SlideShare una empresa de Scribd logo
Otros Actores Sociales
Los Movimientos Sociales
Políticas Públicas II
Universidad Autónoma de Campeche—Facultad de Ciencias Sociales
Dr. Armando Anaya Hernández
Stein, Ernesto, Mariano Tommasi, Koldo Echebarría, Eduardo Lora y Mark Payne (2006) Las Políticas de las Políticas Públicas,
Progreso económico y social en América Latina.
 Los estudios de los Movimientos Sociales han abarcado muchos focos temáticos:
origen, surgimiento, participación, organización, movilización, estrategias de
acción, tácticas, identidad(es), declinación y cambios obtenidos.
 En términos generales, algunos estudiosos describen cuatro argumentos principales del
impacto de los Movimientos Sociales en los Estados, de acuerdo con la literatura
especializada:
a) La movilización o la acción colectiva en sí misma tiende a ser efectiva
b) Una vez emprendida la movilización, ciertas estrategias o formas de organización son más
efectivas que otras;
c) Las oportunidades o contextos políticos favorables son benéficos para la movilización
contenciosa y
d) La acción colectiva está políticamente mediada, en otros términos, las combinaciones
específicas de formas de movilización, acción y condiciones políticas determinan las
consecuencias de los movimientos.
 En un terreno más particular se han distinguido dos líneas de investigación:
1. La que se preocupa por el impacto de una serie de variables organizacionales de los
Movimientos Sociales sobre todo en las políticas, al grado que propone hipótesis del tipo
"movimientos fuertemente organizados son más exitosos que aquellos débilmente
organizados"; y
2. La que busca los efectos de la protesta disruptiva y violenta, en el sentido de si el uso de
tácticas de ese corte tiene más probabilidades, que las moderadas, de traer cambios en
las políticas.
 De acuerdo a sus resultados de los
movimientos sociales estos se pueden
dividir en:
I. Incorporación (efectos
procedimentales),
II. Transformación (efectos sustanciales o
estructurales) y
III. Democratización (efectos en el
régimen).
 En lo relativo al primero, los movimientos gradualmente se incorporan en las estructuras y
procedimientos existentes, aun sin transformar las reglas básicas del juego. Este camino guía a
la tres procesos institucionalización, pero también simplemente a la integración de las
demandas de los movimientos en las agendas y políticas públicas.
 En la incorporación existen dos vías posibles para que los Movimientos Sociales influyan en el
cambio social:
a) los efectos en las políticas, en particular en la legislación existente, como indicador de grado
de "éxito", y
b) los resultados en las políticas, vinculados con la incorporación de demandas en la agenda de
gobierno, las leyes o en PFP en general.
 El interés de las investigaciones de
los Movimientos Sociales radica en
los cambios observables en el corto
plazo y que el procesamiento
gubernamental de las demandas (el
"cómo" se seleccionan temas y
toman decisiones) es un aspecto
menor, porque el énfasis está
circunscrito en los logros inmediatos
de los grupos demandantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movilización social y su impacto en la economía
Movilización social y su impacto en la economíaMovilización social y su impacto en la economía
Movilización social y su impacto en la economía
Lupooo PiCHardHu alVareZzzzZ
 
Antiguos y nuevos movimientos sociales
Antiguos y nuevos movimientos socialesAntiguos y nuevos movimientos sociales
Antiguos y nuevos movimientos sociales
Davemg101
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos socialesTherazor224
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos socialesJhon_Maro
 
MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES MOVIMIENTOS SOCIALES
Qué es un movimiento social
Qué es un movimiento socialQué es un movimiento social
Qué es un movimiento socialCarolina Briones
 
Los movimientos sociales
Los movimientos socialesLos movimientos sociales
Los movimientos sociales
Attard Abogados
 
El diseño en los movimientos sociales de méxico y latinoamérica
El diseño en los  movimientos sociales de méxico y latinoaméricaEl diseño en los  movimientos sociales de méxico y latinoamérica
El diseño en los movimientos sociales de méxico y latinoamérica
Silvia Gonzalez
 
Movimientos Sociales
Movimientos SocialesMovimientos Sociales
Movimientos Sociales
SOCIOLOGA
 
¿Que es un Movimiento Social?
¿Que es un Movimiento Social?¿Que es un Movimiento Social?
¿Que es un Movimiento Social?James Ochoa
 
