SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PEDAGÓGICO PÚBLICO DE AREQUIPA
AREA:CIENCIAS SOCIALES III
CURSO:TIC
ALUMNA:RAQUEL YESSENIA
MALDONADO COLQUE
PROFESOR: MARIO ZEVALLOS
EL PROCESO
DE INDEPENDENCIA
HASTA BOLIVAR
LOS PRÓCERES
Peruanos que tomaron las armas y lucharon
contra la dominación española a fines del siglo
XVIII y comienzos del XIX.
• Juan Santos Atahualpa
• José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II)
• Francisco de Zela
• José Crespo y Castillo
• Enrique Pallardelli
• Hermanos Angulo (Mariano, José y Vicente)
• Mateo Pumacahua
El proceso de la independencia del Perú tiene
sus inicios ante el abuso de la opresión española
con la sublevación de:
TUPAC AMARU II
 Tuvo una gran solidaridad con los pobladores
indígenas que sufrían la excesiva explotación de
los españoles en las minas, obrajes y repartos
mercantiles.
 Protestó contra las reformas fiscales que implantó
el visitador Antonio de Areche (aumento de
tributos, alcabalas y aduanas)
• EXPLOTACIÓN DE OBRAJES
• ABUSO EN REPARTOS
MERCANTILES
• PAGO DE TRIBUTO Y LA MITA
• ABUSO DEL CORREGIDOR
ARRIAGA
CAUSAS
REBELIÓN DE TUPAC AMARU II
INTERVENCIÓN DE LA MUJER
EN LA GESTA EMANCIPADORA
Fue una precursora de la independencia
hispanoamericana, jugó un importante
papel en la historia del Perú. Esposa y
consejera de Túpac Amaru II, su
desempeño tuvo vital importancia en la
rebelión de Tinta. Su ejemplo de coraje
y determinación al defender sus ideales
de justicia y libertad .
Micaela Bastidas
LOS PRECURSORES
Precursores Reformistas: Precursores Separatistas
Ideólogos, intelectuales o maestros que con sus obras
y enseñanzas inculcaron los ideales de justicia y
libertad, contribuyendo a formar conciencia en favor
de la emancipación peruana.
CORRIENTES LIBERTADORAS
• Finalidad derrotar a los españoles y
conseguir la independencia de
Sudamérica.
• San Martín encabezó la Corriente
Libertadora del Sur luchando por la
independencia de Argentina, Chile y
Perú .
• Bolívar fue el caudillo de la
Corriente Libertadora del Norte que
liberó Venezuela, Colombia,
Ecuador, Perú y Bolivia. José de San Martín Simón Bolívar
PROCLAMACIÓN DE LA
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
EL PERÚ DESDE ESTE
MOMENTO ES LIBRE E
INDEPENDIENTE
POR LA VOLUNTAD
GENERAL DE LOS
PUEBLOS
Y POR LA JUSTICIA DE SU
CAUSA QUE DIOS
DEFIENDE
¡VIVA LA PATRIA!
¡VIVA LA LIBERTAD!
¡VIVA LA
INDEPENDENCIA!"
IDÉAS
POLÍTICAS
DE
BOLÍVAR
IGUALDAD
PUEBLO
ORGANIZADO
VALORES
ÉTICOS Y
EDUCACIÓN
ANARQUÍA
GOBIERNO
REPUBLICANO
SOCIAL
Y POLÍTICA
ABOLICIÓN DE
LA ESCLAVITUD
EDUCACIÓN
PÚBLICA
RESPONSABILIDADES
Y DERECHOS
LOGRAR LA LIBERTAD
ORDEN
FORTALEZA ESTABILIDAD
Y ORDEN
El 6 de agosto de 1824, Simón
Bolívar y Antonio José de Sucre
derrotan al ejército español en el
lago de Junín (batalla de Junín)..
LA BATALLA DE JUNIN
LA BATALLA DE AYACUCHO
el 9 de diciembre de 1824 en la Pampa de la
Quinua, Ayacucho, entre los realistas y las
fuerzas independentistas. Las fuerzas
independentistas fueron liderados por Antonio
José de Sucre, lugarteniente de Simón Bolívar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trip de la jose faustino sanches carrion
Trip de la jose faustino sanches carrionTrip de la jose faustino sanches carrion
Trip de la jose faustino sanches carrion
Jesus Castillo Tarrillo
 
