SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventajas en el alumno Desventajas en el alumno Ventajas en el Profesor Desventajas en el Profesor
Constructivism
o
• Genera su propio
conocimiento.
• El alumno diseña
sus propias
estrategias.
• La computadora es
el instrumento o
ideal y en especial
los sistemas
hipertextuales.
• La información que
investiga puede ser
errónea.
• La percepción de
cada alumno es
diferente, motivo por
el cual la información
que se recaba es
muy amplia.
• No todos tienen
acceso a un equipo
de cómputo.
• Cumple un papel
de guía para el
alumno.
• La voz del docente
se expresa en
forma indirecta,
mediatizada por
materiales, por la
estructuración del
entorno y por las
consignas de
trabajo.
• El docente se
desplaza por estos
pequeños grupos
orientando el
trabajo pautado
por una tarea que
emerge de la PC.
• Pasa a cumplir un rol
pasivo dentro del aula,
causando menos
importancia para el
alumno.
• En estos entornos las
clases tienden a
organizarse en pequeños
grupos de alumnos que
orientan su mirada hacia
la pantalla de su
computadora.
• La falta de equipo en
casa por parte de la
mayoría de los
educandos.
Ventajas en el alumno Desventajas en el
alumno
Ventajas en el
Profesor
Desventajas en el
Profesor
La Teoría de la
Flexibilidad Cognitiva y
su aplicación a los
entornos hipermedia
• El conocimiento
tiene diferentes
representaciones
, de tal forma que
su comprensión
es mayor.
• Los recursos
tecnológicos,
lógicamente, no
son los ni los
únicos ni los
dominantes en el
proceso de
aprendizaje.
• Los sistemas
hipermedia
favorecen el
aprendizaje de
dominios de
conocimientos
complejos.
• El estudiante
requiere
capacidad para
leer, comprender
y manejar la
información.
• El sujeto necesita
de diferentes
representaciones
e
interpretaciones
para que se
produzcan
aprendizajes
complejos.
• Solo puede
haber
aprendizaje si las
actividades están
situadas en el
mundo real, y
estas no deben
ser simplificadas.
• Poseen criterios
múltiples para
evaluar
soluciones.
• Un tema
complejo no
puede limitarse a
una sola
dirección porque
entonces se
generará un
sistema
relativamente
cerrado
• Tanto el
ordenador como
los sistemas
hipermedia se
presentan como
asistentes muy
cualificados para
la enseñanza..
• La razón que se da
desde la Teoría de la
Flexibilidad Cognitiva
es que el tratamiento
de un tema complejo
no puede limitarse a
una sola dirección
porque entonces se
generará un sistema
relativamente
cerrado.
• Las proliferaciones
de estos sistemas se
encuentran en un
sinfín de productos
informáticos,
lanzados al mercado,
dirigidos al campo
educativo.
• La aplicación de un
conocimiento
específico a una
situación concreta
implica muchos
conceptos relevantes
posibles..
Ventajas en el
alumno
Desventajas en el alumno Ventajas en el Profesor Desventajas en el
Profesor
Nuevo rol del
docente en aulas
informatizadas
• La escuela no
es el único
espacio social
capaz de dar
cuenta de la
formación de
los
ciudadanos,
consumidores
y trabajadores.
• Las nuevas
generaciones
aprenden de
manera rápida
el uso de las
tecnologías
actuales.
• El alumno
moderno tiene
acceso a la
web en el
momento que
se desee, los
aprendizajes
son continuos;
es decir, han
dejado de lado
el tiempo
• Con el despliegue del
escenario
informacional se han
erosionado los
lugares clásicos, en
los que docentes y
alumnos eran
ubicados por el
dispositivo escolar y
se fijaba una relación
polar de saber/no
saber,
• La escuela del siglo
XXI atraviesa nuevos
desafíos y no es
posible afrontarlos de
manera tradicional.
• Múltiples medios de
información
• Los saberes, que
antes eran
relativamente
estables,
institucionalizados
y perdurables,
ahora han pasado
a multiplicarse de
forma exponencial
hasta convertirse
en un cuerpo
inasible para una
sola persona,
dejando en el
pasado la
situación
hegemónica en la
que se “instalaba”
el saber en el
docente.
• Esta nueva
situación ha
generado nuevas
demandas de
saberes, que los
docentes deben
dominar y, que por
lo menos en los
• El uso de las
tecnologías se
clasifica como
tecnologías "llenas"
y tecnologías
"vacías
• La integración de
las TIC en la
enseñanza implica
una suma de
nuevas acciones no
previstas en las
tareas habituales de
los docentes
• Las demás
actividades, propias
de las tareas de los
docentes (planificar,
evaluar, estudiar,
etc.), aparecen
como prácticas de
menor valor y en la
mayoría de los
casos se presentan
como “invisibles” a
la mirada de la
administración
escolar
transcurrido en
la escuela y,
además, están
teñidos de
autonomía
países de nuestra
región, no suelen
formar parte de su
formación inicial.
• Las propuestas
más modernas de
integración de las
TIC tienden a
considerar al
docente común
como el
responsable de su
transmisión,
dejando de lado a
especialistas, o al
dictado de la “hora
de informática” a
cargo de algún
docente con
conocimientos
específicos en
esta área

