SlideShare una empresa de Scribd logo
Pierina Castro
El rio Yaracuy recorre 135km a través
de los estados Carabobo y Yaracuy,
desemboca en el mar Caribe en el golfo
triste.
 Tiene una extensión de 2400km cuadrados con
una longitud de 135km concentra el 75% de la
población del estado representa el 10,6% del
territorio regional y el 0,77 del territorio nacional
CUENCA TRIBUTARIOS DRENAJE
ALTA 1ER ORDEN 730Km Cuadrados
Rio Urachiche, Quebrada
Cocuima, Quebrada
Canepe, Rio Sarare
MEDIA 2DO ORDEN 762Km Cuadrados
Rio Yurubi, Rio Cocorote,
Quebrada Cocorotico,
Quebrada El Rosario,
Quebrada La Virgen,
Quebrada Grande, Tibana,
IBOA, Rio Guama,
Quebrada Taracoa,
Quebrada Savayo
BAJA 1188Km Cuadrados
Mapirita
Quebrada El Fraile, Rio
Macagua, Rio El Tigre, Rio
Cabria, Rio salado
 Clima, Temperatura y Precipitación
 Según Koppen la cuenca del rio Yaracuy
presenta un clima tropical cuya precipitación
media anual oscila entre 100 y 1500mm con
una temperatura media anual de 16 a 29ºC
 Zona de vida según holdridge de Bosque
Seco Tropical
Monumento Natural
María Lionza
 Parque Nacional Yurubí
 Peces: el bagre cachama
curbinata palometa toruno
 Anfibios: rana marsupial y el sapito
montañoso
 Reptiles: mapanare, rabo de candela
reinita y tragavenado
 Aves: la camata el quetzal dorado,
el águila blanquinegro
 Mamífero: la danta la lapa el
cunaguaro
La cuenca del río Yaracuy constituye un espacio
inminente rural donde la actividad agrícola
constituye el principal componente de sus
actividades como:
 Agricultura
 Ganadaria
 Cesteria
 Alfareria
 Perdida del Suelo (Arrastre de Sedimentos)
 Efluentes Líquidos (Vertido de Aguas Servidas o aguas
provenientes de practicas agronómicas)
 Tala, quema e
Incendios forestales.
 Bajo Nivel Educativo
de las poblaciones
aledañas a la cuenca
 Erodabilidad
del suelo
 Longitud y
Gradiente de la
pendiente
 Erosividad
de
La lluvia
 Establece la clasificación de las aguas del río Yaracuy y sus
tributarios y las normas para el control de la calidad de los
vertidos líquidos a ellos descargados.
• Prohíbe el desarrollo de cualquier actividad que vaya en detrimento de la
producción de agua , en consecuencia, se prohíben asentamientos
humanos, la implantación de cultivos limpios, ganadería extensiva , talas,
rosas, sócalos, y deforestaciones en las zonas de las cuencas,
Microcuencas o Subcuencas del estado Yaracuy.
Cuenca hidrografica del Rio yaracuy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
Jose28092000
 
Presentación yaracuy
Presentación yaracuyPresentación yaracuy
Presentación yaracuy
santi19-06
 
Estado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus MunicipiosEstado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus Municipios
Yexssibeth Rodriguez
 
Abrae lista
Abrae listaAbrae lista
Abrae lista
Arlenis Valdez
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado laraanyervic
 
Estado trujillo presentacion
Estado trujillo presentacionEstado trujillo presentacion
Estado trujillo presentacion
MarielaKenismeniaBel
 
Estado Bolivar
Estado BolivarEstado Bolivar
Estado Bolivar
kte_fabity
 
Diversidad de culturas en vzla.
Diversidad de culturas en vzla.Diversidad de culturas en vzla.
Diversidad de culturas en vzla.
Alberto2402
 
Monumentos naturales (REVISTA 2)
Monumentos naturales (REVISTA 2)Monumentos naturales (REVISTA 2)
Monumentos naturales (REVISTA 2)Joselyn Castañeda
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
santotomasaquino
 
Estado Lara
Estado LaraEstado Lara
Estado Lara
iamraultorres
 
Monumentos naturales ( estado lara)
Monumentos naturales ( estado lara)Monumentos naturales ( estado lara)
Monumentos naturales ( estado lara)
carlosgavidiac
 
Estado Anzoátegui
Estado AnzoáteguiEstado Anzoátegui
Estado AnzoáteguiPaulaPDM
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva espartakesg
 
Edgard Raúl Leoni - Patrimonio artístico de Venezuela, Parte I
Edgard Raúl Leoni - Patrimonio artístico de Venezuela, Parte IEdgard Raúl Leoni - Patrimonio artístico de Venezuela, Parte I
Edgard Raúl Leoni - Patrimonio artístico de Venezuela, Parte I
EdgardRalLeoni
 
Falcón
FalcónFalcón
Falcón
WilchoMayol
 

La actualidad más candente (20)

Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Presentación yaracuy
Presentación yaracuyPresentación yaracuy
Presentación yaracuy
 
Estado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus MunicipiosEstado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus Municipios
 
Abrae lista
Abrae listaAbrae lista
Abrae lista
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
La región central
La región centralLa región central
La región central
 
Estado trujillo presentacion
Estado trujillo presentacionEstado trujillo presentacion
Estado trujillo presentacion
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Yaracuy
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuy
 
Estado Bolivar
Estado BolivarEstado Bolivar
Estado Bolivar
 
Diversidad de culturas en vzla.
Diversidad de culturas en vzla.Diversidad de culturas en vzla.
Diversidad de culturas en vzla.
 
