SlideShare una empresa de Scribd logo
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica
docente.
Sugerencias

Que el docente siga seleccionando los contenidos a
emplear dependiendo del contexto en el que se
desenvuelvan los alumnos, pero de igual forma utilizar
un poco más de dinámica a esta clase ya que son
alumnos de primer año y necesitan actividades lúdicas.
De igual forma debe especificar qué mecanismos de
evaluación empleara y como podrá tener eficiencia en
los propósitos que tiene dicha clase.
El docente siga repasando con sus alumnos el
reglamento del aula y así mismo durante alguna falta de
conducta el profesor platique con los alumnos
fomentando el respeto y la confianza entre el docente y
alumno.
Que el maestro siga relacionando de la misma forma
como lo hacen los contenidos de unas asignaturas con
otras y de la misma forma que relacione estos
contenidos con el contexto en el que se desenvuelvan
los alumnos ya que de esa forma garantizará que el
aprendizaje de los niños sea significativo para ellos.
Primer Grado Grupo
Único.

Que el docente siga manteniendo ese entusiasmo a la
hora de llevar a cabo la clase, de igual forma que les siga
dedicando tiempo a todos sus alumnos en cualquier
duda o dificultad que se les vaya presentando. El
maestro debe emplear constantemente el dialogo con
sus alumnos para propiciar una buena comunicación y el
aprendizaje esperado para los educandos.
Que utilice materiales didácticos más lúdicos y a acordes
propiciando el aprendizaje de los alumnos.
Que siga retroalimentando al inicio de cada contenido o
cada clase, que fomente de manera constante la
evaluación y coevaluación de los aprendizajes de los
aprendizajes en el aula. Y de igual forma que siga
utilizando la evaluación por parte del profesor- educando

Sugerencias
Hacer una planeación para que se abroden los contenidos de las
asignaturas, el propósito que deba de tener su clase; diseñar las
estrategias didácticas, y seleccionar como deberán evaluar a sus
alumnos.
Que se tenga una estrecha relación con sus alumnos, para poder
resolver las necesidades de aprendizaje de sus educandos.

Segundo Grado Grupo
Único.

Que tenga un amplio conocimiento de las asignaturas abordadas,
y que ah estas las pueda relacionar con otras asignaturas, como
también tener una conexión de la asignatura con el contexto del
niño; para que se logre un mejor aprendizaje.
Que se muestre una atención diferencia a la necesidades de
aprendizaje del alumno, así como fomentar las participaciones y
la comunicación entre los alumnos, el empleo de recursos
didácticos para que tener más comprensión de las clases; pero
sobre todo medir el tiempo que trabaja las asignaturas y los
temas.
Hacer que los niños hagan autoevaluaciones sobre sus trabajos, y
que haga retroalimentación de los temas abordados.

Sugerencias
Generar un ambiente en el que todos los alumnos
participen.
En el apego a utilizar de manera continua la
estrategia de ambiente de aprendizaje, mi
sugerencia seria aunque es buena estrategia pero
hay actividades en donde desde mi punto de vista
los alumnos podrían trabajar de manera autónoma.
Desarrollar actividades y materiales dinámicas para
captar la atención de los alumnos.
En lo que es el control y autoridad de los alumnos,
a mi parecer podría implementar alguna actividad
que pudiera tener ella el mando o implementar
alguna dinámica.
Llevar acabo preguntas para que los alumnos
reflexionen.
En la falta de material didáctico, estoy consciente
de que el gobierno no los proporciona como
quisiéramos, pero podría quizá realizar alguna
actividad con los alumnos y sus actividades
colocarlas en las paredes

Tercer Grado Grupo
Único.

Sugerencias
 Elaborar la planeación del curso o trayecto de la
clase, para poder conocer los contenidos,
propósitos y las habilidades que son esperadas
hacia el niño.
 Buscar la manera o la estrategia para poder
controlar el grupo, mantener ocupados a los
niños en actividades manuales que solicite el
libro de texto.

