SlideShare una empresa de Scribd logo
Definiciones Semejanza Diferencias Características Fundamentación Legal
Sociedad anónima
Se trata del tipo de sociedad
mercantil más utilizada. Esta
divide el capital en acciones que
pueden transferirse libremente y
en ella pueden participar un
gran número de socios, aunque
también admite la figura de
sociedades unipersonales. Así,
la responsabilidad es limitada y
en relación al capital aportado.
 Responsabilidad
limitada para
socios y
accionistas.
 El derecho a
votación la
tendrá el valor
de sus acciones.
 Son mínimo 2
socios
 Es una sociedad
abierta
 Limitación de los
socios ante
terceros.
 División del
capital en
acciones.
Art. 200 del código de comercio.
Art. 201. Ord. 3. del código de
comercio.
Sociedad colectiva
Se trata de un tipo de sociedad
mercantil de fácil constitución,
ya que no requiere de un capital
mínimo de constitución y
demanda la gestión directa de
la empresa por parte de los
socios.
 El documento
constitutivo debe
ser por escrito ya
sea público o
privado.
 Se divide en
cuotas.
 No tiene límite de
socios.
 Su máximo es de
50.
 Los socios
intervienen
directamente en
la gestión de
recursos de la
empresa
Art. 201 del código de comercio:
Las compañías de comercio son
de las especies siguientes:
1. La compañía en nombre
colectivo, en la cual las
obligaciones sociales
están garantizadas por la
responsabilidad limitada y
solidaria de todos los
socios.
Además tomamos en cuenta
los artículos del código de
comercio 227 al 232
Sociedad comanditaria
También conocida como
sociedad en comandita, tiene
importantes similitudes con la
sociedad colectiva, por ejemplo
el hecho de que no requiere
capital mínimo. Sin embargo,
diferencia 2 tipos de socios
según el grado de
responsabilidad y participación
 Persona jurídica
 Giran bajo una
denominación
social
 Tiene prohibido
actuar como
administradores.
 Se forma
siempre por dos
clases de socios.
 Para construir la
sociedad no es
necesaria la
presencia de los
socios
comanditarios
Art.235 del código de comercio:
la compañía en comandita se
administra por socios sin
limitación y solidariamente. La
razón social de la compañía debe
necesariamente ser el nombre de
uno o varios de los socios
solidariamente responsables, al
menos de que sea el de una
compañía sucesora de otra y se
en la gestión de la empresa:
colectivo y comanditarios.
presente con tal carácter.
Además contamos con los
artículos 236, 237 y 238 del
código de comercio
Sociedad limitada o de
responsabilidad
limitada
Al igual que la sociedad
anónima, esta goza de gran
popularidad. Su principal
característica es la limitación
sobre el número de socios.
Además, amerita de un capital
mínimo, el cual es dividido en
participaciones de igual valor
entre los socios. De esta
manera, su responsabilidad
está limitada al capital de la
sociedad, excluyendo el
patrimonio personal de quienes
la conforman.
 Formar un fondo
de reserva legal.
 El capital se
divide en cuotas.
 Es una sociedad
cerrada o familiar.
 Requiere como
mínimo tres
socios.
 Poca exigencia
administrativa.
 Las obligaciones
de los socios
están limitadas
por su
aportación.
Art. 201. Ord.4 del código de
comercio: la compañía de
responsabilidad limitada es
aquella “en la cual las
obligaciones sociales están
garantizadas por un capital
determinado, dividido en cuotas
de participación, las cuales no
podrán estar representadas en
ningún caso por acciones o
títulos negociables”.
Sociedad cooperativa
Este tipo de sociedad está
integrada por un grupo de
personas que con base en
intereses comunes, satisfacen
necesidades individuales y
colectivas a través de la
realización de actividades de
producción, distribución y
consumo de bienes y servicios.
Se rige en base a valores
cooperativos tales como la
ayuda mutua, igualdad entre los
socios, equidad, transparencia,
etc.
 Integrada por
personas de la
clase trabajadora
 Necesita un
mínimo para
construirse.
 Los socios se
registran
voluntariamente
 Integrada por las
personas de la
sociedad de la
clase
trabajadora
Art. 227 al 234

