SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
VICE-RECTORADO ACADEMICO
ESCUELA DE DERECHO
MAPA EXPLICATIVO
EVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
VERONICA LOBO
V-26556890
PROF. EMILY RAMIREZ
SAIA: F
BARQUISIMETO, ESTADO LARA
Sus inicios se remonta en la época de los griegos, cuando se presentan problemas de personalidad y territorialidad de
las leyes; en la época de los romanos se abandona de los griegos y se considera que cada ciudadano se juzguen por
sus propios tribunales en base a su propio derecho aplicable a los extranjeros.
Para evitar los problemas que se presentaban de Personalidad y Territorialidad de las leyes, se dieron dos Soluciones.
1. Se proponía que se aplicare el estatuto del lugar donde había ocurrido el conflicto, aplicando la territorialidad de
la ley.
2. Se exigía la aplicación del estatuto mas justo (equitativo) para el caso concreto
El derecho internacional privado aparece cuando se presentan problemas de Personalidad y Territorialidad de la
Leyes, en la Antigüedad se daban casos Iusprivatista con elementos Extranjeros. Las ciudades griegas celebran
convenios entre si que determinaban los jueces competentes para litigios entre ciudadanos de diferentes ciudades.
En la Época Helenística se abandona esta posibilidad, cada grupo de población es juzgado por sus propios tribunales,
en base a sus propios derechos; si bien muchos autores consideran al Ius Gentium romano como antecedente del
Derecho internacional Privado, este no era un derecho supranacional sino un derecho romano aplicable a los
extranjeros.
En la Edad media, el norte de la actual Italia estaba ocupada por pequeños estados con legislación propia (Estatutos) y
diferente de la ley del Imperio Romano, relacionado entre si en virtud principalmente del comercio, y que en sus
relaciones muchas veces entraban en conflicto siendo dudoso cual estatuto era el aplicable al caso; en este sentido,
se dieron dos soluciones: La Primera proponía que se aplicare el estatuto del lugar donde había ocurrido el conflicto,
aplicando la territorialidad de ley, y la segunda exigía la aplicación del estatuto mas justo (equitativo) para el caso
concreto.
ESCUELAS ESTUDIOS REALIZADOS APORTES
LOS
GLOSADORES
LOS
ESTATUTARIOS
A partir del siglo XIII comienza a
desarrollarse una nueva teoría
sobre el problema de la
personalidad y territorialidad de las,
leyes, es decir, una teoría que trata
de darle solución a los problemas
que se suscitan entre la aplicación
del derecho romano, por una parte,
y los estatutos o costumbre
locales, por la otra.
La glosa, en la practica, se realizaba en los mismos textos
que los juristas iban leyendo. De acuerdo en que lugar la
hoja se hacia, se clasificaba en Glosa Interlineal y Glosa
Marginal.
Glosa Interlineal: fue aquel tipo de glosa que se realizaba
entre las líneas del texto.
Glosa marginal: fue aquella glosa que se realizaba en los
márgenes de las hojas, había mas espacio para
desarrollar las ideas.
La Magna Glosa: recopilo y ordeno las grandes
cantidades de glosas previas a su creación, tuvo mas
importancia que el propio Corpus Iuris Civilis, llegando a
ser la glosa mas usada en los tribunales.
En esta época existían dos estatutos como lo era el que
establecía el señor feudal y el que reclamaba el individuo,
según las costumbres, la idea era buscar la solución a
través de esa concepción de la teoría de la personalidad y
territorialidad.
Los glosadores fueron un grupo de
jurista vinculados a la recepción del
Derecho romano Justinianeo en
occidente, que se desarrollo desde
los fines del XI, hasta mediados del
siglo XIII. En siglo X se produjo en
Italia el redescubrimiento del
Derecho Romano del Corpus Iuris
Civilis, que se domina escuela de
Juristas, a la cual se le domino ¨ De
Los Glosadores¨, por utilizar
principalmente la Glosa. La Glosa
consistió en analizar un texto,
aclarando y explicando el
significado de sus palabras hasta
llegar hacer una interpretación
general.
ESCUELAS ESTUDIOS APORTES
LOS
POSTGLOSADORES
Se le identifica también con la llamada
