SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR
Nombre: Adriana Yánez
Semestre: 4to “A”
Docente: Lcdo. Patricio Tovar
Fecha: 18/ 07/ 2017
PLAN DE REFUERZO ACADEMICO
Es un conjunto de estrategias planificadas que complementan, consolidan o enriquecen la
acción educativa ordinaria que se concretan en la adopción de una serie de medidas de
atención a la diversidad diseñadas por el docente y dirigidas a aquellos alumnos que
presentan, en algún momento o a lo largo de su año escolar, bajos procesos de aprendizaje
o determinadas necesidades educativas que requieren una atención más individualizada a
fin de favorecer el logro de las destrezas con criterio de desempeño de cada año.
Para que el proceso de refuerzo se lleve a cabo con éxito, se requiere la participación de
varios actores:
 Directivos
Para llevar a cabo el refuerzo académico los directivos de las instituciones
educativas, deberán:
• Receptar la nómina de los estudiantes que requieren refuerzo académico.
• Solicitar a los docentes los “Planes de Refuerzo Académico Individuales”
• Organizar los horarios y los espacios para la realización de las actividades de
refuerzo académico.
• Designar a los profesores responsables de la realización de las actividades del
refuerzo académico de conformidad a la disponibilidad horaria.
• Mantener reuniones periódicas con los docentes involucrados en el proceso de
aplicación del plan de refuerzo para realizar el seguimiento.
•Solicitar a los docentes los informes de avance de los estudiantes para
realizar el seguimiento pedagógico.
• Realizar el seguimiento al plan de refuerzo presentado por los docentes.
 Docentes/Psicólogos/Especialistas
Para la consecución del refuerzo académico, los docentes deberán:
• Elaborar el plan del refuerzo académico individual para los estudiantes que
arrojan bajos resultados en el aprendizaje.
• Entregar al Director/a o Vicerrector/a el listado de los alumnos que ingresarán a
recibir refuerzo académico.
• Revisar el trabajo que el estudiante realizó durante el refuerzo académico.
• Establecer una entrevista inicial con la madre, padre o representante legal del
estudiante en la que le informarán la situación de su representado.
• Enviar comunicaciones a los padres de familia indicando horarios y períodos de
refuerzo académico que tendrá su hijo o representado.
•Elaborar informes individuales de los avances de los estudiantes y social
a docentes y padres de familia.
 Padres de familia y/o representante legal
Es importante que los docentes tutores enfaticen a los padres que deben tener en
cuenta, que lo principal, es establecer una buena relación con sus hijos, ésta se
traduce en conversaciones, diálogos y orientaciones y deben:
•Inculcar siempre en sus hijos una actitud positiva hacia la realización de
las tareas escolares.
•Escuchar siempre a los hijos para conocer los problemas o éxitos que les
quieran compartir.
• Dedicar un tiempo cada día para el trabajo escolar en casa.
• Expresar a sus hijos cariño, afecto tanto verbal como físico
• Valorar siempre el esfuerzo y la superación de dificultades y limitaciones en su
trabajo.
• Asistir a los llamados de los docentes a la institución educativa.
Estrategias se puede aplicar para el refuerzo académico
 Estrategias de Programación:
• Establecer, con claridad, los objetivos mínimos y las destrezas a conseguir por todo el
grupo que participa del refuerzo académico.
• Preparar actividades sobre un mismo contenido y/o destrezas de repaso, de refuerzo y
de profundización variando el grado de dificultad y el tipo de procesos que se ponen en
juego.
• Distribuir el espacio, puede dividir en diversas zonas para posibilitar la realización de
tareas, de consulta, de clases de refuerzo, trabajo independiente, de lectura, de
investigaciones, uso de la Internet, etc.
• Organizar a los alumnos que participan: todo el mismo día o cada grupo un día de la
semana.
• Planificar el horario de atención ya sea de manera individual o grupal.
 Estrategias Metodológicas:
• Refuerzo académico individualizado: para este tipo de refuerzo se establecen los
momentos y lugares en que realizarán las acciones de refuerzo, este refuerzo puede
trabajarse dentro o fuera del aula por el mismo docente de la asignatura, por otro docente
de otro grado o curso de la misma asignatura y con un especialista o psicólogo del DECE
para atender al estudiante que presenta problemas de aprendizaje.
• Refuerzo académico grupal: para realizar el refuerzo académico grupal se la puede hacer
en grandes o pequeños grupos de las asignaturas de las áreas de estudio en las que el
grupo encuentra mayores dificultades, puede realizarse dentro del aula por el mismo
docente o por otros docentes de la misma asignatura.
• Aprendizaje cooperativo: este aprendizaje permite organizar las actividades
tanto dentro del aula como fuera de la misma, a través de grupos de trabajo, de acuerdo
al tipo de refuerzo académico que necesita cada estudiante, para convertirlas en una
experiencia social y alcanzar los aprendizajes requeridos en una determinada asignatura.
• Enseñanza compartida: consiste en la presencia en el aula de dos o más profesionales
que
pueden repartirse las tareas, intercambiar roles y proceder a un trabajo más
individualizada con los estudiantes que presentan bajos resultados en el aprendizaje.
BIBLIOGRAFÍA
http://educaciondecalidad.ec/articulos_de_interes2/12-ley-educacion-intercultural-
categoria/130-refuerzo_academico.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidadFormas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidadJesús Campos
 
