SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONARIOS
PÚBLICOS
Estudiante: Joselyn Gabriela Montilla Sanchez
CI: 26.700.108
Sección: SAIA 2019/A
Catedra: Derecho Administrativo 1
Profesora: Emily Ramirez
Los Funcionarios públicos El alcance de la Responsabilidad de los funcionarios públicos: civil, disciplinario,
penal y administrativa, según la Ley Orgánica de la Contraloría General de la
República y la Ley contra la corrupción.
De acuerdo a la Gaceta Oficial N° 36.496 de fecha 15 de julio de 1998, el Código de
Conducta de los Servidores Públicos, donde en su artículo 1° nos dice:
Artículo 1°: Este Código tiene por objeto fundamental normar la conducta de los
servidores públicos respecto a los principios éticos que han de regir el ejercicio de las
funciones que desempeñan en la administración pública nacional. A los efectos de este
Código las expresiones “funcionario público”, “empleado público” y “servidor público”
tendrán un mismo y único significado.
Artículo 35°. La funcionaria o funcionario público es, ante todo, un servidor público y
como tal su actividad debe estar dirigida a servir eficientemente a las personas
procurando la plena satisfacción del interés colectivo.
El Artículo 3º de la Ley del Estatuto de la Función Pública nos dice que “Funcionario o
funcionaria público será toda persona natural, que en virtud de nombramiento expedido
por la autoridad competente, se desempeñe en el eje Sentencia Nº 02825 de Sala
Político Administrativa, Expediente Nº 0252 de fecha 27/11/2001
El carácter de funcionario público que ostente una persona, no implica per se un derecho
a la estabilidad, pues como es bien sabido, se establecen dos modalidades en ese
sentido, configuradas por los funcionarios de carrera, y los de libre nombramiento y
remoción. Cabe así señalar que los primeros, dado su desempeño con carácter
permanente, encuentran un alto grado de estabilidad, sin que ello implique
necesariamente una condición irrestricta dentro del Poder Judicial, pues así lo ha
advertido el artículo 2 de la Ley de Carrera Judicial, en lo relativo a los jueces y también
el Estatuto del Personal Judicial, como instrumento normativo que rige al personal que
labora dentro del Poder Judicial, cuando afirman que la estabilidad nunca podrá privar
sobre el interés general en la recta administración de justicia. En el segundo caso, esto
es, los funcionarios de libre nombramiento y remoción, resulta clara su condición dentro
de la función pública al variar su situación respecto de los funcionarios de carrera, por
estar aquellos desprovistos de la garantía de la estabilidad.rcicio de una función pública
remunerada, con carácter permanente”.
Según la Doctrina
Son los funcionarios o empleados públicos, mencionados reiteradamente en las
disposiciones constitucionales y legales, los cuales se hallan vinculados a la
administración por nexos de derecho público.
Responsabilidades
Artículo 79
Los funcionarios o funcionarias públicos responderán penal, civil, administrativa y
disciplinariamente por los delitos,
faltas, hechos ilícitos e irregularidades administrativas cometidas en el ejercicio de sus
funciones. Esta responsabilidad no
excluirá la que pudiere corresponderles por efecto de otras leyes o de su condición de
ciudadanos o ciudadanas.
Aquel funcionario o funcionaria público que estando en la obligación de sancionar, no
cumpla con su deber, será
sancionado por la autoridad correspondiente conforme a lo establecido en la presente
Ley, sus reglamentos y demás leyes
que rijan la materia. Esta responsabilidad no excluirá la que pudiere corresponderles por
efecto de otras leyes o de su
condición de ciudadanos o ciudadanas. 15
Artículo 80
Los funcionarios o funcionarias públicos que renuncien, disminuyan o comprometan sus
competencias de dirección o de
gestión en la función pública, mediante actos unilaterales o bilaterales, serán
responsables de los perjuicios causados a la
República por responsabilidad administrativa, civil y penal, de conformidad con la ley.
Artículo 81
Corresponderá al Ministerio Público intentar las acciones a que hubiere lugar para hacer
efectiva la responsabilidad civil,
penal, administrativa o disciplinaria en que hubieren incurrido los funcionarios o
funcionarias públicos con motivo del
ejercicio de sus funciones. Sin embargo, ello no menoscabará el ejercicio de los
derechos y acciones que correspondan a
los particulares o a otros funcionarios o funcionarias públicos, de conformidad con la ley.
Referencias
 MATERIAL DE APOYO SAIA
 ENCICLOPEDIA JURISTA GOOGLE
 MONOGRAFIAS.COM
 WWW.SINPERMISO.COM PRINCIPALES APORTES DEL DERECHO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro explicativo de responsabilidad administrativa - José Manuel Vargas
Cuadro explicativo de responsabilidad administrativa - José Manuel VargasCuadro explicativo de responsabilidad administrativa - José Manuel Vargas
Cuadro explicativo de responsabilidad administrativa - José Manuel Vargas
jossemvargas
 
