SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque 2
 Parte 2
Los tipos de cuenta pueden ser:



          Reales  definitivas o permanentes  Balance General  A, P y C
          Nominales  temporales  Estado de Ganancias y Pérdidas  I y G
Cuentas   De Valuación
          De Orden
          De Patrimonio
Son cuentas definitivas o permanentes, ya que
permanecen a lo largo de vida del negocio, son las
que conforman el Balance General, es decir, las
cuentas de activos, pasivos y capital. Representan los
derechos, bienes y obligaciones de la empresa.
También llamadas temporales, se utilizan para
acumular datos con los cuales se prepara el Estado
de Ganancias y Pérdidas. Al inicio del ejercicio
económico posee saldo cero, esto significa que
después que se haya calculado la utilidad o
pérdida, los saldos de estas cuentas deben
transferirse a la cuenta real de capital; para que
vuelvan a quedar en cero al iniciar un nuevo ejercicio
económico.
Reciben el nombre de reducción, muestra una cifra
en que debe disminuirse el valor inicial de la cuenta
de activo, para obtener su valor real. Al finalizar
cada ejercicio económico es necesario determinar
este desgaste o pérdida, la cual recibe el nombre
de depreciación.
En el ejercicio contable pueden efectuarse ciertas
operaciones o transacciones que no afectan el
activo, pasivo o capital, pero que de alguna forma
significa alguna responsabilidad para la empresa y
hay que controlar.

Ejemplo: valores enviados al banco para gestionar
su cobro.
son el conjunto de activos y pasivos que posee una
empresa y el cual está sujeto a las variaciones que
sucede como consecuencia del resultado del
ejercicio ya sea utilidad o pérdida. La misma la
conforman las cuentas de capital social o cuenta
aportación, las cuentas de superávit y todos los
apartados legales y reservas que la empresa o
sociedad estime conveniente apartar.
El código de cuentas (plan de cuentas, cuadro de
cuentas, catálogo de cuentas), es una lista
completa de las cuentas por su nombre y su
respectiva numeración. El código de cuentas debe
ser flexible, para posibles expansiones sin
necesidad de modificar el sistema.
1. ACTIVO
    Activo Circulante                         Siendo 1.- Activo
      Activo circulante disponible                   2.- Pasivo
          Caja                                        3.- Capital
          Caja Chica                                  4.- Ingresos
          Banco                                       5.- Costos
            1.1.01.03.01 Banco de Venezuela           6.- Gastos
      Exigible                                        7.- Otros Gastos
      Realizable                                      8.- Cuentas de orden
    Activo Fijo
    Cargos Diferidos
2.-     PASIVO
    Pasivo Circulante
      Gastos acumulados por pagar ....etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contableUTPL UTPL
 
Ventas a Plazos - contabilidad III
Ventas a Plazos - contabilidad IIIVentas a Plazos - contabilidad III
Ventas a Plazos - contabilidad III
Rosalba Castillo
 
cuentas contables
cuentas contablescuentas contables
cuentas contables
stefania Orjuela
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
santiciclocontable1997
 
Teoria del cargo y del abono
Teoria del cargo y del abonoTeoria del cargo y del abono
Teoria del cargo y del abonoreinaprincipal
 
Unidad 4.catalago de cuenta.ekipo 5.
Unidad 4.catalago de cuenta.ekipo 5.Unidad 4.catalago de cuenta.ekipo 5.
Unidad 4.catalago de cuenta.ekipo 5.
Uriel Esquivel Moreno
 
Finanzas e Impuestos
Finanzas e ImpuestosFinanzas e Impuestos
Finanzas e Impuestos
Luisana16
 
La Cuenta, Movimiento Y Saldos
La Cuenta, Movimiento Y SaldosLa Cuenta, Movimiento Y Saldos
La Cuenta, Movimiento Y Saldosguest082fb8b
 
Análisis de cuentas
Análisis de cuentasAnálisis de cuentas
Análisis de cuentas
areacontableillia
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
Yov Hurt
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contablejackebt
 
Estado de perdidas y ganancias
Estado de perdidas y gananciasEstado de perdidas y ganancias
Estado de perdidas y ganancias
Marina Giraldo
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
KarenzaSalinas
 
Unidad 1. Introducción al campo de la contaduría
Unidad 1. Introducción al campo de la contaduríaUnidad 1. Introducción al campo de la contaduría
Unidad 1. Introducción al campo de la contaduría
Universidad del golfo de México Norte
 
