SlideShare una empresa de Scribd logo
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

EJERCICIOS PROPUESTOS EN CLASES
1.-Se comprime aire en un turbo compresor no enfriado, politrópico con n= 1.52. el aire se toma
de la atmosfera 1 bar y 18oC a razón de 12 m3/s y se descarga a 7 bar absolutos. Calcular:
a) Calor de recalentamiento.
b) Coeficiente de recalentamiento.
c) Factor de recalentamiento.
d) Rendimiento interno del compresor.
e) Potencia para mover el compresor despreciando las perdidas mecánicas.

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

2.-Se comprime aire en un turbo compresor enfriado siguiendo un proceso politropico con
n=1.3. El aire se toma la atmosfera a 1bar, 118 oC y se descarga a 7 bares. Calcular el trabajo de
compresión por kilogramo de aire, calor eliminado en el sistema de enfriamiento, trabajo de
compresión por kilogramo si el proceso fuera isotérmico y el rendimiento isotérmico.

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

1.-Se desea construir un compresor para comprimir aire desde P 1= 1 kg/cm2 y T1 = 20oC hasta una
P2= 9 kg/cm2 el compresor deberá funcionar a n = 350 rpm se construirá con relación de 0.2% con
una relación carrera diámetro de 1.2 para un gasto másico m= 300 kg/h y se supondrá que el
exponente de la politrópica será 1.25.
a) El trabajo a suministrar por cada unidad de masa que circula por el compresor.
b) Potencia requerida en caballos vapor
c)

Dimensiones principales del compresor carrera diámetro.

d) Cantidad de calor que por hora deberá transmitir el refrigerante al compresor.

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

2.-Un compresor alternativo cuyas características son carrera I = 20 cm; D = 16 cm; ξ = 0.03 y n =
300 rpm. Comprime aire que es aspirado a P = 1 atm y temperatura de 27 oC y lo impulsa a un
recipiente rígido de V = 1 m3 inicialmente dicho recipiente contiene aire a P = 20 atm y t = 27 oC
en el equilibrio térmico con el medio a los 20 min al detener el aire se encuentra a presión 25
atm y temperatura final de 50 oC considerando una constante politrópica de 1.3
a) La masa de aire agregada al recipiente.
b) La masa de aire aspirada en la primera embolada.
c) Si el compresor no se detuviera a los 20 minutos cual será la presión máxima alcanzada
en el recipiente.

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

3.-En un turbo compresor de un escalentamiento el aire entra a T = 15 oC y P = 1 bar la velocidad
de entrada v = 150 y la salida del mismo a v = 180 del difusor sale una v = 125 el proceso de
compresión es según la politrópica n = 1.48 el trabajo de compresión es de 140.
a) Calcular la presión a la salida del impulsor.
b) Temperatura del aire a la salida del impulsor.
c) Rendimiento interno del impulsor.
d) Presión a la salida del difusor.
e) Relación de presión en el escalonamiento.
f)

Temperatura del aire a la salida del escalonamiento.

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

4.- Un compresor enfriado aspira aire a razón de 120 m3/min a la presión de 1 bar y temperatura
de 25oC y lo comprime politrópicamente con n = 1.33 hasta 4 bar. Calcular el calor eliminado.

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

5.-Entra aire a un compresor a 1 bar y 10oC con velocidad despreciable y se descarga a 3 bar y
100 oC a través de un ducto de 2 dm2 de sección transversal con una velocidad de 160 m/s la
potencia de compresión es de 1000KW. Calcular el calor transferido por kilogramo.

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

6.-Calcular la potencia en KW necesaria para comprimir 10Kg/s de un gas de una presión ρ = 0.9
Kg/m3 hasta una presión de 4 bar si el proceso es de la forma PV 1. 3 = Constante.

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

7.-Se comprime 10gr de aire desde una presión de 1 bar y 10 oc hasta otra presión de 6 bar. El
trabajo de compresión es de 3 KJ y el calor perdido por el aire durante el proceso es de 2KJ.
Calcular la temperatura del aire al final del proceso.

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

8.- En un compresor centrifugo entra aire a 20 oC la relación de presiones es de 3 y el proceso de
compresión es politropico de la forma PV 1. 52 = C. Suponiendo que el compresor esta aislado y
que son despreciables los cambios de energía cinética y potencial, calcular el calor de
recalentamiento.