Estatuto de la_funcion_publica
Estatuto de la_funcion_publicaEstatuto de la_funcion_publica
Estatuto de la_funcion_publica
natalyordaz
 
Derechos y deberes de los empleados públicos ac final
Derechos y deberes de los empleados públicos ac finalDerechos y deberes de los empleados públicos ac final
Derechos y deberes de los empleados públicos ac finalAlbert Calderó
 
Ley del estatuto de la función pública
Ley del estatuto de la función públicaLey del estatuto de la función pública
Ley del estatuto de la función públicaYidannis
 
Responsabilidad de la administracion
Responsabilidad de la administracionResponsabilidad de la administracion
Responsabilidad de la administracion
Estherlanda
 
Equipo 3 presentacion
Equipo 3 presentacionEquipo 3 presentacion
Equipo 3 presentacionpegtrin69bqto
 
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVOMADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
saiatrabajos1
 
Principios juridicos de la organizacion administrativa
Principios juridicos de la organizacion administrativaPrincipios juridicos de la organizacion administrativa
Principios juridicos de la organizacion administrativa
Antonio ROMAN
 
LA FUNCIÓN PÚBLICA
LA FUNCIÓN PÚBLICALA FUNCIÓN PÚBLICA
LA FUNCIÓN PÚBLICA
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Ley del Estatuto de la Función Pública
Ley del Estatuto de la Función PúblicaLey del Estatuto de la Función Pública
Ley del Estatuto de la Función Pública
PierinaVierma
 
El funcionario público y la ética pública
El funcionario público y la ética públicaEl funcionario público y la ética pública
El funcionario público y la ética públicaenrike653
 
Ley federal de responsabilidades de los servidores publicos
Ley federal de responsabilidades de los servidores publicosLey federal de responsabilidades de los servidores publicos
Ley federal de responsabilidades de los servidores publicos
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
ngelDanielAez
 
Equipo 4. presentanción. tarea 2.
Equipo 4. presentanción. tarea 2.Equipo 4. presentanción. tarea 2.
Equipo 4. presentanción. tarea 2.
Michelli Garcia
 
Láminas tema 6 ADP
Láminas tema 6 ADPLáminas tema 6 ADP
Láminas tema 6 ADP
gobernar
 
1 ra. clase_delitos_contra_adm._p.
1 ra. clase_delitos_contra_adm._p.1 ra. clase_delitos_contra_adm._p.
1 ra. clase_delitos_contra_adm._p.
Lorenzo Jurado Pari
 
Proyecto de Ley de protección a policías y aumento de beneficios
Proyecto de Ley de protección a policías y aumento de beneficiosProyecto de Ley de protección a policías y aumento de beneficios
Proyecto de Ley de protección a policías y aumento de beneficiosDerecho alanoticia
 
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Elena Vasquez Vargas
 
Responsabilidades de todo servidor público
Responsabilidades de todo servidor público Responsabilidades de todo servidor público
Responsabilidades de todo servidor público
apnet
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro explicativo de responsabilidad administrativa - José Manuel Vargas
Cuadro explicativo de responsabilidad administrativa - José Manuel VargasCuadro explicativo de responsabilidad administrativa - José Manuel Vargas
Cuadro explicativo de responsabilidad administrativa - José Manuel Vargas
 
Marco etico
Marco eticoMarco etico
Marco etico
 
Estatuto de la_funcion_publica
Estatuto de la_funcion_publicaEstatuto de la_funcion_publica
Estatuto de la_funcion_publica
 
Derechos y deberes de los empleados públicos ac final
Derechos y deberes de los empleados públicos ac finalDerechos y deberes de los empleados públicos ac final
Derechos y deberes de los empleados públicos ac final
 
Ley del estatuto de la función pública
Ley del estatuto de la función públicaLey del estatuto de la función pública
Ley del estatuto de la función pública
 
