SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro 
Vice-Rectorado Académico 
Decanato de Postgrado 
Maestría en Comunicación Corporativa 
Cuadro Sinóptico 
Escuelas y Teorías Gerenciales 
Curso Nivelatorio 
Milet Mauricio Navarro 
Octubre, 2014
Escuelas 
Gerenciales 
Enfoque Clásico - Se enfocó en el análisis 
estructural de los 
componentes gerenciales. 
Enfoque Humanístico 
- Permitió que se le diera 
prioridad al concepto y 
desarrollo del hombre más 
que a las máquinas. 
Otros enfoques 
- Surgieron de la necesidad de 
explorar al hombre en sus 
diversas facetas y su relación 
con las organizaciones.
Enfoque 
Clásico 
Escuela Científica 
- Concibe la administración 
como una ciencia. 
- Plantea el 
establecimiento de 
funciones específicas como 
mecanismo de 
productividad. 
- Dispone el 
cooperativismo como base 
de las relaciones laborales. 
Escuela de Administración 
Clásica (Henry Fayol) 
-Ve a la organización como 
sistema cerrado. 
- Formula 14 principios basados 
en los intereses, el mando, la 
dirección, la autoridad, la 
disciplina, el orden, la iniciativa 
y demás aspectos claves en la 
administración. 
Escuela Empírica 
- Señala la necesidad de definir 
tareas para cumplir objetivos. 
. Indica la importancia de no 
sobrecargar al trabajador fuera de 
sus capacidades. 
- Establece que la creación de 
departamentos son un factor de 
eficiencia. 
- Sugiere el aprendizaje 
basado en el estudio 
de casos.
Enfoque Humanístico 
Escuela de las relaciones humanas 
- Surgió producto de la oposición al pensamiento de la administración 
clasicista que no mostraba frutos a nivel de productividad. 
- Concluyó que el rendimiento laboral incrementa cuando existe de por medio 
un interés en el bienestar de los trabajadores. 
- Se enfocó en formar a los gerentes desde una perspectiva que dejara 
tan técnica para convertirse más encaminada hacia las habilidades 
gerenciales tales como el manejo de recursos humanos, la toma de 
decisiones, el liderazgo, análisis del entorno, capacidad de negociación y 
gestión del tiempo.
Otros enfoques 
Escuela estructuralista-burocrática 
Ralf Dahrendorf y Amitai 
Etzioni / Max Weber. 
CARACTERISTICAS: 
- Incorpora el concepto de lo 
humano frente a lo 
administrativo. 
- Se introducen los términos 
de comunicación, 
comportamiento, autoridad y 
estructura organizacional. 
- Desarrollan la tipología de 
las organizaciones, viéndose 
estas como estructuras 
complejas 
Escuela conductista 
Abraham Maslow, Douglas 
McGregor y Frederick Herzberg 
CARACTERISTICAS: 
- Se comienza a profundizar 
sobre la influencia de las 
relaciones en las 
organizaciones. 
- Se incorpora el concepto de 
las motivaciones y se analiza 
su efecto sobre la 
productividad de los 
trabajadores. Y asimismo, el 
análisis de las necesidades. 
Escuela Sistemática de la 
Administración 
Norbert Wiener, John von Neumann, 
Ludwig von Bertalanffy, Daniel Katz, 
Robert L. Kahn y Stanford L. Optner 
CARACTERISTICAS: 
- Define las organizaciones como un 
sistema interdisciplinar y de múltiples 
relaciones
Otros enfoques 
Escuela de Toma de 
decisiones 
Howard Raiffa. 
CARACTERISTICAS: 
- Considera que la tarea 
más importante de los 
administradores es la toma 
de las decisiones 
Escuela situacional o 
contingencial 
Hall, Harold Koontz y 
Weihrich 
CARACTERISTICAS: 
- Plantea que como las 
organizaciones son 
diferentes y enfrentan 
situaciones distintas 
(contingencias) necesitan 
métodos diversos de 
administración 
Escuela de administración 
estratégica 
Peter Drucker & Igor Ansoff 
CARACTERISTICAS: 
- Estableció la importancia de definir y 
estructuras las estrategias como un 
mecanismo para posibilitar el éxito. 
- La base de productividad radicaba en 
tener definido a qué 
se dedica la organización, 
a dónde se quiere llegar 
y la definición 
de los caminos 
para poder llegar 
al cumplimiento 
de metas.
Teorías Gerenciales 
Teoría X 
Basada en el antiguo 
precepto del garrote y La 
zanahoria y la presunción de 
mediocridad de las masas, 
se asume que los individuos 
tienen tendencia natural al 
ocio. 
Teoría Y 
Los directivos de la Teoría Y 
consideran que sus 
subordinados encuentran en 
su empleo una fuente de 
satisfacción y que se 
esforzarán siempre por lograr 
los mejores resultados. 
Teoría Z 
Las empresas deben partir de la 
definición de su filosofía 
organizacional. Por filosofía se 
entiende la identificación de aquellos 
valores que lucha por alcanzar la 
organización, y que, a la vez son su 
razón de ser.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías y escuelas gerenciales. Cuadro Sinóptico
Teorías y escuelas gerenciales. Cuadro SinópticoTeorías y escuelas gerenciales. Cuadro Sinóptico
Teorías y escuelas gerenciales. Cuadro Sinóptico
jhoana15
 
CUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALES
CUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALESCUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALES
CUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALES
Ligia Lugo
 
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías GerencialesCuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
٩(-̮̮̃-̃)۶_Guillermo_┌П┐(◣_◢)┌П┐
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
Vilfran
 
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerencialesCuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Eivar Alejandro Ramirez Ramirez, IPMA-D®
 
CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.
CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.
CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.
Juan De Abreu
 
Escuelas y Teorias Gerenciales
Escuelas y Teorias GerencialesEscuelas y Teorias Gerenciales
Escuelas y Teorias Gerenciales
rogerivero
 
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerenciaCuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Jose Rafael Blanco Avila
 
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
*Teorías y Escuelas Gerenciales**Teorías y Escuelas Gerenciales*
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
Omaira Plaza
 
Introduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencialIntroduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencialRafael Bolaños
 
Cuadro sinóptico. Gerencia en Venezuela. Escuelas y Teorías Gerenciales nov15.
Cuadro sinóptico. Gerencia en Venezuela. Escuelas y Teorías Gerenciales nov15. Cuadro sinóptico. Gerencia en Venezuela. Escuelas y Teorías Gerenciales nov15.
Cuadro sinóptico. Gerencia en Venezuela. Escuelas y Teorías Gerenciales nov15.
Yaely González Ramirez
 
Cuadro sinóptico de las escuelas y terorías gerenciales
Cuadro sinóptico de las escuelas y terorías gerencialesCuadro sinóptico de las escuelas y terorías gerenciales
Cuadro sinóptico de las escuelas y terorías gerenciales
Adnerys Rondon
 
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Escuela EmpÍrica1
Escuela EmpÍrica1Escuela EmpÍrica1
Escuela EmpÍrica1guest758429
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracionfovi96
 
Importancia de los modelos y teorías organizacionales / Centralización y Desc...
Importancia de los modelos y teorías organizacionales / Centralización y Desc...Importancia de los modelos y teorías organizacionales / Centralización y Desc...
Importancia de los modelos y teorías organizacionales / Centralización y Desc...
Gabriel Rodriguez
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
fovi96
 
cuadro sinoptico escuela de DO
cuadro sinoptico escuela de DOcuadro sinoptico escuela de DO
cuadro sinoptico escuela de DOUGMA
 

La actualidad más candente (20)

Teorías y escuelas gerenciales. Cuadro Sinóptico
Teorías y escuelas gerenciales. Cuadro SinópticoTeorías y escuelas gerenciales. Cuadro Sinóptico
Teorías y escuelas gerenciales. Cuadro Sinóptico
 
CUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALES
CUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALESCUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALES
CUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALES
 
Teorias gerenciales
Teorias gerencialesTeorias gerenciales
Teorias gerenciales
 
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías GerencialesCuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
 
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerencialesCuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
 
CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.
CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.
CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.
 
Escuelas y Teorias Gerenciales
Escuelas y Teorias GerencialesEscuelas y Teorias Gerenciales
Escuelas y Teorias Gerenciales
 
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerenciaCuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
 
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
*Teorías y Escuelas Gerenciales**Teorías y Escuelas Gerenciales*
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
 
Introduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencialIntroduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencial
 
Cuadro sinóptico. Gerencia en Venezuela. Escuelas y Teorías Gerenciales nov15.
Cuadro sinóptico. Gerencia en Venezuela. Escuelas y Teorías Gerenciales nov15. Cuadro sinóptico. Gerencia en Venezuela. Escuelas y Teorías Gerenciales nov15.
Cuadro sinóptico. Gerencia en Venezuela. Escuelas y Teorías Gerenciales nov15.
 