escuela de Bolonia, esta escuela se ubica
en los siglos XIV al XVII.
Abordaron los textos romanos con mayor
libertad, no se proponían explicar la letra
sino indagar la razón de ser la ley.
La base de todas las soluciones jurídicas
radicaban en el Derecho Romano, el cual
glosaba, Comentaban o Interpretaban,
adaptándolo a las exigencias de las
nuevas realidades sociales.
Los Postglosadores eran
fundamentalmente analíticos e inductivos,
no establecían reglas generales para
solucionar los diversos problemas
estatutarios que podían presentarse, sino
que analizaban cada caso en forma
individual, dividiendo y distinguiendo
siempre hasta llevar la materia analizada a
su mínima expresión, lo fundamental en el
pensamiento de Sassoferrato fue la
distinción por el, establecían en cuanto al
contenido favorable o desfavorable de los
estatutos.
ESCUELA FRANCESA
DEL SIGLO XVI
En esta Época Se caracterizo por el
surgimiento de los estados modernos,
con luchas internas contra el régimen
feudal y externas contra la fuerza del
imperio y la ideología de la iglesia
católica.
Aportaron el principio de la prevalencia de
los estatutos, lo cual se dividían en reales o
personales, siendo reales cuando se
referían a una cosa y lo eran personales
cuando tenían relación con la persona.
Además de esta clasificación, el segundo
principio de esta escuela fue la prevalencia
de los estatutos territoriales sobre los
personales, pues ellos eran en principio,
territoriales y, excepcionalmente
personales.
ESCUELAS ESTUDIO APORTE
ESCUELA FRANCESA
DEL SIGLO XVIII
ESCUELA FLAMENCO
HOLANDESA
ESCUELA ALEMANA
ESCUELA
NORTEAMERICANA
En este siglo se encargaron de dar a
conocer las ideas de D’ Argentre, la
base de sus discusiones fueron las
ideas de este pero llegando a
conclusiones distintas, se sostuvieron
en forma general el principio de la
personalidad de los estatutos en
contradicción con el de territorialidad.
Esta escuela se caracteriza en aplicar la
extraterritorialidad de la ley en cuanto a
estado y capacidad como una
necesidad de hecho y como cortesía o
convivencia internacional, llevando el
Chauvinismo Jurídico a su máxima
expresión.
Savigny considera que los países
conviven en una comunidad
internacional, que la aplicación del
derecho extranjero no es una regla de
cortesía sino una obligación, la cual
surge de la existencia de un mínimo de
equivalencia entre las diversa
instituciones jurídicas.
Esta escuela esta caracterizada por el
territorialismo de las leyes y por la
aplicación de disposiciones extranjeras
en razón de la cortesía internacional.
Estudia las opiniones doctrinales de las
de las escuelas antecesoras.
Esta escuela se dedico a conocer las ideas
D’Argentre, dividió los estatutos en reales y
personales, para asegurar el efecto
extraterritorial del estatuto mixto.
Como aporte a los problemas tenemos que
defiende y hace descansar la aplicación del
estatuto personal en consideraciones
extrajudiciales.
La aplicación del derecho extranjero surge por
la división de Europa en el aspecto religioso,
por la revolución francesa y se agrieta el
mundo económico y político.
Sostiene que todas las leyes son territoriales
sin que puedan tener aplicación mas allá de las
fronteras en donde han sido dictadas.
en realidad es el juicio, la relación jurídica, la
que exige la aplicación de un derecho que no
puede ser propio, por ultimo, critica a los
Vested Rights por la condición subjetiva con
que esta revestido el concepto de Duly.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://www.docsity.com/es/escuelas-estatutarias-derecho-internacional-
privado/5003385/
https://derechospedia.com/textos-historicos-del-derecho-2/textos-historicos-del-
derecho/165-glosador
Plataforma de Saia- Derecho internacional privado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro explicativo evolucion del derecho internacional
Cuadro explicativo evolucion del derecho internacionalCuadro explicativo evolucion del derecho internacional
Cuadro explicativo evolucion del derecho internacional
Oriana Saraith Pérez Gutiérrez
 
