SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
CUADRO EXPLICATIVO
Autor:
Victor Arroyo.
Barquisimeto, Agosto de 2016
ITEMS CONCEPTO DIFERENCIACIÓN
DERECHOS Los derechos que la Constitución de un Estado
reconoce a todos los ciudadanos,
Esta definición de las garantías de forma amplia
y genérica llega a
confundirse con el de derecho, consagrando así
una sinonimia en el plano de una estricta
terminología constitucional entre la libertad
jurídica y sus medios de protección
Se establece así, en primer lugar, la garantía estatal de
los derechos humanos, conforme al
principio de la progresividad, lo que implica
necesariamente que la interpretación de las normas
correspondientes y cualquier revisión constitucional
futura debe realizarse de manera más favorable
al ejercicio y goce de los derechos y, además,
conforme al principio de no discriminación; en
segundo lugar, establece la norma la obligación estatal
de respetar y garantizar los derechos no
sólo conforme a la Constitución y a las leyes sino
también, conforme a los tratados sobre derechos
humanos ratificados por la República, los cuales, por
tanto, se han incorporado definitivamente en
el orden constitucional interno
GARANTIAS El respeto y garantía de los derechos, por tanto,
son obligatorios para los órganos del Poder
Público
de conformidad con la Constitución, los tratados
sobre derechos humanos suscritos y ratificados
por la República y las leyes que los desarrollen.
En cuanto al artículo 22 de la Constitución de 1999
relativo a la ampliación de los derechos
humanos no solo a los enunciados de los derechos
realizada en la Constitución y en los Tratados
Internacionales sino a aquellos que sean inherentes a
las personas humanas; este artículo amplia el
postulado contenido en el artículo 50 de la
Constitución de 1961, en cuanto a la referencia a los
derechos y garantías no enunciados no sólo en la
Constitución sino en los instrumentos
internacionales sobre derechos humanos, lo cual no
puede entenderse como negación a los que
sean inherentes a la persona humana.
Cuadro explicativo vic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo denny freitez
Ensayo denny freitezEnsayo denny freitez
Ensayo denny freitez
denny freitez
 
Ds 100
Ds 100Ds 100
Legislacion Laboral - Lady Vannessa Rueda Villamil
Legislacion Laboral - Lady Vannessa Rueda VillamilLegislacion Laboral - Lady Vannessa Rueda Villamil
Legislacion Laboral - Lady Vannessa Rueda Villamil
Lady Vannessa Rueda
 
Decreto nacional 749 del 28 de mayo de 2020 (aislamiento preventivo obligatorio)
Decreto nacional 749 del 28 de mayo de 2020 (aislamiento preventivo obligatorio)Decreto nacional 749 del 28 de mayo de 2020 (aislamiento preventivo obligatorio)
Decreto nacional 749 del 28 de mayo de 2020 (aislamiento preventivo obligatorio)
John Alzate Castrilón
 
Código sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajoCódigo sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajo
hipotenuza
 
La presuncion de inocencia
La presuncion de inocenciaLa presuncion de inocencia
La presuncion de inocencia
PublicacionesFB
 
3proyectos presentados
3proyectos presentados3proyectos presentados
3proyectos presentados
Mario Suarez
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
vanmartin16
 
Decreto 206 del 26 de febrero de 2021
Decreto 206 del 26 de febrero de 2021Decreto 206 del 26 de febrero de 2021
Decreto 206 del 26 de febrero de 2021
Carlos David Ocampo Gutierrez
 
Codigo sustantivo
Codigo sustantivoCodigo sustantivo
Codigo sustantivo
danieldiazalvarez
 
Código Sustantivo de Trabajo, ¿Qué es y cómo se aplica?
Código Sustantivo de Trabajo, ¿Qué es y cómo se aplica?Código Sustantivo de Trabajo, ¿Qué es y cómo se aplica?
Código Sustantivo de Trabajo, ¿Qué es y cómo se aplica?
Miguel Ramírez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
universidad Fermín Toro
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Juan David Plazas Florian
 
