SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadernillo: Semana 20 /4 al 24/4
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Escuchamos el siguiente cuento y seguimos la lectura:
https://youtu.be/mV0MB2ceFew
Luego de la lectura, coloco en mi cuaderno el título: “EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR”
1a) Responder:
1) ¿Qué fue lo que más les llamó la atención del cuento?
2) ¿Qué era lo que más le gustaba al emperador?
3) ¿Eran verdaderos los tejedores? ¿Qué pretendían?
4) Según los tejedores ¿quién podía ver el traje?
5) ¿Se dieron cuenta que el emperador envía a personajes distinguidos a inspeccionar el estado de
su traje? ¿Por qué el emperador no se animó a ver él mismo cómo progresaba la confección de
su traje?
6) ¿Por qué crees que mintieron los funcionarios del emperador?
7) ¿por qué piensan que el autor decide que sea un niño quien se atreve a decir la verdad?
8) Los tejedores decidieron engañar al emperador. ¿Está bien engañar a las personas?
9) ¿Alguna vez fuiste víctima de un engaño?
10) ¿Qué es engañar? Da ejemplos.
11) ¿Qué sería no engañar?
1b) Realizá un dibujo de la parte del cuento que más te gustó y escribí debajo cuál es esa parte.
2) Buscar la biografía de Hans Chistian Andersen
3) Seleccioná una parte del libro y grabate leyéndola, luego me la envías así puedo verte y
escucharte!!!!
4) Completamos el siguiente cuadro con los personajes del cuento y sus características
MATEMÁTICA
1) Comenzamos con el castillo de números
En primer grado trabajaste con el castillo de números hasta 100, ahora vamos a trabajar
con este
500 501 502 503 504 505 506 507 508 509
510
520
530
540
550
560
570
580
590
Completá la tabla según se indica:
a) Escribí los números de la fila del 560.
b) Escribí todos los números que terminan en 2
Respondé:
a) ¿Si cambia solo la última cifra, ¿qué parte del cuadro se completa?
b) Si cambia los dieces ¿qué parte del cuadro se completa?
c) Si cuento de 10 en 10 ¿completo una fila o una columna?
d) Si cuento de 1 en 1 ¿ completo una fila o una columna?
- Elegí dos filas y dos columnas y completalas.
- Mirando la grilla, resolvé estos cálculos.
520 + 1 = 548 – 10 =
534 + 1 = 590 – 1 =
567 + 1 = 567 + 10 =
571 – 1 = 571 – 10=
Lectura de números del 0 al 100
3. Pinta del mismo color del casillero de la escritura con palabras, el número que
corresponda.
Escribí con palabras los siguientes números
Seiscientos setenta y dos
Quinientos veintiséis
Cuatrocientos cuarenta y
cinco
Trescientos catorce
Ciento ochenta y nueve
314
268
725
526
941
189
672
445
810
543 __________________________________
209 __________________________________
701 __________________________________
255 ___________________________________
323 ___________________________________
CONOCIMIENTO DEL MUNDO
CONOCEMOS LOS SERES VIVOS
1. Observen estas imágenes y escriban cómo se llama cada una
2. Anotá en el cuadro cuáles son para vos seres vivos y cuáles no y por qué.
3. ¿Qué características tienen en común los grupos que armaste?
Luego miramos el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=_W2NuihVz2M
Entonces, podemos anotar en nuestro cuaderno lo siguiente:
Todos los seres vivos nacen, respira, se alimentan, crecen, se reproducen y
mueren.
Ahora te propongo lo siguiente, observá estos seres vivos
¿Cómo los agruparías?, agrupalos y ponele un nombre a cada grupo
¿Por qué los agrupaste de esa manera? ¿Qué tuviste en cuenta para hacerlo?
¿Sabías que los científicos también separan por grupo a los seres vivos para estudiarlos?
Ellos usan distintos criterios de clasificación, es decir, se fijan en qué se parecen y en qué se
diferencian los seres vivos y luego los agrupan. Por ejemplo:los clasifican según el lugar donde
habitan, las estructuras que poseen, la forma en que se alimentan, entre otras.
Escribí tres ejemplos de seres vivos que correspondan a cada grupo.
Seres vivos que
habitan en el agua
Seres vivos que
habitan en la selva
Animales Plantas

