SlideShare una empresa de Scribd logo
Sector 4E. Gabriel Sánchez Rodríguez
EDUCACIÓN SECUNDARIA
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA
Introoducción (Pp. 5)
Durante las sesiones de fase
intensiva de Consejo Técnico Escolar
(CTE) los colectivos docentes
tuvieron el primer acercamiento sobre
la situación que guardan los
resultados escolares se sus escuelas
reconocieron la importancia que tiene
la toma decisiones informadas para
ejercer y promover la mejora escolar.
Para ello, uno de los acuerdos fue
diseñar instrumentos de diagnóstico
y aplicar para con el primer
acercamiento y este establecer
medidas
AVANCE EN LO INDIVIDUAL
AVANCE EN LO INDIVIDUAL
AVANCE EN LO COLECTIVO
ACORDEMOS LA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS
ACCIONES PROGRAMADS
Apartados
Para continuar con estos
procesos, la guía de la
PRIMERA sesión
contempla 3 momentos.
Objetivos REGLAS Y
ACUERDOS:
ACTITUD POSITIVA
HACER PROPUESTAS VIABLESRESPETAR ACUERDOS .COMPROMETERSE E INVOLUCRARSEEN LA MEJORA CONTINUA
RECUPERAR RESULTADOS OBTENIDOS EN
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Y ANALISIS
DE CONCENTRADO
AVANCE EN LO
INDIVIDUAL (Pp. 8)
ESCUELA_________________ GRADO________________ ASIGNATURA.
9-10 8- 8.9 7- 7-9 6- 6.9 - 6
FICHATECNICADECADAALUMNOY
ANALIZARCOINCIDENCIASE
IDENTIFIQUELOSALUMNOSCON
PROBLEMASYAPARTIRDELOS
RESULTADOS.
FICHATECNICADECADAALUMNOY
ANALIZARCOINCIDENCIASE
IDENTIFIQUELOSALUMNOSCON
PROBLEMASYAPARTIRDELOS
RESULTADOS.
Productos (Pp. 7)
GRADO SEGUNDO GRUPO “A”
FORTALEZAS AREAS DE OPORTUNIDAD
RECOMENDACIONES :
ALUMNOS CON BAJO PROMEDIO Y NECESIDADES DE APOYO
TEMAS QUE SE REQUIEREN FORTALCER
AVANCE EN COLECTIVOAVANCE EN COLECTIVO
COMPARTIR EN LO COLECTIVO EL
TRABAJO ANTERIOR .
TEMAS CON MAYOR DIFICULTADTEMAS CON MAYOR DIFICULTAD
Temas por grado
Por Qué representan dificultad
para los alumnos?
Qué fortalezas .se observan en
los alumnos
Qué importancia tienen losaprendizajes como base paraotro grado o aprendizajes
futuros.
(11
(Pp. 12)(Pp. 12) Rendición de cRendición de cuentas
Grado y
grupo PROMEDI
OS DE 7 A
7.9
PROMEDI
OS DE 6 A
6.9
ALUMNOS
CONDICIO
NADOS
ALUMNOS
RECURSAN
DO
GRADO
PRIMERO
SEGUNDO
TERCERO
TOTALES
INCORPORE AJUSTES O AMPLÍE
LOS ELEMENTOS QUE
CONFORMAN LA PLANEACIÓN
RUTA DE MEJORARUTA DE MEJORA
CONTRASTAR LA PLANEACIÓN DE LA
RUTA DE MEJORA EN LO INDIVIDUAL
Y EN LO COLECTIVO E IDENTIFIQUE
EN CUAL DE ELLOS DEBE
INCORPORAR INFORMACIÓN QUE
APORTÓ EL ANALISIS DE LA
INFORMACIÓN DIAGNÓSTICA
CONTRASTAR LA PLANEACIÓN DE LA
RUTA DE MEJORA EN LO INDIVIDUAL
Y EN LO COLECTIVO E IDENTIFIQUE
EN CUAL DE ELLOS DEBE
INCORPORAR INFORMACIÓN QUE
APORTÓ EL ANALISIS DE LA
INFORMACIÓN DIAGNÓSTICA
COMPARTIRLO A LA COMUNIDAD ESCOLAR EN EL PERIÓDICO MRAL O
A LA ENTRADA DE LA ESCUELA.
Acción realizada Resultado Evidencias Elementos que permitieron o
detuvieron la realización de las
actividades
Es importante que esta tabla se elabore
previamente a la sesión
EN LO COLECTIVO Y EN LO INDIVIDUAL PLASMEN EN LOSEN LO COLECTIVO Y EN LO INDIVIDUAL PLASMEN EN LOS
OBJETIVOS Y METAS QUE SE PROPONEN CUMPLIR EN ELOBJETIVOS Y METAS QUE SE PROPONEN CUMPLIR EN EL
PRESENTE CICLO ESCOLAR..PRESENTE CICLO ESCOLAR..
PRIORIDADES QUE SE DEBEN ATENDER.
ARGUMENTE EL POR QUÉ DE LAS DECISIONES
CONSIDERAR LA PRIMERA EVALUACIÓN BIMESTRAL
.
PAG. 15- ACORDAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS
ACCIONES ACORDADAS
ESTRATEGIAS GLOBALES DE
MEJORA ESCOLAR
ESTRATEGIAS GLOBALES DE
MEJORA ESCOLAR
PARA REFLEXIONARPARA REFLEXIONAR
OBSERVE COMO CADA DECISIÓN
TOMADA CORRESPONDE CON LOS
AMBITOS EN LOS QUE LOS
COLECTIVOS DOCENTES EJERCEN
SU AUTONOMIA DE GESTIÓN.
.
…DESARROLLO DECAPACIDADES TÉCNICAS.
ÁMBITOS DONDE LA ESCUELA TOMA DECISIONESÁMBITOS DONDE LA ESCUELA TOMA DECISIONES
CONTEXTUALIZACIÓN CURRICULAR E
INICIATIVAS PEDAGÓGICAS
GESTIÓN DE MATERIALES E INSUMOS
EDUCATIVOS
GESTIÓN DE MATERIALES E INSUMOS
EDUCATIVOS
EVALUACIÓN INTERNAEVALUACIÓN INTERNA
COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN
CON LOS PADRES DE FAMILIA
COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN
CON LOS PADRES DE FAMILIA
SOLICITUD DE ASISTENCIA TÉCNICA
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO ESCOLARORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
“El éxito no es la clave de la felicidad, la
felicidad es la clave del éxito
Si tú amas lo que estás haciendo, entonces
tendrás éxito”
Albert Schweitzer
¡QUE TENGAN
ÉXITO!

