SlideShare una empresa de Scribd logo
PICASSO Y SU OBRAPICASSO Y SU OBRA
(La Revolución en la Pintura)(La Revolución en la Pintura)
1881 - 19731881 - 1973
Dr.Gaston Ramírez ElizaldeDr.Gaston Ramírez Elizalde
PicassoPicasso
El Arte ha sido siempreEl Arte ha sido siempre
diferente a lo largo dediferente a lo largo de
los tiempos, en cadalos tiempos, en cada
País, en cadaPaís, en cada
Sociedad a través deSociedad a través de
la Historia.la Historia.
Podríamos pensar quePodríamos pensar que
el arte en el Sigloel arte en el Siglo
XX,despues de lasXX,despues de las
profundas transform.-profundas transform.-
maciones que hamaciones que ha
sufrido nuestrasufrido nuestra
sociedad, siguierasociedad, siguiera
siendo el mismo desiendo el mismo de
antes?antes?
 Pablo Ruiz Picasso nacePablo Ruiz Picasso nace
en Málaga, España el 25en Málaga, España el 25
de octubre de 1881.de octubre de 1881.
 Hijo de José Ruiz Blasco yHijo de José Ruiz Blasco y
Maria Picasso López.Maria Picasso López.
 Tuvo 2 hermanos:EduardoTuvo 2 hermanos:Eduardo
y Concepción,y Concepción,
Picasso:NiñezPicasso:Niñez
La familia se cambia aLa familia se cambia a
Barcelona cuando PicassoBarcelona cuando Picasso
tiene 13 años, de esatiene 13 años, de esa
época es esta pinturaépoca es esta pintura
llamadallamada
““El Viejo Pescador”El Viejo Pescador”
. A la edad de 15 años. A la edad de 15 años
(1896) ingresa a la escuela(1896) ingresa a la escuela
de Bellas Artes de la Lonjade Bellas Artes de la Lonja
en Barcelona.en Barcelona.
PicassoPicasso
Obtiene Mención Hono-Obtiene Mención Hono-
rifica en la Gran Exporifica en la Gran Expo
De Madrid.en 1897 a laDe Madrid.en 1897 a la
Edad de 16 años con:Edad de 16 años con:
““Ciencia y Caridad”Ciencia y Caridad” ––
Aun con un realismo –Aun con un realismo –
Académico en la que suAcadémico en la que su
Papa simula ser el Me-Papa simula ser el Me-
dico.dico.
Picasso.- Época AzulPicasso.- Época Azul
 Inicia en Paris laInicia en Paris la
llamada Épocallamada Época
Azul(1902)con laAzul(1902)con la
temática centrada entemática centrada en
la miseria y soledadla miseria y soledad
de la mujeres.es unade la mujeres.es una
etapa en la queetapa en la que
transmite depresión.transmite depresión.
 Pintura.”MiserablesPintura.”Miserables
junto al Mar”junto al Mar”
Picasso:Epoca azulPicasso:Epoca azul
““La Vida(1903) resumeLa Vida(1903) resume
la mayor parte de losla mayor parte de los
temas y atmósfera detemas y atmósfera de
la época azul, ella época azul, el
pesimismo nihilista,pesimismo nihilista,
recrudecido por larecrudecido por la
dificultadesdificultades
materiales que sufremateriales que sufre
en ese tiempo.en ese tiempo.
Picasso: Epoca Rosa (1904)Picasso: Epoca Rosa (1904)
 Su obra se vuelve menosSu obra se vuelve menos
trágica los colorestrágica los colores
rosa,granate,salmon lerosa,granate,salmon le
dan un carácter masdan un carácter mas
agradable.agradable.
 Los temas que trata eranLos temas que trata eran
la alegría y la inquietudla alegría y la inquietud
existencial con referenciaexistencial con referencia
al mundo zoológico y elal mundo zoológico y el
circocirco
 Pintura :Fernande OlivierPintura :Fernande Olivier
Picasso:Epoca Rosa(1904)Picasso:Epoca Rosa(1904)
 El equilibrista de la bola.El equilibrista de la bola.
 (Paris 1905)(Paris 1905)
Picasso:Epoca Rosa(1904)Picasso:Epoca Rosa(1904)
 La obra de PicassoLa obra de Picasso
presenta vivencias,es unpresenta vivencias,es un
diario personal,la épocadiario personal,la época
azul y la rosa seazul y la rosa se
interfieren mutuamente.interfieren mutuamente.
 ““familia defamilia de
saltimbanquis”(superior)saltimbanquis”(superior)
 ““La mujer delLa mujer del
abanico”(inferior)abanico”(inferior)
Picasso:Gosol(1905)Picasso:Gosol(1905)
““Retrato de GertrudeRetrato de Gertrude
Stein “Stein “
La reducción del rostro aLa reducción del rostro a
una especie de mascarauna especie de mascara
ibérica impasible e inex-ibérica impasible e inex-
presiva y el uso desca-presiva y el uso desca-
rado del negro lo lleva arado del negro lo lleva a
la abstracción,(forma yla abstracción,(forma y
Volumen).Volumen).
Picasso:El Cubismo(1907-17)Picasso:El Cubismo(1907-17)
Los grandes pintores deLos grandes pintores de
la época sonla época son
concientes de que seconcientes de que se
viven tiempos deviven tiempos de
cambio y que el artecambio y que el arte
exige un nuevoexige un nuevo
mensaje.mensaje.
Antecedentes del CubismoAntecedentes del Cubismo
Paul Delaroche(1838)Paul Delaroche(1838)
dice “con la fotografíadice “con la fotografía
la pintura ha muerto”.la pintura ha muerto”.
El Cine,la Televisión, laEl Cine,la Televisión, la
fotografía, modelan lafotografía, modelan la
sensibilidad óptica delsensibilidad óptica del
hombre y ejercen unahombre y ejercen una
incidencia directa enincidencia directa en
las artes platicaslas artes platicas
PicassoPicasso
 La aparición del Cubismo se haLa aparición del Cubismo se ha
relacionado con 2 antecedentesrelacionado con 2 antecedentes
del inicio de la década:del inicio de la década: ElEl
PsicoanálisisPsicoanálisis alal
evidenciar que pueden existirevidenciar que pueden existir
motivaciones mas profundasmotivaciones mas profundas
para los actos y pensamientospara los actos y pensamientos
humanos.humanos.
La Teoría de la RelatividadLa Teoría de la Relatividad
que revela que el mundo no esque revela que el mundo no es
exactamente en su estructuraexactamente en su estructura
profunda como lo presentaba laprofunda como lo presentaba la
geometría euclidiana.geometría euclidiana.
PicassoPicasso
 Cubismo.Cubismo.
 Movimiento artístico (1907-1914) en Francia,Movimiento artístico (1907-1914) en Francia,
encabezado por Picasso,Bracque y Juanencabezado por Picasso,Bracque y Juan
Gris.Es una tendencia esencial que puso de pieGris.Es una tendencia esencial que puso de pie
