SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
CUADRO
FORMA DE ESTADO, NACIONALIDAD, CIUDADANÍA
PARTICIPANTE: Mirlene Virgüéz
C.I: 16.483.977
Sección: SAIA B
PROF: María Duran
BARQUISIMETO, FEBRERO DE 2015.
CARACTERÍSTICAS
FORMA DE ESTADO
Estado Unitario o Central
 Su territorio es una sola entidad consolidada y el poder se ejerce desde un centro único.
 Cuenta con una sola constitución que rige al todo territorio.
 La soberanía es un sola y se ejerce por los órganos centrales, Poder Legislativo, Ejecutivo y a Judicial, para todo el
territorio.
Estado Unitario Centralizado
 Se basa en un total unicidad política.
 Las decisiones se derivan del poder central puede ser desconcentrado o descentralizado.
Estado Federal
 Compuesto de otros Estados que no pierden su identidad.
 Coexisten dos soberanías.
 Los Estados Federados cuentan con un poder originario no delegado por la federación, ejemplo: México, Estados Unidos
de Norteamérica.
Estado Autónomo o Regional
 Surgen del Estado unitario y central.
 Se producen dos órganos jurídicos el del Estado Nacional y el de las comunidades autónomas, ejemplo: Italia, España.
Estado Confederado
 Conformado por la unión de varios Estados independientes que conservan plenamente su autonomía.
 No hay una constitución propia ni órganos centrales a ,los cuales se les transfiera poderes soberanos.
 Esta unión se formaliza a través de tratados internacionales.
Estado Supranacional
 Surge a partir de la formación de la comunidad económica Europea.
 Está conformado por 27 países.
 Se produce mientras tratados internacionales.
NACIONALIDAD
 vínculo jurídico-político que une al individuo con un Estado determinado.
 La naturaleza jurídica de la nacionalidad corresponde al Derecho Público Interno.
 El régimen de la nacionalidad se encuentra regido por el Principio de Igualdad y No Discriminación.
 Para determinar la nacionalidad, de acuerdo al derecho que se tiene por nacer en un determinado país o por lazos de
consanguinidad.
 Constitución de 1.821 establecía, que se consideran colombianos los nacidos en el territorio, y sus hijos.
 A los extranjeros que adquieren carta de naturaleza.
CIUDADANÍA
 vínculo político que se establece entre una persona y el Estado.
 La ejerce todos los venezolanos que no se encuentren sujetos a inhabilitación política ni a interdicción civil.
 Revolución Francesa del siglo XVIII que logró derrocar a la monarquía, carecían de derechos.
ASPECTO LEGAL
FORMA DE ESTADO
 Artículos 2 y 4 de la Constitución de 1999, establece que la República se consagra como un Estado
democrático y social de Derecho y de Justicia.
 Artículo 109 de la Constitución, La autonomía de un ente público únicamente goza de la protección del
amparo cuando la Constitución la reconoce como concreción de un derecho fundamental de trasfondo.
 Artículos 164 y 165 competencias atribuidas a varios entes políticos-territoriales, estas serán reguladas
mediante leyes de bases dictadas por el Poder Nacional, y leyes de desarrollo aprobadas por los Estados.
 Artículo 164, numeral 11 de la Constitución, Competencia Residual, aquella competencia que no pertenece ni
a la República ni a los Municipios, le pertenece a los Estados.
 Artículo 162 de la Constitución, el Poder Legislativo se ejercerá en cada Estado por un Consejo Legislativo.
 Artículo 168 de la Constitución, la organización nacional, el cual goza de autonomía y de personalidad jurídica
a propia.
NACIONALIDAD
 Artículo 32 de la Constitución, son venezolanos (as) por nacimiento, aquellos nacidos en el territorio nacional.
 Los extranjeros hijos (as) de padres venezolanos estableciendo su residencia en el país.
 Artículo 21 de la Constitución; el régimen de la nacionalidad se encuentra regido por el Principio de Igualdad y
No Discriminación.
Artículo 33 de la Constitución ; son venezolanos (as) por naturalización los extranjeros que tengan carta de
naturaleza.
 Artículo 34 de la Constitución, La nacionalidad Venezolana no se pierde al optar o adquirir otra nacionalidad.
 Artículo 35 de la Constitución, los venezolanos y venezolanas por nacimiento no podrá ser privada de su
nacionalidad.
 Artículo 36 de la Constitución, quien renuncie a la nacionalidad puede recuperarla si se domicilia en un lapso
no menor de dos años.
CIUDADANÍA
 Artículo 39 de la Constitución, los venezolanos (as) que no estén sujetos a inhabilitación política ni a
interdicción civil, ejercen ciudadanía.
 Artículo 40 de la Constitución los derechos políticos son privativos de los venezolanos (as) por nacimiento.
 Artículo 41 de la Constitución, solo los venezolanos (as) de nacimiento podrá ejercer los cargos de Presidente
de la República.
 Artículo 42 de la Constitución, quien pierda o renuncie a la nacionalidad, pierde la ciudadanía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de estado nacionalidad y tipos
Concepto de estado nacionalidad y tiposConcepto de estado nacionalidad y tipos
Concepto de estado nacionalidad y tipos
7242676
 