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

EJERCICIOS RESUELTOS CAPITULO 20 DEL MATAIX
20-1¿Que volumen ocupan 6.000 kg de aire a la temperatura t = 15° y presión barométrica P amb
= 735 Torr?
Llamando m a la masa total del gas, y multiplicando los dos miembros de la Ec. (20-3) por m
tendremos:

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

20-2. En este problema no se considera las pérdidas. Un ventilador centrífugo tiene paletas
rectas y un ancho constante en el rodete de 600 mm. Gira a 500 rpm. Da un caudal de aire (p =
1,2 kg/m3) de 300 m3/min. La entrada de la velocidad absoluta en los alabes es radial. D 2 = 650
mm; D1 = 600 mm.
Calcular:
a) los ángulos β1 y β2
b) la presión producida por el ventilador
c) la potencia del ventilador

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

20-3. Un ventilador centrifugado de aire ( p = 1,2 kg/m 3) tiene las siguientes dimensiones: D2 = ½
m ; ancho del rodete constante e igual a 75 mm. El caudal suministrando es de 3 m 3 /s ; la
velocidad 900 rpm. Un manómetro diferencial inclinado mide una presión de 3,5 mbar entre la
entrada y la salida del ventilador. La presión dinámica producida por el ventilador es
despreciable. La potencia en el eje de la maquina es 1,84 KW. El rendimiento mecánico es 93%.
La entrada en el rodete es radial. Se despreciara el espesor de los alabes y no se tendrán en
cuenta las perdidas volumétricas.
Calcular:
a) rendimiento hidráulico
b) rendimiento total
c) perdida de presión es el ventilador
d) ángulo que forman los alabes a la salida

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

20-4. Un ventilador aspira de una habitación grande que se encuentra a una temperatura de 20°
C y a una presión de 725 Torr. El aire es impulsado a través de un conducto rectangular de ¼ m 2.
A la salida del ventilador un manómetro de agua marca una presión equivalente de 75 mm c.a. y
un tubo de Prandtl marca una presión equivalente de 88 mm c.a.
Calcular:
a) la presión estática, dinámica y total reales del ventilador
b) velocidad del aire en el conducto de salida
c) caudal de aire que proporciona el ventilador
d) potencia suministrada por el ventilador al aire

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

20-5. La potencia en el eje de un ventilador es 15 KW. El área transversal del conducto de
entrada es 1,5 m2. A la entrada misma del ventilador hay una depresión de 2,5 mbar. El
conducto de impulsión es de 0,5 m 2 de superficie, y la presión estática a la salida del ventilador
es de 7,5 mbar. El caudal del ventilador es 540 m 3/min. Tómese para la densidad del aire p =
1,29 kg/m3.
Calcular:
a) presión total producida por el ventilador
b) potencia comunicada al aire por el ventilador
c) rendimiento total del ventilador

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

20-6. Se trata de escoger el ventilador para alimentación de la red de la figura, donde se han
indicado en m las longitudes de los diferentes tramos. Para todas las tuberías tómese el
coeficiente λ = 0,03. La red lleva tres T en los puntos B, C y D. tómese para estas T ζ = 0,7. Para
los dos codos E y F se tomara el coeficiente ζ = 0,2. El caudal es Q = 1.000 m 3/h. determinar la
presión total que debe tener el ventilador así como los diámetros de los diferentes tramos (P aire
1.29= kg/m3).

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

EJERCICIOS PROPUESTOS (Mataix)
20-9. En un túnel de viento de circuito cerrado la corriente de aire necesaria para los ensayos de
los modelos se hace por medio de un ventilador que da un caudal de 50 m 3/s (p = 1,2 kg/m3). La
perdida de carga en el túnel aerodinámico asciende a 2.000 Pa. El rendimiento total del
ventilador es 70%
Calcular la potencia de accionamiento del ventilador

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

20-10. Calcular el caudal de un ventilador que ha de producir 10 renovaciones de aire a la hora
en una planta industrial que mide 50 x 20 x 8 m.

