SlideShare una empresa de Scribd logo
Alvarez Geraldine
23.833.642
Universidad "Fermín Toro"
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Ciencias Políticas
Por medio del golpe de Estado, llamado también Revolución de 18 de Octubre de 1945 y
el proceso de vivificación política.
Comité de Organización Política
Electoral Independiente (COPEI)
• Partido Socialcristiana.
• Alimentado por una clientela
conservadora, católica y
andina.
Unión Republicana Democrática
• Inspiración nacionalista,
democrática, revolucionaria y
popular.
Una
• Moderada gradualmente y
con modos elitista.
• Representada por el
medinismo.
Dos
• Radical y populista.
• Representada por Betancourt
y sus compañeros de partido.
del Presidente Medina Andarita, abre paso a una Junta
provisional de gobierno en el año de 1948, ello ocurre cuando toma posesión el
nuevo Presidente electo constitucionalmente
De las cuales resulto electo el
Presidente Rómulo Gallegos.
Se realizaron sin ningún inconveniente,
• Rómulo Gallegos (AD)
871.752 votos.
• Rafael Caldera (COPEI)
264.204 votos.
• Gustavo Machado (PCV)
36.564 votos.
• Total de votos: 1.183.764
votos.
Aunque se vivió en los días previos un
clima tenso y expectante; en los cuales
se notificaron y registraron numerosos
disturbios y manifestaciones.
El régimen del actual Presidente el
abogado German Suarez Flamerich,
oriento políticamente a dos
direcciones:
Una acentuación de la represión que
tenia como puntos importantes y
altamente resaltantes.
Las primeras medidas decretadas por la junta de
gobierno actual fueron:
• Suspensión de las garantías decretadas por
Gallegos.
• Deportación del Presidente y sus colaboradores.
• Ilegalización de AD y detención de sus lideres.
• La huelga petrolera de 1950.
• Nombramiento de Pedro Estrada
como la cabeza de la Seguridad
Nacional.
• Cierre de la Universidad Central.
• Disolución del Congreso Nacional, de los
concejos municipales, las asambleas
legislativas.
• Reanudación de relaciones diplomáticas con
gobiernos dictatoriales como España,
Nicaragua y Republica Dominicana.
Ilegalización al DCV y a los sindicatos petroleros que realizaron paros y
suspendió las clases por protestas estudiantiles.
Emitió un decreto: El cual elimino el voto directo,
secreto y universal, y lo dejo en manos de la Asamblea
Nacional constituyente. Dichas elecciones fueron
suspendidas debido a la muerte de Delgado Chalbaud.
Destituido Rómulo Gallegos una Junta Militar se encargo del Gobierno. Presidida por
Delgado Chalbaud Ministro de Defensa de Gallegos, los dos miembros de la Junta fueron
Marcos Pérez Jiménez y Luis Felipe Llovera Páez.
Sostuvo un proceso de desmovilización política. El partido Acción Democrática, fue
ilegalizado por razones de la popularidad de la cual gozaba; todo ello para evitar
un nuevo golpe de Estado.
Desde el asesinato del Jefe Militar de Gobierno, la Junta cambia su denominación
de Junta militar de Gobierno a la de Junta de Gobierno.
• Libro Santilla de Historia de Venezuela 8vo grado.
• Material suministrado por el docente.
• Monografias.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transicion politica
Transicion politicaTransicion politica
Transicion politica
GreciaBarragan1
 
Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.
Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.
Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.
Universidad Fermin Toro.
 
