SlideShare una empresa de Scribd logo
RUTA DE MEJORA
INDICE DE CONTENIDO
Planeación
Implementación de Estrategias Globales para cada Problema
En el salón de clases
En la escuela
Entre maestros
Con los padres de familia
Asesoría Técnico Pedagógica
Para medir avances
Seguimiento
 Avances en lo individual (organizadores gráficos solicitados en las sesiones)
 Avances como colectivo (Línea del tiempo y demás)
 Lista de acciones para el mes siguiente
 Graficas de resultados bimestrales
 Relación de alumnos que presentan dificultades entre otros que se soliciten en las sesiones
Evaluación
Anote los Instrumentos
Rendición de cuentas
1
Informes
2
RUTA DE MEJORA ESCOLAR CICLO 2015-2016
3
IMPLEMENTACION
ESTRATEGIA GLOBAL: EN EL SALON DE CLASES ¿Qué hacemos en él? ¿Qué actividades realizaremos para atender la
prioridad?
ACCIONES:
Compromisos de los docentes.
¿Cómo lo vamos a lograr?
ACCIONES ESPECIFICAS: (En caso de
necesitar especificar)
RESPONSABLE:
Persona especifica
encargada de compilar las
PLANEACION
1. En base a los resultados que arrojó la autoevaluación en los anexos de la guía en la fase inicial (2015-2016)
¿Dónde estamos? ¿De dónde partimos? ¿Qué pretendemos atender?
 Revisión de resultados. Análisis de resultados en evaluaciones internas (productos 8va. Sesión, ciclo anterior)
y externas.
 Reconocer las fortalezas con que cuentan y con esta base plantean las mejoras que requieren las prácticas de
enseñanza y de gestión para atender las necesidades educativas.
 Identificar a los alumnos en riesgo con la intención de minimizar las barreras de aprendizaje y participación,
para garantizar el acceso, permanencia, la participación y el egreso de todos los alumnos.
2. Establecer la Prioridad Educativa.
¿Cuál de las cuatro? Normalidad mínima, Abatir el rezago y el abandono escolar, Convivencia Escolar o Mejora del
aprendizaje.
PROBLEMA O FACTOR CRITICO: que identificaron en la fase inicial con la autoevaluación.
OBJETIVOS:
Contesta la preguntas:
¿Incluye el que queremos lograr? ¿Para qué lo vamos a hacer?
¿Enfatiza una idea o área de logro? ¿Está la intención, estado
final esperado o logro a ser alcanzado? ¿Es alcanzable? ¿Su
progreso puede ser medido u observado?
METAS:
¿Cuánto? ¿De qué manera? ¿Cuándo?
Cada objetivo tiene sus metas
4
¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor
para el logro de los objetivos?
¿Cómo disminuir los obstáculos internos y
externos que impedirían lograrlos?
¿Cómo aprovechar los elementos externos
que favorecen su alcance?
¿Cómo impedir que los aspectos del exterior
afecten su logro?
Hay acciones que por su complejidad
ameritan ser divididas
Compromisos específicos de los
docentes y los padres de familia.
evidencias, o coordinar la
acción.
Quien dará el seguimiento
(puede ser la misma
persona)
RECURSOS:
COSTOS:
TIEMPOS:
Fecha específica; (día, mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes.
ESTRATEGIA GLOBAL: EN LA ESCUELA ¿Cómo se organiza la escuela para realizar las actividades de la estrategia que
atenderá la prioridad educativa?
ACCIONES:
Compromisos de los docentes.
Aquí anote también ¿Cómo colaboraran los
padres de familia?
¿Cómo lo vamos a lograr?
¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor
para el logro de los objetivos?
¿Cómo disminuir los obstáculos internos y
externos que impedirían lograrlos?
¿Cómo aprovechar los elementos externos
que favorecen su alcance?
¿Cómo impedir que los aspectos del exterior
afecten su logro?
ACCIONES ESPECIFICAS: : (En caso de
necesitar especificar)
Hay acciones que por su complejidad
ameritan ser divididas
Compromisos específicos de los
docentes y los padres de familia.
RESPONSABLE:
Persona especifica
encargada de compilar las
evidencias, o coordinar la
acción.
Quien dará el seguimiento
(puede ser la misma
persona)
RECURSOS:
5
COSTOS:
TIEMPOS:
Fecha específica; (día, mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes.
ESTRATEGIA GLOBAL: ENTRE MAESTROS ¿Qué necesitamos saber? ¿Cómo nos preparamos? ¿Qué experiencia podemos
compartir para resolver la prioridad?
ACCIONES:
Compromisos de los docentes.
¿Cómo lo vamos a lograr?
¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor
para el logro de los objetivos?
¿Cómo disminuir los obstáculos internos y
externos que impedirían lograrlos?
¿Cómo aprovechar los elementos externos
que favorecen su alcance?
¿Cómo impedir que los aspectos del exterior
afecten su logro?
ACCIONES ESPECIFICAS: (En caso de
necesitar especificar)
Hay acciones que por su complejidad
ameritan ser divididas
Compromisos específicos de los
docentes
RESPONSABLE:
Persona especifica
encargada de compilar las
evidencias, o coordinar la
acción.
Quien dará el seguimiento
(puede ser la misma
persona)
RECURSOS:
COSTOS:
TIEMPOS:
Fecha específica; (día, mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes.
ESTRATEGIA GLOBAL: CON LOS PADRE DE FAMILIA ¿Cómo hacer que participen en las actividades de la estrategia?
¿Qué tareas podemos encomendarles?
ACCIONES: ACCIONES ESPECIFICAS: (En caso de
necesitar especificar)
RESPONSABLE:
6
ESTRATEGIA GLOBAL: ASESORIA TECNICA ¿Qué apoyos se requieren para fortalecer los conocimientos en torno a los
