SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Cuadro Explicativo
PARTICIPANTE:
Willmary Medina
Abg. Emily Ramirez
Sección: SAIA-A
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Evolución del Derecho Internacional
Privado
EVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
El Derecho Internacional Privado aparece cuando se presentan problemas de
personalidad y territorialidad de las leyes, en la antigüedad se daban casos
iusprivatista con elementos extranjeros
Celebran convenios
entre sí que
determinaban los
jueces competentes
para litigios entre
ciudadanos de
diferentes ciudades
En esta época cada
grupo de población
era juzgado por sus
propios tribunales, en
base a sus propios
derechos
Al norte de la actual Italia estaba
ocupada por pequeños estados con
legislación propia y diferente de la
ley del Imperio Romano y en sus
relaciones, muchas veces entraban
en conflicto siendo dudoso cual
estatuto era el aplicable al caso. En
Este Caso se dieron dos soluciones:
Aplicar el estatuto del lugar donde
había ocurrido el conflicto o aplicar
el estatuto más justo para el caso
concreto.
EN EL DERECHO GRIEGO ÉPOCA HELENÍSTICA EDAD MEDIA
LOS GLOSADORES
Eran juristas de la época que se
encargaban de glosar al Corpus Iuris
Civilis, buscándole sentido a los textos,
comentándolos o añadiéndoles notas
marginales y sobre todo adecuando los
principios del Derecho Romano a las
exigencias de los estatutos o costumbres
locales
El mas insigne de todos los glosadores
fue acursio. Compone su célebre
glosa "Cunctos Populos", la cual trata
de los límites espaciales del derecho,
añadiendo el principio de
extraterritorialidad Compuso su "Glosa
Grande", en la cual reunía junto con las
suyas todas las que habían laborado sus
antecesores
ESTATUTARIOS
A partir del siglo XIII comienza a
desarrollarse una nueva teoría sobre el
problema de la personalidad y
territorialidad de las leyes, es decir, una
teoría que trata de darle solución a los
problemas que se suscitan entre la
aplicación del Derecho romano y los
estatutos o costumbre locales
En esta época existían dos estaturios el
que establecía el señor feudal y el que
reclamaba el individuo según las
costumbres, la idea era buscar solución
a través de esta concepción de la teoría
de la personalidad y territorialidad.
ESCUELAS
FRANCESAS
Del Siglo XVI epoca que se caracteriza
por el surgimiento de los Estados
modernos, con luchas internas contra el
régimen feudal y externas contra la
fuerza del imperio y la ideología
unificadora de la Iglesia Católica
Del Siglo XVIII se encargaron de dar a
conocer las ideas D'Argentré, la base de
sus discusiones fueron las ideas de éste
pero llegando a conclusiones distintas,
pues se sostuvieron en forma casi
general el principio de la personalidad
de los estatutos, en contradicción con el
de la territorialidad que predominaba en
la Escuela anterior, lo que les llevó a
formar una Escuela distinta
ESCUELA ESTUDIOS APORTES
FLAMENCO HOLANDESA ESCUELAALEMANA ESCUELA
NORTEAMERICANA
se caracteriza entonces por una
arraigada propensión a la
territorialidad de la ley, muy de
acuerdo con las tendencias
medievales del pueblo holandés, hasta
el punto de defender y hacer
descansar la aplicación del estatuto
personal en consideraciones
extrajurídicas
Esta teoría surge en el mundo
sacudido por tres grandes hechos:
I. En 1517 Europa se divide en el
aspecto religioso con la
publicación de la Tesis de
Lutero;
II. En 1789 se produce la
Revolución francesa en el
ámbito político;
III. En 1848 se agrieta el mundo
económico y político con el
“Manifiesto Comunista” de
Marx
Caracterizada por el
territorialismo de las leyes y por
la aplicación de disposiciones
extranjeras en razón de la
cortesía internacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Montesquieu
MontesquieuMontesquieu
Trabajo de montesquieu
Trabajo de montesquieuTrabajo de montesquieu
Trabajo de montesquieu
raton147
 
Escuela historica del derecho
Escuela historica del derechoEscuela historica del derecho
Escuela historica del derecho
ANTONIO MARTIN BERMUDEZ ASTUPIÑA
 
Internacional privado garantias constitucionales
Internacional privado garantias constitucionalesInternacional privado garantias constitucionales
Internacional privado garantias constitucionales
NesmaryPalluotto
 
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustraciónPensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Montesquieu por Aroa de FPB2
Montesquieu por Aroa de FPB2Montesquieu por Aroa de FPB2
Montesquieu por Aroa de FPB2
Elena Llorente
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
jenny carta suarez
 