Don Pepe
Don PepeDon Pepe
Don Pepe
crevilla
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
Andrea Martins
 
Dia de la memoria
Dia de la memoriaDia de la memoria
Dia de la memoriaejemplo12
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Jorge Ramirez Adonis
 
La crisis del gobierno de ucd
La crisis del gobierno de ucdLa crisis del gobierno de ucd
La crisis del gobierno de ucd
fatimaml05
 
Reformas sociales y Garantias sociales
Reformas sociales y Garantias socialesReformas sociales y Garantias sociales
Reformas sociales y Garantias sociales
Stephanie Navarro
 
2.refundacion del regimen
2.refundacion del regimen2.refundacion del regimen
2.refundacion del regimen
Daniel Hermosilla Alarcon
 
Dictadura militar, bicentenario
Dictadura militar, bicentenarioDictadura militar, bicentenario
Dictadura militar, bicentenariosofia
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Dictadura en Uruguay
Dictadura en UruguayDictadura en Uruguay
Dictadura en Uruguay
Manuel Linares
 
Venezuela history
Venezuela historyVenezuela history
Venezuela history
Arii Granados
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Romulo betancourt
Romulo betancourtRomulo betancourt
Romulo betancourt
andreina gimenez
 

La actualidad más candente (20)

Transicion politica
Transicion politicaTransicion politica
Transicion politica
 
Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.
Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.
Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.
 
Don Pepe
Don PepeDon Pepe
Don Pepe
 
Ley maldita[1][1]
Ley maldita[1][1]Ley maldita[1][1]
Ley maldita[1][1]
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 
Dia de la memoria
Dia de la memoriaDia de la memoria
Dia de la memoria
 
24 de marzo
24 de marzo24 de marzo
24 de marzo
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
 
La crisis del gobierno de ucd
La crisis del gobierno de ucdLa crisis del gobierno de ucd
La crisis del gobierno de ucd
 
Reformas sociales y Garantias sociales
Reformas sociales y Garantias socialesReformas sociales y Garantias sociales
Reformas sociales y Garantias sociales
 
2.refundacion del regimen
2.refundacion del regimen2.refundacion del regimen
2.refundacion del regimen
 
Dictadura militar, bicentenario
Dictadura militar, bicentenarioDictadura militar, bicentenario
Dictadura militar, bicentenario
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
 
Dictadura en Uruguay
Dictadura en UruguayDictadura en Uruguay
Dictadura en Uruguay
 
Historia del peru dictadura
Historia del peru dictaduraHistoria del peru dictadura
Historia del peru dictadura
 
7 guía alumnos n2
7 guía alumnos n27 guía alumnos n2
7 guía alumnos n2
 
Venezuela history
Venezuela historyVenezuela history
Venezuela history
 
2º Doc 24 De Marzo
2º Doc  24 De Marzo2º Doc  24 De Marzo
2º Doc 24 De Marzo
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
 
Romulo betancourt
Romulo betancourtRomulo betancourt
Romulo betancourt
 

Similar a De la democracia al militarismo

Presidentes de mexico de 1917 2006
Presidentes de mexico de 1917   2006Presidentes de mexico de 1917   2006
Presidentes de mexico de 1917 2006
Gloria Rivera
 
Costa Rica en la década de 1940
Costa Rica en la década de 1940Costa Rica en la década de 1940
Costa Rica en la década de 1940
rocket1983
 
Los gobiernos democráticos (1990 - 2014)
Los gobiernos democráticos (1990 - 2014)Los gobiernos democráticos (1990 - 2014)
Los gobiernos democráticos (1990 - 2014)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
nidhelchaer
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
HECTOR CARDENAS
 
Historia dela democracia en el ecuador
Historia dela democracia en el ecuador Historia dela democracia en el ecuador
Historia dela democracia en el ecuador
marabelnpachecoreyes
 
Estudios sociales bachillerato tema guerra civil de 1948
Estudios sociales bachillerato tema guerra civil de 1948Estudios sociales bachillerato tema guerra civil de 1948
Estudios sociales bachillerato tema guerra civil de 1948
MCMurray
 
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)Selenys
 
Golpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno MilitarGolpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno Militar
Diego Sebastián MJ
 