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

20-12. La presión estática a la entrada de un ventilador es 0,5 mbar por debajo de la presión
atmosférica y la presión dinámica 0,4 mbar. A la salida del ventilador la presión estática vale 10
mbar, la dinámica 0,8 mbar.
Calcular la presión total del ventilador

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

20-13. En aplicaciones tales como aulas de Universidad se estima un consumo de 30 m 3 de aire
por persona y hora.
Calcular el caudal de un ventilador que ha de renovar el aire de una sala de 30 alumnos.

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA
MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS

MEC 332

20-17. Un ventilador para tiro forzado tiene que trabajar contra una presión estática de 8 mbar.
La velocidad de los gases calientes a la salida y entrada del ventilador puede suponerse igual. El
caudal es de 5 m3/s. el rendimiento total del ventilador es 65%
Calcular la potencia de accionamiento

UNIV. FLORES APAZA RENE

ING. MECÁNICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

problemas capitulo 2 mataes hidraulica
problemas capitulo 2 mataes hidraulica problemas capitulo 2 mataes hidraulica
problemas capitulo 2 mataes hidraulica
Gerson O. Rodriguez Butron
 
Partes del compresor senati
Partes del compresor senatiPartes del compresor senati
Partes del compresor senati
vichito23852232
 
Laboratorio 10
Laboratorio 10Laboratorio 10
Fluidos 13. turbinas hidraulicas
Fluidos 13. turbinas hidraulicasFluidos 13. turbinas hidraulicas
Fluidos 13. turbinas hidraulicasMoskutorrr
 
Bombas centrifugas-abs
Bombas centrifugas-absBombas centrifugas-abs
Bombas centrifugas-abs
Juan Carlos Mamani
 
Ejercicio maquinas hidraulicas
Ejercicio maquinas hidraulicasEjercicio maquinas hidraulicas
Ejercicio maquinas hidraulicas
295RicardoQuintal
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
HidraulicaBenrique
 
Válvula limitadora de presión
Válvula limitadora de  presiónVálvula limitadora de  presión
Válvula limitadora de presión
Jovanny Duque
 
Bombas centrifugas en serie y paralelo
Bombas centrifugas en serie y paraleloBombas centrifugas en serie y paralelo
Bombas centrifugas en serie y paraleloMonica Rodriguez
 
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
Demian Cid Preciado
 
11+máquinas+hidráulicas (1)
11+máquinas+hidráulicas (1)11+máquinas+hidráulicas (1)
11+máquinas+hidráulicas (1)
jamer77
 
Compresores de Proceso a tornillos
Compresores de Proceso a tornillosCompresores de Proceso a tornillos
Compresores de Proceso a tornillos
angelui
 
Ejemplo de calculo de tornillo de potencia
Ejemplo de calculo de tornillo de potenciaEjemplo de calculo de tornillo de potencia
Ejemplo de calculo de tornillo de potencia
hernandzgabriel1102
 
Simbologia hidraulica
Simbologia hidraulicaSimbologia hidraulica
Simbologia hidraulica
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Ciclos_de_refrigeracion.pdf
Ciclos_de_refrigeracion.pdfCiclos_de_refrigeracion.pdf
Ciclos_de_refrigeracion.pdf
Draxco
 
Trabajo de mecanismos de lianea recta
Trabajo de mecanismos de lianea rectaTrabajo de mecanismos de lianea recta
Trabajo de mecanismos de lianea recta
Daniel Altamar Reales
 
15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton
jamer77
 
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumáticaNomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
José Mora Torres
 

La actualidad más candente (20)

problemas capitulo 2 mataes hidraulica
problemas capitulo 2 mataes hidraulica problemas capitulo 2 mataes hidraulica
problemas capitulo 2 mataes hidraulica
 
Partes del compresor senati
Partes del compresor senatiPartes del compresor senati
Partes del compresor senati
 
Laboratorio 10
Laboratorio 10Laboratorio 10
Laboratorio 10
 
Fluidos 13. turbinas hidraulicas
Fluidos 13. turbinas hidraulicasFluidos 13. turbinas hidraulicas
Fluidos 13. turbinas hidraulicas
 
Bombas centrifugas-abs
Bombas centrifugas-absBombas centrifugas-abs
Bombas centrifugas-abs
 
