SlideShare una empresa de Scribd logo
Normal No.3 de Toluca
Licenciatura en Educación
Preescolar
CUADRO COMPARATIVO
“Modelos de
equipamiento”
Profa. María Martha Reyes
Valdez
Alumna: MARIANA SANTACRUZ
MODELO 1 A 1
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Los alumnos tienen la facilidad de manejar e
interactuar personalmente con este tipo de
tecnología.
• En ocasiones que cada alumno tenga su propia
computadora agiliza el trabajo.
• Los alumnos logran entender en su totalidad la
actividad realizada ya que son ellos quien
elaboran el trabajo.
• Cada estudiante puede acceder a información en
línea, en cualquier momento y desde cualquier
lugar.
• Se favorece la autonomía
• El docente descuida la atención en algunos
alumnos ya que cada uno tiene su computadora y
a cada uno se le presentan problemas o
dificultades.
• El alumno puede distraerse con facilidad en otras
cosas
• Disminuye la socialización entre compañeros
• Si las instrucciones no son claras no se
ejecutarán las acciones correspondientes
• Los alumnos pueden desviarse del tema y entrar
a páginas que no están relacionadas con el tema.
MODELO 1 A 3
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Los alumnos se pueden ayudar entre sí, para
sacer el trabajo bien hecho.
• Cada integrante puede dar ideas diferentes para
que el trabajo sea mejor y este más completo
• Socializan más
• Aprenden a trabajar de manera colectiva
• Favorece la designación de roles
• Fomenta la responsabilidad de los niños
• Hay problemas por no ponerse de acuerdo
• No todos los alumnos adquieren los mismos
conocimientos, ya que unos trabajan más que
otros.
• Algunos alumnos pueden no poner atención
• Los alumnos no tienen interacción personal con
el uso y el manejo de la tecnología.
• Se llevan más tiempo para la organización de
aprendizaje.
MODELO 1 A N
VENTAJAS DESVENTAJAS
• La docente es quien guía la actividad, ya que es
quien maneja la computadora
• Los alumnos centran la atención en la
computadora, y entre todos hay una
retroalimentación al momento que surgen las
participaciones de cada uno.
• Se favorece la comunicación grupal
• Es útil para el trabajo de proyecciones o
enciclopedias
• Los alumnos pueden no poner atención
• Se distraen más fácilmente
• No todos los alumnos entienden la actividad al
no realizarla ellos
• Se aburren más fácilmente y dejan de prestar
atención
• Los alumnos no tienen interacción personal con
la tecnología
• Es más complicada la evaluación
• Dificultad al proceso de aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro comparativo

Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
AmisadaiFR
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
kathianu
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
JenniferOc22
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
AmisadaiFR
 
Aula tradicional vs aula digital
Aula tradicional vs aula digitalAula tradicional vs aula digital
Aula tradicional vs aula digital
paula vallejo
 
Cuadro comparativo Modelos de Equipamiento
Cuadro comparativo Modelos de Equipamiento Cuadro comparativo Modelos de Equipamiento
Cuadro comparativo Modelos de Equipamiento
CynthiaMejian3t
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yerethxita
 
Diapo
DiapoDiapo
Tutor virtal ejemplo para curso moodle
Tutor virtal ejemplo para curso moodleTutor virtal ejemplo para curso moodle
Tutor virtal ejemplo para curso moodle
diplomaturacomahue
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
floriantic
 
Asesoria para el uso de las tic segunda semana
Asesoria  para el uso de las  tic  segunda semanaAsesoria  para el uso de las  tic  segunda semana
Asesoria para el uso de las tic segunda semana
floriantic
 
modelos de equipamiento
modelos de equipamientomodelos de equipamiento
modelos de equipamiento
Atziry Ventura
 
Aprendizaje basado en proyectos vs enseñanza tradicional
Aprendizaje basado en proyectos vs enseñanza tradicionalAprendizaje basado en proyectos vs enseñanza tradicional
Aprendizaje basado en proyectos vs enseñanza tradicional
VaneIzBul
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
cgcoca
 
Educacion a distanciammmmmmmmmmmm
Educacion a distanciammmmmmmmmmmmEducacion a distanciammmmmmmmmmmm
Educacion a distanciammmmmmmmmmmm
ANAMERCEDESCOLLADOGARCIA
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Freddy Guzman
 
Educacion a distancia (1)
Educacion a distancia (1)Educacion a distancia (1)
Educacion a distancia (1)
Noemi Nuñez
 
Actividad 2. cuadro comparativo “constructivismo y educación
Actividad 2. cuadro comparativo “constructivismo y educaciónActividad 2. cuadro comparativo “constructivismo y educación
Actividad 2. cuadro comparativo “constructivismo y educación
mike2378
 