Cuarto Grado Grupo
Único.

 Se deben presentar los propósitos de cada
contenido al inicio de las clases, para que lo
niños sepan el motivo de abordaje de dichos
contenidos.
 Implementar mayor número de actividades para
que los alumnos puedan comparar, y compartir
sus conocimientos, con motivo de que
interactúen y aprendan mutuamente.
 Se deben utilizar materiales palpables que sean
llamativos para explicar un tema, así el alumno
podrá tomar la clase con mayor importancia y
lograr aprender
 Tomar el tiempo para cada contenido y tema a
tratar, para poder abarcarlos completamente y
no invadir horarios de otra asignatura.
 Hablar bien, e interpretar las indicaciones que
quiere transmitir ( expresarse con la manera de
hablar de los niños, utilizando palabra fáciles que
ellos puedan comprender)
 Debe tomar en cuenta las actividades que los
alumnos plantean y aplicarlas dentro del aula, de
la misma manera que aplica las suyas.
 Motivar a los alumnos a autoevaluarse, para que
puedan saber cuánto conocimientos poseen y
puedan adquirir más.
 Debe permitir la evaluación o “vista” de un
trabajo de un alumno a otro alumno, para que
puedan encontrar sus errores y así puedan
mejorar.
Sugerencias


La docente debe de generar un
conocimiento así a como la
utilización en base a los libros de
texto o a su guía del docente.



Utilizar material didáctico que llame
la atención de los alumnos.
Mantener un tema continuo y no
caer en temas que no se
desarrollan con el indicado.



Quinto Grado Grupo Único.



Saturar de información útil y de
gran relevancia a los alumnos para
que reflexionen de manera crítica.

Sugerencias.
1.- Que al inicio de cada clase deje en claro el
respeto mutuo entre los alumnos y la maestra.
2.- Mantenga el orden de respeto de la clase.
1.- Ponga más atención en como realizan las
actividades los niños para que cuando
terminen la actividad no se aburran y cree un
ambiente de orden
1.- Sea más dinámica en cuanto da a conocer
su saber de la asignatura
1.- Sea más clara en la actividad a realizar, de
manera que los niños puedan captar de
manera rápida la actividad.
1.- Trate de relacionar las actividades con el
contexto para que el niño adopte ese
conocimiento y sea significativo para el.
1.- Deje más en claro la actividad para que el
niño así pueda tener conocimiento de lo que
se realizará
1.- Dedicara un espacio de su tiempo a
atender a ciertos niños que lo soliciten o
necesiten.
1.- Empleara una estrategia de manera que
controlara el desorden del grupo cuando
incurren en el desorden

Sexto Grado Grupo Único.

1.- Que de oportunidad a que entre los
alumnos planteen diferentes formas de
resolución a ciertas actividades.
1.- Utilice diferentes tipos de recursos, par que
capte la atención del alumno.
1.- Buscara, otras formas de distribuirse y no
hacerlo de manera esquematizada.
1.- Sea más autoritaria en cuanto al tiempo
que deja para realizar la actividad, de manera
que no pierda el tiempo destinado.

1.- Sea más concreta en cuanto a las
explicaciones y no sea redundante.
1.- Que realice más seguido la lluvia de
preguntas para ver si el alumno capto la idea
de la actividad.
1.- Debe de hacer de vez en cuando una
autovaloración para que el alumno sea
consciente de la forma que realizó su trabajo y
que el mismo de un criterio de lo que hizo y de
lo que aprendió.
1.- Que en conjunto con sus alumnos les
enseñe como evaluar el trabajo de sus
compañeros de una manera constructiva.
2.- Utilice diversos tipos de valoración de los
trabajos entre sus alumnos.
1.- Incentivara a sus alumnos a procurarse por
hacer la tarea pero que obtengan
conocimiento y no lo hagan solo por el simple
hecho de obtener una calificación.
1.- Realizara las retroalimentaciones de
manera que ella se dé cuenta si en verdad el
alumno aprendió.
2.- Utilice diversas formas de
retroalimentación y no sea de la misma
manera (haciendo preguntas sobre llo ya visto)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
Monicacpe2015
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
Victor Cortez
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoAndrea Sánchez
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Enriquepv
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosJudith Zarate
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Felipe Garcia Orozco
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
SoleciithOo Mtz
 