Conflictos y movimientos sociales, Marisa Remy
Conflictos y movimientos sociales, Marisa RemyConflictos y movimientos sociales, Marisa Remy
Conflictos y movimientos sociales, Marisa RemyWilbert Tapia
 
"Movimientos Sociales en el Perú"
"Movimientos Sociales en el Perú""Movimientos Sociales en el Perú"
"Movimientos Sociales en el Perú"
Universidad Autónoma de Ica
 
La teoría de movilización de los recursos
La teoría de movilización de los recursosLa teoría de movilización de los recursos
La teoría de movilización de los recursosgatopavo
 
Expresiones del debate de los nuevos movimientos sociales
Expresiones del debate de los nuevos movimientos socialesExpresiones del debate de los nuevos movimientos sociales
Expresiones del debate de los nuevos movimientos socialesgatopavo
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
Juan Timoteo Cori
 
Movimientos sociales
Movimientos sociales Movimientos sociales
Movimientos sociales
Magdalena Thompson
 

La actualidad más candente (19)

Movilización social y su impacto en la economía
Movilización social y su impacto en la economíaMovilización social y su impacto en la economía
Movilización social y su impacto en la economía
 
Antiguos y nuevos movimientos sociales
Antiguos y nuevos movimientos socialesAntiguos y nuevos movimientos sociales
Antiguos y nuevos movimientos sociales
 
Los movimientos sociales como politica
Los movimientos sociales como politicaLos movimientos sociales como politica
Los movimientos sociales como politica
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES
 
Qué es un movimiento social
Qué es un movimiento socialQué es un movimiento social
Qué es un movimiento social
 
Los movimientos sociales
Los movimientos socialesLos movimientos sociales
Los movimientos sociales
 
El diseño en los movimientos sociales de méxico y latinoamérica
El diseño en los  movimientos sociales de méxico y latinoaméricaEl diseño en los  movimientos sociales de méxico y latinoamérica
El diseño en los movimientos sociales de méxico y latinoamérica
 
Movimientos Sociales
Movimientos SocialesMovimientos Sociales
Movimientos Sociales
 
¿Que es un Movimiento Social?
¿Que es un Movimiento Social?¿Que es un Movimiento Social?
¿Que es un Movimiento Social?
 
Conflictos y movimientos sociales, Marisa Remy
Conflictos y movimientos sociales, Marisa RemyConflictos y movimientos sociales, Marisa Remy
Conflictos y movimientos sociales, Marisa Remy
 
"Movimientos Sociales en el Perú"
"Movimientos Sociales en el Perú""Movimientos Sociales en el Perú"
"Movimientos Sociales en el Perú"
 
La teoría de movilización de los recursos
La teoría de movilización de los recursosLa teoría de movilización de los recursos
La teoría de movilización de los recursos
 
Expresiones del debate de los nuevos movimientos sociales
Expresiones del debate de los nuevos movimientos socialesExpresiones del debate de los nuevos movimientos sociales
Expresiones del debate de los nuevos movimientos sociales
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
 
Movimientos sociales
Movimientos sociales Movimientos sociales
Movimientos sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Mapa conceptual (3)
Mapa conceptual (3)Mapa conceptual (3)
Mapa conceptual (3)jusmeidy
 
Historia de la política en la antigüedad 3 cartilla politica 3 periodo
Historia de la política en la antigüedad 3 cartilla  politica 3 periodoHistoria de la política en la antigüedad 3 cartilla  politica 3 periodo
Historia de la política en la antigüedad 3 cartilla politica 3 periodoKarol Rueda
 
La sociedad de clases y el movimiento obrero
La sociedad de clases y el movimiento obreroLa sociedad de clases y el movimiento obrero
La sociedad de clases y el movimiento obreroVicente Alemany Aparici
 
Mapa derechos humanos jorge aramburo
Mapa derechos humanos  jorge aramburoMapa derechos humanos  jorge aramburo
Mapa derechos humanos jorge aramburo
joegitoo
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
lesly_dnv
 
Comportamientos del Consumidor y Enfoques del Mercadeo
Comportamientos del Consumidor y Enfoques del MercadeoComportamientos del Consumidor y Enfoques del Mercadeo
Comportamientos del Consumidor y Enfoques del Mercadeo
comportamiento123
 
Ejemplos movimientos sociales
Ejemplos movimientos socialesEjemplos movimientos sociales
Ejemplos movimientos sociales
andecha2013
 
Mapa conceptual sobre los grupos
Mapa conceptual sobre los gruposMapa conceptual sobre los grupos
Mapa conceptual sobre los grupos
Miguel Cestari
 
