SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEL 01 “EL SABINAL”
PROGRAMA CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR
Se han llevado a cabo en el plantel continuas reuniones con los
orientadores, para crear una serie de actividades que permitan detectar a
los
estudiantes
con
bajo
rendimiento
escolar.
Posteriormente, se citaron a los padres de los grupos que presentan menor
aprovechamiento escolar con la finalidad de darles a conocer la situación
académica
de
sus
hijos.
También se involucraron a los tutores grupales en dichas reuniones,
haciéndolos
una
parte
activa
del
proceso.
Una vez que los profesores cerraron calificaciones del primer parcial, se
hizo un análisis de los jóvenes con más de dos asignaturas reprobadas y se
volvió a citar a los padres para una segunda plática
Nombre de la Acción

Reuniones con los Orientadores.

Revisión de historial académico de los
estudiantes por parte de los profesores de
Orientación Educativa.

Proposición de acciones posibles para mejorar
el rendimiento de los alumnos.
Reuniones de planeación

Reuniones de planeación
Líneas
de acción para
estudiantes en lo necesario.

apoyar

a

los

Control y registro del proceso y de los cambios
durante el proyecto.
Reuniones Informativas con Padres de
Familia
Exposición de motivos y de la meta del
proyecto a los padres de familia.
Se les informó acerca de las situaciones
académicas de sus hijos y de la existencia de
becas para su apoyo

Reuniones Informativas con Padres
de Familia
Después de la exposición de motivos se solicitó
el apoyo por parte de los padres de familia hacia
sus hijos, a fin de mejorar su desempeño
escolar.
Reuniones con Padres de Familia

Reuniones con Estudiantes
Beneficiados

Explicación del funcionamiento de las becas
contra el abandono escolar a padres de familia
de los diferentes grupos.

Reuniones con estudiantes para informarles
acerca de su rendimiento escolar y hacerles
conocedores del funcionamiento de las becas.
Reuniones con Tutores Grupales.

Talleres De Orientación Educativa

Pláticas con los tutores para informarles acerca
de los procesos necesarios y los implementados
para mejorar el rendimiento escolar de los
estudiantes.

Aplicación de Talleres Didácticos por parte de
los orientadores como apoyo hacia los
alumnos.
Segunda Reunión con Tutores
Grupales
Asignación de
aprovechamiento
materias.

estudiantes
escolar en

con menor
dos o más

Segunda Reunión con Tutores
Grupales
Reunión para citar a los padres de los alumnos
con bajos promedios por segunda vez y
brindarles un mayor apoyo.
Segunda Reunión Informativa con
Padres de Familia

Segunda Reunión Informativa con
Padres de Familia

Se entrega resultados de la Primera
Evaluación Parcial a los Padres de Familia
para su respectivo análisis

Análisis de Resultados del Primer Parcial para
prever bajos resultados en el siguiente parcial
Segunda Reunión con Orientadores
Segunda reunión para dar seguimiento
resultados del primer parcial y análisis de

Segunda Reunión con Orientadores
a

Análisis de estudiantes con bajos promedios por
parte de los orientadores
Segunda Reunión con Orientadores

Segunda Reunión con Orientadores

Planeación para una segunda reunión con los
tutores

Planeación para trabajar con estudiantes con bajo
promedio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
mendozaster mendozaster
 
Pres. apoyo entre establecimientos
Pres. apoyo entre establecimientosPres. apoyo entre establecimientos
Pres. apoyo entre establecimientos
profesoraudp
 
Estructura organizativa y operativa de las usaer
Estructura organizativa y operativa de las usaerEstructura organizativa y operativa de las usaer
Estructura organizativa y operativa de las usaer
Arcelia Cazares
 

La actualidad más candente (19)

Formato rubrica acompañamiento usaer
Formato rubrica acompañamiento usaerFormato rubrica acompañamiento usaer
Formato rubrica acompañamiento usaer
 
1 clase 1 ppvii
1 clase 1 ppvii1 clase 1 ppvii
1 clase 1 ppvii
 
Paci
PaciPaci
Paci
 
Elaboración de la Programación Educativa Individual
Elaboración de la Programación Educativa IndividualElaboración de la Programación Educativa Individual
Elaboración de la Programación Educativa Individual
 
3 calendario de_trayectorias
3 calendario de_trayectorias3 calendario de_trayectorias
3 calendario de_trayectorias
 
