SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: USO DIDÁCTICO DE LAS TECNOLOGÍAS
DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA
MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA




Cuaderno de trabajo


                                      1
2
CURSO: USO DIDÁCTICO DE LAS TECNOLOGÍAS
DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA
MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA




Cuaderno de trabajo


                                      3
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Alonso Lujambio Irazábal


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
José Fernando González Sánchez


DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN
CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO
Leticia Gutiérrez Corona


DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
Jessica Baños Poo



                                    4
CURSO: USO DIDÁCTICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE
LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA
MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA




Cuaderno de trabajo


                                         5
El Curso de Formación continua “Uso didáctico de las tecnologías de la información
y comunicación para maestros de educación básica” fue elaborado por personal
académico de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia
(CUAED) de la Universidad Nacional Autónoma de México, con la Asesoría de la
Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio, de la
Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública.




Diseño de portada
Ricardo Muciño Mendoza



Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguna y
sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está prohibido el uso de
este programa con fines electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso
indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la
ley aplicable y ante la autoridad



D.R. Secretaría de Educación Pública, 2009
Argentina 28, Col Centro
06030, México, D. F.
ISBN en trámite




                                                                                                6
Índice
PRESENTACIÓN                                 8


Módulo 1
                                             9
LA COMPUTADORA Y EL PROCESADOR DE TEXTO.


Módulo 2
                                             20
PRESENTACIONES DIGITALES.


Módulo 3
                                             29
HOJAS DE CÁLCULO


Módulo 4
                                             43
NAVEGAR SIN NAUFRAGAR Y CORREO ELECTRÓNICO


Módulo 5
                                             59
APLICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES




                                                  7
Presentación

ESTIMADO MAESTRO, MAESTRA. La permanente necesidad de estar comunicados
en un mundo globalizado, ha abierto una gama de posibilidades para el uso de las
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), ubicándose en un plano
estratégico en el campo de la educación.

Es por ello que la incorporación de las TIC, como un recurso básico en el quehacer
del docente, ha pasado a jugar un papel preponderante no sólo para la
actualización, sino también como medio de apoyo al aprendizaje.

Bajo esta óptica, la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia
(CUAED) de la UNAM, ha diseñado el Curso titulado: USO DIDÁCTICO DE LAS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA MAESTROS DE
EDUCACIÓN BÁSICA, con la finalidad de que ustedes, los docentes de Preescolar a
Secundaria, utilicen las herramientas de la computadora como apoyo y
complemento en su tarea educativa, cumpliendo un doble propósito: la
actualización en el uso de las nuevas tecnologías para fines educativos y el
desarrollo de habilidades que le permitan ser competitivos.

El cuaderno de trabajo que usted tiene en sus manos, fue diseñado como apoyo
para que haga sus propios comentarios sobre los puntos que considere relevantes
durante el Curso. En él encontrará las imágenes principales de los módulos y las
actividades obligatorias, optativas y finales de cada sección.

Esperamos que este recurso sea de utilidad para usted y se convierta en una
herramienta de apoyo en este aprendizaje digital.

¡Bienvenido y mucho éxito!



                                                                                8
MÓDULO I

LA COMPUTADORA Y EL PROCESADOR DE
             TEXTO




                                    9
10
11
12
13
14
15
16
17
ACTIVIDADES OBLIGATORIAS:


1. De acuerdo a los datos que se adjuntan, numeren cada pregunta, inserte incisos
para cada una de las opciones de respuesta y marque en negritas la respuesta
correcta.


¿Qué se celebra el 15 de septiembre?
Aniversario de la Independencia de México
Aniversario de la Revolución Mexicana
Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez
Día de la Bandera

¿Qué se celebra el 20 de noviembre?
Aniversario de la Independencia de México
Aniversario de la Revolución Mexicana
Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez
Día de la Bandera

¿Qué día se celebra el día del Bandera?
5 de febrero
24 de febrero
21 de marzo
5 de mayo

¿Qué día se celebra el Natalicio de Don Benito Juárez?
24 de febrero
21 de marzo
1º de mayo
5 de mayo




2. Replique en un documento de Word, la tabla que se anexa ,
relacionando las, escribiendo en el paréntesis la opción correcta.

