SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO”
ECO-RIO
PLAN DE CLASE
I. DATOS INFORMATIVOS:
- Nombre del plantel: “Nuestro Mundo” Eco – RIO - Años de Educación Básica: Primero año de
educación básica.
- Nombre del Maestro: Israel García Neira - Lugar y fecha: Del 24 al 28 de Junio de
2013.
- Área: Computación. - Número de Estudiantes: 14
- Tema: PAINT
- Método: Inductivo Deductivo
- Bloque curricular: 4
-Eje transversal: Compromiso con la comunidad.
- Objetivo.- Comprender y explicar la función las figuras geométricas del programa PAINT y sus elementos por medio del
computador para aplicar estos conocimientos a un uso correcto del mismo en el laboratorio de computación.
II. ESQUEMA DIDÁCTICO
DESTREZAS CON
CRITERIO DE
DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS
METODOLOGICAS
RECURSOS INDICADOR
ES
ESCENCIAL
ES DE
EVALUACIÓ
N
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
TECNICAS INSTRUMENTOS
Reproducir figuras y
números en la
pantalla y usar las
herramientas de
Paint para
colorearlos.
 Dinámica.
 Normas de comportamiento en el
laboratorio de computación.
Recordar cuáles son las herramientas
de Paint
Recursos humanos
Docentes – dicentes
Recursos materiales
Computadora
Identificar los
números y
pintar
utilizando las
herramientas
de paint.
Lluvia de
ideas
cuestionario
ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO”
ECO-RIO
¿Cuáles son las figuras de paint?
Ubicarnos en las paginas donde
encontramos los números de paint.
Observar los gráficos que representa
la pantalla
Con la ayuda del profesor aplicar lo
aprendido en el laboratorio de
computación.
Ingresar al programa Paint por
medio del botón inicio
E iniciar la practica.
Texto
Pizarrón
Lápices
marcadores
Aplicar lo
aprendido en
la sala de
computación.
III. CONTENIDO CIENTIFICO:
PAINT.
IV. BIBLIOGRAFIA:
• Texto
• Fortalecimiento Curricular
V. OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS: La temática de esta planificación se desarrollará conforme al texto guía y a la respectiva
práctica en el laboratorio de computación
ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO”
ECO-RIO
Firma Directora Firma Profesor
Firma Coordinador
PLAN DE CLASE
I. DATOS INFORMATIVOS:
- Nombre del plantel: “Nuestro Mundo” Eco – RIO - Años de Educación Básica: Segundo año de
educación básica.
- Nombre del Maestro: Israel García Neira - Lugar y fecha: Del 24 al 28 de Junio de
2013.
- Área: Computación. - Número de Estudiantes: 20
- Tema: PAINT
- Método: Inductivo Deductivo
- Bloque curricular: 4
-Eje transversal: Compromiso con la comunidad.
- Objetivo.- Comprender y explicar la función del borrador de PAINT por medio del computador para aplicar estos
conocimientos a un uso correcto del mismo en el laboratorio de computación.
II. ESQUEMA DIDÁCTICO
DESTREZAS CON
CRITERIO DE
DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS
METODOLOGICAS
RECURSOS INDICADOR
ES
ESCENCIAL
ES DE
EVALUACIÓ
N
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
TECNICAS INSTRUMENTOS
Utilizar el botón
línea para dibujar
líneas rectas
horizontales y
 Dinámica.
 Normas de comportamiento en el
laboratorio de computación.
Recursos humanos
Docentes – dicentes
Explicar
Qué función
cumple el
Lluvia de
ideas
cuestionario
ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO”
ECO-RIO
verticales.
Recordar cuáles son las herramientas
de Paint
¿Qué función cumple el borrador
en el programa Paint?
Determinar cual es la función del
borrador en el programa Paint.
Observar el gráfico que representa la
pantalla
Con la ayuda del profesor aplicar lo
aprendido en el laboratorio de
computación.
Ingresar al programa Paint por
medio del botón inicio
E iniciar la practica.
Recursos materiales
Computadora
Texto
Pizarrón
Lápices
marcadores
borrador en el
programa
Paint
Aplicar lo
aprendido en
la sala de
computación.
III. CONTENIDO CIENTIFICO:
PAINT.
IV. BIBLIOGRAFIA:
• Texto
• Fortalecimiento Curricular
V. OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS: La temática de esta planificación se desarrollará conforme al texto guía y a la respectiva
práctica en el laboratorio de computación
ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO”
ECO-RIO
Firma Directora Firma Profesor Firma
Coordinador
PLAN DE CLASE
I. DATOS INFORMATIVOS:
- Nombre del plantel: “Nuestro Mundo” Eco – RIO - Años de Educación Básica: Tercer año de
educación básica.
- Nombre del Maestro: Israel García Neira - Lugar y fecha: Del 24 al 28 de Junio de
2013.
- Área: Computación. - Número de Estudiantes: 17
- Tema: WordPad
- Método: Inductivo Deductivo
- Bloque curricular: 3
-Eje transversal: Protección del medio ambiente.
- Objetivo.- Conocer a Wordpad y como guardar un documento para despierte la creatividad mediante el uso
diario del computador.
II. ESQUEMA DIDÁCTICO
DESTREZAS
CON
CRITERIO DE
DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS
METODOLOGICAS
RECURSOS INDICADORES
ESCENCIALES DE
EVALUACIÓN
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
TECNICAS INSTRUMENT
OS
Colocar viñetas
para adornar un
 Dinámica
Recursos Realizar un documento Lluvia de Cuestionario.
ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO”
ECO-RIO
texto.  Reforzar que es y para que sirve el
programa Paint
 ¿Cómo colocamos viñetas en un texto?
Anotar las respuestas de los estudiantes en
la pizarra.
Explicar la importancia de este programa
Explicar la importancia de su utilización
en la realización de trabajos.
Realizar un documento en Word pad e insertar
viñetas en las filas.
humanos
Docentes –
dicentes
Recursos
materiales
Computadora
Hojas de
trabajo
Texto
Pizarrón
Lápices
en Word pad
Insertar viñetas en las
filas.
ideas.
III. CONTENIDO CIENTIFICO:
Word Pad.
IV. BIBLIOGRAFIA:
• Texto
• Fortalecimiento Curricular
V. OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS: La temática de esta planificación se desarrollará conforme al texto guía y a la respectiva
práctica en el laboratorio de computación.
ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO”
ECO-RIO
Firma Directora Firma Profesora Firma
Coordinadora
PLAN DE CLASE
I. DATOS INFORMATIVOS:
- Nombre del plantel: “Nuestro Mundo” Eco – RIO - Años de Educación Básica: Cuarto año de
educación básica.
- Nombre del Maestro: Israel García Neira - Lugar y fecha: Del 24 al 28 de Junio de
2013.
- Área: Computación. - Número de Estudiantes: 12
- Tema: EXCEL
- Método: Inductivo Deductivo
- Bloque curricular: 3
-Eje de aprendizaje: -Eje transversal: Comunicación tecnología e innovación.
- Objetivo.- Conocer como debemos entrar a Microsoft Excel para aprender a manejar este programa, por medio del
computador.
II. ESQUEMA DIDÁCTICO
DESTREZAS CON
CRITERIO DE
DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS
METODOLOGICAS
RECURSOS INDICADORES
ESCENCIALES DE
EVALUACIÓN
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
TECNIC
AS
INSTRUMEN
TOS
ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO”
ECO-RIO
Utilizar la barra de
formulas para realizar
sumas.
 Dinámica
 Recordar los pasos como ingresar a
Power Point.
 Dialogar sobre la importancia de
cómo podemos dar un buen
aspecto a las diapositivas.
 ¿Cómo hacer sumas?
Anotar las respuestas de los
estudiantes en la pizarra.
Explicar como ingresar a Microsoft
Excel
Explicar la importancia de este
programa
Ingresar al laboratorio de
computación e ingresar a Microsoft
Excel y realizar 5 sumas con sus
formulas.
Recursos
humanos
Docentes –
dicentes
Recursos
materiales
Computadora
Texto
Pizarrón
Lápices
Explicar la importancia
de este programa
Ingresar al laboratorio de
computación e ingresar a
Microsoft Excel
Realizar 5 sumas con sus
formulas.
Lluvia de
ideas
cuestionario
III. CONTENIDO CIENTIFICO:
Microsoft Excel
IV. BIBLIOGRAFIA:
• Texto
• Fortalecimiento Curricular
ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO”
ECO-RIO
V. OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS: La temática de esta planificación se desarrollará conforme al texto guía y a la respectiva
