SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Ciencia Política
Alvarez Geraldine
23.833.642
Aporta una
consideración de gran
valor «La gente no es
neutra enfrente a los
estímulos políticos, sino
que los filtra en forma
permanente según su
propia identidad
política»
Estudia las condiciones
de creación de una
convivencia nacional que
fundamenta una política
innovadora, que restaura
la convivencia social.
Uno de los primeros que
aparece en la escena de
la ciencia política, con el
propósito fundamental
de explicar el
comportamiento
electoral de los
ciudadanos.
Las investigaciones de esta
escuela se centra
totalmente en la
propaganda, la persuasión,
la opinión publica, los usos
y efectos de la
comunicación.
Establece un puente entre
la investigación académica,
y el interés comercial
Es la principal corriente teórica
en la microeconomía. También
usada en las ciencias política
para interpretar fenómenos
políticos a partir de supuestos
básicos que derivan del
comportamiento de los
individuos en el sistema
político.
su
propósito es apoyar en la
contención emocional,
manejo de miedo y
estrés; afrontamiento de
la soledad durante o
inmediatamente
después de la crisis.
actuar contra los efectos
de la represión con
estrategias integral de
reparación a los sistemas
de violaciones a
derechos humanos.
a
variables como la edad,
el genero, ingresos, y
ocupación.
Así como el entorno
social, religión y etnias.
a la
sociedad en su conjunto
en términos de la
función de sus
elementos constitutivos;
normas, costumbres,
tradiciones, e
instituciones.
en los
elementos de integración
sociales como variables
explicativas.
en la influencia
de los factores sociales de
los grupos de referencia.
dominada por la función
comunicativa del lenguaje
y por el efecto de
características de la
conducta humana.
-Un grupo de curso de acción
factibles que satisfagan ciertas
restricciones lógicas, físicas y
económicas.
-Un grupo de creencias
racionales sobre la estructura
causal de la situación que va a
determinar que cursos de
acción nos llevan a qué
resultados.
-Un ordenamiento subjetivo de
las alternativas factibles que se
derivan del ordenamiento de
las consecuencias a las que se
quiere llegar.
potenciar los
mecanismos de afrontamiento
individual y colectivo para
generar estrategias.
Contribuir al fortalecimiento
organizativo.
que el individuo o agente
tiende a maximizar su utilidad –
beneficio y a reducir los costos o
riesgos. Los individuos prefieren
mas lo bueno y menos de lo que
les cause mal.
los fenómenos político
a partir de supuestos básicos que
derivan de principios de la
economía, el comportamiento de
los individuos en el sistema
político es similar al de los agentes
en el mercado.
una serie de supuestos
y aproximaciones del
individualismo metodológico
como la teoría de la decisión
elección publica.
Un aporte importante de este
enfoque es la importancia de la
imagen que se forma el ciudadano
sobre el candidato, las propuestas
y los partidos.
condicionado
por lo que uno es y uno
cree. Se enfoca en las
condiciones sociales tanto
individuales como el
agregado social.
desde una
orientación de nivel macro.
Cree que la sociedad ha
evolucionado, al igual que
los organismos.
-Identidad político
partidaria.
en que los
efectos de las
campañas político –
electorales y el uso de
los medios masivos
de comunicación
cambien el
comportamiento de
los electores.
como
un acto de
afirmación, poniendo
el énfasis en la
proporción de los
votos.
de los
electores,
concluyendo que el
mayor peso para la
decisión esta
motivado por su
sentido de
pertenencia.
debería tener en cuenta
para tomar su decisión, es
la probabilidad de que su
voto determina el
resultado de la elección.
qué es lo que
debemos de hacer para
logara ciertas metas lo
mejor posible, aun
cuando no nos dice cuáles
deben de ser esas metas.
Aplica en contextos de
represión política, la
capacidad de respuesta y
de toma de decisiones
individuales y grupal.
Busca contribuir tanto al
reconocimiento,
reivindicación y defensa
de los derechos humanos,
como a la reconstrucción
del tejido social y
organizativo, a las
estrategias integrales de
resistencia.
Desarrollan vinculaciones
psicológicas o bien con
los partidos o con ciertas
posiciones ideológicas
que adquieren por
socialización y que
influyen de manera
determinante su
comportamiento político.
Es de grupos sociales, su
entorno mas inmediato, es
decir, los partidos de derecha
representarían a los intereses
de las clases con mayores
ingresos; mientras los de
izquierda representan a los
trabajadores, y los partidos
del centro a los de clases
media.
Reconoce su interés
personal y atraviesa por un
proceso de evaluación de
cada candidato, de acuerdo
a lo que se acople de mejor
forma a su interés
previamente definido.
), el
enfoque psicosocial
reconoce que la represión
política produce daños a
nivel individual como
colectivo, no se generan
desde la suma de los
individuales, sino a partir
de su capacidad para
alterar y desestructurar
las redes sociales y de
apoyo.
los
ciudadanos desarrollan
vinculaciones psicológicas
o bien con los partidos.
sociólogo,
comunicólogo y matemático
austriaco, uno de los
fundadores del análisis
sociológico norteamericano,
sobre los medios y sus efectos
en la formación de la opinión
publica.
aporto ideas en el
pensamiento funcionalista, las
cuales fueron incorporadas
por el autor en un marco
teórico coherente y
abarcativo aun antes de que
el funcionamiento emergiera.
economista, creador de la
teoría económica de la
democracia, explica la
decisión de votar bajo tres
parámetros.
planteo que a teoría
racional es una teoría que
puede ser vista desde dos
ángulos, como una teoría
normativa y como una
teoría descriptiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflictos sociales: prevención y diálogo
Conflictos sociales: prevención y diálogoConflictos sociales: prevención y diálogo
Conflictos sociales: prevención y diálogo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Políticas Públicas.
Políticas Públicas. Políticas Públicas.
Políticas Públicas.
Aleyda Castro
 
