SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase Nº 5. El uso ético de las Redes sociales en Chile.
Objetivo:
Analizar éticamente el uso de las Redes sociales
en Chile.
Preguntas.
¿Cuáles son los límites éticos del uso de las redes sociales?
 El concepto de ética.
Ética es el estudio y la reflexión
sobre la moral, de las reglas de
conducta aplicadas a alguna
organización o sociedad
La ética suele ser consistente, aunque puede cambiar si las
creencias de un individuo cambian o en función de
determinada situación
Una persona puede ir contra su ética para ajustarse a un
determinado principio moral, como, por ejemplo, el código de
conducta de su profesión
Su uso es teórico: ¿Por qué hay o cuáles principios o acciones
son morales? - ¿Cuáles son los parámetros mediante los
cuales un individuo rige su vida?
Su uso es teórico: ¿Por qué hay o cuáles principios o acciones
son morales? - ¿Cuáles son los parámetros mediante los
cuales un individuo rige su vida?
 Denuncias en Redes sociales.
La denuncia en RR.SS o “funa” busca desacreditar a
alguien por escrito, publicando algo contra su buena
opinión y fama”.
Es viralizada con gran velocidad y con un contenido
unilateral en el mensaje.
No está tipificado como delito propiamente tal.
El denunciado:
Solicitar un Recurso de Protección.
Querellarse por el delito de injurias y calumnias.
Demandar indemnización de perjuicios que trajo la
publicación.
El denunciante:
Al recurrir a este medio para hacer justicia, arriesga
diversas penas contempladas en nuestra legislación.
El denunciante tiene un amplio abanico de posibilidades
legales a las que puede recurrir.
Debe denunciar por el canal correspondiente con el
propósito de acceder a todas las garantías y protección del
poder judicial.
Pasa por sobre el derecho y ciertas libertades
fundamentales inherentes a todas las personas.
 Marco jurídico constitucional.
La Constitución Política de la República de Chile
Artículo 19. 12°. La libertad de emitir opinión y la de
informar, sin censura previa, en cualquier forma y por
cualquier medio, sin perjuicio de responder de los delitos y
abusos que se cometan en el ejercicio de estas libertades, en
conformidad a la ley, la que deber ser de quórum calificado.
Toda persona natural o jurídica ofendida o injustamente
aludida por algún medio de comunicación social, tiene
derecho a que su declaración o rectificación sea
gratuitamente difundida, en las condiciones que la ley
determine, por el medio de comunicación social en que esa
información hubiera sido emitida.
Constitución Política de la República de Chile GARANTIZA.
Artículo 19. 4° El respeto y protección a la vida privada y a la
honra de la persona y su familia.
 Marco jurídico legislativo.
El Código Penal.
Artículo 412.
Es calumnia la imputación de un delito determinado
pero falso y que pueda actualmente perseguirse de oficio.
Artículo 413.
La calumnia propagada por escrito y con publicidad
será castigada:
1.° Con las penas de reclusión menor en su grado
medio y multa de once a veinte unidades tributarias
mensuales, cuando se imputare
un crimen.
2.° Con las de reclusión menor en su grado mínimo y
multa de seis a diez unidades tributarias mensuales, si
se imputare un simple delito.
Artículo 414.
No propagándose la calumnia con publicidad y por
escrito, será castigada:
1° Con las penas de reclusión menor en su grado
mínimo y multa de seis a quince unidades tributarias
mensuales, cuando se imputare un crimen.
2.° Con las de reclusión menor en su grado mínimo y
multa de seis a diez unidades tributarias mensuales, si
se imputare un simple delito.
 Marco jurídico legislativo.
El Código Penal.
Artículo 416.
Es injuria toda expresión proferida o acción ejecutada en
deshonra, descrédito o menosprecio de otra persona.
Artículo. 417.
Son injurias graves:
1.° La imputación de un crimen o simple delito de los
que no dan lugar a procedimiento de oficio.
2° La imputación de un crimen o simple delito penado
o prescrito.
3.° La de un vicio o falta de moralidad cuyas
consecuencias puedan perjudicar considerablemente la
fama, crédito o intereses del agraviado.
Artículo 418.
Las injurias graves hechas por escrito y con
publicidad, serán castigadas con las penas de reclusión
menor en sus grados mínimo a medio y multa de once a
