SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades sugeridas

Tema 1. La sesión de educación física en preescolar, primaria y secundaria: la actuación motriz de
los niños y los adolescentes

Cuadro de retos que se afrontan en las practicas en las escuelas de educación básica, y las
aportaciones del programa para afrontarlos en las futuras jornadas.

    Retos                                       Aportaciones de programa
    Establecer mejor interacción maestro-        Adquirir la experiencia de trabajar con niños
    alumno, para conocer más a los escolares y de educación preescolar en diferentes
    motivarlos durante la sesión.              contextos.
                                               Observar la practica pedagógica de
                                               educadores físicos que laboran en este nivel
                                               poniendo atención a las formas de
                                               comunicación con los niños
    Lograr el control del grupo mediante la     Observar la practica pedagógica de
    aplicación de las actividades.             educadores físicos que laboran en este nivel
                                               incorporando sus propuestas de trabajo.
                                               Utilizar con pertinencia las estrategias de
                                               enseñanza según la actuación motriz de los
                                               pequeños.
    Proporcionar a los alumnos experiencias      Considerar el significado que tiene un tema
    gratas que propicien una participación más que se trabaje en u determinado nivel
    creativa y autónoma.                       educativo para poder generar aprendizajes
    Conseguir que las actividades se realicen   Observar la practica pedagógica de
    con fluidez.                               educadores físicos que laboran en este nivel
                                               reforzando el saber secuenciar las
                                               actividades conforme la duración de la sesión
    Adquirir un mejor dominio del espacio, así   Tomar decisiones organizativas y actuar con
    como considerar otras zonas donde pueda autonomía y responsabilidad para
    realizarse la sesión.                      desempeñarse adecuadamente en una
                                               escuela de educación básica
    Aprovechar al máximo el tiempo, organizar Preparar el plan de trabajo de la jornada de
    las actividades en congruencia con la      observación y práctica para tener claras las
    duración de la sesión.                     tareas o actividades que se deben realizar
    Utilizar materiales distintos a los          Darse la oportunidad de diversificar
    tradicionales, aprovechar los recursos del ampliamente las distintas formas de
    entorno.                                   enseñanza. Estrategias didácticas.
    Adquirir habilidades para modificar o        Elabora una guía para observar las
    replantear las actividades ante los        sesiones de educación física completas y
    imprevistos que se presenten.              plantear con sencillez como hacerlo.
                                                Observar a los escolares para tener
                                               información que permita dar forma o tomar
                                               decisiones sobre los proyectos o propuestas
    Tomar en cuenta otras alternativas para      Fortalecer la capacidad de reflexión sobre
    atender a los alumnos en caso de           las practicas, para saber tomar decisiones
    contingencia ambiental o cambios en la     pedagógicas con autonomía en las diversas
    temperatura y humedad.                     situaciones de enseñanza influidas por
                                               multiciplidad de factores, se generen en el
                                               patio o en la escuela
    Observar más a los niños y a los           Uso de instrumentos de registro escrito,
adolescentes, y considerar el registro de las grafico o audiovisual.
observaciones como un elemento básico         Recuperar los resultados obtenidos en
para el diseño de las sesiones.               semestres anteriores y contrastar sus
                                              resultados con lo retos a cubrir en quinto
                                              semestre.
Cambiar la idea que los alumnos tienen de Socializar y arribar el significado que tiene la
la sesión de educación física: la conciben aplicación de la educación física en los tres
como la práctica de deportes.                 niveles de educación básica


                                                                         Joel González mote

                                                                Quinto Semestre Grupo “B”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practicas eficaces.
Practicas eficaces.Practicas eficaces.
Practicas eficaces.Ritamv91
 
Adaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
Adaptación curricular no significativa Paula SobrepereAdaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
Adaptación curricular no significativa Paula SobreperePaula Sobrepere
 
Consuelo benavides chilito. practica pedagogica con las tendencias pedagogic...
Consuelo benavides chilito. practica pedagogica  con las tendencias pedagogic...Consuelo benavides chilito. practica pedagogica  con las tendencias pedagogic...
Consuelo benavides chilito. practica pedagogica con las tendencias pedagogic...
CONSUELO BENAVIDES CHILITO
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculareselirufer
 