práctica en el laboratorio de computación.
Firma Directora Firma Profesora Firma
Coordinadora
PLAN DE CLASE
I. DATOS INFORMATIVOS:
- Nombre del plantel: “Nuestro Mundo” Eco – RIO - Años de Educación Básica: Quinto año de
educación básica.
- Nombre del Maestro: Israel García Neira - Lugar y fecha: Del 24 al 28 de Junio de
2013.
- Área: Computación. - Número de Estudiantes: 8
- Tema: Internet Explorer.
- Método: Inductivo Deductivo
- Bloque curricular: 4
-Eje transversal: Educación para la sexualidad.
- Objetivo.- Aplicar diversas herramientas de Internet para acceder a un mundo de comunicación e información.
II. ESQUEMA DIDÁCTICO
DESTREZAS CON ESTRATEGIAS RECURSOS INDICADORES INDICADORES DE
ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO”
ECO-RIO
CRITERIO DE
DESEMPEÑO
METODOLOGICAS ESCENCIALES DE
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
TECNIC
AS
INSTRUMEN
TOS
Buscar todo tipo de
información utilizando los
buscadores de Internet..
 Dinámica
 Recordar que es Internet Explorer
 ¿Qué tipos de navegadores
conocemos.?
Anotar las respuestas de los
estudiantes en la pizarra.
Explicar la función de este sitio.
Ingresar a Internet Explorer desde el
escritorio y desde el menú inicio.
Ingresar a google y buscar tipos de
navegadores..
Recursos
humanos
Docentes –
dicentes
Recursos
materiales
Computadora
Texto
Pizarrón
Lápices
Ingresar a Internet
Explorer desde el
escritorio y desde el
menú inicio
Ingresar a google y
buscar tipos de
navegadores..
Familiarizarse con el
explorador.
Lluvia de
ideas
cuestionario
III. CONTENIDO CIENTIFICO:
INTERNET EXPLORER.
IV. BIBLIOGRAFIA:
• Texto
• Fortalecimiento Curricular
V. OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS: La temática de esta planificación se desarrollará conforme al texto guía y a la respectiva
práctica en el laboratorio de computación.
ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO”
ECO-RIO
Firma Directora Firma Profesora Firma
Coordinadora
PLAN DE CLASE
I. DATOS INFORMATIVOS:
- Nombre del plantel: “Nuestro Mundo” Eco – RIO - Años de Educación Básica: Sexto y Séptimo año
de educación básica.
- Nombre del Maestro: Israel García Neira - Lugar y fecha: Del 24 al 28 de Junio de
2013.
- Área: Computación. - Número de Estudiantes: 20
- Tema: Software libre
- Método: Inductivo Deductivo
- Bloque curricular: 4
-Eje transversal: Educación para la sexualidad.
- Objetivo.- Conocer y utilizar las herramientas de software libre para abrir aplicaciones, crear documentos, hojas de
calculo, navegar en Internet, para comprenderlo que permite dicha legislación.
ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO”
ECO-RIO
II. ESQUEMA DIDÁCTICO
DESTREZAS CON
CRITERIO DE
DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS
METODOLOGICAS
RECURSOS INDICADORES
ESCENCIALES DE
EVALUACIÓN
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
TECNIC
AS
INSTRUMEN
TOS
Utilizar las herramientas
de Calc para crear gráficos
estadísticos.
 Dinámica
 Recordar cómo buscar páginas de
radio y televisión
 ¿Qué es Calc. en ubuntu?
Anotar las respuestas de los
estudiantes en la pizarra.
Explicar la función del programa calc.
Ingresar a Internet Explorer desde el
escritorio buscar información acerca del
programa calc.
Recursos
humanos
Docentes –
dicentes
Recursos
materiales
Computadora
Texto
Pizarrón
Lápices
Explicar la función
software libre.
Ingresar a Internet
Explorer desde el
escritorio buscar
información acerca del
programa calc.
Lluvia de
ideas
cuestionario
III. CONTENIDO CIENTIFICO:
UBUNTU, SOFTWARE LIBRE.
IV. BIBLIOGRAFIA:
• Texto
• Fortalecimiento Curricular
ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO”
ECO-RIO
V. OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS: La temática de esta planificación se desarrollará conforme al texto guía y a la respectiva
práctica en el laboratorio de computación.
Firma Directora Firma Profesora Firma
Coordinadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionLeonardo Ortega
 