Cuenta y clases de cuentas
Cuenta y clases de cuentasCuenta y clases de cuentas
Cuenta y clases de cuentas
Albert Rodríguez Quiles
 
Epistemologia de las ciencias contables
Epistemologia de las ciencias contablesEpistemologia de las ciencias contables
Epistemologia de las ciencias contables
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Control interno contable
Control interno contableControl interno contable
Control interno contable
C̶e̶s̶a̶r̶ Luna Rodriguez
 
Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.
UGM NORTE
 

La actualidad más candente (20)

Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contable
 
Ventas a Plazos - contabilidad III
Ventas a Plazos - contabilidad IIIVentas a Plazos - contabilidad III
Ventas a Plazos - contabilidad III
 
cuentas contables
cuentas contablescuentas contables
cuentas contables
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
Teoria del cargo y del abono
Teoria del cargo y del abonoTeoria del cargo y del abono
Teoria del cargo y del abono
 
Unidad 4.catalago de cuenta.ekipo 5.
Unidad 4.catalago de cuenta.ekipo 5.Unidad 4.catalago de cuenta.ekipo 5.
Unidad 4.catalago de cuenta.ekipo 5.
 
Plan de cuentas 3
Plan de cuentas 3Plan de cuentas 3
Plan de cuentas 3
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Finanzas e Impuestos
Finanzas e ImpuestosFinanzas e Impuestos
Finanzas e Impuestos
 
La Cuenta, Movimiento Y Saldos
La Cuenta, Movimiento Y SaldosLa Cuenta, Movimiento Y Saldos
La Cuenta, Movimiento Y Saldos
 
Análisis de cuentas
Análisis de cuentasAnálisis de cuentas
Análisis de cuentas
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
Estado de perdidas y ganancias
Estado de perdidas y gananciasEstado de perdidas y ganancias
Estado de perdidas y ganancias
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
Unidad 1. Introducción al campo de la contaduría
Unidad 1. Introducción al campo de la contaduríaUnidad 1. Introducción al campo de la contaduría
Unidad 1. Introducción al campo de la contaduría
 
Cuenta y clases de cuentas
Cuenta y clases de cuentasCuenta y clases de cuentas
Cuenta y clases de cuentas
 
Epistemologia de las ciencias contables
Epistemologia de las ciencias contablesEpistemologia de las ciencias contables
Epistemologia de las ciencias contables
 
Control interno contable
Control interno contableControl interno contable
Control interno contable
 
Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.
 

Destacado

90578502 clasificacion-de-cuentas-contables
90578502 clasificacion-de-cuentas-contables90578502 clasificacion-de-cuentas-contables
90578502 clasificacion-de-cuentas-contables
RGT45
 
Cuenta como Unidad Básica Contable
Cuenta como Unidad Básica ContableCuenta como Unidad Básica Contable
Cuenta como Unidad Básica Contable
MARISOL BRAVO
 
Clasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentasClasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentas
maricel
 
Clasificación de Cuentas
Clasificación de CuentasClasificación de Cuentas
Clasificación de Cuentasmonicachelini
 
Plan unico de cuentas
Plan unico de cuentasPlan unico de cuentas
Plan unico de cuentasUNEG
 
Contabilidad ,Finanzas Y Tributacion[1]
Contabilidad ,Finanzas Y Tributacion[1]Contabilidad ,Finanzas Y Tributacion[1]
Contabilidad ,Finanzas Y Tributacion[1]
luisagel07
 
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasClasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasFlakita Joha
 
Principales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoPrincipales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoIsaias Toledo
 
Las cuentas. Contabilidad
Las cuentas. ContabilidadLas cuentas. Contabilidad
Las cuentas. Contabilidad
Universidad de Carabobo
 
2. tipos de cuentas
2. tipos de cuentas2. tipos de cuentas
2. tipos de cuentas
norma8avila
 
Reconocimiento y clasificación de cuentas
Reconocimiento y clasificación de cuentasReconocimiento y clasificación de cuentas
Reconocimiento y clasificación de cuentas
billod
 
Clasificación de los activos
Clasificación de los activosClasificación de los activos
Clasificación de los activosluluvar
 
Clasificacion de cuentas (contabilidad)
Clasificacion de cuentas (contabilidad)Clasificacion de cuentas (contabilidad)
Clasificacion de cuentas (contabilidad)
Josua Hernandez
 