Cuadro resumen.. derecho. constitucional.
Cuadro resumen.. derecho. constitucional.Cuadro resumen.. derecho. constitucional.
Cuadro resumen.. derecho. constitucional.
yoshelyn castillo
 
Estado nacionalidad-ciudadania-cuadro
Estado nacionalidad-ciudadania-cuadroEstado nacionalidad-ciudadania-cuadro
Estado nacionalidad-ciudadania-cuadro
Eliana Carolina Durán Aguilar
 
Estado, nacionalidad y ciudadania
Estado, nacionalidad y ciudadaniaEstado, nacionalidad y ciudadania
Estado, nacionalidad y ciudadania
hrndz90
 
Cuadro derecho constitucional
Cuadro derecho constitucionalCuadro derecho constitucional
Cuadro derecho constitucional
Enza Almanzar
 
La nacionalidad Derecho Internacional Privado
La nacionalidad Derecho Internacional Privado La nacionalidad Derecho Internacional Privado
La nacionalidad Derecho Internacional Privado
Bethsabela
 
Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadaníaForma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía
AndreaDuno
 
La nacionalidad y ciudadania
La nacionalidad y ciudadaniaLa nacionalidad y ciudadania
La nacionalidad y ciudadania
garciacordero
 
Formas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
Formas de Estado, Nacionalidad y CiudadaníaFormas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
Formas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
anaamaroo
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
Luis Godoy
 
Wagv cuadro
Wagv cuadroWagv cuadro
Wagv cuadro
wilmergordon
 
Forma de estado cuadro
Forma de estado cuadroForma de estado cuadro
Forma de estado cuadro
Vane Martinez
 
conformacion del estado
conformacion del estadoconformacion del estado
conformacion del estado
mario martinez
 
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 Estado y Nación. Estructuras de Gobierno. Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Homero Ulises Gentile
 
Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
 Evolución histórica de la Constitución en Venezuela Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
diego974lp
 
Cuadros
CuadrosCuadros
Cuadros
Robert Peraza
 

La actualidad más candente (16)

Concepto de estado nacionalidad y tipos
Concepto de estado nacionalidad y tiposConcepto de estado nacionalidad y tipos
Concepto de estado nacionalidad y tipos
 
Cuadro resumen.. derecho. constitucional.
Cuadro resumen.. derecho. constitucional.Cuadro resumen.. derecho. constitucional.
Cuadro resumen.. derecho. constitucional.
 