OCHENIO DE MANUEL ODRIA.pptx
OCHENIO DE MANUEL ODRIA.pptxOCHENIO DE MANUEL ODRIA.pptx
OCHENIO DE MANUEL ODRIA.pptx
JaimeAlvarado78
 
Gobierno Militar Chile
Gobierno Militar ChileGobierno Militar Chile
Gobierno Militar Chilepenecamaleon
 
Manuel A. odria
Manuel A. odriaManuel A. odria
Manuel A. odria
kio12332
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
HECTOR CARDENAS
 
transición
 transición  transición
transición
Kelly Rincon
 
Recuperacion de democracia
Recuperacion de democraciaRecuperacion de democracia
Recuperacion de democracia
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Charbeld95
 
Las transformaciones estructurales
Las transformaciones estructuralesLas transformaciones estructurales
Las transformaciones estructurales
Andrés Osorio Gómez
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
JoseGMorosG
 

Similar a De la democracia al militarismo (20)

Presidentes de mexico de 1917 2006
Presidentes de mexico de 1917   2006Presidentes de mexico de 1917   2006
Presidentes de mexico de 1917 2006
 
Costa Rica en la década de 1940
Costa Rica en la década de 1940Costa Rica en la década de 1940
Costa Rica en la década de 1940
 
La transición democràtica 2
La transición democràtica 2  La transición democràtica 2
La transición democràtica 2
 
Los gobiernos democráticos (1990 - 2014)
Los gobiernos democráticos (1990 - 2014)Los gobiernos democráticos (1990 - 2014)
Los gobiernos democráticos (1990 - 2014)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
 
Historia dela democracia en el ecuador
Historia dela democracia en el ecuador Historia dela democracia en el ecuador
Historia dela democracia en el ecuador
 
Estudios sociales bachillerato tema guerra civil de 1948
Estudios sociales bachillerato tema guerra civil de 1948Estudios sociales bachillerato tema guerra civil de 1948
Estudios sociales bachillerato tema guerra civil de 1948
 
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 
Golpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno MilitarGolpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno Militar
 
OCHENIO DE MANUEL ODRIA.pptx
OCHENIO DE MANUEL ODRIA.pptxOCHENIO DE MANUEL ODRIA.pptx
OCHENIO DE MANUEL ODRIA.pptx
 
Gobierno Militar Chile
Gobierno Militar ChileGobierno Militar Chile
Gobierno Militar Chile
 
La transición democràtica ii
La transición democràtica iiLa transición democràtica ii
La transición democràtica ii
 
Manuel A. odria
Manuel A. odriaManuel A. odria
Manuel A. odria
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
 
transición
 transición  transición
transición
 
Recuperacion de democracia
Recuperacion de democraciaRecuperacion de democracia
Recuperacion de democracia
 
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
 
Las transformaciones estructurales
Las transformaciones estructuralesLas transformaciones estructurales
Las transformaciones estructurales
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 

Más de culofeo

Gobierno de dominacion andina.
Gobierno de dominacion andina.Gobierno de dominacion andina.
Gobierno de dominacion andina.
culofeo
 
Estructura de la alcaldia
Estructura de la alcaldiaEstructura de la alcaldia
Estructura de la alcaldia
culofeo
 
Estructura de la alcaldia
Estructura de la alcaldiaEstructura de la alcaldia
Estructura de la alcaldia
culofeo
 
Comportamiento politico venezolano
Comportamiento politico venezolanoComportamiento politico venezolano
Comportamiento politico venezolano
culofeo
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
culofeo
 
Finanzas cuadro comparativo
Finanzas cuadro comparativoFinanzas cuadro comparativo
Finanzas cuadro comparativo
culofeo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
culofeo
 
Evolucion del sistema financiero venezolano
Evolucion del sistema financiero venezolanoEvolucion del sistema financiero venezolano
Evolucion del sistema financiero venezolano
culofeo
 

Más de culofeo (8)

Gobierno de dominacion andina.
Gobierno de dominacion andina.Gobierno de dominacion andina.
Gobierno de dominacion andina.
 