Las cuentas, clasificación y dinámicas PUC
Las cuentas, clasificación y dinámicas PUCLas cuentas, clasificación y dinámicas PUC
Las cuentas, clasificación y dinámicas PUC
Lucho Ortegón
 
Estructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidadEstructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidadAutónomo
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
NancyPalomequeI
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
karelishr
 

Destacado (20)

90578502 clasificacion-de-cuentas-contables
90578502 clasificacion-de-cuentas-contables90578502 clasificacion-de-cuentas-contables
90578502 clasificacion-de-cuentas-contables
 
Cuenta como Unidad Básica Contable
Cuenta como Unidad Básica ContableCuenta como Unidad Básica Contable
Cuenta como Unidad Básica Contable
 
Clasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentasClasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentas
 
Clasificación de Cuentas
Clasificación de CuentasClasificación de Cuentas
Clasificación de Cuentas
 
Plan unico de cuentas
Plan unico de cuentasPlan unico de cuentas
Plan unico de cuentas
 
Contabilidad ,Finanzas Y Tributacion[1]
Contabilidad ,Finanzas Y Tributacion[1]Contabilidad ,Finanzas Y Tributacion[1]
Contabilidad ,Finanzas Y Tributacion[1]
 
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasClasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
 
Principales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoPrincipales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivo
 
Plan de cuentas
Plan de cuentasPlan de cuentas
Plan de cuentas
 
Las cuentas. Contabilidad
Las cuentas. ContabilidadLas cuentas. Contabilidad
Las cuentas. Contabilidad
 
2. tipos de cuentas
2. tipos de cuentas2. tipos de cuentas
2. tipos de cuentas
 
Reconocimiento y clasificación de cuentas
Reconocimiento y clasificación de cuentasReconocimiento y clasificación de cuentas
Reconocimiento y clasificación de cuentas
 
Clasificación de los activos
Clasificación de los activosClasificación de los activos
Clasificación de los activos
 
Cuentas Del Balance General
Cuentas Del Balance GeneralCuentas Del Balance General
Cuentas Del Balance General
 
Clasificacion de cuentas (contabilidad)
Clasificacion de cuentas (contabilidad)Clasificacion de cuentas (contabilidad)
Clasificacion de cuentas (contabilidad)
 
cuentas de orden
cuentas de ordencuentas de orden
cuentas de orden
 
Las cuentas, clasificación y dinámicas PUC
Las cuentas, clasificación y dinámicas PUCLas cuentas, clasificación y dinámicas PUC
Las cuentas, clasificación y dinámicas PUC
 
Estructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidadEstructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidad
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
 

Similar a Clasificación de las cuentas contables

Balance general trabajo grupal i ciclo
Balance general   trabajo grupal i cicloBalance general   trabajo grupal i ciclo
Balance general trabajo grupal i ciclo
Freddy Herson Fenco Mesía
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajo
IED SANTA MARIA - UBATÉ
 
Catalogo de cuentas
Catalogo de cuentasCatalogo de cuentas
Catalogo de cuentasAnahi Bravo
 
Cuentas
CuentasCuentas
Capítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registroCapítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registroDef Pérez Pérez
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
El Apache
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdfguest3950a2
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdfguest3950a2
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdfguest116c25d
 
Elaboración y Análisis De Balance General
Elaboración y Análisis De Balance GeneralElaboración y Análisis De Balance General
Elaboración y Análisis De Balance General
AlbertoGonzlez134
 
LA CUENTA
LA CUENTALA CUENTA
LA CUENTA
Francismar Reyes
 
Clasificación de Cuentas contable para facilicitar el estudio de las materias
Clasificación de Cuentas contable para facilicitar el estudio de las materiasClasificación de Cuentas contable para facilicitar el estudio de las materias
Clasificación de Cuentas contable para facilicitar el estudio de las materias
JosephDavila5
 
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptxCONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
YessleyPuello
 
7 contabilidad básica
7 contabilidad básica7 contabilidad básica
7 contabilidad básica
jacobo galicino
 
Cuenta contable
Cuenta contableCuenta contable
Cuenta contable
pablo villarroel
 
Movimientos de las Diferentes Cuentas
Movimientos de las Diferentes CuentasMovimientos de las Diferentes Cuentas
Movimientos de las Diferentes Cuentas
GabyHasra VTuber
 