Estado nacionalidad-ciudadania-cuadro
Estado nacionalidad-ciudadania-cuadroEstado nacionalidad-ciudadania-cuadro
Estado nacionalidad-ciudadania-cuadro
 
Estado, nacionalidad y ciudadania
Estado, nacionalidad y ciudadaniaEstado, nacionalidad y ciudadania
Estado, nacionalidad y ciudadania
 
Cuadro derecho constitucional
Cuadro derecho constitucionalCuadro derecho constitucional
Cuadro derecho constitucional
 
La nacionalidad Derecho Internacional Privado
La nacionalidad Derecho Internacional Privado La nacionalidad Derecho Internacional Privado
La nacionalidad Derecho Internacional Privado
 
Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadaníaForma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía
 
La nacionalidad y ciudadania
La nacionalidad y ciudadaniaLa nacionalidad y ciudadania
La nacionalidad y ciudadania
 
Formas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
Formas de Estado, Nacionalidad y CiudadaníaFormas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
Formas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
 
Wagv cuadro
Wagv cuadroWagv cuadro
Wagv cuadro
 
Forma de estado cuadro
Forma de estado cuadroForma de estado cuadro
Forma de estado cuadro
 
conformacion del estado
conformacion del estadoconformacion del estado
conformacion del estado
 
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 Estado y Nación. Estructuras de Gobierno. Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 
Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
 Evolución histórica de la Constitución en Venezuela Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
 
Cuadros
CuadrosCuadros
Cuadros
 

Destacado

Urbe en la época contemporánea
Urbe en la época contemporáneaUrbe en la época contemporánea
Urbe en la época contemporánea
Stephany alfaro Mendoza
 
Valdivia y su evolución post-terremoto 1960
Valdivia y su evolución post-terremoto 1960Valdivia y su evolución post-terremoto 1960
Valdivia y su evolución post-terremoto 1960
Daniel Espinoza Guzmán
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
MARISOL111112
 
11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad
11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad
11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanización
espirisociales
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
dereccho
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
marianlob
 
Ser ciudadano en chile
Ser ciudadano en chileSer ciudadano en chile
Ser ciudadano en chile
hermesquezada
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Poder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo MexicanoPoder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo Mexicano
dereccho
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Carga
saladehistoria.net
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
El Poder Legislativo - Derecho Constitucional
El Poder Legislativo -  Derecho ConstitucionalEl Poder Legislativo -  Derecho Constitucional
El Poder Legislativo - Derecho Constitucional
CE.UNI.CO
 
Tema 4 el poblamiento 3º ESO
Tema 4 el poblamiento 3º ESOTema 4 el poblamiento 3º ESO
Tema 4 el poblamiento 3º ESO
María Miranda
 
Poder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la NaciónPoder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la Nación
dereccho
 
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
Zaira Sandoval
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
saladehistoria.net
 

Destacado (18)

Urbe en la época contemporánea
Urbe en la época contemporáneaUrbe en la época contemporánea
Urbe en la época contemporánea
 
Valdivia y su evolución post-terremoto 1960
Valdivia y su evolución post-terremoto 1960Valdivia y su evolución post-terremoto 1960
Valdivia y su evolución post-terremoto 1960
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
 
11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad
11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad
11-26. Derecho Constitucional. Artículos 10, 11 y 12. Nacionalidad
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanización
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Ser ciudadano en chile
Ser ciudadano en chileSer ciudadano en chile
Ser ciudadano en chile
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
 
Poder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo MexicanoPoder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo Mexicano
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Carga
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
 
El Poder Legislativo - Derecho Constitucional
El Poder Legislativo -  Derecho ConstitucionalEl Poder Legislativo -  Derecho Constitucional
El Poder Legislativo - Derecho Constitucional
 
Tema 4 el poblamiento 3º ESO
Tema 4 el poblamiento 3º ESOTema 4 el poblamiento 3º ESO
Tema 4 el poblamiento 3º ESO
 
Poder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la NaciónPoder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la Nación
 
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
 

Similar a Cuadro. Forma de estado, Nacionalidad y Ciudadanía. Derecho Constitucional

Forma de estado cuadro
Forma de estado cuadroForma de estado cuadro
Forma de estado cuadro
Vane Martinez
 
Cuadro de Constitucional
Cuadro de ConstitucionalCuadro de Constitucional
Cuadro de Constitucional
AnaDaniela123
 
Caracteristicas del estado, nacionalidad y ciudadania
Caracteristicas del estado, nacionalidad y ciudadaniaCaracteristicas del estado, nacionalidad y ciudadania
Caracteristicas del estado, nacionalidad y ciudadania
anamarquez75
 