República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.
Nicole Arriagada
 
Politica latinoamericana
Politica latinoamericanaPolitica latinoamericana
Politica latinoamericana
deinermelendres
 
sociedad en la colonia
 sociedad en la colonia sociedad en la colonia
sociedad en la coloniaNorma Alarcon
 
Presentación Historia de España. Franquismo
Presentación Historia de España. FranquismoPresentación Historia de España. Franquismo
Presentación Historia de España. Franquismo
Luis Miguel Acosta Barros
 
Jose María Luis Mora
Jose María Luis MoraJose María Luis Mora
Jose María Luis Mora
Miguel Ángel Loza González
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Arquitecturamexicosigloxix 140429003137-phpapp01
Arquitecturamexicosigloxix 140429003137-phpapp01Arquitecturamexicosigloxix 140429003137-phpapp01
Arquitecturamexicosigloxix 140429003137-phpapp01
Tonas Stark Tecuatl Lopez
 
Educación Latinoamericana a través de la historia desde la invasión española ...
Educación Latinoamericana a través de la historia desde la invasión española ...Educación Latinoamericana a través de la historia desde la invasión española ...
Educación Latinoamericana a través de la historia desde la invasión española ...
ClaudiaNewells
 
Justo Sierra Méndez y el centenario de la UNAM. Una cartografía pedagógica
Justo Sierra Méndez y el centenario de la UNAM. Una cartografía pedagógicaJusto Sierra Méndez y el centenario de la UNAM. Una cartografía pedagógica
Justo Sierra Méndez y el centenario de la UNAM. Una cartografía pedagógica
UNAM en línea
 
Mestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaMestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaAndrés Rojas
 
Proceres de la independencia de colombia
Proceres de la independencia de colombiaProceres de la independencia de colombia
Proceres de la independencia de colombia
jcarango1978
 
La conquista y la construcción del otro por los españoles
La conquista y la construcción del otro por los españolesLa conquista y la construcción del otro por los españoles
La conquista y la construcción del otro por los españolesFernando Álvarez
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonialbethsy_moz
 
U110 -republica_conservadora_ii
U110  -republica_conservadora_iiU110  -republica_conservadora_ii
U110 -republica_conservadora_ii
Guillermo Astudillo
 
El Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En MexicoEl Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En Mexicochepe_akmh
 
Usac La Patria del Criollo dh ceur 09
Usac La Patria del Criollo dh ceur 09Usac La Patria del Criollo dh ceur 09
Usac La Patria del Criollo dh ceur 09
Christian Cruzata
 

La actualidad más candente (20)

Trip de la jose faustino sanches carrion
Trip de la jose faustino sanches carrionTrip de la jose faustino sanches carrion
Trip de la jose faustino sanches carrion
 
República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.
 
Politica latinoamericana
Politica latinoamericanaPolitica latinoamericana
Politica latinoamericana
 
sociedad en la colonia
 sociedad en la colonia sociedad en la colonia
sociedad en la colonia
 
Presentación Historia de España. Franquismo
Presentación Historia de España. FranquismoPresentación Historia de España. Franquismo
Presentación Historia de España. Franquismo
 
Jose María Luis Mora
Jose María Luis MoraJose María Luis Mora
Jose María Luis Mora
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Arquitecturamexicosigloxix 140429003137-phpapp01
Arquitecturamexicosigloxix 140429003137-phpapp01Arquitecturamexicosigloxix 140429003137-phpapp01
Arquitecturamexicosigloxix 140429003137-phpapp01
 
Educación Latinoamericana a través de la historia desde la invasión española ...
Educación Latinoamericana a través de la historia desde la invasión española ...Educación Latinoamericana a través de la historia desde la invasión española ...
Educación Latinoamericana a través de la historia desde la invasión española ...
 