al resto de la vanguardia Europea del S XX.al resto de la vanguardia Europea del S XX.
 Es una ruptura definitiva con la pinturaEs una ruptura definitiva con la pintura
tradicional.tradicional.
 Vauxcelles:”Es una pintura compuesta porVauxcelles:”Es una pintura compuesta por
pequeños cubos”pequeños cubos”
 Sus colores inicialmente son tristes y apagadosSus colores inicialmente son tristes y apagados
(gris,verde,marron)(gris,verde,marron)
Picasso:Inicio del CubismoPicasso:Inicio del Cubismo
(1906)(1906)
 Picasso define el valor de dosPicasso define el valor de dos
componentes decisivos para sucomponentes decisivos para su
experiencia Cubista, la reducciónexperiencia Cubista, la reducción
del color y la primacía de la formadel color y la primacía de la forma
 es decir la subversión a loses decir la subversión a los
principios hegemónicos de laprincipios hegemónicos de la
pintura desde el Impresionismo: lapintura desde el Impresionismo: la
primacía del color y la destrucciónprimacía del color y la destrucción
del dibujo y la forma, rompiendodel dibujo y la forma, rompiendo
con el sistema de visión monofocalcon el sistema de visión monofocal
de tercera dimensión.de tercera dimensión.
 No rompe con la Historia sino conNo rompe con la Historia sino con
los modelos clásicos de la Historialos modelos clásicos de la Historia
manipulados y alterados por elmanipulados y alterados por el
Academismo.Academismo.
Picasso y MiroPicasso y Miro
Picasso:ProtocubismoPicasso:Protocubismo
““Las Señoritas de Avignon”Las Señoritas de Avignon” eses
Una muestra del inicio de lo que se –Una muestra del inicio de lo que se –
LlamaraLlamara Cubismo.Cubismo.
Elimino la referencia de la tradición rom-Elimino la referencia de la tradición rom-
piendo con el Clacisismo,abandona lospiendo con el Clacisismo,abandona los
cánones de la profundidad y perspectivacánones de la profundidad y perspectiva
Y el ideal del cuerpo humano.Y el ideal del cuerpo humano.
Tiene la característica delTiene la característica del
culto a la belleza femenina, pero noculto a la belleza femenina, pero no
para servirla o aceptarla, sino parapara servirla o aceptarla, sino para
contradecirla, destruirla,contradecirla, destruirla,
escarnecerla.escarnecerla.
Los Rostros de las Mujeres simulanLos Rostros de las Mujeres simulan
mascaras africanas ,ibéricas,mascaras africanas ,ibéricas,
egipcias.estos elementos basadosegipcias.estos elementos basados
en el arte africano e ibérico alcanzanen el arte africano e ibérico alcanzan
un nuevo grado de simplificaciónun nuevo grado de simplificación
geométricageométrica
Es el mas grande revulsivo de ArteEs el mas grande revulsivo de Arte
Moderno.Moderno.
Picasso;CubismoPicasso;Cubismo
El Cubismo es el punto deEl Cubismo es el punto de
inflexión en la historia delinflexión en la historia del
Arte que impulsa a losArte que impulsa a los
Artistas al abandono delArtistas al abandono del
Ilusionismo ópticoIlusionismo óptico
Los colores se vuelven ocres yLos colores se vuelven ocres y
marrones,Picasso semarrones,Picasso se
enfrenta a múltiplesenfrenta a múltiples
experimentos de ruptura enexperimentos de ruptura en
sus cuadros:abandono de lasus cuadros:abandono de la
perspectiva, búsqueda delperspectiva, búsqueda del
relieve,y sombreados,relieve,y sombreados,
fragmentación de los planosfragmentación de los planos
con contornos gruesos ycon contornos gruesos y
definidos.definidos.
““La Dama con toalla”(1907)La Dama con toalla”(1907)
Picasso:CubismoPicasso:Cubismo
 ““Pinto los objetosPinto los objetos
como los veo, nocomo los veo, no
como los pienso”como los pienso”
 El nuevo estilo,El nuevo estilo,
desprecia la tradicióndesprecia la tradición
clásica y usaclásica y usa
librementelibremente
distorsiones paradistorsiones para
enfatizare el volumenenfatizare el volumen
y transmitiry transmitir
sensaciones emocio-sensaciones emocio-
nales.nales.
Picasso;CubismoPicasso;Cubismo
 ““Pan y Frutero”.Pan y Frutero”.
 El sistema dependeEl sistema depende
mucho de la relaciónmucho de la relación
entre las figuras y susentre las figuras y sus
fondos, creando unafondos, creando una
sensaciónsensación
homogenea,uniendohomogenea,uniendo
el fondo con losel fondo con los
elementos sin permitirelementos sin permitir
algún vacioalgún vacio
Picasso:CollagePicasso:Collage
 ““Muchacha sentada”Muchacha sentada”
(1912)(1912)
El uso de periodico,papel,uEl uso de periodico,papel,u
otro material tenia laotro material tenia la
finalidad de formar partefinalidad de formar parte
de la composición yde la composición y
añadir realismo al cuadro,añadir realismo al cuadro,
La utilizacion de materialLa utilizacion de material
pegado al lienzo fue unpegado al lienzo fue un
paso que rompió lapaso que rompió la
tradicióntradición
Picasso:Arlequin(1915-20)Picasso:Arlequin(1915-20)
Picasso:ArlequinPicasso:Arlequin
 ““Arlequín”(1923)Arlequín”(1923)
El modelo para esteEl modelo para este
cuadro fue el pintor –cuadro fue el pintor –
Jacinto SalvadoJacinto Salvado
PicassoPicasso
 En el periodo deEn el periodo de
1920-22 pinta figuras1920-22 pinta figuras
macizas quemacizas que
reclaman el apelativoreclaman el apelativo
de Gigantismo, lasde Gigantismo, las
manos son abultadasmanos son abultadas
y parecen reclamar lay parecen reclamar la
Escultura como enEscultura como en
esa Pintura llamadaesa Pintura llamada
 ““Mujer sentada”Mujer sentada”
PicassoPicasso
 Una de las obras masUna de las obras mas
convulsivas de 1925convulsivas de 1925
es eles el BesoBeso donde haydonde hay
agresividad en losagresividad en los
personajes..personajes..
 Estas visionesEstas visiones
continúan a los largoscontinúan a los largos
de los años 23-29de los años 23-29
Picasso:CubismoPicasso:Cubismo
En 1927 conoce aEn 1927 conoce a
Marie-Therese WalterMarie-Therese Walter
que implica el cultivoque implica el cultivo