veinte unidades tributarias mensuales.
No concurriendo aquellas circunstancias, las penas
serán reclusión menor en su grado mínimo y multa de
seis a diez unidades tributarias mensuales.
Artículo 419.
Las injurias leves se castigarán con las penas de
reclusión menor en su grado mínimo y multa de seis a
diez unidades tributarias mensuales, cuando fueren
hechas por escrito y con publicidad. No concurriendo
estas circunstancias se penarán como faltas.
Artículo 421.
Se comete el delito de calumnia o injuria no sólo
manifiestamente, sino por medio de alegorías,
caricaturas, emblemas o alusiones.
 Marco jurídico legislativo.
Artículo. 1. (…) Toda persona puede efectuar el
tratamiento de datos personales, siempre que lo haga de
manera concordante con esta ley y para finalidades
permitidas por el ordenamiento jurídico. En todo caso
deberá respetar el pleno ejercicio de los derechos
fundamentales de los titulares de los datos y de las
facultades que esta ley les reconoce.
Ley 19.733, sobre libertades de opinión e información y
ejercicio del periodismo.
Artículo 31. El que por cualquier medio de comunicación
social, realizare publicaciones o transmisiones destinadas
a promover odio u hostilidad respecto de personas o
colectividades en razón de su raza, sexo, religión o
nacionalidad, será penado con multa de veinticinco a
cien unidades tributarias mensuales. En caso de
reincidencia, se podrá elevar la multa hasta doscientas
unidades tributarias mensuales.
Artículo 33. Se prohíbe la divulgación, por cualquier
medio de comunicación social, de la identidad de
menores de edad que sean autores, cómplices,
encubridores o testigos de delitos, o de cualquier otro
antecedente que conduzca a ella.
Artículo 4. Presunción de inocencia del imputado.
Ninguna persona será considerada culpable ni tratada
como tal en tanto no fuere condenada por una
sentencia firme.
Ley 19628 sobre protección de la vida privada.
Ley 19696 Código Procesal Penal.
 Casos de denuncias en redes sociales.
Derecho a la protección a la vida privada
de toda persona y su familia
Querella por injuria.
 Casos de denuncias en redes sociales.
Querella por calumnias.
Querella por injuria.
 Casos de denuncias en redes sociales.
Querella por calumnias.
 Casos de denuncias en redes sociales.
 ¿Publicar o no publicar?
La prueba legal.
¿Es su elección en contra la ley? Sabemos que es incorrecto sobornar a funcionarios públicos, pasar cheques sin
fondos, etc. Aunque usted puede violar la ley, ya sea por error o a propósito, en nuestra sociedad, decimos que
es un error quebrar la ley.
La prueba del mal olor.
¿Esta elección se sienten mal en lo profundo de su panza? A menudo, nuestra intuición puede determinar el
bien del mal, incluso antes de que nuestros cerebros han pensado que a través de una reacción física, tales
como sentimientos viscerales, a menudo indica la necesidad de una mayor reflexión antes de tomar cualquier
acción.
La prueba de la primera página.
¿Cómo se sentiría si su decisión se tituló en la primera página del periódico
local? ¿Cómo reaccionaría si su comunidad lee acerca de sus acciones?
La prueba de mamá.
Piensa en una persona de su respeto, alguien cuyos valores y comportamiento que admiras. Si esta persona
tuviera que tomar la misma decisión que tiene que hacer usted, ¿qué elegiría él o ella?
En algún momento imagine cómo alguien decidiría para ayudarle a clarificar sus opciones.
La prueba del reglamento.
¿Esta elección es coherente con las normas de conducta seguida en su profesión?
Si usted fuera a tomar esta decisión en presencia de sus colegas, ¿cómo reaccionarían?
Actividad de cierre.
• ¿Crees que debe ser
reformado el marco jurídico
que protege a las personas
frente a las denuncias en
redes sociales?
• ¿Crees que debe existir
jurídicamente la posibilidad
de realizar denuncias en
redes sociales?
Síntesis.
• El concepto de ética.
• Denuncia en redes sociales.
• Marco jurídico constitucional.
• Marco jurídico legislativo.
• Casos de denuncias en redes
sociales.
• ¿Publicar o no publicar?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion normas jurídicas equipo 3
Presentacion normas jurídicas equipo 3Presentacion normas jurídicas equipo 3
Presentacion normas jurídicas equipo 3Nayeli Corona
 