Responsabilidad de la administracion
Responsabilidad de la administracionResponsabilidad de la administracion
Responsabilidad de la administracion
 
Equipo 3 presentacion
Equipo 3 presentacionEquipo 3 presentacion
Equipo 3 presentacion
 
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVOMADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
 
Principios juridicos de la organizacion administrativa
Principios juridicos de la organizacion administrativaPrincipios juridicos de la organizacion administrativa
Principios juridicos de la organizacion administrativa
 
LA FUNCIÓN PÚBLICA
LA FUNCIÓN PÚBLICALA FUNCIÓN PÚBLICA
LA FUNCIÓN PÚBLICA
 
Ley del Estatuto de la Función Pública
Ley del Estatuto de la Función PúblicaLey del Estatuto de la Función Pública
Ley del Estatuto de la Función Pública
 
El funcionario público y la ética pública
El funcionario público y la ética públicaEl funcionario público y la ética pública
El funcionario público y la ética pública
 
Ley federal de responsabilidades de los servidores publicos
Ley federal de responsabilidades de los servidores publicosLey federal de responsabilidades de los servidores publicos
Ley federal de responsabilidades de los servidores publicos
 
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
Equipo 4. presentanción. tarea 2.
Equipo 4. presentanción. tarea 2.Equipo 4. presentanción. tarea 2.
Equipo 4. presentanción. tarea 2.
 
Láminas tema 6 ADP
Láminas tema 6 ADPLáminas tema 6 ADP
Láminas tema 6 ADP
 
1 ra. clase_delitos_contra_adm._p.
1 ra. clase_delitos_contra_adm._p.1 ra. clase_delitos_contra_adm._p.
1 ra. clase_delitos_contra_adm._p.
 
Proyecto de Ley de protección a policías y aumento de beneficios
Proyecto de Ley de protección a policías y aumento de beneficiosProyecto de Ley de protección a policías y aumento de beneficios
Proyecto de Ley de protección a policías y aumento de beneficios
 
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
 
Responsabilidades de todo servidor público
Responsabilidades de todo servidor público Responsabilidades de todo servidor público
Responsabilidades de todo servidor público
 

Similar a Los Funcionarios públicos.

Cuadro explicativo i.
Cuadro explicativo i.Cuadro explicativo i.
Cuadro explicativo i.
ngelDanielAez
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
shilianny
 
EstatutoAdministrativo
EstatutoAdministrativoEstatutoAdministrativo
EstatutoAdministrativo
Luis Ojeda Cárdenas
 
Cuadro explicativo funcionarios públicos.
Cuadro explicativo funcionarios públicos.Cuadro explicativo funcionarios públicos.
Cuadro explicativo funcionarios públicos.
juniorquirozjuniorqu
 
Funcionarios públicos
Funcionarios públicosFuncionarios públicos
Funcionarios públicos
Manuel Molinari
 
Funcionarios publicos
Funcionarios publicosFuncionarios publicos
Funcionarios publicos
ENDERSON JOSE CAÑIZALEZ GUANIPA
 
SESION 15 REGIMEN LABORAL MUNICIPAL.pptx
SESION 15  REGIMEN LABORAL MUNICIPAL.pptxSESION 15  REGIMEN LABORAL MUNICIPAL.pptx
SESION 15 REGIMEN LABORAL MUNICIPAL.pptx
PilarRojas63
 
FUNCION PUBLICA.pptx
FUNCION PUBLICA.pptxFUNCION PUBLICA.pptx
FUNCION PUBLICA.pptx
FlorCruz27
 
Dcap1
Dcap1Dcap1
Ley de servicio civil
Ley de servicio civilLey de servicio civil
Ley de servicio civil
Karen Lucia
 
Dr.luis
Dr.luisDr.luis
Dr.luiscefic
 
Cuadro explicativo derecho Administrtivo
Cuadro explicativo derecho AdministrtivoCuadro explicativo derecho Administrtivo
Cuadro explicativo derecho Administrtivo
CarmenDelia5
 
Informacionecuador.com loei actualizada (a enero 2016)
Informacionecuador.com loei   actualizada (a enero 2016)Informacionecuador.com loei   actualizada (a enero 2016)
Informacionecuador.com loei actualizada (a enero 2016)
Fabiola Roldán
 
LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA (1).pptx
LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA (1).pptxLEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA (1).pptx
LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA (1).pptx
joseluisgomezsalas
 