Sistemas jurídicos de derecho privado
Sistemas jurídicos de derecho privadoSistemas jurídicos de derecho privado
Sistemas jurídicos de derecho privadoJesús Díaz
 
Derecho internacional privado bienenenen
Derecho internacional privado bienenenenDerecho internacional privado bienenenen
Derecho internacional privado bienenenen
vivviana
 
Evolucion del Derecho Internacional Privado
Evolucion del Derecho Internacional Privado Evolucion del Derecho Internacional Privado
Evolucion del Derecho Internacional Privado
Robprado
 
Derecho romano procesal civil
Derecho romano procesal civilDerecho romano procesal civil
Derecho romano procesal civil
Faride Barrios
 
Júpiter - Hércules - Hermes Tres Modelos de Juez. Autor François Ost
Júpiter - Hércules - Hermes Tres Modelos de Juez. Autor François OstJúpiter - Hércules - Hermes Tres Modelos de Juez. Autor François Ost
Júpiter - Hércules - Hermes Tres Modelos de Juez. Autor François Ost
Sergio Quiroz
 
Razón y orígenes del derecho1
Razón y orígenes del derecho1Razón y orígenes del derecho1
Razón y orígenes del derecho1
Rene David Navarro Albina
 
Teoría de jueces según François Ost
Teoría de jueces según François OstTeoría de jueces según François Ost
Teoría de jueces según François Ost
Néstor Toro-Hinostroza
 
Hart
HartHart
Evolucion historica del dip
Evolucion historica del dipEvolucion historica del dip
Evolucion historica del dip
Lenin Graterol
 
Sistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánicoSistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánico
Diego Vásquez Ventura
 
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWMuma GP
 
Historia del derecho tema 2 - copia
Historia del derecho tema 2 - copiaHistoria del derecho tema 2 - copia
Historia del derecho tema 2 - copia
Crisia Johanna Campoverde Marfetán
 
El conocimiento del Derecho
El conocimiento del DerechoEl conocimiento del Derecho
El conocimiento del Derecho
Wilbert Tapia
 
Historia general del Derecho Penal
Historia general del Derecho PenalHistoria general del Derecho Penal
Historia general del Derecho Penal
Zarina Aguirre
 
Clase no. 5, febrero 4 2013
Clase no. 5, febrero 4 2013Clase no. 5, febrero 4 2013
Clase no. 5, febrero 4 2013catamarilla
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Lockealeksja
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro explicativo evolucion del derecho internacional
Cuadro explicativo evolucion del derecho internacionalCuadro explicativo evolucion del derecho internacional
Cuadro explicativo evolucion del derecho internacional
 
Sistemas jurídicos de derecho privado
Sistemas jurídicos de derecho privadoSistemas jurídicos de derecho privado
Sistemas jurídicos de derecho privado
 
Derecho internacional privado bienenenen
Derecho internacional privado bienenenenDerecho internacional privado bienenenen
Derecho internacional privado bienenenen
 
Evolucion del Derecho Internacional Privado
Evolucion del Derecho Internacional Privado Evolucion del Derecho Internacional Privado
Evolucion del Derecho Internacional Privado
 
Recepcion del derecho
Recepcion del derechoRecepcion del derecho
Recepcion del derecho
 
Derecho romano procesal civil
Derecho romano procesal civilDerecho romano procesal civil
Derecho romano procesal civil
 
Júpiter - Hércules - Hermes Tres Modelos de Juez. Autor François Ost
Júpiter - Hércules - Hermes Tres Modelos de Juez. Autor François OstJúpiter - Hércules - Hermes Tres Modelos de Juez. Autor François Ost
Júpiter - Hércules - Hermes Tres Modelos de Juez. Autor François Ost
 
Razón y orígenes del derecho1
Razón y orígenes del derecho1Razón y orígenes del derecho1
Razón y orígenes del derecho1
 
Teoría de jueces según François Ost
Teoría de jueces según François OstTeoría de jueces según François Ost
Teoría de jueces según François Ost
 
