SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Kyria A. Pérez
Estándares de contenido y expectativas
 N.SN.6.3.1 Determina, identifica, selecciona y aplica las
representaciones equivalentes de los números
racionales no negativos (cardinales, fracciones,
decimales, porcientos, notación exponencial) en
situaciones matemáticas y de la vida real.
 N.OE.6.3.2 Resuelve problemas con porcientos,
decimales y fracciones.
 N.SN.6.3.2.1 Interpreta el porciento como una razón de
100 y determina el por ciento de un numero cardinal.
Objetivos particulares del tema
 Determinar, identificar, seleccionar y aplicar las
representaciones equivalentes de los números
racionales no negativos en situaciones matemáticas
y de la vida real.
 Resolver problemas con porcientos, decimales y
fracciones.
Fracciones
 Los términos de una fracción son el numerador y
el denominador.
 El denominador indica el número de partes
iguales en que se divide la unidad.
 El numerador indica el número de partes que se
toman de la unidad.
Fracciones
Fracciones
Fracciones Homogéneas- son dos o más
fracciones con el mismo denominador.
Ejemplos: 1 3 7 5 6
8, 8, 8, 8, 8
4 5 7 2 1
9 , 9, 9, 9, 9
Fracciones
Fracciones Heterogéneas- son dos o más
fracciones con distinto denominador.
Ejemplos: 1 3 7 5 6
8, 7, 18, 28, 17
4 5 7 2 1
9 , 19, 29, 5, 3
Fracciones
Sumar y restar fracciones con el mismo
denominador:
 Se suman los numeradores y se deja el
mismo denominador
 Se restan los numeradores y se deja el
mismo denominador.
Fracciones
Ejemplo de suma y resta de fracciones homogéneas:
Fracciones
 Multiplicar fracciones:
 Se multiplican los numeradores y los denominadores
entre sí.
Fracciones
 Dividir fracciones:
 Para dividir fracciones se multiplican en cruz.
Fracciones
 Dos fracciones son equivalentes cuando representan la
misma parte de la unidad.
2
12
Fracciones
 Para comprobar si dos fracciones son equivalentes se
multiplican en cruz y se obtiene el mismo resultado.
y
son equivalentes porque 3 x 4 = 12 y
6 x 2 = 12
y son equivalentes porque 9 x 4 = 36
y 6 x 6 = 36
Fracciones
 Fracciones propias: el numerador es menor que el
denominador. Por lo tanto es menor que la unidad.
 Cuando el numerador y el denominador son iguales
la fracción es igual a la unidad.
Fracciones
 Fracciones impropias: el numerador es mayor que el
denominador. Por lo tanto es mayor que la unidad.
Fracciones
 Número mixto: son aquellos que están formados por
números naturales y fraccionarios a la vez.
 Se obtienen dividiendo el numerador entre el
denominador.
Fracciones
 Para simplificar fracciones se divide el numerador y el
denominador por el mismo número.
 La fracción es irreducible cuando no se puede
simplificar.
Fracciones
 Comparación de fracciones:
 Con el mismo numerador: es mayor la que tiene el
denominador menor.
Fracciones
 Comparación de fracciones:
 Con el mismo denominador: es mayor la que tiene el
numerador mayor:
Fracciones impropias y números mixtos
 Para escribir una fracción impropia como un
numero mixto debemos:
 Dividir el numerador entre el denominador.
 Escribir el cociente como la parte del número
natural (entero)
 Escribir el residuo sobre el divisor como la parte
fraccionaria.
Fracciones impropias y números mixtos
 Ejemplo: Convertir 5 a un numero mixto.
3
1
5 3 5 1 2
3 − 3 3
2
Fracciones impropias y números mixtos
 Para escribir un numero mixto en una
fracción impropia debemos:
 Multiplicar el numero natural (entero) por
el denominador.
 Sumar el numerador al producto.
 Escribir la suma sobre el denominador.
Fracciones impropias y números mixtos
 Ejemplo: Cambiar 3 1 en una fracción impropia.
4
13
3 ● 4 = 12 12 + 1 = 13 4
Fracciones y decimales
 Para convertir una fracción a un decimal debemos:
 Dividir el numerador entre el denominador.
 Añadir un punto y dos ceros en el divisor.
 Subir el punto en el área del cociente.
 Dividir normalmente hasta tener un residuo de
cero, un residuo que se repite o un residuo que
no se repite.
Fracciones y decimales
 Ejemplo: Cambiar 1 a un decimal.
4
DECIMAL DECIMAL
QUE TERMINA QUE SE REPITE
.25 .33
1 4 1.00 1 3 1.00
4 − 8 3 − 9
20 10
− 20 − 9
0 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo fracciones
Trabajo fraccionesTrabajo fracciones
Trabajo fracciones
Lizete Lopez Salamanca
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOSACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
Regi_SG
 
