SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Ronny Pernalete
Asignatura: Algebra
Una proposición es un enunciado cuyo contenido está
sujeto a ser calificado como "verdadero“ o “falso”, pero no
ambas cosas a la vez.
Toda proposición tiene una y solamente una alternativa
1: Verdadero
0: Falso
Ejemplos
Los siguientes enunciados son proposición
*Coro es un municipio de Miranda (falso)
*Algunos estudiantes son universitarios (verdadero)
*Todo estudiante es universitario (falso)
Los siguientes enunciados no son proposiciones:
•¿Qué hora es?.
•¡Estudie!.
•Ojalá que llueva café.
•¡Levántate temprano!.
•No corras, el país te necesita.
•¿Cómo te llamas?
Notación: Las proposiciones se notarán con letras minúsculas p,
q, r, s, t, ya que las letras mayúsculas las usaremos para denotar
los conjuntos.
Ejemplos
P: La matemática es una ciencia.
q: 2 es un número impar.
r: mañana es 27 de junio.
Llamaremos valor lógico de una proposición, el cual denotaremos
por VL, al valor 1 si la proposición es verdadera; y 0 si es falsa.
Elementales o atómicas: Son las proposiciones de forma
más simple (o más básicas); también se les llama simples
o monádicas por estar constituidas por un solo predicado.
Una proposición atómica es una proposición completa sin
términos de enlace. Son afirmativas. Por ejemplo: "Llueve",
"Hay seres inteligentes en Saturno”.
Moleculares: Se da cuando se juntan una o varias
proposiciones atómicas con un términos de enlace; se
llaman también Compuestas, por integrar dos o más
proposiciones atómicas. Por ejemplo: "Llueve y hace frío“,
"Si está nublado, entonces podrá llover".
En estas proposiciones, las oraciones elementales o
simples están unidas mediante partículas como "y", "o", etc
por ejemplo: "Fugimori nació en Lima y Quito es la capital
de Ecuador”.
Tipos de Proposiciones
En la lógica proposicional se trata de la vinculación de oraciones.
de oraciones. No se ocupa ni de la forma ni del contenido de
las frases, sino exclusivamente de su forma de conexión.
Términos de enlaces o conectivos lógicos y sus símbolos:
Y, O, No, Si.......entonces.
Un conectivo lógico o término de enlace, es una expresión corta
que nos permite transforma una proposición atómica en una
proposición molecular. A continuación daremos una lista de los
conectivos que se usarán y están ordenados de menor a mayor
rango de jerarquía:
Negación (~): no, nunca, jamás, no es cierto, es falso que, no
es verdad que.
Conjunción (^): y, además, sin embargo, no obstante, pero, e.
Disyunción Inclusiva (v): o, u.
Disyunción Exclusiva (v): o....o, o...u, u...o
Condicional (→): Si....entonces, por lo tanto, en consecuencia,
razón por la cual, por consiguiente.
Bicondicional (↔): Si y sólo si.
2) Formas de proposiciones y sus símbolos.
-Negación: Sea p una proposición, la negación de p es otra
proposición identificada por: ~ p, que se lee "no p", "no es cierto
que p", "es falso que p", y cuyo valor lógico está dado por la
negación de dicha proposición. Siendo la negación un conectivo
que cambia el valor lógico de una proposición. Ejemplo:
Si p es la proposición P: Barcelona es un estado Oriental.
Entonces su negación se puede expresar de tres formas:
~ p: Es falso que Barcelona es un estado Oriental.
~ p: No es cierto que Barcelona sea un estado Oriental.
~ p: Barcelona no es un estado Oriental.
La tabla anterior dice, que ~ p es falsa cuando p es verdadera
y que ~ p es verdadera cuando p es falsa
-La conjunción: Sean p y q dos proposiciones. La conjunción de p
Ù q, que se lee "p y q", su valor es verdadero o uno (1) cuando
ambas proposiciones valen 1, cualquier otra combinación será
cero.
Ejemplo:
“Hoy es día de fiesta y amaneció lloviendo”
P ~ P
V F
F V
NEGACIÓN
P λ Q
V V V
V F F
F F V
F F F
CONJUNCIÓN
-La Disyunción Inclusiva: Sean p y q dos proposiciones. La
disyunción de p y q es la proposición p v q, que se lee "p o q", su
valor es falso o cero (0) cuando ambas proposiciones valen o
tienen como valor cero (0) cualquier otra combinación será
uno.
Ejemplo:
“Roberto es profesor o estudiante.”
-La Disyunción Exclusiva: Sean p y q dos proposiciones. La
disyunción exclusiva de p y q es falsa o cero (0) sólo cuando los
valores de p y q son iguales.
P V Q
V V V
V V F
F V V
F F F
DISYUNCIÓN
INCLUSIVA
P V Q
V F V
V V F
F V V
F F F
DISYUNCIÓN
EXCLUSIVA
-Implicación: Sean p y q dos proposiciones. El condicional será
falso o cero (0) cuando la primera proposición que lo antecede
(p) tiene como valor 1 y la segunda proposición (q) tiene como
valor 0, cualquier otra combinación su resultado será uno (1).
“una persona puede estar involucrada en un crimen.”
-Bicondicional: Sean p y q dos proposiciones. El bicondicional
será verdadero o uno (1) solo cuando ambas proposiciones
tienen el mismo valor lógico, en caso contrario su resultado será
cero (0).
Si p: "0 = 1" y q: "1 = 2," entonces p→q
y q→p ambas son verdaderas porque p
y q ambas son falsas
P  Q
V V V
V F F
F V V
F V F
CONDICIONAL
P  Q
V V V
V F F
F F V
F V F
BICONDICIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias TautologicasInferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Jorge Ivan Cano Patiño
 
