SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO
COMPARATIVO
CIVILIZACIÓN EGIPCIA, ROMANA Y GRIEGA.
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto universitario politécnico
Santiago Mariño
Extensión Mérida
Alumno
ANDRES MONTOYA
ARQUITECUTRA 41
JUNIO 2020
Egipcia
Ubicación
geográfica
Cultura y sociedad
Arquitectura
Pintura
Escultura
• Corresponde al nordeste de África, atravesado por el río Nilo. Limita al norte con el mar
Mediterráneo; su territorio también incluyó, en distintos periodos el desierto oriental y la
línea costera del mar Rojo; al sur con Sudán y al oeste con Libia.
• Manifiesta un elevado grado de jerarquización y dependencia, ocupando el escalón más
elevado el faraón y el más bajo, los esclavos. El esclavo se podía dedicar a todo tipo de
trabajos, agrícolas o domésticos, y su sueño tenía poder para venderlo, cederlo o
alquilarlo.
• Se caracteriza por asesinar un sistema constructivo adintelado en sus edificios
monumentales, con el empleo de sillares tallados en grandes bloques, y sólidas
columnas.
• fue muy bien vista eminentemente simbólica, funeraria y religiosa. La técnica pictórica de
los egipcios fue un precedente de la pintura al fresco o témpera, ya que hacían de
los pigmentos naturales, extraídos de tierras de diferentes colores, una pasta de color,
que mezclaban con barro y disolvían con agua para poder aplicarlo sobre los muros
• Se practicaba desde el periodo Predinástico con admirable perfección en estatuaria
y bajorrelieves, conservándose millares de objetos de una y otra clase elaborados en
madera, marfil, en bronce (a veces dorado y con incrustaciones de oro y plata), en barro
cocido y, sobre todo, en piedra que para las estatuas suele ser de gran dureza.
Romana
Ubicación
geográfica
Cultura y sociedad
Arquitectura
Pintura
Escultura
• se originó en la región del Lacio, en el centro de la península itálica. A lo largo
de doce siglos se expandió por la cuenca del mar Mediterráneo, el centro de
Europa, Asia menor y parte de las Islas Británicas.
• La sociedad romana era patriarcal. Solo los varones tenían el poder económico
y político. ... Tenían el poder político, religioso y económico. Plebeyos: eran los
ciudadanos libres, campesinos, comerciantes y artesanos. venderlo, cederlo o
alquilarlo.
• Se caracterizaron por el uso del arco de medio punto, la bóveda de cañón
corrido y la cúpula y por el desarrollo del hormigón armado como material de
construcción.
• La pintura romana se conoce especialmente a partir de los restos de pinturas
murales que se conservaron en las ciudades de Pompeya y Herculano.
Desarrollaron también la técnica del mosaico: mediante pequeñas piedras de
colores, se representaban en pisos y paredes escenas de distinto tipo
• La escultura romana tuvo una gran influencia de la griega. Sus modelos se
adaptaron al gusto y las necesidades romanas, más prácticas y concretas.
Específicamente romanos fueron los bustos que retrataban a
distintos personajes de la sociedad y los relieves conmemorativos.
Ubicación
geográfica
Cultura y sociedad
Arquitectura
Pintura
Escultura
• Surgió en la zona oriental del mar Mediterráneo. Se extendió por tres espacios
fundamentales: la península de los Balcanes, las numerosas islas de los mares Jónico y
Egeo, y las costas occidentales de Asia Menor (en la actual Turquía).
• Ha evolucionado durante miles de años, con sus inicios en las civilizaciones minoica y
micénica continuando con la notabilísima Grecia clásica, el nacimiento de la época
helenística y por medio de la influencia del imperio romano y su sucesor, el imperio
bizantino, en la Grecia oriental
• El vocabulario formal de la arquitectura de la antigua Grecia, en particular la división
del estilo arquitectónico se define en tres órdenes bien definidos: el orden dórico, el
orden jónico y el orden corintio, teniendo efecto profundo en
la arquitectura occidental de épocas posteriores.
• El desarrollo de la pintura griega como tal fue tardío, debido a que en bastante tiempo
se le consideró como un arte decorativo en esculturas y cerámicas. Los secretos de la
pintura los importó de Egipto , un artista griego que residió en el país de los Faraones.
Hubo concursos de pintura, como los hubo de escultura, de música o de
declamación.
• La escultura romana tuvo una gran influencia de la griega. Sus modelos se
adaptaron al gusto y las necesidades romanas, más prácticas y concretas.
Específicamente romanos fueron los bustos que retrataban a
distintos personajes de la sociedad y los relieves conmemorativos.
Griega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Tomás Pérez Molina
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
Tomás Pérez Molina
 