Fracciones 6º
Fracciones 6º Fracciones 6º
Fracciones 6º
antorome3
 
DIVISIÓN PARA NIÑOS PASO A PASO
DIVISIÓN PARA NIÑOS PASO A PASODIVISIÓN PARA NIÑOS PASO A PASO
DIVISIÓN PARA NIÑOS PASO A PASO
Carlos Campaña Montenegro
 
T4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisoresT4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisoresblancasexto
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanosCarmen
 
Tema 6 las fracciones introduccion
Tema 6 las fracciones introduccionTema 6 las fracciones introduccion
Tema 6 las fracciones introduccionRogelio Romero Perez
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Carmen
 
Laberintos matematicos-con-multiplicaciones-nivel-facil-fichas-1-10
Laberintos matematicos-con-multiplicaciones-nivel-facil-fichas-1-10Laberintos matematicos-con-multiplicaciones-nivel-facil-fichas-1-10
Laberintos matematicos-con-multiplicaciones-nivel-facil-fichas-1-10Ervvin Lozano
 
Fracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes pptFracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes ppt
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Ejercicios angulos primaria
Ejercicios angulos primariaEjercicios angulos primaria
Ejercicios angulos primaria
Isaac Gómez Figueroa
 
Fracciones con numeros enteros
Fracciones con numeros enterosFracciones con numeros enteros
Fracciones con numeros enteros
Jairo Martínez Díaz
 
Conceptos De Fracciones
Conceptos De FraccionesConceptos De Fracciones
Conceptos De Fracciones
melc81
 
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestos
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestosDivisiones con decimales_ ejercicios propuestos
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestosLina Cárdenas Crespo
 
Simetría
SimetríaSimetría
Simetría
Sandra Farías
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo fracciones
Trabajo fraccionesTrabajo fracciones
Trabajo fracciones
 
dice la verdad los dias....
dice la verdad los dias....dice la verdad los dias....
dice la verdad los dias....
 
Complemento aritmetico
Complemento aritmeticoComplemento aritmetico
Complemento aritmetico
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOSACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
 
Fracciones 6º
Fracciones 6º Fracciones 6º
Fracciones 6º
 
DIVISIÓN PARA NIÑOS PASO A PASO
DIVISIÓN PARA NIÑOS PASO A PASODIVISIÓN PARA NIÑOS PASO A PASO
DIVISIÓN PARA NIÑOS PASO A PASO
 
T4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisoresT4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisores
 
La division pasos
La division pasosLa division pasos
La division pasos
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
 
Tema 6 las fracciones introduccion
Tema 6 las fracciones introduccionTema 6 las fracciones introduccion
Tema 6 las fracciones introduccion
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Laberintos matematicos-con-multiplicaciones-nivel-facil-fichas-1-10
Laberintos matematicos-con-multiplicaciones-nivel-facil-fichas-1-10Laberintos matematicos-con-multiplicaciones-nivel-facil-fichas-1-10
Laberintos matematicos-con-multiplicaciones-nivel-facil-fichas-1-10
 