Ejercicio maquinas hidraulicas
Ejercicio maquinas hidraulicasEjercicio maquinas hidraulicas
Ejercicio maquinas hidraulicas
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Válvula limitadora de presión
Válvula limitadora de  presiónVálvula limitadora de  presión
Válvula limitadora de presión
 
Bombas centrifugas en serie y paralelo
Bombas centrifugas en serie y paraleloBombas centrifugas en serie y paralelo
Bombas centrifugas en serie y paralelo
 
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
 
11+máquinas+hidráulicas (1)
11+máquinas+hidráulicas (1)11+máquinas+hidráulicas (1)
11+máquinas+hidráulicas (1)
 
Compresores de Proceso a tornillos
Compresores de Proceso a tornillosCompresores de Proceso a tornillos
Compresores de Proceso a tornillos
 
Ejemplo de calculo de tornillo de potencia
Ejemplo de calculo de tornillo de potenciaEjemplo de calculo de tornillo de potencia
Ejemplo de calculo de tornillo de potencia
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Simbologia hidraulica
Simbologia hidraulicaSimbologia hidraulica
Simbologia hidraulica
 
Ciclos_de_refrigeracion.pdf
Ciclos_de_refrigeracion.pdfCiclos_de_refrigeracion.pdf
Ciclos_de_refrigeracion.pdf
 
Trabajo de mecanismos de lianea recta
Trabajo de mecanismos de lianea rectaTrabajo de mecanismos de lianea recta
Trabajo de mecanismos de lianea recta
 
Ap teofalla
Ap teofallaAp teofalla
Ap teofalla
 
15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton
 
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumáticaNomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
 

Similar a Cuaderno de neumaticas

03 Compresion y distribucion del aire.pdf
03 Compresion y distribucion del aire.pdf03 Compresion y distribucion del aire.pdf
03 Compresion y distribucion del aire.pdf
SUGEYGUILLN
 
neumatica-basica.ppt
neumatica-basica.pptneumatica-basica.ppt
neumatica-basica.ppt
LuisFernandoHernndez60
 
T12 neumatica.oleohidraulica ejercicios
T12 neumatica.oleohidraulica ejerciciosT12 neumatica.oleohidraulica ejercicios
T12 neumatica.oleohidraulica ejercicios
Sena - Bogota
 
neumatica r.pdf
neumatica r.pdfneumatica r.pdf
neumatica r.pdf
LuisRce
 
Psicrometría balance de materiales
Psicrometría balance de materialesPsicrometría balance de materiales
Psicrometría balance de materiales
Maxwell Altamirano
 
Cpsicrometria
CpsicrometriaCpsicrometria
Cpsicrometria
Maxwell Altamirano
 
Psicrometría balance de materiales
Psicrometría balance de materialesPsicrometría balance de materiales
Psicrometría balance de materiales
Maxwell Altamirano
 
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdfRefrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
IngenieroIsrael
 
Neumática taller
Neumática tallerNeumática taller
Neumática taller
jssseMC
 
Compressors.pdf
Compressors.pdfCompressors.pdf
Compressors.pdf
gjra1982
 
Apunte aire comprimido modificacion 2012
Apunte aire comprimido modificacion 2012Apunte aire comprimido modificacion 2012
Apunte aire comprimido modificacion 2012Henry Raggio
 
Ventilacion
VentilacionVentilacion
Ventilacion
CarlosYSsuasnabar
 
Diapositivas - Módulo XI y XII.pdf
Diapositivas - Módulo XI y XII.pdfDiapositivas - Módulo XI y XII.pdf
Diapositivas - Módulo XI y XII.pdf
hubercharccahuanacho1
 
Memoria de-calculo-aerodeslizador
Memoria de-calculo-aerodeslizadorMemoria de-calculo-aerodeslizador
Memoria de-calculo-aerodeslizador
William Ovalle
 
Calculos de fuerza de los cilindros neumticos
Calculos de fuerza de los cilindros neumticosCalculos de fuerza de los cilindros neumticos
Calculos de fuerza de los cilindros neumticos
jona123alex
 
Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11isra2
 
1 neumática básica
1 neumática básica1 neumática básica
1 neumática básica
Jona Bermello
 