Justo Sierra Méndez y el centenario de la UNAM. Una cartografía pedagógica
Justo Sierra Méndez y el centenario de la UNAM. Una cartografía pedagógicaJusto Sierra Méndez y el centenario de la UNAM. Una cartografía pedagógica
Justo Sierra Méndez y el centenario de la UNAM. Una cartografía pedagógica
 
Mestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaMestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamerica
 
Proceres de la independencia de colombia
Proceres de la independencia de colombiaProceres de la independencia de colombia
Proceres de la independencia de colombia
 
2.1 legado cultural del exilio español
2.1 legado cultural del exilio español2.1 legado cultural del exilio español
2.1 legado cultural del exilio español
 
La conquista y la construcción del otro por los españoles
La conquista y la construcción del otro por los españolesLa conquista y la construcción del otro por los españoles
La conquista y la construcción del otro por los españoles
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Mestizos
MestizosMestizos
Mestizos
 
México en el Siglo XIX
México en el Siglo XIXMéxico en el Siglo XIX
México en el Siglo XIX
 
U110 -republica_conservadora_ii
U110  -republica_conservadora_iiU110  -republica_conservadora_ii
U110 -republica_conservadora_ii
 
El Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En MexicoEl Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En Mexico
 
Usac La Patria del Criollo dh ceur 09
Usac La Patria del Criollo dh ceur 09Usac La Patria del Criollo dh ceur 09
Usac La Patria del Criollo dh ceur 09
 

Similar a EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA EN EL PERÚ

UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(octubre 2012 febrero 2013)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(octubre 2012 febrero 2013)1/2UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(octubre 2012 febrero 2013)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(octubre 2012 febrero 2013)1/2Videoconferencias UTPL
 
LA INDEPENDENCIA Y LA REBELION DE TUPAC AMARU.pptx
LA INDEPENDENCIA Y LA REBELION DE TUPAC AMARU.pptxLA INDEPENDENCIA Y LA REBELION DE TUPAC AMARU.pptx
LA INDEPENDENCIA Y LA REBELION DE TUPAC AMARU.pptx
LilianaDelgado73
 
Cuadro de los precursores y próceres de la independencia
Cuadro de los precursores y próceres de la independenciaCuadro de los precursores y próceres de la independencia
Cuadro de los precursores y próceres de la independencia
Williams Marin Chavez
 
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
rosilbethandreina
 
Antecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismoAntecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismo
Universidad Central del Ecuador
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)1/3UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)1/3
Videoconferencias UTPL
 
Actividad Integradora, México
Actividad Integradora, MéxicoActividad Integradora, México
Actividad Integradora, México
María Teresa
 
Proceso de la Independencia del Perú
Proceso de la Independencia del PerúProceso de la Independencia del Perú
Proceso de la Independencia del Perú
AndreaGabriela8
 
Proceso de la independencia del Perú
Proceso de la independencia del PerúProceso de la independencia del Perú
Proceso de la independencia del Perú
AndreaGabriela8
 
Proceso de la Independencia del Perú
Proceso de la Independencia del PerúProceso de la Independencia del Perú
Proceso de la Independencia del Perú
AndreaGabriela8
 
Exposicion original
Exposicion originalExposicion original
Exposicion original
estresdiana
 
1 evaluacion de fomacion socio politica
1 evaluacion de fomacion socio politica1 evaluacion de fomacion socio politica
1 evaluacion de fomacion socio politica
El Mas Vago Vago
 
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACIONPROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
Carito Jara
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
Wilmerjsp
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
vanessasalasn
 
Historia de chile republica liberal
Historia de chile republica liberalHistoria de chile republica liberal
Historia de chile republica liberalprofedehistoria
 
Zulay Parada Universidad Yacambu-Movimientos Preindependentistas.
Zulay Parada Universidad Yacambu-Movimientos Preindependentistas.Zulay Parada Universidad Yacambu-Movimientos Preindependentistas.
Zulay Parada Universidad Yacambu-Movimientos Preindependentistas.
zgarci1
 
La revolución Francesa y su impacto en el mundo
La revolución Francesa y su impacto en el mundoLa revolución Francesa y su impacto en el mundo
La revolución Francesa y su impacto en el mundo
PedroAntezanaMendoza1
 
Precursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de AméricaPrecursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de América
sandra_chavez
 