Hart
HartHart
Hart
 
Evolucion historica del dip
Evolucion historica del dipEvolucion historica del dip
Evolucion historica del dip
 
Sistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánicoSistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánico
 
El debate de hart dworkin
El debate de hart dworkinEl debate de hart dworkin
El debate de hart dworkin
 
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
 
Historia del derecho tema 2 - copia
Historia del derecho tema 2 - copiaHistoria del derecho tema 2 - copia
Historia del derecho tema 2 - copia
 
El conocimiento del Derecho
El conocimiento del DerechoEl conocimiento del Derecho
El conocimiento del Derecho
 
Historia general del Derecho Penal
Historia general del Derecho PenalHistoria general del Derecho Penal
Historia general del Derecho Penal
 
Clase no. 5, febrero 4 2013
Clase no. 5, febrero 4 2013Clase no. 5, febrero 4 2013
Clase no. 5, febrero 4 2013
 
Intro. derecho
Intro. derechoIntro. derecho
Intro. derecho
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 

Similar a Cuadro evolucion del derecho internacional

Evolución Histórica del Derecho internacional Privado
Evolución Histórica del Derecho internacional PrivadoEvolución Histórica del Derecho internacional Privado
Evolución Histórica del Derecho internacional Privado
yvafurrieta
 
Evolución del derecho internacional privado.docx
Evolución del derecho internacional privado.docxEvolución del derecho internacional privado.docx
Evolución del derecho internacional privado.docx
gusmarly
 
Evolución del DIPr.
Evolución del DIPr. Evolución del DIPr.
Evolución del DIPr.
Keyla Alviarez
 
Evolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional PrivadoEvolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional Privado
Franklin396
 
Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
Alex Rodriguez
 
Ensayo evolucion derecho internacional privado
Ensayo evolucion derecho internacional privadoEnsayo evolucion derecho internacional privado
Ensayo evolucion derecho internacional privadoDanyolis Escalona
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
Willmarys Arrieche
 
Los glosadores
Los glosadoresLos glosadores
Los glosadores
deibiocanto
 
Ensayo tema 6 evolucion del dip
Ensayo tema 6 evolucion del dipEnsayo tema 6 evolucion del dip
Ensayo tema 6 evolucion del dipnathalyederecho
 
Presentancion evolución histórica del derecho internacional privado
Presentancion evolución histórica del derecho internacional privadoPresentancion evolución histórica del derecho internacional privado
Presentancion evolución histórica del derecho internacional privado
yennyflores6
 
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
vani1988
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.Adriana Guanipa Partidas
 
Evolucion historica dip
Evolucion historica  dipEvolucion historica  dip
Evolucion historica dip
Adriana Guanipa Partidas
 
Evolución del derecho internacional privado
Evolución del derecho internacional privadoEvolución del derecho internacional privado
Evolución del derecho internacional privado
solexyzkarolay
 
Evolucion del derecho internacional esquema
Evolucion del derecho internacional esquemaEvolucion del derecho internacional esquema
Evolucion del derecho internacional esquema
Angel Escalona
 
Trabajo de derecho internacional privado isa
Trabajo de derecho internacional privado isaTrabajo de derecho internacional privado isa
Trabajo de derecho internacional privado isa
isabel rodriguez flores
 
Dipp daniela
Dipp danielaDipp daniela
Dipp daniela
Daniela Jimenez
 
Cuadro explicativo Evolución histórica DIP
Cuadro explicativo Evolución histórica DIPCuadro explicativo Evolución histórica DIP
Cuadro explicativo Evolución histórica DIP
yenismar camacho
 
Evolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional PrivadoEvolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional Privado
Sinny Ramirez
 

Similar a Cuadro evolucion del derecho internacional (20)

Evolución Histórica del Derecho internacional Privado
Evolución Histórica del Derecho internacional PrivadoEvolución Histórica del Derecho internacional Privado
Evolución Histórica del Derecho internacional Privado
 
Evolución del derecho internacional privado.docx
Evolución del derecho internacional privado.docxEvolución del derecho internacional privado.docx
Evolución del derecho internacional privado.docx
 
Evolución del DIPr.
Evolución del DIPr. Evolución del DIPr.
Evolución del DIPr.
 
Evolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional PrivadoEvolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional Privado
 
Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
 
Ensayo evolucion derecho internacional privado
Ensayo evolucion derecho internacional privadoEnsayo evolucion derecho internacional privado
Ensayo evolucion derecho internacional privado
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Los glosadores
Los glosadoresLos glosadores
Los glosadores
 
Ensayo tema 6 evolucion del dip
Ensayo tema 6 evolucion del dipEnsayo tema 6 evolucion del dip
Ensayo tema 6 evolucion del dip
 
Presentancion evolución histórica del derecho internacional privado
Presentancion evolución histórica del derecho internacional privadoPresentancion evolución histórica del derecho internacional privado
Presentancion evolución histórica del derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
 
Evolucion historica dip
Evolucion historica  dipEvolucion historica  dip
Evolucion historica dip
 
Evolucion historica DERE
Evolucion historica DEREEvolucion historica DERE
Evolucion historica DERE
 
Evolución del derecho internacional privado
Evolución del derecho internacional privadoEvolución del derecho internacional privado
Evolución del derecho internacional privado
 
Evolucion del derecho internacional esquema
Evolucion del derecho internacional esquemaEvolucion del derecho internacional esquema
Evolucion del derecho internacional esquema
 
Trabajo de derecho internacional privado isa
Trabajo de derecho internacional privado isaTrabajo de derecho internacional privado isa
Trabajo de derecho internacional privado isa
 
Dipp daniela
Dipp danielaDipp daniela
Dipp daniela
 
Cuadro explicativo Evolución histórica DIP
Cuadro explicativo Evolución histórica DIPCuadro explicativo Evolución histórica DIP
Cuadro explicativo Evolución histórica DIP
 
Evolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional PrivadoEvolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional Privado
 

Más de veronicayambierlobol

instituciones administrativas del trabajo en venezuela
instituciones administrativas del trabajo en venezuelainstituciones administrativas del trabajo en venezuela
instituciones administrativas del trabajo en venezuela
veronicayambierlobol
 
Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
veronicayambierlobol
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
veronicayambierlobol
 
tanalogia power
 tanalogia power tanalogia power
tanalogia power
veronicayambierlobol
 
Power point -- psiquiatria forense
Power point   -- psiquiatria forensePower point   -- psiquiatria forense
Power point -- psiquiatria forense
veronicayambierlobol
 
Informe asfixia
Informe asfixiaInforme asfixia
Informe asfixia
veronicayambierlobol
 
LA EXTRADICION
LA EXTRADICIONLA EXTRADICION
LA EXTRADICION
veronicayambierlobol
 
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacionalEnsayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
veronicayambierlobol
 
Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional
veronicayambierlobol
 
infracciones y delitos ambientales
infracciones y delitos ambientalesinfracciones y delitos ambientales
infracciones y delitos ambientales
veronicayambierlobol
 
Actividades capaces de degradar
Actividades capaces de degradarActividades capaces de degradar
Actividades capaces de degradar
veronicayambierlobol
 
Examen 3er corte
Examen 3er corteExamen 3er corte
Examen 3er corte
veronicayambierlobol
 
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privadoMapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
veronicayambierlobol
 
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar linkEnsayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
veronicayambierlobol
 
Prezzi los indicio criminalistica cristina virguez
Prezzi los indicio criminalistica cristina virguezPrezzi los indicio criminalistica cristina virguez
Prezzi los indicio criminalistica cristina virguez
veronicayambierlobol
 

Más de veronicayambierlobol (15)

instituciones administrativas del trabajo en venezuela
instituciones administrativas del trabajo en venezuelainstituciones administrativas del trabajo en venezuela
instituciones administrativas del trabajo en venezuela
 
Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
 
tanalogia power
 tanalogia power tanalogia power
tanalogia power
 
Power point -- psiquiatria forense
Power point   -- psiquiatria forensePower point   -- psiquiatria forense
Power point -- psiquiatria forense
 