de la escultura y lasde la escultura y las
formas redondeadasformas redondeadas
y armoniosas uny armoniosas un
ejemplo es “ejemplo es “JugandoJugando
a la pelota”a la pelota”
Picasso:SurrealistaPicasso:Surrealista
““Mujer en sillón rojoMujer en sillón rojo
(1925) Sus figuras sufren(1925) Sus figuras sufren
una metamorfosis y evouna metamorfosis y evo
luciona gradualmente haluciona gradualmente ha
Dar lugar a cuerpos mons-Dar lugar a cuerpos mons-
truosos,deformes y frag-truosos,deformes y frag-
mentados.mentados.
Aquí radica el carácter surealista deAquí radica el carácter surealista de
sus cuadros ensus cuadros en
Picasso:CriticoPicasso:Critico
 ““Sueños y mentiras deSueños y mentiras de
Franco”(1936)Franco”(1936)
Es un grabado en formaEs un grabado en forma
De “comics” en la que –De “comics” en la que –
denuncia el Golpe de –denuncia el Golpe de –
Estado y Crímenes de –Estado y Crímenes de –
Guerra, describe a Fran-Guerra, describe a Fran-
co como una figura malco como una figura mal
vada y grotescavada y grotesca
Picasso:LaGuernica(1937) Picasso:LaGuernica(1937)
““La Guernica”La Guernica”(1937)(1937)El Bombardeo de Guernica por los Nazis los saca de ----El Bombardeo de Guernica por los Nazis los saca de ----
quicio, alcanzando un patetismo nunca visto de la fuerza-tragedia, un equilibrio entrequicio, alcanzando un patetismo nunca visto de la fuerza-tragedia, un equilibrio entre
La pasión desbordante y la domesticación de impulsos, en el cuadro se ven todas susLa pasión desbordante y la domesticación de impulsos, en el cuadro se ven todas sus
Etapas anteriores:Azul,Cubismo,Surrealismo,Expresionismo,etc,Se convierte en un gritoEtapas anteriores:Azul,Cubismo,Surrealismo,Expresionismo,etc,Se convierte en un grito
Universal contra los horrores de la guerra.Universal contra los horrores de la guerra.
PicassoPicasso
 ““Mujer llorando “(Mujer llorando “(1937)1937)
Es un retrato de Dora MaarEs un retrato de Dora Maar
donde también pinta eldonde también pinta el
rostro de mujerrostro de mujer
desencajado,llorando ,losdesencajado,llorando ,los
colores se disparan sobrecolores se disparan sobre
la tela,(los ojos sonla tela,(los ojos son
barquitos a punto debarquitos a punto de
naufragar.naufragar.
““La Alegría de vivir”(1946)se realizo con motivo delLa Alegría de vivir”(1946)se realizo con motivo del
termino de la II Guerra Mundial.termino de la II Guerra Mundial.
““La Paloma de la Paz(1949)La Paloma de la Paz(1949) Recibió en 1955 el PremioRecibió en 1955 el Premio
Internacional de la Paz.Internacional de la Paz.
Picasso:criticoPicasso:critico
““Monumento a losMonumento a los
Españoles muertosEspañoles muertos
en Francia”en Francia”(1946-47)(1946-47)
Este cuadro seEste cuadro se
encuentra frente alencuentra frente al
Guernica en el MuseoGuernica en el Museo
de La Reina Sofía ende La Reina Sofía en
MadridMadrid
““Masacre en Corea(1951)Masacre en Corea(1951)
De estilo Expresionista,retoma la idea de un cuadro deDe estilo Expresionista,retoma la idea de un cuadro de
Goya, es una critica del Poder en OccidenteGoya, es una critica del Poder en Occidente
““La Guerra y la Paz”La Guerra y la Paz”(1952)(1952)
 ““La caída de Icaro”La caída de Icaro”
realizado en 1952 pararealizado en 1952 para
UNESCO.(OrganizaciónUNESCO.(Organización
para el Estudio de lapara el Estudio de la
Ciencia y la Cultura)Ciencia y la Cultura)
con sede en Pariscon sede en Paris
““El Rapto de las Sabinas”El Rapto de las Sabinas”En el periodo a partir de 1953 esta presidido porEn el periodo a partir de 1953 esta presidido por
el recuerdo de la Pintura de los Grandes Maestros del pasado y de sus propiasel recuerdo de la Pintura de los Grandes Maestros del pasado y de sus propias
fuentes,analiza,descompone y recompone sus obras hasta hacerlas suyas, porfuentes,analiza,descompone y recompone sus obras hasta hacerlas suyas, por
desafió personal o por el deseo de oponerse a la abstraccióndesafió personal o por el deseo de oponerse a la abstracción
PicassoPicasso
““El Almuerzo campestre”El Almuerzo campestre”
Se decide a encontrarse conSe decide a encontrarse con
el modelo y sale al campoel modelo y sale al campo
en plena naturaleza como losen plena naturaleza como los
Impresionistas.Impresionistas.
““Las Meninas”Las Meninas”
Picasso:TauromaquiaPicasso:Tauromaquia
 La fascinación del PintorLa fascinación del Pintor
por la figura del toro ypor la figura del toro y
torero se reflejan en quetorero se reflejan en que
la Tauromaquia es ella Tauromaquia es el
tema con el que abretema con el que abre
(Pequeño Picador de(Pequeño Picador de
1890 )y se cierra con1890 )y se cierra con
Autoretratos TorerosAutoretratos Toreros
de Aviñon en 1972de Aviñon en 1972
su producción pictórica.su producción pictórica.
Picasso incursiono en la Escultura como se aprecia enPicasso incursiono en la Escultura como se aprecia en
estos ejemplos :”Dama oferente” y “Hombre Cordero”estos ejemplos :”Dama oferente” y “Hombre Cordero”
Picasso;CeramicaPicasso;Ceramica
 También incursionoTambién incursiono
en la Cerámicaen la Cerámica
PICASSOPICASSO
Picasso es considerado de los artistas mas influyentes en la HistoriaPicasso es considerado de los artistas mas influyentes en la Historia
del Arte,,revoluciono la Pintura durante su larga carrera.Sin duda eldel Arte,,revoluciono la Pintura durante su larga carrera.Sin duda el
Artista mas importante del Siglo XX,es también el que cuenta con masArtista mas importante del Siglo XX,es también el que cuenta con mas
obras en Museos de todo el Mundo.Politicamente se decía Pacifista-obras en Museos de todo el Mundo.Politicamente se decía Pacifista-
Comunista…Fallece en Notre Dame-de-Vie.,Francia el 8 de Abril deComunista…Fallece en Notre Dame-de-Vie.,Francia el 8 de Abril de
1973 a los 91 años.1973 a los 91 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
damianlg
 