   1.   Sonora                             (   ) Aguascalientes
   2.   Jalisco                            (    )Monterrey
   3.   Nuevo León                         (    )Hermosillo
   4.   Aguascalientes                     (    )Guadalajara
   5.   Quintana Roo                       (    )Chetumal




                                                                              18
ACTIVIDAD OPTATIVA:

1.- Solicítele a los maestros que seleccionen alguna de las imágenes de las que se
encuentran almacenadas dentro del sistema, la inserte en un documento y escriba
un breve comentario, sobre la utilidad de las imágenes en los materiales didácticos


ELABORACIÓN DE PRODUCTO FINAL:

   1. De acuerdo al nivel escolar que imparte, seleccione un tema que considere
      de relevancia , realice un Plan de clase y plásmelo en un documento de
      Word.
      El Plan de clase debe de incluir:
          Propósito general del tema
          Población a quién va dirigido
          Mención de los contenidos a desarrollar
          Tiempo de la clase.




                                                                                19
MÓDULO II

PRESENTACIONES DIGITALES




                           20
21
22
23
24
25
26
27
ACTIVIDAD OBLIGATORIA:

1. Realice un mapa mental con la información que se le anexa.


Título: Sistemas del Cuerpo Humano

Cuerpo Humano

Sistema Nervioso
Médula espinal
Nervios
Cerebro

Sistema Digestivo
Estómago
Intestino delgado
Intestino grueso

Sistema Respiratorio
Nariz
Pulmones
Bronquios

Sistema Circulatorio
Corazón
Venas
Arterias


ELABORACIÓN DE PRODUCTO FINAL:



 Elaboren una presentación digital (en power point) que apoye el tema que propuso
 en el plan de clase, considerando los siguientes elementos:

 6 diapositivas, con máximo 8 líneas de información y un tamaño de fuente en 32 y
 el color de la fuente debe tiene que ser si es fondo claro letra obscura y viceversa.




                                                                                  28
MÓDULO III

HOJAS DE CÁLCULO




                   29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
ACTIVIDADES OBLIGATORIAS:
1. En una hoja de excel, coloque como título “Inventario de almacén por día”, en
cada una de los renglones agregue los siguientes rubros: Cuadernos, Gomas,
Lápices, Carpetas, y Paquetes de Hojas Blancas. En las columnas, deberán de
aparecer los días de la semana y las cantidades para cada una de ellas, de acuerdo a
la siguiente información:

Cuadernos:
Lunes 1, Martes 4, Miércoles 8, Jueves 7, Viernes 0

Gomas:
Lunes 6, Martes 0, Miércoles 2, Jueves 9, Viernes 8

Lápices:
Lunes 25, Martes 5, Miércoles 3, Jueves 1, Viernes 0

Carpetas:
Lunes 1, Martes 2, Miércoles 8, Jueves 9, Viernes 10

Paquetes de Hojas Blancas:
Lunes 3, Martes 4, Miércoles 5, Jueves 6, Viernes 7

2. Agregue a la tabla anterior los siguientes datos:

CD:

Lunes 26, Martes 18, Miércoles 4, Jueves 0, Viernes 0

Etiquetas:

Lunes 12, Martes 5, Miércoles 8, Jueves 3, Viernes 1

3.- Con la tabla completa, obtenga el total semanal de cada uno de los materiales
que tiene registrado.

4 .- En la hoja 2 de su libro de trabajo, capturen la tabla que se adjunta. Agregue al
final de la tabla un renglón con la palabra “Promedio”, sumando las calificaciones y
dividiéndola entre el número de asignaturas.

                      Materias                Calificaciones
             Español                                 9
             Matemáticas                            8.5
             Civismo                                10
             Ciencias naturales                      8
             Geografía                              9.5



                                                                                   42
MÓDULO IV

NAVEGAR SIN NAUFRAGAR Y CORREO
         ELECTRÓNICO




                                 43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
ACTIVIDADES OBLIGATORIAS:

   1. ingrese a Google (www.google.com) y busque información relacionada a las
      efemérides del mes. Identifique la información que le haya interesado,
      selecciónela, cópiela y péguela en un documento de Word.

   2. ingrese a      Google (www.google.com), y busque imágenes que
      complementen la información obtenida anteriormente, selecciónela,
      cópielas y péguelas en el documento anterior.


   3 COMUNÍQUESE CON EL CORREO ELECTRÓNICO


ACTIVIDADES OBLIGATORIAS:

1. En caso de no tener correo electrónico, abra una cuenta de correo, en el sitio de
Hotmail.com (www.hotmail.com), si usted ya cuenta con una de ellas, entonces no
es necesario realizar esta actividad.

2. Una vez que ya creo su cuenta de correo, ingrese a ella y redacte un mensaje al
compañero que su instructor le indique.