Enfoques de política pública
Enfoques de política públicaEnfoques de política pública
Enfoques de política pública
SemilleroPoliticasPublicas
 
Problemas sociales y política en chile
Problemas sociales y política en chileProblemas sociales y política en chile
Problemas sociales y política en chile
Historias del Barri
 
Ppt nancy fraser
Ppt nancy fraserPpt nancy fraser
Ppt nancy fraser
Carlos Muñoz
 
Analisis marxista de coyuntura
Analisis  marxista de coyunturaAnalisis  marxista de coyuntura
Analisis marxista de coyuntura
Diana Albert
 
Comportamiento político y electoral
Comportamiento político y electoralComportamiento político y electoral
Comportamiento político y electoral
nestor35
 
La Sociedad
La SociedadLa Sociedad
La Sociedad
Rafael Perez
 
Políticas Públicas: desafíos y utopías
Políticas Públicas: desafíos y utopíasPolíticas Públicas: desafíos y utopías
Políticas Públicas: desafíos y utopías
Margarita Peláez Mejía
 
neoinstitucionalismo
neoinstitucionalismo neoinstitucionalismo
neoinstitucionalismo
Heidy Yelitza
 
Unidad 2 fase_3_grupo_403033_112
Unidad 2 fase_3_grupo_403033_112Unidad 2 fase_3_grupo_403033_112
Unidad 2 fase_3_grupo_403033_112
Lina Maria Granada Arango
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
arguelles95
 
Toda la moderna política social y más concretamente el área de servicios soci...
Toda la moderna política social y más concretamente el área de servicios soci...Toda la moderna política social y más concretamente el área de servicios soci...
Toda la moderna política social y más concretamente el área de servicios soci...
7242676
 

La actualidad más candente (14)

Conflictos sociales: prevención y diálogo
Conflictos sociales: prevención y diálogoConflictos sociales: prevención y diálogo
Conflictos sociales: prevención y diálogo
 
Políticas Públicas.
Políticas Públicas. Políticas Públicas.
Políticas Públicas.
 