Monumentos naturales (REVISTA 2)
Monumentos naturales (REVISTA 2)Monumentos naturales (REVISTA 2)
Monumentos naturales (REVISTA 2)
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
 
Estado Lara
Estado LaraEstado Lara
Estado Lara
 
Monumentos naturales ( estado lara)
Monumentos naturales ( estado lara)Monumentos naturales ( estado lara)
Monumentos naturales ( estado lara)
 
Estado Anzoátegui
Estado AnzoáteguiEstado Anzoátegui
Estado Anzoátegui
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
 
Edgard Raúl Leoni - Patrimonio artístico de Venezuela, Parte I
Edgard Raúl Leoni - Patrimonio artístico de Venezuela, Parte IEdgard Raúl Leoni - Patrimonio artístico de Venezuela, Parte I
Edgard Raúl Leoni - Patrimonio artístico de Venezuela, Parte I
 
Falcón
FalcónFalcón
Falcón
 

Similar a Cuenca hidrografica del Rio yaracuy

Proyecto final banco mundial , 4° mas. EDGAR MONTAÑEZ R,COLOMBIA
Proyecto final banco mundial , 4° mas. EDGAR MONTAÑEZ R,COLOMBIAProyecto final banco mundial , 4° mas. EDGAR MONTAÑEZ R,COLOMBIA
Proyecto final banco mundial , 4° mas. EDGAR MONTAÑEZ R,COLOMBIA
Edgar Alfredo Montañez Rodriguez
 
Recursos hídricos del departamento de LaGuajira
Recursos hídricos del departamento de LaGuajiraRecursos hídricos del departamento de LaGuajira
Recursos hídricos del departamento de LaGuajira
IngenieraYesenia12
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
elortegita
 
Jocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rdeJocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rde
Jocelyn Alvarez
 
CONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUACONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUA
Ronald Casas Ramirez
 
regiones naturales de colombia
regiones naturales de colombiaregiones naturales de colombia
regiones naturales de colombia
paolapalacio
 
Diapositiva Balzapamba.
Diapositiva Balzapamba.Diapositiva Balzapamba.
Diapositiva Balzapamba.
maky
 
Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...
Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...
Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...
VaninaMarianelaHurtadoVega
 
La guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinaLa guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinageraldine
 
La guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinaLa guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinageraldine
 

Similar a Cuenca hidrografica del Rio yaracuy (20)

Proyecto final banco mundial , 4° mas. EDGAR MONTAÑEZ R,COLOMBIA
Proyecto final banco mundial , 4° mas. EDGAR MONTAÑEZ R,COLOMBIAProyecto final banco mundial , 4° mas. EDGAR MONTAÑEZ R,COLOMBIA
Proyecto final banco mundial , 4° mas. EDGAR MONTAÑEZ R,COLOMBIA
 
Recursos hídricos del departamento de LaGuajira
Recursos hídricos del departamento de LaGuajiraRecursos hídricos del departamento de LaGuajira
Recursos hídricos del departamento de LaGuajira
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
La guajira de yuranis
La guajira de yuranisLa guajira de yuranis
La guajira de yuranis
 
Jocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rdeJocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rde
 
Casa abierta 7mo egb
Casa abierta 7mo egbCasa abierta 7mo egb
Casa abierta 7mo egb
 
CONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUACONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUA
 
regiones naturales de colombia
regiones naturales de colombiaregiones naturales de colombia
regiones naturales de colombia
 
Diapositiva Balzapamba.
Diapositiva Balzapamba.Diapositiva Balzapamba.
Diapositiva Balzapamba.
 
Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...
Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...
Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...
 
La guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinaLa guajira geraldine medina
La guajira geraldine medina
 
La guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinaLa guajira geraldine medina
La guajira geraldine medina
 
Pampa seca
Pampa secaPampa seca
Pampa seca
 
Pampa seca
Pampa secaPampa seca
Pampa seca
 
Corrientes a
Corrientes aCorrientes a
Corrientes a
 
Casa abierta 7mo egb1
Casa abierta 7mo egb1Casa abierta 7mo egb1
Casa abierta 7mo egb1
 