Jean Jackes Rousseau
Jean Jackes RousseauJean Jackes Rousseau
Jean Jackes Rousseau
UGC62
 
Sistema juridico angloamericano
Sistema juridico angloamericanoSistema juridico angloamericano
Sistema juridico angloamericano
Cynthia Vilchis
 
Guía de trabajo la monarquía absoluta
Guía de trabajo la monarquía  absolutaGuía de trabajo la monarquía  absoluta
Guía de trabajo la monarquía absoluta
dpradorios
 
Mapa conceptual sociologia
Mapa conceptual   sociologiaMapa conceptual   sociologia
Mapa conceptual sociologia
garcia504
 
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado ModernoFilosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
adelablancabarrios
 
Montesquieu
MontesquieuMontesquieu
Montesquieu
carolina_ta
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
UGC62
 
Biografia de montesquieu
Biografia de montesquieuBiografia de montesquieu
Biografia de montesquieumayra122792
 
Hugo Grocio y el Derecho natural moderno
Hugo Grocio y el Derecho natural modernoHugo Grocio y el Derecho natural moderno
Hugo Grocio y el Derecho natural moderno
MalenaGaldo
 
Sistemas procesal Romano Germánico.
Sistemas procesal Romano Germánico.Sistemas procesal Romano Germánico.
Sistemas procesal Romano Germánico.
MauricioRomanChavezM
 

La actualidad más candente (19)

Montesquieu
MontesquieuMontesquieu
Montesquieu
 
Trabajo de montesquieu
Trabajo de montesquieuTrabajo de montesquieu
Trabajo de montesquieu
 
Escuela historica del derecho
Escuela historica del derechoEscuela historica del derecho
Escuela historica del derecho
 
Internacional privado garantias constitucionales
Internacional privado garantias constitucionalesInternacional privado garantias constitucionales
Internacional privado garantias constitucionales
 
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustraciónPensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
 
Montesquieu por Aroa de FPB2
Montesquieu por Aroa de FPB2Montesquieu por Aroa de FPB2
Montesquieu por Aroa de FPB2
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Jean Jackes Rousseau
Jean Jackes RousseauJean Jackes Rousseau
Jean Jackes Rousseau
 
Sistema juridico angloamericano
Sistema juridico angloamericanoSistema juridico angloamericano
Sistema juridico angloamericano
 
Guía de trabajo la monarquía absoluta
Guía de trabajo la monarquía  absolutaGuía de trabajo la monarquía  absoluta
Guía de trabajo la monarquía absoluta
 
Mapa conceptual sociologia
Mapa conceptual   sociologiaMapa conceptual   sociologia
Mapa conceptual sociologia
 
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado ModernoFilosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
 
Derech0
Derech0Derech0
Derech0
 
Montesquieu
MontesquieuMontesquieu
Montesquieu
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
Biografia de montesquieu
Biografia de montesquieuBiografia de montesquieu
Biografia de montesquieu
 
Montesquieu balfhor
Montesquieu balfhorMontesquieu balfhor
Montesquieu balfhor
 
Hugo Grocio y el Derecho natural moderno
Hugo Grocio y el Derecho natural modernoHugo Grocio y el Derecho natural moderno
Hugo Grocio y el Derecho natural moderno
 
Sistemas procesal Romano Germánico.
Sistemas procesal Romano Germánico.Sistemas procesal Romano Germánico.
Sistemas procesal Romano Germánico.
 

Similar a Cuadro explicativo

Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
Alex Rodriguez
 
Cuadro explicativo Evolución histórica DIP
Cuadro explicativo Evolución histórica DIPCuadro explicativo Evolución histórica DIP
Cuadro explicativo Evolución histórica DIP
yenismar camacho
 
Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro  evolucion del derecho internacional Cuadro  evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional
veronicayambierlobol
 
Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional
veronicayambierlobol
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
ybelice aparicio
 
Evolucion dipr
Evolucion diprEvolucion dipr
Evolucion dipr
Erika Peña
 
Evolucion del derecho internacional privado
Evolucion del derecho internacional privadoEvolucion del derecho internacional privado
Evolucion del derecho internacional privado
saiayulexisanchez
 
Evolución Histórica del Derecho internacional Privado
Evolución Histórica del Derecho internacional PrivadoEvolución Histórica del Derecho internacional Privado
Evolución Histórica del Derecho internacional Privado
yvafurrieta
 
Evolución del derecho internacional privado.docx
Evolución del derecho internacional privado.docxEvolución del derecho internacional privado.docx
Evolución del derecho internacional privado.docx
gusmarly
 