Enfoques de política pública
Enfoques de política públicaEnfoques de política pública
Enfoques de política pública
 
Problemas sociales y política en chile
Problemas sociales y política en chileProblemas sociales y política en chile
Problemas sociales y política en chile
 
Ppt nancy fraser
Ppt nancy fraserPpt nancy fraser
Ppt nancy fraser
 
Analisis marxista de coyuntura
Analisis  marxista de coyunturaAnalisis  marxista de coyuntura
Analisis marxista de coyuntura
 
Comportamiento político y electoral
Comportamiento político y electoralComportamiento político y electoral
Comportamiento político y electoral
 
La Sociedad
La SociedadLa Sociedad
La Sociedad
 
Políticas Públicas: desafíos y utopías
Políticas Públicas: desafíos y utopíasPolíticas Públicas: desafíos y utopías
Políticas Públicas: desafíos y utopías
 
neoinstitucionalismo
neoinstitucionalismo neoinstitucionalismo
neoinstitucionalismo
 
Unidad 2 fase_3_grupo_403033_112
Unidad 2 fase_3_grupo_403033_112Unidad 2 fase_3_grupo_403033_112
Unidad 2 fase_3_grupo_403033_112
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Toda la moderna política social y más concretamente el área de servicios soci...
Toda la moderna política social y más concretamente el área de servicios soci...Toda la moderna política social y más concretamente el área de servicios soci...
Toda la moderna política social y más concretamente el área de servicios soci...
 

Destacado

Phyllis D. Franke Resume
Phyllis D. Franke ResumePhyllis D. Franke Resume
Phyllis D. Franke Resume
Phyllis Franke
 
Estudios sobre el profesor de matemáticas. Su formación y desarrollo profesional
Estudios sobre el profesor de matemáticas. Su formación y desarrollo profesionalEstudios sobre el profesor de matemáticas. Su formación y desarrollo profesional
Estudios sobre el profesor de matemáticas. Su formación y desarrollo profesional
PROMEIPN
 
Publishing HTML5 Games: It’s ShowTime! | Laurens Rutten
Publishing HTML5 Games: It’s ShowTime! | Laurens RuttenPublishing HTML5 Games: It’s ShowTime! | Laurens Rutten
Publishing HTML5 Games: It’s ShowTime! | Laurens Rutten
Jessica Tams
 
Effects of valuing an individual’s wellbeing_ evoking empathy and motivating ...
Effects of valuing an individual’s wellbeing_ evoking empathy and motivating ...Effects of valuing an individual’s wellbeing_ evoking empathy and motivating ...
Effects of valuing an individual’s wellbeing_ evoking empathy and motivating ...
Kayla Brown
 
Apoyo de caso 3
Apoyo de caso 3Apoyo de caso 3
Apoyo de caso 3
Nancy Ponce
 
Bases torneo fbu
Bases torneo fbuBases torneo fbu
Bases torneo fbu
coyotito99
 
sistema genesis- portales institucionales
sistema genesis- portales institucionales sistema genesis- portales institucionales
sistema genesis- portales institucionales
yerely12
 
UpdtResumeJan2016
UpdtResumeJan2016UpdtResumeJan2016
UpdtResumeJan2016
Shankar PK
 
Datawatch Corporation Support Portal
Datawatch Corporation Support PortalDatawatch Corporation Support Portal
Datawatch Corporation Support Portal
DatawatchCorporation
 
Image manip
Image manipImage manip
Image manip
ciarakataria
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
lobravo
 
TICS ECUADOR
TICS  ECUADORTICS  ECUADOR
TICS ECUADOR
micho1385
 
2011 CMIO Summit | David Cochran
2011 CMIO Summit | David Cochran2011 CMIO Summit | David Cochran
2011 CMIO Summit | David Cochran
TriMed Media Group
 
Seminarios Curriculares 2016
Seminarios Curriculares 2016Seminarios Curriculares 2016
Seminarios Curriculares 2016
Escuela Ciencia Política UNR
 
Economic activity
Economic activityEconomic activity
Economic activity
ASAP
 
Tema 04lahidrografía españa
Tema 04lahidrografía españaTema 04lahidrografía españa
Tema 04lahidrografía españa
Margarita Mora
 
Positive Conflict
Positive ConflictPositive Conflict
Positive Conflict
David Hanson
 
Chinese link textbook Lesson 15 vocabulary
Chinese link textbook Lesson 15 vocabulary Chinese link textbook Lesson 15 vocabulary
Chinese link textbook Lesson 15 vocabulary
Joanne Chen
 