8-Clase de ventilacion de Minas.ppt
8-Clase de ventilacion de Minas.ppt8-Clase de ventilacion de Minas.ppt
8-Clase de ventilacion de Minas.ppt
KokeMadrid
 
Control antibombeo compresor centrifugo
Control antibombeo compresor centrifugoControl antibombeo compresor centrifugo
Control antibombeo compresor centrifugo
Roberto Ortega
 
Clean Air-neumatic.pptx
Clean Air-neumatic.pptxClean Air-neumatic.pptx
Clean Air-neumatic.pptx
AnaSarayAyalaChirino1
 

Similar a Cuaderno de neumaticas (20)

03 Compresion y distribucion del aire.pdf
03 Compresion y distribucion del aire.pdf03 Compresion y distribucion del aire.pdf
03 Compresion y distribucion del aire.pdf
 
neumatica-basica.ppt
neumatica-basica.pptneumatica-basica.ppt
neumatica-basica.ppt
 
T12 neumatica.oleohidraulica ejercicios
T12 neumatica.oleohidraulica ejerciciosT12 neumatica.oleohidraulica ejercicios
T12 neumatica.oleohidraulica ejercicios
 
neumatica r.pdf
neumatica r.pdfneumatica r.pdf
neumatica r.pdf
 
Psicrometría balance de materiales
Psicrometría balance de materialesPsicrometría balance de materiales
Psicrometría balance de materiales
 
Cpsicrometria
CpsicrometriaCpsicrometria
Cpsicrometria
 
Psicrometría balance de materiales
Psicrometría balance de materialesPsicrometría balance de materiales
Psicrometría balance de materiales
 
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdfRefrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
 
Neumática taller
Neumática tallerNeumática taller
Neumática taller
 
Compressors.pdf
Compressors.pdfCompressors.pdf
Compressors.pdf
 
Apunte aire comprimido modificacion 2012
Apunte aire comprimido modificacion 2012Apunte aire comprimido modificacion 2012
Apunte aire comprimido modificacion 2012
 
Ventilacion
VentilacionVentilacion
Ventilacion
 
Diapositivas - Módulo XI y XII.pdf
Diapositivas - Módulo XI y XII.pdfDiapositivas - Módulo XI y XII.pdf
Diapositivas - Módulo XI y XII.pdf
 
Memoria de-calculo-aerodeslizador
Memoria de-calculo-aerodeslizadorMemoria de-calculo-aerodeslizador
Memoria de-calculo-aerodeslizador
 
Calculos de fuerza de los cilindros neumticos
Calculos de fuerza de los cilindros neumticosCalculos de fuerza de los cilindros neumticos
Calculos de fuerza de los cilindros neumticos
 
Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11
 
1 neumática básica
1 neumática básica1 neumática básica
1 neumática básica
 
8-Clase de ventilacion de Minas.ppt
8-Clase de ventilacion de Minas.ppt8-Clase de ventilacion de Minas.ppt
8-Clase de ventilacion de Minas.ppt
 
Control antibombeo compresor centrifugo
Control antibombeo compresor centrifugoControl antibombeo compresor centrifugo
Control antibombeo compresor centrifugo
 
Clean Air-neumatic.pptx
Clean Air-neumatic.pptxClean Air-neumatic.pptx
Clean Air-neumatic.pptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Cuaderno de neumaticas