FJA_U1_A1_JGRS
FJA_U1_A1_JGRSFJA_U1_A1_JGRS
FJA_U1_A1_JGRS
Gpe Rdz
 
Foro de medio ciclo
Foro de medio cicloForo de medio ciclo
Foro de medio ciclo
rubhendesiderio
 
Legislacion laboral 1 corte
Legislacion laboral 1 corteLegislacion laboral 1 corte
Legislacion laboral 1 corte
yujanny1983
 
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
paula freyle
 
LEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORALLEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORAL
DIANA PAOLA MESA HERNANDEZ
 
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombiaCodigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombia
diegomed8720
 
Proyecto de Ley de protección a policías y aumento de beneficios
Proyecto de Ley de protección a policías y aumento de beneficiosProyecto de Ley de protección a policías y aumento de beneficios
Proyecto de Ley de protección a policías y aumento de beneficios
Derecho alanoticia
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo denny freitez
Ensayo denny freitezEnsayo denny freitez
Ensayo denny freitez
 
Ds 100
Ds 100Ds 100
Ds 100
 
Legislacion Laboral - Lady Vannessa Rueda Villamil
Legislacion Laboral - Lady Vannessa Rueda VillamilLegislacion Laboral - Lady Vannessa Rueda Villamil
Legislacion Laboral - Lady Vannessa Rueda Villamil
 
Decreto nacional 749 del 28 de mayo de 2020 (aislamiento preventivo obligatorio)
Decreto nacional 749 del 28 de mayo de 2020 (aislamiento preventivo obligatorio)Decreto nacional 749 del 28 de mayo de 2020 (aislamiento preventivo obligatorio)
Decreto nacional 749 del 28 de mayo de 2020 (aislamiento preventivo obligatorio)
 
Código sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajoCódigo sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajo
 
La presuncion de inocencia
La presuncion de inocenciaLa presuncion de inocencia
La presuncion de inocencia
 
3proyectos presentados
3proyectos presentados3proyectos presentados
3proyectos presentados
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Decreto 206 del 26 de febrero de 2021
Decreto 206 del 26 de febrero de 2021Decreto 206 del 26 de febrero de 2021
Decreto 206 del 26 de febrero de 2021
 
Codigo sustantivo
Codigo sustantivoCodigo sustantivo
Codigo sustantivo
 
Código Sustantivo de Trabajo, ¿Qué es y cómo se aplica?
Código Sustantivo de Trabajo, ¿Qué es y cómo se aplica?Código Sustantivo de Trabajo, ¿Qué es y cómo se aplica?
Código Sustantivo de Trabajo, ¿Qué es y cómo se aplica?
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
FJA_U1_A1_JGRS
FJA_U1_A1_JGRSFJA_U1_A1_JGRS
FJA_U1_A1_JGRS
 
Foro de medio ciclo
Foro de medio cicloForo de medio ciclo
Foro de medio ciclo
 
Legislacion laboral 1 corte
Legislacion laboral 1 corteLegislacion laboral 1 corte
Legislacion laboral 1 corte
 
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
 
LEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORALLEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORAL
 
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombiaCodigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombia
 
Proyecto de Ley de protección a policías y aumento de beneficios
Proyecto de Ley de protección a policías y aumento de beneficiosProyecto de Ley de protección a policías y aumento de beneficios
Proyecto de Ley de protección a policías y aumento de beneficios
 

Destacado

السيرة الذاتية - علاقات عامة e
السيرة الذاتية - علاقات عامة eالسيرة الذاتية - علاقات عامة e
السيرة الذاتية - علاقات عامة e
Nasser Al-Musleh
 
Pårørendeprosjektet_FACTGO_090516
Pårørendeprosjektet_FACTGO_090516Pårørendeprosjektet_FACTGO_090516
Pårørendeprosjektet_FACTGO_090516Tor Helge Tjelta
 
Jairo gallego quintero
Jairo gallego quinteroJairo gallego quintero
Jairo gallego quintero
UFPS
 