3. Envíe el correo que acaba de redactar a la cuenta de su compañero, a la de su
instructor y a la suya.

4. Abra los correos nuevos que le llegaron a su bandeja de entrada y léalos y
contéstelos.

5. Envíele a su instructor un correo electrónico con el archivo en Word donde
guardo la información de las efemérides.




                                                                                 58
MÓDULO V

APLICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
           DIGITALES




                                 59
ACTIVIDADES OBLIGATORIAS:

1.- Abra el archivo elaborado en la sesión uno, con el Plan de Clase propuesto, y
complételo con:


    Estrategias y actividades (iníciales, desarrollo y cierre de tema) según el
     propósito establecido.
    Indicar materiales y recursos.
    Redactado con claridad y coherencia.
    Corrección ortográfica.


2.- Abra el archivo de la presentación trabajada en la sesión dos y complétela
considerando los siguientes elementos:

    Transición de diapositiva a diapositiva.
    Presenta imágenes de acuerdo con la función del material.
    Sea congruente y de acuerdo con las actividades determinadas en la
     planeación del curso.


3.- Elabore una hoja de cálculo que contenga la información de desempeño
académico de sus alumnos (calificaciones), el control de calificaciones debe incluir
en sus columnas.

    Número de lista.
    Nombre del alumno y dos apellidos.
    Asignaturas evaluadas (Español, Matemáticas, Ciencias Naturales Historia)
     y sus calificaciones.
    Promedio final del alumno.


4.- Envíe por correo electrónico la información con los tres documentos adjuntos al
correo electrónico del instructor, el correo incluye:


      El Asunto del correo con el título: TRABAJO FINAL.
      Saludo apropiado.
      Un mensaje que explique el propósito del correo.
      Oración de cierre adecuada.
      Su firma (nombre completo e institución a la que pertenece)..




                                                                                 60

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto partes del computador 33757
Proyecto partes del computador 33757Proyecto partes del computador 33757
Proyecto partes del computador 33757
Johan Laverde
 
Trabajo práctico historia de la computadora
Trabajo práctico historia de la computadoraTrabajo práctico historia de la computadora
Trabajo práctico historia de la computadora
Patricia Ferrer
 
1° actividades primer trimestre
1° actividades primer trimestre1° actividades primer trimestre
1° actividades primer trimestre
IrvingMolinaHwHernan
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Bernardita Naranjo
 
Programación informática en primaria
Programación informática en primariaProgramación informática en primaria
Programación informática en primaria
Primary School
 
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelasEnseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Gustavo Damián Cucuzza
 
Proyecto de aula c.e. las vegas
Proyecto de aula c.e. las vegasProyecto de aula c.e. las vegas
Proyecto de aula c.e. las vegas
nubiaruiz2012
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Curriculum Mtro. Gualajara
Curriculum Mtro. GualajaraCurriculum Mtro. Gualajara
Curriculum Mtro. Gualajara
cuerpoacademicotcteei
 
Portafolio lic. gilberto martínez lópez
Portafolio lic. gilberto martínez lópezPortafolio lic. gilberto martínez lópez
Portafolio lic. gilberto martínez lópez
cabechona
 
1° actividades tercer trimestre
1° actividades tercer trimestre1° actividades tercer trimestre
1° actividades tercer trimestre
IrvingMolinaHwHernan
 
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Milton Diaz
 
Proyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico InformaticaProyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico Informatica
Maisita2011
 
Inic. computacion
Inic. computacionInic. computacion
Inic. computacion
JOSERIERAREYES
 
Fhicha Tecnica Proyecto hdt
Fhicha Tecnica Proyecto hdtFhicha Tecnica Proyecto hdt
Fhicha Tecnica Proyecto hdt
Dalia Mate Activas
 
3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes
3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes
3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes
cpe2013
 
Tics equipo2 actividadclase_g1_mae_amatepec
Tics equipo2 actividadclase_g1_mae_amatepecTics equipo2 actividadclase_g1_mae_amatepec
Tics equipo2 actividadclase_g1_mae_amatepec
OmarCastelan
 
Unidad didáctica de informática
Unidad didáctica de informáticaUnidad didáctica de informática
Unidad didáctica de informática
Paula Ortega Diánez
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto partes del computador 33757
Proyecto partes del computador 33757Proyecto partes del computador 33757
Proyecto partes del computador 33757
 
Trabajo práctico historia de la computadora
Trabajo práctico historia de la computadoraTrabajo práctico historia de la computadora
Trabajo práctico historia de la computadora
 
1° actividades primer trimestre
1° actividades primer trimestre1° actividades primer trimestre
1° actividades primer trimestre
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
 