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro sioptico
Cuadro siopticoCuadro sioptico
Cuadro sioptico
marianita1405
 
Albán danilo compañías limitadas vs sociedades anónimas
Albán danilo compañías limitadas vs sociedades anónimasAlbán danilo compañías limitadas vs sociedades anónimas
Albán danilo compañías limitadas vs sociedades anónimas
Danilo Albán Romero
 
Sociedad de responsabilidad limitada s. de r.l.
Sociedad de responsabilidad limitada s. de r.l.Sociedad de responsabilidad limitada s. de r.l.
Sociedad de responsabilidad limitada s. de r.l.
Brenda Cruz
 
Sociedades reguladas
Sociedades reguladas Sociedades reguladas
Sociedades reguladas
Sergio Franco
 
Sociedad de responsabilidad limitada derecho original
Sociedad de responsabilidad limitada derecho originalSociedad de responsabilidad limitada derecho original
Sociedad de responsabilidad limitada derecho original
Andres Bertossi
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Nailet Figueroa
 
Trabajo practico sociedades pra subr
Trabajo practico sociedades pra subrTrabajo practico sociedades pra subr
Trabajo practico sociedades pra subr
Nadia Michelle Lopez
 
Trabajo practico sociedades
Trabajo practico sociedadesTrabajo practico sociedades
Trabajo practico sociedades
Luciana16
 
Comanditas simples
Comanditas simplesComanditas simples
Comanditas simples
Julio_Bolivar
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
iDrSmile
 
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Alberth ibañez Fauched
 
Mercantil cuadro
Mercantil cuadroMercantil cuadro
Mercantil cuadro
Angel Jimenez
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
mmavilesv
 
Sociedad en nombre colectivo y responsabilidad limitada
Sociedad en nombre colectivo y responsabilidad limitadaSociedad en nombre colectivo y responsabilidad limitada
Sociedad en nombre colectivo y responsabilidad limitada
Isaac Septimo Escamilla
 
Tipos de sociedades reguladas
Tipos de sociedades reguladasTipos de sociedades reguladas
Tipos de sociedades reguladas
Francisco Masera
 
Sociedades mercantiles diferencias
Sociedades mercantiles diferenciasSociedades mercantiles diferencias
Sociedades mercantiles diferencias
Anise Aldana
 
Expo de las sociedades de responsabilidad limitada derecho mercantil
Expo de las sociedades de responsabilidad limitada derecho mercantilExpo de las sociedades de responsabilidad limitada derecho mercantil
Expo de las sociedades de responsabilidad limitada derecho mercantil
Clarita Arias
 
Clases de sociedades
Clases de sociedadesClases de sociedades
Clases de sociedades
David Core
 
Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016
Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016
Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016
Betty Velazquez
 
sociedades mercantiles
sociedades mercantilessociedades mercantiles
sociedades mercantiles
johel
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro sioptico
Cuadro siopticoCuadro sioptico
Cuadro sioptico
 
Albán danilo compañías limitadas vs sociedades anónimas
Albán danilo compañías limitadas vs sociedades anónimasAlbán danilo compañías limitadas vs sociedades anónimas
Albán danilo compañías limitadas vs sociedades anónimas
 
Sociedad de responsabilidad limitada s. de r.l.
Sociedad de responsabilidad limitada s. de r.l.Sociedad de responsabilidad limitada s. de r.l.
Sociedad de responsabilidad limitada s. de r.l.
 