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
EduardoASalcedo
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoOscar Andres Pozo Ponce
 
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Samary Páez
 
programacion anual de computo de 2do. primaria
programacion  anual  de computo de 2do.  primariaprogramacion  anual  de computo de 2do.  primaria
programacion anual de computo de 2do. primaria
Raúl Bustamante Bustamante
 
Plan anual bimestralizado 2018
Plan anual bimestralizado 2018Plan anual bimestralizado 2018
Plan anual bimestralizado 2018
armacuna
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 añosBernardita Naranjo
 
Examen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología IExamen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología I
hugoking04
 
Plan de-area-sistemas-3-4-5
Plan de-area-sistemas-3-4-5Plan de-area-sistemas-3-4-5
Plan de-area-sistemas-3-4-5
Giovanni Melendez
 
Planificaciones computacion 2017 2018
Planificaciones computacion 2017  2018Planificaciones computacion 2017  2018
Planificaciones computacion 2017 2018
José Enrique Bonifaz Bonifaz
 
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sextoPlan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Brigitte Castro Prieto
 
Plan anual de hardware y software
Plan anual  de hardware y softwarePlan anual  de hardware y software
Plan anual de hardware y softwareAnnita Chavez
 
Planeacion anual computacion i(2013 2014)
Planeacion anual computacion i(2013 2014)Planeacion anual computacion i(2013 2014)
Planeacion anual computacion i(2013 2014)
Jms de la Cruz
 
Modulo Computacion 9 año
Modulo Computacion 9 añoModulo Computacion 9 año
Modulo Computacion 9 año
raphot
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013Carolina Naveros
 
Diagnostico area de tecnologia octavo
Diagnostico   area de tecnologia octavoDiagnostico   area de tecnologia octavo
Diagnostico area de tecnologia octavo
saesqui
 
Programa primaria computacion
Programa primaria computacionPrograma primaria computacion
Programa primaria computacion
Cecilia Cobian Guerrero
 
Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 dante rosales
 
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundariaExamen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Jhon Silva Penekita
 

La actualidad más candente (20)

Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacion
 
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
 
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
 
programacion anual de computo de 2do. primaria
programacion  anual  de computo de 2do.  primariaprogramacion  anual  de computo de 2do.  primaria
programacion anual de computo de 2do. primaria
 
Plan anual bimestralizado 2018
Plan anual bimestralizado 2018Plan anual bimestralizado 2018
Plan anual bimestralizado 2018
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 
Examen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología IExamen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología I
 
Plan de-area-sistemas-3-4-5
Plan de-area-sistemas-3-4-5Plan de-area-sistemas-3-4-5
Plan de-area-sistemas-3-4-5
 
Planificaciones computacion 2017 2018
Planificaciones computacion 2017  2018Planificaciones computacion 2017  2018
Planificaciones computacion 2017 2018
 
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sextoPlan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sexto
 
Plan anual de hardware y software
Plan anual  de hardware y softwarePlan anual  de hardware y software
Plan anual de hardware y software
 
Planeacion anual computacion i(2013 2014)
Planeacion anual computacion i(2013 2014)Planeacion anual computacion i(2013 2014)
Planeacion anual computacion i(2013 2014)
 
Modulo Computacion 9 año
Modulo Computacion 9 añoModulo Computacion 9 año
Modulo Computacion 9 año
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
 
Diagnostico area de tecnologia octavo
Diagnostico   area de tecnologia octavoDiagnostico   area de tecnologia octavo
Diagnostico area de tecnologia octavo
 
Programa primaria computacion
Programa primaria computacionPrograma primaria computacion
Programa primaria computacion
 
Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01
 
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundariaExamen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
 
Guia computacion 9no grado
Guia computacion 9no gradoGuia computacion 9no grado
Guia computacion 9no grado
 

Destacado

Plan de clase del Tema Planificación de Sistemas de Información
Plan de clase del Tema Planificación de Sistemas de InformaciónPlan de clase del Tema Planificación de Sistemas de Información
Plan de clase del Tema Planificación de Sistemas de Información
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Planif. 1ro marzo abril
Planif. 1ro marzo abrilPlanif. 1ro marzo abril
Planif. 1ro marzo abril
SuNatacha
 