Programación informática en primaria
Programación informática en primariaProgramación informática en primaria
Programación informática en primaria
 
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelasEnseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
 
Proyecto de aula c.e. las vegas
Proyecto de aula c.e. las vegasProyecto de aula c.e. las vegas
Proyecto de aula c.e. las vegas
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Curriculum Mtro. Gualajara
Curriculum Mtro. GualajaraCurriculum Mtro. Gualajara
Curriculum Mtro. Gualajara
 
Portafolio lic. gilberto martínez lópez
Portafolio lic. gilberto martínez lópezPortafolio lic. gilberto martínez lópez
Portafolio lic. gilberto martínez lópez
 
1° actividades tercer trimestre
1° actividades tercer trimestre1° actividades tercer trimestre
1° actividades tercer trimestre
 
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
 
Proyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico InformaticaProyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico Informatica
 
Inic. computacion
Inic. computacionInic. computacion
Inic. computacion
 
Fhicha Tecnica Proyecto hdt
Fhicha Tecnica Proyecto hdtFhicha Tecnica Proyecto hdt
Fhicha Tecnica Proyecto hdt
 
3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes
3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes
3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes
 
Tics equipo2 actividadclase_g1_mae_amatepec
Tics equipo2 actividadclase_g1_mae_amatepecTics equipo2 actividadclase_g1_mae_amatepec
Tics equipo2 actividadclase_g1_mae_amatepec
 
Unidad didáctica de informática
Unidad didáctica de informáticaUnidad didáctica de informática
Unidad didáctica de informática
 

Destacado

Comfenalco cartagena (2)
Comfenalco cartagena (2)Comfenalco cartagena (2)
Comfenalco cartagena (2)
Erlencita Catro
 
Standard B
Standard BStandard B
Standard B
JCameron2
 
10. one big aiesec cr vol.2.
10. one big aiesec cr vol.2.10. one big aiesec cr vol.2.
10. one big aiesec cr vol.2.
Libor Uhlík
 
Consejos para adelgazar
Consejos para adelgazar Consejos para adelgazar
Consejos para adelgazar
Lore Rubi
 
Plots in Neemrana,8459137252
Plots in Neemrana,8459137252Plots in Neemrana,8459137252
Plots in Neemrana,8459137252
annucohan
 
Esclerodermia..... dra. zoila de jesus
Esclerodermia..... dra. zoila de jesusEsclerodermia..... dra. zoila de jesus
Esclerodermia..... dra. zoila de jesus
Mi rincón de Medicina
 
Efficiency Evaluation Metrics for Wireless Intelligent Sensors Applications
Efficiency Evaluation Metrics for Wireless Intelligent Sensors ApplicationsEfficiency Evaluation Metrics for Wireless Intelligent Sensors Applications
Efficiency Evaluation Metrics for Wireless Intelligent Sensors Applications
chokrio
 
recent advances in nano drug delivery systems
recent advances in nano drug delivery systemsrecent advances in nano drug delivery systems
recent advances in nano drug delivery systems
Rosh Mani
 
Espondilitis anquilosante tema modificado
Espondilitis  anquilosante   tema modificadoEspondilitis  anquilosante   tema modificado
Espondilitis anquilosante tema modificado
Mi rincón de Medicina
 
Administracion internacional y corporaciones multinacionales
Administracion internacional y corporaciones multinacionalesAdministracion internacional y corporaciones multinacionales
Administracion internacional y corporaciones multinacionales
Iliana Ortega
 

Destacado (10)

Comfenalco cartagena (2)
Comfenalco cartagena (2)Comfenalco cartagena (2)
Comfenalco cartagena (2)
 
Standard B
Standard BStandard B
Standard B
 
10. one big aiesec cr vol.2.
10. one big aiesec cr vol.2.10. one big aiesec cr vol.2.
10. one big aiesec cr vol.2.
 
Consejos para adelgazar
Consejos para adelgazar Consejos para adelgazar
Consejos para adelgazar
 
Plots in Neemrana,8459137252
Plots in Neemrana,8459137252Plots in Neemrana,8459137252
Plots in Neemrana,8459137252
 
Esclerodermia..... dra. zoila de jesus
Esclerodermia..... dra. zoila de jesusEsclerodermia..... dra. zoila de jesus
Esclerodermia..... dra. zoila de jesus
 
Efficiency Evaluation Metrics for Wireless Intelligent Sensors Applications
Efficiency Evaluation Metrics for Wireless Intelligent Sensors ApplicationsEfficiency Evaluation Metrics for Wireless Intelligent Sensors Applications
Efficiency Evaluation Metrics for Wireless Intelligent Sensors Applications
 
recent advances in nano drug delivery systems
recent advances in nano drug delivery systemsrecent advances in nano drug delivery systems
recent advances in nano drug delivery systems
 