Informe asfixia
Informe asfixiaInforme asfixia
Informe asfixia
 
LA EXTRADICION
LA EXTRADICIONLA EXTRADICION
LA EXTRADICION
 
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacionalEnsayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
 
Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional
 
infracciones y delitos ambientales
infracciones y delitos ambientalesinfracciones y delitos ambientales
infracciones y delitos ambientales
 
Actividades capaces de degradar
Actividades capaces de degradarActividades capaces de degradar
Actividades capaces de degradar
 
Examen 3er corte
Examen 3er corteExamen 3er corte
Examen 3er corte
 
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privadoMapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
 
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar linkEnsayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
 
Prezzi los indicio criminalistica cristina virguez
Prezzi los indicio criminalistica cristina virguezPrezzi los indicio criminalistica cristina virguez
Prezzi los indicio criminalistica cristina virguez
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 

Cuadro evolucion del derecho internacional

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS VICE-RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO MAPA EXPLICATIVO EVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO VERONICA LOBO V-26556890 PROF. EMILY RAMIREZ SAIA: F BARQUISIMETO, ESTADO LARA
  • 2. Sus inicios se remonta en la época de los griegos, cuando se presentan problemas de personalidad y territorialidad de las leyes; en la época de los romanos se abandona de los griegos y se considera que cada ciudadano se juzguen por sus propios tribunales en base a su propio derecho aplicable a los extranjeros. Para evitar los problemas que se presentaban de Personalidad y Territorialidad de las leyes, se dieron dos Soluciones. 1. Se proponía que se aplicare el estatuto del lugar donde había ocurrido el conflicto, aplicando la territorialidad de la ley. 2. Se exigía la aplicación del estatuto mas justo (equitativo) para el caso concreto El derecho internacional privado aparece cuando se presentan problemas de Personalidad y Territorialidad de la Leyes, en la Antigüedad se daban casos Iusprivatista con elementos Extranjeros. Las ciudades griegas celebran convenios entre si que determinaban los jueces competentes para litigios entre ciudadanos de diferentes ciudades. En la Época Helenística se abandona esta posibilidad, cada grupo de población es juzgado por sus propios tribunales, en base a sus propios derechos; si bien muchos autores consideran al Ius Gentium romano como antecedente del Derecho internacional Privado, este no era un derecho supranacional sino un derecho romano aplicable a los extranjeros. En la Edad media, el norte de la actual Italia estaba ocupada por pequeños estados con legislación propia (Estatutos) y diferente de la ley del Imperio Romano, relacionado entre si en virtud principalmente del comercio, y que en sus relaciones muchas veces entraban en conflicto siendo dudoso cual estatuto era el aplicable al caso; en este sentido, se dieron dos soluciones: La Primera proponía que se aplicare el estatuto del lugar donde había ocurrido el conflicto, aplicando la territorialidad de ley, y la segunda exigía la aplicación del estatuto mas justo (equitativo) para el caso concreto.
  • 3. ESCUELAS ESTUDIOS REALIZADOS APORTES LOS GLOSADORES LOS ESTATUTARIOS A partir del siglo XIII comienza a desarrollarse una nueva teoría sobre el problema de la personalidad y territorialidad de las, leyes, es decir, una teoría que trata de darle solución a los problemas que se suscitan entre la aplicación del derecho romano, por una parte, y los estatutos o costumbre locales, por la otra. La glosa, en la practica, se realizaba en los mismos textos que los juristas iban leyendo. De acuerdo en que lugar la hoja se hacia, se clasificaba en Glosa Interlineal y Glosa Marginal. Glosa Interlineal: fue aquel tipo de glosa que se realizaba entre las líneas del texto. Glosa marginal: fue aquella glosa que se realizaba en los márgenes de las hojas, había mas espacio para desarrollar las ideas. La Magna Glosa: recopilo y ordeno las grandes cantidades de glosas previas a su creación, tuvo mas importancia que el propio Corpus Iuris Civilis, llegando a ser la glosa mas