SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE
BOLÍVAR
Docente: Lic. Paul Zavala
Tema: Modalidades de enseñanza
CLASES TEORICAS
La misión de las clases teóricas será la exposición de
forma sistemática y ordenada de los temas que
constituyen el programa de la materia. Los alumnos
deben disponer de material recopilado por el profesor o
bien uno o más libros de texto y/o artículos que cubran
la materia del programa. Dado lo amplios que son los
programas que se proponen, ningún libro cumple
satisfactoriamente esta condición, por lo que se les
suministra con antelación este material junto con los
apuntes de cada tema. Esto presenta las siguientes
ventajas :
El alumno no debe estar constantemente copiando las
explicaciones del profesor una lectura de los apuntes
previa a la clase ayudaría a una mejor comprensión de
los conceptos que se les van a explicar en asignaturas
de doctorado como éstas, se habitúa al estudiante a
consultar bibliografía especializada da mayor
flexibilidad al profesor en la puesta al día del programa
cada nuevo curso.
Seminarios y Talleres
Los seminarios y talleres
tienen como objetivo
facilitar el intercambio de
experiencias sobre temas
de administración u otros
temas diferentes.
CLASES PRACTICAS
En las clases prácticas, generalmente se analizan ejercicios y supuestos,
normalmente de carácter cuantitativo. Se trata de aplicar los conocimientos teóricos a
la resolución de casos y problemas concretos. Las etapas que suelen seguirse en las
clases prácticas son:
A) El profesor selecciona una situación que se refleja en unos datos para su análisis,
y de los cuales, a través de unos métodos seleccionados, se llegarán a ciertos
resultados o conclusiones.
B) Se entrega el enunciado a los estudiantes, preferiblemente antes de la clase.
C) Lectura del ejercicio antes de su resolución, permitiendo aclarar posibles dudas.
D) Resolución del ejercicio, procurando que todos colaboren en la búsqueda de la
solución, discusión y análisis de los resultados obtenidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de unudad didadctica individual
Diapositivas de unudad didadctica individualDiapositivas de unudad didadctica individual
Diapositivas de unudad didadctica individual
Jairo Asprilla
 
Actividad analisis
Actividad analisisActividad analisis
Actividad analisis
DUIVAN ANDERSON ALVAREZ
 
Politicas de clases
Politicas de clasesPoliticas de clases
Politicas de clases
isabeldsam
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Oscar Arámburo
 
Complemento silabo
Complemento silaboComplemento silabo
Complemento silabo
Cristina Ortiz
 
Guia docent
Guia docentGuia docent
Guia docent
ANSAOR
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
willyghj
 
Procedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2esoProcedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2eso
elaretino
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
ramuto33
 
Plan de aula estadistica grado octavo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado octavo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula estadistica grado octavo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado octavo p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Recordatorio cuadernos y exámenes
Recordatorio  cuadernos y exámenesRecordatorio  cuadernos y exámenes
Recordatorio cuadernos y exámenes
EugenioFouz
 
15 Documentos PresentacióN 1 2009
15  Documentos PresentacióN 1 200915  Documentos PresentacióN 1 2009
15 Documentos PresentacióN 1 2009
guest1a593b3
 
Semana 8 reacciones fotoquimicas
Semana 8 reacciones fotoquimicasSemana 8 reacciones fotoquimicas
Semana 8 reacciones fotoquimicas
Jenny Fernandez Vivanco
 
Aplicación cuestionario
Aplicación cuestionarioAplicación cuestionario
Aplicación cuestionario
matematicasil
 
S01 da01-c2-2019-2
S01 da01-c2-2019-2S01 da01-c2-2019-2
S01 da01-c2-2019-2
mikyto
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
mine2015
 
Matriz evaluacion
Matriz evaluacionMatriz evaluacion
Matriz evaluacion
barrenocarla
 

La actualidad más candente (17)

Diapositivas de unudad didadctica individual
Diapositivas de unudad didadctica individualDiapositivas de unudad didadctica individual
Diapositivas de unudad didadctica individual
 
Actividad analisis
Actividad analisisActividad analisis
Actividad analisis
 
Politicas de clases
Politicas de clasesPoliticas de clases
Politicas de clases
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Complemento silabo
Complemento silaboComplemento silabo
Complemento silabo
 
