliza los nombres de los
demás.
Prevención de Recursos. Canción
2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lenguaUnidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua
Sandra Casierra
 
Escala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguajeEscala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguaje
MariaCrespoAlba
 
Hoja de registro y escala de observación
Hoja de registro y escala de observaciónHoja de registro y escala de observación
Hoja de registro y escala de observación
Sandra Ciudad Molina
 
Lenguaje Y Comunicacion
Lenguaje Y ComunicacionLenguaje Y Comunicacion
Lenguaje Y Comunicacion
adridri
 
Hoja de registro y escala de observación procesos
Hoja de registro y escala de observación procesosHoja de registro y escala de observación procesos
Hoja de registro y escala de observación procesos
Pilar Ruiz
 
Compartimos en nuestra comunidad
Compartimos en nuestra comunidadCompartimos en nuestra comunidad
Compartimos en nuestra comunidad
Benjamin Hernandez
 
Condiciones de la comunicación
Condiciones de la comunicaciónCondiciones de la comunicación
Condiciones de la comunicación
santiago-vasquez
 

La actualidad más candente (17)

Sub tema 1 pdf
Sub tema 1 pdfSub tema 1 pdf
Sub tema 1 pdf
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lenguaUnidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua
 
Escala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguajeEscala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguaje
 
Dulce minitexto
Dulce minitextoDulce minitexto
Dulce minitexto
 
Hoja de registro y escala de observación
Hoja de registro y escala de observaciónHoja de registro y escala de observación
Hoja de registro y escala de observación
 
Aprendizaje auditivo
Aprendizaje auditivoAprendizaje auditivo
Aprendizaje auditivo
 
La familia de las letras
La familia de las letrasLa familia de las letras
La familia de las letras
 
Lenguaje Y Comunicacion
Lenguaje Y ComunicacionLenguaje Y Comunicacion
Lenguaje Y Comunicacion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Hoja de registro y escala de observación procesos
Hoja de registro y escala de observación procesosHoja de registro y escala de observación procesos
Hoja de registro y escala de observación procesos
 
Lengua & literatura!
Lengua & literatura!Lengua & literatura!
Lengua & literatura!
 
Sesión de-aprendizaje-comun. 1- felicidad - paideia
Sesión de-aprendizaje-comun. 1- felicidad - paideiaSesión de-aprendizaje-comun. 1- felicidad - paideia
Sesión de-aprendizaje-comun. 1- felicidad - paideia
 
3 ro y_4to_argumentamos_acciones_en_discurso_sobre_participacion_responsable_...
3 ro y_4to_argumentamos_acciones_en_discurso_sobre_participacion_responsable_...3 ro y_4to_argumentamos_acciones_en_discurso_sobre_participacion_responsable_...
3 ro y_4to_argumentamos_acciones_en_discurso_sobre_participacion_responsable_...
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Lengua materna y_bilinguismo
Lengua materna y_bilinguismoLengua materna y_bilinguismo
Lengua materna y_bilinguismo
 
Compartimos en nuestra comunidad
Compartimos en nuestra comunidadCompartimos en nuestra comunidad
Compartimos en nuestra comunidad
 
Condiciones de la comunicación
Condiciones de la comunicaciónCondiciones de la comunicación
Condiciones de la comunicación
 

Similar a 2.3 caminito a casa

Quiénes somos planeacion lenguaje y comunicacion
Quiénes somos planeacion lenguaje y comunicacionQuiénes somos planeacion lenguaje y comunicacion
Quiénes somos planeacion lenguaje y comunicacion
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docxE1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
JairoArom
 
Producto final de cuarto sem
Producto final de cuarto semProducto final de cuarto sem
Producto final de cuarto sem
macloquintero
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
Cynthia Perez
 
Intro a la sociolingüística.pptx
Intro a la sociolingüística.pptxIntro a la sociolingüística.pptx
Intro a la sociolingüística.pptx
brianjars
 
Estandares de educacion básica y media
Estandares de educacion básica y mediaEstandares de educacion básica y media
Estandares de educacion básica y media
chanalyn
 
La expresion oral y escrita
  La expresion oral y escrita  La expresion oral y escrita
La expresion oral y escrita
Ricardo Saldaña
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
CarmenManrique10
 
GUIA INGLES II 2016.pdf
GUIA INGLES II 2016.pdfGUIA INGLES II 2016.pdf
GUIA INGLES II 2016.pdf
LluviasM
 

Similar a 2.3 caminito a casa (20)

Planeacion quienes somos
Planeacion quienes somosPlaneacion quienes somos
Planeacion quienes somos
 
