SlideShare una empresa de Scribd logo
8.Cuentas de Orden 8.1Características y Finalidad de las cuentas de orden. Concepto: Son aquellas que se abren para registrar un movimiento de valores, cuando éste  no afecta o modifica el balance de la empresa, pero cuya corporación en libros es necesaria para consignar sus derechos o responsabilidades contingentes establecer recordatorios en forma contable o controla e en general algunos aspectos de la administración. Finalidad: Recordatorios en forma contable, no afectado el balance de la entidad. Diferencian los valores reales (Derechos y obligaciones de la empresa que figuran dentro del  Activo y Pasivo) Valor contingente. Son derechos y obligaciones probables o que están sujetos a una contingencia mientras tales valores subsistan como contingentes deberán considerarse en cuentas de orden, las cuales se cancelarán si la contingencia no se  realiza.
SU PRESENTACION EN EL BALANCE   Es importante consignar en el balance las cuentas de orden, pues los interesados en la empresa no solamente deben conocer sus derechos y obligaciones reales, sino también los de carácter contingente, toda vez que éstos pueden influir en el futuro de dicha empresa, pues señalan expectativas favorables o adversa. Debido a estos se presentan al calce del balance,  y después de cerrado, bajo el nombre de  “Cuentas de Orden.”
MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE ORDEN Estas cuentas se llevan dentro de un sistema de partida doble , se deben abrir grupos cuando menos de dos, siendo la una correlativa de la otra y debiendo tener forzosamente movimientos y saldos compensados en todo tiempo, el saldo de una será siempre deudora y el de la correlativa acreedora por igual cantidad.  Para registrar determinada clase de operaciones a veces se requiere la apertura de más de dos cuentas en grupo pero entre las que se habrán, existirá el movimiento compensado así como igualdad de saldos, si en algún momento están descompensadas, es evidente que les falta algún asiento de regularización o no son cuentas de orden.   Las cuentas de orden pueden operarse: 1. Por movimiento directo 2. Por movimiento cruzado  Por movimiento directo consiste en que el asiento que se practique en una de ellas tenga su réplica en otra también de orden sin que intervengan cuentas de balance. Por movimiento cruzado consiste en que el asiento que se practique en la primera cuenta de orden tenga su contrapartida en una cuenta de balance para efectuarse la segunda cuenta de orden tendrá que tocarse otra cuenta de balance , después de corridos ambos asientos las cuentas de orden deberán arrogar saldo igual.  Los asientos de un grupo de cuentas de orden pueden cruzarse también con otro grupo igualmente de cuentas de orden, si bien el movimiento directo es mas fácil se recomienda que en lo posible se operen por movimiento cruzado por que con esto se evitan olvidos en su manejo.  Téngase presente que: 1. Las cuentas de orden que se inician con un cargo arrogaran saldo deudor 2. Las cuentas de orden que se inicia con abono siempre arrojaran saldo acreedor. 3. En ningún caso variara la naturaleza de su saldo son iguales 4. Las cuenteas de saldo deudor se operan como las de activo o egresos 5. Las cuentas de saldo acreedor se operan como las de pasivo o ingresos.
Cuentas De Orden

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
yanett_qh
 
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo PlazoPasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipado
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipadoCuenta 18 servicios y otros contratados por anticipado
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipado
piuraeylole06
 
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERASPLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
Jhonattan Polo Luque
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
Alvaro Fuentes Jara
 
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
WILSON VELASTEGUI
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Oscar Sanchez Callupe
 
Cuenta de activo inversiones financieras
Cuenta de activo  inversiones financierasCuenta de activo  inversiones financieras
Cuenta de activo inversiones financieras
RICAUTER LOPEZ-BERMUDEZ
 
Procedimiento contables
Procedimiento contablesProcedimiento contables
Procedimiento contables
Eglis2301
 
Cuentas por pagar
Cuentas por pagarCuentas por pagar
Cuentas por pagar
politecnico liliam bayona
 
Hoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en ExcelHoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en Excel
IED SANTA MARIA - UBATÉ
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Rodolfo Pulido
 
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
Maria Elena Sanchez
 
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrarNorma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
rrvn73
 
Disolucion y liquidación de sociedad
Disolucion y liquidación de sociedadDisolucion y liquidación de sociedad
Disolucion y liquidación de sociedad
Ottoniel Cha
 