Más contenido relacionado

Similar a Cte jalisco 2015 primera

PRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TE
PRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TEPRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TE
PRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TEAdrianaMarquez55
 
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedf
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedfGuia primera sesión ordinaria secundaria final afsedf
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedfalealmeida
 
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE PreescolarCuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE PreescolarElba Ek
 
Guia practica para revisar la Ruta de Mejora Escolar
Guia practica para revisar la Ruta de Mejora EscolarGuia practica para revisar la Ruta de Mejora Escolar
Guia practica para revisar la Ruta de Mejora EscolarAmerica Magana
 
1a sesion cte. 2018-19
1a sesion cte. 2018-191a sesion cte. 2018-19
1a sesion cte. 2018-19Roberto Pérez
 
Fichasecundaria1asesion cte2018-19
Fichasecundaria1asesion cte2018-19Fichasecundaria1asesion cte2018-19
Fichasecundaria1asesion cte2018-19Roberto Pérez
 
Cte ficha secundaria1asesion-cte2018-19
Cte ficha secundaria1asesion-cte2018-19Cte ficha secundaria1asesion-cte2018-19
Cte ficha secundaria1asesion-cte2018-19Roberto Pérez
 
CONSEJO-TECNICO-ESCOLAR-PRESENTACION-POWER-POINT.pptx
CONSEJO-TECNICO-ESCOLAR-PRESENTACION-POWER-POINT.pptxCONSEJO-TECNICO-ESCOLAR-PRESENTACION-POWER-POINT.pptx
CONSEJO-TECNICO-ESCOLAR-PRESENTACION-POWER-POINT.pptxLeoncito6
 
LMS_ DEE 8a. CTE 2022.pptx
LMS_ DEE 8a. CTE 2022.pptxLMS_ DEE 8a. CTE 2022.pptx
LMS_ DEE 8a. CTE 2022.pptxCrieVeraCruz
 