usada en los tribunales. En esta época existían dos estatutos como lo era el que establecía el señor feudal y el que reclamaba el individuo, según las costumbres, la idea era buscar la solución a través de esa concepción de la teoría de la personalidad y territorialidad. Los glosadores fueron un grupo de jurista vinculados a la recepción del Derecho romano Justinianeo en occidente, que se desarrollo desde los fines del XI, hasta mediados del siglo XIII. En siglo X se produjo en Italia el redescubrimiento del Derecho Romano del Corpus Iuris Civilis, que se domina escuela de Juristas, a la cual se le domino ¨ De Los Glosadores¨, por utilizar principalmente la Glosa. La Glosa consistió en analizar un texto, aclarando y explicando el significado de sus palabras hasta llegar hacer una interpretación general.
  • 4. ESCUELAS ESTUDIOS APORTES LOS POSTGLOSADORES Se le identifica también con la llamada escuela de Bolonia, esta escuela se ubica en los siglos XIV al XVII. Abordaron los textos romanos con mayor libertad, no se proponían explicar la letra sino indagar la razón de ser la ley. La base de todas las soluciones jurídicas radicaban en el Derecho Romano, el cual glosaba, Comentaban o Interpretaban, adaptándolo a las exigencias de las nuevas realidades sociales. Los Postglosadores eran fundamentalmente analíticos e inductivos, no establecían reglas generales para solucionar los diversos problemas estatutarios que podían presentarse, sino que analizaban cada caso en forma individual, dividiendo y distinguiendo siempre hasta llevar la materia analizada a su mínima expresión, lo fundamental en el pensamiento de Sassoferrato fue la distinción por el, establecían en cuanto al contenido favorable o desfavorable de los estatutos. ESCUELA FRANCESA DEL SIGLO XVI En esta Época Se caracterizo por el surgimiento de los estados modernos, con luchas internas contra el régimen feudal y externas contra la fuerza del imperio y la ideología de la iglesia católica. Aportaron el principio de la prevalencia de los estatutos, lo cual se dividían en reales o personales, siendo reales cuando se referían a una cosa y lo eran personales cuando tenían relación con la persona. Además de esta clasificación, el segundo principio de esta escuela fue la prevalencia de los estatutos territoriales sobre los personales, pues ellos eran en principio, territoriales y, excepcionalmente personales.
  • 5. ESCUELAS ESTUDIO APORTE ESCUELA FRANCESA DEL SIGLO XVIII ESCUELA FLAMENCO HOLANDESA ESCUELA ALEMANA ESCUELA NORTEAMERICANA En este siglo se encargaron de dar a conocer las ideas de D’ Argentre, la base de sus discusiones fueron las ideas de este pero llegando a conclusiones distintas, se sostuvieron en forma general el principio de la personalidad de los estatutos en contradicción con el de territorialidad. Esta escuela se caracteriza en aplicar la extraterritorialidad de la ley en cuanto a estado y capacidad como una necesidad de hecho y como cortesía o convivencia internacional, llevando el Chauvinismo Jurídico a su máxima expresión. Savigny considera que los países conviven en una comunidad internacional, que la aplicación del derecho extranjero no es una regla de cortesía sino una obligación, la cual surge de la existencia de un mínimo de equivalencia entre las diversa instituciones jurídicas. Esta escuela esta caracterizada por el territorialismo de las leyes y por la aplicación de disposiciones extranjeras en razón de la cortesía internacional. Estudia las opiniones doctrinales de las de las escuelas antecesoras. Esta escuela se dedico a conocer las ideas D’Argentre, dividió los estatutos en reales y personales, para asegurar el efecto extraterritorial del estatuto mixto. Como aporte a los problemas tenemos que defiende y hace descansar la aplicación del estatuto personal en consideraciones extrajudiciales. La aplicación del derecho extranjero surge por la división de Europa en el aspecto religioso, por la revolución francesa y se agrieta el mundo económico y político. Sostiene que todas las leyes son territoriales sin que puedan tener aplicación mas allá de las fronteras en donde han sido dictadas. en realidad es el juicio, la relación jurídica, la que exige la aplicación de un derecho que no puede ser propio, por ultimo, critica a los Vested Rights por la condición subjetiva con que esta revestido el concepto de Duly.