Estructura de la alcaldia
Estructura de la alcaldiaEstructura de la alcaldia
Estructura de la alcaldia
 
Estructura de la alcaldia
Estructura de la alcaldiaEstructura de la alcaldia
Estructura de la alcaldia
 
Comportamiento politico venezolano
Comportamiento politico venezolanoComportamiento politico venezolano
Comportamiento politico venezolano
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Finanzas cuadro comparativo
Finanzas cuadro comparativoFinanzas cuadro comparativo
Finanzas cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Evolucion del sistema financiero venezolano
Evolucion del sistema financiero venezolanoEvolucion del sistema financiero venezolano
Evolucion del sistema financiero venezolano
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

De la democracia al militarismo

  • 1. Alvarez Geraldine 23.833.642 Universidad "Fermín Toro" Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Ciencias Políticas
  • 2. Por medio del golpe de Estado, llamado también Revolución de 18 de Octubre de 1945 y el proceso de vivificación política. Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI) • Partido Socialcristiana. • Alimentado por una clientela conservadora, católica y andina. Unión Republicana Democrática • Inspiración nacionalista, democrática, revolucionaria y popular.
  • 3. Una • Moderada gradualmente y con modos elitista. • Representada por el medinismo. Dos • Radical y populista. • Representada por Betancourt y sus compañeros de partido. del Presidente Medina Andarita, abre paso a una Junta provisional de gobierno en el año de 1948, ello ocurre cuando toma posesión el nuevo Presidente electo constitucionalmente De las cuales resulto electo el Presidente Rómulo Gallegos. Se realizaron sin ningún inconveniente,
  • 4. • Rómulo Gallegos (AD) 871.752 votos. • Rafael Caldera (COPEI) 264.204 votos. • Gustavo Machado (PCV) 36.564 votos. • Total de votos: 1.183.764 votos. Aunque se vivió en los días previos un clima tenso y expectante; en los cuales se notificaron y registraron numerosos disturbios y manifestaciones. El régimen del actual Presidente el abogado German Suarez Flamerich, oriento políticamente a dos direcciones: Una acentuación de la represión que tenia como puntos importantes y altamente resaltantes. Las primeras medidas decretadas por la junta de gobierno actual fueron: • Suspensión de las garantías decretadas por Gallegos. • Deportación del Presidente y sus colaboradores. • Ilegalización de AD y detención de sus lideres.
  • 5. • La huelga petrolera de 1950. • Nombramiento de Pedro Estrada como la cabeza de la Seguridad Nacional. • Cierre de la Universidad Central. • Disolución del Congreso Nacional, de los concejos municipales, las asambleas legislativas. • Reanudación de relaciones diplomáticas con gobiernos dictatoriales como España, Nicaragua y Republica Dominicana. Ilegalización al DCV y a los sindicatos petroleros que realizaron paros y suspendió las clases por protestas estudiantiles. Emitió un decreto: El cual elimino el voto directo, secreto y universal, y lo dejo en manos de la Asamblea Nacional constituyente. Dichas elecciones fueron suspendidas debido a la muerte de Delgado Chalbaud. Destituido Rómulo Gallegos una Junta Militar se encargo del Gobierno. Presidida por Delgado Chalbaud Ministro de Defensa de Gallegos, los dos miembros de la Junta fueron Marcos Pérez Jiménez y Luis Felipe Llovera Páez.
  • 6. Sostuvo un proceso de desmovilización política. El partido Acción Democrática, fue ilegalizado por razones de la popularidad de la cual gozaba; todo ello para evitar un nuevo golpe de Estado. Desde el asesinato del Jefe Militar de Gobierno, la Junta cambia su denominación de Junta militar de Gobierno a la de Junta de Gobierno.
  • 7. • Libro Santilla de Historia de Venezuela 8vo grado. • Material suministrado por el docente. • Monografias.com