Informe legislacion penal especial
Informe legislacion penal especialInforme legislacion penal especial
Informe legislacion penal especial
Xiomara Narvaez
 
Saba desigualdad-estructural-y-acciones-afirmativas
Saba desigualdad-estructural-y-acciones-afirmativasSaba desigualdad-estructural-y-acciones-afirmativas
Saba desigualdad-estructural-y-acciones-afirmativas
Danko Jaccard
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
yeimimolina2
 
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penalPower point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
silvitapaolita
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
MYISCE4SAR
 
Democracia En Torremayor
Democracia En TorremayorDemocracia En Torremayor
Democracia En Torremayorciudadania0910
 
Libertad de expresión 1
Libertad de expresión 1Libertad de expresión 1
Libertad de expresión 1
JOCELYN96
 
Normas de conducta
Normas de conductaNormas de conducta
Normas de conductaPedro Glez
 

La actualidad más candente (9)

Presentacion normas jurídicas equipo 3
Presentacion normas jurídicas equipo 3Presentacion normas jurídicas equipo 3
Presentacion normas jurídicas equipo 3
 
Informe legislacion penal especial
Informe legislacion penal especialInforme legislacion penal especial
Informe legislacion penal especial
 
Saba desigualdad-estructural-y-acciones-afirmativas
Saba desigualdad-estructural-y-acciones-afirmativasSaba desigualdad-estructural-y-acciones-afirmativas
Saba desigualdad-estructural-y-acciones-afirmativas
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penalPower point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Democracia En Torremayor
Democracia En TorremayorDemocracia En Torremayor
Democracia En Torremayor
 
Libertad de expresión 1
Libertad de expresión 1Libertad de expresión 1
Libertad de expresión 1
 
Normas de conducta
Normas de conductaNormas de conducta
Normas de conducta
 

Similar a Cuarto medio. Unidad 2. Clase 5. El uso ético de las redes sociales en Chile.

Proyecto de ley_-_prevencion_y_sancion_de_actos_discriminatorios
Proyecto de ley_-_prevencion_y_sancion_de_actos_discriminatoriosProyecto de ley_-_prevencion_y_sancion_de_actos_discriminatorios
Proyecto de ley_-_prevencion_y_sancion_de_actos_discriminatorios
Lorena Barrientos
 
Módulo 1 Hecho, acto y sujetos de Derecho
Módulo 1 Hecho, acto y sujetos de DerechoMódulo 1 Hecho, acto y sujetos de Derecho
Módulo 1 Hecho, acto y sujetos de Derecho
Lily Ta
 
Actividad integradora
Actividad integradora Actividad integradora
Actividad integradora
Ramon Badillo
 
Codigo ninez adolescencia_costa_rica
Codigo ninez adolescencia_costa_ricaCodigo ninez adolescencia_costa_rica
Codigo ninez adolescencia_costa_rica
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
 