Realism daumier and millet
Realism  daumier and milletRealism  daumier and millet
Realism daumier and millet
giovannacasaretto
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstractomarirex
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picassokisho xD
 
Pablo Ruiz Picasso- Power Point (Español) 1º Primaria
Pablo Ruiz Picasso- Power Point (Español) 1º PrimariaPablo Ruiz Picasso- Power Point (Español) 1º Primaria
Pablo Ruiz Picasso- Power Point (Español) 1º Primaria
Ana María Sánchez Rodríguez
 
Pablo picasso power point creado 2013
Pablo picasso power point creado 2013Pablo picasso power point creado 2013
Pablo picasso power point creado 2013Paky Alemán
 
Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)aracelli12
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
Melina Moreno
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
Ignacio Sobrón García
 
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Ignacio Sobrón García
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Expresionismo 2010
Expresionismo 2010Expresionismo 2010
Expresionismo 2010
lvillamil
 
Explica el origen, características y objetivos del surrealismo
Explica el origen, características y objetivos del surrealismoExplica el origen, características y objetivos del surrealismo
Explica el origen, características y objetivos del surrealismo
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Wassily Kandinsky
Wassily KandinskyWassily Kandinsky
Wassily Kandinsky
 
Realism daumier and millet
Realism  daumier and milletRealism  daumier and millet
Realism daumier and millet
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
Pablo Ruiz Picasso- Power Point (Español) 1º Primaria
Pablo Ruiz Picasso- Power Point (Español) 1º PrimariaPablo Ruiz Picasso- Power Point (Español) 1º Primaria
Pablo Ruiz Picasso- Power Point (Español) 1º Primaria
 
Pablo picasso power point creado 2013
Pablo picasso power point creado 2013Pablo picasso power point creado 2013
Pablo picasso power point creado 2013
 
Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)
 
Sirens
SirensSirens
Sirens
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Fotógrafos Mexicanos
Fotógrafos Mexicanos Fotógrafos Mexicanos
Fotógrafos Mexicanos
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
 
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
 
2 semestre arte sigloxx
2 semestre arte sigloxx2 semestre arte sigloxx
2 semestre arte sigloxx
 
Expresionismo 2010
Expresionismo 2010Expresionismo 2010
Expresionismo 2010
 
Explica el origen, características y objetivos del surrealismo
Explica el origen, características y objetivos del surrealismoExplica el origen, características y objetivos del surrealismo
Explica el origen, características y objetivos del surrealismo
 

Destacado

Poesia De Picasso
Poesia De PicassoPoesia De Picasso
Poesia De Picasso
Pablo Picaso
 
Este picasso es un caso
Este       picasso      es       un    casoEste       picasso      es       un    caso
Este picasso es un casomaria-neres
 
Este picasso es un caso blog
Este picasso es un caso blogEste picasso es un caso blog
Este picasso es un caso bloganabelnuevo
 
Picasso: evolución de su pintura
Picasso: evolución de su pinturaPicasso: evolución de su pintura
Picasso: evolución de su pintura
E. La Banda
 
Picasso2
Picasso2Picasso2
Pablo ruiz picasso
Pablo ruiz picassoPablo ruiz picasso
Pablo ruiz picassombalag27
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismozekienn
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Arte y relatividad
Arte y relatividadArte y relatividad
Arte y relatividad
olivarodriguez
 
Picasso. 30 frases y 30 pinturas
Picasso. 30 frases y 30 pinturasPicasso. 30 frases y 30 pinturas
Picasso. 30 frases y 30 pinturas
Javier Nievas
 
Picasso
Picasso Picasso
Pablo Picasso - la vida completa
Pablo Picasso - la vida completaPablo Picasso - la vida completa
Pablo Picasso - la vida completa
divyamoreslides
 
El beso picasso
El beso picassoEl beso picasso
El beso picasso
juliabarajas
 
Picasso. Los últimos años, de 1945 a 1973.
Picasso. Los últimos años, de 1945 a 1973.Picasso. Los últimos años, de 1945 a 1973.
Picasso. Los últimos años, de 1945 a 1973.
Alfredo García
 