La nacionalida y ciudadania
La nacionalida y ciudadaniaLa nacionalida y ciudadania
La nacionalida y ciudadania
gleymar piña
 
Forma de estado
Forma de estadoForma de estado
Forma de estado
Marilect Montes
 
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Formas de Estado, Nacionalidad & Ciudadania
Formas de Estado, Nacionalidad & CiudadaniaFormas de Estado, Nacionalidad & Ciudadania
Formas de Estado, Nacionalidad & Ciudadania
NapoSuarez
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONALPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
wilmergordon
 
Formas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
Formas de Estado, Nacionalidad y CiudadaníaFormas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
Formas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
anaamaroo
 
Cuadro informativo constitucional
Cuadro informativo constitucionalCuadro informativo constitucional
Cuadro informativo constitucional
ezhip
 
formas de Estado
formas de Estado formas de Estado
formas de Estado
Daniela Pineda Osuna
 
Cuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadaniaCuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadania
leny wayne
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
luis gustavo torres aguilar
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
luis gustavo torres aguilar
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
luis gustavo torres aguilar
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
luis gustavo torres aguilar
 
Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadaníaForma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía
AndreaDuno
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
sbasilva
 
Derechos Políticos de los Mexicanos
Derechos Políticos de los MexicanosDerechos Políticos de los Mexicanos
Derechos Políticos de los Mexicanos
abiglz22
 
Clase constitucion 1980
Clase constitucion 1980Clase constitucion 1980
Clase constitucion 1980
bechy
 

Similar a Cuadro. Forma de estado, Nacionalidad y Ciudadanía. Derecho Constitucional (20)

Forma de estado cuadro
Forma de estado cuadroForma de estado cuadro
Forma de estado cuadro
 
Cuadro de Constitucional
Cuadro de ConstitucionalCuadro de Constitucional
Cuadro de Constitucional
 
Caracteristicas del estado, nacionalidad y ciudadania
Caracteristicas del estado, nacionalidad y ciudadaniaCaracteristicas del estado, nacionalidad y ciudadania
Caracteristicas del estado, nacionalidad y ciudadania
 
La nacionalida y ciudadania
La nacionalida y ciudadaniaLa nacionalida y ciudadania
La nacionalida y ciudadania
 
Forma de estado
Forma de estadoForma de estado
Forma de estado
 
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
 
Formas de Estado, Nacionalidad & Ciudadania
Formas de Estado, Nacionalidad & CiudadaniaFormas de Estado, Nacionalidad & Ciudadania
Formas de Estado, Nacionalidad & Ciudadania
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONALPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
 
Formas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
Formas de Estado, Nacionalidad y CiudadaníaFormas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
Formas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
 
Cuadro informativo constitucional
Cuadro informativo constitucionalCuadro informativo constitucional
Cuadro informativo constitucional
 
formas de Estado
formas de Estado formas de Estado
formas de Estado
 
Cuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadaniaCuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadania
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
 
Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadaníaForma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
Derechos Políticos de los Mexicanos
Derechos Políticos de los MexicanosDerechos Políticos de los Mexicanos
Derechos Políticos de los Mexicanos
 
Clase constitucion 1980
Clase constitucion 1980Clase constitucion 1980
Clase constitucion 1980
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 