Similar a EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA EN EL PERÚ (20)

UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(octubre 2012 febrero 2013)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(octubre 2012 febrero 2013)1/2UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(octubre 2012 febrero 2013)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(octubre 2012 febrero 2013)1/2
 
LA INDEPENDENCIA Y LA REBELION DE TUPAC AMARU.pptx
LA INDEPENDENCIA Y LA REBELION DE TUPAC AMARU.pptxLA INDEPENDENCIA Y LA REBELION DE TUPAC AMARU.pptx
LA INDEPENDENCIA Y LA REBELION DE TUPAC AMARU.pptx
 
Cuadro de los precursores y próceres de la independencia
Cuadro de los precursores y próceres de la independenciaCuadro de los precursores y próceres de la independencia
Cuadro de los precursores y próceres de la independencia
 
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
 
Antecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismoAntecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismo
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)1/3UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)1/3
 
Actividad Integradora, México
Actividad Integradora, MéxicoActividad Integradora, México
Actividad Integradora, México
 
Proceso de la Independencia del Perú
Proceso de la Independencia del PerúProceso de la Independencia del Perú
Proceso de la Independencia del Perú
 
Proceso de la independencia del Perú
Proceso de la independencia del PerúProceso de la independencia del Perú
Proceso de la independencia del Perú
 
Proceso de la Independencia del Perú
Proceso de la Independencia del PerúProceso de la Independencia del Perú
Proceso de la Independencia del Perú
 
Exposicion original
Exposicion originalExposicion original
Exposicion original
 
1 evaluacion de fomacion socio politica
1 evaluacion de fomacion socio politica1 evaluacion de fomacion socio politica
1 evaluacion de fomacion socio politica
 
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACIONPROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Historia de chile republica liberal
Historia de chile republica liberalHistoria de chile republica liberal
Historia de chile republica liberal
 
.Situacion problema
.Situacion problema.Situacion problema
.Situacion problema
 
Zulay Parada Universidad Yacambu-Movimientos Preindependentistas.
Zulay Parada Universidad Yacambu-Movimientos Preindependentistas.Zulay Parada Universidad Yacambu-Movimientos Preindependentistas.
Zulay Parada Universidad Yacambu-Movimientos Preindependentistas.
 
La revolución Francesa y su impacto en el mundo
La revolución Francesa y su impacto en el mundoLa revolución Francesa y su impacto en el mundo
La revolución Francesa y su impacto en el mundo
 
Precursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de AméricaPrecursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de América
 

Más de RaquelYesseniaMaldonadoColque

Georg wilhelm-friedrich-hegel
Georg wilhelm-friedrich-hegel Georg wilhelm-friedrich-hegel
Georg wilhelm-friedrich-hegel
RaquelYesseniaMaldonadoColque
 
DESCENCADENADORES
DESCENCADENADORESDESCENCADENADORES
Sesión datos
 Sesión datos Sesión datos
Cs3 maldonado colque raquel yessenia sociales 1
Cs3 maldonado colque raquel yessenia  sociales 1Cs3 maldonado colque raquel yessenia  sociales 1
Cs3 maldonado colque raquel yessenia sociales 1
RaquelYesseniaMaldonadoColque
 

Más de RaquelYesseniaMaldonadoColque (6)

Georg wilhelm-friedrich-hegel
Georg wilhelm-friedrich-hegel Georg wilhelm-friedrich-hegel
Georg wilhelm-friedrich-hegel
 
DESCENCADENADORES
DESCENCADENADORESDESCENCADENADORES
DESCENCADENADORES
 
ACTIVIDADES
ACTIVIDADESACTIVIDADES
ACTIVIDADES
 
CULTURA CHAVÍN
CULTURA CHAVÍN CULTURA CHAVÍN
CULTURA CHAVÍN
 
Sesión datos
 Sesión datos Sesión datos
Sesión datos
 
Cs3 maldonado colque raquel yessenia sociales 1
Cs3 maldonado colque raquel yessenia  sociales 1Cs3 maldonado colque raquel yessenia  sociales 1
Cs3 maldonado colque raquel yessenia sociales 1
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA EN EL PERÚ