Planificación
Planificación  Planificación
Planificación
Fabián Cuevas
 
Curso de computación. partes de la computadora 1
Curso de computación. partes de la computadora 1Curso de computación. partes de la computadora 1
Curso de computación. partes de la computadora 1Simon Herrera
 
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RDHistoria De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RDLorenzo Cruz
 
Planes de informatica de primero de bachillerat
Planes de informatica  de primero de bachilleratPlanes de informatica  de primero de bachillerat
Planes de informatica de primero de bachilleratByron Toapanta
 
Planilla de planificación definitiva
Planilla de planificación definitivaPlanilla de planificación definitiva
Planilla de planificación definitivajavieraquirozrivera
 
Planificacion de clases
Planificacion de clasesPlanificacion de clases
Planificacion de clasesDiego Sinche
 
La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
Isaac Pacheco Corella
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Ruby
 
Reseña historica de la informatica
Reseña historica de la informaticaReseña historica de la informatica
Reseña historica de la informaticaLuisa Escudero
 
Top 100 innovaciones educativas 2016
Top 100 innovaciones educativas 2016Top 100 innovaciones educativas 2016
Top 100 innovaciones educativas 2016
Alfredo Vela Zancada
 
Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)
Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)
Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)
doris fuentes
 
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Colegio Nuestra Señora de La Anunciacion cali
 
Importancia del Computador
Importancia del ComputadorImportancia del Computador
Importancia del ComputadorSebastian Bedoya
 
La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
Isaac Pacheco Corella
 

Destacado (20)

Planificación de clases 2013
Planificación de clases 2013Planificación de clases 2013
Planificación de clases 2013
 
Plan de clase del Tema Planificación de Sistemas de Información
Plan de clase del Tema Planificación de Sistemas de InformaciónPlan de clase del Tema Planificación de Sistemas de Información
Plan de clase del Tema Planificación de Sistemas de Información
 
Planif. 1ro marzo abril
Planif. 1ro marzo abrilPlanif. 1ro marzo abril
Planif. 1ro marzo abril
 
Planificación diaria
Planificación diariaPlanificación diaria
Planificación diaria
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
 
Planificación
Planificación  Planificación
Planificación
 
Curso de computación. partes de la computadora 1
Curso de computación. partes de la computadora 1Curso de computación. partes de la computadora 1
Curso de computación. partes de la computadora 1
 
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RDHistoria De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
 
Planes de informatica de primero de bachillerat
Planes de informatica  de primero de bachilleratPlanes de informatica  de primero de bachillerat
Planes de informatica de primero de bachillerat
 
Planilla de planificación definitiva
Planilla de planificación definitivaPlanilla de planificación definitiva
Planilla de planificación definitiva
 
Planificacion de clases
Planificacion de clasesPlanificacion de clases
Planificacion de clases
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3
 
Reseña historica de la informatica
Reseña historica de la informaticaReseña historica de la informatica
Reseña historica de la informatica
 
Top 100 innovaciones educativas 2016
Top 100 innovaciones educativas 2016Top 100 innovaciones educativas 2016
Top 100 innovaciones educativas 2016
 
Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)
Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)
Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)
 
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
 
Importancia del Computador
Importancia del ComputadorImportancia del Computador
Importancia del Computador
 
La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
 

Similar a Planificaciones computación.....

Diapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de TesisDiapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
luciasanisaca
 
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Grupo zuleima
Grupo zuleimaGrupo zuleima
Grupo zuleima
Hta. Stella Giraldo
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
WILMERBOHORQUEZ
 
Proyecto corregido (2)
Proyecto corregido (2)Proyecto corregido (2)
Proyecto corregido (2)
anaydelgado
 
SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA
SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICASESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA
SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA
antoniozaas
 
Secuencia didactica 112 eberto marulanda
Secuencia didactica 112 eberto marulandaSecuencia didactica 112 eberto marulanda
Secuencia didactica 112 eberto marulanda
Eberto Alfonso Marulanda Martìnez
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )Ronald Beleño
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )Ronald Beleño
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )Ronald Beleño
 
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...eduardoguti1
 
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las ticangelmanuel22
 
Dtp 170 grupo 5
Dtp 170  grupo 5Dtp 170  grupo 5
Dtp 170 grupo 5
Maria Londoño
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
MarshuryLopez
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
DidierFit
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Secuencia didáctica fracciones 5°
Secuencia didáctica   fracciones 5°Secuencia didáctica   fracciones 5°
Secuencia didáctica fracciones 5°
jorge quiñones
 
Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206angelmanuel22
 

Similar a Planificaciones computación..... (20)

Diapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de TesisDiapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
 
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
 
Grupo zuleima
Grupo zuleimaGrupo zuleima
Grupo zuleima
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
 
Proyecto corregido (2)
Proyecto corregido (2)Proyecto corregido (2)
Proyecto corregido (2)
 
SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA
SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICASESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA
SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Secuencia didactica 112 eberto marulanda
Secuencia didactica 112 eberto marulandaSecuencia didactica 112 eberto marulanda
Secuencia didactica 112 eberto marulanda
 
29719 2
29719 229719 2
29719 2
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
 
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
 
Dtp 170 grupo 5
Dtp 170  grupo 5Dtp 170  grupo 5
Dtp 170 grupo 5
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Proyecto tic ronal.
Proyecto tic ronal.Proyecto tic ronal.
Proyecto tic ronal.
 
Secuencia didáctica fracciones 5°
Secuencia didáctica   fracciones 5°Secuencia didáctica   fracciones 5°
Secuencia didáctica fracciones 5°
 
Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206
 

Planificaciones computación.....

  • 1. ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO” ECO-RIO PLAN DE CLASE I. DATOS INFORMATIVOS: - Nombre del plantel: “Nuestro Mundo” Eco – RIO - Años de Educación Básica: Primero año de educación básica. - Nombre del Maestro: Israel García Neira - Lugar y fecha: Del 24 al 28 de Junio de 2013. - Área: Computación. - Número de Estudiantes: 14 - Tema: PAINT - Método: Inductivo Deductivo - Bloque curricular: 4 -Eje transversal: Compromiso con la comunidad. - Objetivo.- Comprender y explicar la función las figuras geométricas del programa PAINT y sus elementos por medio del computador para aplicar estos conocimientos a un uso correcto del mismo en el laboratorio de computación. II. ESQUEMA DIDÁCTICO DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS INDICADOR ES ESCENCIAL ES DE EVALUACIÓ N INDICADORES DE EVALUACIÓN TECNICAS INSTRUMENTOS Reproducir figuras y números en la pantalla y usar las herramientas de Paint para colorearlos.  Dinámica.  Normas de comportamiento en el laboratorio de computación. Recordar cuáles son las herramientas de Paint Recursos humanos Docentes – dicentes Recursos materiales Computadora Identificar los números y pintar utilizando las herramientas de paint. Lluvia de ideas cuestionario
  • 2. ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO” ECO-RIO ¿Cuáles son las figuras de paint? Ubicarnos en las paginas donde encontramos los números de paint. Observar los gráficos que representa la pantalla Con la ayuda del profesor aplicar lo aprendido en el laboratorio de computación. Ingresar al programa Paint por medio del botón inicio E iniciar la practica. Texto Pizarrón Lápices marcadores Aplicar lo aprendido en la sala de computación. III. CONTENIDO CIENTIFICO: PAINT. IV. BIBLIOGRAFIA: • Texto • Fortalecimiento Curricular V. OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS: La temática de esta planificación se desarrollará conforme al texto guía y a la respectiva práctica en el laboratorio de computación
  • 3. ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO” ECO-RIO Firma Directora Firma Profesor Firma Coordinador PLAN DE CLASE I. DATOS INFORMATIVOS: - Nombre del plantel: “Nuestro Mundo” Eco – RIO - Años de Educación Básica: Segundo año de educación básica. - Nombre del Maestro: Israel García Neira - Lugar y fecha: Del 24 al 28 de Junio de 2013. - Área: Computación. - Número de Estudiantes: 20 - Tema: PAINT - Método: Inductivo Deductivo - Bloque curricular: 4 -Eje transversal: Compromiso con la comunidad. - Objetivo.- Comprender y explicar la función del borrador de PAINT por medio del computador para aplicar estos conocimientos a un uso correcto del mismo en el laboratorio de computación. II. ESQUEMA DIDÁCTICO DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS INDICADOR ES ESCENCIAL ES DE EVALUACIÓ N INDICADORES DE EVALUACIÓN TECNICAS INSTRUMENTOS Utilizar el botón línea para dibujar líneas rectas horizontales y  Dinámica.  Normas de comportamiento en el laboratorio de computación. Recursos humanos Docentes – dicentes Explicar Qué función cumple el Lluvia de ideas cuestionario