Cuadro. Forma de estado, Nacionalidad y Ciudadanía. Derecho Constitucional

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CUADRO FORMA DE ESTADO, NACIONALIDAD, CIUDADANÍA PARTICIPANTE: Mirlene Virgüéz C.I: 16.483.977 Sección: SAIA B PROF: María Duran BARQUISIMETO, FEBRERO DE 2015.
  • 2. CARACTERÍSTICAS FORMA DE ESTADO Estado Unitario o Central  Su territorio es una sola entidad consolidada y el poder se ejerce desde un centro único.  Cuenta con una sola constitución que rige al todo territorio.  La soberanía es un sola y se ejerce por los órganos centrales, Poder Legislativo, Ejecutivo y a Judicial, para todo el territorio. Estado Unitario Centralizado  Se basa en un total unicidad política.  Las decisiones se derivan del poder central puede ser desconcentrado o descentralizado. Estado Federal  Compuesto de otros Estados que no pierden su identidad.  Coexisten dos soberanías.  Los Estados Federados cuentan con un poder originario no delegado por la federación, ejemplo: México, Estados Unidos de Norteamérica. Estado Autónomo o Regional  Surgen del Estado unitario y central.  Se producen dos órganos jurídicos el del Estado Nacional y el de las comunidades autónomas, ejemplo: Italia, España. Estado Confederado  Conformado por la unión de varios Estados independientes que conservan plenamente su autonomía.  No hay una constitución propia ni órganos centrales a ,los cuales se les transfiera poderes soberanos.  Esta unión se formaliza a través de tratados internacionales. Estado Supranacional  Surge a partir de la formación de la comunidad económica Europea.  Está conformado por 27 países.  Se produce mientras tratados internacionales. NACIONALIDAD  vínculo jurídico-político que une al individuo con un Estado determinado.  La naturaleza jurídica de la nacionalidad corresponde al Derecho Público Interno.  El régimen de la nacionalidad se encuentra regido por el Principio de Igualdad y No Discriminación.  Para determinar la nacionalidad, de acuerdo al derecho que se tiene por nacer en un determinado país o por lazos de consanguinidad.  Constitución de 1.821 establecía, que se consideran colombianos los nacidos en el territorio, y sus hijos.  A los extranjeros que adquieren carta de naturaleza. CIUDADANÍA  vínculo político que se establece entre una persona y el Estado.  La ejerce todos los venezolanos que no se encuentren sujetos a inhabilitación política ni a interdicción civil.  Revolución Francesa del siglo XVIII que logró derrocar a la monarquía, carecían de derechos.
  • 3. ASPECTO LEGAL FORMA DE ESTADO  Artículos 2 y 4 de la Constitución de 1999, establece que la República se consagra como un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia.  Artículo 109 de la Constitución, La autonomía de un ente público únicamente goza de la protección del amparo cuando la Constitución la reconoce como concreción de un derecho fundamental de trasfondo.  Artículos 164 y 165 competencias atribuidas a varios entes políticos-territoriales, estas serán reguladas mediante leyes de bases dictadas por el Poder Nacional, y leyes de desarrollo aprobadas por los Estados.  Artículo 164, numeral 11 de la Constitución, Competencia Residual, aquella competencia que no pertenece ni a la República ni a los Municipios, le pertenece a los Estados.  Artículo 162 de la Constitución, el Poder Legislativo se ejercerá en cada Estado por un Consejo Legislativo.  Artículo 168 de la Constitución, la organización nacional, el cual goza de autonomía y de personalidad jurídica a propia. NACIONALIDAD  Artículo 32 de la Constitución, son venezolanos (as) por nacimiento, aquellos nacidos en el territorio nacional.  Los extranjeros hijos (as) de padres venezolanos estableciendo su residencia en el país.  Artículo 21 de la Constitución; el régimen de la nacionalidad se encuentra regido por el Principio de Igualdad y No Discriminación. Artículo 33 de la Constitución ; son venezolanos (as) por naturalización los extranjeros que tengan carta de naturaleza.  Artículo 34 de la Constitución, La nacionalidad Venezolana no se pierde al optar o adquirir otra nacionalidad.  Artículo 35 de la Constitución, los venezolanos y venezolanas por nacimiento no podrá ser privada de su nacionalidad.  Artículo 36 de la Constitución, quien renuncie a la nacionalidad puede recuperarla si se domicilia en un lapso no menor de dos años. CIUDADANÍA  Artículo 39 de la Constitución, los venezolanos (as) que no estén sujetos a inhabilitación política ni a interdicción civil, ejercen ciudadanía.  Artículo 40 de la Constitución los derechos políticos son privativos de los venezolanos (as) por nacimiento.  Artículo 41 de la Constitución, solo los venezolanos (as) de nacimiento podrá ejercer los cargos de Presidente de la República.  Artículo 42 de la Constitución, quien pierda o renuncie a la nacionalidad, pierde la ciudadanía.