SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA SIERRA 
NORTE DE PUEBLA 
CUENTAS DE Orden 
MIGUEL SÁNCHEZ PASTRANA
CUENTAS DE ORDEN 
Las cuentas de orden se utilizan en 
operaciones extra financiera que realizan 
una Entidad Económica , las cuales no 
afectan su estructura financiera, pero 
forman parte del Estado de Situación 
Financiera.
OBJETIVO GENERAL 
Aplicar principios contables relacionados 
con el registro y presentación de 
operaciones en diferentes tipos tales como : 
mercancías en camino, en consignación, 
comisión, transacción en moneda 
extranjera, cuentas de orden, documentos 
descontados y factoraje financiero.
OBJETIVO EN LA MATERIA 
Que el alumno distinguirá las operaciones 
que se deben registrar en cuentas de 
orden, procediendo su registro e 
interpretación de la información proporciona 
por estas cuentas.
VALORES AJENOS 
A este lo forma el importe total de los 
valores y bienes ajenos que se reciban.
VALORES CONTINGENTES 
A este grupo lo forma el importe total de los 
derechos y obligaciones contingentes, así 
como la emisión de obligaciones.
CUENTAS DE REGISTRO 
A este grupo lo forma el importe total de las 
operaciones, las cuales, ya asentadas, su 
registro se duplica con fines de control desde un 
punto distinto.
Las cuentas de orden se clasifican teniendo por base 
las mismas reglas que rigen a las cuentas de activo, 
pasivo y capital; resultando los siguientes grupos: 
Cuentas de orden activo 
Cuentas de orden pasivo 
Cuentas de orden de resultados deudores (egresos) 
Cuentas de orden de resultados acreedores 
(ingresos)
NOMENCLATURA DE LAS CUENTAS DE 
ORDEN. 
Las cuentas de orden se llevan con arreglo al 
sistema de contabilidad por partida doble, 
Invariablemente se deben establecer en grupos 
de dos, de las cuales la primera es deudora 
y la segunda acreedora.
MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE ORDEN 
. 
Debido a que se establecen en grupos de dos, de 
las cuales la primera es deudora y al segunda 
acreedora, su movimiento es compensado y sus 
saldos iguales, aunque de naturaleza contraria, o 
sea, uno deudor y el de contra cuenta acreedor.
Existen dos procedimientos para registrar el 
movimiento de las cuentas de orden: 
Directo o paralelo. 
Cruzado. 
El movimiento directo o paralelo: de las cuentas 
de orden es cuando en un asiento, tanto la 
cuenta deudora como la acreedora, son de 
orden, sin intervenir cuentas de balance.
El movimiento es cruzado : de las cuentas de orden 
es cuando en un asiento intervienen, como deudora, 
una cuenta de orden, y como acreedora, una cuenta de 
balance o de resultados; y cuando en otro asiento 
aparezca como acreedora una cuenta de orden, y como 
deudora, una de balance o resultados. Después del 
segundo asiento, las cuentas de orden deberán arrojar 
saldos iguales
Bibliografía: 
1. Lara E. (2005) Segundo curso de 
contabilidad. México: TRILLAS 
2. Elizondo A. (2009) Proceso contable 3. México: 
Ed. THOMSON

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014ContabilidadP-302014
 
Cuentas de Orden
Cuentas de OrdenCuentas de Orden
Cuentas de Orden
adri ...
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
lydyrc
 
516 cuentas de orden
516 cuentas de orden516 cuentas de orden
516 cuentas de ordenlohegrin
 
Contabilidad intermedia
Contabilidad intermediaContabilidad intermedia
Contabilidad intermediaUNAM
 
Contabilidad (Activo Circulante y No Circulante)
Contabilidad (Activo Circulante y No Circulante)Contabilidad (Activo Circulante y No Circulante)
Contabilidad (Activo Circulante y No Circulante)Henry Salom
 
Plan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las NiffPlan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las Niff
Robin Yanez
 
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDADDOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
Lokita Cardenas Ramos
 
Cuentas en monedas extranjeras.
Cuentas en monedas extranjeras.Cuentas en monedas extranjeras.
Cuentas en monedas extranjeras.xcarety
 
Caja generalidades
Caja generalidadesCaja generalidades
Caja generalidades
joseluisviterimedina
 
La clasificación de las cuentas de Balance
La clasificación de las cuentas de BalanceLa clasificación de las cuentas de Balance
La clasificación de las cuentas de Balance
soyPerengano
 