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orden carlos 6_b_t6
Orden carlos 6_b_t6Orden carlos 6_b_t6
Orden carlos 6_b_t6
Chars Orden
 
Dn13 u3 a33_slm
Dn13 u3 a33_slmDn13 u3 a33_slm
Dn13 u3 a33_slm
miri586
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Irene Balderas
 
Primer encuentro
Primer encuentroPrimer encuentro
Primer encuentro
Veselka Medić
 
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentinaTic’s en la educación. florencia mangold. argentina
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
Florencia Mangold Viale
 
Ventajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticVentajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las tic
Álvaro Fernández Villalba
 
e-learning curso Galileo Lic. MBA Juan Carlos González
e-learning curso Galileo Lic. MBA Juan Carlos Gonzáleze-learning curso Galileo Lic. MBA Juan Carlos González
e-learning curso Galileo Lic. MBA Juan Carlos González
jcgonzalezm
 
Tic
TicTic
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
MarinaFranceschina
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
azucenarodriguez30
 
¿Por qué un desafío?
¿Por qué un desafío?¿Por qué un desafío?
¿Por qué un desafío?
Viviana Esquivel
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
Capusay
 
Practica 1 tics nuevo
Practica 1 tics nuevoPractica 1 tics nuevo
Practica 1 tics nuevo
nessy_1
 
Tic Ventajas E Inconvenientes Fin
Tic Ventajas E Inconvenientes FinTic Ventajas E Inconvenientes Fin
Tic Ventajas E Inconvenientes Fin
Dnis.rmcf
 
AULAS VIRTUALES VS AULAS DIGITALES
AULAS VIRTUALES VS AULAS DIGITALES AULAS VIRTUALES VS AULAS DIGITALES
AULAS VIRTUALES VS AULAS DIGITALES
roberto-cuenca
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Martha-Lizbeth
 
Dificultades Tics Apoyo Tics
Dificultades Tics   Apoyo TicsDificultades Tics   Apoyo Tics
Dificultades Tics Apoyo Tics
calvarez1
 
Power point escuela
Power point escuelaPower point escuela
Power point escuela
Candelario Segovia
 

La actualidad más candente (18)

Orden carlos 6_b_t6
Orden carlos 6_b_t6Orden carlos 6_b_t6
Orden carlos 6_b_t6
 
Dn13 u3 a33_slm
Dn13 u3 a33_slmDn13 u3 a33_slm
Dn13 u3 a33_slm
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Primer encuentro
Primer encuentroPrimer encuentro
Primer encuentro
 
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentinaTic’s en la educación. florencia mangold. argentina
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
 
Ventajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticVentajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las tic
 
e-learning curso Galileo Lic. MBA Juan Carlos González
e-learning curso Galileo Lic. MBA Juan Carlos Gonzáleze-learning curso Galileo Lic. MBA Juan Carlos González
e-learning curso Galileo Lic. MBA Juan Carlos González
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
 
¿Por qué un desafío?
¿Por qué un desafío?¿Por qué un desafío?
¿Por qué un desafío?
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
 
Practica 1 tics nuevo
Practica 1 tics nuevoPractica 1 tics nuevo
Practica 1 tics nuevo
 
Tic Ventajas E Inconvenientes Fin
Tic Ventajas E Inconvenientes FinTic Ventajas E Inconvenientes Fin
Tic Ventajas E Inconvenientes Fin
 