Lectura 3 elementos de un sistema contable
Lectura 3 elementos de un sistema contableLectura 3 elementos de un sistema contable
Lectura 3 elementos de un sistema contable
agustinc3333
 

Similar a Clasificación de las cuentas contables (20)

Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Balance general trabajo grupal i ciclo
Balance general   trabajo grupal i cicloBalance general   trabajo grupal i ciclo
Balance general trabajo grupal i ciclo
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajo
 
Catalogo de cuentas
Catalogo de cuentasCatalogo de cuentas
Catalogo de cuentas
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
Cuentas 2
Cuentas 2Cuentas 2
Cuentas 2
 
Capítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registroCapítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registro
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
 
Elaboración y Análisis De Balance General
Elaboración y Análisis De Balance GeneralElaboración y Análisis De Balance General
Elaboración y Análisis De Balance General
 
LA CUENTA
LA CUENTALA CUENTA
LA CUENTA
 
Clasificación de Cuentas contable para facilicitar el estudio de las materias
Clasificación de Cuentas contable para facilicitar el estudio de las materiasClasificación de Cuentas contable para facilicitar el estudio de las materias
Clasificación de Cuentas contable para facilicitar el estudio de las materias
 
Clasificación
ClasificaciónClasificación
Clasificación
 
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptxCONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
 
7 contabilidad básica
7 contabilidad básica7 contabilidad básica
7 contabilidad básica
 
Cuenta contable
Cuenta contableCuenta contable
Cuenta contable
 
Movimientos de las Diferentes Cuentas
Movimientos de las Diferentes CuentasMovimientos de las Diferentes Cuentas
Movimientos de las Diferentes Cuentas
 
Lectura 3 elementos de un sistema contable
Lectura 3 elementos de un sistema contableLectura 3 elementos de un sistema contable
Lectura 3 elementos de un sistema contable
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Clasificación de las cuentas contables

  • 2. Los tipos de cuenta pueden ser: Reales  definitivas o permanentes  Balance General  A, P y C Nominales  temporales  Estado de Ganancias y Pérdidas  I y G Cuentas De Valuación De Orden De Patrimonio
  • 3. Son cuentas definitivas o permanentes, ya que permanecen a lo largo de vida del negocio, son las que conforman el Balance General, es decir, las cuentas de activos, pasivos y capital. Representan los derechos, bienes y obligaciones de la empresa.
  • 4. También llamadas temporales, se utilizan para acumular datos con los cuales se prepara el Estado de Ganancias y Pérdidas. Al inicio del ejercicio económico posee saldo cero, esto significa que después que se haya calculado la utilidad o pérdida, los saldos de estas cuentas deben transferirse a la cuenta real de capital; para que vuelvan a quedar en cero al iniciar un nuevo ejercicio económico.
  • 5. Reciben el nombre de reducción, muestra una cifra en que debe disminuirse el valor inicial de la cuenta de activo, para obtener su valor real. Al finalizar cada ejercicio económico es necesario determinar este desgaste o pérdida, la cual recibe el nombre de depreciación.
  • 6. En el ejercicio contable pueden efectuarse ciertas operaciones o transacciones que no afectan el activo, pasivo o capital, pero que de alguna forma significa alguna responsabilidad para la empresa y hay que controlar. Ejemplo: valores enviados al banco para gestionar su cobro.
  • 7. son el conjunto de activos y pasivos que posee una empresa y el cual está sujeto a las variaciones que sucede como consecuencia del resultado del ejercicio ya sea utilidad o pérdida. La misma la conforman las cuentas de capital social o cuenta aportación, las cuentas de superávit y todos los apartados legales y reservas que la empresa o sociedad estime conveniente apartar.
  • 8. El código de cuentas (plan de cuentas, cuadro de cuentas, catálogo de cuentas), es una lista completa de las cuentas por su nombre y su respectiva numeración. El código de cuentas debe ser flexible, para posibles expansiones sin necesidad de modificar el sistema.
  • 9. 1. ACTIVO Activo Circulante Siendo 1.- Activo Activo circulante disponible 2.- Pasivo Caja 3.- Capital Caja Chica 4.- Ingresos Banco 5.- Costos 1.1.01.03.01 Banco de Venezuela 6.- Gastos Exigible 7.- Otros Gastos Realizable 8.- Cuentas de orden Activo Fijo Cargos Diferidos 2.- PASIVO Pasivo Circulante Gastos acumulados por pagar ....etc.