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion OralEl Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 

Destacado (20)

Poesia De Picasso
Poesia De PicassoPoesia De Picasso
Poesia De Picasso
 
Alegría de vivir picasso
Alegría de vivir picassoAlegría de vivir picasso
Alegría de vivir picasso
 
Este picasso es un caso
Este       picasso      es       un    casoEste       picasso      es       un    caso
Este picasso es un caso
 
Este picasso es un caso blog
Este picasso es un caso blogEste picasso es un caso blog
Este picasso es un caso blog
 
Picasso: evolución de su pintura
Picasso: evolución de su pinturaPicasso: evolución de su pintura
Picasso: evolución de su pintura
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Picasso2
Picasso2Picasso2
Picasso2
 
PICASSO 2
PICASSO 2PICASSO 2
PICASSO 2
 
Pablo ruiz picasso
Pablo ruiz picassoPablo ruiz picasso
Pablo ruiz picasso
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
 
Arte y relatividad
Arte y relatividadArte y relatividad
Arte y relatividad
 
Picasso. 30 frases y 30 pinturas
Picasso. 30 frases y 30 pinturasPicasso. 30 frases y 30 pinturas
Picasso. 30 frases y 30 pinturas
 
Picasso
Picasso Picasso
Picasso
 
Pablo Picasso - la vida completa
Pablo Picasso - la vida completaPablo Picasso - la vida completa
Pablo Picasso - la vida completa
 
El beso picasso
El beso picassoEl beso picasso
El beso picasso
 
Picasso. Los últimos años, de 1945 a 1973.
Picasso. Los últimos años, de 1945 a 1973.Picasso. Los últimos años, de 1945 a 1973.
Picasso. Los últimos años, de 1945 a 1973.
 
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion OralEl Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
 

Similar a Picasso a través de su pintura

Raquel moreno picasso
Raquel moreno   picassoRaquel moreno   picasso
Raquel moreno picasso
Oscar González García - Profesor
 
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva leyO arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
germantres
 
Picasso EBAU (MURCIA) FUA II
Picasso EBAU (MURCIA) FUA IIPicasso EBAU (MURCIA) FUA II
Picasso EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
Pablo ruiz-picasso
Pablo ruiz-picassoPablo ruiz-picasso
Pablo ruiz-picasso
Andrea Gómez-Meza
 
Pablo ruiz-picasso
Pablo ruiz-picassoPablo ruiz-picasso
Pablo ruiz-picasso
Yanela Zuñiga HI
 
Picasso
PicassoPicasso
Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945
Atala Nebot
 
Cubismo 1907
Cubismo 1907Cubismo 1907
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picassoAldifer21
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picassoAldifer21
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picassoAldifer21
 
Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris
papefons Fons
 
Presentación1 picasso
Presentación1 picassoPresentación1 picasso
Presentación1 picassocristinaCG
 
Presentación1 picasso
Presentación1 picassoPresentación1 picasso
Presentación1 picassocristinaCG
 

Similar a Picasso a través de su pintura (20)

Raquel moreno picasso
Raquel moreno   picassoRaquel moreno   picasso
Raquel moreno picasso
 
Sesión 6.- Pablo Ruiz Picasso
Sesión 6.- Pablo Ruiz PicassoSesión 6.- Pablo Ruiz Picasso
Sesión 6.- Pablo Ruiz Picasso
 
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva leyO arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
 
Cubismo 2003
Cubismo 2003Cubismo 2003
Cubismo 2003
 
Picasso EBAU (MURCIA) FUA II
Picasso EBAU (MURCIA) FUA IIPicasso EBAU (MURCIA) FUA II
Picasso EBAU (MURCIA) FUA II
 
Pablo ruiz-picasso
Pablo ruiz-picassoPablo ruiz-picasso
Pablo ruiz-picasso
 
Pablo ruiz-picasso
Pablo ruiz-picassoPablo ruiz-picasso
Pablo ruiz-picasso
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945
 
Cubismo 1907
Cubismo 1907Cubismo 1907
Cubismo 1907
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris
 
Cubismo 516
Cubismo 516Cubismo 516
Cubismo 516
 
Presentación1 picasso
Presentación1 picassoPresentación1 picasso
Presentación1 picasso
 
Presentación1 picasso
Presentación1 picassoPresentación1 picasso
Presentación1 picasso
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