Espondilitis anquilosante tema modificado
Espondilitis  anquilosante   tema modificadoEspondilitis  anquilosante   tema modificado
Espondilitis anquilosante tema modificado
 
Administracion internacional y corporaciones multinacionales
Administracion internacional y corporaciones multinacionalesAdministracion internacional y corporaciones multinacionales
Administracion internacional y corporaciones multinacionales
 

Similar a Cuaderno del participante tic

Material del participante tic
Material del participante ticMaterial del participante tic
Material del participante tic
Mariano Cadena
 
Cuaderno del participante tic
Cuaderno del participante ticCuaderno del participante tic
Cuaderno del participante tic
Mariano Cadena
 
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de TesisDiapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
luciasanisaca
 
Formato gestor de proyecto g 8 a
Formato gestor de proyecto g 8 aFormato gestor de proyecto g 8 a
Formato gestor de proyecto g 8 a
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Proyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemeticoProyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemetico
Eilin Danae Jeans Mena
 
Actualización curricular informática
Actualización curricular informáticaActualización curricular informática
Actualización curricular informática
Bernardita Naranjo
 
Portafolio Carolina, Paula y Carlos
Portafolio Carolina, Paula y CarlosPortafolio Carolina, Paula y Carlos
Portafolio Carolina, Paula y Carlos
CPESUPIAYMARMATO
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d pGuía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
N/A
 
Planificaciones computación.....
Planificaciones computación.....Planificaciones computación.....
Planificaciones computación.....
israelgarcianeira
 
Planeaciones1
Planeaciones1Planeaciones1
Planeaciones1
Ing Manuel Uitzil
 
GUIAS
GUIAS GUIAS
Portafolio digital grupo 153 c
Portafolio digital grupo 153 cPortafolio digital grupo 153 c
Portafolio digital grupo 153 c
villanuevagenova
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Ronald Beleño
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Ronald Beleño
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Ronald Beleño
 
Papel de la inspección educativa en la supervisión del currículo
Papel de la inspección educativa en la supervisión del currículoPapel de la inspección educativa en la supervisión del currículo
Papel de la inspección educativa en la supervisión del currículo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Maricela Vanegas Vergara
 
Proyecto tic ronal.
Proyecto tic ronal.Proyecto tic ronal.
Proyecto tic ronal.
I E. MONTERREY
 
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TICAprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
manuel gamboa
 
Corregido las prácticas de las matemáticas a través de las tic
Corregido  las prácticas de las matemáticas a través de las ticCorregido  las prácticas de las matemáticas a través de las tic
Corregido las prácticas de las matemáticas a través de las tic
manuel gamboa
 

Similar a Cuaderno del participante tic (20)

Material del participante tic
Material del participante ticMaterial del participante tic
Material del participante tic
 
Cuaderno del participante tic
Cuaderno del participante ticCuaderno del participante tic
Cuaderno del participante tic
 
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de TesisDiapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
 
Formato gestor de proyecto g 8 a
Formato gestor de proyecto g 8 aFormato gestor de proyecto g 8 a
Formato gestor de proyecto g 8 a
 
Proyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemeticoProyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemetico
 
Actualización curricular informática
Actualización curricular informáticaActualización curricular informática
Actualización curricular informática
 
Portafolio Carolina, Paula y Carlos
Portafolio Carolina, Paula y CarlosPortafolio Carolina, Paula y Carlos
Portafolio Carolina, Paula y Carlos
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d pGuía 1. diseñando secuencias didácticas  2 reda pixton g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 reda pixton g d p
 
Planificaciones computación.....
Planificaciones computación.....Planificaciones computación.....
Planificaciones computación.....
 
Planeaciones1
Planeaciones1Planeaciones1
Planeaciones1
 
GUIAS
GUIAS GUIAS
GUIAS
 
Portafolio digital grupo 153 c
Portafolio digital grupo 153 cPortafolio digital grupo 153 c
Portafolio digital grupo 153 c
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 
Papel de la inspección educativa en la supervisión del currículo
Papel de la inspección educativa en la supervisión del currículoPapel de la inspección educativa en la supervisión del currículo
Papel de la inspección educativa en la supervisión del currículo
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Proyecto tic ronal.
Proyecto tic ronal.Proyecto tic ronal.
Proyecto tic ronal.
 