AULAS VIRTUALES VS AULAS DIGITALES
AULAS VIRTUALES VS AULAS DIGITALES AULAS VIRTUALES VS AULAS DIGITALES
AULAS VIRTUALES VS AULAS DIGITALES
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Dificultades Tics Apoyo Tics
Dificultades Tics   Apoyo TicsDificultades Tics   Apoyo Tics
Dificultades Tics Apoyo Tics
 
Power point escuela
Power point escuelaPower point escuela
Power point escuela
 

Similar a Actividad 2. cuadro comparativo “constructivismo y educación

Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Luis Macias Garcia
 
Aula tradicional vs aula digital
Aula tradicional vs aula digitalAula tradicional vs aula digital
Aula tradicional vs aula digital
Domenica Bustos
 
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
Erick Cinat
 
Trabajo los nuevos roles del profesor y el alumno
Trabajo los nuevos roles del profesor y el alumnoTrabajo los nuevos roles del profesor y el alumno
Trabajo los nuevos roles del profesor y el alumno
Ana Mar Moncho Calafat
 
Diapo
DiapoDiapo
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Laura H. Cory
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
albertgt989
 
Diapositivas educacion presencial vs virtual
Diapositivas educacion  presencial vs virtualDiapositivas educacion  presencial vs virtual
Diapositivas educacion presencial vs virtual
Alejandro Beaumont
 
Tecnología - Escuela
Tecnología - Escuela Tecnología - Escuela
Tecnología - Escuela
Erick Cinat
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
floriantic
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Aras Airam
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Aras Airam
 
Educación y Tic
Educación  y TicEducación  y Tic
Educación y Tic
rociiore333
 
Miriam Gonzalez proyectofinal
Miriam Gonzalez proyectofinalMiriam Gonzalez proyectofinal
Miriam Gonzalez proyectofinal
MiriamIzq88
 
Educación presencial vs educación presencial apoyada con tics
Educación presencial vs educación presencial apoyada con ticsEducación presencial vs educación presencial apoyada con tics
Educación presencial vs educación presencial apoyada con tics
Lisette Cifuentes
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'SVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
floriantic
 
Asesoria para el uso de las tic segunda semana
Asesoria  para el uso de las  tic  segunda semanaAsesoria  para el uso de las  tic  segunda semana
Asesoria para el uso de las tic segunda semana
floriantic
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Modelos de equipamiento.
Modelos de equipamiento.Modelos de equipamiento.
Modelos de equipamiento.
11042014
 

Similar a Actividad 2. cuadro comparativo “constructivismo y educación (20)

Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
 
Aula tradicional vs aula digital
Aula tradicional vs aula digitalAula tradicional vs aula digital
Aula tradicional vs aula digital
 
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
 
Trabajo los nuevos roles del profesor y el alumno
Trabajo los nuevos roles del profesor y el alumnoTrabajo los nuevos roles del profesor y el alumno
Trabajo los nuevos roles del profesor y el alumno
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
Diapositivas educacion presencial vs virtual
Diapositivas educacion  presencial vs virtualDiapositivas educacion  presencial vs virtual
Diapositivas educacion presencial vs virtual
 
Tecnología - Escuela
Tecnología - Escuela Tecnología - Escuela
Tecnología - Escuela
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educación y Tic
Educación  y TicEducación  y Tic
Educación y Tic
 
Miriam Gonzalez proyectofinal
Miriam Gonzalez proyectofinalMiriam Gonzalez proyectofinal
Miriam Gonzalez proyectofinal
 
Educación presencial vs educación presencial apoyada con tics
Educación presencial vs educación presencial apoyada con ticsEducación presencial vs educación presencial apoyada con tics
Educación presencial vs educación presencial apoyada con tics
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'SVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
Asesoria para el uso de las tic segunda semana
Asesoria  para el uso de las  tic  segunda semanaAsesoria  para el uso de las  tic  segunda semana
Asesoria para el uso de las tic segunda semana
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Modelos de equipamiento.
Modelos de equipamiento.Modelos de equipamiento.
Modelos de equipamiento.
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Actividad 2. cuadro comparativo “constructivismo y educación