Ohopes doc
Ohopes docOhopes doc
aravind ..
aravind ..aravind ..
learning-heroes-course-brochure
learning-heroes-course-brochurelearning-heroes-course-brochure
learning-heroes-course-brochure
Morten Foght - LION
 
IJPTB 0004
IJPTB 0004IJPTB 0004
IJPTB 0004
Abhishek Tandon
 
Normas y estándares aplicables a la auditoria informática
Normas y estándares aplicables a la auditoria informáticaNormas y estándares aplicables a la auditoria informática
Normas y estándares aplicables a la auditoria informática
Elvin Hernandez
 
project report feb 1
project report feb 1project report feb 1
project report feb 1
Swati Dudhale
 

Destacado (11)

السيرة الذاتية - علاقات عامة e
السيرة الذاتية - علاقات عامة eالسيرة الذاتية - علاقات عامة e
السيرة الذاتية - علاقات عامة e
 
knuba_zbirnuk_2008
knuba_zbirnuk_2008knuba_zbirnuk_2008
knuba_zbirnuk_2008
 
SettingActivityReport
SettingActivityReportSettingActivityReport
SettingActivityReport
 
Pårørendeprosjektet_FACTGO_090516
Pårørendeprosjektet_FACTGO_090516Pårørendeprosjektet_FACTGO_090516
Pårørendeprosjektet_FACTGO_090516
 
Jairo gallego quintero
Jairo gallego quinteroJairo gallego quintero
Jairo gallego quintero
 
Ohopes doc
Ohopes docOhopes doc
Ohopes doc
 
aravind ..
aravind ..aravind ..
aravind ..
 
learning-heroes-course-brochure
learning-heroes-course-brochurelearning-heroes-course-brochure
learning-heroes-course-brochure
 
IJPTB 0004
IJPTB 0004IJPTB 0004
IJPTB 0004
 
Normas y estándares aplicables a la auditoria informática
Normas y estándares aplicables a la auditoria informáticaNormas y estándares aplicables a la auditoria informática
Normas y estándares aplicables a la auditoria informática
 
project report feb 1
project report feb 1project report feb 1
project report feb 1
 

Similar a Cuadro explicativo vic

Derechos y Garantias
Derechos y Garantias Derechos y Garantias
Derechos y Garantias
luisregalado13
 
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanosReforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Nombre Apellidos
 
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Cuadro de constitucional  derechos y garantiasCuadro de constitucional  derechos y garantias
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Adriana Cuica
 
Analisis titulo 3 crbv
Analisis titulo 3 crbvAnalisis titulo 3 crbv
Analisis titulo 3 crbv
Galarc2008
 
Derechos+humanos+en+la+nueva+constitución
Derechos+humanos+en+la+nueva+constituciónDerechos+humanos+en+la+nueva+constitución
Derechos+humanos+en+la+nueva+constitución
diegueins001994
 
Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)
Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)
Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)
maferroberto
 
Piramide constitucional mexicana
Piramide constitucional mexicanaPiramide constitucional mexicana
Piramide constitucional mexicana
Javier Contreras
 
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1) Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Angel Monagas
 
Ensayo como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Ensayo  como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...Ensayo  como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Ensayo como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Luifer Ocgar
 
Tratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgvTratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgv
fricsonunl
 
DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIASDERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
Jessica Evies
 
Libroarturozamorareformaderechoshumanos
LibroarturozamorareformaderechoshumanosLibroarturozamorareformaderechoshumanos
Libroarturozamorareformaderechoshumanos
Jose Hernandez
 
derecho9 programa penal de_la_constitución
derecho9  programa penal de_la_constituciónderecho9  programa penal de_la_constitución
derecho9 programa penal de_la_constitución
B Belis
 
Derechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
Derechos+humanos de las Garantías y de los DeberesDerechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
Derechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
gabrielygraterol
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes
Los derechos humanos y garantías y de los deberesLos derechos humanos y garantías y de los deberes
Los derechos humanos y garantías y de los deberes
mataraquel
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
mataraquel
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
mataraquel
 
De los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De los Derechos Humanos y Garantías y de los DeberesDe los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
Elvis Torres
 