Decreto por el que se expide la ley federal de justicia para adolescentes
Decreto por el que se expide la ley federal de justicia para adolescentesDecreto por el que se expide la ley federal de justicia para adolescentes
Decreto por el que se expide la ley federal de justicia para adolescentesUNAM
 
Ley De Privacidad De Datos V4
Ley De Privacidad De Datos V4Ley De Privacidad De Datos V4
Ley De Privacidad De Datos V4
Juan Carlos Carrillo
 
171117_072857074_archivo_documento_legislativo.pdf
171117_072857074_archivo_documento_legislativo.pdf171117_072857074_archivo_documento_legislativo.pdf
171117_072857074_archivo_documento_legislativo.pdf
cr928061
 
Ley penal juvenil
Ley penal juvenilLey penal juvenil
Ley penal juvenil
pilarisa
 
Apoyo psicológico a la mujer violentada
Apoyo psicológico a la mujer violentadaApoyo psicológico a la mujer violentada
Apoyo psicológico a la mujer violentada
erika gonzalez
 
Caminos hacia la equidad derechos humanos
Caminos hacia la equidad  derechos humanosCaminos hacia la equidad  derechos humanos
Caminos hacia la equidad derechos humanosSelene Orozco
 
Codigo ninez y de la adolescencia
Codigo ninez y de la adolescenciaCodigo ninez y de la adolescencia
Codigo ninez y de la adolescencia
Ministerio de Educación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
reyes blas
 
Reglamento de la ley de prevención y sanción del hostigamiento sexual
Reglamento de la ley de prevención y sanción del hostigamiento sexualReglamento de la ley de prevención y sanción del hostigamiento sexual
Reglamento de la ley de prevención y sanción del hostigamiento sexual
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ley justiciaadolescentes
Ley justiciaadolescentesLey justiciaadolescentes
Ley justiciaadolescentes
eduardo salda
 
Legislacion penal
Legislacion penalLegislacion penal
Legislacion penal
ronald mendoza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kel-zarate
 
Borrador Criminalidad y Estado - Red Liberal
Borrador Criminalidad y Estado - Red LiberalBorrador Criminalidad y Estado - Red Liberal
Borrador Criminalidad y Estado - Red Liberalcmirandareyes
 

Similar a Cuarto medio. Unidad 2. Clase 5. El uso ético de las redes sociales en Chile. (20)

Proyecto de ley_-_prevencion_y_sancion_de_actos_discriminatorios
Proyecto de ley_-_prevencion_y_sancion_de_actos_discriminatoriosProyecto de ley_-_prevencion_y_sancion_de_actos_discriminatorios
Proyecto de ley_-_prevencion_y_sancion_de_actos_discriminatorios
 
Módulo 1 Hecho, acto y sujetos de Derecho
Módulo 1 Hecho, acto y sujetos de DerechoMódulo 1 Hecho, acto y sujetos de Derecho
Módulo 1 Hecho, acto y sujetos de Derecho
 
Actividad integradora
Actividad integradora Actividad integradora
Actividad integradora
 
U3 Defensa De Periodistas
U3 Defensa De PeriodistasU3 Defensa De Periodistas
U3 Defensa De Periodistas
 
Codigo ninez adolescencia_costa_rica
Codigo ninez adolescencia_costa_ricaCodigo ninez adolescencia_costa_rica
Codigo ninez adolescencia_costa_rica
 
Ley penal juvenil
Ley penal juvenilLey penal juvenil
Ley penal juvenil
 
Decreto por el que se expide la ley federal de justicia para adolescentes
Decreto por el que se expide la ley federal de justicia para adolescentesDecreto por el que se expide la ley federal de justicia para adolescentes
Decreto por el que se expide la ley federal de justicia para adolescentes
 
Ley penal-juvenil
Ley penal-juvenilLey penal-juvenil
Ley penal-juvenil
 
Ley De Privacidad De Datos V4
Ley De Privacidad De Datos V4Ley De Privacidad De Datos V4
Ley De Privacidad De Datos V4
 