Clasificación de las cuentas contables
Clasificación de las cuentas contablesClasificación de las cuentas contables
Clasificación de las cuentas contablesgabodeo
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
600582
 
Merc consig son 21pg
Merc  consig son 21pgMerc  consig son 21pg
La cuenta, cuentas de activo, la partida doble
La cuenta, cuentas de activo, la partida dobleLa cuenta, cuentas de activo, la partida doble
La cuenta, cuentas de activo, la partida doble
Juan Luis Acevedo Pérez
 
Pasos asiento contable. PUC
Pasos asiento contable. PUCPasos asiento contable. PUC
Pasos asiento contable. PUCimeldaroro
 

La actualidad más candente (20)

Cuentasdeorden
CuentasdeordenCuentasdeorden
Cuentasdeorden
 
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
 
Cuentas de Orden
Cuentas de OrdenCuentas de Orden
Cuentas de Orden
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
516 cuentas de orden
516 cuentas de orden516 cuentas de orden
516 cuentas de orden
 
Clasificación
ClasificaciónClasificación
Clasificación
 
Contabilidad intermedia
Contabilidad intermediaContabilidad intermedia
Contabilidad intermedia
 
Contabilidad (Activo Circulante y No Circulante)
Contabilidad (Activo Circulante y No Circulante)Contabilidad (Activo Circulante y No Circulante)
Contabilidad (Activo Circulante y No Circulante)
 
Plan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las NiffPlan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las Niff
 
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDADDOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
 
Contabilidad general en venezuela
Contabilidad general en venezuelaContabilidad general en venezuela
Contabilidad general en venezuela
 
Cuentas en monedas extranjeras.
Cuentas en monedas extranjeras.Cuentas en monedas extranjeras.
Cuentas en monedas extranjeras.
 
Caja generalidades
Caja generalidadesCaja generalidades
Caja generalidades
 
La clasificación de las cuentas de Balance
La clasificación de las cuentas de BalanceLa clasificación de las cuentas de Balance
La clasificación de las cuentas de Balance
 
Clasificación de las cuentas contables
Clasificación de las cuentas contablesClasificación de las cuentas contables
Clasificación de las cuentas contables
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
 
Merc consig son 21pg
Merc  consig son 21pgMerc  consig son 21pg
Merc consig son 21pg
 
La cuenta, cuentas de activo, la partida doble
La cuenta, cuentas de activo, la partida dobleLa cuenta, cuentas de activo, la partida doble
La cuenta, cuentas de activo, la partida doble
 
cuentas de orden
cuentas de ordencuentas de orden
cuentas de orden
 
Pasos asiento contable. PUC
Pasos asiento contable. PUCPasos asiento contable. PUC
Pasos asiento contable. PUC
 

Destacado

Proyecto ib
Proyecto ibProyecto ib
Proyecto ib
rafael2297
 
Proceso de nvestigación
Proceso de nvestigaciónProceso de nvestigación
Proceso de nvestigaciónCorderoUcla
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
SaraLope
 
Software user guide_spanish
Software user guide_spanishSoftware user guide_spanish
Software user guide_spanish
qwqwqwqeee
 
Ari u3 ea_aldr
Ari u3 ea_aldrAri u3 ea_aldr
Ari u3 ea_aldr
AL11503660Alejandro
 
Diapositivas blogs
Diapositivas blogsDiapositivas blogs
Diapositivas blogs
leonardorodri
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
Andres9187
 
Actividad 5
Actividad 5 Actividad 5
Actividad 5
juancsl
 
beta adrenergicos
beta adrenergicos beta adrenergicos
beta adrenergicos
irais1894
 
Multibank
MultibankMultibank
Multibank
Ivonne_Gore
 
Expo No. 7 Empleo
Expo No. 7 EmpleoExpo No. 7 Empleo
Expo No. 7 Empleo
Sandra Soto
 
PREZI
PREZIPREZI
10.11 Sienna Miller Possession Teil 2.pdf
10.11 Sienna Miller Possession Teil 2.pdf10.11 Sienna Miller Possession Teil 2.pdf
10.11 Sienna Miller Possession Teil 2.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Agustin Gomez
 
PM_WMF KULT pro.pdf
PM_WMF KULT pro.pdfPM_WMF KULT pro.pdf
PM_WMF KULT pro.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Collage
CollageCollage
Collage4Press
 