aprendizajes en los alumnos?
ACCIONES:
Compromisos de los docentes.
¿Cómo lo vamos a lograr?
¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor
para el logro de los objetivos?
¿Cómo disminuir los obstáculos internos y
externos que impedirían lograrlos?
ACCIONES ESPECIFICAS: : (En caso de
necesitar especificar)
Hay acciones que por su complejidad
ameritan ser divididas
RESPONSABLE:
Persona especifica
encargada de compilar las
evidencias, o coordinar la
acción.
Quien dará el seguimiento
Compromisos de los docentes para
establecer comunicación con los padres.
Aquí anote también ¿Cómo colaboraran los
padres de familia? ¿Qué compromisos
adquirieron con la escuela?
¿Cómo lo vamos a lograr?
¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor
para el logro de los objetivos?
¿Cómo disminuir los obstáculos internos y
externos que impedirían lograrlos?
¿Cómo aprovechar los elementos externos
que favorecen su alcance?
¿Cómo impedir que los aspectos del exterior
afecten su logro?
Hay acciones que por su complejidad
ameritan ser divididas
Compromisos específicos de los
docentes y los padres de familia.
Persona especifica
encargada de compilar las
evidencias, o coordinar la
acción.
Quien dará el seguimiento
(puede ser la misma
persona)
RECURSOS:
COSTOS:
TIEMPOS:
Fecha específica; (día, mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes.
7
¿Cómo aprovechar los elementos externos
que favorecen su alcance?
¿Cómo impedir que los aspectos del exterior
afecten su logro?
Compromisos específicos de los
docentes y los padres de familia.
(puede ser la misma
persona)
RECURSOS:
COSTOS:
TIEMPOS:
Fecha específica; (día, mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes.
ESTRATEGIA GLOBAL: PARA MEDIR AVANCES ¿Cómo saber si logramos las metas establecidas?¿Cómo reconocer si
estamos mejorando?
ACCIONES:
Compromisos de los docentes.
¿Cómo lo vamos a lograr?
¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor
para el logro de los objetivos?
¿Cómo disminuir los obstáculos internos y
externos que impedirían lograrlos?
¿Cómo aprovechar los elementos externos
que favorecen su alcance?
¿Cómo impedir que los aspectos del exterior
afecten su logro?
ACCIONES ESPECIFICAS: : (En caso de
necesitar especificar)
Hay acciones que por su complejidad
ameritan ser divididas
Compromisos específicos de los
docentes y los padres de familia.
RESPONSABLE:
Persona especifica
encargada de compilar las
evidencias, o coordinar la
acción.
Quien dará el seguimiento
(puede ser la misma
persona)
RECURSOS:
COSTOS:
8
TIEMPOS:
Fecha específica; (día, mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes.
ESTRATEGIA GLOBAL: MATERIAL E INSUMOS EDUCATIVOS
ACCIONES:
Compromisos de los docentes.
¿Cómo lo vamos a lograr?
¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor
para el logro de los objetivos?
¿Cómo disminuir los obstáculos internos y
externos que impedirían lograrlos?
¿Cómo aprovechar los elementos externos
que favorecen su alcance?
¿Cómo impedir que los aspectos del exterior
afecten su logro?
ACCIONES ESPECIFICAS: (En caso de
necesitar especificar)
Hay acciones que por su complejidad
ameritan ser divididas
Compromisos específicos de los
docentes y los padres de familia.
RESPONSABLE:
Persona especifica
encargada de compilar las
evidencias, o coordinar la
acción.
Quien dará el seguimiento
(puede ser la misma
persona)
RECURSOS:
COSTOS:
TIEMPOS:
Fecha específica; (día, mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes.
SEGUIMIENTO
9
 Se maneja como una etapa de la Ruta de Mejora Escolar, en el ciclo 2015-2016 esta etapa, está TAMBIEN implícita en la
ESTRATEGIA GLOBAL. Busque la manera de integrarlas en ella.
Determine aquí el mecanismo o instrumento que va a permitir al colectivo docente conocer cómo y valorar el
cumplimiento de cada una de las acciones programadas en las estrategias globales.
Productos de las estrategias de seguimiento.Pueden ser:
 Avances en lo individual (organizadores gráficos solicitados en las sesiones)
 Avances como colectivo (Línea del tiempo )
 Lista de acciones para el mes siguiente
 Graficas de resultados bimestrales (ver 4ta sesión ciclo anterior pág. 9)
 Relación de alumnos que presentan dificultades entre otros que se soliciten en las sesiones (ver 4ta. Sesión ciclo
anterior pág. 10)
Evidencias claras y objetivas para ser analizadas en el CTE siguiente
Qué importancia tuvo hacer lo que se hizo. Como influyo en la mejora de los aprendizajes
El colectivo valora si lo hecho hasta el momento ayudo al logro de los objetivos y las metas establecidos
Informe a la APF sobre el dinero utilizado para solventar los gastos de la actividad
EVALUACION
10
Informe a los docentes, padres de familia sobre las acciones que contemple: resultados educativos y de gestión
administrativa y financiera.
Entregarlo físico por escrito y que evite la carga administrativa
 Pendiente caracterización del informe…
RENDICION DE CUENTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia NoveloPlaneacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia NoveloUNACAR
 