Sociedades reguladas
Sociedades reguladas Sociedades reguladas
Sociedades reguladas
 
Sociedad de responsabilidad limitada derecho original
Sociedad de responsabilidad limitada derecho originalSociedad de responsabilidad limitada derecho original
Sociedad de responsabilidad limitada derecho original
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Trabajo practico sociedades pra subr
Trabajo practico sociedades pra subrTrabajo practico sociedades pra subr
Trabajo practico sociedades pra subr
 
Trabajo practico sociedades
Trabajo practico sociedadesTrabajo practico sociedades
Trabajo practico sociedades
 
Comanditas simples
Comanditas simplesComanditas simples
Comanditas simples
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
 
Mercantil cuadro
Mercantil cuadroMercantil cuadro
Mercantil cuadro
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedad en nombre colectivo y responsabilidad limitada
Sociedad en nombre colectivo y responsabilidad limitadaSociedad en nombre colectivo y responsabilidad limitada
Sociedad en nombre colectivo y responsabilidad limitada
 
Tipos de sociedades reguladas
Tipos de sociedades reguladasTipos de sociedades reguladas
Tipos de sociedades reguladas
 
Sociedades mercantiles diferencias
Sociedades mercantiles diferenciasSociedades mercantiles diferencias
Sociedades mercantiles diferencias
 
Expo de las sociedades de responsabilidad limitada derecho mercantil
Expo de las sociedades de responsabilidad limitada derecho mercantilExpo de las sociedades de responsabilidad limitada derecho mercantil
Expo de las sociedades de responsabilidad limitada derecho mercantil
 
Clases de sociedades
Clases de sociedadesClases de sociedades
Clases de sociedades
 
Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016
Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016
Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016
 
sociedades mercantiles
sociedades mercantilessociedades mercantiles
sociedades mercantiles
 

Similar a Cuadro Comparativo

Diapositiva grupal
Diapositiva grupalDiapositiva grupal
Diapositiva grupal
ObedVelsquez
 
Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo Valencia
Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo ValenciaSociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo Valencia
Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo Valencia
Fernando Restrepo Valencia
 
Trabajo Practico Sociedades
Trabajo Practico SociedadesTrabajo Practico Sociedades
Trabajo Practico Sociedades
Nadia Michelle Lopez
 
Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)
Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)
Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)
selvagomez2872
 
Sociedad de r l
Sociedad de r lSociedad de r l
Sociedad de r l
Sociedad de r lSociedad de r l
TAREA #3 (2).docx
TAREA #3 (2).docxTAREA #3 (2).docx
TAREA #3 (2).docx
marypazbustamante
 
Sociedad comercial.
Sociedad comercial.Sociedad comercial.
Sociedad comercial.
Yanis
 
Sociedad comercial yanis
Sociedad comercial yanisSociedad comercial yanis
Sociedad comercial yanis
Yanis
 
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Jennifer Ramírez
 
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptxLA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LeonellaCONDORI
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
AbilG
 
MAYO 2022 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE DERECHO COMERCIAL I - PARTE I.pdf
MAYO  2022  PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE DERECHO COMERCIAL I - PARTE I.pdfMAYO  2022  PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE DERECHO COMERCIAL I - PARTE I.pdf
MAYO 2022 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE DERECHO COMERCIAL I - PARTE I.pdf
KarlaGalvezBalcazar
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Jose Chirinos
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
neyensanti1234
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
neyensanti1234
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
neyensanti1234
 
Sociedades
Sociedades Sociedades
Sociedades
neyensanti1234
 
Sociedades.
Sociedades.Sociedades.
Sociedades.
harderdays
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
neyensanti1234
 

Similar a Cuadro Comparativo (20)

Diapositiva grupal
Diapositiva grupalDiapositiva grupal
Diapositiva grupal
 
Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo Valencia
Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo ValenciaSociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo Valencia
Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo Valencia
 
Trabajo Practico Sociedades
Trabajo Practico SociedadesTrabajo Practico Sociedades
Trabajo Practico Sociedades
 
Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)
Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)
Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)
 
Sociedad de r l
Sociedad de r lSociedad de r l
Sociedad de r l
 
Sociedad de r l
Sociedad de r lSociedad de r l
Sociedad de r l
 
TAREA #3 (2).docx
TAREA #3 (2).docxTAREA #3 (2).docx
TAREA #3 (2).docx
 
Sociedad comercial.
Sociedad comercial.Sociedad comercial.
Sociedad comercial.
 