Presentación Orlando Aponte
Presentación Orlando ApontePresentación Orlando Aponte
Presentación Orlando AponteAponteOrlandoUFT
 
Lógica simbolica
Lógica simbolicaLógica simbolica
Calculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merloCalculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merlogeovannyboss_1
 
Semana 1 cb
Semana 1 cb Semana 1 cb
Semana 1 cb
jhonatancastillo15
 
Lógica proposicional
Lógica proposicional Lógica proposicional
Lógica proposicional Yuly Oyanguren
 
Cálculos de proporcional
Cálculos de proporcional Cálculos de proporcional
Cálculos de proporcional
jmca712
 
Concepto de lógica matemática4
Concepto de lógica matemática4Concepto de lógica matemática4
Concepto de lógica matemática4Johnny Hidalgo
 
Calculo Proposicional.
Calculo Proposicional.Calculo Proposicional.
Calculo Proposicional.
Daniel Vasquez
 
Presentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uftPresentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uftAponteOrlandoUFT
 

La actualidad más candente (15)

Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Inferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias TautologicasInferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
 
Presentación Orlando Aponte
Presentación Orlando ApontePresentación Orlando Aponte
Presentación Orlando Aponte
 
Lógica simbolica
Lógica simbolicaLógica simbolica
Lógica simbolica
 
Calculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merloCalculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merlo
 
Semana 1 cb
Semana 1 cb Semana 1 cb
Semana 1 cb
 
Lógica proposicional
Lógica proposicional Lógica proposicional
Lógica proposicional
 
Cálculos de proporcional
Cálculos de proporcional Cálculos de proporcional
Cálculos de proporcional
 
Concepto de lógica matemática4
Concepto de lógica matemática4Concepto de lógica matemática4
Concepto de lógica matemática4
 
L o gica_proposicional
L o gica_proposicionalL o gica_proposicional
L o gica_proposicional
 
L o gica_proposicional
L o gica_proposicionalL o gica_proposicional
L o gica_proposicional
 
L o gica_proposicional
L o gica_proposicionalL o gica_proposicional
L o gica_proposicional
 
Calculo Proposicional.
Calculo Proposicional.Calculo Proposicional.
Calculo Proposicional.
 
Presentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uftPresentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uft
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 

Similar a Cuaderno digital algebra

Estructuras discretas i
Estructuras discretas iEstructuras discretas i
Estructuras discretas i
Claurimar
 
Carloshernandez
CarloshernandezCarloshernandez
Carloshernandez
carlosahd
 
LÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONALLÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONAL
trifonia2014
 
Conectivos lógicos.pdf
Conectivos lógicos.pdfConectivos lógicos.pdf
Conectivos lógicos.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01Taky' Gonzaleez
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
Alberto Esteban Valdez
 
Calculo Proposicional. Estructura Discreta
Calculo Proposicional. Estructura Discreta Calculo Proposicional. Estructura Discreta
Calculo Proposicional. Estructura Discreta Luizei Arias
 
Calculo Proposicional. Estructura Discreta
Calculo Proposicional. Estructura Discreta Calculo Proposicional. Estructura Discreta
Calculo Proposicional. Estructura Discreta
Luizei Arias
 
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: PrácticaOPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
Pacheco Huarotto, Luis
 
Proposiciones lógicas luis serrano
Proposiciones lógicas luis serranoProposiciones lógicas luis serrano
Proposiciones lógicas luis serrano
Luis Alberto Serrano Loyo
 

Similar a Cuaderno digital algebra (20)

Estructuras discretas i
Estructuras discretas iEstructuras discretas i
Estructuras discretas i
 
Carloshernandez
CarloshernandezCarloshernandez
Carloshernandez
 
Unidad1 Estructura
Unidad1 EstructuraUnidad1 Estructura
Unidad1 Estructura
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
Estructura discreta 1
Estructura discreta 1Estructura discreta 1
Estructura discreta 1
 
LÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONALLÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONAL
 
Conectivos lógicos.pdf
Conectivos lógicos.pdfConectivos lógicos.pdf
Conectivos lógicos.pdf
 
11 LóGica Proposicional
11  LóGica Proposicional11  LóGica Proposicional
11 LóGica Proposicional
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
 
LóGica Proposicional
LóGica ProposicionalLóGica Proposicional
LóGica Proposicional
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Calculo Proposicional. Estructura Discreta
Calculo Proposicional. Estructura Discreta Calculo Proposicional. Estructura Discreta
Calculo Proposicional. Estructura Discreta
 
Calculo Proposicional. Estructura Discreta
Calculo Proposicional. Estructura Discreta Calculo Proposicional. Estructura Discreta
Calculo Proposicional. Estructura Discreta
 
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: PrácticaOPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
 
Proposiciones lógicas luis serrano
Proposiciones lógicas luis serranoProposiciones lógicas luis serrano
Proposiciones lógicas luis serrano
 
Logica y conjuntos
Logica y conjuntosLogica y conjuntos
Logica y conjuntos
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Cuaderno digital algebra