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TICAprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
 
Corregido las prácticas de las matemáticas a través de las tic
Corregido  las prácticas de las matemáticas a través de las ticCorregido  las prácticas de las matemáticas a través de las tic
Corregido las prácticas de las matemáticas a través de las tic
 

Más de Mariano Cadena

Inic. arts 12y13 movilidad ciclistas y zonas de confl vial Jalisco
Inic. arts 12y13 movilidad ciclistas y zonas de confl vial JaliscoInic. arts 12y13 movilidad ciclistas y zonas de confl vial Jalisco
Inic. arts 12y13 movilidad ciclistas y zonas de confl vial Jalisco
Mariano Cadena
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
Mariano Cadena
 
Contraportada cursos
Contraportada cursosContraportada cursos
Contraportada cursos
Mariano Cadena
 
Abrazotote
AbrazototeAbrazotote
Abrazotote
Mariano Cadena
 
Quien lo dijo
Quien lo dijoQuien lo dijo
Quien lo dijo
Mariano Cadena
 
loco o genio
loco o genioloco o genio
loco o genio
Mariano Cadena
 
Carta a dios
Carta a diosCarta a dios
Carta a dios
Mariano Cadena
 
Ley gral educ decreto
Ley gral educ decretoLey gral educ decreto
Ley gral educ decreto
Mariano Cadena
 
Ley evaluacion
Ley evaluacionLey evaluacion
Ley evaluacion
Mariano Cadena
 
Ley servicio profesional docente
Ley servicio profesional docenteLey servicio profesional docente
Ley servicio profesional docente
Mariano Cadena
 
Amigos
AmigosAmigos
Pede y pat sec. 9 mixta 2012, 2013
Pede y pat sec. 9 mixta 2012, 2013Pede y pat sec. 9 mixta 2012, 2013
Pede y pat sec. 9 mixta 2012, 2013
Mariano Cadena
 

Más de Mariano Cadena (13)

Inic. arts 12y13 movilidad ciclistas y zonas de confl vial Jalisco
Inic. arts 12y13 movilidad ciclistas y zonas de confl vial JaliscoInic. arts 12y13 movilidad ciclistas y zonas de confl vial Jalisco
Inic. arts 12y13 movilidad ciclistas y zonas de confl vial Jalisco
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
 
Contraportada cursos
Contraportada cursosContraportada cursos
Contraportada cursos
 
Abrazotote
AbrazototeAbrazotote
Abrazotote
 
Quien lo dijo
Quien lo dijoQuien lo dijo
Quien lo dijo
 
loco o genio
loco o genioloco o genio
loco o genio
 
Carta a dios
Carta a diosCarta a dios
Carta a dios
 
Ley gral educ decreto
Ley gral educ decretoLey gral educ decreto
Ley gral educ decreto
 
Ley evaluacion
Ley evaluacionLey evaluacion
Ley evaluacion
 
Ley servicio profesional docente
Ley servicio profesional docenteLey servicio profesional docente
Ley servicio profesional docente
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
Pede y pat sec. 9 mixta 2012, 2013
Pede y pat sec. 9 mixta 2012, 2013Pede y pat sec. 9 mixta 2012, 2013
Pede y pat sec. 9 mixta 2012, 2013
 
Snte propuestas
Snte propuestasSnte propuestas
Snte propuestas
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Cuaderno del participante tic