  • 4. ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO” ECO-RIO verticales. Recordar cuáles son las herramientas de Paint ¿Qué función cumple el borrador en el programa Paint? Determinar cual es la función del borrador en el programa Paint. Observar el gráfico que representa la pantalla Con la ayuda del profesor aplicar lo aprendido en el laboratorio de computación. Ingresar al programa Paint por medio del botón inicio E iniciar la practica. Recursos materiales Computadora Texto Pizarrón Lápices marcadores borrador en el programa Paint Aplicar lo aprendido en la sala de computación. III. CONTENIDO CIENTIFICO: PAINT. IV. BIBLIOGRAFIA: • Texto • Fortalecimiento Curricular V. OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS: La temática de esta planificación se desarrollará conforme al texto guía y a la respectiva práctica en el laboratorio de computación
  • 5. ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO” ECO-RIO Firma Directora Firma Profesor Firma Coordinador PLAN DE CLASE I. DATOS INFORMATIVOS: - Nombre del plantel: “Nuestro Mundo” Eco – RIO - Años de Educación Básica: Tercer año de educación básica. - Nombre del Maestro: Israel García Neira - Lugar y fecha: Del 24 al 28 de Junio de 2013. - Área: Computación. - Número de Estudiantes: 17 - Tema: WordPad - Método: Inductivo Deductivo - Bloque curricular: 3 -Eje transversal: Protección del medio ambiente. - Objetivo.- Conocer a Wordpad y como guardar un documento para despierte la creatividad mediante el uso diario del computador. II. ESQUEMA DIDÁCTICO DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN TECNICAS INSTRUMENT OS Colocar viñetas para adornar un  Dinámica Recursos Realizar un documento Lluvia de Cuestionario.
  • 6. ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO” ECO-RIO texto.  Reforzar que es y para que sirve el programa Paint  ¿Cómo colocamos viñetas en un texto? Anotar las respuestas de los estudiantes en la pizarra. Explicar la importancia de este programa Explicar la importancia de su utilización en la realización de trabajos. Realizar un documento en Word pad e insertar viñetas en las filas. humanos Docentes – dicentes Recursos materiales Computadora Hojas de trabajo Texto Pizarrón Lápices en Word pad Insertar viñetas en las filas. ideas. III. CONTENIDO CIENTIFICO: Word Pad. IV. BIBLIOGRAFIA: • Texto • Fortalecimiento Curricular V. OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS: La temática de esta planificación se desarrollará conforme al texto guía y a la respectiva práctica en el laboratorio de computación.
  • 7. ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO” ECO-RIO Firma Directora Firma Profesora Firma Coordinadora PLAN DE CLASE I. DATOS INFORMATIVOS: - Nombre del plantel: “Nuestro Mundo” Eco – RIO - Años de Educación Básica: Cuarto año de educación básica. - Nombre del Maestro: Israel García Neira - Lugar y fecha: Del 24 al 28 de Junio de 2013. - Área: Computación. - Número de Estudiantes: 12 - Tema: EXCEL - Método: Inductivo Deductivo - Bloque curricular: 3 -Eje de aprendizaje: -Eje transversal: Comunicación tecnología e innovación. - Objetivo.- Conocer como debemos entrar a Microsoft Excel para aprender a manejar este programa, por medio del computador. II. ESQUEMA DIDÁCTICO DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN TECNIC AS INSTRUMEN TOS
  • 8. ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO” ECO-RIO Utilizar la barra de formulas para realizar sumas.  Dinámica  Recordar los pasos como ingresar a Power Point.  Dialogar sobre la importancia de cómo podemos dar un buen aspecto a las diapositivas.  ¿Cómo hacer sumas? Anotar las respuestas de los estudiantes en la pizarra. Explicar como ingresar a Microsoft Excel Explicar la importancia de este programa Ingresar al laboratorio de computación e ingresar a Microsoft Excel y realizar 5 sumas con sus formulas. Recursos humanos Docentes – dicentes Recursos materiales Computadora Texto Pizarrón Lápices Explicar la importancia de este programa Ingresar al laboratorio de computación e ingresar a Microsoft Excel Realizar 5 sumas con sus formulas. Lluvia de ideas cuestionario III. CONTENIDO CIENTIFICO: Microsoft Excel IV. BIBLIOGRAFIA: • Texto • Fortalecimiento Curricular
