SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara Andrés Eloy Blanco
Cuadro Comparativo
Greta Cortez
C.I. 28113092
Sección PNFCP: CO2123
La Explotación
Perlífera
Minería Ganadería Agricultura
Definición
Es la actividad que
se desarrolla para
el cultivo,
procesamiento y
comercialización
de las perlas.
En la minería venezolana
juega un papel importante
la producción de hierro,
carbón, bauxita, oro y
diamantes, así como
algunos minerales no
metálicos
Es una actividad económica
que consiste en el manejo de
los animales domestícales con
fines de producción para su
aprovechamiento.
La agricultura es un
progreso y desarrollo
de una nación o una
región. Esto es debido
a que la agricultura
bien realizada y en
condiciones óptimas,
provee alimentos a la
población.
Donde
se
Ubica
En el nororiente de
Venezuela forma
bancos naturales
densos, los cuales
han sido
explotados desde la
época de la
colonia,
principalmente, en
las islas de
Cubagua y
Margarita con el
objetivo de extraer
sus perlas
Venezuela cuenta con una
producción de forma
concentrada en ciertos
lugares como los Valles de
Carabobo y Aragua donde
la agricultura es su mayor
referente ya que al
disponer de un ambiente
perfecto se pueden cultivar
una serie de productos en
gran variedad y cantidad.
Los ecosistemas más
importantes en Venezuela
para la producción bovina de
carne y/o doble propósito
están localizados en la región
llanera de los estados Apure,
Guárico, Cojedes, Barinas y
Portuguesa, con el 54,3 % de
vientres y toros con capacidad
reproductiva y produce el 48,3
y 22,6 % de la carne y leche
del país.
La producción se
concentra, en su mayor
parte, en las tierras
planas semiáridas y
subhúmedas de la
región centro-
occidental, en las
áreas de influencia de
los centrales
azucareros de los
estados Lara,
Portuguesa, Yaracuy y
Aragua
Característica
Se caracterizó por
ser una
actividad intensa
por un periodo
de 30 años hasta
agotar los
Ostrales.
Se caracteriza por el tipo
de mineral a extraer la
actividad se divide en
minería metalúrgica
(cobre, oro, plata,
aluminio, plomo, hierro,
mercurio, etc.)
Proporciona alrededor de dos
quintos del valor total de la
producción agropecuaria,
predominando el ganado
vacuno de doble propósito
(carne y leche), le sigue la
cría de ganado porcino, aviar
y, en menor escala, el ganado
caprino y ovino.
Su ubicación
geográfica le otorga al
país buenas
potencialidades para
la agricultura tropical,
pudiendo obtener altos
rendimientos en
cultivos de carácter
permanente tales como
café, cacao, palmas
aceiteras y frutales, o
semipermanentes como
caña de azúcar,
banano, plátano y
yuca.
Cuadro comparativo ( Greta Cortez)1.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalnayhernandez
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region centralkevinlira10
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaSanchezBiologia
 
TURISMO DE LA REGION ORIENTAL
TURISMO DE LA REGION ORIENTAL TURISMO DE LA REGION ORIENTAL
TURISMO DE LA REGION ORIENTAL LuisannyMart
 
Cordillera de la Costa
Cordillera de la CostaCordillera de la Costa
Cordillera de la Costaamppp
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)andrearivasf
 
Flora peligro extincion_ariadna_joel
Flora peligro extincion_ariadna_joelFlora peligro extincion_ariadna_joel
Flora peligro extincion_ariadna_joelAngelita Ferrer
 
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeasaportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeasRonaldocortecia
 

La actualidad más candente (20)

Región Costa
Región CostaRegión Costa
Región Costa
 
Región Guayana... tiffany
Región Guayana... tiffanyRegión Guayana... tiffany
Región Guayana... tiffany
 
La región central
La región centralLa región central
La región central
 
ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS
 
Patrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y cultural
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region central
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
 
TURISMO DE LA REGION ORIENTAL
TURISMO DE LA REGION ORIENTAL TURISMO DE LA REGION ORIENTAL
TURISMO DE LA REGION ORIENTAL
 
los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela
 
Delta amacuro
Delta amacuroDelta amacuro
Delta amacuro
 
Soberanía cultural venezolana
Soberanía cultural venezolanaSoberanía cultural venezolana
Soberanía cultural venezolana
 
Cordillera de la Costa
Cordillera de la CostaCordillera de la Costa
Cordillera de la Costa
 
Estado trujillo diapos
Estado trujillo diaposEstado trujillo diapos
Estado trujillo diapos
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
 
Delta amacuro
Delta amacuroDelta amacuro
Delta amacuro
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
 
Flora peligro extincion_ariadna_joel
Flora peligro extincion_ariadna_joelFlora peligro extincion_ariadna_joel
Flora peligro extincion_ariadna_joel
 
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeasaportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
 

