SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1
1
1
1
Del111 al22 deenero
P l a n
Reso1
lver
problemas
con
números
fr1accionarios
y decimales.
Lo que debes
saberTema:de las
fracciones
2
4 El de abajo es el
denominador,
indica las partes
en que se divide
el entero.
Una fracción tiene
dos números
separados por una
línea fraccionaria.
El
entero
El de arriba es
el numerador,
indica las
partes que se
toman del
entero.
Se divide en partes
iguales
Analiza
Resuelve
Escribe la fracción representada en la
superficie.
Lo que debes
saberTema:de las
fracciones
Analiza
Resuelve
Un grupo de marcianos se dirige a la tierra,
sólo los que tengan fracciones impropias
irán. Coloréalos de color verde.
Una fracción puede
ser:
Propia:
El
numerador
es menor
que el
denominador.
1 5
4 4
Impropia:
El
numerador
es mayor
que
el
denominador.
Mixta
:Tiene un número
entero y una
fracción propia.
3
14
5
3
3
4
9
5
1
2
1
1
4
3
8
4
5
9
2
6
3
2
Operacion
esTema:con
fracciones
Recordemos
Es momento de repasar operaciones con
fracciones.
¿Ya conoces las operaciones básicas
verdad? ¿Las
recuerdas? ¿Cuáles son?
¡Muy bien! Sabía que las recordabas 
Ahora resuelve las siguientes operaciones:+325 - 308
156 154
42
3
x1
2
5
615
¡Excelente! Sabes sumar, restar, multiplicar y
dividir. Ahora resuelve las siguientes
operaciones:1 + 3 2 - 1 3 x 2 2 ÷ 1
2 4 3 6 4 5 5 4
Si las pudiste resolver, felicidades, si no
pudiste, no te preocupes, aprenderás a
sumar, restar, multiplicar y dividir con
números fraccionarios.
Suma y
restaTema:con
fracciones
3 1
2
2+1 8 + 3 =11
2x4 3x1
4
=
1
3
2
x4
Analiza
Para sumar fracciones se pueden utilizar
diferentes métodos, por ejemplo, con
fracción equivalente, con el mínimo común
múltiplo, multiplicando cruzado, entre otros.
Vamos a repasar el de multiplicar cruzado.
Ejemplo: sumar 2/3 + 1/4
Explicación:
Como te puedes dar cuenta sólo hay que
multiplicar cruzado. El numerador de la
primera fracción por el denominador de la
segunda fracción. Después, el denominador
de la primera fracción por el numerador de la
segunda fracción.
Enseguida se multiplica el denominador por
el denominador. Ya por último sumas los dos
números de arriba y el denominador pasa
Resuelve
Suma las siguientes fracciones, une el
platillo con su resultado. Si no puedes
imprimir sólo pasa a tu libreta las
operaciones y resuélvelas.
1/2 + 2/8
1/5 + 2/3
2/3 + 3/4
5/6 + 1/5
1/2 + 2/4
1/5 + 1/6
17/12 13/15 8/8
12/16 11/30 31/30
Suma y
restaTema:con
fracciones
5 3
=
1
5
3x3 5x1
3 - 1 9 - 5 = 45x3
15
Analiza
Para restar fracciones se pueden utilizar
diferentes métodos, por ejemplo, con
fracción equivalente, con el mínimo común
múltiplo, multiplicando cruzado, entre otros.
Vamos a repasar el de multiplicar cruzado.
Ejemplo: restar 1/3 - 1/4
Explicación:
Como te puedes dar cuenta es el mismo
procedimiento que el de la suma de fracciones,
la única diferencia es que en lugar de sumar se
restan los dos números de arriba.
Resuelve
Resta las siguientes fracciones, une el
platillo con su resultado. Si no puedes
imprimir sólo pasa a tu libreta las
operaciones y resuélvelas.
1/2 - 3/8
3/4 - 2/6
3/4 - 2/3
5/6 - 1/5
2/4 - 1/3
1/5 - 1/6
1/12 10/24 2/12
2/16 1/30 19/30
Multiplicar y
dividirTema:con
fracciones
Analiza
Para multiplicar dos fracciones se multiplica
directo.
Ejemplo: 3/5 x
1/2
El numerador por el numerador
y el
denominador por el
denominador.
=
1
0
33 por1
5 por2
x
Para dividir dos fracciones se multiplica
cruzado.
5 2 5
3 1 6
÷ =
Ejemplo: 3/5 ÷
1/2
El numerador por el
denominador y el
denominador por el
numerador.
Resuelve