PRESENTACIÓN_CAM_8va SESIÓN REUNIÓN ESTATAL.pptx
PRESENTACIÓN_CAM_8va SESIÓN REUNIÓN ESTATAL.pptxPRESENTACIÓN_CAM_8va SESIÓN REUNIÓN ESTATAL.pptx
PRESENTACIÓN_CAM_8va SESIÓN REUNIÓN ESTATAL.pptxadolfo893194
 
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICAPROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICAcarmen trujillo aguilar
 
Formatos segunda sesion cte
Formatos segunda sesion cteFormatos segunda sesion cte
Formatos segunda sesion cteMarcos Martin
 
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez RodríguezCTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez RodríguezGabriel Sanchez Iteso
 

Similar a Cte jalisco 2015 primera (20)

Eva 4
Eva 4Eva 4
Eva 4
 
1asesion cte2018-19
1asesion cte2018-191asesion cte2018-19
1asesion cte2018-19
 
PRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TE
PRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TEPRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TE
PRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TE
 
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedf
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedfGuia primera sesión ordinaria secundaria final afsedf
Guia primera sesión ordinaria secundaria final afsedf
 
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE PreescolarCuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
 
G3 planificador 02 06-2016 (1)
G3 planificador 02 06-2016 (1)G3 planificador 02 06-2016 (1)
G3 planificador 02 06-2016 (1)
 
Guia practica para revisar la Ruta de Mejora Escolar
Guia practica para revisar la Ruta de Mejora EscolarGuia practica para revisar la Ruta de Mejora Escolar
Guia practica para revisar la Ruta de Mejora Escolar
 
1a sesion cte. 2018-19
1a sesion cte. 2018-191a sesion cte. 2018-19
1a sesion cte. 2018-19
 
Fichasecundaria1asesion cte2018-19
Fichasecundaria1asesion cte2018-19Fichasecundaria1asesion cte2018-19
Fichasecundaria1asesion cte2018-19
 
Cte ficha secundaria1asesion-cte2018-19
Cte ficha secundaria1asesion-cte2018-19Cte ficha secundaria1asesion-cte2018-19
Cte ficha secundaria1asesion-cte2018-19
 
La ruta de mejora desde y para la
La ruta de mejora desde y para laLa ruta de mejora desde y para la
La ruta de mejora desde y para la
 
CONSEJO-TECNICO-ESCOLAR-PRESENTACION-POWER-POINT.pptx
CONSEJO-TECNICO-ESCOLAR-PRESENTACION-POWER-POINT.pptxCONSEJO-TECNICO-ESCOLAR-PRESENTACION-POWER-POINT.pptx
CONSEJO-TECNICO-ESCOLAR-PRESENTACION-POWER-POINT.pptx
 
LMS_ DEE 8a. CTE 2022.pptx
LMS_ DEE 8a. CTE 2022.pptxLMS_ DEE 8a. CTE 2022.pptx
LMS_ DEE 8a. CTE 2022.pptx
 
Eva 3
Eva 3Eva 3
Eva 3
 
PRESENTACIÓN_CAM_8va SESIÓN REUNIÓN ESTATAL.pptx
PRESENTACIÓN_CAM_8va SESIÓN REUNIÓN ESTATAL.pptxPRESENTACIÓN_CAM_8va SESIÓN REUNIÓN ESTATAL.pptx
PRESENTACIÓN_CAM_8va SESIÓN REUNIÓN ESTATAL.pptx
 
CTE .pptx
CTE .pptxCTE .pptx
CTE .pptx
 
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICAPROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
 
PREESCOLAR CTE.pptx
PREESCOLAR CTE.pptxPREESCOLAR CTE.pptx
PREESCOLAR CTE.pptx
 
Formatos segunda sesion cte
Formatos segunda sesion cteFormatos segunda sesion cte
Formatos segunda sesion cte
 
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez RodríguezCTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
CTE 2014-2015 fase intensiva completa Gabriel Sánchez Rodríguez
 

Más de vamosporlaeducacion

Más de vamosporlaeducacion (20)

Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
acuerdo 716
acuerdo 716acuerdo 716
acuerdo 716
 