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolarEstrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolarVielka1256
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónMeritxell2201
 
Caso 4 nueva propuesta
Caso 4 nueva propuestaCaso 4 nueva propuesta
Caso 4 nueva propuesta
KatyGudio
 
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
Costanza Salcedo
 
Aula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion powerAula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion power
cristinarodriguezceu
 
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de Crisbece
 
Diapositiva intervencion del docente
Diapositiva intervencion del docenteDiapositiva intervencion del docente
Diapositiva intervencion del docente
Alejandra Chico
 
Analisis practica educativa colegio integrado fe y alegria los patios
Analisis practica educativa colegio integrado fe y alegria los patiosAnalisis practica educativa colegio integrado fe y alegria los patios
Analisis practica educativa colegio integrado fe y alegria los patios
NANCY AMANDA ESPINOSA JURADO
 
Actividad 5.3
Actividad 5.3Actividad 5.3
Adecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paciAdecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paci
Jacqueline Figueroa
 
Medidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadMedidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadJessica Carhuaz Leon
 
Programación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integraciónProgramación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integración
Angela Meseguer
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeGïsse Gisse
 
Medidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadMedidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadJessica Carhuaz Leon
 
PresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya Definitiva
PresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya DefinitivaPresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya Definitiva
PresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya Definitivacmanera03
 
Las adaptaciones curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU (Módulo IV - Se...
Las adaptaciones curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU  (Módulo IV - Se...Las adaptaciones curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU  (Módulo IV - Se...
Las adaptaciones curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU (Módulo IV - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (18)

Formas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidadFormas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidad
 
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolarEstrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Caso 4 nueva propuesta
Caso 4 nueva propuestaCaso 4 nueva propuesta
Caso 4 nueva propuesta
 
Curso Catesismo
Curso CatesismoCurso Catesismo
Curso Catesismo
 
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
 
Aula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion powerAula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion power
 
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
 
Diapositiva intervencion del docente
Diapositiva intervencion del docenteDiapositiva intervencion del docente
Diapositiva intervencion del docente
 
Analisis practica educativa colegio integrado fe y alegria los patios
Analisis practica educativa colegio integrado fe y alegria los patiosAnalisis practica educativa colegio integrado fe y alegria los patios
Analisis practica educativa colegio integrado fe y alegria los patios
 
Actividad 5.3
Actividad 5.3Actividad 5.3
Actividad 5.3
 
Adecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paciAdecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paci
 
Medidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadMedidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidad
 
Programación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integraciónProgramación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integración
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
Medidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadMedidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidad
 
PresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya Definitiva
PresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya DefinitivaPresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya Definitiva
PresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya Definitiva
 
Las adaptaciones curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU (Módulo IV - Se...
Las adaptaciones curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU  (Módulo IV - Se...Las adaptaciones curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU  (Módulo IV - Se...
Las adaptaciones curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU (Módulo IV - Se...
 