Derechos humanos y garantías constitucionales
Derechos humanos y garantías constitucionales Derechos humanos y garantías constitucionales
Derechos humanos y garantías constitucionales
carlosescalona61
 
CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN
ElzehGonzlz
 

Similar a Cuadro explicativo vic (20)

Derechos y Garantias
Derechos y Garantias Derechos y Garantias
Derechos y Garantias
 
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanosReforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
 
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Cuadro de constitucional  derechos y garantiasCuadro de constitucional  derechos y garantias
Cuadro de constitucional derechos y garantias
 
Analisis titulo 3 crbv
Analisis titulo 3 crbvAnalisis titulo 3 crbv
Analisis titulo 3 crbv
 
Derechos+humanos+en+la+nueva+constitución
Derechos+humanos+en+la+nueva+constituciónDerechos+humanos+en+la+nueva+constitución
Derechos+humanos+en+la+nueva+constitución
 
Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)
Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)
Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)
 
Piramide constitucional mexicana
Piramide constitucional mexicanaPiramide constitucional mexicana
Piramide constitucional mexicana
 
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1) Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 
Ensayo como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Ensayo  como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...Ensayo  como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Ensayo como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
 
Tratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgvTratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgv
 
DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIASDERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
 
Libroarturozamorareformaderechoshumanos
LibroarturozamorareformaderechoshumanosLibroarturozamorareformaderechoshumanos
Libroarturozamorareformaderechoshumanos
 
derecho9 programa penal de_la_constitución
derecho9  programa penal de_la_constituciónderecho9  programa penal de_la_constitución
derecho9 programa penal de_la_constitución
 
Derechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
Derechos+humanos de las Garantías y de los DeberesDerechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
Derechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes
Los derechos humanos y garantías y de los deberesLos derechos humanos y garantías y de los deberes
Los derechos humanos y garantías y de los deberes
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
 
De los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De los Derechos Humanos y Garantías y de los DeberesDe los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
 
Derechos humanos y garantías constitucionales
Derechos humanos y garantías constitucionales Derechos humanos y garantías constitucionales
Derechos humanos y garantías constitucionales
 
CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN
 

Último

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 

Último (6)

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 

Cuadro explicativo vic

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO CUADRO EXPLICATIVO Autor: Victor Arroyo. Barquisimeto, Agosto de 2016
  • 2. ITEMS CONCEPTO DIFERENCIACIÓN DERECHOS Los derechos que la Constitución de un Estado reconoce a todos los ciudadanos, Esta definición de las garantías de forma amplia y genérica llega a confundirse con el de derecho, consagrando así una sinonimia en el plano de una estricta terminología constitucional entre la libertad jurídica y sus medios de protección Se establece así, en primer lugar, la garantía estatal de los derechos humanos, conforme al principio de la progresividad, lo que implica necesariamente que la interpretación de las normas correspondientes y cualquier revisión constitucional futura debe realizarse de manera más favorable al ejercicio y goce de los derechos y, además, conforme al principio de no discriminación; en segundo lugar, establece la norma la obligación estatal de respetar y garantizar los derechos no sólo conforme a la Constitución y a las leyes sino también, conforme a los tratados sobre derechos humanos ratificados por la República, los cuales, por tanto, se han incorporado definitivamente en el orden constitucional interno GARANTIAS El respeto y garantía de los derechos, por tanto, son obligatorios para los órganos del Poder Público de conformidad con la Constitución, los tratados sobre derechos humanos suscritos y ratificados por la República y las leyes que los desarrollen. En cuanto al artículo 22 de la Constitución de 1999 relativo a la ampliación de los derechos humanos no solo a los enunciados de los derechos realizada en la Constitución y en los Tratados Internacionales sino a aquellos que sean inherentes a las personas humanas; este artículo amplia el postulado contenido en el artículo 50 de la
  • 3. Constitución de 1961, en cuanto a la referencia a los derechos y garantías no enunciados no sólo en la Constitución sino en los instrumentos internacionales sobre derechos humanos, lo cual no puede entenderse como negación a los que sean inherentes a la persona humana.