Guia docent
Guia docentGuia docent
Guia docent
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
Procedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2esoProcedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2eso
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
Plan de aula estadistica grado octavo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado octavo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula estadistica grado octavo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado octavo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Recordatorio cuadernos y exámenes
Recordatorio  cuadernos y exámenesRecordatorio  cuadernos y exámenes
Recordatorio cuadernos y exámenes
 
15 Documentos PresentacióN 1 2009
15  Documentos PresentacióN 1 200915  Documentos PresentacióN 1 2009
15 Documentos PresentacióN 1 2009
 
Semana 8 reacciones fotoquimicas
Semana 8 reacciones fotoquimicasSemana 8 reacciones fotoquimicas
Semana 8 reacciones fotoquimicas
 
Aplicación cuestionario
Aplicación cuestionarioAplicación cuestionario
Aplicación cuestionario
 
S01 da01-c2-2019-2
S01 da01-c2-2019-2S01 da01-c2-2019-2
S01 da01-c2-2019-2
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Matriz evaluacion
Matriz evaluacionMatriz evaluacion
Matriz evaluacion
 

Destacado

MODALIDADES DE LA ENSEÑANZA
MODALIDADES DE LA ENSEÑANZA MODALIDADES DE LA ENSEÑANZA
MODALIDADES DE LA ENSEÑANZA
Maximiliano Trujillo
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencial
Gaby Sanchez
 
13 mario de-miguel_diaz
13 mario de-miguel_diaz13 mario de-miguel_diaz
13 mario de-miguel_diaz
elmigue
 
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
brendagleza
 
Modalidades de la enseñanza asistida por computadora
Modalidades de la enseñanza asistida por computadoraModalidades de la enseñanza asistida por computadora
Modalidades de la enseñanza asistida por computadora
Aída Arredondo
 
MODALIDADES DE ENSEÑANZA
MODALIDADES DE ENSEÑANZAMODALIDADES DE ENSEÑANZA
MODALIDADES DE ENSEÑANZA
Mary Agua
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
Jose Manue Gomez
 
Modalidades ensenanza competencias_mario_miguel2_documento
Modalidades ensenanza competencias_mario_miguel2_documentoModalidades ensenanza competencias_mario_miguel2_documento
Modalidades ensenanza competencias_mario_miguel2_documento
Freddy Calustro
 
Herramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasHerramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicas
Maluphe
 
Gbi uni
Gbi uniGbi uni
Gbi uni
1022988189
 
Modalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanzaModalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanza
iperez
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Desirée Jiménez
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (13)

MODALIDADES DE LA ENSEÑANZA
MODALIDADES DE LA ENSEÑANZA MODALIDADES DE LA ENSEÑANZA
MODALIDADES DE LA ENSEÑANZA
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencial
 
13 mario de-miguel_diaz
13 mario de-miguel_diaz13 mario de-miguel_diaz
13 mario de-miguel_diaz
 
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
 
Modalidades de la enseñanza asistida por computadora
Modalidades de la enseñanza asistida por computadoraModalidades de la enseñanza asistida por computadora
Modalidades de la enseñanza asistida por computadora
 
MODALIDADES DE ENSEÑANZA
MODALIDADES DE ENSEÑANZAMODALIDADES DE ENSEÑANZA
MODALIDADES DE ENSEÑANZA
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
Modalidades ensenanza competencias_mario_miguel2_documento
Modalidades ensenanza competencias_mario_miguel2_documentoModalidades ensenanza competencias_mario_miguel2_documento
Modalidades ensenanza competencias_mario_miguel2_documento
 
Herramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasHerramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicas
 
Gbi uni
Gbi uniGbi uni
Gbi uni
 
Modalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanzaModalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanza
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Modalidades de enseñanza

Reunion personal feb. 2012
Reunion personal feb. 2012Reunion personal feb. 2012
Reunion personal feb. 2012
Maria Elena Echave
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
MEDUCA
 
Cuestionario de evaluación alumno
Cuestionario de evaluación alumnoCuestionario de evaluación alumno
Cuestionario de evaluación alumno
Manuel Zambrano
 
