SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO SINÓPTICO 
Escuelas y 
Teorías Gerenciales 
Curso Nivelatorio Gerencia En Venezuela 
Erika Yolima Cañas López 
Octubre, 2014 
Universidad Fermín Toro 
Vice-Rectorado Académico 
Decanato de Postgrado 
Maestría en Comunicación Corporativa
Escuelas 
Gerenciales 
Enfoque Clásico - Nace en EEUU 
- Se enfocó en el análisis 
estructural de los 
componentes gerenciales 
- Escuela Científica 
- Escuela de administración 
Clásica 
- Escuela Empírica 
Enfoque 
Humanístico 
- Permitió que se le diera 
prioridad al concepto y 
desarrollo del hombre más 
que a las máquinas 
- Escuela de las Relaciones 
Humanas
Enfoque Clásico 
Escuela Científica 
- Concibe la administración 
como una ciencia. 
- Plantea el establecimiento de 
funciones específicas como 
mecanismo de productividad. 
- Dispone el cooperativismo 
como base de las relaciones 
laborales. 
Escuela de Administración Clásica 
-Ve a la organización como sistema 
cerrado. 
- Formula 14 principios basados en 
los intereses, el mando, la dirección, 
la autoridad, la disciplina, el orden, la 
iniciativa y demás aspectos claves en 
la administración. 
Escuela Empírica 
-Indica la importancia de no 
sobrecargar al trabajador fuera de sus 
capacidades. 
- Establece que la creación de 
departamentos son un factor de 
eficiencia. 
- Sugiere el aprendizaje 
basado en el estudio 
de casos.
Enfoque Humanistico 
Escuela de las relaciones 
humanas 
- Concluyó que el rendimiento laboral incrementa cuando existe de por medio un interés en el bienestar de los 
trabajadores. 
- Sugirió que la existencia del trabajo colectivo y la formación de grupos informales de trabajo potencializaba el 
alcance de metas. 
- Se enfocó en formar a los gerentes desde una perspectiva que dejara tan técnica para convertirse más 
encaminada hacia las habilidades gerenciales tales como el manejo de recursos humanos, la toma de 
decisiones, el liderazgo, análisis del entorno, capacidad de negociación y gestión del tiempo.
Teorías 
Gerenciales 
Teoría X 
Basada en el antiguo precepto del garrote y La zanahoria y la 
presunción de mediocridad de las masas, se asume que los 
individuos tienen tendencia natural al ocio. 
Teoría Y 
Los directivos de la Teoría Y consideran que sus subordinados 
encuentran en su empleo una fuente de satisfacción y que se esforzarán 
siempre por lograr los mejores resultados. 
Teoría Z 
Las empresas deben partir de la definición de su filosofía organizacional. 
Por filosofía se entiende la identificación de aquellos valores que lucha por 
alcanzar la organización, y que, a la vez son su razón de ser.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencialIntroduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencial
Rafael Bolaños
 
Escuela EmpÍrica1
Escuela EmpÍrica1Escuela EmpÍrica1
Escuela EmpÍrica1
guest758429
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
fovi96
 

La actualidad más candente (20)

Teorías y escuelas gerenciales. Cuadro Sinóptico
Teorías y escuelas gerenciales. Cuadro SinópticoTeorías y escuelas gerenciales. Cuadro Sinóptico
Teorías y escuelas gerenciales. Cuadro Sinóptico
 
Teorias gerenciales
Teorias gerencialesTeorias gerenciales
Teorias gerenciales
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
 
CUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALES
CUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALESCUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALES
CUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS Y ESCUELAS GERENCIALES
 
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías GerencialesCuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
Cuadro Sinóptico Escuelas y Teorías Gerenciales
 
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerencialesCuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
Cuadro sinóptico de escuelas y teorías gerenciales
 
Escuelas y Teorias Gerenciales
Escuelas y Teorias GerencialesEscuelas y Teorias Gerenciales
Escuelas y Teorias Gerenciales
 
CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.
CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.
CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.
 