Chinese Link Lesson 8 vocabulary
Chinese Link Lesson 8 vocabulary Chinese Link Lesson 8 vocabulary
Chinese Link Lesson 8 vocabulary
Joanne Chen
 
Conflict and Negotiations ''with companies examples''
Conflict and Negotiations ''with companies examples''Conflict and Negotiations ''with companies examples''
Conflict and Negotiations ''with companies examples''
Saad Sair
 

Destacado (20)

Phyllis D. Franke Resume
Phyllis D. Franke ResumePhyllis D. Franke Resume
Phyllis D. Franke Resume
 
Estudios sobre el profesor de matemáticas. Su formación y desarrollo profesional
Estudios sobre el profesor de matemáticas. Su formación y desarrollo profesionalEstudios sobre el profesor de matemáticas. Su formación y desarrollo profesional
Estudios sobre el profesor de matemáticas. Su formación y desarrollo profesional
 
Publishing HTML5 Games: It’s ShowTime! | Laurens Rutten
Publishing HTML5 Games: It’s ShowTime! | Laurens RuttenPublishing HTML5 Games: It’s ShowTime! | Laurens Rutten
Publishing HTML5 Games: It’s ShowTime! | Laurens Rutten
 
Effects of valuing an individual’s wellbeing_ evoking empathy and motivating ...
Effects of valuing an individual’s wellbeing_ evoking empathy and motivating ...Effects of valuing an individual’s wellbeing_ evoking empathy and motivating ...
Effects of valuing an individual’s wellbeing_ evoking empathy and motivating ...
 
Apoyo de caso 3
Apoyo de caso 3Apoyo de caso 3
Apoyo de caso 3
 
Bases torneo fbu
Bases torneo fbuBases torneo fbu
Bases torneo fbu
 
sistema genesis- portales institucionales
sistema genesis- portales institucionales sistema genesis- portales institucionales
sistema genesis- portales institucionales
 
UpdtResumeJan2016
UpdtResumeJan2016UpdtResumeJan2016
UpdtResumeJan2016
 
Datawatch Corporation Support Portal
Datawatch Corporation Support PortalDatawatch Corporation Support Portal
Datawatch Corporation Support Portal
 
Image manip
Image manipImage manip
Image manip
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
TICS ECUADOR
TICS  ECUADORTICS  ECUADOR
TICS ECUADOR
 
2011 CMIO Summit | David Cochran
2011 CMIO Summit | David Cochran2011 CMIO Summit | David Cochran
2011 CMIO Summit | David Cochran
 
Seminarios Curriculares 2016
Seminarios Curriculares 2016Seminarios Curriculares 2016
Seminarios Curriculares 2016
 
Economic activity
Economic activityEconomic activity
Economic activity
 
Tema 04lahidrografía españa
Tema 04lahidrografía españaTema 04lahidrografía españa
Tema 04lahidrografía españa
 
Positive Conflict
Positive ConflictPositive Conflict
Positive Conflict
 
Chinese link textbook Lesson 15 vocabulary
Chinese link textbook Lesson 15 vocabulary Chinese link textbook Lesson 15 vocabulary
Chinese link textbook Lesson 15 vocabulary
 
Chinese Link Lesson 8 vocabulary
Chinese Link Lesson 8 vocabulary Chinese Link Lesson 8 vocabulary
Chinese Link Lesson 8 vocabulary
 
Conflict and Negotiations ''with companies examples''
Conflict and Negotiations ''with companies examples''Conflict and Negotiations ''with companies examples''
Conflict and Negotiations ''with companies examples''
 

Similar a Cuadro comparativo

Tema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basicoTema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basico
lordfido
 
Comportamiento politico
Comportamiento politicoComportamiento politico
Comportamiento politico
nestor65
 
Comportamientos políticos individuales y colectivos
Comportamientos políticos individuales y colectivosComportamientos políticos individuales y colectivos
Comportamientos políticos individuales y colectivos
victoria casadiego
 