Mapa de progreso lore[1]
Mapa de progreso lore[1]Mapa de progreso lore[1]
Mapa de progreso lore[1]
loregallardo23
 
Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...
Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...
Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...
Edwin D. Pérez
 
Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico
Lidio Avena
 
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)sole guti
 
Identificación de causas y efectos del problema priorizado
Identificación de causas y efectos del problema priorizadoIdentificación de causas y efectos del problema priorizado
Identificación de causas y efectos del problema priorizado
Isela Guerrero Pacheco
 
Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
'Patty FLoreencia
 
Plan de-refuerzo-academico
Plan de-refuerzo-academicoPlan de-refuerzo-academico
Plan de-refuerzo-academico
Ricardo Marca Quito
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
Moises Fialco
 
Mapa de progreso lore[1]
Mapa de progreso lore[1]Mapa de progreso lore[1]
Mapa de progreso lore[1]
loregallardo23
 
Estrategias de Intervención de niñosCAS
Estrategias de Intervención de niñosCASEstrategias de Intervención de niñosCAS
Estrategias de Intervención de niñosCASdmagali0309
 

La actualidad más candente (16)

Practicas eficaces.
Practicas eficaces.Practicas eficaces.
Practicas eficaces.
 
Adaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
Adaptación curricular no significativa Paula SobrepereAdaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
Adaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
 
Consuelo benavides chilito. practica pedagogica con las tendencias pedagogic...
Consuelo benavides chilito. practica pedagogica  con las tendencias pedagogic...Consuelo benavides chilito. practica pedagogica  con las tendencias pedagogic...
Consuelo benavides chilito. practica pedagogica con las tendencias pedagogic...
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Mapa de progreso lore[1]
Mapa de progreso lore[1]Mapa de progreso lore[1]
Mapa de progreso lore[1]
 
Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...
Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...
Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico
 
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
 
Identificación de causas y efectos del problema priorizado
Identificación de causas y efectos del problema priorizadoIdentificación de causas y efectos del problema priorizado
Identificación de causas y efectos del problema priorizado
 
Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
 
Plan de-refuerzo-academico
Plan de-refuerzo-academicoPlan de-refuerzo-academico
Plan de-refuerzo-academico
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Mapa de progreso lore[1]
Mapa de progreso lore[1]Mapa de progreso lore[1]
Mapa de progreso lore[1]
 
Estrategias de Intervención de niñosCAS
Estrategias de Intervención de niñosCASEstrategias de Intervención de niñosCAS
Estrategias de Intervención de niñosCAS
 
Cuadro Opd Iii
Cuadro Opd IiiCuadro Opd Iii
Cuadro Opd Iii
 

Destacado

Pix Reference
Pix ReferencePix Reference
Pix Reference
Jeh
 
Calculator Flowers Set 2
Calculator Flowers Set 2Calculator Flowers Set 2
Calculator Flowers Set 2Tikina Vontray
 
Mortgage specialist perfomance appraisal 2
Mortgage specialist perfomance appraisal 2Mortgage specialist perfomance appraisal 2
Mortgage specialist perfomance appraisal 2tonychoper3704
 
Saving A Graph On Your Graphing Calculator
Saving A Graph On Your Graphing CalculatorSaving A Graph On Your Graphing Calculator
Saving A Graph On Your Graphing CalculatorTikina Vontray
 
Qué Es Html
Qué Es HtmlQué Es Html
Qué Es Html
guestaba57936
 
Top 8 computer engineer resume samples
Top 8 computer engineer resume samplesTop 8 computer engineer resume samples
Top 8 computer engineer resume samplesLucyAlexis678
 
Mis officer perfomance appraisal 2
Mis officer perfomance appraisal 2Mis officer perfomance appraisal 2
Mis officer perfomance appraisal 2tonychoper3704
 
Kodeks
KodeksKodeks
Kodeks
Teresa
 
Scheda Tecnica Rite Start Men
Scheda Tecnica Rite Start MenScheda Tecnica Rite Start Men
Scheda Tecnica Rite Start Men
Stefano Salute Totale
 
Strianese Motors S
Strianese Motors SStrianese Motors S
Strianese Motors Sguest727b252
 
Robots
RobotsRobots
Robotsosmego
 
interactive
interactiveinteractive
interactiveosmego
 

Destacado (20)