  • 1. CURSO: USO DIDÁCTICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA Cuaderno de trabajo 1
  • 2. 2
  • 3. CURSO: USO DIDÁCTICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA Cuaderno de trabajo 3
  • 4. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Alonso Lujambio Irazábal SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA José Fernando González Sánchez DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO Leticia Gutiérrez Corona DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO Jessica Baños Poo 4
  • 5. CURSO: USO DIDÁCTICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA Cuaderno de trabajo 5
  • 6. El Curso de Formación continua “Uso didáctico de las tecnologías de la información y comunicación para maestros de educación básica” fue elaborado por personal académico de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) de la Universidad Nacional Autónoma de México, con la Asesoría de la Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio, de la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública. Diseño de portada Ricardo Muciño Mendoza Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguna y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad D.R. Secretaría de Educación Pública, 2009 Argentina 28, Col Centro 06030, México, D. F. ISBN en trámite 6
  • 7. Índice PRESENTACIÓN 8 Módulo 1 9 LA COMPUTADORA Y EL PROCESADOR DE TEXTO. Módulo 2 20 PRESENTACIONES DIGITALES. Módulo 3 29 HOJAS DE CÁLCULO Módulo 4 43 NAVEGAR SIN NAUFRAGAR Y CORREO ELECTRÓNICO Módulo 5 59 APLICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES 7
  • 8. Presentación ESTIMADO MAESTRO, MAESTRA. La permanente necesidad de estar comunicados en un mundo globalizado, ha abierto una gama de posibilidades para el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), ubicándose en un plano estratégico en el campo de la educación. Es por ello que la incorporación de las TIC, como un recurso básico en el quehacer del docente, ha pasado a jugar un papel preponderante no sólo para la actualización, sino también como medio de apoyo al aprendizaje. Bajo esta óptica, la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) de la UNAM, ha diseñado el Curso titulado: USO DIDÁCTICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA, con la finalidad de que ustedes, los docentes de Preescolar a Secundaria, utilicen las herramientas de la computadora como apoyo y complemento en su tarea educativa, cumpliendo un doble propósito: la actualización en el uso de las nuevas tecnologías para fines educativos y el desarrollo de habilidades que le permitan ser competitivos. El cuaderno de trabajo que usted tiene en sus manos, fue diseñado como apoyo para que haga sus propios comentarios sobre los puntos que considere relevantes durante el Curso. En él encontrará las imágenes principales de los módulos y las actividades obligatorias, optativas y finales de cada sección. Esperamos que este recurso sea de utilidad para usted y se convierta en una herramienta de apoyo en este aprendizaje digital. ¡Bienvenido y mucho éxito! 8
  • 9. MÓDULO I LA COMPUTADORA Y EL PROCESADOR DE TEXTO 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. ACTIVIDADES OBLIGATORIAS: 1. De acuerdo a los datos que se adjuntan, numeren cada pregunta, inserte incisos para cada una de las opciones de respuesta y marque en negritas la respuesta correcta. ¿Qué se celebra el 15 de septiembre? Aniversario de la Independencia de México Aniversario de la Revolución Mexicana Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez Día de la Bandera ¿Qué se celebra el 20 de noviembre? Aniversario de la Independencia de México Aniversario de la Revolución Mexicana Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez Día de la Bandera ¿Qué día se celebra el día del Bandera? 5 de febrero 24 de febrero 21 de marzo 5 de mayo ¿Qué día se celebra el Natalicio de Don Benito Juárez? 24 de febrero 21 de marzo 1º de mayo 5 de mayo 2. Replique en un documento de Word, la tabla que se anexa , relacionando las, escribiendo en el paréntesis la opción correcta. 1. Sonora ( ) Aguascalientes 2. Jalisco ( )Monterrey 3. Nuevo León ( )Hermosillo 4. Aguascalientes ( )Guadalajara 5. Quintana Roo ( )Chetumal 18
  • 19. ACTIVIDAD OPTATIVA: 1.- Solicítele a los maestros que seleccionen alguna de las imágenes de las que se encuentran almacenadas dentro del sistema, la inserte en un documento y escriba un breve comentario, sobre la utilidad de las imágenes en los materiales didácticos ELABORACIÓN DE PRODUCTO FINAL: 1. De acuerdo al nivel escolar que imparte, seleccione un tema que considere de relevancia , realice un Plan de clase y plásmelo en un documento de Word. El Plan de clase debe de incluir:  Propósito general del tema  Población a quién va dirigido  Mención de los contenidos a desarrollar  Tiempo de la clase. 19
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24
  • 25. 25
