SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores de producción
Los factores de producción son los insumos
que se utilizan para producir otros bienes o
servicios. Así, pueden dividirse en cuatro:
tierra, trabajo, capital y emprendimiento.
Clasificación
• Tierra: Se refiere a todos los
recursos naturales; estos recursos
son regalos dados por la
naturaleza.
• Trabajo: Incluye toda la labor que
los obreros y empleados realizan
en todos los niveles de una
organización, excepto el
empresario.
• Capital: El capital es la abreviatura
de los bienes de capital. Son
objetos hechos por el ser humano.
• Emprendimiento: El
emprendimiento o espíritu
empresarial es el impulso que se
da para desarrollar una idea en un
negocio.
Remuneración del
factor de producción
Tierra: La remuneración a la tierra es el
dinero que se recibe por los alquileres o
arrendamientos de la tierra. Esta
remuneración es conocida como renta
porque al crear bienes y suministrar
servicios gracias al conjunto de recursos
naturales que posee la tierra en sí misma
la empresa o persona paga rentas por el
uso bien sea del mismo suelo, predio o
lugar en muchas formas (pago de alquiler,
impuestos, etc.).
Trabajo: La remuneración al trabajo es el
salario, sueldo, pago o cantidad de dinero
que se recibe a cambio de un trabajo o
actividad que se realiza.
Capital: La remuneración al capital es el
dinero que se recibe cuando un recurso
económico como una máquina, un
vehículo, un equipo, herramienta o artículo
en el que se invirtió para producir cierto
bien o servicio genera dinero gracias a su
elaboración.
Los tres problemas
principales:
¿qué?, ¿cómo? Y
¿Para quién?
la solución del problema que y
cuando producir implica la
adopción de opiniones lógicas,
situadas necesariamente
dentro de las fronteras de
producción de la economía.
la solución a la pregunta
como producir implica la
obtención de máxima
eficiencia en la combinación y
en la aplicación de los
recursos disponibles.
Finalmente, la solución a la
pregunta para quien producir
implica lograr eficiencia
distributiva. No se trata de
alcanzar los limites de
producción, sino los del
bienestar social e individual.
Alumna:
Montero Felianny
Prof: Ynmaculada
Azuaje
DL1200

Más contenido relacionado

Similar a Semana 6 economia

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ariannalizeeth
 
Factores de la economía
Factores de la economíaFactores de la economía
Factores de la economía
Maria Oropeza
 
Los factores de la economia jesana esser
Los factores de la economia  jesana esserLos factores de la economia  jesana esser
Los factores de la economia jesana esser
jesanaesser
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
Elizabeth Reyna
 
Sesiones
SesionesSesiones
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
Ronal Medina Pardo
 
2. elementos de la empresa
2. elementos de la empresa2. elementos de la empresa
2. elementos de la empresa
Balbino Rodriguez
 
Factores de Producción
Factores de ProducciónFactores de Producción
Factores de Producción
dalejo0920
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
FeliannyMontero
 
Emprendiendo mi empresa.docx44
Emprendiendo mi empresa.docx44Emprendiendo mi empresa.docx44
Emprendiendo mi empresa.docx44
Markoos Riveroo
 
Factores de producción
Factores de producciónFactores de producción
Factores de producción
katherinepachecoabaunza
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
MaryRomero77
 
Presentación ingresos, costos y productividad.
Presentación ingresos, costos y productividad. Presentación ingresos, costos y productividad.
Presentación ingresos, costos y productividad.
HectorYealbertAlburj
 
Glosario para un emprendedor
Glosario para un emprendedorGlosario para un emprendedor
Glosario para un emprendedor
Deivis Piña
 
La Empresa y sus funciones. Presentación
La Empresa y sus funciones. PresentaciónLa Empresa y sus funciones. Presentación
La Empresa y sus funciones. Presentación
mariajosedelamo
 
Factores de-produccion#6.docx
Factores de-produccion#6.docxFactores de-produccion#6.docx
Factores de-produccion#6.docx
JustinaQuispeVargas
 
Emprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresaEmprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresa
0cero
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
Tilson Pareja Rivera
 
Esquema de Maslow y factores de producción.- Micro economía.
Esquema de Maslow y factores de producción.- Micro economía. Esquema de Maslow y factores de producción.- Micro economía.
Esquema de Maslow y factores de producción.- Micro economía.
Cosa Cuosa
 
Factores de producción
Factores de producciónFactores de producción
Factores de producción
darwinprm
 

Similar a Semana 6 economia (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Factores de la economía
Factores de la economíaFactores de la economía
Factores de la economía
 
Los factores de la economia jesana esser
Los factores de la economia  jesana esserLos factores de la economia  jesana esser
Los factores de la economia jesana esser
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
2. elementos de la empresa
2. elementos de la empresa2. elementos de la empresa
2. elementos de la empresa
 
Factores de Producción
Factores de ProducciónFactores de Producción
Factores de Producción
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Emprendiendo mi empresa.docx44
Emprendiendo mi empresa.docx44Emprendiendo mi empresa.docx44
Emprendiendo mi empresa.docx44
 
Factores de producción
Factores de producciónFactores de producción
Factores de producción
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Presentación ingresos, costos y productividad.
Presentación ingresos, costos y productividad. Presentación ingresos, costos y productividad.
Presentación ingresos, costos y productividad.
 
Glosario para un emprendedor
Glosario para un emprendedorGlosario para un emprendedor
Glosario para un emprendedor
 
La Empresa y sus funciones. Presentación
La Empresa y sus funciones. PresentaciónLa Empresa y sus funciones. Presentación
La Empresa y sus funciones. Presentación
 
Factores de-produccion#6.docx
Factores de-produccion#6.docxFactores de-produccion#6.docx
Factores de-produccion#6.docx
 
Emprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresaEmprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresa
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
Esquema de Maslow y factores de producción.- Micro economía.
Esquema de Maslow y factores de producción.- Micro economía. Esquema de Maslow y factores de producción.- Micro economía.
Esquema de Maslow y factores de producción.- Micro economía.
 