Pix Reference
Pix ReferencePix Reference
Pix Reference
 
Food
FoodFood
Food
 
Zoom Definitions
Zoom DefinitionsZoom Definitions
Zoom Definitions
 
Calculator Flowers Set 2
Calculator Flowers Set 2Calculator Flowers Set 2
Calculator Flowers Set 2
 
Mortgage specialist perfomance appraisal 2
Mortgage specialist perfomance appraisal 2Mortgage specialist perfomance appraisal 2
Mortgage specialist perfomance appraisal 2
 
Magic
MagicMagic
Magic
 
Saving A Graph On Your Graphing Calculator
Saving A Graph On Your Graphing CalculatorSaving A Graph On Your Graphing Calculator
Saving A Graph On Your Graphing Calculator
 
Qué Es Html
Qué Es HtmlQué Es Html
Qué Es Html
 
Top 8 computer engineer resume samples
Top 8 computer engineer resume samplesTop 8 computer engineer resume samples
Top 8 computer engineer resume samples
 
Mis officer perfomance appraisal 2
Mis officer perfomance appraisal 2Mis officer perfomance appraisal 2
Mis officer perfomance appraisal 2
 
Kodeks
KodeksKodeks
Kodeks
 
Scheda Tecnica Rite Start Men
Scheda Tecnica Rite Start MenScheda Tecnica Rite Start Men
Scheda Tecnica Rite Start Men
 
Strianese Motors S
Strianese Motors SStrianese Motors S
Strianese Motors S
 
11a
11a11a
11a
 
1b
1b1b
1b
 
Ensayo Internet
Ensayo InternetEnsayo Internet
Ensayo Internet
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Sejarah Regresi
Sejarah RegresiSejarah Regresi
Sejarah Regresi
 
interactive
interactiveinteractive
interactive
 
Chevy
ChevyChevy
Chevy
 

Similar a Cuadro Tema 1

Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarValentin Flores
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarcursosenlienaap
 
Dieznuevascompetenciasparaensenar
DieznuevascompetenciasparaensenarDieznuevascompetenciasparaensenar
DieznuevascompetenciasparaensenarWILFRIDO VIVEROS
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
LarizaMartnez
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadroguestc5752c
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1 CuadroActividad 1 Cuadro
Actividad 1 Cuadroguest274081
 
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) ResumenEnseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Karlita Sil
 
Didactica trabajar-competencias-aula
Didactica   trabajar-competencias-aulaDidactica   trabajar-competencias-aula
Didactica trabajar-competencias-aulalizzavillalbaquin
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Alfa Bega
 
Diez competencias
Diez competenciasDiez competencias
Diez competencias
Arbey Vera
 
Desarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 finalDesarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 finalProyectosE
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
Martha Elena
 
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las neeUte. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Karina Gaby
 

Similar a Cuadro Tema 1 (20)

Cuadro Opd Iii[1]
Cuadro Opd Iii[1]Cuadro Opd Iii[1]
Cuadro Opd Iii[1]
 
Act. 1 Cuadro
Act. 1 CuadroAct. 1 Cuadro
Act. 1 Cuadro
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
RETOS
RETOSRETOS
RETOS
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenar
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenar
 
Dieznuevascompetenciasparaensenar
DieznuevascompetenciasparaensenarDieznuevascompetenciasparaensenar
Dieznuevascompetenciasparaensenar
 
Ledi
LediLedi
Ledi
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadro
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1 CuadroActividad 1 Cuadro
Actividad 1 Cuadro
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) ResumenEnseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
 
Didactica trabajar-competencias-aula
Didactica   trabajar-competencias-aulaDidactica   trabajar-competencias-aula
Didactica trabajar-competencias-aula
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Diez competencias
Diez competenciasDiez competencias
Diez competencias
 
Desarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 finalDesarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 final
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
Presentacion de apoyo sesion 3
Presentacion de apoyo sesion 3Presentacion de apoyo sesion 3
Presentacion de apoyo sesion 3
 
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las neeUte. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
 

Más de joelgm

Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel PreescolarFormato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
joelgm
 
Cuadro Tema 1
Cuadro Tema 1Cuadro Tema 1
Cuadro Tema 1
joelgm
 
pensamiento matematico
pensamiento matematicopensamiento matematico
pensamiento matematico
joelgm
 