Picasso a través de su pintura

  • 1. PICASSO Y SU OBRAPICASSO Y SU OBRA (La Revolución en la Pintura)(La Revolución en la Pintura) 1881 - 19731881 - 1973 Dr.Gaston Ramírez ElizaldeDr.Gaston Ramírez Elizalde
  • 2. PicassoPicasso El Arte ha sido siempreEl Arte ha sido siempre diferente a lo largo dediferente a lo largo de los tiempos, en cadalos tiempos, en cada País, en cadaPaís, en cada Sociedad a través deSociedad a través de la Historia.la Historia.
  • 3. Podríamos pensar quePodríamos pensar que el arte en el Sigloel arte en el Siglo XX,despues de lasXX,despues de las profundas transform.-profundas transform.- maciones que hamaciones que ha sufrido nuestrasufrido nuestra sociedad, siguierasociedad, siguiera siendo el mismo desiendo el mismo de antes?antes?
  • 4.  Pablo Ruiz Picasso nacePablo Ruiz Picasso nace en Málaga, España el 25en Málaga, España el 25 de octubre de 1881.de octubre de 1881.  Hijo de José Ruiz Blasco yHijo de José Ruiz Blasco y Maria Picasso López.Maria Picasso López.  Tuvo 2 hermanos:EduardoTuvo 2 hermanos:Eduardo y Concepción,y Concepción,
  • 5. Picasso:NiñezPicasso:Niñez La familia se cambia aLa familia se cambia a Barcelona cuando PicassoBarcelona cuando Picasso tiene 13 años, de esatiene 13 años, de esa época es esta pinturaépoca es esta pintura llamadallamada ““El Viejo Pescador”El Viejo Pescador” . A la edad de 15 años. A la edad de 15 años (1896) ingresa a la escuela(1896) ingresa a la escuela de Bellas Artes de la Lonjade Bellas Artes de la Lonja en Barcelona.en Barcelona.
  • 6. PicassoPicasso Obtiene Mención Hono-Obtiene Mención Hono- rifica en la Gran Exporifica en la Gran Expo De Madrid.en 1897 a laDe Madrid.en 1897 a la Edad de 16 años con:Edad de 16 años con: ““Ciencia y Caridad”Ciencia y Caridad” –– Aun con un realismo –Aun con un realismo – Académico en la que suAcadémico en la que su Papa simula ser el Me-Papa simula ser el Me- dico.dico.
  • 7. Picasso.- Época AzulPicasso.- Época Azul  Inicia en Paris laInicia en Paris la llamada Épocallamada Época Azul(1902)con laAzul(1902)con la temática centrada entemática centrada en la miseria y soledadla miseria y soledad de la mujeres.es unade la mujeres.es una etapa en la queetapa en la que transmite depresión.transmite depresión.  Pintura.”MiserablesPintura.”Miserables junto al Mar”junto al Mar”
  • 8. Picasso:Epoca azulPicasso:Epoca azul ““La Vida(1903) resumeLa Vida(1903) resume la mayor parte de losla mayor parte de los temas y atmósfera detemas y atmósfera de la época azul, ella época azul, el pesimismo nihilista,pesimismo nihilista, recrudecido por larecrudecido por la dificultadesdificultades materiales que sufremateriales que sufre en ese tiempo.en ese tiempo.
  • 9. Picasso: Epoca Rosa (1904)Picasso: Epoca Rosa (1904)  Su obra se vuelve menosSu obra se vuelve menos trágica los colorestrágica los colores rosa,granate,salmon lerosa,granate,salmon le dan un carácter masdan un carácter mas agradable.agradable.  Los temas que trata eranLos temas que trata eran la alegría y la inquietudla alegría y la inquietud existencial con referenciaexistencial con referencia al mundo zoológico y elal mundo zoológico y el circocirco  Pintura :Fernande OlivierPintura :Fernande Olivier
  • 10. Picasso:Epoca Rosa(1904)Picasso:Epoca Rosa(1904)  El equilibrista de la bola.El equilibrista de la bola.  (Paris 1905)(Paris 1905)
  • 11. Picasso:Epoca Rosa(1904)Picasso:Epoca Rosa(1904)  La obra de PicassoLa obra de Picasso presenta vivencias,es unpresenta vivencias,es un diario personal,la épocadiario personal,la época azul y la rosa seazul y la rosa se interfieren mutuamente.interfieren mutuamente.  ““familia defamilia de saltimbanquis”(superior)saltimbanquis”(superior)  ““La mujer delLa mujer del abanico”(inferior)abanico”(inferior)
  • 12. Picasso:Gosol(1905)Picasso:Gosol(1905) ““Retrato de GertrudeRetrato de Gertrude Stein “Stein “ La reducción del rostro aLa reducción del rostro a una especie de mascarauna especie de mascara ibérica impasible e inex-ibérica impasible e inex- presiva y el uso desca-presiva y el uso desca- rado del negro lo lleva arado del negro lo lleva a la abstracción,(forma yla abstracción,(forma y Volumen).Volumen).
  • 13. Picasso:El Cubismo(1907-17)Picasso:El Cubismo(1907-17) Los grandes pintores deLos grandes pintores de la época sonla época son concientes de que seconcientes de que se viven tiempos deviven tiempos de cambio y que el artecambio y que el arte exige un nuevoexige un nuevo mensaje.mensaje.
  • 14. Antecedentes del CubismoAntecedentes del Cubismo Paul Delaroche(1838)Paul Delaroche(1838) dice “con la fotografíadice “con la fotografía la pintura ha muerto”.la pintura ha muerto”. El Cine,la Televisión, laEl Cine,la Televisión, la fotografía, modelan lafotografía, modelan la sensibilidad óptica delsensibilidad óptica del hombre y ejercen unahombre y ejercen una incidencia directa enincidencia directa en las artes platicaslas artes platicas
  • 15. PicassoPicasso  La aparición del Cubismo se haLa aparición del Cubismo se ha relacionado con 2 antecedentesrelacionado con 2 antecedentes del inicio de la década:del inicio de la década: ElEl PsicoanálisisPsicoanálisis alal evidenciar que pueden existirevidenciar que pueden existir motivaciones mas profundasmotivaciones mas profundas para los actos y pensamientospara los actos y pensamientos humanos.humanos. La Teoría de la RelatividadLa Teoría de la Relatividad que revela que el mundo no esque revela que el mundo no es exactamente en su estructuraexactamente en su estructura profunda como lo presentaba laprofunda como lo presentaba la geometría euclidiana.geometría euclidiana.