Realiza las siguientes multiplicaciones y
divisiones. Colorea de azul los mundos en
los cuales los resultados sean fracciones
propias y de rojo los que sean impropias. Si
no puedes imprimir sólo pasa las
operaciones a la libreta y resuélvelas.
3 x 2 =
8 4
4 ÷ 2 =
5 3
3 x 5 =
6 4
4 x 5 =
10 22 3
7
÷ 9 =
3 x 6 =
4 5
1 ÷ 1 =
8 97 ÷ 2 =
8 4
¡Muy bien! Ya has aprendido lo
básico de las fracciones. Y has
aprendido a resolver problemas
de suma, resta, multiplicación y
división con fracciones.
Continúa practicando,
resuelve
+ - x ÷
325
+125
328
- 119
523
x34 10 120
1 + 2
3 6
2 - 3
3 5
2 x 1
3 6
2 ÷ 4
5 5
51.8
+23.2
4.32
-2.18
2.13
x63 4 25
Si pudiste resolver todos, felicidades, ya
sabes sumar, restar, multiplicar y dividir
con números naturales, fraccionarios y
decimales. Si batallaste con los decimales,
no te preocupes, la próxima semana
repasaremos ese tema.
Lo que debes
saberTema:de los
decimales
Un número decimal
es
El número que va
antes del punto es
el entero.
1.3
El número que va
después
del punto es el
decimal.
Analiza
1
Tres cosas que debo
saber de los
decimales:
un número más
pequeño que la
unidad (uno).
2
Décimos
Milésimo
s
1.358
Centésimos
Se lee: uno punto
trescientos
cincuenta y ocho
milésimos
Después del punto puede haber muchos
números.
1.358333333333333333333
3
Para no poner todos los números casi
siempre se toman una, dos o tres cifras
después del punto.
3
Cada cifra después del punto tiene un nombre:
Resuelve
Ordena de mayor a menor los siguientes
números, si no puedes imprimir sólo pasa los
números a la libreta y ordénalos
correctamente.
1.9
5
0.
2
0.3
5
0.
9
0.50
0
2.1
0.1
0.9
5
Sumas
conTema:
decimales
Analiza
572.4
3
+325.12
897.5
5
En la suma sólo se
bajael punto.
Resuelve
+175.12
395.21 + 772.15 + 856.25
695.42 412.42
+156.1
+
45.15 128.12
523.23 542.26 + 236.4
+156.15
256.42 + 325.12 + 325.12
572.43 572.43
Restas
conTema:
decimales
Analiza
281.3
2
-
492.85
211.5
3
En la resta al igual que
en lasuma sólo se baja el
punto.
Resuelve
- 375.85 -
425.15
116.21 215.12
419.4
2
-
858.75
- 956.45 -
335.15
523.23 112.02
219.
1
-
452.8
5
- 456.58 -
586.25
256.12 572.12
582.1
5
-
925.5
6
Multiplicación
conTema:
decimales
Analiza
En la multiplicación
hayque contar cuantas
cifras hay después del
punto en los factores y
esa misma cantidad de
cifras se deben
recorrer en el producto
de derecha a izquierda.
Resuelve
Operació
n
25.35
x 5.25070
12675
131.820
Hay tres cifras
arriba después del
punto
Dos cifras
Una cifra
Hay tres cifras
abajo después del
punto
Tres cifras
14.13
x 4.3
246
x 5.2
324
x 1.5
5.32
x 3.4
1322
x 3.4
325.4
x 2.5
232.5
x 15
11.45
x 12
2.322
x 5.1
14.25
x 1.2
1523
x 5.3
3258
x 2.4
División
conTema:resultado
decimal
Analiza
En la división,
cuandosobra en el residuo,
se agrega un cero
en el dividendo y se
coloca un punto en
el cociente.
12.
5
05
10
0
2 25 2
250
Resuelve
Nota: debe darte cero en el
residuo.
4 26 4 45
8
5
7
2
6
3
4
7
8
4
8
2
12
54
12
6
15
36
¡Excelente! Has
repasado operaciones
con fracciones y con
decimales.Continúa practicando,
resuelve
+ - x ÷
124
+325
918
- 258
141
x35 4 68
2 + 1
3 4
3 - 1
4 5
8 x 2
4 4
3 ÷ 2
6 3
53.5
+23.6
4.42
-2.18
2.43
x22 4 23
Si pudiste resolver todos, felicidades, ya
sabes sumar, restar, multiplicar y dividir
con números naturales, fraccionarios y
decimales. Vamos a seguir
aprendiendo desde casa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de las_fracciones_comunes[1]
Propiedades de las_fracciones_comunes[1]Propiedades de las_fracciones_comunes[1]
Propiedades de las_fracciones_comunes[1]
pattyuribec
 