Fracciones irreducibles
Fracciones irreduciblesFracciones irreducibles
Fracciones irreducibles
 
Fracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes pptFracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes ppt
 
Ejercicios angulos primaria
Ejercicios angulos primariaEjercicios angulos primaria
Ejercicios angulos primaria
 
Fracciones con numeros enteros
Fracciones con numeros enterosFracciones con numeros enteros
Fracciones con numeros enteros
 
Conceptos De Fracciones
Conceptos De FraccionesConceptos De Fracciones
Conceptos De Fracciones
 
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestos
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestosDivisiones con decimales_ ejercicios propuestos
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestos
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Simetría
SimetríaSimetría
Simetría
 

Destacado

Numeros Racionales
Numeros RacionalesNumeros Racionales
Numeros Racionales
rodrigobola
 
Nums enteros
Nums enterosNums enteros
Nums enterosIlse Brix
 
7 Operaciones Con Fracciones
7 Operaciones Con Fracciones7 Operaciones Con Fracciones
7 Operaciones Con Fracciones_La_Mejor_Divina_
 
Tema 8: Operaciones con fracciones
Tema 8: Operaciones con fracciones Tema 8: Operaciones con fracciones
Tema 8: Operaciones con fracciones
virolivares2003
 
U.8 Operaciones con fracciones
U.8 Operaciones con fraccionesU.8 Operaciones con fracciones
U.8 Operaciones con fraccionespcalanasp
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
Tono Canosa
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
Camila Anzola
 
Números decimales y fracciones
Números decimales y fraccionesNúmeros decimales y fracciones
Números decimales y fracciones
28052809
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimalesmatijoaquin
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
manu_delatorre00003
 
Introducción a los números enteros
Introducción a los números enterosIntroducción a los números enteros
Introducción a los números enteros
Elkin Guillen
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
asaeljaom8
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesKarina Miranda
 
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROSCONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROSribert
 
conjunto de los numeros enteros
conjunto de los numeros enterosconjunto de los numeros enteros
conjunto de los numeros enteroscarlos
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enterosALMUDENAMARCO
 
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnterosMAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnterosPaula Prado
 

Destacado (20)

Numeros Racionales
Numeros RacionalesNumeros Racionales
Numeros Racionales
 
Nums enteros
Nums enterosNums enteros
Nums enteros
 
Fracciones y decimales
Fracciones y decimalesFracciones y decimales
Fracciones y decimales
 
7 Operaciones Con Fracciones
7 Operaciones Con Fracciones7 Operaciones Con Fracciones
7 Operaciones Con Fracciones
 
FRACCIONES
FRACCIONESFRACCIONES
FRACCIONES
 
Tema 8: Operaciones con fracciones
Tema 8: Operaciones con fracciones Tema 8: Operaciones con fracciones
Tema 8: Operaciones con fracciones
 
U.8 Operaciones con fracciones
U.8 Operaciones con fraccionesU.8 Operaciones con fracciones
U.8 Operaciones con fracciones
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Números decimales y fracciones
Números decimales y fraccionesNúmeros decimales y fracciones
Números decimales y fracciones
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Introducción a los números enteros
Introducción a los números enterosIntroducción a los números enteros
Introducción a los números enteros
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROSCONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS
 
conjunto de los numeros enteros
conjunto de los numeros enterosconjunto de los numeros enteros
conjunto de los numeros enteros
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnterosMAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros
 

Similar a Numeros racionales fracciones

4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio 4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio
Elio33
 
Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01
Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01
Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01
ERICK73
 
Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01
Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01
Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01
ERICK73
 
Fracciones 6EP
Fracciones 6EPFracciones 6EP
Fracciones 6EP
castillosekel
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nory751
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nv0054
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
ajvcerezo
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
angelencinas2
 
Comprenda Y Razone Las Fracciones
Comprenda Y Razone Las FraccionesComprenda Y Razone Las Fracciones
Comprenda Y Razone Las Fraccionesmvillacbtis11
 