Elementos del plan de mejora 14 15
Elementos del plan de mejora 14 15Elementos del plan de mejora 14 15
Elementos del plan de mejora 14 15Jose Otero
 
Funcionando con las funciones
Funcionando con las funcionesFuncionando con las funciones
Funcionando con las funciones
Rosi-Rivera
 
FUNCIONANDO CON LAS FUNCIONES
FUNCIONANDO CON LAS FUNCIONESFUNCIONANDO CON LAS FUNCIONES
FUNCIONANDO CON LAS FUNCIONES
profetorres
 
Orientaciones sobre Planificación Curricular
Orientaciones sobre Planificación CurricularOrientaciones sobre Planificación Curricular
Orientaciones sobre Planificación Curricular
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Elaboracion plan mejora
Elaboracion plan mejoraElaboracion plan mejora
Elaboracion plan mejora
Judit Martel
 
G3 planificador 02 06-2016 (1)
G3 planificador 02 06-2016 (1)G3 planificador 02 06-2016 (1)
G3 planificador 02 06-2016 (1)
Andres Felipe Arias
 
CTE JALISCO 2014 2015 primera sesion ordinaria
CTE JALISCO  2014 2015 primera sesion ordinariaCTE JALISCO  2014 2015 primera sesion ordinaria
CTE JALISCO 2014 2015 primera sesion ordinaria
Gabriel Sanchez Iteso
 
Cte 2015 16 fase intensiva [version completa] Agosto 17 2015
Cte 2015 16 fase intensiva  [version completa] Agosto 17 2015Cte 2015 16 fase intensiva  [version completa] Agosto 17 2015
Cte 2015 16 fase intensiva [version completa] Agosto 17 2015
Gabriel Sanchez Iteso
 
Henry resumen rieb_2° y5°
Henry resumen rieb_2° y5°Henry resumen rieb_2° y5°
Henry resumen rieb_2° y5°
Enriquedelacruz
 
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIASPLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
Denny de Garcia
 
Planificacion de-unidades-didacticas-pedro-carreno
Planificacion de-unidades-didacticas-pedro-carrenoPlanificacion de-unidades-didacticas-pedro-carreno
Planificacion de-unidades-didacticas-pedro-carrenoColegio Piramide
 
Plan de mejoramiento Institucional
Plan de mejoramiento InstitucionalPlan de mejoramiento Institucional
Plan de mejoramiento Institucionaliepolsalavarrieta
 