2º ESO: FRACCIONES
2º ESO: FRACCIONES2º ESO: FRACCIONES
2º ESO: FRACCIONES
Sebastian Munuera
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nv0054
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
uabc
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
asaeljaom8
 
Fracciones excele
Fracciones exceleFracciones excele
Fracciones excele
David Pelaez
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
20enmathe
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
wilsonarroyo1
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
yolandapadreclaret
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Fracciones Quinto Grado A
Fracciones Quinto Grado AFracciones Quinto Grado A
Fracciones Quinto Grado A
Keymar
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
guestb2de35
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
dianis180580
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
paulayachelini
 
Tutorial de Fracciones
Tutorial de Fracciones Tutorial de Fracciones
Tutorial de Fracciones
Israel Loaiza Hernández
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
avlvertigo1616
 

La actualidad más candente (18)

Propiedades de las_fracciones_comunes[1]
Propiedades de las_fracciones_comunes[1]Propiedades de las_fracciones_comunes[1]
Propiedades de las_fracciones_comunes[1]
 
2º ESO: FRACCIONES
2º ESO: FRACCIONES2º ESO: FRACCIONES
2º ESO: FRACCIONES
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
 
Fracciones excele
Fracciones exceleFracciones excele
Fracciones excele
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
 
Fracciones Quinto Grado A
Fracciones Quinto Grado AFracciones Quinto Grado A
Fracciones Quinto Grado A
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Tutorial de Fracciones
Tutorial de Fracciones Tutorial de Fracciones
Tutorial de Fracciones
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
 

Similar a Cuaderno para reforzar

Actividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicasActividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicas
esmeraldacastromedin
 
Propiedades fraccion
Propiedades fraccionPropiedades fraccion
Propiedades fraccion
alicia velez stella
 
Unidad ii operaciones con fracciones
Unidad ii operaciones con fraccionesUnidad ii operaciones con fracciones
Unidad ii operaciones con fracciones
Alejandrina De Boutaud
 
Fracciones y Decimales
Fracciones y DecimalesFracciones y Decimales
Fracciones y Decimales
Williammorenom
 
Teoria elemental de fracciones i ccesa007
Teoria elemental de fracciones i   ccesa007Teoria elemental de fracciones i   ccesa007
Teoria elemental de fracciones i ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cuadernillo (1).pdf
Cuadernillo (1).pdfCuadernillo (1).pdf
Cuadernillo (1).pdf
MarcosAsensi1
 