Actividad n° 4. Cuadro Explicativo DIP
Actividad n° 4. Cuadro Explicativo DIPActividad n° 4. Cuadro Explicativo DIP
Actividad n° 4. Cuadro Explicativo DIP
Juan José Deviez Aparicio
 
Los glosadores
Los glosadoresLos glosadores
Los glosadores
deibiocanto
 
Evolucion del derecho internacional esquema
Evolucion del derecho internacional esquemaEvolucion del derecho internacional esquema
Evolucion del derecho internacional esquema
Angel Escalona
 
Evolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional PrivadoEvolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional Privado
Sinny Ramirez
 
Presentancion evolución histórica del derecho internacional privado
Presentancion evolución histórica del derecho internacional privadoPresentancion evolución histórica del derecho internacional privado
Presentancion evolución histórica del derecho internacional privado
yennyflores6
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.Adriana Guanipa Partidas
 
Evolucion historica dip
Evolucion historica  dipEvolucion historica  dip
Evolucion historica dip
Adriana Guanipa Partidas
 
Evolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional PrivadoEvolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional Privado
Franklin396
 
Evolucion del d internacional privado
Evolucion del d internacional privadoEvolucion del d internacional privado
Evolucion del d internacional privado
NapoSuarez
 
Evolución del DIPr.
Evolución del DIPr. Evolución del DIPr.
Evolución del DIPr.
Keyla Alviarez
 

Similar a Cuadro explicativo (20)

Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
 
Cuadro explicativo Evolución histórica DIP
Cuadro explicativo Evolución histórica DIPCuadro explicativo Evolución histórica DIP
Cuadro explicativo Evolución histórica DIP
 
Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro  evolucion del derecho internacional Cuadro  evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional
 
Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Evolucion dipr
Evolucion diprEvolucion dipr
Evolucion dipr
 
Evolucion del derecho internacional privado
Evolucion del derecho internacional privadoEvolucion del derecho internacional privado
Evolucion del derecho internacional privado
 
Evolución Histórica del Derecho internacional Privado
Evolución Histórica del Derecho internacional PrivadoEvolución Histórica del Derecho internacional Privado
Evolución Histórica del Derecho internacional Privado
 
Evolución del derecho internacional privado.docx
Evolución del derecho internacional privado.docxEvolución del derecho internacional privado.docx
Evolución del derecho internacional privado.docx
 
Actividad n° 4. Cuadro Explicativo DIP
Actividad n° 4. Cuadro Explicativo DIPActividad n° 4. Cuadro Explicativo DIP
Actividad n° 4. Cuadro Explicativo DIP
 
Los glosadores
Los glosadoresLos glosadores
Los glosadores
 
Evolucion del derecho internacional esquema
Evolucion del derecho internacional esquemaEvolucion del derecho internacional esquema
Evolucion del derecho internacional esquema
 
Evolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional PrivadoEvolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional Privado
 
Presentancion evolución histórica del derecho internacional privado
Presentancion evolución histórica del derecho internacional privadoPresentancion evolución histórica del derecho internacional privado
Presentancion evolución histórica del derecho internacional privado
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
 
Evolucion historica dip
Evolucion historica  dipEvolucion historica  dip
Evolucion historica dip
 
Evolucion historica DERE
Evolucion historica DEREEvolucion historica DERE
Evolucion historica DERE
 
Evolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional PrivadoEvolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional Privado
 
Evolucion del d internacional privado
Evolucion del d internacional privadoEvolucion del d internacional privado
Evolucion del d internacional privado
 
Evolución del DIPr.
Evolución del DIPr. Evolución del DIPr.
Evolución del DIPr.
 

Más de Willmarys Arrieche

Mapa mental (tarea 10)
Mapa mental (tarea 10)Mapa mental (tarea 10)
Mapa mental (tarea 10)
Willmarys Arrieche
 
Ensayo (tarea9)
Ensayo (tarea9)Ensayo (tarea9)
Ensayo (tarea9)
Willmarys Arrieche
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
Willmarys Arrieche
 
Mapa conceptual Régimen Juridico de los Bienes
Mapa conceptual Régimen Juridico de los Bienes Mapa conceptual Régimen Juridico de los Bienes
Mapa conceptual Régimen Juridico de los Bienes
Willmarys Arrieche
 
Mapa mental (tarea 2)
Mapa mental  (tarea 2)Mapa mental  (tarea 2)
Mapa mental (tarea 2)
Willmarys Arrieche
 