Más contenido relacionado

Similar a Cuadernillo segundo grupo

actividades de repaso 5to.pdf
actividades de repaso 5to.pdfactividades de repaso 5to.pdf
actividades de repaso 5to.pdf
JesusMayMay2
 
COMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
COMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdfCOMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
COMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
leticialara10
 
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013academicasol
 
EVALUACION SEXTO
EVALUACION SEXTO EVALUACION SEXTO
EVALUACION SEXTO
ColegioAbrahamCastel
 
Az actividades-matematica2
Az actividades-matematica2Az actividades-matematica2
Az actividades-matematica2
Noelia Ayala
 
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
 prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
Lina Olmos
 
Cartilla matemáticas de sexto a noveno.
Cartilla matemáticas de sexto a noveno.Cartilla matemáticas de sexto a noveno.
Cartilla matemáticas de sexto a noveno.
IsabelaGuerrero5
 
Cartillas pedagogicas 6to primaria
Cartillas pedagogicas 6to primariaCartillas pedagogicas 6to primaria
Cartillas pedagogicas 6to primaria
ricardo gutierrez
 
Unidad N 1 2015
Unidad N 1 2015Unidad N 1 2015
Unidad N 1 2015
Martin Castagna Moya
 
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
RosiClaros
 
Clases de apoyo tiempo de cuarentena quinto grado
Clases de apoyo tiempo de cuarentena quinto grado Clases de apoyo tiempo de cuarentena quinto grado
Clases de apoyo tiempo de cuarentena quinto grado
Deimer Diaz
 

Similar a Cuadernillo segundo grupo (12)

actividades de repaso 5to.pdf
actividades de repaso 5to.pdfactividades de repaso 5to.pdf
actividades de repaso 5to.pdf
 
COMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
COMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdfCOMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
COMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
 
Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012
 
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
 
EVALUACION SEXTO
EVALUACION SEXTO EVALUACION SEXTO
EVALUACION SEXTO
 
Az actividades-matematica2
Az actividades-matematica2Az actividades-matematica2
Az actividades-matematica2
 
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
 prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
 
Cartilla matemáticas de sexto a noveno.
Cartilla matemáticas de sexto a noveno.Cartilla matemáticas de sexto a noveno.
Cartilla matemáticas de sexto a noveno.
 
Cartillas pedagogicas 6to primaria
Cartillas pedagogicas 6to primariaCartillas pedagogicas 6to primaria
Cartillas pedagogicas 6to primaria
 
Unidad N 1 2015
Unidad N 1 2015Unidad N 1 2015
Unidad N 1 2015
 
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
 
Clases de apoyo tiempo de cuarentena quinto grado
Clases de apoyo tiempo de cuarentena quinto grado Clases de apoyo tiempo de cuarentena quinto grado
Clases de apoyo tiempo de cuarentena quinto grado
 

Más de silsosa

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
silsosa
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
silsosa
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
silsosa
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
silsosa
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
silsosa
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
silsosa
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
silsosa
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
silsosa
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
silsosa
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
silsosa
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
silsosa
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
silsosa
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
silsosa
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
silsosa
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
silsosa
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
silsosa
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
silsosa
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
silsosa
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
silsosa
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
silsosa
 

Más de silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Cuadernillo segundo grupo