Factores de producción
Factores de producciónFactores de producción
Factores de producción
 

Más de FeliannyMontero

Descolonizar la subjetividad isabel rauber
Descolonizar la subjetividad isabel rauberDescolonizar la subjetividad isabel rauber
Descolonizar la subjetividad isabel rauber
FeliannyMontero
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
FeliannyMontero
 
Que es el derecho marítimo
Que es el derecho marítimoQue es el derecho marítimo
Que es el derecho marítimo
FeliannyMontero
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
FeliannyMontero
 
Actividad comercial
Actividad comercialActividad comercial
Actividad comercial
FeliannyMontero
 
Actividad i unidad i
Actividad i unidad iActividad i unidad i
Actividad i unidad i
FeliannyMontero
 
Derivacion logoritmica
Derivacion logoritmicaDerivacion logoritmica
Derivacion logoritmica
FeliannyMontero
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
FeliannyMontero
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
FeliannyMontero
 
Teoria de Costos
Teoria de CostosTeoria de Costos
Teoria de Costos
FeliannyMontero
 
Teooria de Produccion
Teooria de ProduccionTeooria de Produccion
Teooria de Produccion
FeliannyMontero
 
Semana 7 Mercados 2 parte
Semana 7 Mercados 2 parteSemana 7 Mercados 2 parte
Semana 7 Mercados 2 parte
FeliannyMontero
 
Semana 7 Mercados
Semana 7 MercadosSemana 7 Mercados
Semana 7 Mercados
FeliannyMontero
 
Unidad 2 economia
Unidad 2 economiaUnidad 2 economia
Unidad 2 economia
FeliannyMontero
 
Unidad 2 economia
Unidad 2 economiaUnidad 2 economia
Unidad 2 economia
FeliannyMontero
 
Unidad 1 economía
Unidad 1 economíaUnidad 1 economía
Unidad 1 economía
FeliannyMontero
 

Más de FeliannyMontero (16)

Descolonizar la subjetividad isabel rauber
Descolonizar la subjetividad isabel rauberDescolonizar la subjetividad isabel rauber
Descolonizar la subjetividad isabel rauber
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Que es el derecho marítimo
Que es el derecho marítimoQue es el derecho marítimo
Que es el derecho marítimo
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Actividad comercial
Actividad comercialActividad comercial
Actividad comercial
 
Actividad i unidad i
Actividad i unidad iActividad i unidad i
Actividad i unidad i
 
Derivacion logoritmica
Derivacion logoritmicaDerivacion logoritmica
Derivacion logoritmica
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Teoria de Costos
Teoria de CostosTeoria de Costos
Teoria de Costos
 
Teooria de Produccion
Teooria de ProduccionTeooria de Produccion
Teooria de Produccion
 
Semana 7 Mercados 2 parte
Semana 7 Mercados 2 parteSemana 7 Mercados 2 parte
Semana 7 Mercados 2 parte
 
Semana 7 Mercados
Semana 7 MercadosSemana 7 Mercados
Semana 7 Mercados
 
Unidad 2 economia
Unidad 2 economiaUnidad 2 economia
Unidad 2 economia
 
Unidad 2 economia
Unidad 2 economiaUnidad 2 economia
Unidad 2 economia
 
Unidad 1 economía
Unidad 1 economíaUnidad 1 economía
Unidad 1 economía
 

Último

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 

Último (20)

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 

Semana 6 economia

  • 1. Factores de producción Los factores de producción son los insumos que se utilizan para producir otros bienes o servicios. Así, pueden dividirse en cuatro: tierra, trabajo, capital y emprendimiento. Clasificación • Tierra: Se refiere a todos los recursos naturales; estos recursos son regalos dados por la naturaleza. • Trabajo: Incluye toda la labor que los obreros y empleados realizan en todos los niveles de una organización, excepto el empresario. • Capital: El capital es la abreviatura de los bienes de capital. Son objetos hechos por el ser humano. • Emprendimiento: El emprendimiento o espíritu empresarial es el impulso que se da para desarrollar una idea en un negocio. Remuneración del factor de producción Tierra: La remuneración a la tierra es el dinero que se recibe por los alquileres o arrendamientos de la tierra. Esta remuneración es conocida como renta porque al crear bienes y suministrar servicios gracias al conjunto de recursos naturales que posee la tierra en sí misma la empresa o persona paga rentas por el uso bien sea del mismo suelo, predio o lugar en muchas formas (pago de alquiler, impuestos, etc.). Trabajo: La remuneración al trabajo es el salario, sueldo, pago o cantidad de dinero que se recibe a cambio de un trabajo o actividad que se realiza. Capital: La remuneración al capital es el dinero que se recibe cuando un recurso económico como una máquina, un vehículo, un equipo, herramienta o artículo en el que se invirtió para producir cierto bien o servicio genera dinero gracias a su elaboración. Los tres problemas principales: ¿qué?, ¿cómo? Y ¿Para quién? la solución del problema que y cuando producir implica la adopción de opiniones lógicas, situadas necesariamente dentro de las fronteras de producción de la economía. la solución a la pregunta como producir implica la obtención de máxima eficiencia en la combinación y en la aplicación de los recursos disponibles. Finalmente, la solución a la pregunta para quien producir implica lograr eficiencia distributiva. No se trata de alcanzar los limites de producción, sino los del bienestar social e individual. Alumna: Montero Felianny Prof: Ynmaculada Azuaje DL1200