1.2 m
1.2  m1.2  m

Destacado (18)

Proyecto ib
Proyecto ibProyecto ib
Proyecto ib
 
Proceso de nvestigación
Proceso de nvestigaciónProceso de nvestigación
Proceso de nvestigación
 
ecetas
ecetasecetas
ecetas
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Software user guide_spanish
Software user guide_spanishSoftware user guide_spanish
Software user guide_spanish
 
Ari u3 ea_aldr
Ari u3 ea_aldrAri u3 ea_aldr
Ari u3 ea_aldr
 
Diapositivas blogs
Diapositivas blogsDiapositivas blogs
Diapositivas blogs
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
 
Actividad 5
Actividad 5 Actividad 5
Actividad 5
 
beta adrenergicos
beta adrenergicos beta adrenergicos
beta adrenergicos
 
Multibank
MultibankMultibank
Multibank
 
Expo No. 7 Empleo
Expo No. 7 EmpleoExpo No. 7 Empleo
Expo No. 7 Empleo
 
PREZI
PREZIPREZI
PREZI
 
10.11 Sienna Miller Possession Teil 2.pdf
10.11 Sienna Miller Possession Teil 2.pdf10.11 Sienna Miller Possession Teil 2.pdf
10.11 Sienna Miller Possession Teil 2.pdf
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
PM_WMF KULT pro.pdf
PM_WMF KULT pro.pdfPM_WMF KULT pro.pdf
PM_WMF KULT pro.pdf
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
1.2 m
1.2  m1.2  m
1.2 m
 

Similar a CUENTAS DE ORDEN POR MIGUEL S. P.

cuentas de orden.ppt
cuentas de orden.pptcuentas de orden.ppt
cuentas de orden.ppt
Marcia Jarrin
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
ceruiz17
 
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptxCONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
YessleyPuello
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñozSerghio Torres
 
Proceso contable torres
Proceso contable torresProceso contable torres
Proceso contable torresSerghio Torres
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñozSerghio Torres
 
CONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptxCONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptx
CristinJimenez4
 
ASIENTO_CONTABLE (1).ppt
ASIENTO_CONTABLE (1).pptASIENTO_CONTABLE (1).ppt
ASIENTO_CONTABLE (1).ppt
carlosflorez66
 
11.- QUÉ SON LAS CUENTAS DE ORDEN Y PARA QUÉ SIRVEN.ppt
11.- QUÉ SON LAS CUENTAS DE ORDEN Y PARA QUÉ SIRVEN.ppt11.- QUÉ SON LAS CUENTAS DE ORDEN Y PARA QUÉ SIRVEN.ppt
11.- QUÉ SON LAS CUENTAS DE ORDEN Y PARA QUÉ SIRVEN.ppt
KikeMendez7
 
Culminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo ContableCulminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo Contable
Marcos A. Fatela
 
Contabilidad básica documento base
Contabilidad básica documento baseContabilidad básica documento base
Contabilidad básica documento base
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
INFORMACION BASICA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INFORMACION BASICA  DE LOS ESTADOS FINANCIEROSINFORMACION BASICA  DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INFORMACION BASICA DE LOS ESTADOS FINANCIEROSleidybernallosada
 
Movimientos de las Diferentes Cuentas
Movimientos de las Diferentes CuentasMovimientos de las Diferentes Cuentas
Movimientos de las Diferentes Cuentas
GabyHasra VTuber
 
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activoEl auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
Douglas Rafael
 
Unidad 2.doc
Unidad 2.docUnidad 2.doc
Unidad 2.doc
Guadalupe1988
 
Ley 43 1990
Ley 43 1990Ley 43 1990
4ta tarea
4ta tarea4ta tarea
4ta tarea
Penelope Brito
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
Fernando Calderon Beingolea
 

Similar a CUENTAS DE ORDEN POR MIGUEL S. P. (20)

cuentas de orden.ppt
cuentas de orden.pptcuentas de orden.ppt
cuentas de orden.ppt
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptxCONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñoz
 
Proceso contable torres
Proceso contable torresProceso contable torres
Proceso contable torres
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñoz
 
CONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptxCONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptx
 