Hacia una buena practica docente por MIcaela Carguaquispe
Hacia una buena practica docente por MIcaela CarguaquispeHacia una buena practica docente por MIcaela Carguaquispe
Hacia una buena practica docente por MIcaela Carguaquispe
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Y con la familia que hago tdah
Y con la familia que hago tdahY con la familia que hago tdah
Y con la familia que hago tdah
 
DEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMADEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMA
 
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
 
Proyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativaProyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativa
 
Servicios de Educación Especial
Servicios de Educación EspecialServicios de Educación Especial
Servicios de Educación Especial
 
Formato paci segundo-ciclo
Formato paci segundo-cicloFormato paci segundo-ciclo
Formato paci segundo-ciclo
 
USAER 16
USAER 16USAER 16
USAER 16
 
Pres. apoyo entre establecimientos
Pres. apoyo entre establecimientosPres. apoyo entre establecimientos
Pres. apoyo entre establecimientos
 
Estructura organizativa y operativa de las usaer
Estructura organizativa y operativa de las usaerEstructura organizativa y operativa de las usaer
Estructura organizativa y operativa de las usaer
 
PACI
PACIPACI
PACI
 
Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...
Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...
Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...
 
Presentación re as
Presentación re asPresentación re as
Presentación re as
 

Destacado (7)

Caceria informtica
Caceria informticaCaceria informtica
Caceria informtica
 
17 nov
17 nov17 nov
17 nov
 
Kimia XI IPA Laju Reaksi
Kimia XI IPA Laju ReaksiKimia XI IPA Laju Reaksi
Kimia XI IPA Laju Reaksi
 
自己調整学習能力形成を促すeラーニングコンテンツ推薦手法の提案~日本語学習者を例として~
自己調整学習能力形成を促すeラーニングコンテンツ推薦手法の提案~日本語学習者を例として~自己調整学習能力形成を促すeラーニングコンテンツ推薦手法の提案~日本語学習者を例として~
自己調整学習能力形成を促すeラーニングコンテンツ推薦手法の提案~日本語学習者を例として~
 
Pemasaran 1
Pemasaran 1Pemasaran 1
Pemasaran 1
 
Estadística aplicada
Estadística aplicadaEstadística aplicada
Estadística aplicada
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Similar a Bullets abandono escolar pl 01

Orientaciones para-el-tutor-o-tutora
Orientaciones para-el-tutor-o-tutoraOrientaciones para-el-tutor-o-tutora
Orientaciones para-el-tutor-o-tutora
Silvia Poal
 
informetcnicopedagogico-ingls-221228145123-e9f302d0.pdf
informetcnicopedagogico-ingls-221228145123-e9f302d0.pdfinformetcnicopedagogico-ingls-221228145123-e9f302d0.pdf
informetcnicopedagogico-ingls-221228145123-e9f302d0.pdf
PeTerMaro3
 
Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolar
tomyrojas
 
Plan de visitas iii sem.
Plan de visitas iii sem.Plan de visitas iii sem.
Plan de visitas iii sem.
shatito_12
 

Similar a Bullets abandono escolar pl 01 (20)

Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
 
MATRIZ_1_PLAN_DE_MEJORA.docx
MATRIZ_1_PLAN_DE_MEJORA.docxMATRIZ_1_PLAN_DE_MEJORA.docx
MATRIZ_1_PLAN_DE_MEJORA.docx
 
Orientaciones para-el-tutor-o-tutora
Orientaciones para-el-tutor-o-tutoraOrientaciones para-el-tutor-o-tutora
Orientaciones para-el-tutor-o-tutora
 
Orientaciones para el tutor o tutora
Orientaciones para el tutor o tutora Orientaciones para el tutor o tutora
Orientaciones para el tutor o tutora
 
Orientaciones para-el-tutor-o-tutora
Orientaciones para-el-tutor-o-tutoraOrientaciones para-el-tutor-o-tutora
Orientaciones para-el-tutor-o-tutora
 
Orientaciones para el tutor o tutora
Orientaciones para el tutor o tutoraOrientaciones para el tutor o tutora
Orientaciones para el tutor o tutora
 
Anexo 4 - Trabajo colegiado.docx
Anexo 4 - Trabajo colegiado.docxAnexo 4 - Trabajo colegiado.docx
Anexo 4 - Trabajo colegiado.docx
 
ANEXO 1.docx
ANEXO 1.docxANEXO 1.docx
ANEXO 1.docx
 
Momografia cristina
Momografia cristinaMomografia cristina
Momografia cristina
 
Reflexiones fd
Reflexiones fdReflexiones fd
Reflexiones fd
 
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdfrutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLO
 