  • 9. ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO” ECO-RIO V. OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS: La temática de esta planificación se desarrollará conforme al texto guía y a la respectiva práctica en el laboratorio de computación. Firma Directora Firma Profesora Firma Coordinadora PLAN DE CLASE I. DATOS INFORMATIVOS: - Nombre del plantel: “Nuestro Mundo” Eco – RIO - Años de Educación Básica: Quinto año de educación básica. - Nombre del Maestro: Israel García Neira - Lugar y fecha: Del 24 al 28 de Junio de 2013. - Área: Computación. - Número de Estudiantes: 8 - Tema: Internet Explorer. - Método: Inductivo Deductivo - Bloque curricular: 4 -Eje transversal: Educación para la sexualidad. - Objetivo.- Aplicar diversas herramientas de Internet para acceder a un mundo de comunicación e información. II. ESQUEMA DIDÁCTICO DESTREZAS CON ESTRATEGIAS RECURSOS INDICADORES INDICADORES DE
  • 10. ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO” ECO-RIO CRITERIO DE DESEMPEÑO METODOLOGICAS ESCENCIALES DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN TECNIC AS INSTRUMEN TOS Buscar todo tipo de información utilizando los buscadores de Internet..  Dinámica  Recordar que es Internet Explorer  ¿Qué tipos de navegadores conocemos.? Anotar las respuestas de los estudiantes en la pizarra. Explicar la función de este sitio. Ingresar a Internet Explorer desde el escritorio y desde el menú inicio. Ingresar a google y buscar tipos de navegadores.. Recursos humanos Docentes – dicentes Recursos materiales Computadora Texto Pizarrón Lápices Ingresar a Internet Explorer desde el escritorio y desde el menú inicio Ingresar a google y buscar tipos de navegadores.. Familiarizarse con el explorador. Lluvia de ideas cuestionario III. CONTENIDO CIENTIFICO: INTERNET EXPLORER. IV. BIBLIOGRAFIA: • Texto • Fortalecimiento Curricular V. OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS: La temática de esta planificación se desarrollará conforme al texto guía y a la respectiva práctica en el laboratorio de computación.
  • 11. ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO” ECO-RIO Firma Directora Firma Profesora Firma Coordinadora PLAN DE CLASE I. DATOS INFORMATIVOS: - Nombre del plantel: “Nuestro Mundo” Eco – RIO - Años de Educación Básica: Sexto y Séptimo año de educación básica. - Nombre del Maestro: Israel García Neira - Lugar y fecha: Del 24 al 28 de Junio de 2013. - Área: Computación. - Número de Estudiantes: 20 - Tema: Software libre - Método: Inductivo Deductivo - Bloque curricular: 4 -Eje transversal: Educación para la sexualidad. - Objetivo.- Conocer y utilizar las herramientas de software libre para abrir aplicaciones, crear documentos, hojas de calculo, navegar en Internet, para comprenderlo que permite dicha legislación.
  • 12. ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO” ECO-RIO II. ESQUEMA DIDÁCTICO DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN TECNIC AS INSTRUMEN TOS Utilizar las herramientas de Calc para crear gráficos estadísticos.  Dinámica  Recordar cómo buscar páginas de radio y televisión  ¿Qué es Calc. en ubuntu? Anotar las respuestas de los estudiantes en la pizarra. Explicar la función del programa calc. Ingresar a Internet Explorer desde el escritorio buscar información acerca del programa calc. Recursos humanos Docentes – dicentes Recursos materiales Computadora Texto Pizarrón Lápices Explicar la función software libre. Ingresar a Internet Explorer desde el escritorio buscar información acerca del programa calc. Lluvia de ideas cuestionario III. CONTENIDO CIENTIFICO: UBUNTU, SOFTWARE LIBRE. IV. BIBLIOGRAFIA: • Texto • Fortalecimiento Curricular
  • 13. ESCUELA PARTICULAR “NUESTRO MUNDO” ECO-RIO V. OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS: La temática de esta planificación se desarrollará conforme al texto guía y a la respectiva práctica en el laboratorio de computación. Firma Directora Firma Profesora Firma Coordinadora