Transformación de Funciones
Transformación de FuncionesTransformación de Funciones
Transformación de Funciones
Marcos A. Fatela
 
Mapa conceptual grupos
Mapa conceptual gruposMapa conceptual grupos
Mapa conceptual gruposjosedanielqb
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases socialesevelyn
 
Tema 2. instituciones sociales
Tema 2.  instituciones socialesTema 2.  instituciones sociales
Tema 2. instituciones sociales
Marina Olivas Osti
 
Movimientos Sociales
Movimientos SocialesMovimientos Sociales
Movimientos SocialesMilton Segura
 
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadorasCondiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadorasMartaSerr
 
Clasificación de las instituciones
Clasificación de las institucionesClasificación de las instituciones
Clasificación de las instituciones
Gherii Perez
 
Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.
Liliana Katerine Barbaran Diaz
 

Destacado (20)

Mapa conceptual (3)
Mapa conceptual (3)Mapa conceptual (3)
Mapa conceptual (3)
 
Historia de la política en la antigüedad 3 cartilla politica 3 periodo
Historia de la política en la antigüedad 3 cartilla  politica 3 periodoHistoria de la política en la antigüedad 3 cartilla  politica 3 periodo
Historia de la política en la antigüedad 3 cartilla politica 3 periodo
 
La sociedad de clases y el movimiento obrero
La sociedad de clases y el movimiento obreroLa sociedad de clases y el movimiento obrero
La sociedad de clases y el movimiento obrero
 
Mapa derechos humanos jorge aramburo
Mapa derechos humanos  jorge aramburoMapa derechos humanos  jorge aramburo
Mapa derechos humanos jorge aramburo
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Comportamientos del Consumidor y Enfoques del Mercadeo
Comportamientos del Consumidor y Enfoques del MercadeoComportamientos del Consumidor y Enfoques del Mercadeo
Comportamientos del Consumidor y Enfoques del Mercadeo
 
Ejemplos movimientos sociales
Ejemplos movimientos socialesEjemplos movimientos sociales
Ejemplos movimientos sociales
 
Mapa conceptual derechos humanos
Mapa conceptual derechos humanosMapa conceptual derechos humanos
Mapa conceptual derechos humanos
 
Mapa conceptual sobre los grupos
Mapa conceptual sobre los gruposMapa conceptual sobre los grupos
Mapa conceptual sobre los grupos
 
Transformación de Funciones
Transformación de FuncionesTransformación de Funciones
Transformación de Funciones
 
Mapa conceptual grupos
Mapa conceptual gruposMapa conceptual grupos
Mapa conceptual grupos
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Tema 2. instituciones sociales
Tema 2.  instituciones socialesTema 2.  instituciones sociales
Tema 2. instituciones sociales
 
Movimientos Sociales
Movimientos SocialesMovimientos Sociales
Movimientos Sociales
 
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadorasCondiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
 
Instituciones Sociales
Instituciones SocialesInstituciones Sociales
Instituciones Sociales
 
Clasificación de las instituciones
Clasificación de las institucionesClasificación de las instituciones
Clasificación de las instituciones
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.
 

Similar a Movimientos sociales

La sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidos
La sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidosLa sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidos
La sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidos
emiranda028
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Agenda Publica.pptx
Agenda Publica.pptxAgenda Publica.pptx
Agenda Publica.pptx
Secundaria "Benito Juárez"
 
políticas publicas de Colombia
políticas publicas de Colombiapolíticas publicas de Colombia
políticas publicas de ColombiaPipe Vélez
 
Los observatorios ciudadanos
Los observatorios ciudadanosLos observatorios ciudadanos
Los observatorios ciudadanos
Edgar Vásquez Cruz
 
Los observatorios ciudadanos, como impulsores de la cohesión social y la gobe...
Los observatorios ciudadanos, como impulsores de la cohesión social y la gobe...Los observatorios ciudadanos, como impulsores de la cohesión social y la gobe...
Los observatorios ciudadanos, como impulsores de la cohesión social y la gobe...
Edgar Vásquez Cruz
 
Rap1 ensayo pucp
Rap1 ensayo pucpRap1 ensayo pucp
Rap1 ensayo pucpmemin123
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
Christian Lopez
 
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
gobernar
 
Politica y politicas publicas lahera
Politica y politicas publicas laheraPolitica y politicas publicas lahera
Politica y politicas publicas lahera
MarioFlores275
 