5931_dr_reggis_chavez_diapositivas___puno_2017.pdf
5931_dr_reggis_chavez_diapositivas___puno_2017.pdf5931_dr_reggis_chavez_diapositivas___puno_2017.pdf
5931_dr_reggis_chavez_diapositivas___puno_2017.pdf
CsarAugustoPaitanMen
 
Modulo 2 Ética 2016-I
Modulo 2 Ética 2016-IModulo 2 Ética 2016-I
Modulo 2 Ética 2016-I
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Modulo 2 Ética 2016-I
Modulo 2 Ética 2016-IModulo 2 Ética 2016-I
Modulo 2 Ética 2016-I
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Ley organica del trabajo en venezuela 1 ro de mayo de 2012
Ley organica del trabajo en venezuela 1 ro de mayo de 2012Ley organica del trabajo en venezuela 1 ro de mayo de 2012
Ley organica del trabajo en venezuela 1 ro de mayo de 2012Rafael Verde)
 
Ley organica del trabajo en venezuela 1 ro de mayo de 2012
Ley organica del trabajo en venezuela 1 ro de mayo de 2012Ley organica del trabajo en venezuela 1 ro de mayo de 2012
Ley organica del trabajo en venezuela 1 ro de mayo de 2012Rafael Verde)
 

Similar a Los Funcionarios públicos. (20)

Cuadro explicativo i.
Cuadro explicativo i.Cuadro explicativo i.
Cuadro explicativo i.
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
EstatutoAdministrativo
EstatutoAdministrativoEstatutoAdministrativo
EstatutoAdministrativo
 
Cuadro explicativo funcionarios públicos.
Cuadro explicativo funcionarios públicos.Cuadro explicativo funcionarios públicos.
Cuadro explicativo funcionarios públicos.
 
Funcionarios públicos
Funcionarios públicosFuncionarios públicos
Funcionarios públicos
 
Funcionarios publicos
Funcionarios publicosFuncionarios publicos
Funcionarios publicos
 
SESION 15 REGIMEN LABORAL MUNICIPAL.pptx
SESION 15  REGIMEN LABORAL MUNICIPAL.pptxSESION 15  REGIMEN LABORAL MUNICIPAL.pptx
SESION 15 REGIMEN LABORAL MUNICIPAL.pptx
 
FUNCION PUBLICA.pptx
FUNCION PUBLICA.pptxFUNCION PUBLICA.pptx
FUNCION PUBLICA.pptx
 
Servidores Públicos y su Regimen Laboral
Servidores Públicos y su Regimen LaboralServidores Públicos y su Regimen Laboral
Servidores Públicos y su Regimen Laboral
 
Dcap1
Dcap1Dcap1
Dcap1
 
Ley de servicio civil
Ley de servicio civilLey de servicio civil
Ley de servicio civil
 
Dr.luis
Dr.luisDr.luis
Dr.luis
 
Cuadro explicativo derecho Administrtivo
Cuadro explicativo derecho AdministrtivoCuadro explicativo derecho Administrtivo
Cuadro explicativo derecho Administrtivo
 
Informacionecuador.com loei actualizada (a enero 2016)
Informacionecuador.com loei   actualizada (a enero 2016)Informacionecuador.com loei   actualizada (a enero 2016)
Informacionecuador.com loei actualizada (a enero 2016)
 
LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA (1).pptx
LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA (1).pptxLEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA (1).pptx
LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA (1).pptx
 
5931_dr_reggis_chavez_diapositivas___puno_2017.pdf
5931_dr_reggis_chavez_diapositivas___puno_2017.pdf5931_dr_reggis_chavez_diapositivas___puno_2017.pdf
5931_dr_reggis_chavez_diapositivas___puno_2017.pdf
 
Modulo 2 Ética 2016-I
Modulo 2 Ética 2016-IModulo 2 Ética 2016-I
Modulo 2 Ética 2016-I
 
Modulo 2 Ética 2016-I
Modulo 2 Ética 2016-IModulo 2 Ética 2016-I
Modulo 2 Ética 2016-I
 
Ley organica del trabajo en venezuela 1 ro de mayo de 2012
Ley organica del trabajo en venezuela 1 ro de mayo de 2012Ley organica del trabajo en venezuela 1 ro de mayo de 2012
Ley organica del trabajo en venezuela 1 ro de mayo de 2012
 
Ley organica del trabajo en venezuela 1 ro de mayo de 2012
Ley organica del trabajo en venezuela 1 ro de mayo de 2012Ley organica del trabajo en venezuela 1 ro de mayo de 2012
Ley organica del trabajo en venezuela 1 ro de mayo de 2012
 