Fracciones Equivalentes-4°a Colegio Ingles San Jose
Fracciones Equivalentes-4°a Colegio Ingles San JoseFracciones Equivalentes-4°a Colegio Ingles San Jose
Fracciones Equivalentes-4°a Colegio Ingles San Jose
sonia_mery
 
Fracciones(slideshare)
Fracciones(slideshare)Fracciones(slideshare)
Fracciones(slideshare)kampi79
 
Fracciones 12753
Fracciones 12753Fracciones 12753
Fracciones 12753
silviaylaura
 
Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)
Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)
Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)Alci Madrid Padilla
 
Fracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdfFracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdf
CarolinaChumaa
 
Cuadernillo (1).pdf
Cuadernillo (1).pdfCuadernillo (1).pdf
Cuadernillo (1).pdf
MarcosAsensi1
 
Introduccion A Las Fracciones
Introduccion A Las FraccionesIntroduccion A Las Fracciones
Introduccion A Las FraccionesSKIPUCHE
 
Introduccion a las fracciones
Introduccion a las fraccionesIntroduccion a las fracciones
Introduccion a las fraccionesSergio Paez R
 
Introduccion a las fracciones
Introduccion a las fraccionesIntroduccion a las fracciones
Introduccion a las fraccionesSergio Paez R
 
Clase fraccionarios
Clase fraccionariosClase fraccionarios
Clase fraccionarios
jennifer
 

Similar a Numeros racionales fracciones (20)

4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio 4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio
 
Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01
Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01
Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01
 
Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01
Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01
Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01
 
Fracciones 6EP
Fracciones 6EPFracciones 6EP
Fracciones 6EP
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Comprenda Y Razone Las Fracciones
Comprenda Y Razone Las FraccionesComprenda Y Razone Las Fracciones
Comprenda Y Razone Las Fracciones
 
Fracciones 3
Fracciones 3Fracciones 3
Fracciones 3
 
Fracciones Equivalentes-4°a Colegio Ingles San Jose
Fracciones Equivalentes-4°a Colegio Ingles San JoseFracciones Equivalentes-4°a Colegio Ingles San Jose
Fracciones Equivalentes-4°a Colegio Ingles San Jose
 
Fracciones(slideshare)
Fracciones(slideshare)Fracciones(slideshare)
Fracciones(slideshare)
 
Fracciones 12753
Fracciones 12753Fracciones 12753
Fracciones 12753
 
Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)
Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)
Fracciones 090319194839-phpapp02 (3)
 
Fracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdfFracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdf
 
Cuadernillo (1).pdf
Cuadernillo (1).pdfCuadernillo (1).pdf
Cuadernillo (1).pdf
 
Introduccion A Las Fracciones
Introduccion A Las FraccionesIntroduccion A Las Fracciones
Introduccion A Las Fracciones
 
Introduccion a las fracciones
Introduccion a las fraccionesIntroduccion a las fracciones
Introduccion a las fracciones
 
Introduccion a las fracciones
Introduccion a las fraccionesIntroduccion a las fracciones
Introduccion a las fracciones
 
Clase fraccionarios
Clase fraccionariosClase fraccionarios
Clase fraccionarios
 

Más de Perez Kyria

El hombre que calculaba malba tahan
El hombre que calculaba   malba tahanEl hombre que calculaba   malba tahan
El hombre que calculaba malba tahan
Perez Kyria
 
Participantes msp
Participantes mspParticipantes msp
Participantes msp
Perez Kyria
 
Destrezas básicas de matemáticas orden de operaciones
Destrezas básicas de matemáticas orden de operacionesDestrezas básicas de matemáticas orden de operaciones
Destrezas básicas de matemáticas orden de operaciones
Perez Kyria
 
7.5 medicion
7.5 medicion7.5 medicion
7.5 medicion
Perez Kyria
 
Problemas verbales geometria
Problemas verbales geometriaProblemas verbales geometria
Problemas verbales geometria
Perez Kyria
 