Política y políticas públicas [lahera]
Política y políticas públicas [lahera]Política y políticas públicas [lahera]
Política y políticas públicas [lahera]
Yudith Reyes
 
SESION 1.pptx
SESION 1.pptxSESION 1.pptx
SESION 1.pptx
CesarCamacho61
 
Guía Básica para el Estudio de las Políticas Públicas
Guía Básica para el Estudio de las Políticas Públicas Guía Básica para el Estudio de las Políticas Públicas
Guía Básica para el Estudio de las Políticas Públicas
Felix Maradiaga
 
Evaluando el impacto y promoviendo la implementación de las sentencias ...
Evaluando  el  impacto  y  promoviendo  la  implementación de las sentencias ...Evaluando  el  impacto  y  promoviendo  la  implementación de las sentencias ...
Evaluando el impacto y promoviendo la implementación de las sentencias ...
Juan Franco
 
Taller políticas públicas.pptx
Taller políticas públicas.pptxTaller políticas públicas.pptx
Taller políticas públicas.pptx
MaraCeleste21
 
Economia politica alimentaria 3
Economia politica alimentaria 3Economia politica alimentaria 3
Economia politica alimentaria 3
dianaquiroz03
 

Similar a Movimientos sociales (20)

La sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidos
La sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidosLa sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidos
La sanción de las PASO y su impacto en el sistema electoral y de partidos
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Politica Publica
Politica PublicaPolitica Publica
Politica Publica
 
Agenda Publica.pptx
Agenda Publica.pptxAgenda Publica.pptx
Agenda Publica.pptx
 
políticas publicas de Colombia
políticas publicas de Colombiapolíticas publicas de Colombia
políticas publicas de Colombia
 
Los observatorios ciudadanos
Los observatorios ciudadanosLos observatorios ciudadanos
Los observatorios ciudadanos
 
Los observatorios ciudadanos, como impulsores de la cohesión social y la gobe...
Los observatorios ciudadanos, como impulsores de la cohesión social y la gobe...Los observatorios ciudadanos, como impulsores de la cohesión social y la gobe...
Los observatorios ciudadanos, como impulsores de la cohesión social y la gobe...
 
Rap1 ensayo pucp
Rap1 ensayo pucpRap1 ensayo pucp
Rap1 ensayo pucp
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas
 
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
 
Sps95 lcl2176p
Sps95 lcl2176pSps95 lcl2176p
Sps95 lcl2176p
 
Politica y politicas publicas lahera
Politica y politicas publicas laheraPolitica y politicas publicas lahera
Politica y politicas publicas lahera
 
Política y políticas públicas [lahera]
Política y políticas públicas [lahera]Política y políticas públicas [lahera]
Política y políticas públicas [lahera]
 
SESION 1.pptx
SESION 1.pptxSESION 1.pptx
SESION 1.pptx
 
Guía Básica para el Estudio de las Políticas Públicas
Guía Básica para el Estudio de las Políticas Públicas Guía Básica para el Estudio de las Políticas Públicas
Guía Básica para el Estudio de las Políticas Públicas
 
Evaluando el impacto y promoviendo la implementación de las sentencias ...
Evaluando  el  impacto  y  promoviendo  la  implementación de las sentencias ...Evaluando  el  impacto  y  promoviendo  la  implementación de las sentencias ...
Evaluando el impacto y promoviendo la implementación de las sentencias ...
 
Taller políticas públicas.pptx
Taller políticas públicas.pptxTaller políticas públicas.pptx
Taller políticas públicas.pptx
 
Economia politica alimentaria 3
Economia politica alimentaria 3Economia politica alimentaria 3
Economia politica alimentaria 3
 
Tema 1 (Otra VersióN)
Tema 1 (Otra VersióN)Tema 1 (Otra VersióN)
Tema 1 (Otra VersióN)
 

Más de Armando Anaya Hernández

Sindicatos
SindicatosSindicatos
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Armando Anaya Hernández
 
Existe una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianosExiste una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianos
Armando Anaya Hernández
 
Salir del paso, ciencia o inercia
Salir del paso, ciencia o inerciaSalir del paso, ciencia o inercia
Salir del paso, ciencia o inercia
Armando Anaya Hernández
 
La ciencia de salir del paso
La ciencia de salir del pasoLa ciencia de salir del paso
La ciencia de salir del paso
Armando Anaya Hernández
 