  • 16. PicassoPicasso  Cubismo.Cubismo.  Movimiento artístico (1907-1914) en Francia,Movimiento artístico (1907-1914) en Francia, encabezado por Picasso,Bracque y Juanencabezado por Picasso,Bracque y Juan Gris.Es una tendencia esencial que puso de pieGris.Es una tendencia esencial que puso de pie al resto de la vanguardia Europea del S XX.al resto de la vanguardia Europea del S XX.  Es una ruptura definitiva con la pinturaEs una ruptura definitiva con la pintura tradicional.tradicional.  Vauxcelles:”Es una pintura compuesta porVauxcelles:”Es una pintura compuesta por pequeños cubos”pequeños cubos”  Sus colores inicialmente son tristes y apagadosSus colores inicialmente son tristes y apagados (gris,verde,marron)(gris,verde,marron)
  • 17. Picasso:Inicio del CubismoPicasso:Inicio del Cubismo (1906)(1906)  Picasso define el valor de dosPicasso define el valor de dos componentes decisivos para sucomponentes decisivos para su experiencia Cubista, la reducciónexperiencia Cubista, la reducción del color y la primacía de la formadel color y la primacía de la forma  es decir la subversión a loses decir la subversión a los principios hegemónicos de laprincipios hegemónicos de la pintura desde el Impresionismo: lapintura desde el Impresionismo: la primacía del color y la destrucciónprimacía del color y la destrucción del dibujo y la forma, rompiendodel dibujo y la forma, rompiendo con el sistema de visión monofocalcon el sistema de visión monofocal de tercera dimensión.de tercera dimensión.  No rompe con la Historia sino conNo rompe con la Historia sino con los modelos clásicos de la Historialos modelos clásicos de la Historia manipulados y alterados por elmanipulados y alterados por el Academismo.Academismo.
  • 19. Picasso:ProtocubismoPicasso:Protocubismo ““Las Señoritas de Avignon”Las Señoritas de Avignon” eses Una muestra del inicio de lo que se –Una muestra del inicio de lo que se – LlamaraLlamara Cubismo.Cubismo. Elimino la referencia de la tradición rom-Elimino la referencia de la tradición rom- piendo con el Clacisismo,abandona lospiendo con el Clacisismo,abandona los cánones de la profundidad y perspectivacánones de la profundidad y perspectiva Y el ideal del cuerpo humano.Y el ideal del cuerpo humano. Tiene la característica delTiene la característica del culto a la belleza femenina, pero noculto a la belleza femenina, pero no para servirla o aceptarla, sino parapara servirla o aceptarla, sino para contradecirla, destruirla,contradecirla, destruirla, escarnecerla.escarnecerla. Los Rostros de las Mujeres simulanLos Rostros de las Mujeres simulan mascaras africanas ,ibéricas,mascaras africanas ,ibéricas, egipcias.estos elementos basadosegipcias.estos elementos basados en el arte africano e ibérico alcanzanen el arte africano e ibérico alcanzan un nuevo grado de simplificaciónun nuevo grado de simplificación geométricageométrica Es el mas grande revulsivo de ArteEs el mas grande revulsivo de Arte Moderno.Moderno.
  • 20. Picasso;CubismoPicasso;Cubismo El Cubismo es el punto deEl Cubismo es el punto de inflexión en la historia delinflexión en la historia del Arte que impulsa a losArte que impulsa a los Artistas al abandono delArtistas al abandono del Ilusionismo ópticoIlusionismo óptico Los colores se vuelven ocres yLos colores se vuelven ocres y marrones,Picasso semarrones,Picasso se enfrenta a múltiplesenfrenta a múltiples experimentos de ruptura enexperimentos de ruptura en sus cuadros:abandono de lasus cuadros:abandono de la perspectiva, búsqueda delperspectiva, búsqueda del relieve,y sombreados,relieve,y sombreados, fragmentación de los planosfragmentación de los planos con contornos gruesos ycon contornos gruesos y definidos.definidos. ““La Dama con toalla”(1907)La Dama con toalla”(1907)
  • 21. Picasso:CubismoPicasso:Cubismo  ““Pinto los objetosPinto los objetos como los veo, nocomo los veo, no como los pienso”como los pienso”  El nuevo estilo,El nuevo estilo, desprecia la tradicióndesprecia la tradición clásica y usaclásica y usa librementelibremente distorsiones paradistorsiones para enfatizare el volumenenfatizare el volumen y transmitiry transmitir sensaciones emocio-sensaciones emocio- nales.nales.
  • 22. Picasso;CubismoPicasso;Cubismo  ““Pan y Frutero”.Pan y Frutero”.  El sistema dependeEl sistema depende mucho de la relaciónmucho de la relación entre las figuras y susentre las figuras y sus fondos, creando unafondos, creando una sensaciónsensación homogenea,uniendohomogenea,uniendo el fondo con losel fondo con los elementos sin permitirelementos sin permitir algún vacioalgún vacio
  • 23. Picasso:CollagePicasso:Collage  ““Muchacha sentada”Muchacha sentada” (1912)(1912) El uso de periodico,papel,uEl uso de periodico,papel,u otro material tenia laotro material tenia la finalidad de formar partefinalidad de formar parte de la composición yde la composición y añadir realismo al cuadro,añadir realismo al cuadro, La utilizacion de materialLa utilizacion de material pegado al lienzo fue unpegado al lienzo fue un paso que rompió lapaso que rompió la tradicióntradición
  • 25. Picasso:ArlequinPicasso:Arlequin  ““Arlequín”(1923)Arlequín”(1923) El modelo para esteEl modelo para este cuadro fue el pintor –cuadro fue el pintor – Jacinto SalvadoJacinto Salvado
  • 26. PicassoPicasso  En el periodo deEn el periodo de 1920-22 pinta figuras1920-22 pinta figuras macizas quemacizas que reclaman el apelativoreclaman el apelativo de Gigantismo, lasde Gigantismo, las manos son abultadasmanos son abultadas y parecen reclamar lay parecen reclamar la Escultura como enEscultura como en esa Pintura llamadaesa Pintura llamada  ““Mujer sentada”Mujer sentada”
  • 27. PicassoPicasso  Una de las obras masUna de las obras mas convulsivas de 1925convulsivas de 1925 es eles el BesoBeso donde haydonde hay agresividad en losagresividad en los personajes..personajes..  Estas visionesEstas visiones continúan a los largoscontinúan a los largos de los años 23-29de los años 23-29