  • 1. Cuadernillo: Semana 20 /4 al 24/4 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Escuchamos el siguiente cuento y seguimos la lectura: https://youtu.be/mV0MB2ceFew Luego de la lectura, coloco en mi cuaderno el título: “EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR” 1a) Responder: 1) ¿Qué fue lo que más les llamó la atención del cuento? 2) ¿Qué era lo que más le gustaba al emperador? 3) ¿Eran verdaderos los tejedores? ¿Qué pretendían? 4) Según los tejedores ¿quién podía ver el traje? 5) ¿Se dieron cuenta que el emperador envía a personajes distinguidos a inspeccionar el estado de su traje? ¿Por qué el emperador no se animó a ver él mismo cómo progresaba la confección de su traje? 6) ¿Por qué crees que mintieron los funcionarios del emperador? 7) ¿por qué piensan que el autor decide que sea un niño quien se atreve a decir la verdad? 8) Los tejedores decidieron engañar al emperador. ¿Está bien engañar a las personas? 9) ¿Alguna vez fuiste víctima de un engaño? 10) ¿Qué es engañar? Da ejemplos. 11) ¿Qué sería no engañar? 1b) Realizá un dibujo de la parte del cuento que más te gustó y escribí debajo cuál es esa parte. 2) Buscar la biografía de Hans Chistian Andersen 3) Seleccioná una parte del libro y grabate leyéndola, luego me la envías así puedo verte y escucharte!!!! 4) Completamos el siguiente cuadro con los personajes del cuento y sus características
  • 2. MATEMÁTICA 1) Comenzamos con el castillo de números En primer grado trabajaste con el castillo de números hasta 100, ahora vamos a trabajar con este 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 520 530 540 550 560 570 580 590 Completá la tabla según se indica: a) Escribí los números de la fila del 560. b) Escribí todos los números que terminan en 2 Respondé: a) ¿Si cambia solo la última cifra, ¿qué parte del cuadro se completa?
  • 3. b) Si cambia los dieces ¿qué parte del cuadro se completa? c) Si cuento de 10 en 10 ¿completo una fila o una columna? d) Si cuento de 1 en 1 ¿ completo una fila o una columna? - Elegí dos filas y dos columnas y completalas. - Mirando la grilla, resolvé estos cálculos. 520 + 1 = 548 – 10 = 534 + 1 = 590 – 1 = 567 + 1 = 567 + 10 = 571 – 1 = 571 – 10= Lectura de números del 0 al 100 3. Pinta del mismo color del casillero de la escritura con palabras, el número que corresponda. Escribí con palabras los siguientes números Seiscientos setenta y dos Quinientos veintiséis Cuatrocientos cuarenta y cinco Trescientos catorce Ciento ochenta y nueve 314 268 725 526 941 189 672 445 810
  • 4. 543 __________________________________ 209 __________________________________ 701 __________________________________ 255 ___________________________________ 323 ___________________________________ CONOCIMIENTO DEL MUNDO CONOCEMOS LOS SERES VIVOS 1. Observen estas imágenes y escriban cómo se llama cada una 2. Anotá en el cuadro cuáles son para vos seres vivos y cuáles no y por qué. 3. ¿Qué características tienen en común los grupos que armaste?
  • 5. Luego miramos el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=_W2NuihVz2M Entonces, podemos anotar en nuestro cuaderno lo siguiente: Todos los seres vivos nacen, respira, se alimentan, crecen, se reproducen y mueren. Ahora te propongo lo siguiente, observá estos seres vivos
  • 6. ¿Cómo los agruparías?, agrupalos y ponele un nombre a cada grupo ¿Por qué los agrupaste de esa manera? ¿Qué tuviste en cuenta para hacerlo? ¿Sabías que los científicos también separan por grupo a los seres vivos para estudiarlos? Ellos usan distintos criterios de clasificación, es decir, se fijan en qué se parecen y en qué se diferencian los seres vivos y luego los agrupan. Por ejemplo:los clasifican según el lugar donde habitan, las estructuras que poseen, la forma en que se alimentan, entre otras. Escribí tres ejemplos de seres vivos que correspondan a cada grupo. Seres vivos que habitan en el agua Seres vivos que habitan en la selva Animales Plantas