Apuntes Mate
Apuntes MateApuntes Mate
Apuntes Mate
Mercedes del Valle
 
Fracciones
Fracciones Fracciones
Fracciones
Eder Nuñez Ochoa
 
División Cren 1b
División Cren 1bDivisión Cren 1b
División Cren 1b
Jesus Quintero
 
Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones
Jhon Edison Quintero Santa
 
Conjunto de los números naturales
Conjunto de los números naturalesConjunto de los números naturales
Conjunto de los números naturales
Jhony Colop
 
Tema 1 teoría
Tema 1 teoríaTema 1 teoría
Tema 1 teoría
pradob9
 
El mundo de las fracciones
El mundo de las fraccionesEl mundo de las fracciones
El mundo de las fracciones
Diego Johanny
 
Actividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_softwareActividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_software
Giovanni González
 
Actividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_softwareActividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_software
edloagu
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
edloagu
 
Fracciones 100121190336-phpapp02
Fracciones 100121190336-phpapp02Fracciones 100121190336-phpapp02
Fracciones 100121190336-phpapp02
mercelo
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
wilsonarroyo1
 
Quebrados
QuebradosQuebrados
Quebrados
marzcjim
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
Peter Slip
 

Similar a Cuaderno para reforzar (20)

Actividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicasActividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicas
 
Propiedades fraccion
Propiedades fraccionPropiedades fraccion
Propiedades fraccion
 
Unidad ii operaciones con fracciones
Unidad ii operaciones con fraccionesUnidad ii operaciones con fracciones
Unidad ii operaciones con fracciones
 
Fracciones y Decimales
Fracciones y DecimalesFracciones y Decimales
Fracciones y Decimales
 
Teoria elemental de fracciones i ccesa007
Teoria elemental de fracciones i   ccesa007Teoria elemental de fracciones i   ccesa007
Teoria elemental de fracciones i ccesa007
 
Cuadernillo (1).pdf
Cuadernillo (1).pdfCuadernillo (1).pdf
Cuadernillo (1).pdf
 
Apuntes Mate
Apuntes MateApuntes Mate
Apuntes Mate
 
Fracciones
Fracciones Fracciones
Fracciones
 
División Cren 1b
División Cren 1bDivisión Cren 1b
División Cren 1b
 
Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones
 
Conjunto de los números naturales
Conjunto de los números naturalesConjunto de los números naturales
Conjunto de los números naturales
 
Tema 1 teoría
Tema 1 teoríaTema 1 teoría
Tema 1 teoría
 
El mundo de las fracciones
El mundo de las fraccionesEl mundo de las fracciones
El mundo de las fracciones
 
Actividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_softwareActividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_software
 
Actividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_softwareActividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_software
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
 
Fracciones 100121190336-phpapp02
Fracciones 100121190336-phpapp02Fracciones 100121190336-phpapp02
Fracciones 100121190336-phpapp02
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Quebrados
QuebradosQuebrados
Quebrados
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Cuaderno para reforzar