Especialización docente y educación en tic
Especialización docente y educación en ticEspecialización docente y educación en tic
Especialización docente y educación en tic
Melina Giménez
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Aula tradicional vs aula digital
Aula tradicional vs aula digitalAula tradicional vs aula digital
Aula tradicional vs aula digital
 
Cuadro comparativo Modelos de Equipamiento
Cuadro comparativo Modelos de Equipamiento Cuadro comparativo Modelos de Equipamiento
Cuadro comparativo Modelos de Equipamiento
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Tutor virtal ejemplo para curso moodle
Tutor virtal ejemplo para curso moodleTutor virtal ejemplo para curso moodle
Tutor virtal ejemplo para curso moodle
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
Asesoria para el uso de las tic segunda semana
Asesoria  para el uso de las  tic  segunda semanaAsesoria  para el uso de las  tic  segunda semana
Asesoria para el uso de las tic segunda semana
 
modelos de equipamiento
modelos de equipamientomodelos de equipamiento
modelos de equipamiento
 
Aprendizaje basado en proyectos vs enseñanza tradicional
Aprendizaje basado en proyectos vs enseñanza tradicionalAprendizaje basado en proyectos vs enseñanza tradicional
Aprendizaje basado en proyectos vs enseñanza tradicional
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
 
Educacion a distanciammmmmmmmmmmm
Educacion a distanciammmmmmmmmmmmEducacion a distanciammmmmmmmmmmm
Educacion a distanciammmmmmmmmmmm
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educacion a distancia (1)
Educacion a distancia (1)Educacion a distancia (1)
Educacion a distancia (1)
 
Actividad 2. cuadro comparativo “constructivismo y educación
Actividad 2. cuadro comparativo “constructivismo y educaciónActividad 2. cuadro comparativo “constructivismo y educación
Actividad 2. cuadro comparativo “constructivismo y educación
 
Especialización docente y educación en tic
Especialización docente y educación en ticEspecialización docente y educación en tic
Especialización docente y educación en tic
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Cuadro comparativo

  • 1. Normal No.3 de Toluca Licenciatura en Educación Preescolar CUADRO COMPARATIVO “Modelos de equipamiento” Profa. María Martha Reyes Valdez Alumna: MARIANA SANTACRUZ
  • 2. MODELO 1 A 1 VENTAJAS DESVENTAJAS • Los alumnos tienen la facilidad de manejar e interactuar personalmente con este tipo de tecnología. • En ocasiones que cada alumno tenga su propia computadora agiliza el trabajo. • Los alumnos logran entender en su totalidad la actividad realizada ya que son ellos quien elaboran el trabajo. • Cada estudiante puede acceder a información en línea, en cualquier momento y desde cualquier lugar. • Se favorece la autonomía • El docente descuida la atención en algunos alumnos ya que cada uno tiene su computadora y a cada uno se le presentan problemas o dificultades. • El alumno puede distraerse con facilidad en otras cosas • Disminuye la socialización entre compañeros • Si las instrucciones no son claras no se ejecutarán las acciones correspondientes • Los alumnos pueden desviarse del tema y entrar a páginas que no están relacionadas con el tema.
  • 3. MODELO 1 A 3 VENTAJAS DESVENTAJAS • Los alumnos se pueden ayudar entre sí, para sacer el trabajo bien hecho. • Cada integrante puede dar ideas diferentes para que el trabajo sea mejor y este más completo • Socializan más • Aprenden a trabajar de manera colectiva • Favorece la designación de roles • Fomenta la responsabilidad de los niños • Hay problemas por no ponerse de acuerdo • No todos los alumnos adquieren los mismos conocimientos, ya que unos trabajan más que otros. • Algunos alumnos pueden no poner atención • Los alumnos no tienen interacción personal con el uso y el manejo de la tecnología. • Se llevan más tiempo para la organización de aprendizaje.
  • 4. MODELO 1 A N VENTAJAS DESVENTAJAS • La docente es quien guía la actividad, ya que es quien maneja la computadora • Los alumnos centran la atención en la computadora, y entre todos hay una retroalimentación al momento que surgen las participaciones de cada uno. • Se favorece la comunicación grupal • Es útil para el trabajo de proyecciones o enciclopedias • Los alumnos pueden no poner atención • Se distraen más fácilmente • No todos los alumnos entienden la actividad al no realizarla ellos • Se aburren más fácilmente y dejan de prestar atención • Los alumnos no tienen interacción personal con la tecnología • Es más complicada la evaluación • Dificultad al proceso de aprendizaje.