Similar a Plan de-refuerzo-academico

Plan de refuerzo
Plan de refuerzoPlan de refuerzo
Plan de refuerzo
adrijb
 
Plan de-refuerzo
Plan de-refuerzoPlan de-refuerzo
Plan de-refuerzo
karen martinez
 
Modii act3 12_pp
Modii act3 12_ppModii act3 12_pp
Modii act3 12_pp
CIPLUIZ VAL LUC
 
Sistema básico de mejora
Sistema básico de mejora Sistema básico de mejora
Sistema básico de mejora
FILIBERTOGOMEZ4
 
Presentador grafico
Presentador graficoPresentador grafico
Presentador grafico
Nilsaberrios787
 
Practica docente 2015
Practica docente 2015Practica docente 2015
Practica docente 2015
odeth1606
 
Educación Efectiva
Educación EfectivaEducación Efectiva
Educación Efectiva
Nilsaberrios787
 
Aulas Multigrado
Aulas MultigradoAulas Multigrado
Aulas Multigrado
braulio_ejemplo
 
evaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptxevaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptx
YonLeyvas
 
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptxLa evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
PixieMiz
 
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
jefry30
 
Oportunidad para aprender. Daniel Feldman
Oportunidad para aprender. Daniel FeldmanOportunidad para aprender. Daniel Feldman
Oportunidad para aprender. Daniel Feldman
Superior - Universitaria
 
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
AydaAndrade1
 
Atención a la Diversidad
Atención a la DiversidadAtención a la Diversidad
Atención a la Diversidad
Vanina Tessari
 
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
aprendizajes clave taller normalexp.pptxaprendizajes clave taller normalexp.pptx
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
MirnaMartinez32
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
teretwe
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
Javier Aj
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 
Secuenciacion tutorias 1º ESO
Secuenciacion tutorias 1º ESOSecuenciacion tutorias 1º ESO
Secuenciacion tutorias 1º ESO
QOM6
 

Similar a Plan de-refuerzo-academico (20)

Plan de refuerzo
Plan de refuerzoPlan de refuerzo
Plan de refuerzo
 
Plan de-refuerzo
Plan de-refuerzoPlan de-refuerzo
Plan de-refuerzo
 
Modii act3 12_pp
Modii act3 12_ppModii act3 12_pp
Modii act3 12_pp
 
Sistema básico de mejora
Sistema básico de mejora Sistema básico de mejora
Sistema básico de mejora
 
Presentador grafico
Presentador graficoPresentador grafico
Presentador grafico
 
Practica docente 2015
Practica docente 2015Practica docente 2015
Practica docente 2015
 
Educación Efectiva
Educación EfectivaEducación Efectiva
Educación Efectiva
 
Aulas Multigrado
Aulas MultigradoAulas Multigrado
Aulas Multigrado
 
evaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptxevaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptx
 
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptxLa evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
 
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
 
Oportunidad para aprender. Daniel Feldman
Oportunidad para aprender. Daniel FeldmanOportunidad para aprender. Daniel Feldman
Oportunidad para aprender. Daniel Feldman
 
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
 
Atención a la Diversidad
Atención a la DiversidadAtención a la Diversidad
Atención a la Diversidad
 
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
aprendizajes clave taller normalexp.pptxaprendizajes clave taller normalexp.pptx
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Secuenciacion tutorias 1º ESO
Secuenciacion tutorias 1º ESOSecuenciacion tutorias 1º ESO
Secuenciacion tutorias 1º ESO
 

Más de Ricardo Marca Quito

Aporte de la 1era exposicion
Aporte de la 1era exposicionAporte de la 1era exposicion
Aporte de la 1era exposicion
Ricardo Marca Quito
 
2do aporte
2do aporte2do aporte
Aport grupo 3
Aport grupo 3Aport grupo 3
Aport grupo 3
Ricardo Marca Quito
 
Griupo 2 de gestion
Griupo 2 de gestionGriupo 2 de gestion
Griupo 2 de gestion
Ricardo Marca Quito
 
Grupo 3 gestion
Grupo 3 gestionGrupo 3 gestion
Grupo 3 gestion
Ricardo Marca Quito
 
Grupo 4 gestion
Grupo 4 gestionGrupo 4 gestion
Grupo 4 gestion
Ricardo Marca Quito
 
Mision y vision
Mision y  visionMision y  vision
Mision y vision
Ricardo Marca Quito
 
Primer grupo de exposicion
Primer grupo de exposicionPrimer grupo de exposicion
Primer grupo de exposicion
Ricardo Marca Quito
 