  • 1. 1 1 1 1 1 Del111 al22 deenero P l a n Reso1 lver problemas con números fr1accionarios y decimales.
  • 2. Lo que debes saberTema:de las fracciones 2 4 El de abajo es el denominador, indica las partes en que se divide el entero. Una fracción tiene dos números separados por una línea fraccionaria. El entero El de arriba es el numerador, indica las partes que se toman del entero. Se divide en partes iguales Analiza Resuelve Escribe la fracción representada en la superficie.
  • 3. Lo que debes saberTema:de las fracciones Analiza Resuelve Un grupo de marcianos se dirige a la tierra, sólo los que tengan fracciones impropias irán. Coloréalos de color verde. Una fracción puede ser: Propia: El numerador es menor que el denominador. 1 5 4 4 Impropia: El numerador es mayor que el denominador. Mixta :Tiene un número entero y una fracción propia. 3 14 5 3 3 4 9 5 1 2 1 1 4 3 8 4 5 9 2 6 3 2
  • 4. Operacion esTema:con fracciones Recordemos Es momento de repasar operaciones con fracciones. ¿Ya conoces las operaciones básicas verdad? ¿Las recuerdas? ¿Cuáles son? ¡Muy bien! Sabía que las recordabas  Ahora resuelve las siguientes operaciones:+325 - 308 156 154 42 3 x1 2 5 615 ¡Excelente! Sabes sumar, restar, multiplicar y dividir. Ahora resuelve las siguientes operaciones:1 + 3 2 - 1 3 x 2 2 ÷ 1 2 4 3 6 4 5 5 4 Si las pudiste resolver, felicidades, si no pudiste, no te preocupes, aprenderás a sumar, restar, multiplicar y dividir con números fraccionarios.
  • 5. Suma y restaTema:con fracciones 3 1 2 2+1 8 + 3 =11 2x4 3x1 4 = 1 3 2 x4 Analiza Para sumar fracciones se pueden utilizar diferentes métodos, por ejemplo, con fracción equivalente, con el mínimo común múltiplo, multiplicando cruzado, entre otros. Vamos a repasar el de multiplicar cruzado. Ejemplo: sumar 2/3 + 1/4 Explicación: Como te puedes dar cuenta sólo hay que multiplicar cruzado. El numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda fracción. Después, el denominador de la primera fracción por el numerador de la segunda fracción. Enseguida se multiplica el denominador por el denominador. Ya por último sumas los dos números de arriba y el denominador pasa
  • 6. Resuelve Suma las siguientes fracciones, une el platillo con su resultado. Si no puedes imprimir sólo pasa a tu libreta las operaciones y resuélvelas. 1/2 + 2/8 1/5 + 2/3 2/3 + 3/4 5/6 + 1/5 1/2 + 2/4 1/5 + 1/6 17/12 13/15 8/8 12/16 11/30 31/30
  • 7. Suma y restaTema:con fracciones 5 3 = 1 5 3x3 5x1 3 - 1 9 - 5 = 45x3 15 Analiza Para restar fracciones se pueden utilizar diferentes métodos, por ejemplo, con fracción equivalente, con el mínimo común múltiplo, multiplicando cruzado, entre otros. Vamos a repasar el de multiplicar cruzado. Ejemplo: restar 1/3 - 1/4 Explicación: Como te puedes dar cuenta es el mismo procedimiento que el de la suma de fracciones, la única diferencia es que en lugar de sumar se restan los dos números de arriba.
  • 8. Resuelve Resta las siguientes fracciones, une el platillo con su resultado. Si no puedes imprimir sólo pasa a tu libreta las operaciones y resuélvelas. 1/2 - 3/8 3/4 - 2/6 3/4 - 2/3 5/6 - 1/5 2/4 - 1/3 1/5 - 1/6 1/12 10/24 2/12 2/16 1/30 19/30