Politica de Dividendos
Politica de DividendosPolitica de Dividendos
Politica de Dividendos
P&A Consulting
 
15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamentalGeraldin Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
 
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo PlazoPasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
 
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipado
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipadoCuenta 18 servicios y otros contratados por anticipado
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipado
 
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERASPLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Cuenta de activo inversiones financieras
Cuenta de activo  inversiones financierasCuenta de activo  inversiones financieras
Cuenta de activo inversiones financieras
 
Valuación al costo
Valuación al costoValuación al costo
Valuación al costo
 
Procedimiento contables
Procedimiento contablesProcedimiento contables
Procedimiento contables
 
Cuentas por pagar
Cuentas por pagarCuentas por pagar
Cuentas por pagar
 
Hoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en ExcelHoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en Excel
 
Agencias y Sucursales
Agencias y SucursalesAgencias y Sucursales
Agencias y Sucursales
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
 
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
 
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrarNorma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
 
Disolucion y liquidación de sociedad
Disolucion y liquidación de sociedadDisolucion y liquidación de sociedad
Disolucion y liquidación de sociedad
 
Politica de Dividendos
Politica de DividendosPolitica de Dividendos
Politica de Dividendos
 
Ejemplos de fusion escision y consolidacion
Ejemplos de fusion escision y consolidacionEjemplos de fusion escision y consolidacion
Ejemplos de fusion escision y consolidacion
 
15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental
 

Similar a Cuentas De Orden

Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de orden
prado9993
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de ordenprado9993
 
CUENTAS DE ORDEN POR MIGUEL S. P.
CUENTAS DE ORDEN POR MIGUEL S. P.CUENTAS DE ORDEN POR MIGUEL S. P.
CUENTAS DE ORDEN POR MIGUEL S. P.
myck06
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñozSerghio Torres
 
Proceso contable torres
Proceso contable torresProceso contable torres
Proceso contable torresSerghio Torres
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñozSerghio Torres
 
Transcripción de la partida doble
Transcripción de la partida dobleTranscripción de la partida doble
Transcripción de la partida doble
Luiss Gamarra
 
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptxCONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
YessleyPuello
 
ASIENTO_CONTABLE (1).ppt
ASIENTO_CONTABLE (1).pptASIENTO_CONTABLE (1).ppt
ASIENTO_CONTABLE (1).ppt
carlosflorez66
 
Cuentas de orden
Cuentas de  ordenCuentas de  orden
Cuentas de orden
Jesus David Moreno Flores
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
El Apache
 
cuentas y clases de cuentas
cuentas y clases de cuentascuentas y clases de cuentas
cuentas y clases de cuentas
rolander101316
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
catherinemullotene
 
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasClasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasFlakita Joha
 
CONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptxCONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptx
CristinJimenez4
 
Cuentas de orden son 4pg
Cuentas de orden son 4pgCuentas de orden son 4pg
Conciliación bancaria1
Conciliación bancaria1Conciliación bancaria1
Conciliación bancaria1
mark antony beer ronsel
 
11.- QUÉ SON LAS CUENTAS DE ORDEN Y PARA QUÉ SIRVEN.ppt
11.- QUÉ SON LAS CUENTAS DE ORDEN Y PARA QUÉ SIRVEN.ppt11.- QUÉ SON LAS CUENTAS DE ORDEN Y PARA QUÉ SIRVEN.ppt
11.- QUÉ SON LAS CUENTAS DE ORDEN Y PARA QUÉ SIRVEN.ppt
KikeMendez7
 

Similar a Cuentas De Orden (20)

Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de orden
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de orden
 
Cuentas de oreden
Cuentas de oredenCuentas de oreden
Cuentas de oreden
 
CUENTAS DE ORDEN POR MIGUEL S. P.
CUENTAS DE ORDEN POR MIGUEL S. P.CUENTAS DE ORDEN POR MIGUEL S. P.
CUENTAS DE ORDEN POR MIGUEL S. P.
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñoz
 
Proceso contable torres
Proceso contable torresProceso contable torres
Proceso contable torres
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñoz
 
Transcripción de la partida doble
Transcripción de la partida dobleTranscripción de la partida doble
Transcripción de la partida doble
 
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptxCONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
 