Manual Seguridad
Manual SeguridadManual Seguridad
Manual Seguridad
 
Presentacio n pensionissste
Presentacio n pensionissstePresentacio n pensionissste
Presentacio n pensionissste
 
Estrategias conductualep
Estrategias conductualepEstrategias conductualep
Estrategias conductualep
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
 
La evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivasLa evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivas
 
Formatos cte3s secundaria
Formatos cte3s secundariaFormatos cte3s secundaria
Formatos cte3s secundaria
 
Presentación cte 2015 2016, sesión noviembre
Presentación cte 2015 2016, sesión noviembrePresentación cte 2015 2016, sesión noviembre
Presentación cte 2015 2016, sesión noviembre
 
Formatos cte3 ya con trabajos para avanzar
Formatos cte3 ya con trabajos para avanzarFormatos cte3 ya con trabajos para avanzar
Formatos cte3 ya con trabajos para avanzar
 
Guía cte 3 ordinaria secundaria
Guía cte 3 ordinaria secundariaGuía cte 3 ordinaria secundaria
Guía cte 3 ordinaria secundaria
 
Portafolio cte tercera sesion
Portafolio cte tercera sesionPortafolio cte tercera sesion
Portafolio cte tercera sesion
 
Guia para examen permanencia 2015
Guia para examen permanencia 2015Guia para examen permanencia 2015
Guia para examen permanencia 2015
 
Marco p convivencia
Marco p convivenciaMarco p convivencia
Marco p convivencia
 
Ejemplo de planeacion
Ejemplo de planeacionEjemplo de planeacion
Ejemplo de planeacion
 
Acuerdo592simplificado
Acuerdo592simplificadoAcuerdo592simplificado
Acuerdo592simplificado
 
Examen simulador edd
Examen simulador eddExamen simulador edd
Examen simulador edd
 
Examen simuladordeperma15 16me
Examen simuladordeperma15 16meExamen simuladordeperma15 16me
Examen simuladordeperma15 16me
 
Curso de planeación didáctica argumentada sinadep
Curso de planeación didáctica argumentada sinadepCurso de planeación didáctica argumentada sinadep
Curso de planeación didáctica argumentada sinadep
 
Desarrollocognoscitivo
DesarrollocognoscitivoDesarrollocognoscitivo
Desarrollocognoscitivo
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Cte jalisco 2015 primera