  • 9. Multiplicar y dividirTema:con fracciones Analiza Para multiplicar dos fracciones se multiplica directo. Ejemplo: 3/5 x 1/2 El numerador por el numerador y el denominador por el denominador. = 1 0 33 por1 5 por2 x Para dividir dos fracciones se multiplica cruzado. 5 2 5 3 1 6 ÷ = Ejemplo: 3/5 ÷ 1/2 El numerador por el denominador y el denominador por el numerador. Resuelve Realiza las siguientes multiplicaciones y divisiones. Colorea de azul los mundos en los cuales los resultados sean fracciones propias y de rojo los que sean impropias. Si no puedes imprimir sólo pasa las operaciones a la libreta y resuélvelas.
  • 10. 3 x 2 = 8 4 4 ÷ 2 = 5 3 3 x 5 = 6 4 4 x 5 = 10 22 3 7 ÷ 9 = 3 x 6 = 4 5 1 ÷ 1 = 8 97 ÷ 2 = 8 4
  • 11. ¡Muy bien! Ya has aprendido lo básico de las fracciones. Y has aprendido a resolver problemas de suma, resta, multiplicación y división con fracciones. Continúa practicando, resuelve + - x ÷ 325 +125 328 - 119 523 x34 10 120 1 + 2 3 6 2 - 3 3 5 2 x 1 3 6 2 ÷ 4 5 5 51.8 +23.2 4.32 -2.18 2.13 x63 4 25 Si pudiste resolver todos, felicidades, ya sabes sumar, restar, multiplicar y dividir con números naturales, fraccionarios y decimales. Si batallaste con los decimales, no te preocupes, la próxima semana repasaremos ese tema.
  • 12. Lo que debes saberTema:de los decimales Un número decimal es El número que va antes del punto es el entero. 1.3 El número que va después del punto es el decimal. Analiza 1 Tres cosas que debo saber de los decimales: un número más pequeño que la unidad (uno). 2 Décimos Milésimo s 1.358 Centésimos Se lee: uno punto trescientos cincuenta y ocho milésimos Después del punto puede haber muchos números. 1.358333333333333333333 3 Para no poner todos los números casi siempre se toman una, dos o tres cifras después del punto. 3 Cada cifra después del punto tiene un nombre:
  • 13. Resuelve Ordena de mayor a menor los siguientes números, si no puedes imprimir sólo pasa los números a la libreta y ordénalos correctamente. 1.9 5 0. 2 0.3 5 0. 9 0.50 0 2.1 0.1 0.9 5
  • 14. Sumas conTema: decimales Analiza 572.4 3 +325.12 897.5 5 En la suma sólo se bajael punto. Resuelve +175.12 395.21 + 772.15 + 856.25 695.42 412.42 +156.1 + 45.15 128.12 523.23 542.26 + 236.4 +156.15 256.42 + 325.12 + 325.12 572.43 572.43
  • 15. Restas conTema: decimales Analiza 281.3 2 - 492.85 211.5 3 En la resta al igual que en lasuma sólo se baja el punto. Resuelve - 375.85 - 425.15 116.21 215.12 419.4 2 - 858.75 - 956.45 - 335.15 523.23 112.02 219. 1 - 452.8 5 - 456.58 - 586.25 256.12 572.12 582.1 5 - 925.5 6
  • 16. Multiplicación conTema: decimales Analiza En la multiplicación hayque contar cuantas cifras hay después del punto en los factores y esa misma cantidad de cifras se deben recorrer en el producto de derecha a izquierda. Resuelve Operació n 25.35 x 5.25070 12675 131.820 Hay tres cifras arriba después del punto Dos cifras Una cifra Hay tres cifras abajo después del punto Tres cifras 14.13 x 4.3 246 x 5.2 324 x 1.5 5.32 x 3.4 1322 x 3.4 325.4 x 2.5 232.5 x 15 11.45 x 12 2.322 x 5.1 14.25 x 1.2 1523 x 5.3 3258 x 2.4
  • 17. División conTema:resultado decimal Analiza En la división, cuandosobra en el residuo, se agrega un cero en el dividendo y se coloca un punto en el cociente. 12. 5 05 10 0 2 25 2 250 Resuelve Nota: debe darte cero en el residuo. 4 26 4 45 8 5 7 2 6 3 4 7 8 4 8 2 12 54 12 6 15 36
  • 18. ¡Excelente! Has repasado operaciones con fracciones y con decimales.Continúa practicando, resuelve + - x ÷ 124 +325 918 - 258 141 x35 4 68 2 + 1 3 4 3 - 1 4 5 8 x 2 4 4 3 ÷ 2 6 3 53.5 +23.6 4.42 -2.18 2.43 x22 4 23 Si pudiste resolver todos, felicidades, ya sabes sumar, restar, multiplicar y dividir con números naturales, fraccionarios y decimales. Vamos a seguir aprendiendo desde casa.