  • 1. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 EJERCICIOS PROPUESTOS EN CLASES 1.-Se comprime aire en un turbo compresor no enfriado, politrópico con n= 1.52. el aire se toma de la atmosfera 1 bar y 18oC a razón de 12 m3/s y se descarga a 7 bar absolutos. Calcular: a) Calor de recalentamiento. b) Coeficiente de recalentamiento. c) Factor de recalentamiento. d) Rendimiento interno del compresor. e) Potencia para mover el compresor despreciando las perdidas mecánicas. UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 2. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 2.-Se comprime aire en un turbo compresor enfriado siguiendo un proceso politropico con n=1.3. El aire se toma la atmosfera a 1bar, 118 oC y se descarga a 7 bares. Calcular el trabajo de compresión por kilogramo de aire, calor eliminado en el sistema de enfriamiento, trabajo de compresión por kilogramo si el proceso fuera isotérmico y el rendimiento isotérmico. UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 3. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 1.-Se desea construir un compresor para comprimir aire desde P 1= 1 kg/cm2 y T1 = 20oC hasta una P2= 9 kg/cm2 el compresor deberá funcionar a n = 350 rpm se construirá con relación de 0.2% con una relación carrera diámetro de 1.2 para un gasto másico m= 300 kg/h y se supondrá que el exponente de la politrópica será 1.25. a) El trabajo a suministrar por cada unidad de masa que circula por el compresor. b) Potencia requerida en caballos vapor c) Dimensiones principales del compresor carrera diámetro. d) Cantidad de calor que por hora deberá transmitir el refrigerante al compresor. UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 4. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 2.-Un compresor alternativo cuyas características son carrera I = 20 cm; D = 16 cm; ξ = 0.03 y n = 300 rpm. Comprime aire que es aspirado a P = 1 atm y temperatura de 27 oC y lo impulsa a un recipiente rígido de V = 1 m3 inicialmente dicho recipiente contiene aire a P = 20 atm y t = 27 oC en el equilibrio térmico con el medio a los 20 min al detener el aire se encuentra a presión 25 atm y temperatura final de 50 oC considerando una constante politrópica de 1.3 a) La masa de aire agregada al recipiente. b) La masa de aire aspirada en la primera embolada. c) Si el compresor no se detuviera a los 20 minutos cual será la presión máxima alcanzada en el recipiente. UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 5. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 3.-En un turbo compresor de un escalentamiento el aire entra a T = 15 oC y P = 1 bar la velocidad de entrada v = 150 y la salida del mismo a v = 180 del difusor sale una v = 125 el proceso de compresión es según la politrópica n = 1.48 el trabajo de compresión es de 140. a) Calcular la presión a la salida del impulsor. b) Temperatura del aire a la salida del impulsor. c) Rendimiento interno del impulsor. d) Presión a la salida del difusor. e) Relación de presión en el escalonamiento. f) Temperatura del aire a la salida del escalonamiento. UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 6. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 4.- Un compresor enfriado aspira aire a razón de 120 m3/min a la presión de 1 bar y temperatura de 25oC y lo comprime politrópicamente con n = 1.33 hasta 4 bar. Calcular el calor eliminado. UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 7. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 5.-Entra aire a un compresor a 1 bar y 10oC con velocidad despreciable y se descarga a 3 bar y 100 oC a través de un ducto de 2 dm2 de sección transversal con una velocidad de 160 m/s la potencia de compresión es de 1000KW. Calcular el calor transferido por kilogramo. UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 8. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 6.-Calcular la potencia en KW necesaria para comprimir 10Kg/s de un gas de una presión ρ = 0.9 Kg/m3 hasta una presión de 4 bar si el proceso es de la forma PV 1. 3 = Constante. UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 9. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 7.-Se comprime 10gr de aire desde una presión de 1 bar y 10 oc hasta otra presión de 6 bar. El trabajo de compresión es de 3 KJ y el calor perdido por el aire durante el proceso es de 2KJ. Calcular la temperatura del aire al final del proceso. UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 10. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 8.- En un compresor centrifugo entra aire a 20 oC la relación de presiones es de 3 y el proceso de compresión es politropico de la forma PV 1. 52 = C. Suponiendo que el compresor esta aislado y que son despreciables los cambios de energía cinética y potencial, calcular el calor de recalentamiento. UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 11. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 EJERCICIOS RESUELTOS CAPITULO 20 DEL MATAIX 20-1¿Que volumen ocupan 6.000 kg de aire a la temperatura t = 15° y presión barométrica P amb = 735 Torr? Llamando m a la masa total del gas, y multiplicando los dos miembros de la Ec. (20-3) por m tendremos: UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 12. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 20-2. En este problema no se considera las pérdidas. Un ventilador centrífugo tiene paletas rectas y un ancho constante en el rodete de 600 mm. Gira a 500 rpm. Da un caudal de aire (p = 1,2 kg/m3) de 300 m3/min. La entrada de la velocidad absoluta en los alabes es radial. D 2 = 650 mm; D1 = 600 mm. Calcular: a) los ángulos β1 y β2 b) la presión producida por el ventilador c) la potencia del ventilador UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 13. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 20-3. Un ventilador centrifugado de aire ( p = 1,2 kg/m 3) tiene las siguientes dimensiones: D2 = ½ m ; ancho del rodete constante e igual a 75 mm. El caudal suministrando es de 3 m 3 /s ; la velocidad 900 rpm. Un manómetro diferencial inclinado mide una presión de 3,5 mbar entre la entrada y la salida del ventilador. La presión dinámica producida por el ventilador es despreciable. La potencia en el eje de la maquina es 1,84 KW. El rendimiento mecánico es 93%. La entrada en el rodete es radial. Se despreciara el espesor de los alabes y no se tendrán en cuenta las perdidas volumétricas. Calcular: a) rendimiento hidráulico b) rendimiento total c) perdida de presión es el ventilador d) ángulo que forman los alabes a la salida UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 14. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 20-4. Un ventilador aspira de una habitación grande que se encuentra a una temperatura de 20° C y a una presión de 725 Torr. El aire es impulsado a través de un conducto rectangular de ¼ m 2. A la salida del ventilador un manómetro de agua marca una presión equivalente de 75 mm c.a. y un tubo de Prandtl marca una presión equivalente de 88 mm c.a. Calcular: a) la presión estática, dinámica y total reales del ventilador b) velocidad del aire en el conducto de salida c) caudal de aire que proporciona el ventilador d) potencia suministrada por el ventilador al aire UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 15. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 20-5. La potencia en el eje de un ventilador es 15 KW. El área transversal del conducto de entrada es 1,5 m2. A la entrada misma del ventilador hay una depresión de 2,5 mbar. El conducto de impulsión es de 0,5 m 2 de superficie, y la presión estática a la salida del ventilador es de 7,5 mbar. El caudal del ventilador es 540 m 3/min. Tómese para la densidad del aire p = 1,29 kg/m3. Calcular: a) presión total producida por el ventilador b) potencia comunicada al aire por el ventilador c) rendimiento total del ventilador UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 16. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 20-6. Se trata de escoger el ventilador para alimentación de la red de la figura, donde se han indicado en m las longitudes de los diferentes tramos. Para todas las tuberías tómese el coeficiente λ = 0,03. La red lleva tres T en los puntos B, C y D. tómese para estas T ζ = 0,7. Para los dos codos E y F se tomara el coeficiente ζ = 0,2. El caudal es Q = 1.000 m 3/h. determinar la presión total que debe tener el ventilador así como los diámetros de los diferentes tramos (P aire 1.29= kg/m3). UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 17. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 EJERCICIOS PROPUESTOS (Mataix) 20-9. En un túnel de viento de circuito cerrado la corriente de aire necesaria para los ensayos de los modelos se hace por medio de un ventilador que da un caudal de 50 m 3/s (p = 1,2 kg/m3). La perdida de carga en el túnel aerodinámico asciende a 2.000 Pa. El rendimiento total del ventilador es 70% Calcular la potencia de accionamiento del ventilador UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 18. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 20-10. Calcular el caudal de un ventilador que ha de producir 10 renovaciones de aire a la hora en una planta industrial que mide 50 x 20 x 8 m. UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 19. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 20-12. La presión estática a la entrada de un ventilador es 0,5 mbar por debajo de la presión atmosférica y la presión dinámica 0,4 mbar. A la salida del ventilador la presión estática vale 10 mbar, la dinámica 0,8 mbar. Calcular la presión total del ventilador UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 20. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 20-13. En aplicaciones tales como aulas de Universidad se estima un consumo de 30 m 3 de aire por persona y hora. Calcular el caudal de un ventilador que ha de renovar el aire de una sala de 30 alumnos. UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA
  • 21. MÁQUINAS NEUMATICAS Y VENTILADORAS MEC 332 20-17. Un ventilador para tiro forzado tiene que trabajar contra una presión estática de 8 mbar. La velocidad de los gases calientes a la salida y entrada del ventilador puede suponerse igual. El caudal es de 5 m3/s. el rendimiento total del ventilador es 65% Calcular la potencia de accionamiento UNIV. FLORES APAZA RENE ING. MECÁNICA