Más de joselynpg01

Criminogénesis
CriminogénesisCriminogénesis
Criminogénesis
joselynpg01
 
Crimininologia , el individuo y su conducta
Crimininologia , el individuo y su conductaCrimininologia , el individuo y su conducta
Crimininologia , el individuo y su conducta
joselynpg01
 
Cuenta electronica
Cuenta electronicaCuenta electronica
Cuenta electronica
joselynpg01
 
Valores
ValoresValores
Valores
joselynpg01
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
joselynpg01
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
joselynpg01
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
joselynpg01
 
Control social
Control socialControl social
Control social
joselynpg01
 
Escuelas filosóficas
Escuelas filosóficas Escuelas filosóficas
Escuelas filosóficas
joselynpg01
 
Origen orden y estructura de la norma jurídica
Origen orden y estructura de la norma jurídicaOrigen orden y estructura de la norma jurídica
Origen orden y estructura de la norma jurídica
joselynpg01
 
Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas
 Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas
Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas
joselynpg01
 
Elementos del Delito
Elementos del DelitoElementos del Delito
Elementos del Delito
joselynpg01
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
joselynpg01
 
La Organización del Estado
 La Organización del Estado La Organización del Estado
La Organización del Estado
joselynpg01
 
La Organización Administrativa Estadal
La Organización Administrativa EstadalLa Organización Administrativa Estadal
La Organización Administrativa Estadal
joselynpg01
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
joselynpg01
 
Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil
joselynpg01
 
Decálogo del abogado de Eduardo Couture
Decálogo del abogado de Eduardo CoutureDecálogo del abogado de Eduardo Couture
Decálogo del abogado de Eduardo Couture
joselynpg01
 
Tema 3. Barbarismo, solecismo, pleonasmo, cacofonía, anfibología, u obscurid...
Tema 3. Barbarismo, solecismo, pleonasmo, cacofonía, anfibología,  u obscurid...Tema 3. Barbarismo, solecismo, pleonasmo, cacofonía, anfibología,  u obscurid...
Tema 3. Barbarismo, solecismo, pleonasmo, cacofonía, anfibología, u obscurid...
joselynpg01
 
Diagrama Redacciòn Jurìdica
Diagrama Redacciòn Jurìdica Diagrama Redacciòn Jurìdica
Diagrama Redacciòn Jurìdica
joselynpg01
 

Más de joselynpg01 (20)

Criminogénesis
CriminogénesisCriminogénesis
Criminogénesis
 
Crimininologia , el individuo y su conducta
Crimininologia , el individuo y su conductaCrimininologia , el individuo y su conducta
Crimininologia , el individuo y su conducta
 
Cuenta electronica
Cuenta electronicaCuenta electronica
Cuenta electronica
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
 
Control social
Control socialControl social
Control social
 
Escuelas filosóficas
Escuelas filosóficas Escuelas filosóficas
Escuelas filosóficas
 
Origen orden y estructura de la norma jurídica
Origen orden y estructura de la norma jurídicaOrigen orden y estructura de la norma jurídica
Origen orden y estructura de la norma jurídica
 
Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas
 Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas
Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas
 
Elementos del Delito
Elementos del DelitoElementos del Delito
Elementos del Delito
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
 
La Organización del Estado
 La Organización del Estado La Organización del Estado
La Organización del Estado
 
La Organización Administrativa Estadal
La Organización Administrativa EstadalLa Organización Administrativa Estadal
La Organización Administrativa Estadal
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil
 
Decálogo del abogado de Eduardo Couture
Decálogo del abogado de Eduardo CoutureDecálogo del abogado de Eduardo Couture
Decálogo del abogado de Eduardo Couture
 
Tema 3. Barbarismo, solecismo, pleonasmo, cacofonía, anfibología, u obscurid...
Tema 3. Barbarismo, solecismo, pleonasmo, cacofonía, anfibología,  u obscurid...Tema 3. Barbarismo, solecismo, pleonasmo, cacofonía, anfibología,  u obscurid...
Tema 3. Barbarismo, solecismo, pleonasmo, cacofonía, anfibología, u obscurid...
 
Diagrama Redacciòn Jurìdica
Diagrama Redacciòn Jurìdica Diagrama Redacciòn Jurìdica
Diagrama Redacciòn Jurìdica
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Los Funcionarios públicos.