ASIENTO_CONTABLE (1).ppt
ASIENTO_CONTABLE (1).pptASIENTO_CONTABLE (1).ppt
ASIENTO_CONTABLE (1).ppt
 
11.- QUÉ SON LAS CUENTAS DE ORDEN Y PARA QUÉ SIRVEN.ppt
11.- QUÉ SON LAS CUENTAS DE ORDEN Y PARA QUÉ SIRVEN.ppt11.- QUÉ SON LAS CUENTAS DE ORDEN Y PARA QUÉ SIRVEN.ppt
11.- QUÉ SON LAS CUENTAS DE ORDEN Y PARA QUÉ SIRVEN.ppt
 
Culminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo ContableCulminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo Contable
 
Contabilidad básica documento base
Contabilidad básica documento baseContabilidad básica documento base
Contabilidad básica documento base
 
INFORMACION BASICA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INFORMACION BASICA  DE LOS ESTADOS FINANCIEROSINFORMACION BASICA  DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INFORMACION BASICA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
 
Movimientos de las Diferentes Cuentas
Movimientos de las Diferentes CuentasMovimientos de las Diferentes Cuentas
Movimientos de las Diferentes Cuentas
 
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activoEl auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
 
Unidad 2.doc
Unidad 2.docUnidad 2.doc
Unidad 2.doc
 
Ley 43 1990
Ley 43 1990Ley 43 1990
Ley 43 1990
 
4ta tarea
4ta tarea4ta tarea
4ta tarea
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
 
El puc.angi
El puc.angiEl puc.angi
El puc.angi
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

CUENTAS DE ORDEN POR MIGUEL S. P.

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA CUENTAS DE Orden MIGUEL SÁNCHEZ PASTRANA
  • 2. CUENTAS DE ORDEN Las cuentas de orden se utilizan en operaciones extra financiera que realizan una Entidad Económica , las cuales no afectan su estructura financiera, pero forman parte del Estado de Situación Financiera.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Aplicar principios contables relacionados con el registro y presentación de operaciones en diferentes tipos tales como : mercancías en camino, en consignación, comisión, transacción en moneda extranjera, cuentas de orden, documentos descontados y factoraje financiero.
  • 4. OBJETIVO EN LA MATERIA Que el alumno distinguirá las operaciones que se deben registrar en cuentas de orden, procediendo su registro e interpretación de la información proporciona por estas cuentas.
  • 5.
  • 6.
  • 7. VALORES AJENOS A este lo forma el importe total de los valores y bienes ajenos que se reciban.
  • 8. VALORES CONTINGENTES A este grupo lo forma el importe total de los derechos y obligaciones contingentes, así como la emisión de obligaciones.
  • 9. CUENTAS DE REGISTRO A este grupo lo forma el importe total de las operaciones, las cuales, ya asentadas, su registro se duplica con fines de control desde un punto distinto.
  • 10. Las cuentas de orden se clasifican teniendo por base las mismas reglas que rigen a las cuentas de activo, pasivo y capital; resultando los siguientes grupos: Cuentas de orden activo Cuentas de orden pasivo Cuentas de orden de resultados deudores (egresos) Cuentas de orden de resultados acreedores (ingresos)
  • 11. NOMENCLATURA DE LAS CUENTAS DE ORDEN. Las cuentas de orden se llevan con arreglo al sistema de contabilidad por partida doble, Invariablemente se deben establecer en grupos de dos, de las cuales la primera es deudora y la segunda acreedora.
  • 12. MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE ORDEN . Debido a que se establecen en grupos de dos, de las cuales la primera es deudora y al segunda acreedora, su movimiento es compensado y sus saldos iguales, aunque de naturaleza contraria, o sea, uno deudor y el de contra cuenta acreedor.
  • 13. Existen dos procedimientos para registrar el movimiento de las cuentas de orden: Directo o paralelo. Cruzado. El movimiento directo o paralelo: de las cuentas de orden es cuando en un asiento, tanto la cuenta deudora como la acreedora, son de orden, sin intervenir cuentas de balance.
  • 14. El movimiento es cruzado : de las cuentas de orden es cuando en un asiento intervienen, como deudora, una cuenta de orden, y como acreedora, una cuenta de balance o de resultados; y cuando en otro asiento aparezca como acreedora una cuenta de orden, y como deudora, una de balance o resultados. Después del segundo asiento, las cuentas de orden deberán arrojar saldos iguales
  • 15.
  • 16. Bibliografía: 1. Lara E. (2005) Segundo curso de contabilidad. México: TRILLAS 2. Elizondo A. (2009) Proceso contable 3. México: Ed. THOMSON