ActoresPP.ppt
ActoresPP.pptActoresPP.ppt
ActoresPP.ppt
IngridCollado1
 
Huhjggggggggggg
HuhjgggggggggggHuhjggggggggggg
Huhjggggggggggg
Juan Angel Rocha
 
Comportamiento Electoral y Comportamiento Politico
Comportamiento Electoral y Comportamiento PoliticoComportamiento Electoral y Comportamiento Politico
Comportamiento Electoral y Comportamiento Politico
Gustavo Amato
 
La opinión pública como hecho social
La opinión pública como hecho socialLa opinión pública como hecho social
La opinión pública como hecho social
Karin Gimenez
 
C politico
C politicoC politico
C politico
Piero Termini
 
Modernos paradigmas de las ciencias políticas y las ciencias económicas
Modernos paradigmas de las ciencias políticas y las ciencias económicasModernos paradigmas de las ciencias políticas y las ciencias económicas
Modernos paradigmas de las ciencias políticas y las ciencias económicas
dwolf421
 
Enfoques clasicos
Enfoques clasicosEnfoques clasicos
Enfoques clasicos
Mariana Circelli
 
Presentación unidad 2 PPS
Presentación unidad 2 PPSPresentación unidad 2 PPS
Presentación unidad 2 PPS
gobernar
 
Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.
Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.
Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.
univim
 
Ynlian relaciones publicas
Ynlian relaciones publicasYnlian relaciones publicas
Ynlian relaciones publicas
Lorenzo Pinto
 
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
naomicordero
 
Políticas+sociales
Políticas+socialesPolíticas+sociales
Políticas+sociales
Luis Gutierrez
 
Paradigmas del pensamiento políticio
Paradigmas del pensamiento políticioParadigmas del pensamiento políticio
Paradigmas del pensamiento políticio
mateotaborda123
 
Maikelys.pdf
Maikelys.pdfMaikelys.pdf
Maikelys.pdf
maikelysvargas
 
Maikelys.pdf OPINION PUBLICA
Maikelys.pdf OPINION PUBLICAMaikelys.pdf OPINION PUBLICA
Maikelys.pdf OPINION PUBLICA
maikelysvargas
 
PPT PRUEBA 1 POLITICAS SOCIALES.pptx
PPT PRUEBA 1 POLITICAS SOCIALES.pptxPPT PRUEBA 1 POLITICAS SOCIALES.pptx
PPT PRUEBA 1 POLITICAS SOCIALES.pptx
jorgegodoypastenes1
 
Diplomado seguridad clase politicas publicas acg
Diplomado seguridad clase politicas publicas acgDiplomado seguridad clase politicas publicas acg
Diplomado seguridad clase politicas publicas acg
diplosegciudadana2011
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Tema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basicoTema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basico
 
Comportamiento politico
Comportamiento politicoComportamiento politico
Comportamiento politico
 
Comportamientos políticos individuales y colectivos
Comportamientos políticos individuales y colectivosComportamientos políticos individuales y colectivos
Comportamientos políticos individuales y colectivos
 
ActoresPP.ppt
ActoresPP.pptActoresPP.ppt
ActoresPP.ppt
 
Huhjggggggggggg
HuhjgggggggggggHuhjggggggggggg
Huhjggggggggggg
 
Comportamiento Electoral y Comportamiento Politico
Comportamiento Electoral y Comportamiento PoliticoComportamiento Electoral y Comportamiento Politico
Comportamiento Electoral y Comportamiento Politico
 
La opinión pública como hecho social
La opinión pública como hecho socialLa opinión pública como hecho social
La opinión pública como hecho social
 
C politico
C politicoC politico
C politico
 
Modernos paradigmas de las ciencias políticas y las ciencias económicas
Modernos paradigmas de las ciencias políticas y las ciencias económicasModernos paradigmas de las ciencias políticas y las ciencias económicas
Modernos paradigmas de las ciencias políticas y las ciencias económicas
 
Enfoques clasicos
Enfoques clasicosEnfoques clasicos
Enfoques clasicos
 
Presentación unidad 2 PPS
Presentación unidad 2 PPSPresentación unidad 2 PPS
Presentación unidad 2 PPS
 
Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.
Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.
Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.
 