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO DE AREQUIPA AREA:CIENCIAS SOCIALES III CURSO:TIC ALUMNA:RAQUEL YESSENIA MALDONADO COLQUE PROFESOR: MARIO ZEVALLOS
  • 3. LOS PRÓCERES Peruanos que tomaron las armas y lucharon contra la dominación española a fines del siglo XVIII y comienzos del XIX. • Juan Santos Atahualpa • José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II) • Francisco de Zela • José Crespo y Castillo • Enrique Pallardelli • Hermanos Angulo (Mariano, José y Vicente) • Mateo Pumacahua
  • 4. El proceso de la independencia del Perú tiene sus inicios ante el abuso de la opresión española con la sublevación de: TUPAC AMARU II  Tuvo una gran solidaridad con los pobladores indígenas que sufrían la excesiva explotación de los españoles en las minas, obrajes y repartos mercantiles.  Protestó contra las reformas fiscales que implantó el visitador Antonio de Areche (aumento de tributos, alcabalas y aduanas)
  • 5. • EXPLOTACIÓN DE OBRAJES • ABUSO EN REPARTOS MERCANTILES • PAGO DE TRIBUTO Y LA MITA • ABUSO DEL CORREGIDOR ARRIAGA CAUSAS REBELIÓN DE TUPAC AMARU II
  • 6. INTERVENCIÓN DE LA MUJER EN LA GESTA EMANCIPADORA Fue una precursora de la independencia hispanoamericana, jugó un importante papel en la historia del Perú. Esposa y consejera de Túpac Amaru II, su desempeño tuvo vital importancia en la rebelión de Tinta. Su ejemplo de coraje y determinación al defender sus ideales de justicia y libertad . Micaela Bastidas
  • 7. LOS PRECURSORES Precursores Reformistas: Precursores Separatistas Ideólogos, intelectuales o maestros que con sus obras y enseñanzas inculcaron los ideales de justicia y libertad, contribuyendo a formar conciencia en favor de la emancipación peruana.
  • 8. CORRIENTES LIBERTADORAS • Finalidad derrotar a los españoles y conseguir la independencia de Sudamérica. • San Martín encabezó la Corriente Libertadora del Sur luchando por la independencia de Argentina, Chile y Perú . • Bolívar fue el caudillo de la Corriente Libertadora del Norte que liberó Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. José de San Martín Simón Bolívar
  • 9. PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ EL PERÚ DESDE ESTE MOMENTO ES LIBRE E INDEPENDIENTE POR LA VOLUNTAD GENERAL DE LOS PUEBLOS Y POR LA JUSTICIA DE SU CAUSA QUE DIOS DEFIENDE ¡VIVA LA PATRIA! ¡VIVA LA LIBERTAD! ¡VIVA LA INDEPENDENCIA!"
  • 10. IDÉAS POLÍTICAS DE BOLÍVAR IGUALDAD PUEBLO ORGANIZADO VALORES ÉTICOS Y EDUCACIÓN ANARQUÍA GOBIERNO REPUBLICANO SOCIAL Y POLÍTICA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EDUCACIÓN PÚBLICA RESPONSABILIDADES Y DERECHOS LOGRAR LA LIBERTAD ORDEN FORTALEZA ESTABILIDAD Y ORDEN
  • 11. El 6 de agosto de 1824, Simón Bolívar y Antonio José de Sucre derrotan al ejército español en el lago de Junín (batalla de Junín).. LA BATALLA DE JUNIN
  • 12. LA BATALLA DE AYACUCHO el 9 de diciembre de 1824 en la Pampa de la Quinua, Ayacucho, entre los realistas y las fuerzas independentistas. Las fuerzas independentistas fueron liderados por Antonio José de Sucre, lugarteniente de Simón Bolívar.

Notas del editor

  1. AREA: TIC
  2. EL PROCESO DE INDEPENDENCIA HASTA BOLIVAR
  3. REBELION DE TUPAC AMARU II
  4. CORRIENTES LIBERTADORAS
  5. FORTALEZA ESTABILIDAD Y ORDEN
  6. LA BATALLA DE JUNIN
  7. LA BATALLA DE AYACUCHO