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. ACTIVIDAD OBLIGATORIA: 1. Realice un mapa mental con la información que se le anexa. Título: Sistemas del Cuerpo Humano Cuerpo Humano Sistema Nervioso Médula espinal Nervios Cerebro Sistema Digestivo Estómago Intestino delgado Intestino grueso Sistema Respiratorio Nariz Pulmones Bronquios Sistema Circulatorio Corazón Venas Arterias ELABORACIÓN DE PRODUCTO FINAL: Elaboren una presentación digital (en power point) que apoye el tema que propuso en el plan de clase, considerando los siguientes elementos: 6 diapositivas, con máximo 8 líneas de información y un tamaño de fuente en 32 y el color de la fuente debe tiene que ser si es fondo claro letra obscura y viceversa. 28
  • 29. MÓDULO III HOJAS DE CÁLCULO 29
  • 30. 30
  • 31. 31
  • 32. 32
  • 33. 33
  • 34. 34
  • 35. 35
  • 36. 36
  • 37. 37
  • 38. 38
  • 39. 39
  • 40. 40
  • 41. 41
  • 42. ACTIVIDADES OBLIGATORIAS: 1. En una hoja de excel, coloque como título “Inventario de almacén por día”, en cada una de los renglones agregue los siguientes rubros: Cuadernos, Gomas, Lápices, Carpetas, y Paquetes de Hojas Blancas. En las columnas, deberán de aparecer los días de la semana y las cantidades para cada una de ellas, de acuerdo a la siguiente información: Cuadernos: Lunes 1, Martes 4, Miércoles 8, Jueves 7, Viernes 0 Gomas: Lunes 6, Martes 0, Miércoles 2, Jueves 9, Viernes 8 Lápices: Lunes 25, Martes 5, Miércoles 3, Jueves 1, Viernes 0 Carpetas: Lunes 1, Martes 2, Miércoles 8, Jueves 9, Viernes 10 Paquetes de Hojas Blancas: Lunes 3, Martes 4, Miércoles 5, Jueves 6, Viernes 7 2. Agregue a la tabla anterior los siguientes datos: CD: Lunes 26, Martes 18, Miércoles 4, Jueves 0, Viernes 0 Etiquetas: Lunes 12, Martes 5, Miércoles 8, Jueves 3, Viernes 1 3.- Con la tabla completa, obtenga el total semanal de cada uno de los materiales que tiene registrado. 4 .- En la hoja 2 de su libro de trabajo, capturen la tabla que se adjunta. Agregue al final de la tabla un renglón con la palabra “Promedio”, sumando las calificaciones y dividiéndola entre el número de asignaturas. Materias Calificaciones Español 9 Matemáticas 8.5 Civismo 10 Ciencias naturales 8 Geografía 9.5 42
  • 43. MÓDULO IV NAVEGAR SIN NAUFRAGAR Y CORREO ELECTRÓNICO 43
  • 44. 44
  • 45. 45
  • 46. 46
  • 47. 47
  • 48. 48
  • 49. 49
  • 50. 50
  • 51. 51
  • 52. 52
  • 53. 53
  • 54. 54
  • 55. 55
  • 56. 56
  • 57. 57
  • 58. ACTIVIDADES OBLIGATORIAS: 1. ingrese a Google (www.google.com) y busque información relacionada a las efemérides del mes. Identifique la información que le haya interesado, selecciónela, cópiela y péguela en un documento de Word. 2. ingrese a Google (www.google.com), y busque imágenes que complementen la información obtenida anteriormente, selecciónela, cópielas y péguelas en el documento anterior. 3 COMUNÍQUESE CON EL CORREO ELECTRÓNICO ACTIVIDADES OBLIGATORIAS: 1. En caso de no tener correo electrónico, abra una cuenta de correo, en el sitio de Hotmail.com (www.hotmail.com), si usted ya cuenta con una de ellas, entonces no es necesario realizar esta actividad. 2. Una vez que ya creo su cuenta de correo, ingrese a ella y redacte un mensaje al compañero que su instructor le indique. 3. Envíe el correo que acaba de redactar a la cuenta de su compañero, a la de su instructor y a la suya. 4. Abra los correos nuevos que le llegaron a su bandeja de entrada y léalos y contéstelos. 5. Envíele a su instructor un correo electrónico con el archivo en Word donde guardo la información de las efemérides. 58
  • 59. MÓDULO V APLICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES 59
  • 60. ACTIVIDADES OBLIGATORIAS: 1.- Abra el archivo elaborado en la sesión uno, con el Plan de Clase propuesto, y complételo con:  Estrategias y actividades (iníciales, desarrollo y cierre de tema) según el propósito establecido.  Indicar materiales y recursos.  Redactado con claridad y coherencia.  Corrección ortográfica. 2.- Abra el archivo de la presentación trabajada en la sesión dos y complétela considerando los siguientes elementos:  Transición de diapositiva a diapositiva.  Presenta imágenes de acuerdo con la función del material.  Sea congruente y de acuerdo con las actividades determinadas en la planeación del curso. 3.- Elabore una hoja de cálculo que contenga la información de desempeño académico de sus alumnos (calificaciones), el control de calificaciones debe incluir en sus columnas.  Número de lista.  Nombre del alumno y dos apellidos.  Asignaturas evaluadas (Español, Matemáticas, Ciencias Naturales Historia) y sus calificaciones.  Promedio final del alumno. 4.- Envíe por correo electrónico la información con los tres documentos adjuntos al correo electrónico del instructor, el correo incluye:  El Asunto del correo con el título: TRABAJO FINAL.  Saludo apropiado.  Un mensaje que explique el propósito del correo.  Oración de cierre adecuada.  Su firma (nombre completo e institución a la que pertenece).. 60