Anális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativaAnális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativa
flordemariavegaguerrero
 
Matriz FODA: Estado y Educación
Matriz FODA: Estado y EducaciónMatriz FODA: Estado y Educación
Matriz FODA: Estado y Educación
ZulemaMpula
 
Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Registro anecdótico nivel Inicial 2017Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Iep Happy Children Atico
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
guest1a1404
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
Vanne De la Rosa
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Arantxa Hernandez Bautista
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
nathaly2342
 
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptxSITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
LuceroLopez71
 

La actualidad más candente (20)

2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
 
Debilidades fortalezas
Debilidades fortalezasDebilidades fortalezas
Debilidades fortalezas
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
 
Anális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativaAnális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativa
 
Matriz FODA: Estado y Educación
Matriz FODA: Estado y EducaciónMatriz FODA: Estado y Educación
Matriz FODA: Estado y Educación
 
Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Registro anecdótico nivel Inicial 2017Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Registro anecdótico nivel Inicial 2017
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
 
Areas de oportunidad y fortalezas
Areas de oportunidad y fortalezasAreas de oportunidad y fortalezas
Areas de oportunidad y fortalezas
 
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptxSITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
 

Destacado

Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docentelchavo
 
COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION
COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACIONCOMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION
COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION
Elena Porcel
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basicajonathanlc
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docentedaniina
 
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...Felipe Garcia Orozco
 
Presentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempoPresentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempoJosueMPENUFI
 
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...Felipe Garcia Orozco
 
La Normalidad Mínima en planteles EMS
La Normalidad Mínima en planteles EMSLa Normalidad Mínima en planteles EMS
La Normalidad Mínima en planteles EMS
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Aspectos generales de la práctica docente nº2
Aspectos generales de la práctica docente nº2Aspectos generales de la práctica docente nº2
Aspectos generales de la práctica docente nº2
aida
 

Destacado (20)

Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION
COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACIONCOMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION
COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 
Carta compromiso (personal docente)
Carta compromiso (personal docente)Carta compromiso (personal docente)
Carta compromiso (personal docente)
 
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
 
Ley general de educacion cap 4
Ley general de educacion cap 4Ley general de educacion cap 4
Ley general de educacion cap 4
 
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
 
Presentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempoPresentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempo
 
Los principios pedaggicos
Los principios pedaggicosLos principios pedaggicos
Los principios pedaggicos
 
Portada ilustrada
Portada ilustradaPortada ilustrada
Portada ilustrada
 
Ley general de educacion cap 1
Ley general de educacion cap 1Ley general de educacion cap 1
Ley general de educacion cap 1
 
Comunidad localidad
Comunidad localidadComunidad localidad
Comunidad localidad
 
Ley general de educacion cap 6
Ley general de educacion cap 6Ley general de educacion cap 6
Ley general de educacion cap 6
 
Ley general de educacion cap 7
Ley general de educacion cap 7Ley general de educacion cap 7
Ley general de educacion cap 7
 
Instucion eacolar
Instucion eacolarInstucion eacolar
Instucion eacolar
 
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
 
Fortalezas gestión escolar
Fortalezas gestión escolarFortalezas gestión escolar
Fortalezas gestión escolar
 
La Normalidad Mínima en planteles EMS
La Normalidad Mínima en planteles EMSLa Normalidad Mínima en planteles EMS
La Normalidad Mínima en planteles EMS
 