ASIENTO_CONTABLE (1).ppt
ASIENTO_CONTABLE (1).pptASIENTO_CONTABLE (1).ppt
ASIENTO_CONTABLE (1).ppt
 
Cuentas de orden
Cuentas de  ordenCuentas de  orden
Cuentas de orden
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
cuentas y clases de cuentas
cuentas y clases de cuentascuentas y clases de cuentas
cuentas y clases de cuentas
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasClasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
 
CONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptxCONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptx
 
Cuentas de orden son 4pg
Cuentas de orden son 4pgCuentas de orden son 4pg
Cuentas de orden son 4pg
 
Conciliación bancaria1
Conciliación bancaria1Conciliación bancaria1
Conciliación bancaria1
 
11.- QUÉ SON LAS CUENTAS DE ORDEN Y PARA QUÉ SIRVEN.ppt
11.- QUÉ SON LAS CUENTAS DE ORDEN Y PARA QUÉ SIRVEN.ppt11.- QUÉ SON LAS CUENTAS DE ORDEN Y PARA QUÉ SIRVEN.ppt
11.- QUÉ SON LAS CUENTAS DE ORDEN Y PARA QUÉ SIRVEN.ppt
 

Cuentas De Orden

  • 1. 8.Cuentas de Orden 8.1Características y Finalidad de las cuentas de orden. Concepto: Son aquellas que se abren para registrar un movimiento de valores, cuando éste no afecta o modifica el balance de la empresa, pero cuya corporación en libros es necesaria para consignar sus derechos o responsabilidades contingentes establecer recordatorios en forma contable o controla e en general algunos aspectos de la administración. Finalidad: Recordatorios en forma contable, no afectado el balance de la entidad. Diferencian los valores reales (Derechos y obligaciones de la empresa que figuran dentro del Activo y Pasivo) Valor contingente. Son derechos y obligaciones probables o que están sujetos a una contingencia mientras tales valores subsistan como contingentes deberán considerarse en cuentas de orden, las cuales se cancelarán si la contingencia no se realiza.
  • 2. SU PRESENTACION EN EL BALANCE Es importante consignar en el balance las cuentas de orden, pues los interesados en la empresa no solamente deben conocer sus derechos y obligaciones reales, sino también los de carácter contingente, toda vez que éstos pueden influir en el futuro de dicha empresa, pues señalan expectativas favorables o adversa. Debido a estos se presentan al calce del balance, y después de cerrado, bajo el nombre de “Cuentas de Orden.”
  • 3.
  • 4. MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE ORDEN Estas cuentas se llevan dentro de un sistema de partida doble , se deben abrir grupos cuando menos de dos, siendo la una correlativa de la otra y debiendo tener forzosamente movimientos y saldos compensados en todo tiempo, el saldo de una será siempre deudora y el de la correlativa acreedora por igual cantidad. Para registrar determinada clase de operaciones a veces se requiere la apertura de más de dos cuentas en grupo pero entre las que se habrán, existirá el movimiento compensado así como igualdad de saldos, si en algún momento están descompensadas, es evidente que les falta algún asiento de regularización o no son cuentas de orden. Las cuentas de orden pueden operarse: 1. Por movimiento directo 2. Por movimiento cruzado Por movimiento directo consiste en que el asiento que se practique en una de ellas tenga su réplica en otra también de orden sin que intervengan cuentas de balance. Por movimiento cruzado consiste en que el asiento que se practique en la primera cuenta de orden tenga su contrapartida en una cuenta de balance para efectuarse la segunda cuenta de orden tendrá que tocarse otra cuenta de balance , después de corridos ambos asientos las cuentas de orden deberán arrogar saldo igual. Los asientos de un grupo de cuentas de orden pueden cruzarse también con otro grupo igualmente de cuentas de orden, si bien el movimiento directo es mas fácil se recomienda que en lo posible se operen por movimiento cruzado por que con esto se evitan olvidos en su manejo. Téngase presente que: 1. Las cuentas de orden que se inician con un cargo arrogaran saldo deudor 2. Las cuentas de orden que se inicia con abono siempre arrojaran saldo acreedor. 3. En ningún caso variara la naturaleza de su saldo son iguales 4. Las cuenteas de saldo deudor se operan como las de activo o egresos 5. Las cuentas de saldo acreedor se operan como las de pasivo o ingresos.