171117_072857074_archivo_documento_legislativo.pdf
171117_072857074_archivo_documento_legislativo.pdf171117_072857074_archivo_documento_legislativo.pdf
171117_072857074_archivo_documento_legislativo.pdf
 
Ley penal juvenil
Ley penal juvenilLey penal juvenil
Ley penal juvenil
 
Apoyo psicológico a la mujer violentada
Apoyo psicológico a la mujer violentadaApoyo psicológico a la mujer violentada
Apoyo psicológico a la mujer violentada
 
Caminos hacia la equidad derechos humanos
Caminos hacia la equidad  derechos humanosCaminos hacia la equidad  derechos humanos
Caminos hacia la equidad derechos humanos
 
Codigo ninez y de la adolescencia
Codigo ninez y de la adolescenciaCodigo ninez y de la adolescencia
Codigo ninez y de la adolescencia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Reglamento de la ley de prevención y sanción del hostigamiento sexual
Reglamento de la ley de prevención y sanción del hostigamiento sexualReglamento de la ley de prevención y sanción del hostigamiento sexual
Reglamento de la ley de prevención y sanción del hostigamiento sexual
 
Ley justiciaadolescentes
Ley justiciaadolescentesLey justiciaadolescentes
Ley justiciaadolescentes
 
Legislacion penal
Legislacion penalLegislacion penal
Legislacion penal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Borrador Criminalidad y Estado - Red Liberal
Borrador Criminalidad y Estado - Red LiberalBorrador Criminalidad y Estado - Red Liberal
Borrador Criminalidad y Estado - Red Liberal
 

Más de Jorge Ramirez Adonis

Tercero Medio. Unidad 4. Clase 3. La acción comunitaria y sus formas de parti...
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 3. La acción comunitaria y sus formas de parti...Tercero Medio. Unidad 4. Clase 3. La acción comunitaria y sus formas de parti...
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 3. La acción comunitaria y sus formas de parti...
Jorge Ramirez Adonis
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos laborales para Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos laborales para Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos laborales para Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos laborales para Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.
Jorge Ramirez Adonis
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Jorge Ramirez Adonis
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 2. La configuración y el uso del espacio en Ch...
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 2. La configuración y el uso del espacio en Ch...Tercero Medio. Unidad 4. Clase 2. La configuración y el uso del espacio en Ch...
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 2. La configuración y el uso del espacio en Ch...
Jorge Ramirez Adonis
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.
Jorge Ramirez Adonis
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 

Más de Jorge Ramirez Adonis (20)

Tercero Medio. Unidad 4. Clase 3. La acción comunitaria y sus formas de parti...
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 3. La acción comunitaria y sus formas de parti...Tercero Medio. Unidad 4. Clase 3. La acción comunitaria y sus formas de parti...
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 3. La acción comunitaria y sus formas de parti...
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos laborales para Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos laborales para Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos laborales para Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos laborales para Chile.
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 2. El mercado del trabajo en Chile.
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 1. El territorio y su relación con la ciudadanía.
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 2. La configuración y el uso del espacio en Ch...
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 2. La configuración y el uso del espacio en Ch...Tercero Medio. Unidad 4. Clase 2. La configuración y el uso del espacio en Ch...
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 2. La configuración y el uso del espacio en Ch...
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...
 
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
 
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 1. El Estado contemporáneo y su estructura.
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Cuarto medio. Unidad 2. Clase 5. El uso ético de las redes sociales en Chile.