Cuadro sinóptico de las escuelas y terorías gerenciales
Cuadro sinóptico de las escuelas y terorías gerencialesCuadro sinóptico de las escuelas y terorías gerenciales
Cuadro sinóptico de las escuelas y terorías gerenciales
 
Teorías gerenciales
Teorías gerencialesTeorías gerenciales
Teorías gerenciales
 
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
 
Escuela EmpÍrica1
Escuela EmpÍrica1Escuela EmpÍrica1
Escuela EmpÍrica1
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
 
Importancia de los modelos y teorías organizacionales / Centralización y Desc...
Importancia de los modelos y teorías organizacionales / Centralización y Desc...Importancia de los modelos y teorías organizacionales / Centralización y Desc...
Importancia de los modelos y teorías organizacionales / Centralización y Desc...
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
 
cuadro sinoptico escuela de DO
cuadro sinoptico escuela de DOcuadro sinoptico escuela de DO
cuadro sinoptico escuela de DO
 

Destacado

"Los nativos digitales y la búsquedad de información en internet"
"Los nativos digitales y la búsquedad de información en internet""Los nativos digitales y la búsquedad de información en internet"
"Los nativos digitales y la búsquedad de información en internet"
msanchez088
 
Cuadro sinoptico de teorias de la administracion
Cuadro sinoptico de teorias de la administracionCuadro sinoptico de teorias de la administracion
Cuadro sinoptico de teorias de la administracion
Jhonharvey Alejandro Gomez Haddad
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionJavier
 
Recreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocioRecreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocio
flagos
 

Destacado (6)

"Los nativos digitales y la búsquedad de información en internet"
"Los nativos digitales y la búsquedad de información en internet""Los nativos digitales y la búsquedad de información en internet"
"Los nativos digitales y la búsquedad de información en internet"
 
cuadro sinoptico
cuadro sinopticocuadro sinoptico
cuadro sinoptico
 
Cuadro sinoptico de teorias de la administracion
Cuadro sinoptico de teorias de la administracionCuadro sinoptico de teorias de la administracion
Cuadro sinoptico de teorias de la administracion
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Recreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocioRecreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocio
 

Similar a CUADRO SINOPTICO GER_VEN

Cuadro Sinóptico - Guido A. Rodríguez - Universidad Fermin Toro
Cuadro Sinóptico - Guido A. Rodríguez - Universidad Fermin ToroCuadro Sinóptico - Guido A. Rodríguez - Universidad Fermin Toro
Cuadro Sinóptico - Guido A. Rodríguez - Universidad Fermin Toro
Guido Torrente
 
Las Escuelas Y Teorías Gerenciales
Las Escuelas Y Teorías GerencialesLas Escuelas Y Teorías Gerenciales
Las Escuelas Y Teorías Gerenciales
Fabianny Fuenmayor
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
Javier Guerrero
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaWilmer Sosa
 
Preguntar para facilitar el estudio con respuestas
Preguntar para facilitar el estudio con respuestasPreguntar para facilitar el estudio con respuestas
Preguntar para facilitar el estudio con respuestas
leidergeiserchacongi1
 
Modelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernosModelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernosrbutaric
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
BRENDAHUERTA
 
Foco Interno - Control de Gestión
Foco Interno - Control de Gestión Foco Interno - Control de Gestión
Foco Interno - Control de Gestión
ISIV - Educación a Distancia
 
Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
María Graciela Pérez
 María Graciela Pérez María Graciela Pérez
María Graciela Pérez
mariagracia18
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
rayanstill22
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Kathy Baldeon
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Fernanda Garcia
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
YesseniaM18
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Bertha Lema
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
julioguzman92
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
andreaortiz1996
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Daysi Valle
 

Similar a CUADRO SINOPTICO GER_VEN (20)

Cuadro Sinóptico - Guido A. Rodríguez - Universidad Fermin Toro
Cuadro Sinóptico - Guido A. Rodríguez - Universidad Fermin ToroCuadro Sinóptico - Guido A. Rodríguez - Universidad Fermin Toro
Cuadro Sinóptico - Guido A. Rodríguez - Universidad Fermin Toro
 
Las Escuelas Y Teorías Gerenciales
Las Escuelas Y Teorías GerencialesLas Escuelas Y Teorías Gerenciales
Las Escuelas Y Teorías Gerenciales
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Preguntar para facilitar el estudio con respuestas
Preguntar para facilitar el estudio con respuestasPreguntar para facilitar el estudio con respuestas
Preguntar para facilitar el estudio con respuestas
 
Modelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernosModelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernos
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
Foco Interno - Control de Gestión
Foco Interno - Control de Gestión Foco Interno - Control de Gestión
Foco Interno - Control de Gestión
 
Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
Blog unidad 1
 
Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
Blog unidad 1
 
María Graciela Pérez
 María Graciela Pérez María Graciela Pérez
María Graciela Pérez
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

CUADRO SINOPTICO GER_VEN

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales Curso Nivelatorio Milet Mauricio Navarro Octubre, 2014
  • 2. Escuelas Gerenciales Enfoque Clásico - Se enfocó en el análisis estructural de los componentes gerenciales. Enfoque Humanístico - Permitió que se le diera prioridad al concepto y desarrollo del hombre más que a las máquinas. Otros enfoques - Surgieron de la necesidad de explorar al hombre en sus diversas facetas y su relación con las organizaciones.
  • 3. Enfoque Clásico Escuela Científica - Concibe la administración como una ciencia. - Plantea el establecimiento de funciones específicas como mecanismo de productividad. - Dispone el cooperativismo como base de las relaciones laborales. Escuela de Administración Clásica (Henry Fayol) -Ve a la organización como sistema cerrado. - Formula 14 principios basados en los intereses, el mando, la dirección, la autoridad, la disciplina, el orden, la iniciativa y demás aspectos claves en la administración. Escuela Empírica - Señala la necesidad de definir tareas para cumplir objetivos. . Indica la importancia de no sobrecargar al trabajador fuera de sus capacidades. - Establece que la creación de departamentos son un factor de eficiencia. - Sugiere el aprendizaje basado en el estudio de casos.
  • 4. Enfoque Humanístico Escuela de las relaciones humanas - Surgió producto de la oposición al pensamiento de la administración clasicista que no mostraba frutos a nivel de productividad. - Concluyó que el rendimiento laboral incrementa cuando existe de por medio un interés en el bienestar de los trabajadores. - Se enfocó en formar a los gerentes desde una perspectiva que dejara tan técnica para convertirse más encaminada hacia las habilidades gerenciales tales como el manejo de recursos humanos, la toma de decisiones, el liderazgo, análisis del entorno, capacidad de negociación y gestión del tiempo.
  • 5. Otros enfoques Escuela estructuralista-burocrática Ralf Dahrendorf y Amitai Etzioni / Max Weber. CARACTERISTICAS: - Incorpora el concepto de lo humano frente a lo administrativo. - Se introducen los términos de comunicación, comportamiento, autoridad y estructura organizacional. - Desarrollan la tipología de las organizaciones, viéndose estas como estructuras complejas Escuela conductista Abraham Maslow, Douglas McGregor y Frederick Herzberg CARACTERISTICAS: - Se comienza a profundizar sobre la influencia de las relaciones en las organizaciones. - Se incorpora el concepto de las motivaciones y se analiza su efecto sobre la productividad de los trabajadores. Y asimismo, el análisis de las necesidades. Escuela Sistemática de la Administración Norbert Wiener, John von Neumann, Ludwig von Bertalanffy, Daniel Katz, Robert L. Kahn y Stanford L. Optner CARACTERISTICAS: - Define las organizaciones como un sistema interdisciplinar y de múltiples relaciones
  • 6. Otros enfoques Escuela de Toma de decisiones Howard Raiffa. CARACTERISTICAS: - Considera que la tarea más importante de los administradores es la toma de las decisiones Escuela situacional o contingencial Hall, Harold Koontz y Weihrich CARACTERISTICAS: - Plantea que como las organizaciones son diferentes y enfrentan situaciones distintas (contingencias) necesitan métodos diversos de administración Escuela de administración estratégica Peter Drucker & Igor Ansoff CARACTERISTICAS: - Estableció la importancia de definir y estructuras las estrategias como un mecanismo para posibilitar el éxito. - La base de productividad radicaba en tener definido a qué se dedica la organización, a dónde se quiere llegar y la definición de los caminos para poder llegar al cumplimiento de metas.
  • 7. Teorías Gerenciales Teoría X Basada en el antiguo precepto del garrote y La zanahoria y la presunción de mediocridad de las masas, se asume que los individuos tienen tendencia natural al ocio. Teoría Y Los directivos de la Teoría Y consideran que sus subordinados encuentran en su empleo una fuente de satisfacción y que se esforzarán siempre por lograr los mejores resultados. Teoría Z Las empresas deben partir de la definición de su filosofía organizacional. Por filosofía se entiende la identificación de aquellos valores que lucha por alcanzar la organización, y que, a la vez son su razón de ser.