Ensayo (tarea1)
Ensayo (tarea1)Ensayo (tarea1)
Ensayo (tarea1)
Willmarys Arrieche
 

Más de Willmarys Arrieche (6)

Mapa mental (tarea 10)
Mapa mental (tarea 10)Mapa mental (tarea 10)
Mapa mental (tarea 10)
 
Ensayo (tarea9)
Ensayo (tarea9)Ensayo (tarea9)
Ensayo (tarea9)
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
Mapa conceptual Régimen Juridico de los Bienes
Mapa conceptual Régimen Juridico de los Bienes Mapa conceptual Régimen Juridico de los Bienes
Mapa conceptual Régimen Juridico de los Bienes
 
Mapa mental (tarea 2)
Mapa mental  (tarea 2)Mapa mental  (tarea 2)
Mapa mental (tarea 2)
 
Ensayo (tarea1)
Ensayo (tarea1)Ensayo (tarea1)
Ensayo (tarea1)
 

Último

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 

Último (20)

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 

Cuadro explicativo

  • 1. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Cuadro Explicativo PARTICIPANTE: Willmary Medina Abg. Emily Ramirez Sección: SAIA-A UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Evolución del Derecho Internacional Privado
  • 2. EVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO El Derecho Internacional Privado aparece cuando se presentan problemas de personalidad y territorialidad de las leyes, en la antigüedad se daban casos iusprivatista con elementos extranjeros Celebran convenios entre sí que determinaban los jueces competentes para litigios entre ciudadanos de diferentes ciudades En esta época cada grupo de población era juzgado por sus propios tribunales, en base a sus propios derechos Al norte de la actual Italia estaba ocupada por pequeños estados con legislación propia y diferente de la ley del Imperio Romano y en sus relaciones, muchas veces entraban en conflicto siendo dudoso cual estatuto era el aplicable al caso. En Este Caso se dieron dos soluciones: Aplicar el estatuto del lugar donde había ocurrido el conflicto o aplicar el estatuto más justo para el caso concreto. EN EL DERECHO GRIEGO ÉPOCA HELENÍSTICA EDAD MEDIA
  • 3. LOS GLOSADORES Eran juristas de la época que se encargaban de glosar al Corpus Iuris Civilis, buscándole sentido a los textos, comentándolos o añadiéndoles notas marginales y sobre todo adecuando los principios del Derecho Romano a las exigencias de los estatutos o costumbres locales El mas insigne de todos los glosadores fue acursio. Compone su célebre glosa "Cunctos Populos", la cual trata de los límites espaciales del derecho, añadiendo el principio de extraterritorialidad Compuso su "Glosa Grande", en la cual reunía junto con las suyas todas las que habían laborado sus antecesores ESTATUTARIOS A partir del siglo XIII comienza a desarrollarse una nueva teoría sobre el problema de la personalidad y territorialidad de las leyes, es decir, una teoría que trata de darle solución a los problemas que se suscitan entre la aplicación del Derecho romano y los estatutos o costumbre locales En esta época existían dos estaturios el que establecía el señor feudal y el que reclamaba el individuo según las costumbres, la idea era buscar solución a través de esta concepción de la teoría de la personalidad y territorialidad. ESCUELAS FRANCESAS Del Siglo XVI epoca que se caracteriza por el surgimiento de los Estados modernos, con luchas internas contra el régimen feudal y externas contra la fuerza del imperio y la ideología unificadora de la Iglesia Católica Del Siglo XVIII se encargaron de dar a conocer las ideas D'Argentré, la base de sus discusiones fueron las ideas de éste pero llegando a conclusiones distintas, pues se sostuvieron en forma casi general el principio de la personalidad de los estatutos, en contradicción con el de la territorialidad que predominaba en la Escuela anterior, lo que les llevó a formar una Escuela distinta ESCUELA ESTUDIOS APORTES
  • 4. FLAMENCO HOLANDESA ESCUELAALEMANA ESCUELA NORTEAMERICANA se caracteriza entonces por una arraigada propensión a la territorialidad de la ley, muy de acuerdo con las tendencias medievales del pueblo holandés, hasta el punto de defender y hacer descansar la aplicación del estatuto personal en consideraciones extrajurídicas Esta teoría surge en el mundo sacudido por tres grandes hechos: I. En 1517 Europa se divide en el aspecto religioso con la publicación de la Tesis de Lutero; II. En 1789 se produce la Revolución francesa en el ámbito político; III. En 1848 se agrieta el mundo económico y político con el “Manifiesto Comunista” de Marx Caracterizada por el territorialismo de las leyes y por la aplicación de disposiciones extranjeras en razón de la cortesía internacional.