Problemas verbales
Problemas verbalesProblemas verbales
Problemas verbales
Perez Kyria
 
Problema de excel
Problema de excelProblema de excel
Problema de excel
Perez Kyria
 
Investigacion en accion
Investigacion en accionInvestigacion en accion
Investigacion en accion
Perez Kyria
 
Geometría y medición
Geometría y medición Geometría y medición
Geometría y medición
Perez Kyria
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
Perez Kyria
 
Estandares de matematicas_2014
Estandares de matematicas_2014Estandares de matematicas_2014
Estandares de matematicas_2014
Perez Kyria
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
Perez Kyria
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
Perez Kyria
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
Perez Kyria
 
Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
Perez Kyria
 
Euclides de alejandría
Euclides de alejandríaEuclides de alejandría
Euclides de alejandría
Perez Kyria
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
Perez Kyria
 
Fotos Trujillo Alto
Fotos Trujillo AltoFotos Trujillo Alto
Fotos Trujillo Alto
Perez Kyria
 
Diccionario biografico de_matematicos
Diccionario biografico de_matematicosDiccionario biografico de_matematicos
Diccionario biografico de_matematicos
Perez Kyria
 
Visita virtual a puerto rico
Visita virtual a puerto ricoVisita virtual a puerto rico
Visita virtual a puerto rico
Perez Kyria
 

Más de Perez Kyria (20)

El hombre que calculaba malba tahan
El hombre que calculaba   malba tahanEl hombre que calculaba   malba tahan
El hombre que calculaba malba tahan
 
Participantes msp
Participantes mspParticipantes msp
Participantes msp
 
Destrezas básicas de matemáticas orden de operaciones
Destrezas básicas de matemáticas orden de operacionesDestrezas básicas de matemáticas orden de operaciones
Destrezas básicas de matemáticas orden de operaciones
 
7.5 medicion
7.5 medicion7.5 medicion
7.5 medicion
 
Problemas verbales geometria
Problemas verbales geometriaProblemas verbales geometria
Problemas verbales geometria
 
Problemas verbales
Problemas verbalesProblemas verbales
Problemas verbales
 
Problema de excel
Problema de excelProblema de excel
Problema de excel
 
Investigacion en accion
Investigacion en accionInvestigacion en accion
Investigacion en accion
 
Geometría y medición
Geometría y medición Geometría y medición
Geometría y medición
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
 
Estandares de matematicas_2014
Estandares de matematicas_2014Estandares de matematicas_2014
Estandares de matematicas_2014
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
 
Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
 
Euclides de alejandría
Euclides de alejandríaEuclides de alejandría
Euclides de alejandría
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
 
Fotos Trujillo Alto
Fotos Trujillo AltoFotos Trujillo Alto
Fotos Trujillo Alto
 
Diccionario biografico de_matematicos
Diccionario biografico de_matematicosDiccionario biografico de_matematicos
Diccionario biografico de_matematicos
 
Visita virtual a puerto rico
Visita virtual a puerto ricoVisita virtual a puerto rico
Visita virtual a puerto rico
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Numeros racionales fracciones