Nivel de desempeño
Nivel de desempeñoNivel de desempeño
Nivel de desempeño
juankramirez
 
Orientaciones generales planificacion curricular 2015
Orientaciones generales planificacion curricular 2015Orientaciones generales planificacion curricular 2015
Orientaciones generales planificacion curricular 2015Isela Guerrero Pacheco
 
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Christian Martínez Ascanio
 
Situacion significativa y tarea autentica
Situacion significativa y tarea autenticaSituacion significativa y tarea autentica
Situacion significativa y tarea autentica
doris anaya anaya
 
Ppt 3er taller matemática
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemática
Ministerio de Educacion
 

La actualidad más candente (19)

Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia NoveloPlaneacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
 
Elementos del plan de mejora 14 15
Elementos del plan de mejora 14 15Elementos del plan de mejora 14 15
Elementos del plan de mejora 14 15
 
Funcionando con las funciones
Funcionando con las funcionesFuncionando con las funciones
Funcionando con las funciones
 
FUNCIONANDO CON LAS FUNCIONES
FUNCIONANDO CON LAS FUNCIONESFUNCIONANDO CON LAS FUNCIONES
FUNCIONANDO CON LAS FUNCIONES
 
Orientaciones sobre Planificación Curricular
Orientaciones sobre Planificación CurricularOrientaciones sobre Planificación Curricular
Orientaciones sobre Planificación Curricular
 
Elaboracion plan mejora
Elaboracion plan mejoraElaboracion plan mejora
Elaboracion plan mejora
 
G3 planificador 02 06-2016 (1)
G3 planificador 02 06-2016 (1)G3 planificador 02 06-2016 (1)
G3 planificador 02 06-2016 (1)
 
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricular
 
CTE JALISCO 2014 2015 primera sesion ordinaria
CTE JALISCO  2014 2015 primera sesion ordinariaCTE JALISCO  2014 2015 primera sesion ordinaria
CTE JALISCO 2014 2015 primera sesion ordinaria
 
Cte 2015 16 fase intensiva [version completa] Agosto 17 2015
Cte 2015 16 fase intensiva  [version completa] Agosto 17 2015Cte 2015 16 fase intensiva  [version completa] Agosto 17 2015
Cte 2015 16 fase intensiva [version completa] Agosto 17 2015
 
Henry resumen rieb_2° y5°
Henry resumen rieb_2° y5°Henry resumen rieb_2° y5°
Henry resumen rieb_2° y5°
 
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIASPLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
 
Planificacion de-unidades-didacticas-pedro-carreno
Planificacion de-unidades-didacticas-pedro-carrenoPlanificacion de-unidades-didacticas-pedro-carreno
Planificacion de-unidades-didacticas-pedro-carreno
 
Plan de mejoramiento Institucional
Plan de mejoramiento InstitucionalPlan de mejoramiento Institucional
Plan de mejoramiento Institucional
 
Nivel de desempeño
Nivel de desempeñoNivel de desempeño
Nivel de desempeño
 
Orientaciones generales planificacion curricular 2015
Orientaciones generales planificacion curricular 2015Orientaciones generales planificacion curricular 2015
Orientaciones generales planificacion curricular 2015
 
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
 
Situacion significativa y tarea autentica
Situacion significativa y tarea autenticaSituacion significativa y tarea autentica
Situacion significativa y tarea autentica
 
Ppt 3er taller matemática
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemática
 