Ynlian relaciones publicas
Ynlian relaciones publicasYnlian relaciones publicas
Ynlian relaciones publicas
 
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
 
Políticas+sociales
Políticas+socialesPolíticas+sociales
Políticas+sociales
 
Paradigmas del pensamiento políticio
Paradigmas del pensamiento políticioParadigmas del pensamiento políticio
Paradigmas del pensamiento políticio
 
Maikelys.pdf
Maikelys.pdfMaikelys.pdf
Maikelys.pdf
 
Maikelys.pdf OPINION PUBLICA
Maikelys.pdf OPINION PUBLICAMaikelys.pdf OPINION PUBLICA
Maikelys.pdf OPINION PUBLICA
 
PPT PRUEBA 1 POLITICAS SOCIALES.pptx
PPT PRUEBA 1 POLITICAS SOCIALES.pptxPPT PRUEBA 1 POLITICAS SOCIALES.pptx
PPT PRUEBA 1 POLITICAS SOCIALES.pptx
 
Diplomado seguridad clase politicas publicas acg
Diplomado seguridad clase politicas publicas acgDiplomado seguridad clase politicas publicas acg
Diplomado seguridad clase politicas publicas acg
 

Más de culofeo

Gobierno de dominacion andina.
Gobierno de dominacion andina.Gobierno de dominacion andina.
Gobierno de dominacion andina.
culofeo
 
De la democracia al militarismo
De la democracia al militarismoDe la democracia al militarismo
De la democracia al militarismo
culofeo
 
Estructura de la alcaldia
Estructura de la alcaldiaEstructura de la alcaldia
Estructura de la alcaldia
culofeo
 
Estructura de la alcaldia
Estructura de la alcaldiaEstructura de la alcaldia
Estructura de la alcaldia
culofeo
 
Comportamiento politico venezolano
Comportamiento politico venezolanoComportamiento politico venezolano
Comportamiento politico venezolano
culofeo
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
culofeo
 
Finanzas cuadro comparativo
Finanzas cuadro comparativoFinanzas cuadro comparativo
Finanzas cuadro comparativo
culofeo
 
Evolucion del sistema financiero venezolano
Evolucion del sistema financiero venezolanoEvolucion del sistema financiero venezolano
Evolucion del sistema financiero venezolano
culofeo
 

Más de culofeo (8)

Gobierno de dominacion andina.
Gobierno de dominacion andina.Gobierno de dominacion andina.
Gobierno de dominacion andina.
 
De la democracia al militarismo
De la democracia al militarismoDe la democracia al militarismo
De la democracia al militarismo
 
Estructura de la alcaldia
Estructura de la alcaldiaEstructura de la alcaldia
Estructura de la alcaldia
 
Estructura de la alcaldia
Estructura de la alcaldiaEstructura de la alcaldia
Estructura de la alcaldia
 
Comportamiento politico venezolano
Comportamiento politico venezolanoComportamiento politico venezolano
Comportamiento politico venezolano
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Finanzas cuadro comparativo
Finanzas cuadro comparativoFinanzas cuadro comparativo
Finanzas cuadro comparativo
 
Evolucion del sistema financiero venezolano
Evolucion del sistema financiero venezolanoEvolucion del sistema financiero venezolano
Evolucion del sistema financiero venezolano
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Cuadro comparativo