Sociedad comercial yanis
Sociedad comercial yanisSociedad comercial yanis
Sociedad comercial yanis
 
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
 
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptxLA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
MAYO 2022 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE DERECHO COMERCIAL I - PARTE I.pdf
MAYO  2022  PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE DERECHO COMERCIAL I - PARTE I.pdfMAYO  2022  PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE DERECHO COMERCIAL I - PARTE I.pdf
MAYO 2022 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE DERECHO COMERCIAL I - PARTE I.pdf
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
Sociedades
Sociedades Sociedades
Sociedades
 
Sociedades.
Sociedades.Sociedades.
Sociedades.
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 

Más de FeliannyMontero

Descolonizar la subjetividad isabel rauber
Descolonizar la subjetividad isabel rauberDescolonizar la subjetividad isabel rauber
Descolonizar la subjetividad isabel rauber
FeliannyMontero
 
Que es el derecho marítimo
Que es el derecho marítimoQue es el derecho marítimo
Que es el derecho marítimo
FeliannyMontero
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
FeliannyMontero
 
Actividad comercial
Actividad comercialActividad comercial
Actividad comercial
FeliannyMontero
 
Actividad i unidad i
Actividad i unidad iActividad i unidad i
Actividad i unidad i
FeliannyMontero
 
Derivacion logoritmica
Derivacion logoritmicaDerivacion logoritmica
Derivacion logoritmica
FeliannyMontero
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
FeliannyMontero
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
FeliannyMontero
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
FeliannyMontero
 
Teoria de Costos
Teoria de CostosTeoria de Costos
Teoria de Costos
FeliannyMontero
 
Teooria de Produccion
Teooria de ProduccionTeooria de Produccion
Teooria de Produccion
FeliannyMontero
 
Semana 7 Mercados 2 parte
Semana 7 Mercados 2 parteSemana 7 Mercados 2 parte
Semana 7 Mercados 2 parte
FeliannyMontero
 
Semana 7 Mercados
Semana 7 MercadosSemana 7 Mercados
Semana 7 Mercados
FeliannyMontero
 
Unidad 2 economia
Unidad 2 economiaUnidad 2 economia
Unidad 2 economia
FeliannyMontero
 
Semana 6 economia
Semana 6 economiaSemana 6 economia
Semana 6 economia
FeliannyMontero
 
Unidad 2 economia
Unidad 2 economiaUnidad 2 economia
Unidad 2 economia
FeliannyMontero
 
Unidad 1 economía
Unidad 1 economíaUnidad 1 economía
Unidad 1 economía
FeliannyMontero
 

Más de FeliannyMontero (17)

Descolonizar la subjetividad isabel rauber
Descolonizar la subjetividad isabel rauberDescolonizar la subjetividad isabel rauber
Descolonizar la subjetividad isabel rauber
 
Que es el derecho marítimo
Que es el derecho marítimoQue es el derecho marítimo
Que es el derecho marítimo
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Actividad comercial
Actividad comercialActividad comercial
Actividad comercial
 
Actividad i unidad i
Actividad i unidad iActividad i unidad i
Actividad i unidad i
 
Derivacion logoritmica
Derivacion logoritmicaDerivacion logoritmica
Derivacion logoritmica
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Teoria de Costos
Teoria de CostosTeoria de Costos
Teoria de Costos
 
Teooria de Produccion
Teooria de ProduccionTeooria de Produccion
Teooria de Produccion
 
Semana 7 Mercados 2 parte
Semana 7 Mercados 2 parteSemana 7 Mercados 2 parte
Semana 7 Mercados 2 parte
 