Destacado

Formato para la elaboración de la ruta de mejora
Formato para la elaboración de la ruta de mejoraFormato para la elaboración de la ruta de mejora
Formato para la elaboración de la ruta de mejora
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Diseño de la ruta de mejora.
Diseño de la ruta de mejora.Diseño de la ruta de mejora.
Diseño de la ruta de mejora.
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Formato para la elaboración de la ruta de mejora
Formato para la elaboración de la ruta de mejoraFormato para la elaboración de la ruta de mejora
Formato para la elaboración de la ruta de mejora
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Tipos de instrumentos que se deben recopilar para evaluar
Tipos de instrumentos que se deben recopilar para evaluarTipos de instrumentos que se deben recopilar para evaluar
Tipos de instrumentos que se deben recopilar para evaluar
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Autoevaluación y coevaluación
Autoevaluación y coevaluaciónAutoevaluación y coevaluación
Autoevaluación y coevaluación
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Exp de evi osby
Exp de evi osbyExp de evi osby
Exp de evi osby
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Folleto acuerdo 717 sep
Folleto acuerdo 717 sepFolleto acuerdo 717 sep
Folleto acuerdo 717 sep
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Vf guia academica_educacion_especial
Vf guia academica_educacion_especialVf guia academica_educacion_especial
Vf guia academica_educacion_especial
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
3 historiadel snte
3 historiadel snte3 historiadel snte
3 historiadel snte
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
3 historiadel snte
3 historiadel snte3 historiadel snte
3 historiadel snte
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
3 historiadel snte
3 historiadel snte3 historiadel snte
3 historiadel snte
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
9 desarrollo personal
9 desarrollo personal9 desarrollo personal
9 desarrollo personal
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Vf guia academica_educacion_preescolar
Vf guia academica_educacion_preescolarVf guia academica_educacion_preescolar
Vf guia academica_educacion_preescolar
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Vf guia academica_educacion_primaria
Vf guia academica_educacion_primariaVf guia academica_educacion_primaria
Vf guia academica_educacion_primaria
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Vf guia academica_educacion_secundaria
Vf guia academica_educacion_secundariaVf guia academica_educacion_secundaria
Vf guia academica_educacion_secundaria
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
2 planeacion estrategica
2 planeacion estrategica2 planeacion estrategica
2 planeacion estrategica
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 

Destacado (20)

Formato para la elaboración de la ruta de mejora
Formato para la elaboración de la ruta de mejoraFormato para la elaboración de la ruta de mejora
Formato para la elaboración de la ruta de mejora
 
Diseño de la ruta de mejora.
Diseño de la ruta de mejora.Diseño de la ruta de mejora.
Diseño de la ruta de mejora.
 
Formato para la elaboración de la ruta de mejora
Formato para la elaboración de la ruta de mejoraFormato para la elaboración de la ruta de mejora
Formato para la elaboración de la ruta de mejora
 
Tipos de instrumentos que se deben recopilar para evaluar
Tipos de instrumentos que se deben recopilar para evaluarTipos de instrumentos que se deben recopilar para evaluar
Tipos de instrumentos que se deben recopilar para evaluar
 
Autoevaluación y coevaluación
Autoevaluación y coevaluaciónAutoevaluación y coevaluación
Autoevaluación y coevaluación
 
Exp de evi osby
Exp de evi osbyExp de evi osby
Exp de evi osby
 
Folleto acuerdo 717 sep
Folleto acuerdo 717 sepFolleto acuerdo 717 sep
Folleto acuerdo 717 sep
 
Vf guia academica_educacion_especial
Vf guia academica_educacion_especialVf guia academica_educacion_especial
Vf guia academica_educacion_especial
 
5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios
 
3 historiadel snte
3 historiadel snte3 historiadel snte
3 historiadel snte
 
3 historiadel snte
3 historiadel snte3 historiadel snte
3 historiadel snte
 
3 historiadel snte
3 historiadel snte3 historiadel snte
3 historiadel snte
 
9 desarrollo personal
9 desarrollo personal9 desarrollo personal
9 desarrollo personal
 
Vf guia academica_educacion_preescolar
Vf guia academica_educacion_preescolarVf guia academica_educacion_preescolar
Vf guia academica_educacion_preescolar
 
Vf guia academica_educacion_primaria
Vf guia academica_educacion_primariaVf guia academica_educacion_primaria
Vf guia academica_educacion_primaria
 
Vf guia academica_educacion_secundaria
Vf guia academica_educacion_secundariaVf guia academica_educacion_secundaria
Vf guia academica_educacion_secundaria
 
1 gobernanza
1 gobernanza1 gobernanza
1 gobernanza
 
2 planeacion estrategica
2 planeacion estrategica2 planeacion estrategica
2 planeacion estrategica
 
5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios
 
10 discurso
10 discurso10 discurso
10 discurso
 

Similar a Ruta de mejora escolar ya diseñada

Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016
Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016
Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016
America Magana
 
Guia practica para revisar la Ruta de Mejora Escolar
Guia practica para revisar la Ruta de Mejora EscolarGuia practica para revisar la Ruta de Mejora Escolar
Guia practica para revisar la Ruta de Mejora Escolar
America Magana
 
PRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TE
PRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TEPRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TE
PRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TE
AdrianaMarquez55
 
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
sandra serna montoya
 
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Luis Enrique Salazar
 
CTE tercera sesión 2016-2017
CTE  tercera sesión 2016-2017CTE  tercera sesión 2016-2017
CTE tercera sesión 2016-2017
Lucy Galán
 
Guía jornada de reflexión
Guía   jornada de reflexiónGuía   jornada de reflexión
Guía jornada de reflexiónEloy Colque
 