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerenciaCuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
 
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
*Teorías y Escuelas Gerenciales**Teorías y Escuelas Gerenciales*
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
 
Introduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencialIntroduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencial
 
Cuadro sinóptico de las escuelas y terorías gerenciales
Cuadro sinóptico de las escuelas y terorías gerencialesCuadro sinóptico de las escuelas y terorías gerenciales
Cuadro sinóptico de las escuelas y terorías gerenciales
 
1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración
1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración
1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración
 
Presentacion administracion
Presentacion administracionPresentacion administracion
Presentacion administracion
 
Cuadro sinóptico. Gerencia en Venezuela. Escuelas y Teorías Gerenciales nov15.
Cuadro sinóptico. Gerencia en Venezuela. Escuelas y Teorías Gerenciales nov15. Cuadro sinóptico. Gerencia en Venezuela. Escuelas y Teorías Gerenciales nov15.
Cuadro sinóptico. Gerencia en Venezuela. Escuelas y Teorías Gerenciales nov15.
 
Escuela del Sistema Social
Escuela del Sistema SocialEscuela del Sistema Social
Escuela del Sistema Social
 
Teorías gerenciales
Teorías gerencialesTeorías gerenciales
Teorías gerenciales
 
Escuela EmpÍrica1
Escuela EmpÍrica1Escuela EmpÍrica1
Escuela EmpÍrica1
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 

Destacado

Cuadro sinoptico. Delia Alcala
Cuadro sinoptico.  Delia AlcalaCuadro sinoptico.  Delia Alcala
Cuadro sinoptico. Delia Alcala
DeliaAlcala
 
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
Facebook
 
Principales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científicaPrincipales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científica
Jesica Perez
 
cuadro sinoptico escuela de DO
cuadro sinoptico escuela de DOcuadro sinoptico escuela de DO
cuadro sinoptico escuela de DO
UGMA
 
Diapositivas: Sistemas
 Diapositivas: Sistemas Diapositivas: Sistemas
Diapositivas: Sistemas
VERKYTH
 
Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducción
computacionavanzada
 
Escuela de Administración de Sistemas
Escuela de Administración de SistemasEscuela de Administración de Sistemas
Escuela de Administración de Sistemas
Ivan Villamizar
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
Javier
 
Mapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organizaciónMapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organización
Susana Lopez
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracion
diana251994
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacion
Tommy Ikari
 
Escuela de sistemas
Escuela de sistemasEscuela de sistemas
Escuela de sistemas
yvettemnp
 
Ecf ea 3 diferencias entre cuadro sinoptico y cuadro comparativo
Ecf ea 3 diferencias entre cuadro sinoptico y cuadro comparativoEcf ea 3 diferencias entre cuadro sinoptico y cuadro comparativo
Ecf ea 3 diferencias entre cuadro sinoptico y cuadro comparativo
Ferny En Cord
 

Destacado (20)

Cuadro sinoptico. Delia Alcala
Cuadro sinoptico.  Delia AlcalaCuadro sinoptico.  Delia Alcala
Cuadro sinoptico. Delia Alcala
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
 
Mapa conceptual diego
Mapa conceptual diegoMapa conceptual diego
Mapa conceptual diego
 
Principales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científicaPrincipales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científica
 
cuadro sinoptico escuela de DO
cuadro sinoptico escuela de DOcuadro sinoptico escuela de DO
cuadro sinoptico escuela de DO
 
Mapa conceptual de administracion laura
Mapa conceptual de  administracion lauraMapa conceptual de  administracion laura
Mapa conceptual de administracion laura
 
Diapositivas: Sistemas
 Diapositivas: Sistemas Diapositivas: Sistemas
Diapositivas: Sistemas
 
Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducción
 
Escuela de Administración de Sistemas
Escuela de Administración de SistemasEscuela de Administración de Sistemas
Escuela de Administración de Sistemas
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
 
Mapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organizaciónMapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organización
 
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administraciónPresentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracion
 
Conceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracionConceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracion
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacion
 
Fundamentos de la administración diapositivas
Fundamentos de la administración diapositivasFundamentos de la administración diapositivas
Fundamentos de la administración diapositivas
 
Escuela de sistemas
Escuela de sistemasEscuela de sistemas
Escuela de sistemas
 
Ecf ea 3 diferencias entre cuadro sinoptico y cuadro comparativo
Ecf ea 3 diferencias entre cuadro sinoptico y cuadro comparativoEcf ea 3 diferencias entre cuadro sinoptico y cuadro comparativo
Ecf ea 3 diferencias entre cuadro sinoptico y cuadro comparativo
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
 

Similar a Cuadro Sinóptico

Comportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la OrganizaciónComportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la Organización
Joselyn Robayo Cuenca
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
yensirueda
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
yensigalindo
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
yensirueda
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
yensigalindo
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
yensigalindo
 