Aspectos generales de la práctica docente nº2
Aspectos generales de la práctica docente nº2Aspectos generales de la práctica docente nº2
Aspectos generales de la práctica docente nº2
 

Similar a Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente

Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2
Alejandra De Nova Corzas
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Diario de campo erica colorado
Diario de campo erica coloradoDiario de campo erica colorado
Diario de campo erica colorado
cibercolegioucn
 
FACETA C PORTAFOLIO.docx
FACETA C PORTAFOLIO.docxFACETA C PORTAFOLIO.docx
FACETA C PORTAFOLIO.docxNATALY82
 
faceta c nataly.docx
faceta c nataly.docxfaceta c nataly.docx
faceta c nataly.docxNATALY82
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Aulas Multigrado
Aulas MultigradoAulas Multigrado
Aulas Multigrado
braulio_ejemplo
 
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) ResumenEnseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Karlita Sil
 
El Aula Diversificada
El Aula DiversificadaEl Aula Diversificada
El Aula Diversificadablserch
 
Fo article-121199
Fo article-121199Fo article-121199
Fo article-121199Google
 
diversificar
diversificardiversificar
diversificar
esperar26
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Debilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidadDebilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidad
sdneirf6734
 
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Carla Milani
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgfblserch
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgfguest55c84b
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgfblserch
 

Similar a Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente (20)

Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Diario de campo erica colorado
Diario de campo erica coloradoDiario de campo erica colorado
Diario de campo erica colorado
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
 
FACETA C PORTAFOLIO.docx
FACETA C PORTAFOLIO.docxFACETA C PORTAFOLIO.docx
FACETA C PORTAFOLIO.docx
 
faceta c nataly.docx
faceta c nataly.docxfaceta c nataly.docx
faceta c nataly.docx
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
 
Aulas Multigrado
Aulas MultigradoAulas Multigrado
Aulas Multigrado
 
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) ResumenEnseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
 
El Aula Diversificada
El Aula DiversificadaEl Aula Diversificada
El Aula Diversificada
 
Fo article-121199
Fo article-121199Fo article-121199
Fo article-121199
 
diversificar
diversificardiversificar
diversificar
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clase
 
Perfil docente
Perfil docentePerfil docente
Perfil docente
 
Debilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidadDebilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidad
 
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
 

Más de Felipe Garcia Orozco

Análisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasAnálisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasFelipe Garcia Orozco
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseFelipe Garcia Orozco
 
Actividades sugeridas para el futuro docente
Actividades sugeridas para el futuro docenteActividades sugeridas para el futuro docente
Actividades sugeridas para el futuro docenteFelipe Garcia Orozco
 
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Felipe Garcia Orozco
 
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Felipe Garcia Orozco
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Felipe Garcia Orozco
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoFelipe Garcia Orozco
 
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacionCapacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacionFelipe Garcia Orozco
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoFelipe Garcia Orozco
 

Más de Felipe Garcia Orozco (20)

Análisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasAnálisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticas
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
 
Actividades sugeridas para el futuro docente
Actividades sugeridas para el futuro docenteActividades sugeridas para el futuro docente
Actividades sugeridas para el futuro docente
 
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
 
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
 
Panzazo
PanzazoPanzazo
Panzazo
 
Aprendizaje borrador
Aprendizaje borradorAprendizaje borrador
Aprendizaje borrador
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Teorias implicitas
Teorias implicitasTeorias implicitas
Teorias implicitas
 
Planeacion felipe 1 c
Planeacion felipe 1 cPlaneacion felipe 1 c
Planeacion felipe 1 c
 
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacionCapacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Didácticas de las ciencias
Didácticas de las cienciasDidácticas de las ciencias
Didácticas de las ciencias
 
Unviajea nizaanda
Unviajea nizaandaUnviajea nizaanda
Unviajea nizaanda
 
Habalr y leer ciencias
Habalr y leer cienciasHabalr y leer ciencias
Habalr y leer ciencias
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente

  • 1. Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente. Sugerencias Que el docente siga seleccionando los contenidos a emplear dependiendo del contexto en el que se desenvuelvan los alumnos, pero de igual forma utilizar un poco más de dinámica a esta clase ya que son alumnos de primer año y necesitan actividades lúdicas. De igual forma debe especificar qué mecanismos de evaluación empleara y como podrá tener eficiencia en los propósitos que tiene dicha clase. El docente siga repasando con sus alumnos el reglamento del aula y así mismo durante alguna falta de conducta el profesor platique con los alumnos fomentando el respeto y la confianza entre el docente y alumno. Que el maestro siga relacionando de la misma forma como lo hacen los contenidos de unas asignaturas con otras y de la misma forma que relacione estos contenidos con el contexto en el que se desenvuelvan los alumnos ya que de esa forma garantizará que el aprendizaje de los niños sea significativo para ellos. Primer Grado Grupo Único. Que el docente siga manteniendo ese entusiasmo a la hora de llevar a cabo la clase, de igual forma que les siga dedicando tiempo a todos sus alumnos en cualquier duda o dificultad que se les vaya presentando. El maestro debe emplear constantemente el dialogo con sus alumnos para propiciar una buena comunicación y el aprendizaje esperado para los educandos. Que utilice materiales didácticos más lúdicos y a acordes propiciando el aprendizaje de los alumnos. Que siga retroalimentando al inicio de cada contenido o cada clase, que fomente de manera constante la evaluación y coevaluación de los aprendizajes de los
  • 2. aprendizajes en el aula. Y de igual forma que siga utilizando la evaluación por parte del profesor- educando Sugerencias Hacer una planeación para que se abroden los contenidos de las asignaturas, el propósito que deba de tener su clase; diseñar las estrategias didácticas, y seleccionar como deberán evaluar a sus alumnos. Que se tenga una estrecha relación con sus alumnos, para poder resolver las necesidades de aprendizaje de sus educandos. Segundo Grado Grupo Único. Que tenga un amplio conocimiento de las asignaturas abordadas, y que ah estas las pueda relacionar con otras asignaturas, como también tener una conexión de la asignatura con el contexto del niño; para que se logre un mejor aprendizaje. Que se muestre una atención diferencia a la necesidades de aprendizaje del alumno, así como fomentar las participaciones y la comunicación entre los alumnos, el empleo de recursos didácticos para que tener más comprensión de las clases; pero sobre todo medir el tiempo que trabaja las asignaturas y los temas. Hacer que los niños hagan autoevaluaciones sobre sus trabajos, y que haga retroalimentación de los temas abordados. Sugerencias
  • 3. Generar un ambiente en el que todos los alumnos participen. En el apego a utilizar de manera continua la estrategia de ambiente de aprendizaje, mi sugerencia seria aunque es buena estrategia pero hay actividades en donde desde mi punto de vista los alumnos podrían trabajar de manera autónoma. Desarrollar actividades y materiales dinámicas para captar la atención de los alumnos. En lo que es el control y autoridad de los alumnos, a mi parecer podría implementar alguna actividad que pudiera tener ella el mando o implementar alguna dinámica. Llevar acabo preguntas para que los alumnos reflexionen. En la falta de material didáctico, estoy consciente de que el gobierno no los proporciona como quisiéramos, pero podría quizá realizar alguna actividad con los alumnos y sus actividades colocarlas en las paredes Tercer Grado Grupo Único. Sugerencias  Elaborar la planeación del curso o trayecto de la clase, para poder conocer los contenidos,