Manual de reflexion
Manual de reflexionManual de reflexion
Manual de reflexion
David Guerrero
 
Manual jornada de reflexion
Manual jornada de reflexionManual jornada de reflexion
Manual jornada de reflexion
Reymundo Salcedo
 
Segunda sesion secundaria 15 16
Segunda sesion secundaria 15 16Segunda sesion secundaria 15 16
Segunda sesion secundaria 15 16
Lucia Ruiz
 
Segunda sesion preescolar 15 16
Segunda sesion preescolar 15 16Segunda sesion preescolar 15 16
Segunda sesion preescolar 15 16
Lucia Ruiz
 
Quinta Sesión Ordinaria CTE
Quinta Sesión Ordinaria CTEQuinta Sesión Ordinaria CTE
Quinta Sesión Ordinaria CTE
Mary Harold
 
Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69
Luz Liliana Llanes Serrano
 
5a. sesión del cte
5a. sesión del cte5a. sesión del cte
5a. sesión del cte
nenucolopez
 
Plan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajoPlan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajo
César La Rosa
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
Promotora Educativa Alhem
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
Promotora Educativa Alhem
 
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Jorge Luis Huayta
 
3a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 20163a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 2016
Roberto Pérez
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
Pablo Cortez
 

Similar a Ruta de mejora escolar ya diseñada (20)

Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016
Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016
Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016
 
Guia practica para revisar la Ruta de Mejora Escolar
Guia practica para revisar la Ruta de Mejora EscolarGuia practica para revisar la Ruta de Mejora Escolar
Guia practica para revisar la Ruta de Mejora Escolar
 
PRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TE
PRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TEPRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TE
PRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TE
 
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
 
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
 
CTE tercera sesión 2016-2017
CTE  tercera sesión 2016-2017CTE  tercera sesión 2016-2017
CTE tercera sesión 2016-2017
 
Guía jornada de reflexión
Guía   jornada de reflexiónGuía   jornada de reflexión
Guía jornada de reflexión
 
Manual de reflexion
Manual de reflexionManual de reflexion
Manual de reflexion
 
Manual jornada de reflexion
Manual jornada de reflexionManual jornada de reflexion
Manual jornada de reflexion
 
Segunda sesion secundaria 15 16
Segunda sesion secundaria 15 16Segunda sesion secundaria 15 16
Segunda sesion secundaria 15 16
 
Segunda sesion preescolar 15 16
Segunda sesion preescolar 15 16Segunda sesion preescolar 15 16
Segunda sesion preescolar 15 16
 
Quinta Sesión Ordinaria CTE
Quinta Sesión Ordinaria CTEQuinta Sesión Ordinaria CTE
Quinta Sesión Ordinaria CTE
 
Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69
 
5a. sesión del cte
5a. sesión del cte5a. sesión del cte
5a. sesión del cte
 
Plan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajoPlan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajo
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
 
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
 
3a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 20163a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 2016
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Ruta de mejora escolar ya diseñada