Primer trabajo grupal
Primer trabajo grupalPrimer trabajo grupal
Primer trabajo grupal
Ricardo Marca Quito
 
Primer dia de clases
Primer dia de clasesPrimer dia de clases
Primer dia de clases
Ricardo Marca Quito
 
Autoretrato del estudiante
Autoretrato del estudianteAutoretrato del estudiante
Autoretrato del estudiante
Ricardo Marca Quito
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Ricardo Marca Quito
 
Niveles de concrecion del curriculo
Niveles de concrecion del curriculoNiveles de concrecion del curriculo
Niveles de concrecion del curriculo
Ricardo Marca Quito
 
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del peiComo monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Ricardo Marca Quito
 
Cual es la realidad de nuestra institucion educativa
Cual es la realidad de nuestra institucion educativaCual es la realidad de nuestra institucion educativa
Cual es la realidad de nuestra institucion educativa
Ricardo Marca Quito
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
Ricardo Marca Quito
 
Estructura de datos informativos
Estructura de datos informativosEstructura de datos informativos
Estructura de datos informativos
Ricardo Marca Quito
 
Plan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academicoPlan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academico
Ricardo Marca Quito
 
Plan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeñoPlan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeño
Ricardo Marca Quito
 
Plan de bloques
Plan de bloquesPlan de bloques
Plan de bloques
Ricardo Marca Quito
 

Más de Ricardo Marca Quito (20)

Aporte de la 1era exposicion
Aporte de la 1era exposicionAporte de la 1era exposicion
Aporte de la 1era exposicion
 
2do aporte
2do aporte2do aporte
2do aporte
 
Aport grupo 3
Aport grupo 3Aport grupo 3
Aport grupo 3
 
Griupo 2 de gestion
Griupo 2 de gestionGriupo 2 de gestion
Griupo 2 de gestion
 
Grupo 3 gestion
Grupo 3 gestionGrupo 3 gestion
Grupo 3 gestion
 
Grupo 4 gestion
Grupo 4 gestionGrupo 4 gestion
Grupo 4 gestion
 
Mision y vision
Mision y  visionMision y  vision
Mision y vision
 
Primer grupo de exposicion
Primer grupo de exposicionPrimer grupo de exposicion
Primer grupo de exposicion
 
Primer trabajo grupal
Primer trabajo grupalPrimer trabajo grupal
Primer trabajo grupal
 
Primer dia de clases
Primer dia de clasesPrimer dia de clases
Primer dia de clases
 
Autoretrato del estudiante
Autoretrato del estudianteAutoretrato del estudiante
Autoretrato del estudiante
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
 
Niveles de concrecion del curriculo
Niveles de concrecion del curriculoNiveles de concrecion del curriculo
Niveles de concrecion del curriculo
 
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del peiComo monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
 
Cual es la realidad de nuestra institucion educativa
Cual es la realidad de nuestra institucion educativaCual es la realidad de nuestra institucion educativa
Cual es la realidad de nuestra institucion educativa
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
 
Estructura de datos informativos
Estructura de datos informativosEstructura de datos informativos
Estructura de datos informativos
 
Plan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academicoPlan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academico
 
Plan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeñoPlan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeño
 
Plan de bloques
Plan de bloquesPlan de bloques
Plan de bloques
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Plan de-refuerzo-academico