  • 1. Sector 4E. Gabriel Sánchez Rodríguez EDUCACIÓN SECUNDARIA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES PRIMERA SESIÓN ORDINARIA
  • 2. Introoducción (Pp. 5) Durante las sesiones de fase intensiva de Consejo Técnico Escolar (CTE) los colectivos docentes tuvieron el primer acercamiento sobre la situación que guardan los resultados escolares se sus escuelas reconocieron la importancia que tiene la toma decisiones informadas para ejercer y promover la mejora escolar. Para ello, uno de los acuerdos fue diseñar instrumentos de diagnóstico y aplicar para con el primer acercamiento y este establecer medidas
  • 3. AVANCE EN LO INDIVIDUAL AVANCE EN LO INDIVIDUAL AVANCE EN LO COLECTIVO ACORDEMOS LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACCIONES PROGRAMADS Apartados Para continuar con estos procesos, la guía de la PRIMERA sesión contempla 3 momentos.
  • 4. Objetivos REGLAS Y ACUERDOS: ACTITUD POSITIVA HACER PROPUESTAS VIABLESRESPETAR ACUERDOS .COMPROMETERSE E INVOLUCRARSEEN LA MEJORA CONTINUA
  • 5. RECUPERAR RESULTADOS OBTENIDOS EN EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Y ANALISIS DE CONCENTRADO AVANCE EN LO INDIVIDUAL (Pp. 8) ESCUELA_________________ GRADO________________ ASIGNATURA. 9-10 8- 8.9 7- 7-9 6- 6.9 - 6 FICHATECNICADECADAALUMNOY ANALIZARCOINCIDENCIASE IDENTIFIQUELOSALUMNOSCON PROBLEMASYAPARTIRDELOS RESULTADOS. FICHATECNICADECADAALUMNOY ANALIZARCOINCIDENCIASE IDENTIFIQUELOSALUMNOSCON PROBLEMASYAPARTIRDELOS RESULTADOS.
  • 6. Productos (Pp. 7) GRADO SEGUNDO GRUPO “A” FORTALEZAS AREAS DE OPORTUNIDAD RECOMENDACIONES : ALUMNOS CON BAJO PROMEDIO Y NECESIDADES DE APOYO TEMAS QUE SE REQUIEREN FORTALCER
  • 7. AVANCE EN COLECTIVOAVANCE EN COLECTIVO COMPARTIR EN LO COLECTIVO EL TRABAJO ANTERIOR .
  • 8. TEMAS CON MAYOR DIFICULTADTEMAS CON MAYOR DIFICULTAD Temas por grado Por Qué representan dificultad para los alumnos? Qué fortalezas .se observan en los alumnos Qué importancia tienen losaprendizajes como base paraotro grado o aprendizajes futuros. (11
  • 9. (Pp. 12)(Pp. 12) Rendición de cRendición de cuentas Grado y grupo PROMEDI OS DE 7 A 7.9 PROMEDI OS DE 6 A 6.9 ALUMNOS CONDICIO NADOS ALUMNOS RECURSAN DO GRADO PRIMERO SEGUNDO TERCERO TOTALES
  • 10. INCORPORE AJUSTES O AMPLÍE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA PLANEACIÓN RUTA DE MEJORARUTA DE MEJORA CONTRASTAR LA PLANEACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA EN LO INDIVIDUAL Y EN LO COLECTIVO E IDENTIFIQUE EN CUAL DE ELLOS DEBE INCORPORAR INFORMACIÓN QUE APORTÓ EL ANALISIS DE LA INFORMACIÓN DIAGNÓSTICA CONTRASTAR LA PLANEACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA EN LO INDIVIDUAL Y EN LO COLECTIVO E IDENTIFIQUE EN CUAL DE ELLOS DEBE INCORPORAR INFORMACIÓN QUE APORTÓ EL ANALISIS DE LA INFORMACIÓN DIAGNÓSTICA
  • 11. COMPARTIRLO A LA COMUNIDAD ESCOLAR EN EL PERIÓDICO MRAL O A LA ENTRADA DE LA ESCUELA. Acción realizada Resultado Evidencias Elementos que permitieron o detuvieron la realización de las actividades Es importante que esta tabla se elabore previamente a la sesión EN LO COLECTIVO Y EN LO INDIVIDUAL PLASMEN EN LOSEN LO COLECTIVO Y EN LO INDIVIDUAL PLASMEN EN LOS OBJETIVOS Y METAS QUE SE PROPONEN CUMPLIR EN ELOBJETIVOS Y METAS QUE SE PROPONEN CUMPLIR EN EL PRESENTE CICLO ESCOLAR..PRESENTE CICLO ESCOLAR..
  • 12. PRIORIDADES QUE SE DEBEN ATENDER. ARGUMENTE EL POR QUÉ DE LAS DECISIONES CONSIDERAR LA PRIMERA EVALUACIÓN BIMESTRAL . PAG. 15- ACORDAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACCIONES ACORDADAS ESTRATEGIAS GLOBALES DE MEJORA ESCOLAR ESTRATEGIAS GLOBALES DE MEJORA ESCOLAR
  • 13. PARA REFLEXIONARPARA REFLEXIONAR OBSERVE COMO CADA DECISIÓN TOMADA CORRESPONDE CON LOS AMBITOS EN LOS QUE LOS COLECTIVOS DOCENTES EJERCEN SU AUTONOMIA DE GESTIÓN. .
  • 14. …DESARROLLO DECAPACIDADES TÉCNICAS. ÁMBITOS DONDE LA ESCUELA TOMA DECISIONESÁMBITOS DONDE LA ESCUELA TOMA DECISIONES CONTEXTUALIZACIÓN CURRICULAR E INICIATIVAS PEDAGÓGICAS GESTIÓN DE MATERIALES E INSUMOS EDUCATIVOS GESTIÓN DE MATERIALES E INSUMOS EDUCATIVOS EVALUACIÓN INTERNAEVALUACIÓN INTERNA COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA SOLICITUD DE ASISTENCIA TÉCNICA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO ESCOLARORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
  • 15. “El éxito no es la clave de la felicidad, la felicidad es la clave del éxito Si tú amas lo que estás haciendo, entonces tendrás éxito” Albert Schweitzer