Rossi guajira
Rossi guajiraRossi guajira
Rossi guajira
 
Rossi guajira
Rossi guajiraRossi guajira
Rossi guajira
 
Rossi guajira
Rossi guajiraRossi guajira
Rossi guajira
 
Corrientes d
Corrientes dCorrientes d
Corrientes d
 

Más de Kimberlyn Piñeros Herrera

Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajorequisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstruccionesInfraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
nociones basicas de alimentos
nociones basicas de alimentosnociones basicas de alimentos
nociones basicas de alimentos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCORENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantasReproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Ecorregiones venezuela
Ecorregiones venezuelaEcorregiones venezuela
Ecorregiones venezuela
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Urbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicosUrbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicostecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Transgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateriaTransgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateria
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
captacion y purificacion del agua
captacion y purificacion del aguacaptacion y purificacion del agua
captacion y purificacion del agua
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Riego por inundacion
Riego por inundacionRiego por inundacion
Riego por inundacion
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectosresumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
resumen ciencia y capitalismo actual
resumen ciencia y capitalismo actualresumen ciencia y capitalismo actual
resumen ciencia y capitalismo actual
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
resumen paradigmas ciencia ts
resumen paradigmas ciencia tsresumen paradigmas ciencia ts
resumen paradigmas ciencia ts
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
proyectos cientificos tecnologicos
proyectos cientificos tecnologicosproyectos cientificos tecnologicos
proyectos cientificos tecnologicos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 

Más de Kimberlyn Piñeros Herrera (20)

Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
 
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajorequisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
 
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstruccionesInfraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
 
nociones basicas de alimentos
nociones basicas de alimentosnociones basicas de alimentos
nociones basicas de alimentos
 
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCORENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
 
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantasReproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantas
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
 
Ecorregiones venezuela
Ecorregiones venezuelaEcorregiones venezuela
Ecorregiones venezuela
 
Urbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicosUrbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicos
 
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicostecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Transgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateriaTransgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateria
 
captacion y purificacion del agua
captacion y purificacion del aguacaptacion y purificacion del agua
captacion y purificacion del agua
 
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
 
Riego por inundacion
Riego por inundacionRiego por inundacion
Riego por inundacion
 
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectosresumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
 
resumen ciencia y capitalismo actual
resumen ciencia y capitalismo actualresumen ciencia y capitalismo actual
resumen ciencia y capitalismo actual
 
resumen paradigmas ciencia ts
resumen paradigmas ciencia tsresumen paradigmas ciencia ts
resumen paradigmas ciencia ts
 
proyectos cientificos tecnologicos
proyectos cientificos tecnologicosproyectos cientificos tecnologicos
proyectos cientificos tecnologicos
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Cuenca hidrografica del Rio yaracuy

  • 2. El rio Yaracuy recorre 135km a través de los estados Carabobo y Yaracuy, desemboca en el mar Caribe en el golfo triste.
  • 3.  Tiene una extensión de 2400km cuadrados con una longitud de 135km concentra el 75% de la población del estado representa el 10,6% del territorio regional y el 0,77 del territorio nacional
  • 4. CUENCA TRIBUTARIOS DRENAJE ALTA 1ER ORDEN 730Km Cuadrados Rio Urachiche, Quebrada Cocuima, Quebrada Canepe, Rio Sarare MEDIA 2DO ORDEN 762Km Cuadrados Rio Yurubi, Rio Cocorote, Quebrada Cocorotico, Quebrada El Rosario, Quebrada La Virgen, Quebrada Grande, Tibana, IBOA, Rio Guama, Quebrada Taracoa, Quebrada Savayo BAJA 1188Km Cuadrados Mapirita Quebrada El Fraile, Rio Macagua, Rio El Tigre, Rio Cabria, Rio salado
  • 5.  Clima, Temperatura y Precipitación  Según Koppen la cuenca del rio Yaracuy presenta un clima tropical cuya precipitación media anual oscila entre 100 y 1500mm con una temperatura media anual de 16 a 29ºC
  • 6.  Zona de vida según holdridge de Bosque Seco Tropical Monumento Natural María Lionza  Parque Nacional Yurubí
  • 7.  Peces: el bagre cachama curbinata palometa toruno  Anfibios: rana marsupial y el sapito montañoso  Reptiles: mapanare, rabo de candela reinita y tragavenado  Aves: la camata el quetzal dorado, el águila blanquinegro  Mamífero: la danta la lapa el cunaguaro
  • 8. La cuenca del río Yaracuy constituye un espacio inminente rural donde la actividad agrícola constituye el principal componente de sus actividades como:  Agricultura  Ganadaria  Cesteria  Alfareria
  • 9.  Perdida del Suelo (Arrastre de Sedimentos)  Efluentes Líquidos (Vertido de Aguas Servidas o aguas provenientes de practicas agronómicas)  Tala, quema e Incendios forestales.  Bajo Nivel Educativo de las poblaciones aledañas a la cuenca
  • 10.  Erodabilidad del suelo  Longitud y Gradiente de la pendiente  Erosividad de La lluvia
  • 11.  Establece la clasificación de las aguas del río Yaracuy y sus tributarios y las normas para el control de la calidad de los vertidos líquidos a ellos descargados.
  • 12. • Prohíbe el desarrollo de cualquier actividad que vaya en detrimento de la producción de agua , en consecuencia, se prohíben asentamientos humanos, la implantación de cultivos limpios, ganadería extensiva , talas, rosas, sócalos, y deforestaciones en las zonas de las cuencas, Microcuencas o Subcuencas del estado Yaracuy.