Informe parcial san fernando amaga
Informe parcial san fernando amagaInforme parcial san fernando amaga
Informe parcial san fernando amaga
 
Diagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogico
Diagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogicoDiagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogico
Diagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogico
 
Reflexiones fd
Reflexiones fdReflexiones fd
Reflexiones fd
 
informetcnicopedagogico-ingls-221228145123-e9f302d0.pdf
informetcnicopedagogico-ingls-221228145123-e9f302d0.pdfinformetcnicopedagogico-ingls-221228145123-e9f302d0.pdf
informetcnicopedagogico-ingls-221228145123-e9f302d0.pdf
 
Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolar
 
12 perfil prof_jefe_segundo_ciclo_basico
12 perfil prof_jefe_segundo_ciclo_basico12 perfil prof_jefe_segundo_ciclo_basico
12 perfil prof_jefe_segundo_ciclo_basico
 
Guía evidencia madfa acompañamiento pedagógico
Guía evidencia madfa acompañamiento pedagógicoGuía evidencia madfa acompañamiento pedagógico
Guía evidencia madfa acompañamiento pedagógico
 
Plan de visitas iii sem.
Plan de visitas iii sem.Plan de visitas iii sem.
Plan de visitas iii sem.
 

Bullets abandono escolar pl 01

  • 1. PLANTEL 01 “EL SABINAL” PROGRAMA CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR Se han llevado a cabo en el plantel continuas reuniones con los orientadores, para crear una serie de actividades que permitan detectar a los estudiantes con bajo rendimiento escolar. Posteriormente, se citaron a los padres de los grupos que presentan menor aprovechamiento escolar con la finalidad de darles a conocer la situación académica de sus hijos. También se involucraron a los tutores grupales en dichas reuniones, haciéndolos una parte activa del proceso. Una vez que los profesores cerraron calificaciones del primer parcial, se hizo un análisis de los jóvenes con más de dos asignaturas reprobadas y se volvió a citar a los padres para una segunda plática
  • 2. Nombre de la Acción Reuniones con los Orientadores. Revisión de historial académico de los estudiantes por parte de los profesores de Orientación Educativa. Proposición de acciones posibles para mejorar el rendimiento de los alumnos.
  • 3. Reuniones de planeación Reuniones de planeación Líneas de acción para estudiantes en lo necesario. apoyar a los Control y registro del proceso y de los cambios durante el proyecto.
  • 4. Reuniones Informativas con Padres de Familia Exposición de motivos y de la meta del proyecto a los padres de familia. Se les informó acerca de las situaciones académicas de sus hijos y de la existencia de becas para su apoyo Reuniones Informativas con Padres de Familia Después de la exposición de motivos se solicitó el apoyo por parte de los padres de familia hacia sus hijos, a fin de mejorar su desempeño escolar.
  • 5. Reuniones con Padres de Familia Reuniones con Estudiantes Beneficiados Explicación del funcionamiento de las becas contra el abandono escolar a padres de familia de los diferentes grupos. Reuniones con estudiantes para informarles acerca de su rendimiento escolar y hacerles conocedores del funcionamiento de las becas.
  • 6. Reuniones con Tutores Grupales. Talleres De Orientación Educativa Pláticas con los tutores para informarles acerca de los procesos necesarios y los implementados para mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes. Aplicación de Talleres Didácticos por parte de los orientadores como apoyo hacia los alumnos.
  • 7. Segunda Reunión con Tutores Grupales Asignación de aprovechamiento materias. estudiantes escolar en con menor dos o más Segunda Reunión con Tutores Grupales Reunión para citar a los padres de los alumnos con bajos promedios por segunda vez y brindarles un mayor apoyo.
  • 8. Segunda Reunión Informativa con Padres de Familia Segunda Reunión Informativa con Padres de Familia Se entrega resultados de la Primera Evaluación Parcial a los Padres de Familia para su respectivo análisis Análisis de Resultados del Primer Parcial para prever bajos resultados en el siguiente parcial
  • 9. Segunda Reunión con Orientadores Segunda reunión para dar seguimiento resultados del primer parcial y análisis de Segunda Reunión con Orientadores a Análisis de estudiantes con bajos promedios por parte de los orientadores
  • 10. Segunda Reunión con Orientadores Segunda Reunión con Orientadores Planeación para una segunda reunión con los tutores Planeación para trabajar con estudiantes con bajo promedio.