3. Pensamiento Matematico
3. Pensamiento Matematico3. Pensamiento Matematico
3. Pensamiento Matematico
joelgm
 
objetivos de la educacion fisica en el nivel inicial
objetivos de la educacion fisica en el nivel inicialobjetivos de la educacion fisica en el nivel inicial
objetivos de la educacion fisica en el nivel inicial
joelgm
 
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel InicialObjetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
joelgm
 

Más de joelgm (6)

Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel PreescolarFormato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
 
Cuadro Tema 1
Cuadro Tema 1Cuadro Tema 1
Cuadro Tema 1
 
pensamiento matematico
pensamiento matematicopensamiento matematico
pensamiento matematico
 
3. Pensamiento Matematico
3. Pensamiento Matematico3. Pensamiento Matematico
3. Pensamiento Matematico
 
objetivos de la educacion fisica en el nivel inicial
objetivos de la educacion fisica en el nivel inicialobjetivos de la educacion fisica en el nivel inicial
objetivos de la educacion fisica en el nivel inicial
 
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel InicialObjetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
 

Último

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (6)

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

Cuadro Tema 1

  • 1. Actividades sugeridas Tema 1. La sesión de educación física en preescolar, primaria y secundaria: la actuación motriz de los niños y los adolescentes Cuadro de retos que se afrontan en las practicas en las escuelas de educación básica, y las aportaciones del programa para afrontarlos en las futuras jornadas. Retos Aportaciones de programa Establecer mejor interacción maestro- Adquirir la experiencia de trabajar con niños alumno, para conocer más a los escolares y de educación preescolar en diferentes motivarlos durante la sesión. contextos. Observar la practica pedagógica de educadores físicos que laboran en este nivel poniendo atención a las formas de comunicación con los niños Lograr el control del grupo mediante la Observar la practica pedagógica de aplicación de las actividades. educadores físicos que laboran en este nivel incorporando sus propuestas de trabajo. Utilizar con pertinencia las estrategias de enseñanza según la actuación motriz de los pequeños. Proporcionar a los alumnos experiencias Considerar el significado que tiene un tema gratas que propicien una participación más que se trabaje en u determinado nivel creativa y autónoma. educativo para poder generar aprendizajes Conseguir que las actividades se realicen Observar la practica pedagógica de con fluidez. educadores físicos que laboran en este nivel reforzando el saber secuenciar las actividades conforme la duración de la sesión Adquirir un mejor dominio del espacio, así Tomar decisiones organizativas y actuar con como considerar otras zonas donde pueda autonomía y responsabilidad para realizarse la sesión. desempeñarse adecuadamente en una escuela de educación básica Aprovechar al máximo el tiempo, organizar Preparar el plan de trabajo de la jornada de las actividades en congruencia con la observación y práctica para tener claras las duración de la sesión. tareas o actividades que se deben realizar Utilizar materiales distintos a los Darse la oportunidad de diversificar tradicionales, aprovechar los recursos del ampliamente las distintas formas de entorno. enseñanza. Estrategias didácticas. Adquirir habilidades para modificar o Elabora una guía para observar las replantear las actividades ante los sesiones de educación física completas y imprevistos que se presenten. plantear con sencillez como hacerlo. Observar a los escolares para tener información que permita dar forma o tomar decisiones sobre los proyectos o propuestas Tomar en cuenta otras alternativas para Fortalecer la capacidad de reflexión sobre atender a los alumnos en caso de las practicas, para saber tomar decisiones contingencia ambiental o cambios en la pedagógicas con autonomía en las diversas temperatura y humedad. situaciones de enseñanza influidas por multiciplidad de factores, se generen en el patio o en la escuela Observar más a los niños y a los Uso de instrumentos de registro escrito,
  • 2. adolescentes, y considerar el registro de las grafico o audiovisual. observaciones como un elemento básico Recuperar los resultados obtenidos en para el diseño de las sesiones. semestres anteriores y contrastar sus resultados con lo retos a cubrir en quinto semestre. Cambiar la idea que los alumnos tienen de Socializar y arribar el significado que tiene la la sesión de educación física: la conciben aplicación de la educación física en los tres como la práctica de deportes. niveles de educación básica Joel González mote Quinto Semestre Grupo “B”