  • 1. Clase Nº 5. El uso ético de las Redes sociales en Chile. Objetivo: Analizar éticamente el uso de las Redes sociales en Chile. Preguntas. ¿Cuáles son los límites éticos del uso de las redes sociales?
  • 2.  El concepto de ética. Ética es el estudio y la reflexión sobre la moral, de las reglas de conducta aplicadas a alguna organización o sociedad La ética suele ser consistente, aunque puede cambiar si las creencias de un individuo cambian o en función de determinada situación Una persona puede ir contra su ética para ajustarse a un determinado principio moral, como, por ejemplo, el código de conducta de su profesión Su uso es teórico: ¿Por qué hay o cuáles principios o acciones son morales? - ¿Cuáles son los parámetros mediante los cuales un individuo rige su vida? Su uso es teórico: ¿Por qué hay o cuáles principios o acciones son morales? - ¿Cuáles son los parámetros mediante los cuales un individuo rige su vida?
  • 3.  Denuncias en Redes sociales. La denuncia en RR.SS o “funa” busca desacreditar a alguien por escrito, publicando algo contra su buena opinión y fama”. Es viralizada con gran velocidad y con un contenido unilateral en el mensaje. No está tipificado como delito propiamente tal. El denunciado: Solicitar un Recurso de Protección. Querellarse por el delito de injurias y calumnias. Demandar indemnización de perjuicios que trajo la publicación. El denunciante: Al recurrir a este medio para hacer justicia, arriesga diversas penas contempladas en nuestra legislación. El denunciante tiene un amplio abanico de posibilidades legales a las que puede recurrir. Debe denunciar por el canal correspondiente con el propósito de acceder a todas las garantías y protección del poder judicial. Pasa por sobre el derecho y ciertas libertades fundamentales inherentes a todas las personas.
  • 4.  Marco jurídico constitucional. La Constitución Política de la República de Chile Artículo 19. 12°. La libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier forma y por cualquier medio, sin perjuicio de responder de los delitos y abusos que se cometan en el ejercicio de estas libertades, en conformidad a la ley, la que deber ser de quórum calificado. Toda persona natural o jurídica ofendida o injustamente aludida por algún medio de comunicación social, tiene derecho a que su declaración o rectificación sea gratuitamente difundida, en las condiciones que la ley determine, por el medio de comunicación social en que esa información hubiera sido emitida. Constitución Política de la República de Chile GARANTIZA. Artículo 19. 4° El respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia.
  • 5.  Marco jurídico legislativo. El Código Penal. Artículo 412. Es calumnia la imputación de un delito determinado pero falso y que pueda actualmente perseguirse de oficio. Artículo 413. La calumnia propagada por escrito y con publicidad será castigada: 1.° Con las penas de reclusión menor en su grado medio y multa de once a veinte unidades tributarias mensuales, cuando se imputare un crimen. 2.° Con las de reclusión menor en su grado mínimo y multa de seis a diez unidades tributarias mensuales, si se imputare un simple delito. Artículo 414. No propagándose la calumnia con publicidad y por escrito, será castigada: 1° Con las penas de reclusión menor en su grado mínimo y multa de seis a quince unidades tributarias mensuales, cuando se imputare un crimen. 2.° Con las de reclusión menor en su grado mínimo y multa de seis a diez unidades tributarias mensuales, si se imputare un simple delito.