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Ciencia Política Alvarez Geraldine 23.833.642
  • 2. Aporta una consideración de gran valor «La gente no es neutra enfrente a los estímulos políticos, sino que los filtra en forma permanente según su propia identidad política» Estudia las condiciones de creación de una convivencia nacional que fundamenta una política innovadora, que restaura la convivencia social. Uno de los primeros que aparece en la escena de la ciencia política, con el propósito fundamental de explicar el comportamiento electoral de los ciudadanos. Las investigaciones de esta escuela se centra totalmente en la propaganda, la persuasión, la opinión publica, los usos y efectos de la comunicación. Establece un puente entre la investigación académica, y el interés comercial Es la principal corriente teórica en la microeconomía. También usada en las ciencias política para interpretar fenómenos políticos a partir de supuestos básicos que derivan del comportamiento de los individuos en el sistema político. su propósito es apoyar en la contención emocional, manejo de miedo y estrés; afrontamiento de la soledad durante o inmediatamente después de la crisis. actuar contra los efectos de la represión con estrategias integral de reparación a los sistemas de violaciones a derechos humanos. a variables como la edad, el genero, ingresos, y ocupación. Así como el entorno social, religión y etnias. a la sociedad en su conjunto en términos de la función de sus elementos constitutivos; normas, costumbres, tradiciones, e instituciones. en los elementos de integración sociales como variables explicativas. en la influencia de los factores sociales de los grupos de referencia. dominada por la función comunicativa del lenguaje y por el efecto de características de la conducta humana. -Un grupo de curso de acción factibles que satisfagan ciertas restricciones lógicas, físicas y económicas. -Un grupo de creencias racionales sobre la estructura causal de la situación que va a determinar que cursos de acción nos llevan a qué resultados. -Un ordenamiento subjetivo de las alternativas factibles que se derivan del ordenamiento de las consecuencias a las que se quiere llegar.
  • 3. potenciar los mecanismos de afrontamiento individual y colectivo para generar estrategias. Contribuir al fortalecimiento organizativo. que el individuo o agente tiende a maximizar su utilidad – beneficio y a reducir los costos o riesgos. Los individuos prefieren mas lo bueno y menos de lo que les cause mal. los fenómenos político a partir de supuestos básicos que derivan de principios de la economía, el comportamiento de los individuos en el sistema político es similar al de los agentes en el mercado. una serie de supuestos y aproximaciones del individualismo metodológico como la teoría de la decisión elección publica. Un aporte importante de este enfoque es la importancia de la imagen que se forma el ciudadano sobre el candidato, las propuestas y los partidos. condicionado por lo que uno es y uno cree. Se enfoca en las condiciones sociales tanto individuales como el agregado social. desde una orientación de nivel macro. Cree que la sociedad ha evolucionado, al igual que los organismos. -Identidad político partidaria. en que los efectos de las campañas político – electorales y el uso de los medios masivos de comunicación cambien el comportamiento de los electores. como un acto de afirmación, poniendo el énfasis en la proporción de los votos. de los electores, concluyendo que el mayor peso para la decisión esta motivado por su sentido de pertenencia. debería tener en cuenta para tomar su decisión, es la probabilidad de que su voto determina el resultado de la elección. qué es lo que debemos de hacer para logara ciertas metas lo mejor posible, aun cuando no nos dice cuáles deben de ser esas metas.
  • 4. Aplica en contextos de represión política, la capacidad de respuesta y de toma de decisiones individuales y grupal. Busca contribuir tanto al reconocimiento, reivindicación y defensa de los derechos humanos, como a la reconstrucción del tejido social y organizativo, a las estrategias integrales de resistencia. Desarrollan vinculaciones psicológicas o bien con los partidos o con ciertas posiciones ideológicas que adquieren por socialización y que influyen de manera determinante su comportamiento político. Es de grupos sociales, su entorno mas inmediato, es decir, los partidos de derecha representarían a los intereses de las clases con mayores ingresos; mientras los de izquierda representan a los trabajadores, y los partidos del centro a los de clases media. Reconoce su interés personal y atraviesa por un proceso de evaluación de cada candidato, de acuerdo a lo que se acople de mejor forma a su interés previamente definido. ), el enfoque psicosocial reconoce que la represión política produce daños a nivel individual como colectivo, no se generan desde la suma de los individuales, sino a partir de su capacidad para alterar y desestructurar las redes sociales y de apoyo. los ciudadanos desarrollan vinculaciones psicológicas o bien con los partidos. sociólogo, comunicólogo y matemático austriaco, uno de los fundadores del análisis sociológico norteamericano, sobre los medios y sus efectos en la formación de la opinión publica. aporto ideas en el pensamiento funcionalista, las cuales fueron incorporadas por el autor en un marco teórico coherente y abarcativo aun antes de que el funcionamiento emergiera. economista, creador de la teoría económica de la democracia, explica la decisión de votar bajo tres parámetros. planteo que a teoría racional es una teoría que puede ser vista desde dos ángulos, como una teoría normativa y como una teoría descriptiva.