Articulo los enfoques y teorias de la administración
Articulo los enfoques y teorias de la administraciónArticulo los enfoques y teorias de la administración
Articulo los enfoques y teorias de la administración
Lucy0106
 

Similar a Cuadro Sinóptico (20)

Las Escuelas Y Teorías Gerenciales
Las Escuelas Y Teorías GerencialesLas Escuelas Y Teorías Gerenciales
Las Escuelas Y Teorías Gerenciales
 
Escuelas y teorias gerenciales
Escuelas y teorias gerencialesEscuelas y teorias gerenciales
Escuelas y teorias gerenciales
 
Cuadro Sinóptico - Guido A. Rodríguez - Universidad Fermin Toro
Cuadro Sinóptico - Guido A. Rodríguez - Universidad Fermin ToroCuadro Sinóptico - Guido A. Rodríguez - Universidad Fermin Toro
Cuadro Sinóptico - Guido A. Rodríguez - Universidad Fermin Toro
 
Comportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la OrganizaciónComportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la Organización
 
Comportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la OrganizaciónComportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la Organización
 
Cuadro sinoptico escuelas y teoricas gerenciales
Cuadro sinoptico escuelas y teoricas gerencialesCuadro sinoptico escuelas y teoricas gerenciales
Cuadro sinoptico escuelas y teoricas gerenciales
 
Cuadro sinoptico escuelas y teoricas gerenciales
Cuadro sinoptico escuelas y teoricas gerencialesCuadro sinoptico escuelas y teoricas gerenciales
Cuadro sinoptico escuelas y teoricas gerenciales
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Origen de la Administración
Origen de la AdministraciónOrigen de la Administración
Origen de la Administración
 
Escuelas y teorías gerenciales
Escuelas y teorías gerencialesEscuelas y teorías gerenciales
Escuelas y teorías gerenciales
 
Articulo los enfoques y teorias de la administración
Articulo los enfoques y teorias de la administraciónArticulo los enfoques y teorias de la administración
Articulo los enfoques y teorias de la administración
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Cuadro Sinóptico

  • 1. CUADRO SINÓPTICO Escuelas y Teorías Gerenciales Curso Nivelatorio Gerencia En Venezuela Erika Yolima Cañas López Octubre, 2014 Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa
  • 2. Escuelas Gerenciales Enfoque Clásico - Nace en EEUU - Se enfocó en el análisis estructural de los componentes gerenciales - Escuela Científica - Escuela de administración Clásica - Escuela Empírica Enfoque Humanístico - Permitió que se le diera prioridad al concepto y desarrollo del hombre más que a las máquinas - Escuela de las Relaciones Humanas
  • 3. Enfoque Clásico Escuela Científica - Concibe la administración como una ciencia. - Plantea el establecimiento de funciones específicas como mecanismo de productividad. - Dispone el cooperativismo como base de las relaciones laborales. Escuela de Administración Clásica -Ve a la organización como sistema cerrado. - Formula 14 principios basados en los intereses, el mando, la dirección, la autoridad, la disciplina, el orden, la iniciativa y demás aspectos claves en la administración. Escuela Empírica -Indica la importancia de no sobrecargar al trabajador fuera de sus capacidades. - Establece que la creación de departamentos son un factor de eficiencia. - Sugiere el aprendizaje basado en el estudio de casos.
  • 4. Enfoque Humanistico Escuela de las relaciones humanas - Concluyó que el rendimiento laboral incrementa cuando existe de por medio un interés en el bienestar de los trabajadores. - Sugirió que la existencia del trabajo colectivo y la formación de grupos informales de trabajo potencializaba el alcance de metas. - Se enfocó en formar a los gerentes desde una perspectiva que dejara tan técnica para convertirse más encaminada hacia las habilidades gerenciales tales como el manejo de recursos humanos, la toma de decisiones, el liderazgo, análisis del entorno, capacidad de negociación y gestión del tiempo.
  • 5. Teorías Gerenciales Teoría X Basada en el antiguo precepto del garrote y La zanahoria y la presunción de mediocridad de las masas, se asume que los individuos tienen tendencia natural al ocio. Teoría Y Los directivos de la Teoría Y consideran que sus subordinados encuentran en su empleo una fuente de satisfacción y que se esforzarán siempre por lograr los mejores resultados. Teoría Z Las empresas deben partir de la definición de su filosofía organizacional. Por filosofía se entiende la identificación de aquellos valores que lucha por alcanzar la organización, y que, a la vez son su razón de ser.