  • 28. Picasso:CubismoPicasso:Cubismo En 1927 conoce aEn 1927 conoce a Marie-Therese WalterMarie-Therese Walter que implica el cultivoque implica el cultivo de la escultura y lasde la escultura y las formas redondeadasformas redondeadas y armoniosas uny armoniosas un ejemplo es “ejemplo es “JugandoJugando a la pelota”a la pelota”
  • 29. Picasso:SurrealistaPicasso:Surrealista ““Mujer en sillón rojoMujer en sillón rojo (1925) Sus figuras sufren(1925) Sus figuras sufren una metamorfosis y evouna metamorfosis y evo luciona gradualmente haluciona gradualmente ha Dar lugar a cuerpos mons-Dar lugar a cuerpos mons- truosos,deformes y frag-truosos,deformes y frag- mentados.mentados. Aquí radica el carácter surealista deAquí radica el carácter surealista de sus cuadros ensus cuadros en
  • 30. Picasso:CriticoPicasso:Critico  ““Sueños y mentiras deSueños y mentiras de Franco”(1936)Franco”(1936) Es un grabado en formaEs un grabado en forma De “comics” en la que –De “comics” en la que – denuncia el Golpe de –denuncia el Golpe de – Estado y Crímenes de –Estado y Crímenes de – Guerra, describe a Fran-Guerra, describe a Fran- co como una figura malco como una figura mal vada y grotescavada y grotesca
  • 31. Picasso:LaGuernica(1937) Picasso:LaGuernica(1937) ““La Guernica”La Guernica”(1937)(1937)El Bombardeo de Guernica por los Nazis los saca de ----El Bombardeo de Guernica por los Nazis los saca de ---- quicio, alcanzando un patetismo nunca visto de la fuerza-tragedia, un equilibrio entrequicio, alcanzando un patetismo nunca visto de la fuerza-tragedia, un equilibrio entre La pasión desbordante y la domesticación de impulsos, en el cuadro se ven todas susLa pasión desbordante y la domesticación de impulsos, en el cuadro se ven todas sus Etapas anteriores:Azul,Cubismo,Surrealismo,Expresionismo,etc,Se convierte en un gritoEtapas anteriores:Azul,Cubismo,Surrealismo,Expresionismo,etc,Se convierte en un grito Universal contra los horrores de la guerra.Universal contra los horrores de la guerra.
  • 32. PicassoPicasso  ““Mujer llorando “(Mujer llorando “(1937)1937) Es un retrato de Dora MaarEs un retrato de Dora Maar donde también pinta eldonde también pinta el rostro de mujerrostro de mujer desencajado,llorando ,losdesencajado,llorando ,los colores se disparan sobrecolores se disparan sobre la tela,(los ojos sonla tela,(los ojos son barquitos a punto debarquitos a punto de naufragar.naufragar.
  • 33. ““La Alegría de vivir”(1946)se realizo con motivo delLa Alegría de vivir”(1946)se realizo con motivo del termino de la II Guerra Mundial.termino de la II Guerra Mundial.
  • 34. ““La Paloma de la Paz(1949)La Paloma de la Paz(1949) Recibió en 1955 el PremioRecibió en 1955 el Premio Internacional de la Paz.Internacional de la Paz.
  • 35. Picasso:criticoPicasso:critico ““Monumento a losMonumento a los Españoles muertosEspañoles muertos en Francia”en Francia”(1946-47)(1946-47) Este cuadro seEste cuadro se encuentra frente alencuentra frente al Guernica en el MuseoGuernica en el Museo de La Reina Sofía ende La Reina Sofía en MadridMadrid
  • 36. ““Masacre en Corea(1951)Masacre en Corea(1951) De estilo Expresionista,retoma la idea de un cuadro deDe estilo Expresionista,retoma la idea de un cuadro de Goya, es una critica del Poder en OccidenteGoya, es una critica del Poder en Occidente
  • 37. ““La Guerra y la Paz”La Guerra y la Paz”(1952)(1952)
  • 38.  ““La caída de Icaro”La caída de Icaro” realizado en 1952 pararealizado en 1952 para UNESCO.(OrganizaciónUNESCO.(Organización para el Estudio de lapara el Estudio de la Ciencia y la Cultura)Ciencia y la Cultura) con sede en Pariscon sede en Paris
  • 39. ““El Rapto de las Sabinas”El Rapto de las Sabinas”En el periodo a partir de 1953 esta presidido porEn el periodo a partir de 1953 esta presidido por el recuerdo de la Pintura de los Grandes Maestros del pasado y de sus propiasel recuerdo de la Pintura de los Grandes Maestros del pasado y de sus propias fuentes,analiza,descompone y recompone sus obras hasta hacerlas suyas, porfuentes,analiza,descompone y recompone sus obras hasta hacerlas suyas, por desafió personal o por el deseo de oponerse a la abstraccióndesafió personal o por el deseo de oponerse a la abstracción
  • 40. PicassoPicasso ““El Almuerzo campestre”El Almuerzo campestre” Se decide a encontrarse conSe decide a encontrarse con el modelo y sale al campoel modelo y sale al campo en plena naturaleza como losen plena naturaleza como los Impresionistas.Impresionistas.
  • 42. Picasso:TauromaquiaPicasso:Tauromaquia  La fascinación del PintorLa fascinación del Pintor por la figura del toro ypor la figura del toro y torero se reflejan en quetorero se reflejan en que la Tauromaquia es ella Tauromaquia es el tema con el que abretema con el que abre (Pequeño Picador de(Pequeño Picador de 1890 )y se cierra con1890 )y se cierra con Autoretratos TorerosAutoretratos Toreros de Aviñon en 1972de Aviñon en 1972 su producción pictórica.su producción pictórica.
  • 43. Picasso incursiono en la Escultura como se aprecia enPicasso incursiono en la Escultura como se aprecia en estos ejemplos :”Dama oferente” y “Hombre Cordero”estos ejemplos :”Dama oferente” y “Hombre Cordero”
  • 44. Picasso;CeramicaPicasso;Ceramica  También incursionoTambién incursiono en la Cerámicaen la Cerámica
  • 46. Picasso es considerado de los artistas mas influyentes en la HistoriaPicasso es considerado de los artistas mas influyentes en la Historia del Arte,,revoluciono la Pintura durante su larga carrera.Sin duda eldel Arte,,revoluciono la Pintura durante su larga carrera.Sin duda el Artista mas importante del Siglo XX,es también el que cuenta con masArtista mas importante del Siglo XX,es también el que cuenta con mas obras en Museos de todo el Mundo.Politicamente se decía Pacifista-obras en Museos de todo el Mundo.Politicamente se decía Pacifista- Comunista…Fallece en Notre Dame-de-Vie.,Francia el 8 de Abril deComunista…Fallece en Notre Dame-de-Vie.,Francia el 8 de Abril de 1973 a los 91 años.1973 a los 91 años.