Quiénes somos planeacion lenguaje y comunicacion
Quiénes somos planeacion lenguaje y comunicacionQuiénes somos planeacion lenguaje y comunicacion
Quiénes somos planeacion lenguaje y comunicacion
 
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docxE1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
 
Producto final de cuarto sem
Producto final de cuarto semProducto final de cuarto sem
Producto final de cuarto sem
 
Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docxEXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
 
27 MAR -COM - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx
27 MAR -COM  - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx27 MAR -COM  - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx
27 MAR -COM - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx
 
ING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdf
ING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdfING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdf
ING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdf
 
Intro a la sociolingüística.pptx
Intro a la sociolingüística.pptxIntro a la sociolingüística.pptx
Intro a la sociolingüística.pptx
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
 
EDA. CELEBRAMOS EL ANIVERSARIO DE LA I.E. MECHE.docx
EDA. CELEBRAMOS EL ANIVERSARIO DE LA I.E. MECHE.docxEDA. CELEBRAMOS EL ANIVERSARIO DE LA I.E. MECHE.docx
EDA. CELEBRAMOS EL ANIVERSARIO DE LA I.E. MECHE.docx
 
Estandares de educacion básica y media
Estandares de educacion básica y mediaEstandares de educacion básica y media
Estandares de educacion básica y media
 
La expresion oral y escrita
  La expresion oral y escrita  La expresion oral y escrita
La expresion oral y escrita
 
MOTIVACION - 09 DE MAYO (1).docx
MOTIVACION - 09 DE MAYO (1).docxMOTIVACION - 09 DE MAYO (1).docx
MOTIVACION - 09 DE MAYO (1).docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° del mes de marzo0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°  del mes de marzo0.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°  del mes de marzo0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° del mes de marzo0.docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
 
GUIA INGLES II 2016.pdf
GUIA INGLES II 2016.pdfGUIA INGLES II 2016.pdf
GUIA INGLES II 2016.pdf
 
Practica de lenguaje
Practica de lenguajePractica de lenguaje
Practica de lenguaje
 
Copia_de_EdA_03-IV_CICLO.docx
Copia_de_EdA_03-IV_CICLO.docxCopia_de_EdA_03-IV_CICLO.docx
Copia_de_EdA_03-IV_CICLO.docx
 

Más de Karla Vidal

1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS
Karla Vidal
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
Karla Vidal
 
Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria
Karla Vidal
 
Curso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aulaCurso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aula
Karla Vidal
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
Karla Vidal
 

Más de Karla Vidal (20)

4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo
 
4.2 estatuas
4.2 estatuas4.2 estatuas
4.2 estatuas
 
4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
 
3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
 
2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil
 
2.4 quienes somos
2.4 quienes somos2.4 quienes somos
2.4 quienes somos
 
2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar
 
2.1 el juego motor
2.1 el juego motor2.1 el juego motor
2.1 el juego motor
 
1.2 guion de observación
1.2 guion de observación1.2 guion de observación
1.2 guion de observación
 
1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS
 
Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
 
Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria
 
Curso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aulaCurso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aula
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
 
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

2.3 caminito a casa

  • 1. Anexo 2.4 Situación didáctica. ¿Quiénes Somos? Campo Formativo. Lenguaje y comunicación Aspecto. Lenguaje Oral Estándares curriculares: 3.2. Participacon atención en diálogos y conversaciones, escucha lo que otros dicen y respeta turnos al hablar. 3.3. Comunica información acerca de sí mismo y de su familia (nombres, características y direcciones). Competencia que se favorece. Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral Aprendizaje Esperado. Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia Inicio. Los niños acomodan sus sillas en media luna para que la educadora quede en medio del grupo. Y les pregunta si conocen los nombres de todos sus amigos. Desarrollo. La educadora indicará a los niños que se van a presentar en base a las siguientes cuestiones ¿Cómo me llamo?, ¿Qué edad tengo?, ¿Dónde vivo?, ¿Cuántos integrantes hay en mi familia?, ¿cómo es su casa?, ¿Qué parte de tu casa te gusta estar? La primera en presentarse es la educadora. Y después comenzaran las presentaciones. Cierre. Se dará un aplauso a todos los niños y cantaran la canción de presentación.
  • 2. Instrumento de Evaluación: Lista de Cotejo El niño… Sí No Observaciones Participa oralmente diciendo su nombre. Escucha las participaciones de sus compañeros Reconoce y utiliza los nombres de los demás. Prevención de Recursos. Canción