Implementación de políticas públicas poet desarrollo regional
Implementación de políticas públicas poet desarrollo regionalImplementación de políticas públicas poet desarrollo regional
Implementación de políticas públicas poet desarrollo regional
Armando Anaya Hernández
 
La implementación de la política pública sabatier & mazmanian
La implementación de la política pública sabatier & mazmanianLa implementación de la política pública sabatier & mazmanian
La implementación de la política pública sabatier & mazmanian
Armando Anaya Hernández
 
El proceso de la implementación de las políticas
El proceso de la implementación de las políticasEl proceso de la implementación de las políticas
El proceso de la implementación de las políticas
Armando Anaya Hernández
 

Más de Armando Anaya Hernández (8)

Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Existe una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianosExiste una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianos
 
Salir del paso, ciencia o inercia
Salir del paso, ciencia o inerciaSalir del paso, ciencia o inercia
Salir del paso, ciencia o inercia
 
La ciencia de salir del paso
La ciencia de salir del pasoLa ciencia de salir del paso
La ciencia de salir del paso
 
Implementación de políticas públicas poet desarrollo regional
Implementación de políticas públicas poet desarrollo regionalImplementación de políticas públicas poet desarrollo regional
Implementación de políticas públicas poet desarrollo regional
 
La implementación de la política pública sabatier & mazmanian
La implementación de la política pública sabatier & mazmanianLa implementación de la política pública sabatier & mazmanian
La implementación de la política pública sabatier & mazmanian
 
El proceso de la implementación de las políticas
El proceso de la implementación de las políticasEl proceso de la implementación de las políticas
El proceso de la implementación de las políticas
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Movimientos sociales

  • 1. Otros Actores Sociales Los Movimientos Sociales Políticas Públicas II Universidad Autónoma de Campeche—Facultad de Ciencias Sociales Dr. Armando Anaya Hernández Stein, Ernesto, Mariano Tommasi, Koldo Echebarría, Eduardo Lora y Mark Payne (2006) Las Políticas de las Políticas Públicas, Progreso económico y social en América Latina.
  • 2.  Los estudios de los Movimientos Sociales han abarcado muchos focos temáticos: origen, surgimiento, participación, organización, movilización, estrategias de acción, tácticas, identidad(es), declinación y cambios obtenidos.
  • 3.  En términos generales, algunos estudiosos describen cuatro argumentos principales del impacto de los Movimientos Sociales en los Estados, de acuerdo con la literatura especializada: a) La movilización o la acción colectiva en sí misma tiende a ser efectiva b) Una vez emprendida la movilización, ciertas estrategias o formas de organización son más efectivas que otras; c) Las oportunidades o contextos políticos favorables son benéficos para la movilización contenciosa y d) La acción colectiva está políticamente mediada, en otros términos, las combinaciones específicas de formas de movilización, acción y condiciones políticas determinan las consecuencias de los movimientos.
  • 4.  En un terreno más particular se han distinguido dos líneas de investigación: 1. La que se preocupa por el impacto de una serie de variables organizacionales de los Movimientos Sociales sobre todo en las políticas, al grado que propone hipótesis del tipo "movimientos fuertemente organizados son más exitosos que aquellos débilmente organizados"; y 2. La que busca los efectos de la protesta disruptiva y violenta, en el sentido de si el uso de tácticas de ese corte tiene más probabilidades, que las moderadas, de traer cambios en las políticas.
  • 5.  De acuerdo a sus resultados de los movimientos sociales estos se pueden dividir en: I. Incorporación (efectos procedimentales), II. Transformación (efectos sustanciales o estructurales) y III. Democratización (efectos en el régimen).
  • 6.  En lo relativo al primero, los movimientos gradualmente se incorporan en las estructuras y procedimientos existentes, aun sin transformar las reglas básicas del juego. Este camino guía a la tres procesos institucionalización, pero también simplemente a la integración de las demandas de los movimientos en las agendas y políticas públicas.  En la incorporación existen dos vías posibles para que los Movimientos Sociales influyan en el cambio social: a) los efectos en las políticas, en particular en la legislación existente, como indicador de grado de "éxito", y b) los resultados en las políticas, vinculados con la incorporación de demandas en la agenda de gobierno, las leyes o en PFP en general.
  • 7.  El interés de las investigaciones de los Movimientos Sociales radica en los cambios observables en el corto plazo y que el procesamiento gubernamental de las demandas (el "cómo" se seleccionan temas y toman decisiones) es un aspecto menor, porque el énfasis está circunscrito en los logros inmediatos de los grupos demandantes.