  • 1. RUTA DE MEJORA INDICE DE CONTENIDO Planeación Implementación de Estrategias Globales para cada Problema En el salón de clases En la escuela Entre maestros Con los padres de familia Asesoría Técnico Pedagógica Para medir avances Seguimiento  Avances en lo individual (organizadores gráficos solicitados en las sesiones)  Avances como colectivo (Línea del tiempo y demás)  Lista de acciones para el mes siguiente  Graficas de resultados bimestrales  Relación de alumnos que presentan dificultades entre otros que se soliciten en las sesiones Evaluación Anote los Instrumentos Rendición de cuentas
  • 3. 2 RUTA DE MEJORA ESCOLAR CICLO 2015-2016
  • 4. 3 IMPLEMENTACION ESTRATEGIA GLOBAL: EN EL SALON DE CLASES ¿Qué hacemos en él? ¿Qué actividades realizaremos para atender la prioridad? ACCIONES: Compromisos de los docentes. ¿Cómo lo vamos a lograr? ACCIONES ESPECIFICAS: (En caso de necesitar especificar) RESPONSABLE: Persona especifica encargada de compilar las PLANEACION 1. En base a los resultados que arrojó la autoevaluación en los anexos de la guía en la fase inicial (2015-2016) ¿Dónde estamos? ¿De dónde partimos? ¿Qué pretendemos atender?  Revisión de resultados. Análisis de resultados en evaluaciones internas (productos 8va. Sesión, ciclo anterior) y externas.  Reconocer las fortalezas con que cuentan y con esta base plantean las mejoras que requieren las prácticas de enseñanza y de gestión para atender las necesidades educativas.  Identificar a los alumnos en riesgo con la intención de minimizar las barreras de aprendizaje y participación, para garantizar el acceso, permanencia, la participación y el egreso de todos los alumnos. 2. Establecer la Prioridad Educativa. ¿Cuál de las cuatro? Normalidad mínima, Abatir el rezago y el abandono escolar, Convivencia Escolar o Mejora del aprendizaje. PROBLEMA O FACTOR CRITICO: que identificaron en la fase inicial con la autoevaluación. OBJETIVOS: Contesta la preguntas: ¿Incluye el que queremos lograr? ¿Para qué lo vamos a hacer? ¿Enfatiza una idea o área de logro? ¿Está la intención, estado final esperado o logro a ser alcanzado? ¿Es alcanzable? ¿Su progreso puede ser medido u observado? METAS: ¿Cuánto? ¿De qué manera? ¿Cuándo? Cada objetivo tiene sus metas
  • 5. 4 ¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor para el logro de los objetivos? ¿Cómo disminuir los obstáculos internos y externos que impedirían lograrlos? ¿Cómo aprovechar los elementos externos que favorecen su alcance? ¿Cómo impedir que los aspectos del exterior afecten su logro? Hay acciones que por su complejidad ameritan ser divididas Compromisos específicos de los docentes y los padres de familia. evidencias, o coordinar la acción. Quien dará el seguimiento (puede ser la misma persona) RECURSOS: COSTOS: TIEMPOS: Fecha específica; (día, mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes. ESTRATEGIA GLOBAL: EN LA ESCUELA ¿Cómo se organiza la escuela para realizar las actividades de la estrategia que atenderá la prioridad educativa? ACCIONES: Compromisos de los docentes. Aquí anote también ¿Cómo colaboraran los padres de familia? ¿Cómo lo vamos a lograr? ¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor para el logro de los objetivos? ¿Cómo disminuir los obstáculos internos y externos que impedirían lograrlos? ¿Cómo aprovechar los elementos externos que favorecen su alcance? ¿Cómo impedir que los aspectos del exterior afecten su logro? ACCIONES ESPECIFICAS: : (En caso de necesitar especificar) Hay acciones que por su complejidad ameritan ser divididas Compromisos específicos de los docentes y los padres de familia. RESPONSABLE: Persona especifica encargada de compilar las evidencias, o coordinar la acción. Quien dará el seguimiento (puede ser la misma persona) RECURSOS:
  • 6. 5 COSTOS: TIEMPOS: Fecha específica; (día, mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes. ESTRATEGIA GLOBAL: ENTRE MAESTROS ¿Qué necesitamos saber? ¿Cómo nos preparamos? ¿Qué experiencia podemos compartir para resolver la prioridad? ACCIONES: Compromisos de los docentes. ¿Cómo lo vamos a lograr? ¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor para el logro de los objetivos? ¿Cómo disminuir los obstáculos internos y externos que impedirían lograrlos? ¿Cómo aprovechar los elementos externos que favorecen su alcance? ¿Cómo impedir que los aspectos del exterior afecten su logro? ACCIONES ESPECIFICAS: (En caso de necesitar especificar) Hay acciones que por su complejidad ameritan ser divididas Compromisos específicos de los docentes RESPONSABLE: Persona especifica encargada de compilar las evidencias, o coordinar la acción. Quien dará el seguimiento (puede ser la misma persona) RECURSOS: COSTOS: TIEMPOS: Fecha específica; (día, mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes. ESTRATEGIA GLOBAL: CON LOS PADRE DE FAMILIA ¿Cómo hacer que participen en las actividades de la estrategia? ¿Qué tareas podemos encomendarles? ACCIONES: ACCIONES ESPECIFICAS: (En caso de necesitar especificar) RESPONSABLE:
  • 7. 6 ESTRATEGIA GLOBAL: ASESORIA TECNICA ¿Qué apoyos se requieren para fortalecer los conocimientos en torno a los aprendizajes en los alumnos? ACCIONES: Compromisos de los docentes. ¿Cómo lo vamos a lograr? ¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor para el logro de los objetivos? ¿Cómo disminuir los obstáculos internos y externos que impedirían lograrlos? ACCIONES ESPECIFICAS: : (En caso de necesitar especificar) Hay acciones que por su complejidad ameritan ser divididas RESPONSABLE: Persona especifica encargada de compilar las evidencias, o coordinar la acción. Quien dará el seguimiento Compromisos de los docentes para establecer comunicación con los padres. Aquí anote también ¿Cómo colaboraran los padres de familia? ¿Qué compromisos adquirieron con la escuela? ¿Cómo lo vamos a lograr? ¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor para el logro de los objetivos? ¿Cómo disminuir los obstáculos internos y externos que impedirían lograrlos? ¿Cómo aprovechar los elementos externos que favorecen su alcance? ¿Cómo impedir que los aspectos del exterior afecten su logro? Hay acciones que por su complejidad ameritan ser divididas Compromisos específicos de los docentes y los padres de familia. Persona especifica encargada de compilar las evidencias, o coordinar la acción. Quien dará el seguimiento (puede ser la misma persona) RECURSOS: COSTOS: TIEMPOS: Fecha específica; (día, mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes.
  • 8. 7 ¿Cómo aprovechar los elementos externos que favorecen su alcance? ¿Cómo impedir que los aspectos del exterior afecten su logro? Compromisos específicos de los docentes y los padres de familia. (puede ser la misma persona) RECURSOS: COSTOS: TIEMPOS: Fecha específica; (día, mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes. ESTRATEGIA GLOBAL: PARA MEDIR AVANCES ¿Cómo saber si logramos las metas establecidas?¿Cómo reconocer si estamos mejorando? ACCIONES: Compromisos de los docentes. ¿Cómo lo vamos a lograr? ¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor para el logro de los objetivos? ¿Cómo disminuir los obstáculos internos y externos que impedirían lograrlos? ¿Cómo aprovechar los elementos externos que favorecen su alcance? ¿Cómo impedir que los aspectos del exterior afecten su logro? ACCIONES ESPECIFICAS: : (En caso de necesitar especificar) Hay acciones que por su complejidad ameritan ser divididas Compromisos específicos de los docentes y los padres de familia. RESPONSABLE: Persona especifica encargada de compilar las evidencias, o coordinar la acción. Quien dará el seguimiento (puede ser la misma persona) RECURSOS: COSTOS:
  • 9. 8 TIEMPOS: Fecha específica; (día, mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes. ESTRATEGIA GLOBAL: MATERIAL E INSUMOS EDUCATIVOS ACCIONES: Compromisos de los docentes. ¿Cómo lo vamos a lograr? ¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor para el logro de los objetivos? ¿Cómo disminuir los obstáculos internos y externos que impedirían lograrlos? ¿Cómo aprovechar los elementos externos que favorecen su alcance? ¿Cómo impedir que los aspectos del exterior afecten su logro? ACCIONES ESPECIFICAS: (En caso de necesitar especificar) Hay acciones que por su complejidad ameritan ser divididas Compromisos específicos de los docentes y los padres de familia. RESPONSABLE: Persona especifica encargada de compilar las evidencias, o coordinar la acción. Quien dará el seguimiento (puede ser la misma persona) RECURSOS: COSTOS: TIEMPOS: Fecha específica; (día, mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes. SEGUIMIENTO
  • 10. 9  Se maneja como una etapa de la Ruta de Mejora Escolar, en el ciclo 2015-2016 esta etapa, está TAMBIEN implícita en la ESTRATEGIA GLOBAL. Busque la manera de integrarlas en ella. Determine aquí el mecanismo o instrumento que va a permitir al colectivo docente conocer cómo y valorar el cumplimiento de cada una de las acciones programadas en las estrategias globales. Productos de las estrategias de seguimiento.Pueden ser:  Avances en lo individual (organizadores gráficos solicitados en las sesiones)  Avances como colectivo (Línea del tiempo )  Lista de acciones para el mes siguiente  Graficas de resultados bimestrales (ver 4ta sesión ciclo anterior pág. 9)  Relación de alumnos que presentan dificultades entre otros que se soliciten en las sesiones (ver 4ta. Sesión ciclo anterior pág. 10) Evidencias claras y objetivas para ser analizadas en el CTE siguiente Qué importancia tuvo hacer lo que se hizo. Como influyo en la mejora de los aprendizajes El colectivo valora si lo hecho hasta el momento ayudo al logro de los objetivos y las metas establecidos Informe a la APF sobre el dinero utilizado para solventar los gastos de la actividad EVALUACION
  • 11. 10 Informe a los docentes, padres de familia sobre las acciones que contemple: resultados educativos y de gestión administrativa y financiera. Entregarlo físico por escrito y que evite la carga administrativa  Pendiente caracterización del informe… RENDICION DE CUENTAS