Similar a Cuadro comparativo ( Greta Cortez)1.docx

Similar a Cuadro comparativo ( Greta Cortez)1.docx (20)

La biodiversidad del ecuador
La  biodiversidad del ecuadorLa  biodiversidad del ecuador
La biodiversidad del ecuador
 
Quinta narro
Quinta narroQuinta narro
Quinta narro
 
Regiones Naturales de Colombia+-
Regiones Naturales de Colombia+-Regiones Naturales de Colombia+-
Regiones Naturales de Colombia+-
 
Yaracuy. tierra para conocer y hacer turismo
Yaracuy. tierra para conocer y hacer turismoYaracuy. tierra para conocer y hacer turismo
Yaracuy. tierra para conocer y hacer turismo
 
Produccion economica en el mundo andino
Produccion economica en el mundo andinoProduccion economica en el mundo andino
Produccion economica en el mundo andino
 
Departamento De Guaviare
Departamento De GuaviareDepartamento De Guaviare
Departamento De Guaviare
 
Economía del Ecuador
Economía del EcuadorEconomía del Ecuador
Economía del Ecuador
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Sectoresm económicos
Sectoresm económicosSectoresm económicos
Sectoresm económicos
 
Realidad nacional 4
Realidad nacional 4Realidad nacional 4
Realidad nacional 4
 
Quinta narro
Quinta narroQuinta narro
Quinta narro
 
Estado guarico 2
Estado guarico 2Estado guarico 2
Estado guarico 2
 
DEPARTAMENTOS DE GUATEMALA
DEPARTAMENTOS DE GUATEMALADEPARTAMENTOS DE GUATEMALA
DEPARTAMENTOS DE GUATEMALA
 
Conoces a Venezuela
Conoces a VenezuelaConoces a Venezuela
Conoces a Venezuela
 
La costa
La costaLa costa
La costa
 
Edgar 2[1]
Edgar 2[1]Edgar 2[1]
Edgar 2[1]
 
2
22
2
 
2
22
2
 
Resembrix.docx power[1]
Resembrix.docx power[1]Resembrix.docx power[1]
Resembrix.docx power[1]
 
la guajira (´por resembrik ortega)
 la guajira (´por resembrik ortega) la guajira (´por resembrik ortega)
la guajira (´por resembrik ortega)
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Cuadro comparativo ( Greta Cortez)1.docx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara Andrés Eloy Blanco Cuadro Comparativo Greta Cortez C.I. 28113092 Sección PNFCP: CO2123
  • 2. La Explotación Perlífera Minería Ganadería Agricultura Definición Es la actividad que se desarrolla para el cultivo, procesamiento y comercialización de las perlas. En la minería venezolana juega un papel importante la producción de hierro, carbón, bauxita, oro y diamantes, así como algunos minerales no metálicos Es una actividad económica que consiste en el manejo de los animales domestícales con fines de producción para su aprovechamiento. La agricultura es un progreso y desarrollo de una nación o una región. Esto es debido a que la agricultura bien realizada y en condiciones óptimas, provee alimentos a la población. Donde se Ubica En el nororiente de Venezuela forma bancos naturales densos, los cuales han sido explotados desde la época de la colonia, principalmente, en las islas de Cubagua y Margarita con el objetivo de extraer sus perlas Venezuela cuenta con una producción de forma concentrada en ciertos lugares como los Valles de Carabobo y Aragua donde la agricultura es su mayor referente ya que al disponer de un ambiente perfecto se pueden cultivar una serie de productos en gran variedad y cantidad. Los ecosistemas más importantes en Venezuela para la producción bovina de carne y/o doble propósito están localizados en la región llanera de los estados Apure, Guárico, Cojedes, Barinas y Portuguesa, con el 54,3 % de vientres y toros con capacidad reproductiva y produce el 48,3 y 22,6 % de la carne y leche del país. La producción se concentra, en su mayor parte, en las tierras planas semiáridas y subhúmedas de la región centro- occidental, en las áreas de influencia de los centrales azucareros de los estados Lara, Portuguesa, Yaracuy y Aragua Característica Se caracterizó por ser una actividad intensa por un periodo de 30 años hasta agotar los Ostrales. Se caracteriza por el tipo de mineral a extraer la actividad se divide en minería metalúrgica (cobre, oro, plata, aluminio, plomo, hierro, mercurio, etc.) Proporciona alrededor de dos quintos del valor total de la producción agropecuaria, predominando el ganado vacuno de doble propósito (carne y leche), le sigue la cría de ganado porcino, aviar y, en menor escala, el ganado caprino y ovino. Su ubicación geográfica le otorga al país buenas potencialidades para la agricultura tropical, pudiendo obtener altos rendimientos en cultivos de carácter permanente tales como café, cacao, palmas aceiteras y frutales, o semipermanentes como caña de azúcar, banano, plátano y yuca.