  • 1. FUNCIONARIOS PÚBLICOS Estudiante: Joselyn Gabriela Montilla Sanchez CI: 26.700.108 Sección: SAIA 2019/A Catedra: Derecho Administrativo 1 Profesora: Emily Ramirez
  • 2. Los Funcionarios públicos El alcance de la Responsabilidad de los funcionarios públicos: civil, disciplinario, penal y administrativa, según la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y la Ley contra la corrupción. De acuerdo a la Gaceta Oficial N° 36.496 de fecha 15 de julio de 1998, el Código de Conducta de los Servidores Públicos, donde en su artículo 1° nos dice: Artículo 1°: Este Código tiene por objeto fundamental normar la conducta de los servidores públicos respecto a los principios éticos que han de regir el ejercicio de las funciones que desempeñan en la administración pública nacional. A los efectos de este Código las expresiones “funcionario público”, “empleado público” y “servidor público” tendrán un mismo y único significado. Artículo 35°. La funcionaria o funcionario público es, ante todo, un servidor público y como tal su actividad debe estar dirigida a servir eficientemente a las personas procurando la plena satisfacción del interés colectivo. El Artículo 3º de la Ley del Estatuto de la Función Pública nos dice que “Funcionario o funcionaria público será toda persona natural, que en virtud de nombramiento expedido por la autoridad competente, se desempeñe en el eje Sentencia Nº 02825 de Sala Político Administrativa, Expediente Nº 0252 de fecha 27/11/2001 El carácter de funcionario público que ostente una persona, no implica per se un derecho a la estabilidad, pues como es bien sabido, se establecen dos modalidades en ese sentido, configuradas por los funcionarios de carrera, y los de libre nombramiento y remoción. Cabe así señalar que los primeros, dado su desempeño con carácter permanente, encuentran un alto grado de estabilidad, sin que ello implique necesariamente una condición irrestricta dentro del Poder Judicial, pues así lo ha advertido el artículo 2 de la Ley de Carrera Judicial, en lo relativo a los jueces y también el Estatuto del Personal Judicial, como instrumento normativo que rige al personal que labora dentro del Poder Judicial, cuando afirman que la estabilidad nunca podrá privar sobre el interés general en la recta administración de justicia. En el segundo caso, esto es, los funcionarios de libre nombramiento y remoción, resulta clara su condición dentro de la función pública al variar su situación respecto de los funcionarios de carrera, por estar aquellos desprovistos de la garantía de la estabilidad.rcicio de una función pública remunerada, con carácter permanente”. Según la Doctrina Son los funcionarios o empleados públicos, mencionados reiteradamente en las disposiciones constitucionales y legales, los cuales se hallan vinculados a la administración por nexos de derecho público. Responsabilidades Artículo 79 Los funcionarios o funcionarias públicos responderán penal, civil, administrativa y disciplinariamente por los delitos, faltas, hechos ilícitos e irregularidades administrativas cometidas en el ejercicio de sus funciones. Esta responsabilidad no excluirá la que pudiere corresponderles por efecto de otras leyes o de su condición de ciudadanos o ciudadanas. Aquel funcionario o funcionaria público que estando en la obligación de sancionar, no cumpla con su deber, será sancionado por la autoridad correspondiente conforme a lo establecido en la presente Ley, sus reglamentos y demás leyes que rijan la materia. Esta responsabilidad no excluirá la que pudiere corresponderles por efecto de otras leyes o de su condición de ciudadanos o ciudadanas. 15 Artículo 80 Los funcionarios o funcionarias públicos que renuncien, disminuyan o comprometan sus competencias de dirección o de gestión en la función pública, mediante actos unilaterales o bilaterales, serán responsables de los perjuicios causados a la República por responsabilidad administrativa, civil y penal, de conformidad con la ley. Artículo 81 Corresponderá al Ministerio Público intentar las acciones a que hubiere lugar para hacer efectiva la responsabilidad civil, penal, administrativa o disciplinaria en que hubieren incurrido los funcionarios o funcionarias públicos con motivo del ejercicio de sus funciones. Sin embargo, ello no menoscabará el ejercicio de los derechos y acciones que correspondan a los particulares o a otros funcionarios o funcionarias públicos, de conformidad con la ley.
  • 3. Referencias  MATERIAL DE APOYO SAIA  ENCICLOPEDIA JURISTA GOOGLE  MONOGRAFIAS.COM  WWW.SINPERMISO.COM PRINCIPALES APORTES DEL DERECHO