  • 6.  Marco jurídico legislativo. El Código Penal. Artículo 416. Es injuria toda expresión proferida o acción ejecutada en deshonra, descrédito o menosprecio de otra persona. Artículo. 417. Son injurias graves: 1.° La imputación de un crimen o simple delito de los que no dan lugar a procedimiento de oficio. 2° La imputación de un crimen o simple delito penado o prescrito. 3.° La de un vicio o falta de moralidad cuyas consecuencias puedan perjudicar considerablemente la fama, crédito o intereses del agraviado. Artículo 418. Las injurias graves hechas por escrito y con publicidad, serán castigadas con las penas de reclusión menor en sus grados mínimo a medio y multa de once a veinte unidades tributarias mensuales. No concurriendo aquellas circunstancias, las penas serán reclusión menor en su grado mínimo y multa de seis a diez unidades tributarias mensuales. Artículo 419. Las injurias leves se castigarán con las penas de reclusión menor en su grado mínimo y multa de seis a diez unidades tributarias mensuales, cuando fueren hechas por escrito y con publicidad. No concurriendo estas circunstancias se penarán como faltas. Artículo 421. Se comete el delito de calumnia o injuria no sólo manifiestamente, sino por medio de alegorías, caricaturas, emblemas o alusiones.
  • 7.  Marco jurídico legislativo. Artículo. 1. (…) Toda persona puede efectuar el tratamiento de datos personales, siempre que lo haga de manera concordante con esta ley y para finalidades permitidas por el ordenamiento jurídico. En todo caso deberá respetar el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de los titulares de los datos y de las facultades que esta ley les reconoce. Ley 19.733, sobre libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo. Artículo 31. El que por cualquier medio de comunicación social, realizare publicaciones o transmisiones destinadas a promover odio u hostilidad respecto de personas o colectividades en razón de su raza, sexo, religión o nacionalidad, será penado con multa de veinticinco a cien unidades tributarias mensuales. En caso de reincidencia, se podrá elevar la multa hasta doscientas unidades tributarias mensuales. Artículo 33. Se prohíbe la divulgación, por cualquier medio de comunicación social, de la identidad de menores de edad que sean autores, cómplices, encubridores o testigos de delitos, o de cualquier otro antecedente que conduzca a ella. Artículo 4. Presunción de inocencia del imputado. Ninguna persona será considerada culpable ni tratada como tal en tanto no fuere condenada por una sentencia firme. Ley 19628 sobre protección de la vida privada. Ley 19696 Código Procesal Penal.
  • 8.  Casos de denuncias en redes sociales. Derecho a la protección a la vida privada de toda persona y su familia Querella por injuria.
  • 9.  Casos de denuncias en redes sociales. Querella por calumnias. Querella por injuria.
  • 10.  Casos de denuncias en redes sociales. Querella por calumnias.
  • 11.  Casos de denuncias en redes sociales.
  • 12.  ¿Publicar o no publicar? La prueba legal. ¿Es su elección en contra la ley? Sabemos que es incorrecto sobornar a funcionarios públicos, pasar cheques sin fondos, etc. Aunque usted puede violar la ley, ya sea por error o a propósito, en nuestra sociedad, decimos que es un error quebrar la ley. La prueba del mal olor. ¿Esta elección se sienten mal en lo profundo de su panza? A menudo, nuestra intuición puede determinar el bien del mal, incluso antes de que nuestros cerebros han pensado que a través de una reacción física, tales como sentimientos viscerales, a menudo indica la necesidad de una mayor reflexión antes de tomar cualquier acción. La prueba de la primera página. ¿Cómo se sentiría si su decisión se tituló en la primera página del periódico local? ¿Cómo reaccionaría si su comunidad lee acerca de sus acciones? La prueba de mamá. Piensa en una persona de su respeto, alguien cuyos valores y comportamiento que admiras. Si esta persona tuviera que tomar la misma decisión que tiene que hacer usted, ¿qué elegiría él o ella? En algún momento imagine cómo alguien decidiría para ayudarle a clarificar sus opciones. La prueba del reglamento. ¿Esta elección es coherente con las normas de conducta seguida en su profesión? Si usted fuera a tomar esta decisión en presencia de sus colegas, ¿cómo reaccionarían?
  • 13. Actividad de cierre. • ¿Crees que debe ser reformado el marco jurídico que protege a las personas frente a las denuncias en redes sociales? • ¿Crees que debe existir jurídicamente la posibilidad de realizar denuncias en redes sociales?
  • 14. Síntesis. • El concepto de ética. • Denuncia en redes sociales. • Marco jurídico constitucional. • Marco jurídico legislativo. • Casos de denuncias en redes sociales. • ¿Publicar o no publicar?