  • 1. Prof. Kyria A. Pérez
  • 2. Estándares de contenido y expectativas  N.SN.6.3.1 Determina, identifica, selecciona y aplica las representaciones equivalentes de los números racionales no negativos (cardinales, fracciones, decimales, porcientos, notación exponencial) en situaciones matemáticas y de la vida real.  N.OE.6.3.2 Resuelve problemas con porcientos, decimales y fracciones.  N.SN.6.3.2.1 Interpreta el porciento como una razón de 100 y determina el por ciento de un numero cardinal.
  • 3. Objetivos particulares del tema  Determinar, identificar, seleccionar y aplicar las representaciones equivalentes de los números racionales no negativos en situaciones matemáticas y de la vida real.  Resolver problemas con porcientos, decimales y fracciones.
  • 4. Fracciones  Los términos de una fracción son el numerador y el denominador.  El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.  El numerador indica el número de partes que se toman de la unidad.
  • 6. Fracciones Fracciones Homogéneas- son dos o más fracciones con el mismo denominador. Ejemplos: 1 3 7 5 6 8, 8, 8, 8, 8 4 5 7 2 1 9 , 9, 9, 9, 9
  • 7. Fracciones Fracciones Heterogéneas- son dos o más fracciones con distinto denominador. Ejemplos: 1 3 7 5 6 8, 7, 18, 28, 17 4 5 7 2 1 9 , 19, 29, 5, 3
  • 8. Fracciones Sumar y restar fracciones con el mismo denominador:  Se suman los numeradores y se deja el mismo denominador  Se restan los numeradores y se deja el mismo denominador.
  • 9. Fracciones Ejemplo de suma y resta de fracciones homogéneas:
  • 10. Fracciones  Multiplicar fracciones:  Se multiplican los numeradores y los denominadores entre sí.
  • 11. Fracciones  Dividir fracciones:  Para dividir fracciones se multiplican en cruz.
  • 12. Fracciones  Dos fracciones son equivalentes cuando representan la misma parte de la unidad. 2 12
  • 13. Fracciones  Para comprobar si dos fracciones son equivalentes se multiplican en cruz y se obtiene el mismo resultado. y son equivalentes porque 3 x 4 = 12 y 6 x 2 = 12 y son equivalentes porque 9 x 4 = 36 y 6 x 6 = 36
  • 14. Fracciones  Fracciones propias: el numerador es menor que el denominador. Por lo tanto es menor que la unidad.  Cuando el numerador y el denominador son iguales la fracción es igual a la unidad.
  • 15. Fracciones  Fracciones impropias: el numerador es mayor que el denominador. Por lo tanto es mayor que la unidad.
  • 16. Fracciones  Número mixto: son aquellos que están formados por números naturales y fraccionarios a la vez.  Se obtienen dividiendo el numerador entre el denominador.
  • 17. Fracciones  Para simplificar fracciones se divide el numerador y el denominador por el mismo número.  La fracción es irreducible cuando no se puede simplificar.
  • 18. Fracciones  Comparación de fracciones:  Con el mismo numerador: es mayor la que tiene el denominador menor.
  • 19. Fracciones  Comparación de fracciones:  Con el mismo denominador: es mayor la que tiene el numerador mayor:
  • 20. Fracciones impropias y números mixtos  Para escribir una fracción impropia como un numero mixto debemos:  Dividir el numerador entre el denominador.  Escribir el cociente como la parte del número natural (entero)  Escribir el residuo sobre el divisor como la parte fraccionaria.
  • 21. Fracciones impropias y números mixtos  Ejemplo: Convertir 5 a un numero mixto. 3 1 5 3 5 1 2 3 − 3 3 2
  • 22. Fracciones impropias y números mixtos  Para escribir un numero mixto en una fracción impropia debemos:  Multiplicar el numero natural (entero) por el denominador.  Sumar el numerador al producto.  Escribir la suma sobre el denominador.
  • 23. Fracciones impropias y números mixtos  Ejemplo: Cambiar 3 1 en una fracción impropia. 4 13 3 ● 4 = 12 12 + 1 = 13 4
  • 24. Fracciones y decimales  Para convertir una fracción a un decimal debemos:  Dividir el numerador entre el denominador.  Añadir un punto y dos ceros en el divisor.  Subir el punto en el área del cociente.  Dividir normalmente hasta tener un residuo de cero, un residuo que se repite o un residuo que no se repite.
  • 25. Fracciones y decimales  Ejemplo: Cambiar 1 a un decimal. 4 DECIMAL DECIMAL QUE TERMINA QUE SE REPITE .25 .33 1 4 1.00 1 3 1.00 4 − 8 3 − 9 20 10 − 20 − 9 0 1