Culturas prehelénicas
Culturas prehelénicasCulturas prehelénicas
Culturas prehelénicasInés Kaplún
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
manu avila marin
 
La Pintura Romana - Forma y Tecnica
La Pintura Romana - Forma y TecnicaLa Pintura Romana - Forma y Tecnica
La Pintura Romana - Forma y Tecnica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Los los ismos
Los  los ismos Los  los ismos
Los los ismos
Carmen De la Fuente
 
Arte Micénico
Arte MicénicoArte Micénico
Arte Micénico
E. La Banda
 
La pintura de miguel ángel
La pintura de miguel ángelLa pintura de miguel ángel
La pintura de miguel ángelMuchoarte
 
Arte romano
Arte romano Arte romano
Arte romano
encarnagonzalo
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte RomanoAna Rey
 
Pintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento ItalianoPintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento Italianomercedes
 
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad ModernaTérminos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Ignacio Sobrón García
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griegoConchagon
 
Escultura reciclada
Escultura recicladaEscultura reciclada
Escultura reciclada
vaom
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
Mónica Salandrú
 
Actividades arte gótico
Actividades arte góticoActividades arte gótico
Actividades arte gótico
Fernando Alvarez Fernández
 
David donatello
David donatelloDavid donatello
El Arte De Mesopotamia
El Arte De MesopotamiaEl Arte De Mesopotamia
El Arte De Mesopotamiamercedes
 

La actualidad más candente (20)

Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
 
Culturas prehelénicas
Culturas prehelénicasCulturas prehelénicas
Culturas prehelénicas
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Arquitectura Mesopotamia
Arquitectura MesopotamiaArquitectura Mesopotamia
Arquitectura Mesopotamia
 
La Pintura Romana - Forma y Tecnica
La Pintura Romana - Forma y TecnicaLa Pintura Romana - Forma y Tecnica
La Pintura Romana - Forma y Tecnica
 
Los los ismos
Los  los ismos Los  los ismos
Los los ismos
 
Arte Micénico
Arte MicénicoArte Micénico
Arte Micénico
 
La pintura de miguel ángel
La pintura de miguel ángelLa pintura de miguel ángel
La pintura de miguel ángel
 
Arte romano
Arte romano Arte romano
Arte romano
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Pintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento ItalianoPintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento Italiano
 
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad ModernaTérminos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
Escultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
Escultura Y Pintura Del Antiguo EgiptoEscultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
Escultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
 
Escultura reciclada
Escultura recicladaEscultura reciclada
Escultura reciclada
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
Actividades arte gótico
Actividades arte góticoActividades arte gótico
Actividades arte gótico
 
David donatello
David donatelloDavid donatello
David donatello
 
El Arte De Mesopotamia
El Arte De MesopotamiaEl Arte De Mesopotamia
El Arte De Mesopotamia
 

Similar a CUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES ROMANA, GRIEGA Y EGIPCIA

Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visualariandrea
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
ariandrea
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visualariandrea
 
El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús
Alexz H
 
Roma ii
Roma iiRoma ii
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
Antonio J. Cedrón
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
Ginio
 
Cultura o evento
Cultura o eventoCultura o evento
Cultura o eventoSanti564
 
Contexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad MediaContexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad Media
musicapiramide
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Antomondejarlopez
 
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdfARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
Estela Rosano Tabarez
 
Los pueblos del Mar Egeo resumen.
Los pueblos del Mar Egeo resumen.Los pueblos del Mar Egeo resumen.
Los pueblos del Mar Egeo resumen.
Erik Cango
 
Arq mundo antiguo oswaldo
Arq mundo antiguo oswaldoArq mundo antiguo oswaldo
Arq mundo antiguo oswaldo
oswaldo hernandez
 