Mi conferencia
Mi conferenciaMi conferencia
Mi conferencia
Roanny Lamas
 
CAROLINA GIMENEZ
CAROLINA GIMENEZ CAROLINA GIMENEZ
CAROLINA GIMENEZ
carolgimenez
 
Ayuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docenteAyuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docente
Valentinisepch
 
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la claseClase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
missingboy
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
JULIETH SALCEDO
 
P aula
P aulaP aula
Aspectos Generales De la Práctica Docente
Aspectos Generales De la Práctica DocenteAspectos Generales De la Práctica Docente
Aspectos Generales De la Práctica Docente
Arienis
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Maria Jose Zalazar
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Juan Pinto
 
La estructura clase
La estructura claseLa estructura clase
La estructura clase
guest006749
 
La estructura clase
La estructura claseLa estructura clase
La estructura clase
guest006749
 
La estructura clase
La estructura claseLa estructura clase
P aula
P aulaP aula
P aula
mlopnav
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
wilmeryumbo
 
El rincón de la mate
El rincón de la mateEl rincón de la mate
El rincón de la mate
Romina Gago
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 

Similar a Modalidades de enseñanza (20)

Reunion personal feb. 2012
Reunion personal feb. 2012Reunion personal feb. 2012
Reunion personal feb. 2012
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Cuestionario de evaluación alumno
Cuestionario de evaluación alumnoCuestionario de evaluación alumno
Cuestionario de evaluación alumno
 
Mi conferencia
Mi conferenciaMi conferencia
Mi conferencia
 
CAROLINA GIMENEZ
CAROLINA GIMENEZ CAROLINA GIMENEZ
CAROLINA GIMENEZ
 
Ayuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docenteAyuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docente
 
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la claseClase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
 
P aula
P aulaP aula
P aula
 
Aspectos Generales De la Práctica Docente
Aspectos Generales De la Práctica DocenteAspectos Generales De la Práctica Docente
Aspectos Generales De la Práctica Docente
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
 
La estructura clase
La estructura claseLa estructura clase
La estructura clase
 
La estructura clase
La estructura claseLa estructura clase
La estructura clase
 
La estructura clase
La estructura claseLa estructura clase
La estructura clase
 
P aula
P aulaP aula
P aula
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
 
El rincón de la mate
El rincón de la mateEl rincón de la mate
El rincón de la mate
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Modalidades de enseñanza

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR Docente: Lic. Paul Zavala Tema: Modalidades de enseñanza
  • 2. CLASES TEORICAS La misión de las clases teóricas será la exposición de forma sistemática y ordenada de los temas que constituyen el programa de la materia. Los alumnos deben disponer de material recopilado por el profesor o bien uno o más libros de texto y/o artículos que cubran la materia del programa. Dado lo amplios que son los programas que se proponen, ningún libro cumple satisfactoriamente esta condición, por lo que se les suministra con antelación este material junto con los apuntes de cada tema. Esto presenta las siguientes ventajas : El alumno no debe estar constantemente copiando las explicaciones del profesor una lectura de los apuntes previa a la clase ayudaría a una mejor comprensión de los conceptos que se les van a explicar en asignaturas de doctorado como éstas, se habitúa al estudiante a consultar bibliografía especializada da mayor flexibilidad al profesor en la puesta al día del programa cada nuevo curso.
  • 3. Seminarios y Talleres Los seminarios y talleres tienen como objetivo facilitar el intercambio de experiencias sobre temas de administración u otros temas diferentes.
  • 4. CLASES PRACTICAS En las clases prácticas, generalmente se analizan ejercicios y supuestos, normalmente de carácter cuantitativo. Se trata de aplicar los conocimientos teóricos a la resolución de casos y problemas concretos. Las etapas que suelen seguirse en las clases prácticas son: A) El profesor selecciona una situación que se refleja en unos datos para su análisis, y de los cuales, a través de unos métodos seleccionados, se llegarán a ciertos resultados o conclusiones. B) Se entrega el enunciado a los estudiantes, preferiblemente antes de la clase. C) Lectura del ejercicio antes de su resolución, permitiendo aclarar posibles dudas. D) Resolución del ejercicio, procurando que todos colaboren en la búsqueda de la solución, discusión y análisis de los resultados obtenidos.