  • 2. Una proposición es un enunciado cuyo contenido está sujeto a ser calificado como "verdadero“ o “falso”, pero no ambas cosas a la vez. Toda proposición tiene una y solamente una alternativa 1: Verdadero 0: Falso Ejemplos Los siguientes enunciados son proposición *Coro es un municipio de Miranda (falso) *Algunos estudiantes son universitarios (verdadero) *Todo estudiante es universitario (falso)
  • 3. Los siguientes enunciados no son proposiciones: •¿Qué hora es?. •¡Estudie!. •Ojalá que llueva café. •¡Levántate temprano!. •No corras, el país te necesita. •¿Cómo te llamas? Notación: Las proposiciones se notarán con letras minúsculas p, q, r, s, t, ya que las letras mayúsculas las usaremos para denotar los conjuntos. Ejemplos P: La matemática es una ciencia. q: 2 es un número impar. r: mañana es 27 de junio. Llamaremos valor lógico de una proposición, el cual denotaremos por VL, al valor 1 si la proposición es verdadera; y 0 si es falsa.
  • 4. Elementales o atómicas: Son las proposiciones de forma más simple (o más básicas); también se les llama simples o monádicas por estar constituidas por un solo predicado. Una proposición atómica es una proposición completa sin términos de enlace. Son afirmativas. Por ejemplo: "Llueve", "Hay seres inteligentes en Saturno”. Moleculares: Se da cuando se juntan una o varias proposiciones atómicas con un términos de enlace; se llaman también Compuestas, por integrar dos o más proposiciones atómicas. Por ejemplo: "Llueve y hace frío“, "Si está nublado, entonces podrá llover". En estas proposiciones, las oraciones elementales o simples están unidas mediante partículas como "y", "o", etc por ejemplo: "Fugimori nació en Lima y Quito es la capital de Ecuador”. Tipos de Proposiciones
  • 5. En la lógica proposicional se trata de la vinculación de oraciones. de oraciones. No se ocupa ni de la forma ni del contenido de las frases, sino exclusivamente de su forma de conexión. Términos de enlaces o conectivos lógicos y sus símbolos: Y, O, No, Si.......entonces. Un conectivo lógico o término de enlace, es una expresión corta que nos permite transforma una proposición atómica en una proposición molecular. A continuación daremos una lista de los conectivos que se usarán y están ordenados de menor a mayor rango de jerarquía: Negación (~): no, nunca, jamás, no es cierto, es falso que, no es verdad que. Conjunción (^): y, además, sin embargo, no obstante, pero, e. Disyunción Inclusiva (v): o, u. Disyunción Exclusiva (v): o....o, o...u, u...o
  • 6. Condicional (→): Si....entonces, por lo tanto, en consecuencia, razón por la cual, por consiguiente. Bicondicional (↔): Si y sólo si. 2) Formas de proposiciones y sus símbolos. -Negación: Sea p una proposición, la negación de p es otra proposición identificada por: ~ p, que se lee "no p", "no es cierto que p", "es falso que p", y cuyo valor lógico está dado por la negación de dicha proposición. Siendo la negación un conectivo que cambia el valor lógico de una proposición. Ejemplo: Si p es la proposición P: Barcelona es un estado Oriental. Entonces su negación se puede expresar de tres formas: ~ p: Es falso que Barcelona es un estado Oriental. ~ p: No es cierto que Barcelona sea un estado Oriental. ~ p: Barcelona no es un estado Oriental.
  • 7. La tabla anterior dice, que ~ p es falsa cuando p es verdadera y que ~ p es verdadera cuando p es falsa -La conjunción: Sean p y q dos proposiciones. La conjunción de p Ù q, que se lee "p y q", su valor es verdadero o uno (1) cuando ambas proposiciones valen 1, cualquier otra combinación será cero. Ejemplo: “Hoy es día de fiesta y amaneció lloviendo” P ~ P V F F V NEGACIÓN P λ Q V V V V F F F F V F F F CONJUNCIÓN
  • 8. -La Disyunción Inclusiva: Sean p y q dos proposiciones. La disyunción de p y q es la proposición p v q, que se lee "p o q", su valor es falso o cero (0) cuando ambas proposiciones valen o tienen como valor cero (0) cualquier otra combinación será uno. Ejemplo: “Roberto es profesor o estudiante.” -La Disyunción Exclusiva: Sean p y q dos proposiciones. La disyunción exclusiva de p y q es falsa o cero (0) sólo cuando los valores de p y q son iguales. P V Q V V V V V F F V V F F F DISYUNCIÓN INCLUSIVA P V Q V F V V V F F V V F F F DISYUNCIÓN EXCLUSIVA
  • 9. -Implicación: Sean p y q dos proposiciones. El condicional será falso o cero (0) cuando la primera proposición que lo antecede (p) tiene como valor 1 y la segunda proposición (q) tiene como valor 0, cualquier otra combinación su resultado será uno (1). “una persona puede estar involucrada en un crimen.” -Bicondicional: Sean p y q dos proposiciones. El bicondicional será verdadero o uno (1) solo cuando ambas proposiciones tienen el mismo valor lógico, en caso contrario su resultado será cero (0). Si p: "0 = 1" y q: "1 = 2," entonces p→q y q→p ambas son verdaderas porque p y q ambas son falsas P  Q V V V V F F F V V F V F CONDICIONAL P  Q V V V V F F F F V F V F BICONDICIONAL