  • 1. Ventajas en el alumno Desventajas en el alumno Ventajas en el Profesor Desventajas en el Profesor Constructivism o • Genera su propio conocimiento. • El alumno diseña sus propias estrategias. • La computadora es el instrumento o ideal y en especial los sistemas hipertextuales. • La información que investiga puede ser errónea. • La percepción de cada alumno es diferente, motivo por el cual la información que se recaba es muy amplia. • No todos tienen acceso a un equipo de cómputo. • Cumple un papel de guía para el alumno. • La voz del docente se expresa en forma indirecta, mediatizada por materiales, por la estructuración del entorno y por las consignas de trabajo. • El docente se desplaza por estos pequeños grupos orientando el trabajo pautado por una tarea que emerge de la PC. • Pasa a cumplir un rol pasivo dentro del aula, causando menos importancia para el alumno. • En estos entornos las clases tienden a organizarse en pequeños grupos de alumnos que orientan su mirada hacia la pantalla de su computadora. • La falta de equipo en casa por parte de la mayoría de los educandos.
  • 2. Ventajas en el alumno Desventajas en el alumno Ventajas en el Profesor Desventajas en el Profesor La Teoría de la Flexibilidad Cognitiva y su aplicación a los entornos hipermedia • El conocimiento tiene diferentes representaciones , de tal forma que su comprensión es mayor. • Los recursos tecnológicos, lógicamente, no son los ni los únicos ni los dominantes en el proceso de aprendizaje. • Los sistemas hipermedia favorecen el aprendizaje de dominios de conocimientos complejos. • El estudiante requiere capacidad para leer, comprender y manejar la información. • El sujeto necesita de diferentes representaciones e interpretaciones para que se produzcan aprendizajes complejos. • Solo puede haber aprendizaje si las actividades están situadas en el mundo real, y estas no deben ser simplificadas. • Poseen criterios múltiples para evaluar soluciones. • Un tema complejo no puede limitarse a una sola dirección porque entonces se generará un sistema relativamente cerrado • Tanto el ordenador como los sistemas hipermedia se presentan como asistentes muy cualificados para la enseñanza.. • La razón que se da desde la Teoría de la Flexibilidad Cognitiva es que el tratamiento de un tema complejo no puede limitarse a una sola dirección porque entonces se generará un sistema relativamente cerrado. • Las proliferaciones de estos sistemas se encuentran en un sinfín de productos informáticos, lanzados al mercado, dirigidos al campo educativo. • La aplicación de un conocimiento específico a una situación concreta implica muchos conceptos relevantes posibles..
  • 3. Ventajas en el alumno Desventajas en el alumno Ventajas en el Profesor Desventajas en el Profesor Nuevo rol del docente en aulas informatizadas • La escuela no es el único espacio social capaz de dar cuenta de la formación de los ciudadanos, consumidores y trabajadores. • Las nuevas generaciones aprenden de manera rápida el uso de las tecnologías actuales. • El alumno moderno tiene acceso a la web en el momento que se desee, los aprendizajes son continuos; es decir, han dejado de lado el tiempo • Con el despliegue del escenario informacional se han erosionado los lugares clásicos, en los que docentes y alumnos eran ubicados por el dispositivo escolar y se fijaba una relación polar de saber/no saber, • La escuela del siglo XXI atraviesa nuevos desafíos y no es posible afrontarlos de manera tradicional. • Múltiples medios de información • Los saberes, que antes eran relativamente estables, institucionalizados y perdurables, ahora han pasado a multiplicarse de forma exponencial hasta convertirse en un cuerpo inasible para una sola persona, dejando en el pasado la situación hegemónica en la que se “instalaba” el saber en el docente. • Esta nueva situación ha generado nuevas demandas de saberes, que los docentes deben dominar y, que por lo menos en los • El uso de las tecnologías se clasifica como tecnologías "llenas" y tecnologías "vacías • La integración de las TIC en la enseñanza implica una suma de nuevas acciones no previstas en las tareas habituales de los docentes • Las demás actividades, propias de las tareas de los docentes (planificar, evaluar, estudiar, etc.), aparecen como prácticas de menor valor y en la mayoría de los casos se presentan como “invisibles” a la mirada de la administración escolar
  • 4. transcurrido en la escuela y, además, están teñidos de autonomía países de nuestra región, no suelen formar parte de su formación inicial. • Las propuestas más modernas de integración de las TIC tienden a considerar al docente común como el responsable de su transmisión, dejando de lado a especialistas, o al dictado de la “hora de informática” a cargo de algún docente con conocimientos específicos en esta área