Similar a CUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES ROMANA, GRIEGA Y EGIPCIA (20)

Roma
RomaRoma
Roma
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús
 
Línea de tiempo - Grupo 1
Línea de tiempo - Grupo 1Línea de tiempo - Grupo 1
Línea de tiempo - Grupo 1
 
Roma ii
Roma iiRoma ii
Roma ii
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
Civilizaciones Marítimas
Civilizaciones MarítimasCivilizaciones Marítimas
Civilizaciones Marítimas
 
Cultura o evento
Cultura o eventoCultura o evento
Cultura o evento
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Contexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad MediaContexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad Media
 
Resumen Antigua Grecia 1
Resumen Antigua Grecia 1Resumen Antigua Grecia 1
Resumen Antigua Grecia 1
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Periodos históricos de la cultura maya
Periodos históricos de la cultura mayaPeriodos históricos de la cultura maya
Periodos históricos de la cultura maya
 
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdfARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
 
Los pueblos del Mar Egeo resumen.
Los pueblos del Mar Egeo resumen.Los pueblos del Mar Egeo resumen.
Los pueblos del Mar Egeo resumen.
 
Arq mundo antiguo oswaldo
Arq mundo antiguo oswaldoArq mundo antiguo oswaldo
Arq mundo antiguo oswaldo
 

Más de Andrescamilo89

PRESENTACIÓN CLÍNICA VETERINARIA / EDO NUEVA ESPARTA VENEZUELA
PRESENTACIÓN CLÍNICA VETERINARIA / EDO NUEVA ESPARTA VENEZUELAPRESENTACIÓN CLÍNICA VETERINARIA / EDO NUEVA ESPARTA VENEZUELA
PRESENTACIÓN CLÍNICA VETERINARIA / EDO NUEVA ESPARTA VENEZUELA
Andrescamilo89
 
CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA
CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA
CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA
Andrescamilo89
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
Andrescamilo89
 
El ambiente en la arquitectura
El ambiente en la arquitecturaEl ambiente en la arquitectura
El ambiente en la arquitectura
Andrescamilo89
 
Análisis del Medio Natural y Medio Urbano - Estado Nueva Esparta
Análisis del Medio Natural y Medio Urbano - Estado Nueva EspartaAnálisis del Medio Natural y Medio Urbano - Estado Nueva Esparta
Análisis del Medio Natural y Medio Urbano - Estado Nueva Esparta
Andrescamilo89
 
AFICHE DE CONFORT TÉRMICO
AFICHE DE CONFORT TÉRMICOAFICHE DE CONFORT TÉRMICO
AFICHE DE CONFORT TÉRMICO
Andrescamilo89
 

Más de Andrescamilo89 (6)

PRESENTACIÓN CLÍNICA VETERINARIA / EDO NUEVA ESPARTA VENEZUELA
PRESENTACIÓN CLÍNICA VETERINARIA / EDO NUEVA ESPARTA VENEZUELAPRESENTACIÓN CLÍNICA VETERINARIA / EDO NUEVA ESPARTA VENEZUELA
PRESENTACIÓN CLÍNICA VETERINARIA / EDO NUEVA ESPARTA VENEZUELA
 
CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA
CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA
CONCEPTO GENERADOR 2DA PARTE / CLINICA VETERINARIA
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
 
El ambiente en la arquitectura
El ambiente en la arquitecturaEl ambiente en la arquitectura
El ambiente en la arquitectura
 
Análisis del Medio Natural y Medio Urbano - Estado Nueva Esparta
Análisis del Medio Natural y Medio Urbano - Estado Nueva EspartaAnálisis del Medio Natural y Medio Urbano - Estado Nueva Esparta
Análisis del Medio Natural y Medio Urbano - Estado Nueva Esparta
 
AFICHE DE CONFORT TÉRMICO
AFICHE DE CONFORT TÉRMICOAFICHE DE CONFORT TÉRMICO
AFICHE DE CONFORT TÉRMICO
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

CUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES ROMANA, GRIEGA Y EGIPCIA