  • 4. propósitos y las habilidades que son esperadas hacia el niño.  Buscar la manera o la estrategia para poder controlar el grupo, mantener ocupados a los niños en actividades manuales que solicite el libro de texto. Cuarto Grado Grupo Único.  Se deben presentar los propósitos de cada contenido al inicio de las clases, para que lo niños sepan el motivo de abordaje de dichos contenidos.  Implementar mayor número de actividades para que los alumnos puedan comparar, y compartir sus conocimientos, con motivo de que interactúen y aprendan mutuamente.  Se deben utilizar materiales palpables que sean llamativos para explicar un tema, así el alumno podrá tomar la clase con mayor importancia y lograr aprender  Tomar el tiempo para cada contenido y tema a tratar, para poder abarcarlos completamente y no invadir horarios de otra asignatura.  Hablar bien, e interpretar las indicaciones que quiere transmitir ( expresarse con la manera de hablar de los niños, utilizando palabra fáciles que ellos puedan comprender)  Debe tomar en cuenta las actividades que los alumnos plantean y aplicarlas dentro del aula, de la misma manera que aplica las suyas.  Motivar a los alumnos a autoevaluarse, para que puedan saber cuánto conocimientos poseen y puedan adquirir más.  Debe permitir la evaluación o “vista” de un trabajo de un alumno a otro alumno, para que puedan encontrar sus errores y así puedan mejorar.
  • 5. Sugerencias  La docente debe de generar un conocimiento así a como la utilización en base a los libros de texto o a su guía del docente.  Utilizar material didáctico que llame la atención de los alumnos. Mantener un tema continuo y no caer en temas que no se desarrollan con el indicado.  Quinto Grado Grupo Único.  Saturar de información útil y de gran relevancia a los alumnos para que reflexionen de manera crítica. Sugerencias. 1.- Que al inicio de cada clase deje en claro el respeto mutuo entre los alumnos y la maestra. 2.- Mantenga el orden de respeto de la clase. 1.- Ponga más atención en como realizan las actividades los niños para que cuando terminen la actividad no se aburran y cree un ambiente de orden 1.- Sea más dinámica en cuanto da a conocer su saber de la asignatura 1.- Sea más clara en la actividad a realizar, de manera que los niños puedan captar de manera rápida la actividad.
  • 6. 1.- Trate de relacionar las actividades con el contexto para que el niño adopte ese conocimiento y sea significativo para el. 1.- Deje más en claro la actividad para que el niño así pueda tener conocimiento de lo que se realizará 1.- Dedicara un espacio de su tiempo a atender a ciertos niños que lo soliciten o necesiten. 1.- Empleara una estrategia de manera que controlara el desorden del grupo cuando incurren en el desorden Sexto Grado Grupo Único. 1.- Que de oportunidad a que entre los alumnos planteen diferentes formas de resolución a ciertas actividades. 1.- Utilice diferentes tipos de recursos, par que capte la atención del alumno. 1.- Buscara, otras formas de distribuirse y no hacerlo de manera esquematizada. 1.- Sea más autoritaria en cuanto al tiempo que deja para realizar la actividad, de manera que no pierda el tiempo destinado. 1.- Sea más concreta en cuanto a las explicaciones y no sea redundante. 1.- Que realice más seguido la lluvia de preguntas para ver si el alumno capto la idea de la actividad. 1.- Debe de hacer de vez en cuando una autovaloración para que el alumno sea consciente de la forma que realizó su trabajo y que el mismo de un criterio de lo que hizo y de lo que aprendió.
  • 7. 1.- Que en conjunto con sus alumnos les enseñe como evaluar el trabajo de sus compañeros de una manera constructiva. 2.- Utilice diversos tipos de valoración de los trabajos entre sus alumnos. 1.- Incentivara a sus alumnos a procurarse por hacer la tarea pero que obtengan conocimiento y no lo hagan solo por el simple hecho de obtener una calificación. 1.- Realizara las retroalimentaciones de manera que ella se dé cuenta si en verdad el alumno aprendió. 2.- Utilice diversas formas de retroalimentación y no sea de la misma manera (haciendo preguntas sobre llo ya visto)