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA DISEÑO CURRICULAR Nombre: Adriana Yánez Semestre: 4to “A” Docente: Lcdo. Patricio Tovar Fecha: 18/ 07/ 2017 PLAN DE REFUERZO ACADEMICO Es un conjunto de estrategias planificadas que complementan, consolidan o enriquecen la acción educativa ordinaria que se concretan en la adopción de una serie de medidas de atención a la diversidad diseñadas por el docente y dirigidas a aquellos alumnos que presentan, en algún momento o a lo largo de su año escolar, bajos procesos de aprendizaje o determinadas necesidades educativas que requieren una atención más individualizada a fin de favorecer el logro de las destrezas con criterio de desempeño de cada año. Para que el proceso de refuerzo se lleve a cabo con éxito, se requiere la participación de varios actores:  Directivos Para llevar a cabo el refuerzo académico los directivos de las instituciones educativas, deberán: • Receptar la nómina de los estudiantes que requieren refuerzo académico. • Solicitar a los docentes los “Planes de Refuerzo Académico Individuales” • Organizar los horarios y los espacios para la realización de las actividades de refuerzo académico. • Designar a los profesores responsables de la realización de las actividades del refuerzo académico de conformidad a la disponibilidad horaria. • Mantener reuniones periódicas con los docentes involucrados en el proceso de aplicación del plan de refuerzo para realizar el seguimiento. •Solicitar a los docentes los informes de avance de los estudiantes para realizar el seguimiento pedagógico.
  • 2. • Realizar el seguimiento al plan de refuerzo presentado por los docentes.  Docentes/Psicólogos/Especialistas Para la consecución del refuerzo académico, los docentes deberán: • Elaborar el plan del refuerzo académico individual para los estudiantes que arrojan bajos resultados en el aprendizaje. • Entregar al Director/a o Vicerrector/a el listado de los alumnos que ingresarán a recibir refuerzo académico. • Revisar el trabajo que el estudiante realizó durante el refuerzo académico. • Establecer una entrevista inicial con la madre, padre o representante legal del estudiante en la que le informarán la situación de su representado. • Enviar comunicaciones a los padres de familia indicando horarios y períodos de refuerzo académico que tendrá su hijo o representado. •Elaborar informes individuales de los avances de los estudiantes y social a docentes y padres de familia.  Padres de familia y/o representante legal Es importante que los docentes tutores enfaticen a los padres que deben tener en cuenta, que lo principal, es establecer una buena relación con sus hijos, ésta se traduce en conversaciones, diálogos y orientaciones y deben: •Inculcar siempre en sus hijos una actitud positiva hacia la realización de las tareas escolares. •Escuchar siempre a los hijos para conocer los problemas o éxitos que les quieran compartir. • Dedicar un tiempo cada día para el trabajo escolar en casa. • Expresar a sus hijos cariño, afecto tanto verbal como físico • Valorar siempre el esfuerzo y la superación de dificultades y limitaciones en su trabajo. • Asistir a los llamados de los docentes a la institución educativa. Estrategias se puede aplicar para el refuerzo académico  Estrategias de Programación: • Establecer, con claridad, los objetivos mínimos y las destrezas a conseguir por todo el grupo que participa del refuerzo académico.
  • 3. • Preparar actividades sobre un mismo contenido y/o destrezas de repaso, de refuerzo y de profundización variando el grado de dificultad y el tipo de procesos que se ponen en juego. • Distribuir el espacio, puede dividir en diversas zonas para posibilitar la realización de tareas, de consulta, de clases de refuerzo, trabajo independiente, de lectura, de investigaciones, uso de la Internet, etc. • Organizar a los alumnos que participan: todo el mismo día o cada grupo un día de la semana. • Planificar el horario de atención ya sea de manera individual o grupal.  Estrategias Metodológicas: • Refuerzo académico individualizado: para este tipo de refuerzo se establecen los momentos y lugares en que realizarán las acciones de refuerzo, este refuerzo puede trabajarse dentro o fuera del aula por el mismo docente de la asignatura, por otro docente de otro grado o curso de la misma asignatura y con un especialista o psicólogo del DECE para atender al estudiante que presenta problemas de aprendizaje. • Refuerzo académico grupal: para realizar el refuerzo académico grupal se la puede hacer en grandes o pequeños grupos de las asignaturas de las áreas de estudio en las que el grupo encuentra mayores dificultades, puede realizarse dentro del aula por el mismo docente o por otros docentes de la misma asignatura. • Aprendizaje cooperativo: este aprendizaje permite organizar las actividades tanto dentro del aula como fuera de la misma, a través de grupos de trabajo, de acuerdo al tipo de refuerzo académico que necesita cada estudiante, para convertirlas en una experiencia social y alcanzar los aprendizajes requeridos en una determinada asignatura. • Enseñanza compartida: consiste en la presencia en el aula de dos o más profesionales que pueden repartirse las tareas, intercambiar roles y proceder a un trabajo más individualizada con los estudiantes que presentan bajos resultados en el aprendizaje. BIBLIOGRAFÍA http://educaciondecalidad.ec/articulos_de_interes2/12-ley-educacion-intercultural- categoria/130-refuerzo_academico.html