  • 1. CUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIÓN EGIPCIA, ROMANA Y GRIEGA. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto universitario politécnico Santiago Mariño Extensión Mérida Alumno ANDRES MONTOYA ARQUITECUTRA 41 JUNIO 2020
  • 2. Egipcia Ubicación geográfica Cultura y sociedad Arquitectura Pintura Escultura • Corresponde al nordeste de África, atravesado por el río Nilo. Limita al norte con el mar Mediterráneo; su territorio también incluyó, en distintos periodos el desierto oriental y la línea costera del mar Rojo; al sur con Sudán y al oeste con Libia. • Manifiesta un elevado grado de jerarquización y dependencia, ocupando el escalón más elevado el faraón y el más bajo, los esclavos. El esclavo se podía dedicar a todo tipo de trabajos, agrícolas o domésticos, y su sueño tenía poder para venderlo, cederlo o alquilarlo. • Se caracteriza por asesinar un sistema constructivo adintelado en sus edificios monumentales, con el empleo de sillares tallados en grandes bloques, y sólidas columnas. • fue muy bien vista eminentemente simbólica, funeraria y religiosa. La técnica pictórica de los egipcios fue un precedente de la pintura al fresco o témpera, ya que hacían de los pigmentos naturales, extraídos de tierras de diferentes colores, una pasta de color, que mezclaban con barro y disolvían con agua para poder aplicarlo sobre los muros • Se practicaba desde el periodo Predinástico con admirable perfección en estatuaria y bajorrelieves, conservándose millares de objetos de una y otra clase elaborados en madera, marfil, en bronce (a veces dorado y con incrustaciones de oro y plata), en barro cocido y, sobre todo, en piedra que para las estatuas suele ser de gran dureza.
  • 3. Romana Ubicación geográfica Cultura y sociedad Arquitectura Pintura Escultura • se originó en la región del Lacio, en el centro de la península itálica. A lo largo de doce siglos se expandió por la cuenca del mar Mediterráneo, el centro de Europa, Asia menor y parte de las Islas Británicas. • La sociedad romana era patriarcal. Solo los varones tenían el poder económico y político. ... Tenían el poder político, religioso y económico. Plebeyos: eran los ciudadanos libres, campesinos, comerciantes y artesanos. venderlo, cederlo o alquilarlo. • Se caracterizaron por el uso del arco de medio punto, la bóveda de cañón corrido y la cúpula y por el desarrollo del hormigón armado como material de construcción. • La pintura romana se conoce especialmente a partir de los restos de pinturas murales que se conservaron en las ciudades de Pompeya y Herculano. Desarrollaron también la técnica del mosaico: mediante pequeñas piedras de colores, se representaban en pisos y paredes escenas de distinto tipo • La escultura romana tuvo una gran influencia de la griega. Sus modelos se adaptaron al gusto y las necesidades romanas, más prácticas y concretas. Específicamente romanos fueron los bustos que retrataban a distintos personajes de la sociedad y los relieves conmemorativos.
  • 4. Ubicación geográfica Cultura y sociedad Arquitectura Pintura Escultura • Surgió en la zona oriental del mar Mediterráneo. Se extendió por tres espacios fundamentales: la península de los Balcanes, las numerosas islas de los mares Jónico y Egeo, y las costas occidentales de Asia Menor (en la actual Turquía). • Ha evolucionado durante miles de años, con sus inicios en las civilizaciones minoica y micénica continuando con la notabilísima Grecia clásica, el nacimiento de la época helenística y por medio de la influencia del imperio romano y su sucesor, el imperio bizantino, en la Grecia oriental • El vocabulario formal de la arquitectura de la antigua Grecia, en particular la división del estilo arquitectónico se define en tres órdenes bien definidos: el orden dórico, el orden jónico y el orden corintio, teniendo efecto profundo en la arquitectura occidental de épocas posteriores. • El desarrollo de la pintura griega como tal fue tardío, debido a que en bastante tiempo se le consideró como un arte decorativo en esculturas y cerámicas. Los secretos de la pintura los importó de Egipto , un artista griego que residió en el país de los Faraones. Hubo concursos de pintura, como los hubo de escultura, de música o de declamación. • La escultura romana tuvo una gran influencia de la griega. Sus modelos se adaptaron al gusto y las necesidades romanas, más prácticas y concretas. Específicamente romanos fueron los bustos que retrataban a distintos personajes de la sociedad y los relieves conmemorativos. Griega