Semana 7 Mercados
Semana 7 MercadosSemana 7 Mercados
Semana 7 Mercados
 
Unidad 2 economia
Unidad 2 economiaUnidad 2 economia
Unidad 2 economia
 
Semana 6 economia
Semana 6 economiaSemana 6 economia
Semana 6 economia
 
Unidad 2 economia
Unidad 2 economiaUnidad 2 economia
Unidad 2 economia
 
Unidad 1 economía
Unidad 1 economíaUnidad 1 economía
Unidad 1 economía
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Cuadro Comparativo

  • 1. Definiciones Semejanza Diferencias Características Fundamentación Legal Sociedad anónima Se trata del tipo de sociedad mercantil más utilizada. Esta divide el capital en acciones que pueden transferirse libremente y en ella pueden participar un gran número de socios, aunque también admite la figura de sociedades unipersonales. Así, la responsabilidad es limitada y en relación al capital aportado.  Responsabilidad limitada para socios y accionistas.  El derecho a votación la tendrá el valor de sus acciones.  Son mínimo 2 socios  Es una sociedad abierta  Limitación de los socios ante terceros.  División del capital en acciones. Art. 200 del código de comercio. Art. 201. Ord. 3. del código de comercio. Sociedad colectiva Se trata de un tipo de sociedad mercantil de fácil constitución, ya que no requiere de un capital mínimo de constitución y demanda la gestión directa de la empresa por parte de los socios.  El documento constitutivo debe ser por escrito ya sea público o privado.  Se divide en cuotas.  No tiene límite de socios.  Su máximo es de 50.  Los socios intervienen directamente en la gestión de recursos de la empresa Art. 201 del código de comercio: Las compañías de comercio son de las especies siguientes: 1. La compañía en nombre colectivo, en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por la responsabilidad limitada y solidaria de todos los socios. Además tomamos en cuenta los artículos del código de comercio 227 al 232 Sociedad comanditaria También conocida como sociedad en comandita, tiene importantes similitudes con la sociedad colectiva, por ejemplo el hecho de que no requiere capital mínimo. Sin embargo, diferencia 2 tipos de socios según el grado de responsabilidad y participación  Persona jurídica  Giran bajo una denominación social  Tiene prohibido actuar como administradores.  Se forma siempre por dos clases de socios.  Para construir la sociedad no es necesaria la presencia de los socios comanditarios Art.235 del código de comercio: la compañía en comandita se administra por socios sin limitación y solidariamente. La razón social de la compañía debe necesariamente ser el nombre de uno o varios de los socios solidariamente responsables, al menos de que sea el de una compañía sucesora de otra y se
  • 2. en la gestión de la empresa: colectivo y comanditarios. presente con tal carácter. Además contamos con los artículos 236, 237 y 238 del código de comercio Sociedad limitada o de responsabilidad limitada Al igual que la sociedad anónima, esta goza de gran popularidad. Su principal característica es la limitación sobre el número de socios. Además, amerita de un capital mínimo, el cual es dividido en participaciones de igual valor entre los socios. De esta manera, su responsabilidad está limitada al capital de la sociedad, excluyendo el patrimonio personal de quienes la conforman.  Formar un fondo de reserva legal.  El capital se divide en cuotas.  Es una sociedad cerrada o familiar.  Requiere como mínimo tres socios.  Poca exigencia administrativa.  Las obligaciones de los socios están limitadas por su aportación. Art. 201. Ord.4 del código de comercio: la compañía de responsabilidad limitada es aquella “en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por un capital determinado, dividido en cuotas de participación, las cuales no podrán estar representadas en ningún caso por acciones o títulos negociables”. Sociedad cooperativa Este tipo de sociedad está integrada por un grupo de personas que con base en intereses comunes, satisfacen necesidades individuales y colectivas a través de la realización de actividades de producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Se rige en base a valores cooperativos tales como la ayuda mutua, igualdad entre los socios, equidad, transparencia, etc.  Integrada por personas de la clase trabajadora  Necesita un mínimo para construirse.  Los socios se registran voluntariamente  Integrada por las personas de la sociedad de la clase trabajadora Art. 227 al 234